Entradas populares

lunes, 3 de enero de 2022

EFEMÉRIDES 3 DE ENERO


Santoral: Daniel, Florencio, Genoveva, Salvador 

106 a. C. Nace Cicerón, político y orador romano

1496 Leonardo da Vinci, por primera vez, prueba su 'máquina voladora'.

1521 El teólogo germano Martín Lutero, instigador de la Reforma protestante, es excomulgado por el papa León X.

1782 Nace Juan José de los Reyes García, “El Pípila”, minero que apoyó la causa de la Independencia durante la toma de la “Alhóndiga de Granaditas”.

1875 Muere Pierre Athanase Larousse, gramático, pedagogo y lexicógrafo francés, fundador de la Editorial Larousse, editora de la enciclopedia homónima.

1870 Comenzó en Nueva York la construcción del Puente de Brooklyn. Por el  momento ostentó el título del puente colgante más grande del mundo, con 1,825 metros de largo y 486 de altura, uno de los símbolos más reconocibles de la Gran Manzana.

1892 Nace en Bloemfontein, Sudáfrica, John Ronald Reuel Tolkien, que será conocido como J. R. R. Tolkien o JRRT, escritor, poeta, filólogo y profesor universitario británico. Será el creador de obras de la literatura fantástica tan populares como "El hobbit", relato que escribirá para leer a sus hijos antes de dormir o la saga de "El Señor de los Anillos".

1913 Muere el compositor mexicano Ernesto Elorduy.

1924 Muere Felipe Carrillo Puerto, revolucionario y gobernador de Yucatán. Trascendió por sus obras en favor de los obreros, campesinos e indígenas.

1932  Nace en Washington la actriz y bailarina Yolanda Ivonne Montez, mejor conocida como "Tongolele".

1956 Nace Mel Columcille Gerard Gibson 'Mel Gibson'. Es actor, director y productor de cine australiano-estadounidense,  nacionalizado irlandés.

1959 Alaska se convierte en el estado 49 de la Unión americana.

1961 En un intento por sumir en un total aislamiento a la Revolución Cubana, el gobierno de Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.

1969 Nace Michael Schumacher, ex piloto alemán de automovilismo, ganador de 7 siete campeonatos mundiales de Fórmula 1.

1987 Aretha Franklin,  cantante de soul, R&B y gospel, se convirtió en la primera mujer de la historia en entrar en el célebre Salón de la Fama del Rock,  situado en Cleveland.

1993 Los presidentes ruso y norteamericano, Borís Yeltsin y George H. W. Bush, firman el Tratado START II iniciando el desarme nuclear.

2000 Se despide la tira cómica diaria de Charlie Brown, publicada durante 50 años en más de 3.000 diarios de 75 países.

2002 Muere el músico, arreglista, director de orquesta y compositor mexicano Juan García Esquivel. Llamado "Duke Ellington mexicano", musicalizó decenas de series como "Los Picapiedra", "El hombre nuclear", "Columbo", "Magnum P.I.", "Miami vice" y "Alfred Hitchcock presenta".

2014  Muere el caricaturista y periodista mexicano, Manuel Ahumada, ganador en 1982 del Gran Prix del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá.


domingo, 2 de enero de 2022

ALERTAN ONDA GÉLIDA A DOS MENOS CERO GRADOS EN CINCO MANANTIALES


Morelos, Coahuila:-

El Departamento de Protección Civil emitió una alerta pública por un drástico descenso en las próximas horas en la temperatura de hasta dos grados centígrados menos cero a partir de la medianoche con duración hasta las 10 de la mañana del lunes, según boletín de último minuto.

La helada se dejará sentir en la mayor parte del territorio coahuilense, pero será en esta región de los Cinco Manantiales donde la temperatura estará a dos grados bajo cero, en tanto en la carbonífera, región centro, el sureste y la Laguna, oscilará entre los cero grados y un grado centígrado.

La recomendación de las autoridades de Protección Civil es protegerse de esta onda gélida propia de la temporada invernal, abriguen o alojen a los animales domésticos para no dejarlos expuestos a sufrir de una hipotermia, igualmente las plantas y cubran las tuberías de agua para evitar roturas.

Los vientos disminuirán de intensidad, pero prevalecerá el frío durante la madrugada y parte de la mañana de este lunes.

A las personas vulnerables del adulto mayor, niños y con padecimientos de alguna enfermedad, es importante mantenerlos arropados o acolchados mientras duermen para proteger sus vías respiratorias.

 

ALCALDE DE VILLA UNIÓN RECONOCE LABOR DE LA POLICÍA


Villa Unión, Coahuila:-

Personal que presta sus servicios en los departamentos de la Policía Municipal y Mando Único fueron invitados al tradicional almuerzo en su honor por la celebración del Día del Policía este domingo 2 de Enero.

El alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado de funcionarios y regidores del Ayuntamiento 2022-2024 que ayer sábado 1 de Enero tomaron posesión y protesta de sus funciones, presidieron el convivio matinal con los uniformados responsables del orden y la seguridad de Villa Unión.

En esta primera reunión con los policías les pidió cumplir con su deber apegados al procedimiento de la Ley y con pleno respeto a los derechos humanos y las garantías individuales de los probables infractores en la comisión de alguna falta administrativa o delito penal.

Los invitó a crear programas de acercamiento social para recuperar esa confianza perdida por los excesos y abusos de autoridad reportados en años anteriores.

Reiteró el reconocimiento a todo el cuerpo policiaco integrado por mujeres y hombres valientes cuya encomienda es velar por la seguridad y la protección de los villanuenses.

 


CARAMBOLA DE VEHÍCULOS EN LA AUTOPISTA PREMIER; NO HUBO HERIDOS


Allende, Coahuila:-

La ausencia de las patrullas de caminos, la desesperación de los paisanos en su viaje de regreso al vecino país luego de pasar vacaciones decembrinas en sus lugares de origen, aunado a la falta de precaución y el exceso de velocidad, ocasionaron un choque carambola de cuatro vehículos antes de la caseta de cobro en la Autopista Premier.

Los hechos se registraron alrededor de las tres de la tarde de este domingo cuando se congestionó la carretera federal 57 tanto la de cuota como la libre desde la altura de la congregación de Río Bravo por unidades cuyos conductores y ocupantes se dirigían a las fronteras de Piedras Negras y Cd. Acuña.

Bastó que un vehículo a exceso de velocidad no se percatara de la enorme fila de automóviles para que se impactara contra el último que hacía tiempo para pasar por estos filtros y se produjeran choques sucesivos.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, dijo el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, sin embargo, los daños materiales son considerados cuantiosos.

El congestionamiento en el tráfico en este tramo de la carretera antes de ingresar a la caseta de cobro y también por la revisión en el puesto militar del 53 es de esperarse cuando los mexicoamericanos retornan al país norteamericano después de las fechas de Navidad y Año Nuevo.

Este mismo tramo carretero ha sido escenario de fatales encontronazos y volcaduras atribuidos al exceso de velocidad y el cansancio de los tripulantes después de viajar horas y horas por las diferentes carreteras del país. 



