Entradas populares

viernes, 24 de marzo de 2023

DONA MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN CUATRO LATAS DE PINTURA AL HOSPITAL GENERAL DE ALLENDE


Villa Unión, Coahuila:-

La Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” contribuyó con cuatro latas de pintura para los trabajos de remozamiento y cambio de imagen en la fachada del edificio del Hospital General de Salud en el municipio de Allende.

El alcalde Mario González Vela acudió personalmente al hospital en donde fue recibido por el director de la institución, doctor Juan José Alvarado Macías, quien le agradeció el apoyo material para mejorar el exterior del edificio.

Con esta aportación se da cumplimiento a la petición formulada al gobierno municipal con el propósito de modernizar las instalaciones que resguarda la atención de las y los pacientes villaunenses que acuden no solamente a una consulta médica general o especializada, sino también a atenderse de una cirugía.

“Con este donativo apoyamos en los trabajos de rehabilitación de los servicios de salud en el Hospital General de Allende, para que nuestros ciudadanos reciban la atención médica profesional que se merecen de parte del personal de enfermería y doctores de la institución”.

COMPARTE EL DIF MUNICIPAL DE MORELOS CHAROLAS CON FRUTAS A LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN


Morelos, Coahuila:-

Entre las actividades que destacaron durante esta semana en el DIF Municipal de Morelos, lo fue la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down el pasado martes 21 de Marzo.

La Directora del DIF, representó en este evento a la presidenta del organismo, doctora Olga Azeneth Garza y al alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañada a su vez de las regidoras María del Carmen Ramón y Cecilia García.

Precisamente a nombre de la Administración Municipal “Vamos por Más Resultados” 2022-2024, la directora Dulce Cano y personal de la dependencia tuvieron a bien visitar a las personas con Síndrome de Down en sus hogares para hacerles entrega de una charola con frutas como obsequio por su día.

Gratamente y emocionados las mujeres y hombres recibieron gustosos el presente y agradecieron el gesto a las autoridades municipales.

“Porque todos somos únicos y diferentes y celebramos el derecho a la inclusión”, reza el promocional que ese día el DIF Municipal compartió en la red social.

jueves, 23 de marzo de 2023

DOS MÉDICOS PASANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO PRESTARÁN SERVICIO SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ALCALDE PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila:-

La Sala de Juntas de la Presidencia Municipal fue sede de importante firma regional del Convenio de Colaboración entre el Estado de Coahuila, la Universidad Autónoma de Durango Campus Saltillo y los municipios de Guerrero, Villa Unión y Allende para recibir a un grupo de médicos pasantes que prestarán servicio social por un año en las comunidades urbana y rural. 

El presidente José de Jesús Díaz Gutiérrez, informó con beneplácito que serán dos los médicos pasantes que se integrarán a los servicios de salud gratuita que ofrece el Municipio a la ciudadanía en el Consultorio y Dispensario Médico ubicado en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación. 

Las funciones del nuevo personal médico será la de brindar consultas médicas gratuitas, promover la salud, aplicar programas de prevención de enfermedades, orientar en temas específicos de alguna enfermedad, entre otras acciones y campañas en las que participarán de manera activa al servicio de la población. 

“Logramos la integración de dos médicos pasantes cuyo pago por sus servicios será solventado por el Municipio”, declaró el alcalde y señaló que de esta manera se cumple con la promesa de mejorar el servicio de consultas gratuitas en el dispensario médico municipal”. 

En la rubrica del convenio fue acompañado por el médico municipal doctor Mario Nakasima Triana y la directora de la Unidad Básica de Rehabilitación, QFB Eva Muñoz López. 

GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ARRIBARÁN TRES MÉDICOS PASANTES AL CENTRO DE SALUD DE VILLA UNIÓN PARA FORTALECER EL SERVICIO DE CONSULTA


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela, conjuntamente con sus homólogos de Allende y Guerrero, José Díaz Gutiérrez y Mario Cedillo Infante, respectivamente, firmaron un convenio con el Gobierno del Estado y la Universidad de Durango para que un grupo de médicos próximos a terminar sus estudios realicen su servicio social en estas localidades. 

“Por este medio informamos a la ciudadanía que a partir del 1 de Agosto, la Secretaría de Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad de Durango y del Municipio de Villa Unión comisionarán a tres médicos que realizarán su servicio social hasta el 31 de Julio del 2024”, dijo en la entrevista. 

Con estos tres pasantes de la Carrera de Medicina se cumplirán el servicio médico las 24 horas los siete días de la semana en el Centro de Salud, lo cual representa un gran logro y un avance en procuración de la salud de los habitantes de Villa Unión. 

El anterior acuerdo se derivó de una reunión sostenida en la Sala de Reuniones de la Presidencia Municipal de Allende con representantes de la Secretaría de Salud y la Universidad de Durango Campus Saltillo con la Carrera de Medicina. 

“Ahí firmamos un convenio de colaboración para que los médicos próximos a titularse realicen antes sus servicios sociales en los diferentes municipios del Estado de Coahuila”, dijo. 

Recordó que en campaña la ciudadanía le solicitó la atención médica las 24 horas y por falta de presupuesto para la contratación de médicos no se había dado respuesta a esta demanda, sin embargo, esta es una nueva oportunidad que se presenta con la integración de tres médicos pasantes que atenderán la salud de la población durante un año. 

Indicó que el pago de los galenos será solventado por el Municipio y “de esta manera logramos una vez más cumplir el compromiso que vendrá a beneficiar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. 

Anticipó que antes del 1 de Agosto estará lista y disponible una unidad médica móvil para prestar el servicio a las y los pacientes de las comunidades rurales gracias al apoyo de los tres médicos pasantes, con visitas y recorridos programados.

