Entradas populares

viernes, 15 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


15  de Abril 1762

  Nace don Hermenegildo Galeana en el pueblo de Tecpan, de la entonces Provincia de Michoacán, hoy Estado de Guerrero.  Trabajó en la Hacienda El Zanjón, propiedad de su primo, hasta que en 1810 se unió a Don José María Morelos con un grupo de hombres y un cañoncito llamado ”El Niño”.

  Conocido en la región como Tata Gildo y era tan querido y respetado que hizo que muchos se unieran a la insurgencia. Participó en las batallas del Veladero, Llano Grande, La Sabana, Los Coyotes,  Chilpa, en el sitio de Acapulco y en la toma de Oaxaca, en las que actuó como segundo de Morelos; expedicionó en la Costa Chica hasta que el 27 de julio de 1814 en El Salitral, no lejos de Coyuca, murió peleando.


15  de Abril 1915

 Continúan las acciones de la batalla de Celaya entre villistas y carrancistas.  Obregón prepara la contraofensiva que se inicia con un movimiento envolvente de las caballerías de los generales Fortunato Maycotte y Cesáreo Castro escondidas en el pueblo de Apaseo, y aprovechando que los villistas están totalmente desprevenidos respecto de esa caballería escondida, se lanza sobre el ala izquierda de los villistas al mismo tiempo que Obregón ordenaba la ofensiva de la infantería logrando un ataque simultaneo.

  También en esos momentos el general villista Dionisio Triana (un traidor mas) se voltea y, traicionando a sus compañeros, se lanza contra ellos rompiendo el ala derecha villista que se desconcierta en tal forma, que se repliega sobre el río de La Laja y la Hacienda de Las Trojes al filo del mediodía, y es tal el repliegue que el General Villa, muy a su pesar, tiene que ordenar la retirada llevándose ordenadamente trenes, infantería, heridos y demás pertrechos, a pesar de la persecución de que son objeto por los carrancistas que se detiene en El Guaje al ser confrontados por la retaguardia villista que los hace retroceder.  Villa se retira a la ciudad de Aguascalientes y con esto la derrota de la División del Norte en Celaya es prácticamente un hecho consumado.

  La derrota de la División del Norte en Celaya se debió a varios factores extramilitares: Primeramente la impetuosidad inconsciente de Villa que con sólo una parte de su división se enfrentó con un ejército completo que recibía constantemente refuerzos y municiones que Carranza enviaba desde Veracruz sin encontrar ninguna resistencia en su trayecto, ya que Zapata con su actitud pasiva y rencorosa contra Villa, no se movía de su madriguera en Morelos, y de esa forma mientras Obregón se fortalecía constantemente Villa se debilitaba día con día, hasta acabar con sus municiones y reservas.

  Otras partes de la División del Norte estaban desperdigadas por el noreste de la República:  El general Felipe Àngeles batallando con el carrancista Pablo González, al que arrebató las plazas de Saltillo y Monterrey; el general Tomás Urbina peleando en la zona petrolera de El Ebano en Tampico, contra los carrancistas Jacinto Treviño y César López de Lara y finalmente Rodolfo Fierro persiguiendo al general Manuel M. Diéguez por Lagos de Moreno y Alberto Carrera Torres sitiando a Cd. Victoria, Tamaulipas.  Las traiciones sufridas por los villistas en plenas acciones de guerra, fueron un factor importante para sus derrotas en el Bajío, aunque el principal inconveniente para Villa y la gran ventaja para Obregón fue la arrogante soberbia y la autosuficiencia del General Villa, que creyó que con su sólo nombre bastaba para derrotar al enemigo.

  Al término de las batallas de Celaya aconteció un suceso que pinta de cuerpo entero  la clase de asesino traidor que fue Álvaro Obregón: 200 jefes y oficiales convencionistas que militaban en las filas villistas se acogieron a la promesa y la palabra de Obregón de respetarles la vida si entregaban sus armas y se rendían, fueron concentrados en unos corrales donde son acribillados con ametralladoras al mando del sanguinario y cobarde alemán Maximiliano Kloss; como verán, para asesinos Villa se quedaba muy chiquito frente a Obregón.


15  de Abril 1919

  Muere despeñándose desde el borde de una barranca de 20 metros de profundidad, el más ensañado verdugo del Presidente Madero, a quien odia gratuita y ocultamente desde que lo trató y estuvo a su servicio: El chacal Aureliano Blanquet. Éste había recibido órdenes de su compadre Félix Díaz, otro asesino de Madero y también de su hermano Gustavo, de unirse al jefe Pedro Gabay, que tenía su cuartel general en Chavaxtla, por el rumbo de Huatusco, Ver.; todos eran rebeldes alzados en armas contra el gobierno carrancista. Pero al ser tomado ese pueblo de Chavaxtla por tropas del general Guadalupe Sànchez, huyeron Blanquet, Gabay, Traslosheros, Álvarez y otros felicistas hacia la barranca cercana. Blanquet quiso bajar asiéndose de una rama que no resistió el peso de su obesa humanidad precipitándose al vacío y rebotando sobre la escarpada pared de la “bendita” barranca.

  La barranca fue atacada produciéndose un intenso tiroteo que fue aprovechado por Gabay para huir llevándose a su esposa ya su madre y  dejando en el fondo de la barranca a sus hermanas.

  El general ex federal Francisco de P. Álvarez, herido, fue hecho prisionero igual que los demás. El licenciado Traslosheros fue ahorcado ahí mismo y repartido el dinero que llevaba, una cantidad bastante considerable, entre la tropa.

