Entradas populares

martes, 21 de febrero de 2023

PREOCUPA Y ALARMA A PROTECCIÓN CIVIL ELEVADA INCIDENCIA DE CHOQUES Y VOLCADURAS; SE PROPONE INCREMENTAR SANCIONES A CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS


Morelos, Coahuila:-

 Verdaderamente preocupante y alarmante que durante diez días consecutivos se registren igual número de accidentes automovilísticos, expresó el Director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Atribuyó a lo anterior a la falta de cultura vial, ausencia de vigilancia por parte de las patrullas de los tres niveles de gobierno para contener a tanto ´rápido y furioso´ que circula en las calles de la ciudad y en las carreteras intermunicipales.

La falta de moderación en el conducir, la distracción por el uso del celular, el consumo de bebidas embriagantes, exceso de velocidad y falta de precaución aparecen como las causas mas frecuentes de dichos percances, sin descartar fallas mecánicas.

En los primeras dos semanas de este mes de Febrero la incidencia de choques, volcaduras, salidas de camino, se registraron percances que obligó el uso de la ambulancia de Protección Civil al lugar de los hechos para prestar primeros auxilios a conductores y acompañantes lesionados.

“Si nos preocupa y nos alarma esto, ya platicamos con el alcalde quien tomará cartas en el asunto para que coordinadamente con el Departamento de Seguridad Pública se apliquen acciones y sanciones a los conductores para que manejen con respeto a las señales de tráfico”.

En el caso de los conductores alcoholizados causantes de accidentes se les imponga fuertes multas administrativas, previa autorización del Cabildo, sería una de las propuestas que estará en la mesa durante la próxima sesión de Cabildo.

Con esta medida se pretende reducir no solamente los accidentes, sino las afectaciones en terceras personas, daños materiales cuantiosos y todo lo que implica la movilización cuando se acude salvar la vida de personas atrapadas en los vehículos destrozados.

ES KATHIA NICOLE AZA CASTAÑEDA LA GANADORA DEL CERTAMEN NIÑOS IMPULSORES 2023 Y REPRESENTARÁ A ALLENDE EN LA ETAPA ESTATAL


Allende, Coahuila:-

La niña Kathia Nicole Aza Castañeda, alumna del quinto grado de la escuela primaria “Fundadores de Allende”, representará al Municipio de Allende en el Certamen Estatal Niños Impulsores 2023 a celebrarse en el mes de Marzo en la ciudad de Saltillo. 

En el desarrollo de la exposición y oratoria de las niñas y niños participantes, se contó con la presencia del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laurita Saldívar Hernández, presidenta honoraria del DIF Municipal, quienes recibieron la bienvenida del director anfitrión del plantel, profesor Felipe Escobedo Ruiz. 

La actividad fue coordinada el IEEC representada por la Contadora Nadia Susana Jiménez Montes y equipo de trabajo, y el PRONNIF por la licenciada Alejandra Beltrán, Subprocuradora Región Norte y de la Procuradora Municipal, Yajaira Rendón Coronado, con la asistencia de la directora de Educación Isabel García Beza, la maestra Elva Martha González Pérez, Jefa del Sector de Primarias Federales y el Director de Servicios Educativos, Baldemar Limones Santana. 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Pepe Díaz felicitó a los participantes de quienes dijo que su intervención en la exposición de temas, inquietudes, propuestas y problemáticas sociales de la comunidad donde vive, los convierte por ese solo hecho, en ganadores. 

Sin embargo, la participación de las niñas Tania Abigail Alvarez de León, Kathia Nicole Asa Castañeda y el niño Gael Eduardo Portales Medina, fue sometida una elección democrática entre sus propios compañeritos al sufragar su voto en una urna transparente por quienes consideraron como la mejor. 

Al final se hizo el conteo de los votos y por mayoría, resultó la niña Katia Nicole como la ganadora, quien recibió el aplauso y las felicitaciones de las autoridades presentes. 

Y en premio a su esfuerzo y dedicación el alcalde entregó a los tres niños un estímulo económico. 

En su mensaje, el alcalde Pepe Díaz luego de escuchar con atención, expresó ante las propuestas de más espacios deportivos, que la Administración Municipal seguirá trabajando para que la niñez y la juventud cuenten con espacios dignos donde puedan realizar sus actividades. 

Asimismo subrayó que también se trabaja porque las niñas, los niños y los jóvenes se desarrollen dentro de un ambiente de respeto a sus derechos en el hogar, en la escuela, en la calle y en la vida misma . 

“Me da gusto ver que se involucra el IEEC para promover desde la niñez el uso de una importante herramienta como es la credencial de elector para darle uso no solamente como una identificación, sino como la llave que elegirá a los gobernantes que los habrán de representar”.

lunes, 20 de febrero de 2023

EL PREESCOLAR “JUSTO SIERRA” SEDE DE LA CEREMONIA CÍVICA POR EL DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO; PRESIDEN AUTORIDADES MUNICIPALES, EDUCATIVAS Y MILITARES


Allende, Coahuila:-

En el patio cívico del Jardín de Niños “Justo Sierra” se llevó a cabo la ceremonia cívica con motivo del Día del Ejército Mexicano, acto encabezado por las autoridades municipales, educativas y militares. 