REANUDAN MUJERES DEL ADULTO MAYOR DEL DIF ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE CON LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA


Morelos, Coahuila:-

La reunión de las mujeres de la tercera edad en el DIF Municipal tuvo como escenario las instalaciones de la Unidad Deportiva “Santiago V. González” donde les tocó activación física con aerobics al aire libre guiadas por la Instructora Alejandra Hinojosa.

La Directora del DIF, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, atendiendo las indicaciones de la presidenta del organismo, Dra. Olga Azeneth Garza de De Hoyos, ahora con la llegada de la temporada de Primavera, se promoverán actividades saludables en las señoras del adulto mayor.

En la ejercitación muscular del aerobic además de tonificar los pulmones al aire libre, se fortalece la capacidad física de la persona, la elasticidad y la flexibilidad, la coordinación, orientación, entre otros.

Luego de una intensa hora de gimnasia rítmica con fondo musical se invitó a las participantes degustar de un platillo con ensalada de codos, fruta fresca y para terminar el acostumbrado juego de la lotería.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO

En una actividad anterior con los adultos mayores en la reunión de los jueves de la semana pasada, para el DIF no pasó desapercibida la celebración la fecha del Día Internacional de la Mujer en la cual se entregaron merecidos reconocimientos a cuatro mujeres del grupo del adulto mayor.

En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa Olga Azeneth, presidenta del DIF, la directora Dulce Cano Gómez, el coordinador regional Valente Eleazar Chávez e integrantes del Cabildo 2022-2024.

Enseguida se invitó pasar al frente a la señora Irma Guadalupe Villasana Burciaga para recibir reconocimiento por ser una mujer fuerte y luchadora.

A la señora Olga Sánchez por ser una enfermera al servicio de la comunidad morelense y por el bienestar que procura a los y las pacientes.

La señora María Guadalupe Huerta por prestar sus servicios como bombera municipal.

La señora maría del Socorro Aranda por velar por la seguridad de la población como Oficial de Policía.

“Todas ellas son mujeres reconocidas por su gran valor como mujeres fuertes, valientes y luchadoras”, expresó el alcalde De Hoyos Perales en su mensaje.

“Detrás de una mujer poderosa se encuentra ella misma luchando a diario”.

Las felicitaciones y los aplausos de todas las señoras presentes no se hicieron esperar y con esta actividad se rindió homenaje al trabajo y al esfuerzo de las mujeres en su día.

miércoles, 22 de marzo de 2023

APLICAN SIMULACRO Y CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL COLEGIO LA LUZ PARAMÉDICOS DE PROTECCIÓN CIVIL


Allende, Coahuila:-

El programa de prevención que llevan a cabo paramédicos, bomberos y rescatistas de Protección Civil por instrucciones del alcalde José Díaz Gutiérrez tocó ahora las instalaciones del Colegio la Luz en donde se brindó capacitación de primeros auxilios a docentes y alumnos. 

La coordinación de este evento estuvo a cargo de la Directora de Educación Municipal, María Isabel García Beza y el Director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, quienes agradecieron la disposición de la dirección, docencia y padres de familia del citado plantel para realizar simulacros sobre los servicios de emergencia que prestan en auxilio de una persona afectada. 

En las intervenciones simuladas de algún percance con personas lesionadas, se explicó la importancia de que las y los primeros respondientes apliquen los primeros auxilios para estabilizar el estado crítico del paciente mientras arriban paramédicos de la ambulancia y brinden atención mas especializada en el traslado al hospital. 

En este caso las y los maestros, así como los propios alumnos pueden ser de gran ayuda como primeros respondientes cuando se trata de salvar una vida, si aplican la técnica y el procedimiento adecuado. 

Dicho programa de capacitación de primeros auxilios a docentes y estudiantes continuará en todos los planteles educativos, sin excepción hasta compartir conocimientos básicos, teóricos y prácticos, que sean puestos en práctica al prestar auxilio a un alumno después de un incidente o accidente en el recinto educativo.

FIRMAN ESCRITURAS 33 FAMILIAS DE LA COLONIA EL PARAÍSO PARA LEGITIMAR SU PATRIMONIO EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En un acto efectuado en el pórtico de la presidencia municipal, 33 familias de la colonia el Paraíso acudieron a firmar la papelería para legitimar la escritura de su patrimonio que en próxima fecha les será entregada luego de una serie de trámites que les representó un significativo ahorro. 

La reunión con las y los beneficiarios fue encabezada por el alcalde anfitrión, José Díaz Gutiérrez, acompañado del Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales, el Director General de CERTTURC, Miguel Angel Leal Reyes, el Diputado Jesús María Montemayor Garza y el coordinador regional José Fortunato Trejo Gutiérrez. 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde José Díaz Gutiérrez dio una cordial bienvenida a los funcionarios titulares del gobierno del Estado y a las 33 familias de la colonia el Paraíso que esta mañana firmaron los últimos documentos para concretar la legal escrituración de sus propiedades. 

Mención especial a la directora de Catastro, Josefina Salas, en quien recae la mayor parte de la responsabilidad en los trámites y gestiones ante al Secretario de Vivienda, al Director de CERTTURC y al Diputado Chuma Montemayor. 

“Es una secuencia de mucha insistencia, pero al final es un logro para beneficio de las familias de Allende, el darle certeza jurídica a su patrimonio que con tanto esfuerzo levantaron en su terreno; les agradezco su paciencia y su comprensión por esta espera”, dijo. 

Recordó que desde el inicio de la Administración Municipal, ante la solicitud de muchas familias, hizo de esta gestión una prioridad que el día de hoy se generan los primeros resultados gracias a la disponibilidad del Secretario Enrique Martínez, Miguel Angel Leal de Certturc y el Diputado Chuma Montemayor. 