  El general Guadalupe Sánchez envió a varios de sus hombres a buscar el cadáver de Blanquet, pero poco después sólo le llevaron en una caja la cabeza de Blanquet pues el cuerpo quedó despedazado al caer sobre las rocas de la barranca, los demás prisioneros fueron llevados a Veracruz para ser juzgados.

jueves, 14 de abril de 2022

PARAMÉDICOS, BOMBEROS Y RESCATISTAS DE MORELOS, LISTOS PARA ATENDER CUALQUIER EMERGENCIA ESTE FIN DE SEMANA: RAÚL GARZA TRON


Morelos, Coahuila:-

Las indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales son las de salvaguardar la integridad física de los paisanos, paseantes y turistas que están de paso y otros muchos más vienen a descansar estos días de Semana Santa con sus familiares en esta localidad y la región.

Lo anterior fue informado por el director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, quien agregó que se activó un Operativo Especial de Semana Santa en el cual los paramédicos, los bomberos y los rescatistas están preparados para brindar primeros auxilios, traslado y todo lo que necesario para salvar vidas.

“De antemano, hemos tenido mucha movilización en los últimos días por el alto número de accidentes vehiculares en las carreteras que convergen a Zaragoza, Nava y Allende; ha sido alarmante esta incidencia de percances”.

Atribuyó como causa principal el consumo de las bebidas embriagantes que mezclado con el manejo del volante el resultado son choques y volcaduras, con saldo de heridos y también fatales.

Reiteró el llamado a la ciudadanía: abstenerse de manejar en estado intoxicado y dejar que un conductor designado y sobrio lo haga en su lugar.

Se refirió especialmente a este fin de semana, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección cuando mucha gente acostumbra a salir a los ojos de manantiales o por donde pasan las corrientes, además de otros recreativos con albercas privados que serán muy concurridos.

“Se supone que se trata de una convivencia familiar, pero siempre van acompañados de la ingesta del alcohol y ahí es donde reside el problema, al momento de regresar lo hacen en estas condiciones”.

Sin embargo, las unidades de Protección Civil y Bomberos estarán en máxima alerta con las ambulancias listas para prestar el auxilio en caso de un accidente, finalizó en entrevista.

REALIZAN OPERATIVO DE VIGILANCIA TERRESTRE Y AÉREA EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN CORPORACIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO


Villa Unión, Coahuila:-

Un total de doce unidades artilladas del Ejército Mexicano, la Agencia de Investigación Criminal del Estado y el Mando Unico de Seguridad Municipal apoyados con vigilancia aérea recorrieron el municipio, caminos y brechas aledañas para prevenir el delito.

Se trata de un Operativo de Presencia y Vigilancia que el grupo integrado por dichas corporaciones lleva a cabo en forma aleatoria en los distintos municipios de la región norte y en esta ocasión tocó a los Cinco Manantiales.

Se inició en la ciudad de Villa Unión ya que en estos días se espera la avalancha de cientos de turistas del interior de la entidad, el país y del sur de Texas para descansar en las paradisiacas aguas del bosque mágico del Parque Palmira, ejido La Luz.

Para controlar el orden y someter a los escandalosos habrá un destacamento de patrullas de los tres niveles de gobierno para inhibir cualquier conato de riña por el desenfrenado consumo de bebidas alcohólicas que los paseantes acostumbran llevar a la convivencia.

Habrá también una unidad de Protección Civil con paramédicos preparados para atender a personas lesionadas.

“En estos momentos se lleva a cabo en nuestro municipio un Operativo por parte de seguridad pública, coordinado con la policía estatal, el ejército mexicano y elementos de investigación criminal”, expresó el alcalde Mario Humberto González Vela.

Entrevistado sobre ello dio a conocer que los teléfonos de Protección Civil 862 102 81 36 y de Seguridad Pública 862 623 05 67 estarán disponibles para atender cualquier reporte o emergencia de la comunidad y asistir a las personas que requieren del apoyo de dichas unidades.

FELICITA EL AYUNTAMIENTO DE ALLENDE A LA DESTACADA UNIVERSITARIA VANESSA LIZETH CORTEZ VALDEZ, 2º LUGAR EN CERTÁMEN ESTATAL DE CIENCIA E INGENIERÍA

Allende, Coahuila:-

El Ayuntamiento de Allende Administración 2022-2024 compartió una pública felicitación impresa en la fachada del pórtico del Palacio Municipal en honor de la estudiante universitaria Vanessa Lizeth Cortez Valdez por haber obtenido el Segundo Lugar en la Feria de Ciencias e Ingeniería Coahuila 2022.

La destacada allendense presentó el proyecto en la Categoría de Energías a Nivel Superior “Producción de Hidrógeno, a través de la electrólisis del agua, como combustible alterno para la generación de Energía Eléctrica”, mismo que mereció un alto puntaje por su valiosa aportación a la ciencia.

Al ser distinguida con tan merecido reconocimiento en dicho certamen estatal, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y la Directora de Educación Municipal, Isabel García Beza se unieron a las felicitaciones a la joven Vanessa Lizeth estudiante de la UPPN.

“Nuestro reconocimiento social a los alumnos destacados que han puesto en alto el nombre del Municipio de Allende; Vanessa Lizeth Cortez Valdez estamos orgullosos de tus logros”.

Desde luego el esfuerzo es meritorio para la familia de la talentosa estudiante, sus maestros y compañeros que apoyaron y colaboraron en equipo en dicho proyecto, resultado de la dedicación y entrega, factores que se vieron recompensados con este honroso segundo lugar.

Los parabienes no se hicieron esperar en las redes sociales por parte de familiares, docentes, compañeros y amigos de la destacada universitaria allendense quien está próxima a coronar sus estudios de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Piedras Negras.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


14  de Abril 1865

  Hoy muere asesinado el Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln en el teatro Ford donde asistía a presenciar la obra “Nuestro primo norteamericano”.