CONVIVE Y FELICITA EN SU DÍA A LOS POLICÍAS DE ALLENDE EL ALCALDE PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ


Allende, Coahuila.-

Elementos de Seguridad Municipal, Protección Civil y Bomberos fueron objeto de un almuerzo ofrecido la mañana de este domingo por la Administración Municipal al frente de José de Jesús Díaz Gutiérrez con motivo de la celebración en el Día del Policía.

El convivio se llevó a cabo en conocido restaurante en el cual el alcalde los felicitó por estar siempre al pendiente del orden, la vigilancia y protección de la comunidad.

Manifestó que lo mas preciado de la población es la paz y la tranquilidad, aunado a ello la integridad física y el patrimonio.

“La responsabilidad de los policías, los paramédicos de la ambulancia y los bomberos es clave para garantizar la seguridad que en estos tiempos se requiere”.

En el mensaje con los cuerpos de seguridad, protección civil y bomberos, se comprometió a dotarles del equipo necesario para un eficiente cumplimiento de su deber y estén debidamente preparados en cualquier caso de emergencia al que sean llamados.

XAVO DE HOYOS PRESIDE TRADICIONAL ALMUERZO EN HONOR DEL DÍA DEL POLICÍA


Morelos, Coahuila:-

Con un almuerzo y estímulo económico, el alcalde Xavier de Hoyos Perales reconoció hoy en el Día del Policía, el desempeño y el compromiso de cada uno de los elementos del departamento de seguridad municipal.
Manifestó que la labor que realizan las 24 horas los siete días de cada semana viene a preservar la paz y la tranquilidad en las familias morelenses.
Gracias a los operativos aleatorios de presencia y vigilancia se brinda protección patrimonial en los hogares de la ciudadanía.
"Celebramos el Día del Policía con un almuerzo y presente económico en reconocimiento a su deber de velar por nuestra gente", declaró el alcalde.
Se comprometió a seguir apoyando con mas equipo a la corporación para prestar el servicio y estar siempre al pendiente de los llamados de emergencia de la población.


ENTREGA XAVO PRIMEROS NOMBRAMIENTOS A FUNCIONARIOS


 Morelos, Coahuila:-

El alcalde Xavier de Hoyos Perales expidió los primeros tres nombramientos oficiales a funcionarios que serán parte de la Administración Municipal 2022-2024 una vez aprobados en sesión de Cabildo.
La función de la Secretaría del Ayuntamiento será atendida por María de Jesús Pérez Galván.
Como responsable de las finanzas en tesorería, se invitó a colaborar a Marco Rafael Torres de Hoyos.
En la Dirección del DIF Municipal, se propuso a Dulce Kariño Cano Gómez.
Los tres nuevos funcionarios pasaron por el consenso unánime del Cabildo y en la misma reunión les fue tomada la protesta como tales.
En representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y testigo de honor en dicho acto, estuvo presente el Subsecretario de Educación Media en el Estado, Francisco Osorio Morales.
EL presidente De Hoyos Perales enseguida felicitó y convocó a los nuevos titulares a trabajar con honestidad, dedicación y servicio a la población.
"Juntos iremos por más resultados", dijo
.



sábado, 1 de enero de 2022

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN VILLA UNIÓN, GARANTIZA ALCALDE MARIO HUMBERTO GONZÁLEZ, EN LA TOMA DE PROTESTA


Villa Unión, Coahuila:-

 En el acto de la toma de protesta oficial del presidente municipal, Mario Humberto González Vela, se puso de manifiesto el interés de preservar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los probables infractores de la Ley.

Señaló que el Municipio trabajará adherido al Mando Unico dependiente del Estado responsabilidad que estará al frente del Jonatan Vallejo Mares.

“Nos comprometimos con la ciudadanía con una policía responsable y que no violente los derechos humanos”.

Unicamente cuando haya que aplicar la Ley, se realice con estricto apego al protocolo sin violentar los derechos de la ciudadanía.

“Queremos que la gente al ver una patrulla se sienta protegida, y eso queremos, una policía de mucha proximidad social”.

Indicó que habrá permanente capacitación de los elementos en materia de derechos humanos y estará al pendiente de su desempeño.

Además se formarán Comités de Seguridad Pública y eso ayudará mucho para que atiendan quejas acerca del comportamiento para darle seguimiento a los casos de abuso de autoridad.

Confió en que las decisiones sean acordes al sentir y a las demandas de la gente.

Por cuanto hace a los colaboradores que estarán al frente de las diversas dependencias, Mario Humberto González adelantó que el Cabildo aprobó los nombramientos en los siguientes puestos:

La Secretaría del Ayuntamiento estará a cargo del profesor Manuel de Jesús Gaytán; en tesorería, Carlos Fernando González Flores y en la Contraloría, Bertha Delfina Corral.



Habrá transparencia y prosperidad en Nava: Pilar Valenzuela Gallardo, alcaldesa 2022-2024


Nava, Coahuila:-

Durante el acto de toma de protesta de la alcaldesa Pilar Valenzuela Gallardo para el período 2022-2024 acompañada del Cabildo en pleno, se comprometió a continuar con el crecimiento y el progreso de Nava.

El reto es hacer prosperar el Municipio y hacerlo crecer aún más, añadió.

A pregunta expresa sobre los funcionarios que formarán parte del gabinete municipal, los invitó a cumplir con don de servicio y un buen trato a la ciudadanía.

“A los ciudadanos nos debemos y por ellos estamos aquí, y así va hacer”.

Señaló que los recursos administrativos  serán transparentados porque las y los navenses lo retribuyen con el pago oportuno de sus contribuciones e impuestos en la medida en que sus pagos son destinados a las diferentes obras.

Precisó:

“Si no somos un municipio transparente, el ciudadano no contribuye”.

Precisamente este lunes se abrirán las cajas de la tesorería municipal para recibir el pago del impuesto predial y agua potable anual con los descuentos contemplados.

Ese mismo día presidirá varias reuniones con personal de campo y administrativo para trazar las primeras acciones de gobierno y anunció que este martes arrancarán obras a ejecutar durante los siguientes cien días de la presente administración.



 

XAVIER DE HOYOS TOMA POSESIÓN COMO ALCALDE DE MORELOS 2022-2024


Morelos, Coahuila:-

El alcalde Xavier de Hoyos Perales asumió la instalación del nuevo gobierno municipal que administrará las acciones a realizar en beneficio de la población en el período 2022-2024, durante la primera sesión de Cabildo en la Sala de Juntas.

“Hoy, con gran responsabilidad, asumo mi tercera administración como presidente municipal”.

En su primer mensaje ante los integrantes del Cabildo y extensivo a la ciudadanía a través de las redes sociales, se comprometió a trabajar con muchas ganas para que “Morelos sea mejor”.

Luego de agradecer a los morelenses por la oportunidad de servirles en un tercer período administrativo, el presidente municipal, les afirmó:

“No les voy a fallar”.

Enseguida transmitió un saludo a todas y todos los morelenses con motivo del inicio del nuevo año 2022.

Les deseó siempre mirar hacia delante con esperanza.

“De corazón les deseo prosperidad, bienestar y que el 2022 traiga consigo salud, trabajo y éxito”.