Al hacer uso de la palabra, el acalde José Díaz Gutiérrez hizo un reconocimiento a las y los alumnos por la ejecución del programa cívico desde el Saludo a la Bandera Nacional, la Escolta, la entonación del Himno, la Banda de Guerra y el comportamiento respetuoso en la ceremonia alusiva. 

Pidió un aplauso por todos los alumnos y desde luego a la Directora profesora Rossina Valerio Rivero, personal, docente, administrativo y manual del preescolar “Justo Sierra”, el cual mereció su reconocimiento por mantener el plantel siempre ordenado y limpio 

Presentes en el acto, la profesora Blanca Lorena Soriano, Directora del Jardín “Josefina Ramos” y representante de la profesora Juana Mirta Sandoval, el profesor Jorge Baldemar Limones Santana, Director de Servicios Regionales, Laura Saldivar Hernández, presidenta honoraria del DIF, regidores y síndicos de la Administración 2022-2024, mesa directiva y sociedad de padres de familia del plantel sede. 

En la ceremonia se agradeció la presencia del Teniente de Caballería Maiko Abisai Carrasco, perteneciente 14avo Regimiento de Caballería Motorizsada de Muzquiz, Coahuila 

En la narrativa por la conmemoración del Día del Ejército Mexicano a cargo de los alumnos se enfatizó que luego del Decreto 1421 del 19 de Febrero de 1913, se desconoció al General Victoriano Huerta y se dio facultades a Venustiano Carranza, gobernador del Estado de Coahuila, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional. 

EL PREESCOLAR “TICKY FLORES DE GONZÁLEZ” LLEVÓ A CABO EL PROGRAMA CÍVICO POR EL DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

La ceremonia alusiva al Día del Ejército Mexicano celebrada en la explanada de la presidencia fue encabezada por las autoridades municipales, , educativas y militares.

El programa cívico en el cual se rindieron honores a la Enseña Patria y la narración de la importante fecha estuvo a cargo de las y los alumnos del Jardín de Niños “Ticky Flores de González”.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales fue acompañado por su esposa la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, Síndicos, Regidores y directores que conforman el gabinete municipal.

Los contingentes escolares representativos de los diferentes planteles fueron encabezados por directivos y docentes.

Las y los alumnos del preescolar destacaron la importancia de conmemorar en esta fecha especial en que se le rinde homenaje a los integrantes del Ejército Mexicano.

En la lectura reconocieron en cada una de las mujeres y hombres entregados a servir a la Nación, por su entereza, su valentía y su lealtad al defender a nuestra Patria.

El alcalde De Hoyos Perales felicitó a la dirección, personal docente y alumnado del preescolar, por la organización y coordinación de tan importante fecha de un 19 de Febrero de 1913, cuando don Venustiano Carranza Garza, publicó el Decreto de creación de esta noble y valerosa institución militar.

El Ejército Constitucionalista fue la respuesta patriótica ante la ruptura del orden democrático, cuya expresión más dolorosa fue el cobarde asesinato del presidente Francisco I. Madero.

domingo, 19 de febrero de 2023

EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN Y ESCUELA PRIMARIA “MANUEL ACUÑA” CONMEMORAN EL DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO


Villa Unión, Coahuila:-

Autoridades municipales, educativas y cívicas conmemoraron este domingo 19 de Febrero el Día del Ejército Mexicano fecha instituida en 1950 por el Presidente Miguel Alemán Valdés, en la explanada de la presidencia municipal.

En el acto el alcalde Mario Humberto González Vela fue acompañado por su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta honoraria del DIF Municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, regidores, síndicos y funcionarios titulares de la Administración “Juntos Somos Más Fuertes”.

El programa y ceremonia estuvo a cargo de los alumnos de la escuela primaria federal “Manuel Acuña” que en la lectura histórica narrativa se destaca la publicación del Decreto emitido el 19 de Febrero de 1913 en el cual se otorgó facultades al entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza Garza, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.

En el homenaje se contó con la asistencia de directores y personal docente de las distintas escuelas, alumnos y padres de familia.

“El Ejército Mexicano es la institución armado, responsable de la defensa de la soberanía de la Nación, integrado por hombres y mujeres que tienen el compromiso de servir a la Nación, preservar la paz, la seguridad y el territorio de nuestro país”.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

Bosquejo histórico 4

 SEPTIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON ÁLVARO MANRIQUE DE ZÚÑIGA  1585-1590

Don Álvaro Manrique de Zúñiga, Marqués de Villa Manrique, llega a México el 17 de octubre de 1585 pero toma posesión de su alto cargo hasta los primeros días de 1586.

  Poco después del inicio de su regencia, la Nueva España entró en un período de grave crisis que amenazaba con desembocar en guerra civil entre las audiencias de Guadalajara y México, debido a que el virrey no fue capaz de conciliar las posiciones encontradas y los conflictos entre las diversas órdenes religiosa apoyadas por buena parte de la población y la autoridad de los obispos apoyados por las autoridades; inclusive, los partidarios de las facciones llegaron a enfrentarse con las armas en la mano.