  Abraham Lincoln fue reelecto Presidente de los Estados Unidos apenas el 4 de marzo pasado después del término de la guerra civil angloamericana.  Asistía con su esposa, la señora Mary Todd, acompañados por el comandante Rathbone y de la señorita Clara H. Harris. Cuando llegaron ya había comenzado la puesta en escena. El palco del Presidente quedaba próximo al escenario.

  Un fracasado actor teatral y algo demente llamado John Wilkes Booth, penetró en el pasillo que daba al palco presidencial, abrió sigilosamente la puerta sin ser advertido y disparó certeramente sobre la cabeza de Lincoln.

  El comandante Rathbone trató de capturarlo, pero Booth se deshizo de él a cuchilladas y saltó hacia el escenario; sufrió tal golpe al caer que se fracturó la tibia, al atravesar el escenario gritò “Semper tiranis”, y escapò por una puerta trasera del teatro. Días después fue muerto al tratar de capturarlo en una finca campestre donde se había refugiado.

  El cadáver del Presidente Lincon fue conducido procesionalmente a Springfield, y después de muchos cambios fue depositado en el monumento que se le consagró a Washington.  Abraham Lincoln fue uno de los pocos políticos norteamericanos que se opusieron tenazmente a la injusta guerra contra México, incluso, esa oposición le hizo perder las elecciones senatoriales de 1849.


14  de Abril 1912

  El Presidente Municipal (no alcalde) de Huatabampo, Son., Álvaro Obregón, vigoroso sonorense, fatuo, ambicioso, mentiroso, ególatra muy afecto a la traición y de inagotable buen humor, ha reclutado a 300 hombres en su rancho garbancero “La Quinta Chilla”, que posee sobre la margen izquierda del Rìo Mayo.

Hoy al frente de sus 300 hombres sale de Huatabampo, Son. Hacia Chihuahua a combatir a la insurrección de Pascual Orozco. Obregón, según él dice, está inconforme por su inactividad durante la Revolución maderista en la que no tomó parte, o como él dice, no cumplió con su deber, porque nunca creyó en el triunfo de la Revolución del Sr. Madero.

  La realidad es que era partidario porfirista de su paisano sr. Ramón Corral, vicepresidente de Porfirio Dìaz, hasta que éste abandonó a sus adictos cuando vió que don Porfirio iba a renunciar huyendo precipitadamente hacia Europa, quedando totalmente decepcionada su egolátrica personalidad (la de Obregón).


14  de Abril 1912

  El famoso “Titanic” el barco más admirable jamás construido hasta hoy, catalogado como insumergible y el objeto más grande jamás puesto en movimiento por el hombre, hoy a las 9:40 de la noche choca contra un gigantesco iceberg y hacia las 2:20 horas ya del día siguiente se hunde en las frías aguas del Atlántico norte; llevándose con él a la muerte más de mil quinientas personas.

miércoles, 13 de abril de 2022

CONCLUYÓ PROGRAMA DE VERANO A JÓVENES MORELENSES POR EL DIF MUNICIPAL

Morelos, Coahuila:-

Este miércoles concluyeron las actividades recreativas, motivacionales y deportivas a los adolescentes promovida por el DIF Municipal para mantenerlos entretenidos en estos días de vacaciones escolares.

La presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos y la directora del mismo, Dulce Cano, así como regidores comisionados y personal operativo, coordinados con la dirección deportiva estuvieron al tanto de estas acciones.

Se contó con el apoyo del regidor Roberto Carlos Garanzuay, el profesor Abelardo Mares, José Roberto Villasana y José Armando Lira en la coordinación de las actividades atléticas y deportivas.

Se inició con una plática motivacional impartida por la sicóloga Julissa Gabriela Menchaca Flores, al siguiente día los jóvenes fueron concentrados en las canchas deportivas al aire libre en donde llevaron a cabo varias dinámicas.

Y para para culminar este miércoles el Programa “Verano para Adolescentes” se les concientizó la importancia de cuidar la ecología con la siembra de rosales, así como arbolitos frutales y de sombra en la placita de la colonia “Jesús Perales”.

En esta actividad, los jóvenes fueron acompañados por la directora del DIF, Dulce Cano, la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez y el tesorero Marco Torres, y varios regidores.

“Fue todo un éxito por la participación de muchos jóvenes morelenses quienes aprovecharon estos días de asueto a cultivar sus emociones, practicar un deporte, ejercitarse y tener contacto con la madre naturaleza”.

Al final se les ofreció un convivio como despedida.

PATRULLAN LAS ESCUELAS DE VILLA UNIÓN PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO DURANTE LAS VACACIONES

Villa Unión, Coahuila:-

Con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa, el alcalde Mario Humberto González Vela instruyó al Departamento de Seguridad Pública realizar vigilancia periódica y aleatoria en cada uno de los planteles educativos para evitar hurtos y vandalismo.

“Por instrucciones del presidente Mario Humberto González, como medida preventiva, los elementos de seguridad pública, brindan vigilancia en las escuelas locales”.

El director del Mando Unico de Seguridad de Villa Unión, Jonathan Vallejo Mares, hizo saber que los oficiales a su mando fueron notificados para que a diario, especialmente en horas de la noche y la madrugada, realicen patrullaje en todos los edificios escolares, sin excepción.

“Vamos a intensificar los recorridos de vigilancia y prevención del delito, para darle un apoyo integral a cada una de las escuelas para protegerlas de algún robo o daño patrimonial”.

Asimismo comisionó al primer regidor Isaías Durán Correa para que sea el enlace entre el Municipio y los directores de los planteles, al igual que docentes y padres de familia que deseen reportar alguna situación de riesgo la escuela.