“Ahora sí invito a los beneficiados con esta firma legal que verán estampadas en sus escrituras, presuman la ubicación del Fraccionamiento el Paraíso, así como también seguiremos trabajando con solicitudes en proceso de otros sectores de la población”, finalizó el presidente José Díaz Gutiérrez.

PREMIAN A ESTUDIANTES EN EL CONCURSO DE DIBUJO Y VIDEO SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA EN EL MUNICIPIO


Villa Unión, Coahuila:-

Todo un éxito fue la participación de las y los estudiantes de los planteles educativos a la convocatoria del Cecytec Plantel Villa Unión en coordinación con el Departamento de Agua Potable en el Concurso de Dibujo y Video Sobre el Cuidado del Agua. 

El concurso dio inicio con la publicación de los dibujos participantes de la página oficial del CECyTEC plantel Villa Unión, dónde la ciudadanía a través de reacciones a cada trabajo, determinó quiénes fueron los ganadores de los premios estipulados. 

En la categoría del nivel Preescolar, la niña Ariana de la Garza García, alumna del Jardín de Niños “María L. Pérez” fue la ganadora por su trabajo de dibujo, con un premio de 500 pesos. 

En Concurso de Dibujo nivel primaria, el niño Edgar Edmundo López Acosta, de la primaria “Delfina Bermea de Montemayor” se hizo acreedor de un monto de mil pesos. 

Y el premio por la cantidad de dos mil pesos fue la joven estudiante Yesica Natalia Rodríguez Sotelo, alumna del Cecytec plantel Villa Unión, triunfadora del Concurso sobre el Cuidado del Agua. 

En la entrega de los cheques correspondientes, el alcalde Mario Humberto González Vela fue representado por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, asistido a su vez por la regidora Aydee Zamora, Octavio Galindo, Director de Desarrollo Rural, el director del Cecytec, Omar Pérez y la maestra Ana María Pérez.

FIRMAN ESCRITURAS 29 FAMILIAS DE LAS COLONIAS JESÚS PERALES Y SANTA RITA EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

En la mañana de este miércoles 29 familias de las colonias Jesús Perales y Santa Rita firmaron lo último de la papelería de igual número de escrituras que en próxima fecha recibirán para darle certeza jurídica al patrimonio que ocupan.

El evento se realizó en la recepción de la presidencia municipal el cual fue presidido por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, el Secretario de vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morelos, el Director General de CERTTURC, Miguel Angel Leal y el Diputado Jesús María Montemayor Garza.

Correspondió al presidente Xavier de Hoyos Perales, brindar un mensaje de bienvenida a las autoridades estatales para atestiguar la formal firma de las escrituras por parte de 29 familias que se dieron cita, de las cuales 22 son de la colonia Jesús Perales y 7 más de la colonia Santa Rita.

El alcalde recordó que en la primera Administración Municipal le tocó la oportunidad de fundar la colonia Jesús Perales con la adquisición del terreno y gestiones posteriores para introducir los servicios primarios.

“Ahora nos toca luchar junto con las familias la obtención de sus escrituras desde la segunda administración, y resulta satisfactorio este logro de la firma de sus escrituras que da certeza jurídica a sus patrimonios”, expresó.

El presidente De Hoyos destacó que estos beneficios son resultado de las gestiones ante el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y el apoyo del Decreto Legislativo a través del Diputado Chuma Montemayor, y desde luego del Cabildo por autorizar el trámite.

Finalizó al señalar que continuarán tramitando mas escrituras en las siguientes semanas para todas las familias que aun no han regularizado sus viviendas o predios que son de su propiedad a través de las oficinas de Catastro y CERTTURC.

martes, 21 de marzo de 2023

EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN LAS AUTORIDADES CONVIVIERON CON LAS Y LOS ALUMNOS DEL CAM 20


Allende, Coahuila:-

Al celebrar hoy el Día Mundial del Síndrome de Down el gobierno municipal “Creciendo Juntos” compartió y departió con las y los alumnos del Centro de Atención Múltiple No. 20 la actividad “Diferentes pero Iguales” con el objetivo de generar una mayor conciencia y recordar la valiosa contribución a la sociedad de las personas con discapacidad.

El presidente municipal, José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta honoraria del DIF, regidores, síndicos y funcionarios acudieron al plantel en donde convivieron las niñas, niños y jóvenes de la institución.

En uno de los eventos las autoridades fueron invitadas a colgar calcetas y calcetines de arcoíris en solidaridad para aceptar y reivindicar los derechos y la independencia de todas las personas que pese a su discapacidad pueden tomar decisiones propias y de crecimiento personal.

Correspondió al director del CAM No. 20, profesor Jorge Enrique Suárez González dar la bienvenida a las autoridades municipales e invitados para ser partícipes de esta fecha especial en la cual la interacción y el acercamiento es importante en el desarrollo de las y los estudiantes.

Durante la visita, el saludo y la comunicación con la niñez y la juventud del Centro de Atención Múltiple, Pepe Díaz tuvo a bien regalarles conos de nieve y dar así la bienvenida a la temporada de primavera que coincide con la fecha del Síndrome Mundial de Down.

“Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos unen”, es una de las frases alusivas a la fecha que la dirección escolar divulgó en la actividad.

RINDEN HOMENAJE EN MORELOS A DON BENITO JUÁREZ GARCÍA EN EL BUSTO Y PLAZA PRINCIPAL QUE LLEVA SU NOMBRE CON MOTIVO DE SU NATALICIO


Morelos, Coahuila:-

 En el busto del licenciado Benito Juárez García en la Plaza Principal que rinde tributo a su nombre y a su legado como Presidente de México las autoridades municipales y educativas colocaron una ofrenda floral para conmemorar hoy el 217 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales acompañado de regidores, síndicos y funcionarios de la Administración Municipal 2022-2024, agradeció la presencia y participación de las diferentes escuelas de la localidad durante el programa alusivo a la fecha cívica.