  Estos y otros errores políticos del virrey provocaron su caída, pues el rey Felipe II decidió removerlo para evitar la guerra civil, tal y como lo anunciaba la mucha correspondencia que recibía de México, en la cual se acusaba al virrey de ineptitud, corrupción, torpeza e imprudencia.

  El rey resolvió someter al Marqués de Villa Manrique a juicio de residencia, con la ciudad de México como prisión; además, le fueron embargados todos sus bienes, incluyendo la ropa y los enseres personales de su esposa.  Seis largos años paso arraigado en la capital de lo que fue su virreinato y luego regresó a España para tratar de reivindicar su honor.

 OCTAVO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON LUIS DE VELASCO Hijo. 1590-1595

  


El 27 de enero de 1590 don Luis de Velasco hijo hace su entrada a México y toma posesión del virreinato de la Nueva España; otro buen gobernante español, hijo del segundo virrey del mismo nombre.

  Dominó las correrías de los chichimecas que asolaban por distintas partes del país; a el se debe la creación de la alameda de la ciudad de México y el sostenimiento del Hospital Real, promovió nuevas expediciones de conquista y descubrió diversos minerales en San Luis Potosí.

Luis de Velasco Hijo es considerado como uno de los mejores y más notables virreyes de la Nueva España.  Su fama trascendió no tanto por la obra material que realizó sino por el buen tino, tacto y prudencia con que condujo los destinos del reino, apaciguando los ánimos encendidos, abatiendo la corrupción, estableciendo la concordia y prodigando atenciones a los problemas de los indios, a quienes dedicó tiempo y cuidado.

  Paradójicamente, el reconocido don de gentes y espíritu conciliador del virrey tenía su contraparte en el domicilio conyugal, donde se comportaba como un energúmeno y golpeaba y maltrataba a su esposa.

  Fue un gobernante hábil, magnánimo y conciliador, pues llevó su administración con el beneplácito de todos los estratos sociales, militares, clericales y comerciales.  En 1595 fue removido al virreinato del Perú.

  El rey premió su lealtad y sus buenos servicios designándolo, al final de su vida, presidente del Real y Supremo Consejo de Indias, la más alta distinción a que súbdito español podía aspirar.

 NOVENO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON GASPAR ZÚÑIGA Y ACEVEDO 1595-1603.

 


Don Gaspar Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey, tomo posesión de su cargo como virrey de la Nueva España el 5 de noviembre de 1595.

  Con este virrey se continuó con la colonización de la parte septentrional de la colonia iniciada por su antecesor.  Su apoyo fue decisivo para que el marino Sebastián Vizcaíno recorriera la península de la Baja California y fundara el puerto de La Paz. A la vez el virrey envió hombres al inexplorado norte de la Nueva España, a las provincias de la Alta California, Nuevo México y Texas, y en su honor la recién fundada capital del Nuevo Reino de León fue llamada Monterrey.

A este virrey le toco presenciar el primer auto de fe de la inquisición: el 8 de diciembre de 1506, don Luis Carbajal y de la Cueva, gobernador y conquistador del Nuevo Reino de León, fue juzgado y condenado por el tribunal de la “demoníaca” y mal llamada santa inquisición por “judaizante”.  Su causa fue muy célebre en la colonia por su trágica muerte en la hoguera.

  Por otra parte, el virrey puso especial empeño en reducir a las naciones indígenas que permanecían en estado nómada, fundando para ellas poblaciones y dotándolas de tierras para su sostenimiento.  Prohibió, además, que los indios pudieran vender sus parcelas privadas o las que eran propiedad de las comunidades, a fin de evitar que fueran víctimas de abusos de españoles y criollos que, mediante el engaño, se las compraban a precio vil.

  En septiembre de 1603 y gracias a su buen desempeño, don Gaspar Zúñiga y Acevedo fue removido al gobierno de Perú recibiendo en su partida grandes homenajes de los indios y en general de los habitantes de la Nueva España por su honradez, su justicia y buen gobierno.

 DECIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN DE MENDOZA Y LUNA.  1603-1607.

  


Octubre 13 de 1603.  Recibe este día el gobierno de la Nueva España Don Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, Caballero de Santiago y Gentil Hombre de Cámara del Rey.

  Durante su gobierno tuvo que afrontar una de las grandes inundaciones que periódicamente azotaban la ciudad de México, iniciando obras de desagûe así como la construcción de las calzadas de Guadalupe, San Cristóbal, San Antonio Abad y Chapultepec.

  Buena parte de su acción gubernativa tuvo que dedicarla en primer lugar a auxiliar en lo posible a los miles de damnificados y a la limpieza y desazolve de casas y calles; luego, a tratar de prevenir desastres de tal naturaleza construyendo diques, conductos de desagûe, canales y atarjeas, y empedrando y adoquinando las calles para evitar la acumulación de polvo, medidas todas muy loables, pero inútiles para contener las aguas que, por la pésima ubicación de la ciudad, continuaron anegándola.

  El virrey quiso poner en práctica una solución radical; cambiar de sitio la capital de la Nueva España y llevarla a Tacubaya, un lugar alto fuera del vaso del antiguo lago en que se asentaba la ciudad, pero se lo impidió la oposición de los vecinos, que usaron como argumento las muchas obras arquitectónicas que se perderían si la ciudad se trasladaba.