“Tenemos estrecha comunicación con directivos del preescolar, primarias, secundaria y preparatoria, existe toda la confianza para que ante cualquier eventualidad u anormalidad lo hagan saber y daremos el apoyo inmediato”, señaló el profesor Isaías Durán.

ALCALDE PEPE DÍAZ ENCABEZÓ BRIGADA MULTIDISCIPLINARIA EN LA COLONIA EDUARDO MONTEMAYOR, VISITÓ HOGARES, ESCUCHÓ Y ATENDIÓ LAS DEMANDAS DE VECINOS

Allende, Coahuila:-

Tal y como lo prometió en campaña, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, en la Brigada Multidisciplinaria de la colonia Eduardo Montemayor, visitó domicilio por domicilio, dialogó, escuchó y atendió necesidades, carencias y problemáticas planteadas por las familias de dicho sector.

Acompañado de Sergio Zenón Velázquez, Enlace del Programa Mejora, regidores, funcionarios titulares y personal operativo, se inició el recorrido desde las cinco de la tarde hasta culminar a las ocho de la noche en la placita de la colonia, se instalaron módulos de Salud, Catastro, Agua Potable, Obras Públicas, Protección Civil, Atención Ciudadana y Cultura.

Mientras los padres de familia realizaban gestiones con los servidores públicos de los departamentos señalados, se ofreció a los niños y niñas una función de cine para su entretenimiento y diversión sana.

En las visitas domiciliarias, el presidente Pepe Díaz fue recibido con mucho gusto por las familias vecinas quienes le agradecieron su preocupación por las necesidades de la colonia a las cuales dio pronta respuesta acompañado de su equipo de trabajo.

Les expresó que su compromiso en regresar a las colonias, barrios, sectores y congregaciones rurales no iba a quedar solamente en palabras, sino en acciones y hechos dentro del Plan de Gobierno Municipal 2022-2024.

Indicó que gracias a esta Brigada Multidisciplinaria de Servicios le permitirá atender de manera personalizada y crear el vínculo con la ciudadanía para escucharla y atenderla en sus propios hogares y constatar las necesidades para solucionarlas con la prontitud que se merecen.

Manifestó que algunas peticiones se les dará seguimiento en el curso de los siguientes días por las cuadrillas de trabajadores de los diferentes departamentos, especialmente en obras y servicios de infraestructura.

El alcalde se retiró complacido y contento en volver a dicha colonia como lo hará también en las siguientes para saludar a los vecinos y generar el diálogo de frente para atenderlos y resolver sus demandas.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13  de Abril 1914

  Hoy en la madrugada los principales generales huertistas aún fuertes con casi nueve mil hombres se retiran en desorden, dejando los campos sembrados de cadáveres y abandonando casi toda su impedimenta. Los grandes generales huertistas, Velazco, Valdez, Mass, Casso López, Campa, Argumedo, Andrew Almazán y otros, sufrieron cerca de 3,500 bajas entre muertos, heridos y prisioneros.

  Previamente el general Villa había pedido al inepto “general” Pablo González, que se encontraba en Monterrey, saliera al encuentro de los federales en retirada, pero éste lacayo, obedeciendo órdenes del funesto Carranza, no sólo se abstuvo de salir al encuentro del enemigo que se retiraba en derrota, sino que permitió a los federales se reconcentraran en Saltillo donde se dispusieron hacer resistencia; y sin ningún apoyo de los carrancistas allá va Villa a Saltillo a liberar la capital del Estado de Carranza.

  Anteriormente también el General Villa había solicitado la ayuda de los hermanos Arrieta, que dominaban el Estado de Durango, para que contribuyeran a las batallas de la Comarca Lagunera pero estos sujetos, sicarios incondicionales de Carranza, desde luego que se negaron a cooperar, pues teniendo una poderosa fuerza bien armada y municionada y con excelente caballada, no respondieron a la ayuda que Villa les pedìa, a pesar de haber recibido armamento que el mismo Villa les había hecho llegar y que desde Cd. Juárez les llevó el coronel Nájera; La mano traicionera de Venustiano Carranza seguía moviendo los acontecimientos con la intención cobarde de aniquilar al General Francisco Villa.


13 de Abril 1915

   Nuevamente hoy la División del Norte del General Francisco Villa avanza sobre Celaya pero sin recibir aún el parque que espera de Cd. Juárez.  A las cinco de la tarde comienza el combate tremendamente y las artillerías se bombardean mutuamente.  Para las nueve de la noche el frente se había extendido 12 kilómetros, las fuerzas villistas buscaban afanosamente sitiar y cercar a su enemigo, pero la situación en que se encontraban no se los permitió, aunado a que los michoacanos villistas de la retaguardia no atacan, y contrariamente los generales de la Convención, dominada por los zapatistas, hacen efectiva su traición y en plena batalla se pasan al bando carrancista, enderezando su metralla sobre los desprevenidos villistas convirtiéndose así en viles asesinos; las manos traicioneras de Zapata y Carranza haciéndose presentes en su perversa labor.

  El General Villa, comprendiendo que era necesario romper el cerco defensivo con sus famosas cargas de caballería, aprovecha la noche para ordenar los asaltos que fueron frecuentes pero sin lograr su objetivo por lo accidentado del terreno, pues son campos de sembradío.