HAY 57 CONTAGIADOS DE COVID-19 EN LOS CINCO MANANTIALES


Coahuila:-

El reporte emitido la mañana de este sábado 1 de Enero por el Plan Estatal de Prevención y Control del Covid-19, ha puesto a preocupar nuevamente a las autoridades del sector salud y gobiernos municipales.

No es para menos, 339 nuevos casos en Coahuila y tres defunciones es una cifra considerada alta en las últimas horas, máxime que la mayor parte de los coahuilenses ya cuentan con la vacuna.

Los tres decesos ocurrieron en Sabinas, Monclova y Francisco I. Madero, tres mujeres de 58, 49 y 88 años de edad, respectivamente.

En la actualización de las cifras, el 2022 le dio una escalofriante bienvenida con mil 687 infectados, de los cuales Saltillo con 300, Monclova 279, Torreón 275, Frontera 124 y Piedras Negras con 102, lideran los nada honrosos primeros cinco lugares.

En esta región de los Cinco Manantiales, las autoridades sanitarias tienen contabilizado 57 padecimientos atribuidos al Covid-19.

De esta cantidad, 28 son de Allende; 13 de Zaragoza; Nava y Villa Unión, empatados con 7 y Morelos con dos.

Y en la entidad coahuilense, según el reporte de la Secretaría de Salud, hasta el día de hoy sábado, van 104 mil 675 casos y 7 mil 816 muertos.

Ante el disparo de los contagios y los fallecimientos, el sector salud reitera el exhorto a utilizar el cubrebocas en todo momento.

PAVOROSO INCENDIO CONSUME VIVIENDA EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Los vecinos de las calles José María Iglesias y Francisco I. Madero no pudieron conciliar su sueño después de la cena de Año Nuevo luego de que una de las viviendas cercanas era consumida por las llamas alrededor de las cuatro horas de hoy sábado.

Una llamada al número de emergencias activó a los elementos de bomberos y protección civil para acudir al lugar a sofocar el incendio que amenazaba extenderse a casas contiguas.

Fue necesario solicitar el apoyo del cuerpo de bomberos de Morelos debido a que el ígneo elemento devoraba materialmente el techo de madera, lámina y carrizo.

Las llamaradas eran impresionantes, a decir de los vecinos alarmados.

Cabe mencionar que una hora antes del siniestro, en un predio adjunto a la vivienda en llamas, los bomberos habían sofocado una quemazón de unos cobertores tirados.

Se cree por ese motivo que el fuego haya sido provocado por algún vagabundo piromaníaco.

Una vez apagado el incendio en esta casa-habitación, el departamento de bomberos señaló que las pérdidas materiales afectaron el cuarto de cocina y de baño.

Corresponderá a las autoridades policiacas investigar la identidad y localización del probable responsable para que responda por lo sucedido.

 


 

 

domingo, 19 de diciembre de 2021

2 MUERTOS Y 36 CONTAGIOS POR COVID-19 EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Diciembre del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 36 nuevos casos en Coahuila, incluidas 2 defunciones.

DEFUNCIONES

FRONTERA

Hombre de 75 años (caso ya reportado)

MONCLOVA

Mujer de 59 años (caso ya reportado)

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

10 MONCLOVA 

9 TORREÓN

6 FRONTERA

3 FRANCISCO I. MADERO

3 SALTILLO

2 SAN PEDRO 

1 GENERAL CEPEDA 

1 NAVA 

1 SACRAMENTO 

2.- Existen AHORA en Coahuila 1,198 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Torreón 311

-Monclova 122

-Saltillo 98

-Frontera 96

-Sabinas 81

-San Pedro 69

-Piedras Negras 58

-San Juan de Sabinas 51

-Francisco I. Madero 51

-Cuatro Ciénegas 46

-Mízquiz 37

-Matamoros 34

-Castaños 21

-San Buenaventura 19

-Acuña 20

-Ramos Arizpe 18

-Parras de la Fuente 15

-Nava 10

-Allende 9 

-General Cepeda 8

-Nadadores 7

-Arteaga 4

-Villa Unión 3

-Ocampo 2

-Zaragoza 2

-Sacramento 2

-Candela 1

-Progreso 1

-Escobedo 1

-Abasolo 1

-Juárez 0 

-Viesca 0 

-Morelos 0

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Hidalgo 0

-Jiménez 0

-Sierra Mojada 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 102,572 casos, incluidos 7,735 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 140 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Torreón 72

Saltillo 30

Monclova 19

San Juan de Sabinas 11

Piedras Negras 6

Acuña 1

San Pedro 1

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 93,639

24,083 SALTILLO

20,369 TORREÓN

8,698 MONCLOVA

8,090 PIEDRAS NEGRAS

4,101 ACUÑA

3,177 SABINAS 

2,962 SAN PEDRO

2,570 MÚZQUIZ

2,308 SAN JUAN DE SABINAS

2,297 FRANCISCO I. MADERO

2,197 FRONTERA

1,979 PARRAS DE LA FUENTE

1,893 RAMOS ARIZPE

1,708 MATAMOROS 

1,300 CUATRO CIÉNEGAS

994 ALLENDE

918 NAVA

624 CASTAÑOS

575 SAN BUENAVENTURA

447 ZARAGOZA

367 VILLA UNIÓN 

301 ARTEAGA 

246 MORELOS

229 SACRAMENTO

220 OCAMPO

187 GENERAL CEPEDA

158 NADADORES

156 LAMADRID

126 VIESCA

74 SIERRA MOJADA

71 JIMÉNEZ

47 PROGRESO

44 CANDELA 

30 ESCOBEDO 

30 GUERRERO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO 

15 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA


-o0o-

sábado, 18 de diciembre de 2021

EFEMÉRIDES 18 DE DICIEMBRE


Santoral: Esperanza, Irma

Día Internacional del Migrante

Día del Billetero

431 A.C. Nace Fidias, célebre escultor griego.

1737 Muere Stradivarius, conocido por la fabricación de violines.

1861 Se publica el Manifiesto del Presidente Juárez a la Nación, por la invasión en Veracruz.

1866 Inicia retirada de tropas francesas de intervención, dejando solo a Maximiliano. EUA había pedido a Francia el retiro de sus tropas.

1890 Nace el ingeniero electrónico e inventor Edwin Armstrong. Inventó la radio en Frecuencia modulada(FM) y el circuito regenerativo.

1892 Se estrenó uno de los ballet más conocidos en el mundo “El Cascanueces”.

1936 León Trotsky es admitido como refugiado por el gobierno mexicano. Trotsky era político y teórico revolucionario soviético, protagonista de la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Fue expulsado de la URSS en 1929 por órdenes de Stalin.

1938 Otto Hahn, químico alemán, descubre la fisión de uranio. Recibe el Premio Nobel de Química en 1944. por sus trabajos sobre la primera fisión de uranio. Es considerado el Padre de la energía nuclear.

1940 Adolf Hitler ordena a sus generales estudiar y preparar la invasión de la Unión Soviética en una operación que se conoce con el nombre clave de "Operación Barbarroja". Se llevará a cabo en junio de 1941.

1943 Nace Keith Richards, guitarrista, cantante, actor, compositor y productor británico. Forma parte de la banda de rock The Rolling Stones.