  Durante su corta administración de cuatro años, se preocupó por la pacificación de la colonia y por la población india, méritos que le valieron para su traslado al virreinato de Perú en 1607.

 DECIMO PRIMER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON LUIS DE VELASCO hijo.  1607 – 1611

  


Don Luis de Velasco, hijo, había obtenido la licencia para dejar el gobierno del Perú y venir a la Nueva España a pasar sus últimos días y atender sus encomiendas de Atzcapotzalco y Tultitlán.

  Estando ya en México, y sin desearlo él, le fue conferido el nombramiento de Virrey de la Nueva España por segunda ocasión en substitución del Marqués de Montesclaros que a su vez fue trasladado al Perú; el clásico “enroque” político de nuestros actuales e inefables gobiernos.

  Para entonces ya tenía 74 años y aun así aceptó gobernar por segunda ocasión a la Nueva España; no se le podía decir que no al “divino” soberano, lo mismo que en la actualidad.

  Dos veces fue virrey de la Nueva España quien fue hijo de quien había sido el segundo representante del rey de España en estas tierras.  Dos monarcas distintos, Felipe II y Felipe III, confiaron en él para el gobierno de la Nueva España, y las dos veces cumplió de manera más que satisfactoria el encargo; Además en el período intermedio entre sus dos mandatos, fue virrey de Perú.

  Su vida pública fue siempre intachable y muy apreciada por sus contemporáneos.  Su prestigio fue tan grande que no sólo ocupó tres veces el cargo de virrey ----dos en México y una en Perú----, sino que el rey premió su lealtad y sus buenos servicios designándolo, al final de su vida, presidente del Real y supremo consejo de Indias, la más alta distinción a que un súbdito español podía aspirar.

 DECIMO SEGUNDO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.


FRAY GARCÍA GUERRA – 1611-1612.

El dominico fray García Guerra llegó a México a ocupar la sede arzobispal en el año de 1607, pero el rey Felipe III para substituir al destacado virrey don Luis de Velasco, a quien era difícil encontrarle un sucesor digno de su altura y méritos.

  El arzobispo los tenía, y su fama de hombre recto, prudente y generoso lo hizo merecedor de la confianza real, a la que correspondió dedicándose desde luego a resolver las cuestiones pendientes de los pueblos de indios, a quienes amaba particularmente.

  Fray García Guerra en su corta administración (8 meses), dictó severas órdenes para que les fueran devueltas sus tierras a los indios, las que antes les habían sido quitadas.

  Sin embargo, fray García Guerra sólo pudo gobernar unos meses, pues un accidente le ocasionó la muerte, al subir a su coche se dio un fuerte golpe en la frente ocasionándole un tumor del que ya no pudo sanar debido a su avanzada edad, muriendo el 22 de febrero de 1612.

 DECIMO TERCER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.


DON DIEGO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, 1612 – 1621.

  El 18 de octubre de 1612 toma posesión del virreinato de la Nueva España Don Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar. Su administración fue justa, pero no tranquila, ya que tuvo que emprender campañas contra partidas de indios aún no sometidas.

  Estableció el tribunal de tributos y repartimientos de azogue, fundó en 1618 la Villa de Córdoba, tomó posesión del colegio de San Pedro y San Pablo llamado desde entonces San Ildefonso; fundó la ciudad de Lerma y el Mineral de Guadalcázar y prestó noble auxilio a las familias que quedaron desamparadas a consecuencia de un terremoto ocurrido en 1619.

  En ese tiempo los sucesos más notables fueron la sequía y la hambruna que azotaron al reino y obligaron al virrey a dictar las medidas más convenientes para mitigar el hombre mediante el suministro gratuito de granos a los pobres, también dio gran impulso a las obras de desagûe de la ciudad de México con la ayuda del famoso matemático e ingeniero Enrico Martínez, quien diseñó los tajos y otras obras necesarias para la extracción de Las aguas negras de la capital.

  Un acontecimiento notable y pintoresco de la época del virrey Fernández de Córdoba, fue la llegada a México de los diplomáticos japoneses que pasaron por la Nueva España rumbo a Europa, para establecer lazos comerciales en el imperio español.  El virrey recibió a los embajadores, quienes pasearon por las calles de México luciendo su ropaje típico y tratando de congratularse con la población, que los veía con recelo al recordar que en el Japòn había sido martirizado y crucificado el beato mexicano Felipe de Jesús, nacido en la ciudad de México.

  El virrey Fernández de Córdoba enfrentó la sublevación de los indios tepehuanes, así como las violentas partidas de negros cimarrones que infestaban el camino a Veracruz, para lo cual fundó en la sierra madre oriental una Villa que tomó el nombre de su fundador, la actual Córdoba.