  Amaneció el día siguiente en pleno combate, pronto se multiplica el fuego en los flancos y la lucha se hizo encarnizada con altas y bajas en las diferentes líneas; la victoria lo mismo se inclina a un lado como al otro.

martes, 12 de abril de 2022

APLICAN EXAMEN DE CONOCIMIENTO A NIÑOS QUE CONFORMARÁN LA PRESIDENCIA Y EL CABILDO INFANTIL DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

Previa convocatoria, el DIF y la Dirección de Educación Municipal llevaron a cabo la aplicación de un examen de conocimientos a los alumnos de las escuelas primarias para integrar lo que será el Cabildo Infantil cuya formal protesta alternará con la próxima celebración del Día del Niño.

La presidenta del DIF, Laura Saldívar Hernández y la directora de Educación, Isabel García Beza, solicitaron la participación de las escuelas primarias de la localidad para que enviaran a sus mejores alumnos a un concurso de conocimientos.

La evaluación permitirá seleccionar a quienes conformarán el Cabildo Infantil 2022-2023 que en fecha posterior el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez les tomará la formal protesta de rigor en su desempeño como tales dentro del Ayuntamiento.

En la entrega de los exámenes la presidenta del DIF, Laura Saldivar, fue acompañada de la regidora Gabriela Calvillo y el regidor Hugo Hernández Huitrón, quienes constataron el procedimiento de aplicación de los exámenes.

En su mensaje, la señora Saldivar felicitó a las niñas y los niños sobresalientes de cada una de las escuelas primarias por ser seleccionados a participar en esta prueba de conocimientos y futuros integrantes del Ayuntamiento Infantil de Allende.

Los resultados finales darán cuenta de quién será la alcaldesa o el alcalde que regirá la Presidencia y el Cabildo Infantil en el período de un año a partir de la fecha en que tomen posesión, en una ceremonia cuya sede será la Sala de Cabildo contemplada en fecha próxima a dar a conocer.

INAUGURA ALCALDE RUTA DE TRANSPORTE INTERMUNICIPAL VILLA UNIÓN-ALLENDE-NAVA Y PIEDRAS NEGRAS


Villa Unión, Coahuila:-

 El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, inauguró la Ruta de Transporte Intermunicipal que conectará con los vecinos municipios de la región Cinco Manantiales y la frontera Piedras Negras.

El acto se llevó a cabo la mañana de este martes en la calle principal frente al Palacio Municipal con la presencia de representantes de la Subsecretaría de Transporte y Vialidad del Estado de Coahuila, regidores y funcionarios de la presente administración.

Luego de una serie de gestiones, reuniones y pláticas el alcalde obtuvo la autorización de la Secretaría de Transporte para que una compañía dedicada al transporte público le fuera otorgada la concesión correspondiente para prestar el anhelado servicio de los y las villanuenses.

En el abanderamiento de las unidades se dio a conocer la total disponibilidad de la empresa concesionaria para hacer una demostración de los traslados sin costo alguno de pasaje este viernes 15 y el sábado 16 precisamente Días Santos donde se espera la afluencia de paseantes al Parque Palmira.

Los traslados serán de Villa Unión hacia Allende, a Nava y a Piedras Negras, y viceversa.

“Con este servicio gratuito, se pretende que los habitantes de nuestro municipio comprueben la eficiencia, la comodidad y la seguridad a la que se compromete la empresa prestar en los traslados”.

En cuanto a las paradas para abordar las unidades, serán en la plaza principal por la calle Cuauhtémoc y en la Plaza de Gigedo por la calle Allende.

El presidente Mario Humberto González dio a instrucciones al Secretario del Ayuntamiento para que la información relacionada con los horarios y las tarifas sean publicadas de manera transparente y cotidiana en la página del Municipio “Juntos Somos Más Fuertes Administración 2022-2024 Villa Unión Coahuila”.

VAN 30 MORELENSES CONTRATADAS EN LA JORNADA DE EMPLEO PARA MUJERES 2022; HAY 100 VACANTES DISPONIBLES EN TRES EMPRESAS


Morelos, Coahuila:-

 Desde el arranque de la Jornada de Empleo para Mujeres 2022 se han contratado los servicios de 30 jóvenes y adultas morelenses por las empresas Centro Comercial Gutiérrez, Magna Internacional y la embotelladora Coca-Cola.

La directora de Fomento Económico y Turismo Municipal, Taly García Ontiveros, dio a conocer que hay el ofrecimiento de cien vacantes para distintos puestos tanto en el área técnica, operativa y administrativa.

Se les pide a las interesadas acudir en el horario de las 10 de la mañana a las tres de la tarde en el módulo establecido en la plaza principal y en la explanada de presidencia donde personal de Recursos Humanos tomará sus datos generales.

Si las aspirantes reúnen los requisitos para el perfil requerido por cualquiera de las tres fuentes de trabajo serán notificadas para que en una siguiente etapa sean entrevistadas por los superiores encargados de los departamentos de reclutamiento de las respectivas negociaciones.

La Jornada del Empleo culminará este jueves.

Aun hay tiempo para que las mujeres morelenses interesadas en incorporarse al sector laboral productivo de tan importantes y conocidas empresa de la región, dijo la funcionaria titular, se acerquen y se informen en la presidencia, donde serán atendidas personalmente por una servidora.

Es interés y preocupación del alcalde Xavier de Hoyos Perales promover el empleo entre la población que en los dos años recientes de pandemia se vio afectada por el cierre y recorte de cientos de trabajadores de las diferentes empresas.

Con estas acciones de Fomento Económico y el apoyo del alcalde se busca empoderar con mejores oportunidades a las mujeres morelenses quienes desean incorporarse al sector laboral y contribuir con mayores ingresos a la  manutención de sus familias.