Durante el homenaje correspondió a los alumnos del Cecytec plantel Morelos rendir honores a Nuestra Enseña Patria y recordar la vida y obra de don Benito Juárez García en la lectura de su biografía.

Cabe destacar que el Benemérito de las Américas fue uno de los grandes artífices del México moderno, gracias a su mandato sentó las bases del México actual donde la institucionalidad, legalidad, libertades fundamentales, división de poderes y federalismo” son la carta de presentación de nuestro país.

En su mensaje el alcalde agradeció a estudiantes, directores y docentes por su participación en la conmemoración del 217 Aniversario del natalicio del Lic. Benito Juárez García a quien lo recuerda con el principio que le ha dado la vuelta al mundo:

“Entre los individuos como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

AUTORIDADES MUNICIPALES, EDUCATIVAS, CÍVICAS Y LOGIAS MASÓNICAS CONMEMORARON 217 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA


Allende, Coahuila:-

Las autoridades municipales, educativas y Logias Masónicas “Fénix 21” y “Rito Nacional Mexicano” conmemoraron el 217 aniversario del Natalicio del Lic. Benito Pablo Juárez García con una guardia y colocación de ofrenda floral en el busto situado en la Plaza Principal. 

Enseguida autoridades y organizaciones se trasladarse al patio cívico de la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” en donde se rindieron honores a la Bandera, Entonación del Himno Nacional y reseña de la vida y obra del Benemérito de las Américas. 

En la presentación de las autoridades, se contó con la presencia del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, el Honorable Cabildo Municipal y la Secretaria del Ayuntamiento, Brenda Elizabeth Quintero Reyes. 

Asimismo entre los invitados de honor en el plantel sede del acto, el Director de Servicios Educativos Regionales, profesor Jorge Baldemar Limones Santana, la directora de Educación Municipal, María Isabel García Beza, la Supervisora Escolar de la Zona 406, profesora Gloria Alicia Ruiz Martínez, la Subdirectora y la Directora de la escuela anfitriona “Benito Juárez”, profesoras Mónica Liliana Ríos Perales y María Jackeline Fernández de Luna, respectivamente. 

Se agradeció a la vez la asistencia de directores y funcionarios de la Administración Municipal 2022-2024, padres de familia y ciudadanos. 

Luego de la reseña biográfica del licenciado Benito Juárez García, tocó a los alumnos del segundo, tercero y cuarto grados entonar la poesía “Poema a Benito Juárez”. 

En el orden del programa fue invitado a hacer uso de la palabra al alcalde José Díaz Gutiérrez quien felicitó a la dirección, personal docente y alumnado de la escuela que honra el nombre del licenciado Benito Juárez García “por su excelente intervención en la ceremonia conmemorativa y por destacar el nombre de la escuela a nivel municipal, estatal y federal gracias a sus logros académicos”. 

“Benito Pablo Juárez García se convirtió en un ejemplo de superación, de humilde pastor a gobernador de su Estado, y líder de una Nación entera. Fue el presidente más internacional de México, rebasó las fronteras y su legado sentó las bases de esta Nación. Su frase inmortal ´Entre los Individuos, como entre las Naciones, el Respeto al Derecho Ajeno es la paz´. 

Continuó: 

“Hoy nuestro Municipio apuesta por retomar, vivir y hacer suyo ese valor: el respeto para todos nuestros habitantes ya que es la única vía de convivir con armonía; el respeto a nuestro entorno que influye y repercute directamente en nuestra salud y nuestro diario vivir”. 

Finalizó: 

“Hagamos estos pequeños cambios para bien y con el tiempo ser testigos que éstos generan, vivamos diariamente los valores iniciando con respeto y la tolerancia, aceptando las diferentes formas de pensar que es también una de las libertades de nuestro querido México”. 

JARDÍN DE NIÑOS “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA” DESARROLLÓ PROGRAMA DEL 217 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ


Villa Unión, Coahuila:-

El programa cívico que en esta fecha conmemora el 217 Aniversario del Natalicio del Lic. Benito Juárez estuvo a cargo de las y los alumnos del Jardín de Niños “Héroes de la Independencia” en la explanada de la Presidencia Municipal donde está colocado el busto del Benemérito de las Américas.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo, Cabildo en pleno e integrantes de la Logia Masónica “José María Morelos” No. 25, directivos, docentes y estudiantes de los planteles educativos, así como funcionarios titulares de la Administración Municipal 2022-2024.

En el inicio del acto cívico el alcalde Mario González y representantes de la Logia Masónica procedieron a colocar una ofrenda floral en el monumento emblemático de don Benito Juárez García, enseguida se montó una guardia en su honor.

En el desarrollo del programa alusivo, las niñas y los niños del preescolar interpretaron poesías y canciones sobre la vida y obra del Benemérito de las Américas a quien se recordó como el mejor presidente de la República Mexicana en toda su historia.

Al término del evento, el alcalde Mario González y su esposa Martha Garza saludaron y se tomaron la foto del recuerdo con los grupos de estudiantes que asistieron a la ceremonia, además de felicitar a la dirección, educadoras y alumnos del jardín de niños “Héroes de la Independencia” por el excelente y ordenado programa del Natalicio de don Benito Juárez.

domingo, 19 de marzo de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

BOSQUEJO HISTÓRICO  8 

 VIGESIMO NOVENO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MELCHOR PORTOCARRERO LASSO DE LA VEGA -1686 – 1688.


Sólo dos años gobernó la Nueva España don Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, conde de Monclova, héroe de guerra español, que en alguna batalla importante había perdido un brazo.  Utilizaba en su lugar una prótesis de plata, razón por la cual la gente, impactada por el espectáculo del refulgente miembro, lo llamaba “Brazo de Plata”.