1947 Nace el director de cine estadounidense Steven Spielberg.

1996 Se inaugura el Aqualine Bahía de Tokio, la autopista bajo el mar más larga del mundo. La vía Aqualine Bahía de Tokio, consiste en un túnel submarino que discurre por debajo de la bahía de Tokio. Tiene una longitud de 15.1 km.

2005 Al frente del "Movimiento al Socialismo" (MAS), el campesino indio Evo Morales da un vuelco a la historia de Bolivia, al conseguir un triunfo electoral sin precedentes (54 % de los votos) al final de un dificultoso año para su país.

2006 Muere el caricaturista, creador de storyboards, director y productor estadounidense Joseph Roland "Joe" Barbera. Cofunda el estudio Hanna-Barbera, conocido como Cartoon Network Studios, junto a William Hanna. Éste crea dibujos animados como "Tom y Jerry", "The Huckleberry Hound show", "Los Picapiedra", "Los Supersónicos" y "Scooby-Doo".

2014 Muere el editor y traductor literario español Francisco Porrúa mejor conocido como Paco Porrúa. Entre las obras que publica se encuentra "Cien años de soledad" (1967) del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Funda Ediciones Minotauro, una de las principales editoriales de ciencia ficción de habla hispana.  


Toño Chávez

ASI LAS FILAS DE TEXANOS EN LA GARITA FISCAL DEL KM 53


 

viernes, 17 de diciembre de 2021

EFEMÉRIDES 17 DE DICIEMBRE


Santoral: Lázaro, Olympia, Yolanda

1493 Nace en Zurich (Suiza) Philippus Aureolus Bombast von Hohenheim, que será médico, astrónomo y alquimista suizo, conocido como Paracelso.

1788 En la actual Rumania, ocurrió la 'Batalla de Karánsebes', en la que por error los soldados austriacos atacan a compañeros de sus mismas tropas. El alcohol  consumido antes del ataque multiplicó el caos, hubo más de 10.000 muertos. Tragedia memorable, considerada como el mejor ejemplo del llamado “fuego amigo”.

1790 En el costado sur de la Plaza Mayor de la ciudad de México, durante los trabajos de nivelación de la misma, se encuentra la "Piedra del Sol", también llamada "Calendario Azteca" o "Calendario del Sol".

1830 Muere el libertador Simón Bolivar.

1830 Nace en la ciudad de Monterrey, (Nuevo León), Lázaro Garza Ayala, quien se distinguirá como abogado y como soldado valiente en la Guerra de Intervención de 1847, así como en las siguientes: la de Reforma e intervención francesa.

1843 En Inglaterra, Charles Dickens publica su conocida obra "Un cuento de Navidad".

1853 Nace Emilio Roux, médico francés que descubrió la vacuna antidiftérica.

1857 El general Félix María Zuloaga promulga el Plan de Tacubaya, con el que se desconoce a la Constitución de 1857.

1885 El presidente Porfirio Díaz firma el decreto por el cual se funda la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria, hoy Escuela Nacional de Maestros.

1891 Muere en la Ciudad de México, José María Iglesias, jurista y político liberal, originario de la Ciudad de México.

1903 Los hermanos Wright consiguen su primer vuelo a motor.

1936 Nace en Argentina Jorge Bergoglio, fue ungido como el Papa 266 de la iglesia católica con el nombre de Francisco.

1951 Nace Francisco "Curro" Rivera, torero mexicano.

1963 El congreso de Estados Unidos aprueba, por mayoría de votos, el convenio para restituir a México trescientas treinta y tres hectáreas del territorio de El Chamizal.

1975 Nace Milla Jovovich, cantante, actriz y modelo ucraniana.

1978 Nace Manny Pacquiao, boxeador profesional, actor, cantante y político filipino. Es el actual campeón mundial de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo. 

1989 Se emite el primer episodio de “Los Simpson”, protagonizada por "Homero", "March", "Maggie", "Bart" y "Lisa", serie de animación estadounidense, en la cadena Fox.

1992 Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC sus siglas en castellano y NAFTA en inglés) entre Estados Unidos de América, México y Canadá.

2002 La FIFA elige a Ronaldo mejor jugador mundial del año.

2013 "Gravity", filme dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, logra 10 nominaciones en la 19 entrega anual de los Premios Críticos de Cine, anunció la Asociación de Críticos de Cine.

2014 Barack Obama desde Washington (EE.UU.) y Raúl Castro desde La Habana (Cuba) anuncian al mundo que, tras una conversación telefónica mantenida ayer entre los dos líderes, deciden restablecer relaciones diplomáticas después de 53 años de Guerra Fría entre ambos países.

2015 En México se crea la Secretaría de Cultura y es nombrado Rafael Tovar y de Teresa como representante de la misma. 


Toño Chávez

jueves, 16 de diciembre de 2021

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez

EL ENVOLTORIO de papel estraza que lleva entre las manos, es grasoso.

Tanto, que mancha la camisola de color beige con rayas cafés en los costados de los brazos.

 Pero el incidente no es motivo para que el hombre de diminuta figura interrumpa su apresurado paso.

 Apenas y alcanza el 1.50 de estatura. Escasas las carnes de su físico, amplia la frente que deja ver una prolongada calvicie.

Sobre ese extenso espacio, ruedan pequeñas gotas de sudor. La inclemencia de la temperatura es tal que moja las axilas del semejante que se desliza con prontitud.

 Hermano, exclama, traje un kilito de barbacoa para que echemos taco. Las tortillas están calientitas, vamos a darle antes de que se enfríen.

Las exclamaciones y las actitudes son tan cálidas, que no permiten reparar en la temperatura que ronda los 38 grados.

 Marcos Efrén, porque ese es su nombre, está vestido de policía. Más bien, es agente de tránsito en Cuautla, Morelos.

Sin grandes pretensiones, coloca el pequeño bulto sobre el cofre de un auto ahí estacionado. Y toma un chile cuaresmeño, en vinagre, para darle la primera mordida.

 La vida, hermano, nos lleva por caminos que nos permiten dar lo que llevamos dentro. Hoy no tengo mucho que ofrecerte, pero éntrale a los tacos. Ah, déjame voy por unos refrescos.

Y sin dar tiempo a que podamos reaccionar, emprende la retirada para en poco tiempo regresar con dos botellas mojadas por el hielo.

 Marcos Efrén, porque ya lo dije ese es su nombre, se apellida Zariñana. Un apelativo que no dice mucho, porque es su apodo el que le da prestigio. La gente lo conoce como “La Pulga”.

El mismo que el 19 de septiembre de 1985, se convirtió en figura. Después del intenso terremoto salvó a 27 personas atrapadas en escombros de aquella derruida capital mexicana.

Un rescatista que por su heroicidad tuvo el privilegio de estar trepado, él así lo dice, en un carro alegórico junto a figuras como Hugo Sánchez y Fernando “El Toro” Valenzuela. Era el 20 de noviembre del mismo año de la tragedia.

 Marcos Efrén, insisto que así se llama, también es maratonista.

Pero no fue su mérito deportivo lo que llevó a ser vitoreado por la multitud, sino haber arañado las entrañas de la tierra para salvar la vida de sus semejantes.

Pudimos aplaudirle y ovacionarlo durante un par de maratones. Pero un día, juntos, acabamos con la carne de borrego.