Taly García Ontiveros informó que cada semana se dará a conocer en la página del municipio y  medios informativos locales, la promoción de vacantes que ofrezcan maquiladoras, industrias, empresa y comercios de la región.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12
  de Abril 1916

  Las tropas angloamericanas de la llamada Expedición Punitiva se internan en el Estado de Chihuahua hasta aproximarse a los límites con el Estado de Durango. Llegó un momento en que Carranza ordenó a sus tropas, y así lo comunicó al gobierno estadounidense, que no se permitiera que las tropas yanquis avanzaran mas al sur ya que se estaban acercando a Parral. 

  El Mayor Tompkins desoyendo las instrucciones que había recibido, imprudentemente se acerca a Parral y con toda arrogancia, hoy al mediodía, penetra con sus 140 soldados hasta el corazón de la ciudad pretendiendo acampar en la plaza de San Juan de Dios, donde lo encuentra el general Ismael Lozano, Jefe de la guarnición, quien después de llamarle la atención por su intromisión, le ordena que salga de Parral.

  Tompkins, acobardado por la actitud del general Lozano, inicia la retirada de con sus tropas, pero la multitud se había congregado y entre el pueblo surgen amenazas y gritos de indignación. Piedras, palos y armas empiezan a aparecer oyéndose gritos destemplados y vivas a Villa.

  Una mujer, la señorita Elisa Griensen, profesora de honorable familia, surge con un máuser arengando a la multitud. Se oyen disparos y caen muertos un soldado y un cabo de la tropa yanqui. La situación se torna todavía más violenta, y ya es un verdadero tumulto. La multitud rodea a Tompkins y le exige que grite vivas a Villa. Desconcertado, el oficial, con los ojos desorbitados y temblando de miedo, grita estentóriamente:  “¡¡VIVA VILLA!!

  El general Lozano interviene y le ordena a Tompkins que se retire aceleradamente y corriendo y que no se detenga, mientras el se esfuerza en calmar a la población.  La muchedumbre hace disparos sobre los Angloamericanos y estos contestan el tiroteo sin detener la marcha.

  En total resultaron tres yanquis muertos y siete heridos; Tompkins mismo recibe una herida en el hombro. La garnición de Parral se mantuvo a la expectativa y no tomó parte en el zafarrancho. La confrontación duró hasta bien entrada la tarde, cuando la caballerìa yanqui se refugia en Santa Cruz de Villegas, a doce kilómetros de Parral, donde quedaron rodeados de tropas carrancistas que no les permitían más salida que la retirada rumbo al norte.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

12  de Abril 1844

  Hoy, por medio de un Tratado, Texas pasa a formar parte delos Estados Unidos, faltando solamente la aprobación del Congreso angloamericano (estadounidense).  En vista de ello, el gobierno mexicano a cargo del general Valentìn Canalizo, un militar inculto y servil a las ordenes de Santa Anna, embajador mexicano en Washington, pidiera sus cartas de retiro y volviera a la ciudad de México.

  La expansión territorial de los Estados Unidos a raíz de su independencia se estaba realizando con asombrosa rapidez y sin tropiezo.  Habìan adquirido la Luisiana pagando a Napoleón quince millones de dólares, en 1803; el territorio de Oregón en el norte por medio de invasiones y agresiones, y la Florida por compra hecha a España en cinco millones de dólares y la solemne promesa de no intervenir en la isla de Cuba.

  Pero su bestial sed de territorios no se saciaba, y la lucha de predominio político entre el sur esclavista y el norte libre, dio por resultado la independencia del territorio texano, no reconocida por México, y su posterior anexión de la misma.

12  de Abril 1914

  Continua el combate en San Pedro de las Colonias, iniciado desde antier donde la llegada de la columna federal del general José Refugio Velázco derrotada en Torreón, obliga a la tropa del general Villa a replegar su ala derecha, pero hoy, acumuladas todas las tropas disponibles, se formalizó la batalla que hizo retroceder a las fuerzas federales hasta las casas de la población en donde, al sentirse derrotados, empezaron a incendiar diversos edificios. En una defensa desesperada, las alas huertistas, pretendiendo envolver a las fuerzas villistas atacando con su caballería, esta fue primero contenida y luego rechazada y aniquilada.

lunes, 11 de abril de 2022

ARRANCA EL DIF MUNICIPAL DE MORELOS EL PROGRAMA “VERANO PARA ADOLESCENTES”


Morelos, Coahuila:-

 El DIF Municipal dio inicio este lunes al Programa “Verano Para Adolescentes” con una serie de actividades de entretenimiento físico y motivacional para mantener ocupado a los jóvenes en estos días de asueto escolar.

La presidenta del organismo, doctor Olga Azeneth Garza de De Hoyos y la directora Dulce Cano Gómez, tuvieron a bien declarar por inaugurados los eventos en el cual este lunes se impartió una plática orientadora con el tema “Joven tú eres el futuro” impartida por la sicóloga Julissa Gabriela Menchaca Flores.

Para este martes, se hizo una atenta invitación a los jóvenes de 14 a 17 años de edad a participar en actividades al aire libre en el campo infantil de la Unidad Deportiva a partir de las 10 de la mañana.

Así sucesivamente se desarrollarán varias dinámicas que serán de mucha utilidad para los adolescentes, por lo que aun están a tiempo de informarse y anotarse en las diferentes actividades tanto deportivas como informativas, programadas en el transcurso de la semana.

Para mayor información pueden hablar al teléfono 862 62 40336.

MARIO HUMBERTO GONZÁLEZ, ALCALDE DE VILLA UNIÓN, DA EL BANDERAZO AL OPERATIVO “VACACIONES SEGURAS” 2022


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, dio el banderazo de instalación del Operativo de Semana Santa 2022 “Vacaciones Seguras”, acompañado de regidores y síndicos, directores de Protección Civil y Mando Unico de Seguridad.