  El conde de Monclova fundó, bautizándolo con su nombre, un presidio o guarnición en los lejanos territorios de Coahuila, para contener las incursiones de los indios apaches que asolaban la región.  También dedicó sus afanes a la persecución de los piratas en el Golfo de México.

   Durante su administración hizo erupción el volcán Citlaltéptl, conocido como “Pico de Orizaba”; luchó contra los ataques piratas que en su tiempo se  Chapultepec hasta el “Salto del Agua” en el centro de la ciudad; se continuaron las obras de desagûe del Valle de México, suspendidas desde 1676.

  Durante su gobierno, el 8 de febrero de 1688, se efectuó en la plaza de Santo Domingo, un sensacional auto de fe, con la asistencia del virrey, la virreina, los oidores, el tribunal del santo oficio, la nobleza y numeroso público. 

  A las siete de la mañana salieron del edificio de la inquisición los doce sentenciados:  seis casados dos veces, uno que dijo misa sin tener grados; a don Diego de Alvarado, ya muerto, por judaizante le quemaron los huesos; dos hechiceros españoles; un blasfemo y un mestizo supersticioso e idólatra.  No hubo sermones, se prendieron las doce hogueras y la ceremonia acabó a las seis de la tarde.

  El conde de Monclova fue promovido al virreinato del Perú.  Como dato curioso debe señalarse que para ir a ocupar su nuevo cargo, esperó casi un año en el puerto de Acapulco a que llegara un barco que pudiera trasladarlo.

  En Perú gobernó durante 16 años y fue virrey hasta su muerte.  Contando los dos años que estuvo en México, tenemos que Melchor Portocarrero fue el virrey que más tiempo gobernó en la América española.

 TRIGESIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON GASPAR DE LA CERDA SANDOVAL SILVA Y MENDOZA-1688-1696.



A don Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Galve, le tocó dirigir la expedición militar internacional más exitosa que los novohispanos realizaron el la época virreinal.

  En efecto, bajo su mando los barcos de guerra de la armada virreinal de Barlovento y el ejército de tierra, formado por soldados mexicanos voluntarios, expulsaron a los franceses de la isla Tortuga y de las Bahamas, y luego avanzaron sobre la isla de Santo Domingo (actuales República Dominicana y Haití), donde volvieron a salir victoriosos, de modo que limpiaron la zona de las Antillas de la presencia pirata y frenaron las ambiciones expansionistas del rey Luis XIV de Francia.

  Por el año 1692 la Nueva España llevaba muchos meses de padecer una terrible sequía y la consecuente escasez de alimento básicos.  En el mes de junio de ese año en la ciudad de México el pueblo hambriento se amotinó culpando al virrey y a su gobierno de la situación de miseria en que se hallaba.

  Las turbas asaltaron primero los comercios y las tiendas, luego, en su furor, apedrearon el palacio virreinal, se metieron a él, lo saquearon y finalmente le prendieron fuego.  El virrey apenas tuvo tiempo de huir logrando refugiarse con su familia en el convento de San Francisco. Al día siguiente el motín fue sofocado y los principales instigadores fueron colgados.  Después de resolver con justicia el problema de la distribución de granos y cereales, el virrey conde de Galve ordenó la reconstrucción del palacio.

  En su tiempo también se sublevaron los rarámuris (tarahumaras) y los tepehuanes, muriendo muchos misioneros franciscanos y jesuitas; reedificó el Castillo de San Juan de Ulúa, reformo la administración de justicia y estableció varias escuelas para enseñar la lengua castellana a los indios.

  Durante su gobierno, el 17 de abril 1695, muere en la ciudad de México Juana de Asbaje Ramírez que vivió con el nombre religioso de Sor Juana Inés de la Cruz.  Nació un 12 de noviembre de 1651 y vivió 27 años encerrada en su claustro donde era su vocación cuando pudo ser una dama que brillara en los salones de la Corte y con luz propia ocupara en el mundo de las letras un sitio de honor y de provecho.

  El conde de Galve entregó el poder en febrero de 1696 y se embarcó para España muy delicado de salud.

 TEIGESIMO PRIMER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA

JUAN DE ORTEGA Y MONTAÑÉS – FEB. A DIC. DE 1696.

  


Después de haber entregado el conde de Galve el gobierno a la Audiencia, se abrió el ya establecido pliego que designaba el nombre del virrey, recayendo el nombramiento en el obispo de Puebla, don Manuel Fernández de Santa Cruz, quien renunció a tan alto cargo.

  Se abrió el segundo pliego y se vio que era nombrado don Juan de Ortega y Montañés, obispo de Michoacán, quien dejó su diócesis y entró a gobernar en forma interina de febrero a diciembre de 1696, dedicándose casi exclusivamente a ver corridas de toros de la que era muy aficionado.  La segunda vez, en forma interina también, de noviembre de 1701 a noviembre de 1702, cuando ya era arzobispo de México.

  Esta vez la empleó preferentemente en dejar una obra moral duradera.  Así, por ejemplo, para enseñar a los novohispanos a ser caritativos, salía él personalmente, con todos sus cargos y dignidades, a pedir limosna en las calles de la capital; por supuesto, nadie se atrevía a negarla ante tan notable pedigüeño.

  También a éste virrey le tocó enfrentar el primer movimiento estudiantil de protesta del nuevo mundo: Ocurrió que los jóvenes estudiantes de la Real y Pontificia Universidad de la ciudad de México hicieron una manifestación en la plaza mayor de la ciudad, para exigir se retirara el cadalso que se levantaba frente al palacio virreinal en el que se hacía pública exhibición de los criminales que terminaban colgados de ese madero.