En el intercambio de impresiones, “La Pulga” (quien corrige: hermano no me llames por mi nombre), abrevia:

Escuchar los quejidos de la gente. Saber que ahí estaban sepultados, que era posible sacarlos a la superficie, que regresarían a ver a su familia, era el motor que me movía.

 Ahora veme hermano, detalla, soy la autoridad. Mira mi charola y mi uniforme (el mismo manchado por el manjar que nos ofrece) puedo seguir sirviendo a mi prójimo.

La aparición de “La Pulga” entre los escombros del terremoto, fue casual. Había llegado al Distrito Federal procedente del estado de Morelos para recoger su kid de corredor para el maratón que estaba próximo a realizarse.

Dios, dice el diminuto hombrecillo que
salvó la vida y liberó de los escombros a esos 27 sobrevivientes, me puso en el lugar correcto.

Marcos Efrén, creo que ya les he repetido que así se llama, no es un ser humano pretensioso. Derrocha humildad. Es generoso cada que se presenta la oportunidad.

 P.D. En la actualidad (agosto de 2020), La Pulga tiene 75 años de edad. Las rodillas destrozadas por el esfuerzo de correr los maratones y usa un aparato auditivo que está dañado y no cuenta con recursos para su reparación.

“La Pulga”, Marcos Efrén Zariñana, nunca fue estridente ni altanero. Tampoco arrogante o vanidoso.

Es más ni siquiera tuvo tiempo, o no quiso dárselo, para hacer de su hazaña un motivo para treparse en el pedestal de la jactancia.

 Siempre ha caminado con el recuerdo de aquella tragedia que enlutó a México, con la mayor de las discreciones.

Tiene presente que fue una oportunidad que le cayó del cielo, para hacer posible que 27 hogares no tuvieran que vivir un luto que parecía inevitable.

Lleva presente haber servido y, seguro, con las limitaciones que ahora enfrenta, repetiría servir a sus semejantes.

 La insolencia no cabe en su equipaje.

EFEMÉRIDES 16 DE DICIEMBRE



Santoral: Adelaida

Inicio de las tradicionales "Posadas" 

1587 Derivado de la bula emitida por el papa Sixto V a Fray Diego de Soria, a partir de esta fecha y hasta el 24 de diciembre son celebradas en la Nueva España misas y aguinaldos, que se convierten en las populares posadas.

1631 Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia. Las cenizas descendieron rápidamente por los cañones y valles, destruyendo toda la vegetación y edificaciones, matando a todo ser viviente a su paso (más de 3.000 personas).

1770 Nace Ludwig van Beethoven, compositor y pianista del clasicismo alemán.

1773 En Boston, un grupo de colonos disfrazados de indios mohawk escalan los navíos cargados de cajas de té y las arrojan al mar, lo que supone el inicio de la independencia de Estados Unidos.

1775 En Steventon, Inglaterra, nace Jane Austen, importante novelista británica, que vivirá entre dos épocas, la Georgiana y la Victoriana. 

1811 El cura Mariano Matamoros, se une al general Morelos, en Izúcar, Puebla, para pelear por la Independencia de México.

1835 Un gran incendio destruye 635 edificios del barrio neoyorquino de Manhattan.

1853 Se expide un decreto, mediante el cual se autoriza a Antonio López de Santa Anna para ejercer el poder con facultades omnímodas y se le da el tratamiento de Alteza Serenísima.

1859 Murió Wilhelm Grimm, lingüista crítico literario alemán, junto con su hermano, publica en 1812 los Cuentos de niños y del hogar, de entre los cuales destacan “Blanca Nieves y los siete enanitos” y “Hänsel y Gretel”. La mayor parte de los cuentos fueron recogidos y redactados por él.

1909 Nace la periodista mexicana Adelina Zendejas, quien destaca como defensora de los derechos de las mujeres.

1911 El general Bernardo Reyes cruza la frontera de Estados Unidos para iniciar la sublevación en contra del presidente Madero. Se rindió en Linares, Nuevo León, el día 25 siguiente y fue trasladado a la prisión militar de Santiago Tlatelolco.

1921 Nace el actor y cantante mexicano Eulalio González Ramírez "Piporro" en Los Herreras, Nuevo León. 

1926 Nace en Tampico, Tamaulipas, el actor Mauricio Garcés, galán del cine mexicano. 

1928 Nace el escritor estadounidense de ciencia ficción Philip Dick, autor de "El hombre en el castillo" (1962), "Fluyan las lágrimas" (1974), "Dijo el policía" (1974), "Lotería solar" (1955) y "Una mirada a la oscuridad" (1977).

1944 Comienza la ofensiva de las Ardenas, último intento alemán de frenar el avance aliado en el frente occidental.

1973 Muere en la Ciudad de México, Marte R. Gómez, ingeniero agrónomo y político tamaulipeco. Fue un gran teórico del agrarismo y uno de los primeros luchadores por el reparto de la tierra a los campesinos,

1977 Se estrena en Estados Unidos la película "Fiebre del sábado por la noche", con la actuación de John Travolta y la música de The Bee Gees.

1982 Muere en la Ciudad de México la cantante Antonia Peregrino, mejor conocida como "Toña, la Negra".

2000 Muere el luchador y actor mexicano Blue Demon, cuyo verdadero nombre era Alejandro Muñoz. 

2005  La revista "Science" publica que investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania descubren el gen que determina el color en la piel de las personas.

2009 Muere a los 98 años el reconocido fotógrafo José Ortiz Ramos, integrante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y quien colabora en filmes como "Toña Machetes", "El hermano Capulina" y "El niño y el Papa".

2014 El barítono mexicano Alfredo Daza celebró 100 representaciones de dar vida a uno de los personajes más emblemáticos de la ópera mundial, el entrañable "Fígaro", del "Barbero de Sevilla", de Gioachino Rossini (1792-1868).


Toño Chávez

miércoles, 15 de diciembre de 2021

EFEMÉRIDES 15 DE DICIEMBRE


Santoral: Arturo, Fortunato

37 Nace Nerón, emperador rounmano de la dinastía Julio-Claudia.

1675 Muere el pintor neerlandés Johannes Vermeer, considerado uno de los artistas del barroco más importantes de la edad de oro de la pintura holandesa.

1810 Se publica el Manifiesto de Miguel Hidalgo con el que propone la creación de un Congreso Nacional.

1832 Nace Alejandro Gustavo Eiffel, quien construyó la torre de París que lleva su nombre. 

1843 El estado de Yucatán se reincorpora a México. 

1843 Nace en la Ciudad de México, José Vicente Villada, quien derrotó a los franceses en la batalla de Villa de Reyes en 1865.

1852 Nace en París (Francia), Henri Becquerel, físico francés. En 1896, mientras realiza investigaciones sobre fosforescencia con sales de uranio, descubrirá, de manera accidental, la radiactividad natural.

1859 Nació Ludwik Zamenhof, en Polonia. Fue médico oftalmólogo, lingüista y fundador del “esperanto”, con el que pretende que la humanidad hable en una sola lengua para impulsar la hermandad.