El patrullaje por los diferentes centros recreativos estará respaldado por los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

Unidades de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, se sumarán al recorrido aleatorio de la Policía Municipal y Protección Civil.

En su mensaje, el alcalde Mario Humberto González manifestó que dicho operativo de prevención de accidentes y orientación a los paisanos estará disponible para brindar asistencia oportuna y garantizar la seguridad de los paseantes en este período vacacional.

El municipio de Villa Unión cuenta con el famoso centro recreativo Palmira, ubicado en el ejido La Luz, así como otros más donde brotan abundantes manantiales como en el ejido La Azufrosa, los cuales son visitados por turistas del extranjero y la región .

Las instrucciones son las de exhortar a los automovilistas a no manejar bajo los efectos del alcohol, observar un buen comportamiento y tener mucho cuidado al momento de encender alguna fogata para evitar incendios forestales.

La intención de esta campaña de prevención es que todas las familias disfruten de una convivencia alegre pero con orden, sin caer en provocaciones de violencia y para ello la policía tendrá un destacamento en el ejido La Luz y harán lo propio en otras comunidades que la gente suele visitar para pasar un día de campo.

ALCALDE Y CABILDO ABANDERAN ARRANQUE DE "SEMANA SANTA BLANCA SEGURA" EN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Allende, Coahuila.-

Las autoridades municipales instalaron el Operativo Semana Santa Blanca Segura con la finalidad de prevenir accidentes y orientar a los paisanos y automovilistas locales a manejar con responsabilidad en estos días de constante tráfico vehicular.

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, acompañado de los directores de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Mando Unico del Estado dieron el banderazo de prevención y bienvenida a los cientos de connacionales que pasarán por las carreteras en su destino al interior del país.

El Operativo está ubicado a la entrada de la ciudad a un kilómetro del puente a desnivel Allende-Morelos.

“En esta Semana Santa queremos que la estancia de los visitantes sea tranquila, segura y en paz”, expresó el alcalde y solicitó a los paseantes a comportarse con orden y respeto al reglamento vial.

“Habrá vigilancia porque queremos un saldo blanco, sin desgracias que lamentar”.

A las familias que acudirán a lugares campiranos cercanos al manantial general y ojos de agua, les exhortó a tener mucho cuidado al encender el carbón o leña en la preparación de una carne asada y antes de retirarse, asegurarse de apagar las brasas en su totalidad.

El presidente señaló que habrá recorridos aleatorios en los centros recreativos, balnearios y sitios que por costumbre son concurridos por las familias a disfrutar de un día de campo.

Las unidades policiacas locales contarán con el apoyo de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano en este operativo de prevención de accidentes.

 Recomendó por último a los padres estén al cuidado de sus hijos, no perderlos de vista y al regreso a sus casas no conducir bajo los efectos al alcohol, dejar el volante a una persona sobria y manejar a una velocidad moderada y con mucha precaución.

Desairó México la revocación: Rodrigo Fuentes; Los mexicanos están ocupados en otros temas, afirma

Saltillo, Coahuila:-

 Menos de dos de cada 10 mexicanos acudieron a votar en el proceso de revocación de mandato de este domingo, por lo que este proceso fue un gasto innecesario y un acto de distracción hacia las y los mexicanos, consideró el Presidente del PRI en Coahuila, Rodrigo Fuentes Ávila.

 Añadió que el Presidente, además, perdió la mitad de los votos obtenidos en 2018, al obtener 300 mil votos en toda la entidad, mientras que en 2018 consiguió alrededor de 609 mil sufragios.

 “Consideramos que el proceso de revocación de mandato fue un gasto innecesario”, estimó Rodrigo Fuentes, las cifras de votación nos dicen que las y los mexicanos estamos concentrados en otros temas, por ejemplo, nosotros, los diputados del PRI, este domingo tuvimos nuestro Consejo Político, donde el acuerdo fue votar en contra de la Reforma Eléctrica del Presidente.

 “El mensaje de los mexicanos fue muy claro y contundente: señor Presidente, póngase a trabajar”.

 El líder del PRI en Coahuila señaló que este ejercicio democrático debería ser una herramienta a disposición de los ciudadanos y para los ciudadanos, no para los partidos y para quienes están en el poder.

 “Morena lo convirtió este proceso en una burla”, sentenció.

 Fuentes añadió que México requiere en estos momentos resultados, no espectáculos de distracción.

 “El PRI no está en contra de la revocación de mandato”, sostuvo Rodrigo Fuentes, “ya que uno de nuestros principios fundamentales es la democracia, nuestro partido tampoco critica a quienes participaron en la consulta, pero sí cuestionamos que Morena haya promovido hacer un gasto innecesario que nadie –ningún ciudadano– estaba pidiendo, sobre todo con la economía estancada, la inflación a tope y el país cayéndose a pedazos.

 “En Coahuila fuimos testigos que funcionarios de Morena usaron de manera descarada recursos públicos para promover este proceso, como el uso de un avión de la Guardia Nacional por el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el sub secretario Ricardo Mejía, que dicho sea de paso, deberían estar procurando la seguridad de los mexicanos”.

 El Presidente del PRI en Coahuila dijo tener reportes en todo el estado, de que hubo coacción de votos este domingo, con la amenaza de retirar programas federales.

 “Hay que destacar el trabajo del INE. Lo felicitamos ampliamente porque, a pesar de los embates encabezados por el Presidente, logró sacar adelante el proceso, una felicitación para las y los mexicanos sorteados para ser funcionarios de casilla, que estuvieron atentos a este proceso”, expuso.

 Por último, Fuentes Ávila recalcó que las cifras que realmente interesan a los mexicanos son las de la inflación que les afecta en el bolsillo, donde el kilo de tortilla pasó de 15.00 pesos en 2018 a 20.00 pesos en 2021; igual que el azúcar que pasó en 2018 de 19.00 pesos a 25.00 en 2021.