  La respuesta del virrey fue furibunda: mandó reprimir la manifestación con la fuerza pública.  Luego castigó a los alumnos al mandar imperativamente se cortaran el cabello conforme al modelo señalado en las ordenanzas de la Universidad de Salamanca en España.

 TRIGESIMO SEGUNDO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA

DON JOSÉ SARMIENTO VALLADARES  DIC. 1696 – NOV. 1701

  


Don José Sarmiento Valladares, conde de Moctezuma y de Tula, era mexicano y su esposa también, ya que era la cuarta nieta del rey azteca Moctecuhzoma Xocoyotzin.

  A pesar de que su esposa ya había muerto cuando José Sarmiento llegó como virrey de la Nueva España, utilizaba el título nobiliario de ella, al que sólo tenía derecho mientras su cónyuge vivía, y sólo en calidad de consorte.  Cuentan de él que nunca había destacado en nada y lo único brillante que había conseguido en la vida era el matrimonio con una descendiente del tlatoani azteca Moctecuhzoma Xocoyotzin.  Al parecer la suerte lo favoreció, porque de otra manera sería difícil explicar como un hombre tan obscuro ---afeado además por el estrabismo--- pudo llegar a ser virrey.

  Todo se debió a una afortunada circunstancia:  sus consejeros convencieron al rey, el mentalmente incapacitado, Carlos II, de los beneficios y popularidad que para la Corona traería que el representante personal del monarca ostentara el nombre de Moctezuma, y el pasmado rey, entusiasmado con la idea, autorizó a José Sarmiento para que siguiera utilizando el título de su esposa durante su gobierno en la Nueva España.

  La farsa resultó tal y como la previeron los consejeros, pues el conde de Moctezuma y Tula fue recibido en México en medio de la apoteosis popular, después de todo el virrey además de ser mexicano llevaba la sangre real de nuestros ancestros aztecas.

  El acto de bienvenida fue ensombrecido cuando el caballo que montaba el virrey dio un respingo y tiró a su distinguido jinete, a quien se le cayó la peluca al piso ocasionando el estupor y la sorpresa en el público, pues el hombre, herido en su amor propio era, además, pelón y bizco.

  Pero a pesar de todo, durante su corta administración de once meses se construyó un camino de Yucatán a Guatemala proyectado por los dominicos y el franciscano Margil de Jesús; mandó renovar las principales calzadas de la ciudad destruidas por las inundaciones; se terminó la reparación del palacio virreinal incendiado en 1692; también en su época aconteció una erupción del volcán Popocatépetl, y sucedió un eclipse total de sol que aterrorizó a los capitalinos.

  El 29 de octubre muere el rey Carlos II concluyendo así la dinastía de la Casa de Austria, y se entroniza la Casa de Borbón, de la que es primer rey Felipe V, quien remueve al virrey don José Sarmiento llamándolo a España para hacerlo formar parte del Consejo de Indias.  Obligado don José a abandonar los títulos de su difunta esposa, que indebidamente todavía los ostentaba, el rey le concedió uno nuevo: Duque de Atlixco; los mexicanos novohispanos le dedicaron una nueva conseja: “Suerte te de Dios, que del saber no te ocupes”.

 TRIGESIMO TERCER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN ORTEGA Y MONTAÑÉS- NOV. 1701 – NOV. 1702


  
Por segunda vez se hace cargo del virreinato don Juan Ortega y Montañés, quien en esta ocasión desempeñaba el cargo de arzobispo de México.

  Su administración fue recta mostrando mucho interés en la prosperidad de la Nueva España.  Se preocupó en mejorar la condición de los naturales, de los negros y mulatos que habían llegado en grandes cantidades como esclavos, importados por las compañías extranjeras.

  Era muy aficionado a las corridas de toros.  Persiguió a los vagabundos y ociosos imponiéndoles severas multas.  Entregó el gobierno en 1702.

sábado, 18 de marzo de 2023

AUTORIDADES MUNICIPALES Y EDUCATIVAS DE VILLA UNIÓN CONMEMORAN EL 85 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA


Villa Unión, Coahuila:-

La ceremonia conmemorativa del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera tuvo como escenario el patio cívico de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, acto presidido por las autoridades municipales y educativas de la localidad el día miércoles 15 del presente mes.

El alcalde Mario Humberto González Vela fue acompañado por su esposa Martha Patricia Garza Romo, presidenta honoraria del DIF, regidores, síndicos y funcionarios titulares quienes junto con directores, maestros y alumnos de los planteles educativos rindieron Honores al Lábaro Patrio.

El programa alusivo estuvo dirigido por estudiantes del plantel sede y anfitrión, quienes dieron lectura a la reseña de los hechos registrados el 18 de Marzo de 1938 cuando el presidente Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de las empresas petroleras extranjeras que explotaban el recurso.

Durante el evento cívico, el presidente Mario González hizo el abanderamiento de la Escolta de la Enseña Nacional del Preescolar “José Hernández Ibarra”.

Enseguida la dirección y alumnado de la Secundaria Técnica No. 30 recibió de manos del alcalde de un cheque simbólico por la cantidad de diez mil pesos para adquirir un equipo de cómputo que se requiere en el Taller de Informática.

En respuesta a los apoyos que ha proporcionado a dicha institución, un grupo de alumnas le hizo entrega de un reconocimiento por las acciones en beneficio del plantel.

En ese sentido, durante su mensaje, el alcalde Mario González destacó la importancia de conmemorar las fechas cívicas y patrióticas que enorgullecen a las y los mexicanos y refrendó ante la población estudiantil trabajar, gestionar y atender las peticiones de todos los planteles educativos.

viernes, 17 de marzo de 2023

INVITAN A PARTICIPAR EN LAS LIGAS DE FUTBOL Y DE SOFTBOL EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El deporte es prioridad y el gobierno municipal está comprometido en apoyar la organización de torneos, ligas y campeonatos en los cuales se motive la participación de los niños, jóvenes y adultos de ambos géneros, destacó el Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán. 