1890 Es asesinado en extrañas circunstancias el jefe sioux Toro Sentado.

1891 En Estados Unidos, el profesor de educación física James Naismith crea el baloncesto.

1907 Nace Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño, uno de los principales exponentes del movimiento moderno en Latinoamérica.

1913 Muere Miguel Lebrija Urtegui, uno de los precursores de la aviación en México. 

1927 El aviador americano Lindbergh vuela sin escalas de Washington a México (3.100 km) en 26 horas.

1939 Premiere de la película “Lo que el viento se llevó”, de Víctor Fleming, uno de los grandes hitos de la historia del cine.

1944 Muere en un accidente aéreo el músico estadounidense Glenn Miller, en el Canal de la Mancha, entre España e Inglaterra.

1951 Muere María Grever, compositora mexicana, autora de más de 800 canciones, como “Júrame”.

1966 Muere Walt Disney. Fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company.


1967 The Beatles editan el sencillo "La Navidad llegó otra vez", distribuido sólo para los clubes de fans.

1971 Muere en la Ciudad de México el actor de origen español Enrique Rambal. 

1984 Lanzamiento de la sonda Vega 1, destinada a estudiar el planeta Venus y el cometa Halley.

1995 Se realiza la Cumbre comunitaria de Jefes de Estado o Consejo Europeo de Madrid: los países miembros de la Unión Europea aprueban la creación del euro.

2001 Las mujeres de Jordania obtienen el derecho a divorciarse de sus maridos, luego de una reforma a la Ley de Estado Civil aprobada por el gabinete y el rey Abdalá II. Con anterioridad, sólo el marido podía solicitar el divorcio.

2010 Muere el pintor mexicano de la corriente surrealista Alfredo Castañeda, cuya iconografía presentaba frecuentemente matices religiosos. 

2014 Muere el periodista Fausto Zapata Loredo. Reconocido por su labor como columnista y jefe de Información del diario "La Prensa", en la Ciudad de México. Fue gobernador de San Luis Potosí en 1991.



Toño Chávez

martes, 14 de diciembre de 2021

11 VÍCTIMAS DE COVID HOY MARTES EN COAHUILA


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de Diciembre del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:

1.- Al día de hoy se registran 167 nuevos casos en Coahuila, incluidas 11 defunciones.

DEFUNCIONES

FRANCISCO I. MADERO 

Mujer de 59 años 

MONCLOVA

Mujer de 90 años (caso ya reportado)

Mujer de 77 años 

PARRAS DE LA FUENTE

Mujer de 62 años (casi ya reportado) 

SABINAS

Hombre de 80 años 

Mujer de 56 años (caso ya reportado)

SALTILLO

Hombre de 72 años (caso ya reportado)

TORREÓN

Hombre de 60 años (caso ya reportado)

Hombre de 58 años (caso ya reportado)

Hombre de 53 años (caso ya reportado)

Mujer de 55 años 

DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS

44 TORREÓN

18 MONCLOVA 

16 PIEDRAS NEGRAS 

14 SALTILLO

13 SABINAS 

10 CUATRO CIÉNEGAS 

8 FRONTERA 

6 CASTAÑOS

6 SAN JUAN DE SABINAS 

5 MATAMOROS 

5 MÚZQUIZ 

4 FRANCISCO I. MADERO

3 SAN BUENAVENTURA

3 SAN PEDRO  

3 PARRAS DE LA FUENTE

3 RAMOS ARIZPE   

2 ALLENDE

1 GENERAL CEPEDA 

1 ACUÑA

1 ARTEAGA

1 ESCOBEDO 

2.- Existen AHORA en Coahuila 1,203 casos activos de COVID - 19.

DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS

-Torreón 301

-Saltillo 141

-Monclova 144

-Sabinas 72

-Frontera 64

-Piedras Negras 64 

-San Pedro 59

-Cuatro Ciénegas 57

-Francisco I. Madero 52

-San Juan de Sabinas 46

-Matamoros 33

-Múzquiz 31

-Castaños 23

-Ramos Arizpe 22

-San Buenaventura 21

-Acuña 18

-Parras de la Fuente 10

-Nava 9

-Nadadores 8

-General Cepeda 8 

-Villa Unión 5

-Allende 4

-Arteaga 3 

-Ocampo 2

-Zaragoza 1

-Candela 1

-Sacramento 1

-Progreso 1

-Juárez 1

-Escobedo 1

-Viesca 0 

-Abasolo 0 

-Morelos 0

-Guerrero 0

-Lamadrid 0

-Hidalgo 0

-Jiménez 0

-Sierra Mojada 0

3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 101,929 casos, incluidos 7,702 decesos.

4.- HOSPITALIZADOS: 152 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)

Torreón 68

Saltillo 32

Monclova 26

Piedras Negras 12

San Juan de Sabinas 11 

Acuña 3

5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 93,024

23,989 SALTILLO

20,200 TORREÓN

8,615 MONCLOVA

8,059 PIEDRAS NEGRAS

4,098 ACUÑA

3,144 SABINAS 

2,937 SAN PEDRO

2,562 MÚZQUIZ

2,289 SAN JUAN DE SABINAS

2,266 FRANCISCO I. MADERO

2,176 FRONTERA

1,973 PARRAS DE LA FUENTE

1,878 RAMOS ARIZPE

1,693 MATAMOROS 

1,266 CUATRO CIÉNEGAS

994 ALLENDE

913 NAVA

616 CASTAÑOS

566 SAN BUENAVENTURA

447 ZARAGOZA

365 VILLA UNIÓN 

300 ARTEAGA 

246 MORELOS

229 SACRAMENTO

219 OCAMPO

185 GENERAL CEPEDA

158 NADADORES

156 LAMADRID

126 VIESCA

74 SIERRA MOJADA

71 JIMÉNEZ

47 PROGRESO

44 CANDELA 

30 ESCOBEDO 

30 GUERRERO

26 JUÁREZ

22 HIDALGO 

15 ABASOLO

6.- El Gobierno de Coahuila recomienda a las familias evitar salir a lugares de alta concurrencia.  Si es necesario, acudir a aquellos ubicados al aire libre.

Privilegiar aquellos que cumplen con los protocolos establecidos por los Subcomités Regionales de Salud.

7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCA


-o0o-

MEMORIA FRESCA // Evaristo Corona Chávez


EL SILENCIO QUE GUARDA, es producto de la cordura que lleva desde la juventud.

Reflexivo, meditabundo, pausado. La actitud conjuga con su rostro que proyecta paz, tranquilidad.

En cada respuesta, ronda la prudencia y la sensatez.

Despide la imagen de ser distraído, pero en realidad está envuelto de un bagaje donde la meditación es parte de la conducta.

Pareciera un monje en el retiro espiritual. No lo es, pero tampoco está alejado de esa condición.

 En la adolescencia fue seminarista. Quizá por eso se muestra absorto, contemplativo.

 La introspección, es parte de su formalidad. Escueto al hablar. Reflexivo al responder.

Vive un universo de contradicciones que no limitan su exitosa vida. Escogió un camino en el que para llegar a ser una celebridad, fueron los golpes lo que se convirtió en el soporte.

 En la deliberación de la plática, expulsa la frase que lleva melancolía, nunca amargura o frustración. Recapitula:

 Nunca me perdonaron haber derrotado al ídolo de los mexicanos.