 “También el litro de leche, pasó de costar 18.50 en 2018 a 25.00 pesos en 2021, diario vemos como los precios están por las nubes y no percibimos una estrategia del gobierno para parar la escalada de precios; como la del huevo, que subió de 26.80 en 2018 a 29.72 pesos en 2021, es algo que la gente ya no aguanta”, dijo.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

11  de Abril 1649

  Hoy fue condenado por el Santo Oficio de la Inquisición a ser quemado vivo por el delito de “judaizante reincidente” don Tomás Treviño de Sobremonte, sentencia que se llevará a cabo este mismo día, pues ya había antecedentes entre sus familiares, que también fueron castigados por la Inquisición,

  La procesión pasó por las principales calles de la ciudad, llevando el reo el “sambenito” y “coraza” de condenado y con una mordaza en la boca por las blasfemias que lanzaba. Al llegar a la Plaza del Volador, se le amarró del garrote del suplicio y se encendió la hoguera quedando calcinado en minutos.

domingo, 10 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


10 de Abril 1919

  Son las nueve y media de la mañana y el general Emiliano Zapata junto con su lugarteniente coronel Palacios y otros diez soldados, llega a la hacienda de Chinameca donde sale a recibirlos el coronel carrancista Jesús M. Guajardo quien le ha solicitado aceptarlo en sus filas pues ha decidido desertar del ejército federal, por tener serias dificultades con su jefe el general Pablo González. Zapata, que se ha carteado con Guajardo desde hace varios días, en principio lo ha aceptado pero, desconfiado como ha sido siempre, le pide una prueba definitiva y efectiva para integrarlo a su ejército.

  Antes de entregarse por completo, Zapata le pide a Guajardo una última prueba de su lealtad. Entre las filas del coronel se encontraba Victoriano Bárcenas, un militar que en los últimos meses había dejado una estela de muerte y destrucción por todo Morelos, Al parecer había militado antes en las filas zapatistas, razón demás para que Zapata pidiera su cabeza y la de sus hombres.

  Con la sangre fría que corre siempre por las venas de los traidores, y con la venia de su jefe carrancista Pablo González, Guajardo mando fusilar a Bárcenas junto con 59 de sus hombres, sus compañeros en el ejército federal al cual pertenecía. Zapata, complacido se convenció y abrió las puertas de su movimiento para recibir a Guajardo.

  Un día anterior Zapata y Guajardo se conocieron personalmente en Tepalcingo, Morelos. Zapata lo felicitó por incorporarse a la causa del “Plan de Ayala” y Guajardo le regala un hermoso alazán llamado “As de Oros” y lo invita a comer al día siguiente en la Hacienda de Chinameca donde le hará entrega como primera remesa una gran cantidad de cartuchos.

  Amaneció el jueves 10 de abril soleado y caluroso. Por la mañana Zapata y sus hombres se acercaron a la Hacienda de Chinameca recordando él que el 1º de septiembre de 1911 se había salvado de morir en una emboscada en ese mismo lugar. No pudo encontrarse con Guajardo porque corrió el rumor de que los federales se acercaban. El general se movilizó para esperar el ataque y luego de algunas horas de alerta nada sucedió. Zapata regresó a Chinameca cerca de las doce y media de la tarde y envió al interior de la Hacienda al coronel Palacios a anunciar su llegada.

  Dos hombres de Guajardo, los capitanes Castillo y Castrejón, y a nombre de Guajardo invitaron a Zapata a pasar a la hacienda a tomar unas cervezas y un buen almuerzo. Luego de mucho insistir pues el general aún recordaba el mal momento que pasó anteriormente en ese mismo lugar, el caudillo finalmente aceptó, montó su caballo y cabalgó hacia la inmortalidad.

  Monta el alazàn que le regaló Guajardo y penetra a eso de las dos de la tarde entre la guardia que aparentemente le hace honores escoltado por diez de sus hombres. El clarín toca tres veces llamada de honor y al terminar la última nota, ya Zapata en el umbral de la puerta, el jefe carrancista Rodolfo Sànchez Taboada ordena a los soldados que presentan armas, disparar a quemarropa. Todavía Zapata alcanza a regresar por el zaguán, montado en su caballo, pero con los brazos extendidos en cruz y próximo a caer. También cae su asistente Martín Cortés; mientras tanto Feliciano Palacios pregunta, azorado: ¿Qué pasa? Y Guajardo le dispara diciéndole: “Esto”.

  El cuerpo de Zapata rodó por los suelos sin vida, y ante la sorpresa su escolta apenas acierta a repeler la agresión y aprovechando que los agresores disparaban sólo a su general, logran salir de la hacienda pero finalmente son alcanzados por las balas asesinas y nadie se salva.

  Los soldados del traídor conducen el cuerpo de Zapata al interior de la Hacienda, y al caer la tarde lo trasladaron, a lomo de mula, a la ciudad de Cuautla, donde esperaba el gran traidor y autor intelectual del asesinato general Pablo González para certificar la muerte del caudillo. El cadáver fue expuesto para que la gente lo viera y no quedara lugar a dudas.

  En la ciudad de México, el gran asesino Venustiano Carranza recibió la noticia con gran alegría y beneplácito, felicitó a Pablo González por el ingenioso plan urdido por él y que se llevó a cabo con “todo éxito” y le otorgó a Guajardo como premio a su “heroicidad” el grado de general y cincuenta mil pesos plata, por el gran “servicio prestado a la Patria”; ese fue nuestro gran Barón de Cuatrociénegas: El gran orgullo para el Estado de Coahuila.