  Dejó la Nueva España en marzo de 1621 y salió rumbo al Perú a encargarse del gobierno.  Mientras llegaba el nuevo virrey, la Audiencia, bajo la presidencia del licenciado Paz de Vallecillo, dirigió los destinos de la Nueva España.

sábado, 18 de febrero de 2023

INAUGURA MARIO GONZÁLEZ OBRA DE REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA “DR. VALDEZ” CON INVERSIÓN DE 200 MIL PESOS


Villa Unión, Coahuila:-

De manera formal y oficial fue inaugurada y entregada anoche la Unidad Deportiva “Dr. Valdez” a los deportistas de Villa Unión, con una inversión de más de 200 mil pesos, que consistió en una rehabilitación total de dichas instalación. 

La declaratoria inaugural estuvo a cargo del alcalde Mario Humberto González Vela, quien fue acompañado de las Síndicos Linda Castro y Madai Aguilar, la regidora Aydee Zamora, el regidor Tomas Villarreal y del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán, Enrique Chavarría. Director de Obras Públicas, Octavio Galindo, de Desarrollo Rural y de Isac Durán, ciudadano comprometido con el deporte. 

Mención especial a Joel García, Feliciano Balandrán y Rocío Sotelo, coordinadores del deporte en sus diferentes disciplinas. 

Entre los trabajos realizados, destacó la construcción del portón para el acceso a la Unidad Deportiva, reparación del alumbrado, colocación de malla ciclónica, rehabilitación de los baños y una limpieza general con pintura en las bardas e interiores. 

A la par de la ceremonia de inauguración, el alcalde Mario González fue invitado a hacer un tiro a la portería para poner en marcha un Torneo Relámpago de Futbol en el que resultaron campeones el equipo Los Halcones y la Piedra como subcampeón. 

Asimismo se llevó a cabo encuentros amistosos entre los equipos Villa Unión y Santa Mónica. 

Al final el alcalde entregó premios en efectivo, medallas y reconocimientos tanto a los ganadores como participantes. 

En su mensaje el presidente González Vela se comprometió a seguir mejorando las instalaciones deportivas con un siguiente proyecto en el Parque San Felipe, la reposición del alumbrado con luces LED para una mayor iluminación y el exhorto para que cuiden de las instalaciones porque finalmente se trata de una obra que será de beneficio para la propia ciudadanía.

LA ALUMNA KENIA JAZLIN AGUILAR PÉREZ GANÓ EL CERTÁMEN NIÑOS Y NIÑAS IMPULSORES 2023 EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La alumna Kenia Jazlin Aguilar Pérez resultó ganadora en el Certamen de Niños y Niñas Impulsores 2023 con la exposición de un interesante tema acerca de la problemática social de la comunidad.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela primaria “Presidente Benito Juárez” en donde se destacó la participación de alumnos y alumnas del quinto grado de dicho plantel.

El alcalde Mario Humberto González Vela y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Martha Patricia Garza Romo, fueron representados por la Síndico Linda Castro y por el Subdirector del DIF, Ernesto Vázquez, respectivamente.

Asimismo acompañaron y atestiguaron el desarrollo de las oratorias de los y las alumnas, el Procurador Municipal de PRONNIFF, licenciado Julián de la Riva y desde luego por el Director anfitrión de la institución sede, profesor Ariel Ramírez, así como personal educativo e integrantes del Comité Electoral de Villa Unión,

En las felicitaciones por su destacada disertación sobre el tema a la niña Kenia Jazlín, se hicieron extensivas a las también participantes Ángela Regina Rodríguez Pérez y Julia Karely Aldaba Sotelo, quienes a juicio de sus propios compañeros expusieron con claridad y diversas problemáticas propias de la localidad.

Cada una de las oratorias fue sometida a una elección entre los y las alumnas presentes quienes votaron en una urna transparente dentro de un proceso democrático para elegir a la ganadora cuyo conteo final favoreció a la niña Kenia Jazlin Aguilar Pérez.

La Administración Municipal que encabeza el ingeniero Mario Humberto González Vela está comprometida por buscar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

La niña ganadora contará con todo el apoyo para que represente al Municipio en la siguiente etapa a celebrarse en la capital del Estado, la cual será coordinada por el DIF Estatal.

jueves, 16 de febrero de 2023

REHABILITAN Y REINAUGURAN LA CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO DEL GIMNASIO MUNICIPAL “MARCELO JUÁREZ ALARCÓN”


Allende, Coahuila:-

En la tarde de este miércoles quedó reinaugurada la Cancha de Futbol Rápido adyacente al Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”. 

El presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez, hizo la declaratoria inaugural de la rehabilitación de este espacio deportivo considerado el más concurrido por niños, jóvenes y adultos. 

Acompañado de integrantes del Cabildo y equipo de trabajo expresó que dicha remodelación es resultado del compromiso que hizo con los deportistas y familias en campaña de rehabilitar los campos deportivos y recreativos. 

En esta cancha  se colocó el pasto nuevo, gradas y alumbrado público con una inversión cercana  al millón de pesos.

Recordó aquel período en el cual gestionaron dicha obra. 

“En aquel entonces abordamos al gobernador del Estado, le hicimos la solicitud de la cancha y la autorizó”. 

Sin embargo, por el desgaste propio de los años, las instalaciones requerían de una remodelación general y ante la notable participación de más de 26 equipos entre las Ligas de Primera y la Segunda Fuerza de Futbol, se dieron a la tarea de rehabilitar al cien por ciento dicha cancha. 