 Es Rafael Herrera, campeón mundial de peso gallo.

Boxeador de grandes cualidades. El mismo que el 19 de marzo de 1972, noqueó al “Púas” Rubén Olivares.

Pelea de gladiadores en un atiborrado Toreo de Cuatro Caminos, donde la inmensa mayoría de aficionados quedaron pasmados al ver caer al adorado campeón.

El de La Bondojito era el favorito con momios aplastantes. La multitud lo aclamaba en forma ferviente. La entrega era abrumadora, sin discusión daban por hecho que vencería de manera humillante a ese joven de apagada presencia.

 Pero la realidad fue diferente.

Rafael Herrera, el nativo de Huáscato, noqueó en ocho asaltos a Rubén “El Púas” Olivares y se quedó con los títulos gallo de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo.

 La deidad estaba en la lona, vencido. Con la deshonra sobre la espalda.

Eso fue lo que nunca le perdonaron al nuevo monarca.

Tan no tuvo la aceptación, que a pesar de ganar por segunda ocasión el título gallo del CMB no se convirtió en un ídolo.

Ese 14 de abril de 1973, en Monterrey, noqueó en 12 asaltos a Rodolfo Martínez. Otro boxeador fino, con similitud de personalidad a la de su contrincante. También serio, con tintes opacos, con enormes cualidades boxísticas.

 Durante los intercambios de ideas, una de ellas en el interior de su hogar situado en la Campestre Churubusco de la delegación Coyoacán, Rafael Herrera asumió que fue una figura, pero nunca con el arrastre de Rubén Olivares.

 Jamás pude alcanzar la popularidad a los niveles de “El Púas”, asume. Fui dos veces campeón mundial, pero hasta la fecha la gente no me da el mérito por haber derrotado a Rubén.

 Quien escribe recuerda que conoció de manera fortuita a Rafael, un par de días después de haber vencido a Olivares.

En el departamento que habitaba en la esquina de avenida Cuauhtémoc y Obrero Mundial, frente al parque de béisbol del Seguro Social.

 Ese fue el punto de partida de la conversación. Cuando a petición expresa de Mayolo López Narváez, fotógrafo de Excélsior, llegamos para que el gráfico hiciera tomas con el cinturón ceñido a la cintura.

Rafael Herrera Lemus nació el 7 de enero 1945 en Huáscato, Jalisco. Tuvo un record de 61 peleas, con 48 ganadas, 19 por nocaut, 9 derrotas y 4 empates.

 Y lo que es el destino. Después de haber dejado el Seminario, en la década de los 60 Rafael estaba seguro que podría ser una figura ¡del fútbol!.

 Quería seguir la ruta escogida por su hermano Jesús, quien militó en las filas de equipos como Veracruz de la Segunda División y el Atlante.

Pero cuando creemos que nada está escrito, viene el brusco cambio de vida. Rafael tuvo la fortuna de encontrar al mánager Jesús Cuate Pérez, “Chucho Cuate”.

Ni más ni menos que quien alcanzó fama cuando descubrió a otro de los grandes, Ricardo “Pajarito” Moreno. Un ídolo de enormes dimensiones.

 Rafael, quien ya en el retiro daba clases de box en una escuela del Estado de México, llegó a ser Presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal.

Figura en los anales de la historia, pero nunca pudo borrar en la afición aquellas escenas de un ídolo caído.

EFEMÉRIDES 14 DE DICIEMBRE


Santoral: Nicasio

1476 En su castillo de Transilvania (actual Rumania), muere el conde Vlad Drácula, apodado el Empalador, por empalar a miles de sus enemigos durante su reinado como Príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462.

1503 Nace Nostradamus, astrólogo francés. Conocido por sus profecías.

1546 Nace Tycho Brahe, fue un noble danés y astrónomo de renombre mundial. Era considerado como el más grande observador del periodo anterior a la invención del telescopio e innovador en los estudios astronómicos.

1782 En Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo de prueba de su primer globo.

1788 Muere en Hamburgo (Alemania) Carl Philipp Emanuel Bach, músico y compositor alemán.

1799 Muere George Washington. Primer presidente de Estados Unidos.

1844 Muere en México, en la pobreza más extrema, el patriota coahuilense, Melchor Múzquiz, expresidente de la República.

1845 El general Mariano Paredes y Arrillaga se pronuncia en San Luis Potosí contra el gobierno de José Joaquín de Herrera.

1853 Nace en el puerto de Veracruz, Salvador Díaz Mirón, escritor modernista. Entre sus poemas destaca “Ojos verdes”.

1859 El gobierno liberal firma el Tratado Mc Lane-Ocampo en el que México otorga libre tránsito en su territorio a mercancías y tropas de Estados Unidos a cambio de reconocimiento y ayuda económica. No entró en vigor.

1887 El gobierno de Porfirio Díaz expide un decreto por el que se divide a la Baja California en dos territorios.

1906 Inician protestas y huelgas los obreros de la industria textil de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, mismos que han de culminar con la Huelga de Río Blanco, el 7 de enero de 1907.

1922 Nace el productor, director y escritor Don Hewitt, en Nueva York, Estados Unidos. Salta a la fama por ser el productor ejecutivo del programa televisivo estadounidense "Sesenta minutos". Dirige la serie "Presidential timber" y "See it now", entre otros.

1927 La compañía española Iberia realiza su primer vuelo comercial.

1940 Nace el torero español Paco Camino.

1943 Muere el médico estadounidense John Harvey Kellogg, fue un firme partidario del vegetarianismo, impulsor de los alimentos saludables, especialmente del desayuno con cereales.

1947 Inauguración del Estadio Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid Club de Fútbol. Su aforo actual es de 81,044 espectadores y ostenta el título de Estadio de Élite por la UEFA.

1988 Muere el actor mexicano Narciso Busquets. Actúa en películas como "Allá en el rancho chico", "Corazón de niño", "El gallo de oro", "Pedro Páramo", "La pequeña madrecita" y "Robachicos". 

1990 Muere Francisco Gabilondo Soler, compositor de canciones infantiles y conocido como "Cri-Cri".

1995 Serbia, Croacia y Bosnia, firman la paz para Bosnia.

2000 Muere la bailarina y coreógrafa mexicana Magda Montoya, considerada uno de los pilares de la danza contemporánea nacional y pionera en el género.

2011 Muere el historietista estadounidense Joe Simon, creador de destacados personajes de la edad dorada de la historieta, entre ellos “Capitán América”.

2013 China se convierte en el tercer país del mundo en realizar un alunizaje.


Toño Chávez

lunes, 13 de diciembre de 2021

FUSILAMIENTO DEL GRAN MORELOS/ /Pedro César Castro


 Para que nuestro pueblo conozca la infame actuación del Gobierno Virreinal para acabar con el Siervo de la Nación creador de la República Mexicana desde antes de la Independencia; nos permitimos rendir un sentido homenaje al hombre que en lugar de honores y títulos prefirió llamarse a sí mismo, SIERVO DE LA NACIÓN por sus ideas nacionalistas e innovadoras que fueron un ejemplo para los países de América Latina.   

Ecatepec… Resaltaremos las últimas horas de vida de este gran personaje de la Historia de México para que nuestro Pueblo no olvide jamás a los que lucharon por su Independencia y su mejoramiento.