Una de las primeras acciones son las de rehabilitar y dar mantenimiento a los espacios deportivos como en el Parque San Felipe y la Unidad Deportiva para dejar los campos en condiciones a la práctica de los deportes como el beisbol, futbol, basquetbol y volibol. 

En ese mismo sentido la Administración Municipal que encabeza el alcalde Mario Humberto González Vela publicó la convocatoria para participar en la Liga Municipal de Futbol de 8 Categoría Libre previa junta el 21 de Marzo en la presidencia a las 8 de la noche con los representantes de los equipos. 

Igualmente en coordinación con la comisión de beisbol se invita a participar en la Liga de Softbol Categoría Libre en la cual participarán las mujeres. 

En caso de alguna duda con relación al registro de los equipos pueden comunicarse al 8621108363 con el encargado de la comisión deportiva, Tomás Villarreal. 

“Están invitados a participar en esta liga de softbol femenil y varonil”, indicó el funcionario. 

A pregunta expresa señaló que la unidad deportiva “Dr. Valdez” está debidamente acondicionada luego de su reinauguración con su alumbrado público, con sus canchas de futbol rápido y volibol, la cual está ubicada a un lado de la curva entrada a la mancha urbana.

REALIZAN IMPOSICIÓN DE COFIAS A LA GENERACIÓN DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE LAS MISIONES CULTURALES EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

La Administración Municipal 2022-2024 compartió merecida felicitación y reconocimiento a la nueva generación de Enfermeras de las Misiones Culturales de esta región, evento que tuvo como escenario el Casino de Morelos.

Correspondió a la doctora Priscila Martínez Banda, representar formalmente al alcalde Xavier de Hoyos Perales y como testigos de honor los integrantes del Cabildo en pleno, en el reconocimiento recibido para quienes eligieron vocación tan noble y humanitaria profesión.

La Imposición de Cofias representa el compromiso que asume cada estudiante de Enfermería, un acto histórico que representa el simbolismo de la profesión, la vacación de servicio, la responsabilidad y el compromiso que adquieren con la sociedad.

Al termino de esta formalidad el mensaje de felicitación a las y los alumnos que conforman la presente generación de enfermeras y enfermeros se manifestaron con palabras, el saludo y el abrazo para ellas y ellos, así como al personal docente por la enseñanza en la práctica y en la teoría.

jueves, 16 de marzo de 2023

ES CONSTANTE AL APOYO A LOS PLANTELES EDUCATIVOS EN VILLA UNIÓN, AFIRMÓ EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA

 


Villa Unión, Coahuila:-

El apoyo a la educación es constante con acciones de mejoras, rehabilitación y aportaciones económicas a todos los planteles educativos sin excepción tanto de la cabecera urbana como rural en este segundo año de gobierno municipal, afirmó el alcalde Mario Humberto González Vela en la conferencia de los jueves con los medios informativos locales, 

Precisamente en esta semana se iniciaron trabajos de limpieza y corte de zacatales en el interior y exterior del edificio escolar de la Primaria “Aquiles Serdán” del ejido Charcos en atención a una petición de la dirección y padres de familia. 

Asimismo en la escuela primaria “Manuel Acuña” se aportó la mano de obra para reemplazar el sistema del cableado eléctrico que presentaba desgaste y daños por acuse del tiempo para prevenir un posible corto circuito. 

En los servicios de mantenimiento se coordinan las cuadrillas de trabajadores de Obras Públicas y Servicios Primarios que tiene a su cargo el alumbrado público. 

El alcalde González Vela reiteró que las peticiones y solicitudes se están atendiendo al pie de la letra formuladas por directivos y familias de los planteles educativos. 

Sobre el tema abundó al señalar que precisamente este miércoles hicieron entrega de una Bandera, el Asta Bandera y la Cuja para el Jardín de Niños del Ejido La Luz “José Hernández Ibarra”. 

Se aportó además un cheque con valor de 10 mil pesos a la Secundaria Técnica No. 30 para adquirir un equipo de cómputo y otra cantidad igual para la Escuela Preparatoria “Jaime Lozano Benavides” de Allende también para la compra de un equipo de cómputo”, hizo saber. 

ALCALDE PEPE DÍAZ SUPERVISA INICIO DE RECARPETEO EN LA CALLE SALTILLO DE LA COLONIA LAS GRANJAS


Allende, Coahuila:-

En el programa de recarpeteo contemplado en diversos tramos de los sectores, colonias y barrios, este jueves se benefició la calle Saltillo de la Colonia Las Granjas cuya vialidad se encontraba en condiciones intransitables para la circulación vehicular. 

El recarpeteo comprendió tres cuadras en esta importante arteria que representa el acceso a la populosa colonia la cual desde su urbanización no había recibido ningún mantenimiento o rehabilitación por lo que era mas que necesario la repavimentación. 

Entrevistado en la supervisión de esta obra, el alcalde José Díaz Gutiérrez hizo notar que el Fraccionamiento Las Granjas está al sur de la periferia de la ciudad y desde su creación el crecimiento habitacional ha ido en aumento acompañado del desgaste de la principal calle. 

“Hoy tocó darle mantenimiento y rehabilitar con recarpeteo el acceso a la colonia, en la calle Saltillo por ser de mayor tránsito vehicular, y así continuaremos en otros sectores”, dijo. 

Precisamente más adelante la empresa encargada de estos trabajos, estará en el Sector Oriente con obras de pavimento en las calles del Barrio del Hacha y también de recarpeteo, así como en la colonia Ampliación Ignacio Allende en la arteria principal del mismo nombre. 

“Sucesivamente seguiremos con la calle Acuña con Independencia; las obras de recarpeteo serán constantes”, indicó el presidente municipal.