Estas acciones de recuperación y activación de espacios deportivos iniciaron desde el primer año de gobierno con la recuperación de la cancha de futbolito de siete en la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”, y recientemente la minicancha en la colonia San Tito. 

“Ahora le tocó a este espacio de futbol rápido del Gimnasio Municipal, con el compromiso de continuar con estos proyectos en las diferentes colonias para fomentar el deporte en la niñez y la juventud, y la obra más inmediata será en la colonia Ampliación Ignacio Allende”, finalizó en su mensaje el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez.

MÓDULO DE LA PROCURADURÍA AGRARIA DE SABINAS SE INSTALÓ EN VILLA UNIÓN PARA ATENDER ASUNTOS DE INTERÉS PARA LOS EJIDATARIOS


Villa Unión, Coahuila:-

Una gran concurrencia de familias residentes de los diferentes ejidos de Villa Unión se registró en la recepción de la presidencia municipal con motivo de la instalación del Módulo de Atención de la Procuraduría Agraria durante la mañana y tarde de este jueves, que con anterioridad había sido solicitado ante la demanda de casos.

El alcalde Mario Humberto González Vela agradeció la visita del ingeniero Oscar Hernández, Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria con sede en Sabinas, el ingeniero Jorge Cerda, Visitador Agrario y el ingeniero Mario de la Riva, Visitador.

“El día de hoy nos acompañaron para atender y dar el servicio a todos nuestros amigos del campo. Siempre hay trámites que realizar, por ejemplo en el caso de un fallecimiento del ejidatario titular con respecto a la sucesión, cambio de nombres, entre otros”, comentó el alcalde Mario González.

Sobre el tema el Jefe de Residencia de la Procuraduría, Oscar Hernández, indicó que esta institución está enfocada en prestar un servicio social y representación legal el cual brindan de manera gratuita.

“Una de las instrucciones que tenemos en coordinación con los municipios es acercar todo tipo de servicios: transmisiones de derechos, enajenaciones, asambleas y todo lo que implica un procedimiento en el sector agrario y aquí estaremos cuando nos pidan el apoyo”, dijo.

Aclaró sin embargo que nada más en dos trámites no pueden prestar el servicio, se trata de la asignación de sucesores y apertura de sobres, los cuales deben efectuarse en la oficina del Registro Agrario.

“Un trámite importante para los sujetos agrarios, es que los ejidatarios que murieron y no dejaron sobre, se tiene que hacer un juicio agrario y lo cual está bajo nuestra responsabilidad, es gratuito y buscamos que el Tribunal Agrario con sede en Monterrey, se acerque a la región a celebrar las audiencias de los juicios”, amplió el funcionario.

A pregunta expresa comentó enseguida que entre otros asuntos de mayor demanda entre los ejidatarios, está la resolución de conflictos de linderos, enajenación de parcelas y otros procedimientos que no están dentro del marco legal agrario.

INICIAN ENTREGA DE 800 TAMBOS PARA LA BASURA EN LOS EJIDOS Y COLONIAS DEL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, hizo la entrega de los primeros 30 tambos metálicos para el depósito de la basura de un total de 800 que serán distribuidos tanto en los ejidos como en las colonias y sectores de la población.

Acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez y del tesorero Carlos González Flores, los primeros 30 tambos con el logo de la administración “Juntos Somos Más Fuertes” se procedió a la entrega física a igual número de familias.

“Adquirimos 800 tambos que portarán el logo del Municipio y en los siguientes días serán repartidos en las comunidades rurales y en la cabecera municipal”, indicó.

Se pretende que cada vivienda cuente con un tambo nuevo y procedan a retirar los contenedores dañados y en malas condiciones.

Los tambos son de metal, nuevos y en perfectas condiciones, sin ningún tipo de bolladuras.

Con esta entrega se suman mil 500 depósitos y para completar la meta se requieren de otros 500 más para atender el compromiso con igual número de casas en el medio rural como en las colonias de la ciudad.

“Vamos a continuar con este programa el resto del año hasta que todas las viviendas cuenten con sus contenedores nuevos”, señaló.

Enseguida solicitó a la gente a que los cuide y los conserven, eviten prenderles fuego a la basura porque el metal se debilita, se oxidan y se desfondan, así como resguardarlos y atarlos para que las mascotas no los derriben y faciliten la tarea de los recolectores de la basura municipal.

FESTEJAN A ADULTOS MAYORES POR EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD; ENTREGAN RECONOCIMIENTO A FERNANDO Y DEBRA MARTÍNEZ, EN ACTOS POR SEPARADO EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Entre las actividades realizadas hoy jueves en el municipio Morelos, las señoras damas del adulto mayor fueron celebradas en ocasión del Mes del Amor y la Amistad en el DIF Municipal, en tanto en la presidencia el Rancho Dos Countries fue objeto de un merecido reconocimiento.

Primeramente la presidenta honoraria del DIF, Olga Garza de De Hoyos y la directora del organismo, Dulce Cano Gómez recibieron a las señoras del adulto mayor que jueves a jueves se reúnen en las instalaciones del DIF para convivir, aprender de manualidades y mejorar su calidad de vida.