Unos días antes:

El Arzobispo Pedro de Fonte redactó una Retractación que Morelos debía firmar para que se le concediera el perdón, ante lo cual el Siervo de la Nación sostuvo no haber caído en ninguna herejía… A pesar de ello, la Santa Inquisición lo declaró hereje desde el día de su degradación y lo condenó a cadena perpetua en un convento africano.

Fonte visitó a Morelos en la prisión para convencerlo de que firmara la Retractación y a pesar de la negativa de nuestro héroe, varios días después circuló por toda la Cuidad una nota sin firma donde “El Rayo del Sur” se arrepentía y proporcionaba datos del Ejército Insurgente cuya situación el ya no conocía y que también a muy pocos convenció.

Últimas horas:

Ante esta situación, Calleja lo sentencia a muerte de inmediato y la madrugada del 21 de Diciembre de 1815, el Coronel de la Concha fue el encargado de ir a la prisión y leerle la orden de ejecución… Los soldados realistas lo hicieron arrodillarse para que la escuchara vencido… Al recibir la noticia, Morelos sonrió porque recordó que ese mismo día pero 18 años antes, también de rodillas; había recibido la unción sacerdotal para poder ejercer el Ministerio.

A las 6 de la mañana del Viernes 22 de Diciembre, Morelos despertó por última vez en su celda… Desayunó un pan con café y después de ser encadenado de manos y pies, subió a una carroza custodiada por 50 soldados que marcharon a Ecatepec… Ahí se realizaría la ejecución porque Calleja quería alejarlo de la prisión y de la Cuidad para evitar algún motín.

Al pasar por la Basílica de Guadalupe, encadenado y todo; Morelos se persignó encomendándose a Dios y a la Virgen… Él sabía que su muerte ya estaba cercana.

A la una de la tarde, llegó a Ecatepec El Sacerdote Miguel Salazar que sería el confesor y el preparador de la sepultura.

Después de comer, Morelos conversó un poco con Salazar y de la Concha… Se confesó… Y antes de pasar al paredón, rezó el Salmo 51…  Cuando los tambores comenzaron a tocar a muerte, Morelos abrazó a de la Concha y se despidió de los soldados que lo iban a ejecutar… A continuación, le vendaron los ojos y abrazando un crucifijo en su pecho, arrodillado y colocado de espaldas, exclamó… “Señor, sé que he obrado bien y tú lo sabes… Pero si consideras que hice mal… Yo me acojo a tu infinita misericordia”… Al instante sonaron dos descargas cerradas y a las 4 de la tarde de aquel aciago Viernes 22 de Diciembre de 1815; el más grande de los líderes insurgentes mexicanos, había muerto.

.

Nota 1. El Presidente López Obrador al aceptar hace tiempo la renuncia de Adolfo Romo, inmediatamente prohibió el Glifosato que es utilizado para producir granos transgénicos que tanto daño han ocasionado a la sociedad.

Nota 2. Los Defensores de la 4T en Piedras Negras iniciarán un esfuerzo general para que todos los que se adueñaron de ínsulas de poder en las elecciones del 2018, se conviertan en verdaderos defensores de la Cuarta Transformación y apoyen de una vez por todas, junto al pueblo de Coahuila; los esfuerzos que a diario realiza nuestro Primer Mandatario para recuperar las riquezas que México perdió durante el periodo neoliberal. 

EFEMÉRIDES 13 DE DICIEMBRE


Santoral: Lucía, Otilia

1466 Muere Donatello, escultor florentino del Renacimiento. Fue en Florencia donde creó la obra más notable de este periodo, su David en bronce, primer desnudo exento de la escultura renacentista.

1523 Con el propósito de encontrar oro por el sur, como demanda Hernán Cortés, llega a Acapulco (México), la primera expedición española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte. Bautizan la bahía con el nombre de Santa Lucía por ser la santa del día.

1545 Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo.

1784 Muere Samuel Johnson, crítico literario, biógrafo, ensayista, poeta y lexicógrafo. Es el segundo autor más citado de la lengua inglesa después de Shakespeare.

1810 Miguel Hidalgo nombra a Pascasio Ortiz de Letona como representante de la insurgencia ante el gobierno de Estados Unidos.

1853 Se firma el Tratado de la Mesilla, por la cual el presidente Antonio López de Santa Anna, su alteza serenísima, cede (vende) a los Estados Unidos más de cien mil kilómetros cuadrados de territorio mexicano.

1867 Nace Kristian Birkeland, físico e inventor noruego. Recordado como el primero en explicar la naturaleza de las auroras boreales.

1877 Nace Otilio E. Montaño, en Villa de Ayala, Morelos. Fue profesor y revolucionario zapatista, redactor del Plan de Ayala.

1887 El Congreso autoriza al gobierno de Porfirio Díaz concertar un empréstito con Inglaterra y Alemania, por una suma de cinco mil libras esterlinas, para cubrir la deuda exterior.

1894 Nace en Veracruz, Fernando de Fuentes, pionero del cine sonoro y autor de tres clásicos de la pantalla grande mexicana: "El compadre Mendoza" (1933), "Vámonos con Pancho Villa" (1935) y "Allá en el Rancho Grande" (1936).

1912 Nace Luiz Gonzaga, acordeonista, cantante y compositor brasileño conocido como el "rey del baião".

1913 Encuentran en Florencia, Italia, el original de “La Gioconda”, robado dos años antes.

1914 El primer jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, comisiona al general de división Álvaro Obregón, para batir a los convencionistas de Aguascalientes, partidarios del presidente Eulalio Gutiérrez, está lucha se llevó a cabo en contra de Pancho Villa y su famosa División del Norte.

1923 Nace Antoni Tàpies, pintor, escultor y teórico del arte español. Es considerado como uno de los artistas españoles más destacados del siglo XX e icono mundial del informalismo.

1934 Es asesinado en Chile el escritor peruano José Santos Chocano, "El Cantor de América". Fue un revolucionario ardiente, protector de los indios y opositor del imperialismo. 

1943 Nace en la Ciudad de México el director, productor y guionista Arturo Ripstein, quien fuera asistente del famoso cineasta Luis Buñuel.

1944 Muere el pintor ruso Wassily Kandinsky, artista influyente del abstraccionismo, autor de "De lo espiritual en el arte", "Composición X", "Azul cielo", "Acorde recíproco" e "Impulso templado".

1988 Se publica en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como órgano administrativo desconcentrado de la SEP.

1993 Las cinco repúblicas de mayoría musulmana de la URSS (Kazajistan, Kirguizistan, Tayikistan, Uzbekistan y Turkmenistan) acuerdan sumarse a la Comunidad de Estados Independientes.

1997 En Guadalajara, el Fenómeno del Niño provoca la única nevada registrada en 116 años (la anterior había sido en 1881).

2003 Muere historiador mexicano Luis González y González. Padre de la microhistoria.

2003 En un sótano de los alrededores de Takrit (Irak), su ciudad natal, es capturado Sadam Husein, político y dictador de Irak desde 1979.

2011 Muere el periodista, locutor y productor de origen hispano-mexicano, Juan "El Gallo" Calderón.


Toño Chavez