CELEBRA EL MUNICIPIO DE MORELOS 197 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA, RESEÑA HISTÓRICA, INTERPRETACIÓN DE CORRIDO Y ACTUACIÓN DE FÁTIMA BOCANEGRA


Morelos, Coahuila:-

Al conmemorar hoy jueves 16 de Marzo el 197 Aniversario de Fundación de la ahora Ciudad de Morelos, Coahuila, autoridades municipales, cívicas y educativas encabezaron ceremonia solemne con el Saludo a la Bandera y Entonación del Himno Nacional en la explanada de la Presidencia Municipal.

En el acto el alcalde Xavier de Hoyos Perales fue acompañado de su esposa la Dra. Olga Azeneth Garza, el Cabildo en pleno, directores, maestros y alumnos de los planteles educativos, el Supervisor de la Zona Escolar 401, profesor Martín González Herrera, funcionarios y titulares de las dependencias de la presente Administración.

En el programa cívico correspondió a la joven estudiante Perla de la Cruz dar lectura a la reseña histórica en la que dio cuenta la fundación de la Villa Santa Rita de Casia hasta adquirir la categoría de Municipio que honra el nombre del General José María Morelos y Pavón, “Siervo de la Nación”.

Enseguida se interpretó el corrido de Morelos, Coahuila por parte de los alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y la destacada actuación de la cantante juvenil y orgullo de Nava, Fátima Bocanegra con algunas melodías del género ranchero y balada.

El alcalde De Hoyos Perales agradeció y felicitó a los alumnos del Cecytec plantel Morelos por su participación en la Escolta durante la ceremonia cívica.

“Hoy 16 de Marzo estamos de fiesta, celebramos el 197 aniversario de la fundación de nuestro pueblo; esta tierra que enamora por sus nogales, acequias, sus amaneceres, tradiciones, pero sobre todo por el trabajo y solidaridad de su gente”, expresó en su mensaje el alcalde Xavier de Hoyos.

Invitó a la población a celebrar con orgullo y en todo lo alto por el solo hecho de ser parte de esta hermosa ciudad, Morelos, “Tierra de Amigos”.

miércoles, 15 de marzo de 2023

VAN DOS ASALTOS A LOS OXXOS EN NAVA, EL SEGUNDO SE REGISTRÓ LA TARDE DE ESTE MIÉRCOLES EN LA COLONIA PROGRESO


Nava, Coahuila:-

Un sujeto armado con el rostro encapuchado, vestimenta obscura, con guantes negros en sus manos asaltó una sucursal de la Cadena de los Oxxo de la Colonia Progreso en la esquina de las calles Guerrero y Centenario, logrando un botín de cinco mil pesos en efectivo que el cajero le entregó de la caja registradora, en hechos ocurridos la tarde de este miércoles.

Del violento suceso tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y la Investigadora Estatal.

Los primeros datos desprenden que dada la similitud del “modus operandi” y la indumentaria del atracador, se cree sea el mismo que cometió el asalto en el Oxxo del Fraccionamiento del Valle por la calle Primavera en días pasados, donde también se apoderó de una semejante cantidad en efectivo.

En el robo con violencia de esta tarde afortunadamente el cajero como la clientela que se encontraba en ese momento resultaron ilesos, ya que el objetivo del delincuente era nada mas el dinero de la caja registradora mientras amenazaba con una arma punzocortante al dependiente.

Lamentablemente el índice delictivo va en aumento en el Municipio de Nava debido a la inseguridad que prevalece. Los recientes atracos a plena luz del día ponen en evidencia la falta de una adecuada vigilancia.

ENTREGA PEPE DÍAZ SEMILLA DE SORGO FORRAJERO A LOS PRODUCTORES DEL CAMPO EN ALLENDE A UN COSTO DEL 50 POR CIENTO


Allende, Coahuila:-

El alcalde José Díaz Gutiérrez presidió la entrega de semilla de sorgo forrajero a los productores de los ejidos de la localidad y agricultores de la pequeña propiedad en un evento celebrado en el terreno adyacente al Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”. 

En el acto fue acompañado por el coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, Mario Alberto Sánchez Ríos y el Director de Fomento Agropecuario Municipal, Humberto Ibarra Gloria y 90 beneficiarios del programa que permite la adquisición del insumo a un precio del 50 por ciento de su valor comercial. 

Entre los invitados productores beneficiarios del programa se contó con la presencia de los ex alcaldes Tomás Navarro Valdés y Leonel Moreno Vásquez, quienes en su período fueron gestores de apoyos al campo. 

“Seguimos trabajando y apoyando a la gente del campo”, expresó en su mensaje el alcalde. 

Indicó que los campesinos reciben a buen tiempo la semilla para la siembra por los pronóstico de lluvias en los siguientes días y lo que viene para la próxima temporada del ciclo Primavera-Verano. 

“Sabemos de la situación tan difícil por la prolongada sequía en el norte del país, en los que Coahuila no está exento y que el año pasado se sufrió por la escasez de agua en los mantos freáticos y la ausencia de lluvias”. 

Ahora toca al Municipio apoyarlos en esta inversión de los insumos y todos los gastos que les representa para hacer producir la tierra. 

“Contribuimos con un granito de arena, que gracias al pago de sus impuestos se los regresamos con un ahorro del 50 por ciento en la semilla entre Estado y el Municipio”, indicó. 

Ratificó que seguirá gestionando este tipo de programas a los productores de Allende pertenecientes a los ejidos La Tembladora, Río Bravo, Palomas y Dolores, Chamacueros, Allende y a la pequeña propiedad. 

Finalizó con el compromiso de estar al pendiente de los programas que se generen tanto de la Federación como del Estado y el Municipio la parte que le corresponda para hacer más accesibles los insumos a la gente del campo de Allende.