La doctora Olga agradeció la asistencia y deseó a todas las presentes que los valores de la amistad y el amor siempre sean la base de la armonía, la unión y la felicidad en sus familias y con sus seres queridos.

Los saludos, los abrazos y la selfies para lucir los atuendos rojos imperaron durante la reunión con las señoras del adulto mayor quienes fueron consentidas con un sabroso mole poblano preparado por las expertas cocineras del DIF Morelos.

RECONOCIMIENTO A DOS COUNTRIES

En otro evento paralelo, el alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó la entrega de un merecido reconocimiento al Sr. Fernando Martínez y a su señora esposa Debra, por su labor social y humanitaria en beneficio de la gente vulnerable y necesitada del municipio de Morelos.

En el acto el alcalde De Hoyos Perales fue acompañado de regidores y síndicos que conforman la Administración Municipal 2022-2024 y en su mensaje destacó la misión altruista que ha caracterizado por siempre la fundación del Rancho Dos Countries al frente de Fernando y Debra Martínez.

miércoles, 15 de febrero de 2023

GRUPO DE DISCAPACIDAD CELEBRA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD CON DINÁMICAS Y UNA CONVIVENCIA EN EL DIF DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:

El Grupo de Discapacidad que se reúne semana a semana en el DIF Municipal, participó en la celebración del Día del Amor y la Amistad, al ser invitados a una convivencia junto con la presidenta honoraria Martha Patricia Garza Romo.

En la reunión coordinada por la encargada del grupo, Armida Valdez, se intercambiaron saludos y abrazos con cariño y afecto entre las y los presentes, quienes disfrutaron con alegría y felicidad la interacción con el personal del organismo.

De manera alterna los asistentes fueron motivados a realizar algunas manualidades, involucrarse en juegos y dinámicas, para terminar el encuentro con una deliciosa comida.

“Estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de fomentar una cultura de respeto, inclusión, equidad, integridad y desarrollo de las personas con discapacidad”.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MANOS ROJAS

En otro evento por separado, este martes se celebró el Día Internacional de las Manos Rojas y sobre ello la sicóloga Sayra Sotelo organizó una actividad con el personal del DIF Municipal a quienes se les pintó de rojo sus manos que plasmaron en un mural.

La finalidad de lo anterior es enviar un mensaje a la humanidad para poner un alto al reclutamiento, uso y explotación de los niños en los conflictos armados, y apoyar en la recuperación y rehabilitación a los menores afectados por estas prácticas.

“Todos los días, la niñez y la adolescencia tienen el derecho a vivir en entornos seguros, libres de violencia y explotación. ¡Levantemos la mano por la niñez!, ¡Pongamos fin al reclutamiento forzado en conflictos armados!”.

INVITA PRESIDENCIA Y DIF MUNICIPAL DE ALLENDE A INSCRIBIRSE Y PARTICIPAR EN LOS CURSOS Y TALLERES 2023


Allende, Coahuila:-

La Administración Municipal 2022-2024 convoca a la ciudadanía a inscribirse y participar en los Cursos de Manualidades y Oficios 2023.

La publicación ya está en las redes sociales, especialmente en la página del Municipio de Allende en donde a través de un promocional se adjuntan los siguientes requisitos a las personas interesadas.

Las inscripciones empiezan a partir de hoy en las oficinas del DIF en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Los requisitos a solicitar serán una copia de la credencial de elector y copia de comprobante de domicilio. El beneficio de estos cursos totalmente gratuitos será únicamente para personas residentes de esta localidad.

Los cursos a impartir son los siguientes:

Soldadura y herrería.

Maquillaje profesional.

Repostería y Pastelería.

Uñas acrílicas.

Decoración con globos.

Belleza y estilismo-

No se específica si habrá límite en cada uno de los cursos, sin embargo, lo recomendable es que lo hagan cuanto antes en la oficina del DIF en el citado horario de lunes a viernes.

GRUPO DEL ADULTO MAYOR DE LOS ALAMOS CELEBRA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Y FESTEJAN EN SU ANIVERSARIO DE VIDA A LA DIRECTORA DEL DIF


Morelos, Coahuila:-

La celebración del Día del Amor y la Amistad no pasó desapercibida para el grupo de las señoras de la tercera edad que se reúnen martes a martes en el salón comunitario del DIF en la congregación del ejido Los Alamos.

En esta ocasión la presidenta honoraria del organismo, Olga Garza de De Hoyos, fue representada por la directora del DIF, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, quienes hicieron extensivo el cariño y el afecto con abrazos, saludos y buenos deseos a todas las personas presentes.

“Celebramos el Día de la Amistad con las señoras del adulto mayor en el ejido Los Alamos, quienes disfrutaron de una alegre convivencia, juego de lotería y una deliciosa comida”.

Antes del inicio de la reunión, la directora del DIF, Dulce Cano Gómez fue sorprendida por todas las señoras de la edad dorada con el cantar de las Mañanitas con música de guitarra y coreada al unísono de todas las asistentes.

Gratamente emocionada la directora Dulce Cano agradeció la bonita recepción preparada en su honor con motivo de celebrar un aniversario más de vida.

Enseguida las señoras de la juventud acumulada del ejido Los Alamos empezaron a departir y compartir rosas y obsequios en la celebración de la fecha alusiva al Día de la Amistad con las dinámicas que realizan todos los martes para finalizar con una rica comida por las excelentes cocineras del DIF de Morelos.

martes, 14 de febrero de 2023

INVITAN A INGRESAR AL CUERPO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN VILLA UNIÓN; HAY CINCO VACANTES, INTERESADOS ACUDIR A PRESIDENCIA


Villa Unión, Coahuila:-

La presidencia municipal hizo pública la convocatoria para invitar a las personas interesadas a formar parte del cuerpo de seguridad pública local, informó el Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez.

Dijo que existen cinco vacantes para ser ocupadas en la corporación policiaca bajo el mando de Jonathan Vallejo Mares.

“La convocatoria está abierta para todas las personas que deseen ingresar a este departamento municipal de seguridad pública”, añadió el profesor Gaytán.

Entre los requisitos solicitados destacan los siguientes:

a)      Solicitud elaborada con su respectiva fotografía.

b)      Curriculum vitae.

c)      Tener una entre una edad mínima de 19 y una máxima de 40 años.

d)      Cartilla militar liberada.

e)      Carta de no antecedentes penales; acta de nacimiento.

f)        Credencial de elector vigente.

g)      Comprobante de domicilio actualizado.

h)      Certificado de estudios.

i)        RFC y CURP.

El funcionario manifestó que las personas que deseen integrarse a la policía municipal, pueden presentarse en la oficina de guardia en el departamento de seguridad o bien en la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento a su cargo.

Reiteró que son cinco vacantes como elementos que prestarán servicios en distintas comisiones de vigilancia y mantener el orden en la cabecera urbana y comunidades rurales, entre otras responsabilidades que ameritarán desde luego una previa capacitación y entrenamiento.

KIKAPUS GANAN EL CUADRANGULAR DE BEISBOL POR EL DÍA DE LA AMISTAD ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 La dirección municipal de Fomento Deportivo a cargo de Abelardo Mares Castillo llevó a cabo un Cuadrangular de Beisbol Regional para celebrar de esta manera el Día de la Amistad, en la cual resultó campeón el equipo Los Kikapus.

En la ceremonia de inauguración el alcalde Xavier de Hoyos Perales fue representado por el regidor Roberto Carlos Garanzuay quien hizo la declaratoria y dio la bienvenida a los equipos la Tribu de Villa Unión, los Campesinos, Astros de Allende y los ganadores Kikapus.

En el Cuandrangular de la Amistad el Municipio apoyo con pelotas a las selecciones participantes.

Luego de aguerridos y emocionantes encuentros desarrollados en el campo del diamante de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”, el trofeo con el laurel de la victoria le fue entregado al equipo los Kikapus que lograron imponerse en cada uno de los partidos.

El regidor Carlos Garanzuay a nombre del alcalde Xavier de Hoyos felicitó al equipo campeón y dijo que este es el primer evento deportivo de beisbol del año y se vienen más competiciones de carácter regional una vez que se programen por parte del Director de Fomento Deportivo, Abelardo Mares Castillo.

lunes, 13 de febrero de 2023

MANDO ÚNICO DE SEGURIDAD EN ALLENDE ORGANIZA TORNEO RELÁMPAGO DE FUTBOL RÁPIDO; REGALAN BALONES Y TROFEOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Allende, Coahuila:-

En seguimiento a la cultura de acercamiento social con la ciudadanía, el Mando Único de Seguridad Municipal convocó a un Torneo de Futbol Rápido entre los jóvenes conformados en varios equipos  durante este fin de semana.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Comunicación Social del Municipio, el evento se llevó a cabo en la colonia San Tito cuya cancha recientemente fue rehabilitada por personal de Obras Públicas y Servicios Primarios.

La cancha se encuentra adyacente a la placita de dicho sector.

Para mantener entretenida en el deporte a la juventud y alejada de vicios y malvivencias, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez instruyó el reacondicionamiento y reparación del espacio deportivo el cual se encontraba abadonado en la colonia.

Ante ello el por iniciativa del Departamento de Seguridad se promovió la realización de un torneo relámpago y la donación de balones para la práctica del deporte.

“Oficiales de policía y jóvenes deportistas de la colonia y aledaños convivieron en un ambiente de confianza”.

Una vez terminado los encuentros, se hizo entrega de los trofeos a los equipos campeón y subcampeón del torneo con el compromiso de seguir fomentando el deporte.

INVITAN A LA DECORACIÓN DE LLANTAS

Ahí mismo en la colonia San Tito, la Administración Municipal 2022-2024 en coordinación con la Dirección de Cultura ha publicado una invitación para todos los niños y niñas de la Colonia San Tito colaborar en la decoración de llantas para reutilizarlas en el cercado de la cancha de futbol rápido recién inaugurada.

El evento iniciará el miércoles 15 de Febrero en el horario de las 4 a las 6 de la tarde, para continuar con la misma actividad este viernes.

Los niños y niñas serán asesoradas por las maestras de dibujo y pintura de la Casa de la Cultura. Se pide nada llevar ropa y calzado cómodo para trabajar con pintura.