Entradas populares

domingo, 28 de mayo de 2023

LEYENDAS DEL AMÉRICA SE ENFRENTAN AL EQUIPO ALKOSA DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un partido de futbol histórico se vivió en la cancha de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”, donde las Leyendas de las Águilas del América se enfrentaron al equipo local Alkosa, ante la presencia de más de mil 300 aficionados que disfrutaron del espectáculo deportivo.

El evento fue promovido por el municipio y la empresa Alkosa, con el apoyo del alcalde, José de Jesús Díaz Gutiérrez, la presidenta honoraria del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández, integrantes del Cabildo y funcionarios titulares de la presente administración municipal.

También estuvieron presentes los organizadores y gestores del encuentro, los directivos de la empresa Alkosa, los hermanos Efraín y Rigoberto Pérez Lozano, acompañados de sus familiares y amigos, quienes agradecieron la asistencia de la gente de Allende y la región Cinco Manantiales.

El partido inició con la presentación de los ex profesionales del futbol Las Leyendas del América, quienes desde luego fueron ovacionados por el público, ellos son:

Adrián Chávez, José Antonio el Gringo Castro, Juan Carlos el More Mosqueda, Aquivaldo Mosqueda, José de Jesús Mendoza, Reynaldo Navia y el gran goleador Salvador Cabañas, así como los que la hicieron de suplentes, Marcelino Marcó, Félix Zamarripa y Ricardo Aguilar.

El presidente Pepe Díaz, visiblemente emocionado por este acontecimiento por primera vez en la historia de futbol de Allende y la región, se comprometió a seguir impulsando el deporte del balompié con la rehabilitación de más espacios deportivos y la construcción de nuevas canchas.

Asimismo dijo que seguirá trayendo a más personajes leyendas del deporte nacional y no descartó un posible clásico entre los ex jugadores del América con las Chivas de Guadalajara.

Por cierto al final del partido, el resultado favoreció desde luego a las Leyendas que anotaron siete goles contra cuatro de los aguerridos de Alkosa cuyos disparos delanteros fueron bloqueados por el portero de las Leyendas.

JOVEN CONDUCTORA CHOCA CONTRA UNA PALMERA EN ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coah.- Una joven de 19 años resultó lesionada al perder el control de su camioneta y chocar contra una palmera en el camellón central de la carretera 29, en el tramo Zaragoza-Morelos.

El accidente ocurrió cuandía caía una fuerte tormenta, alrededor de las 12 de la noche de anoche, cerca del balneario Santa Fe, donde se movilizaron los servicios de emergencia y las autoridades viales.

La conductora fue identificada como Lizeth Zúñiga Serrano, residente del municipio de Morelos, quien viajaba en una camioneta Chevrolet Traverse de color blanco, acompañada de otras dos personas.

Según el reporte de Tránsito y Vialidad, la joven perdió el control del vehículo debido al exceso de velocidad y a las condiciones del pavimento, que estaba mojado por la lluvia.

La camioneta se salió de la cinta asfáltica y se impactó contra una palmera, causando daños materiales de consideración.

Los paramédicos atendieron a la conductora y a sus acompañantes, quienes presentaban golpes leves y no requirieron traslado a un hospital.

Las autoridades realizaron el peritaje correspondiente y retiraron la camioneta del lugar con una grúa.

ABANDONADOS A SU SUERTE: LA TRISTE REALIDAD DE LOS PERROS CALLEJEROS


 EDITORIAL

-La otra cara de la ciudad: los perros callejeros que nadie quiere ver.

-¿Qué haremos con los perros callejeros?. Un problema sin solución.

-Perros callejeros: una oportunidad para el amor y la solidaridad.

Los perros callejeros han representado para el entorno una problemática que parece no tener fin, no obstante los esfuerzos que se realizan por sociedades protectoras, propios y extraños para crear conciencia sobre la situación que viven los animales que se encuentran en situación de calle.

Estos perros sufren frío, hambre, maltrato y otras situaciones de riesgo que ponen en peligro su vida y su bienestar.

Los perros callejeros son el resultado del abandono y la irresponsabilidad de las personas que no asumen el compromiso de tener una mascota. Muchos de estos animales fueron alguna vez parte de una familia, pero luego fueron desechados por diferentes motivos: enfermedad, vejez, cambio de domicilio, falta de recursos, etcétera.

En México, existen aproximadamente 23 millones de mascotas; sin embargo, el 70 por ciento de los perros y gatos se encuentran abandonados. Esto significa que solo 5.4 millones de estas mascotas viven en un hogar, mientras que 17.6 millones de animalitos habitan en las calles. Según las encuestas hechas a distintos protectores de animales, el abandono de éstos creció un 15 por ciento durante la pandemia.

Esta situación no solo afecta a los perros, sino también a la sociedad y al medio ambiente. Los perros callejeros pueden transmitir enfermedades, causar accidentes de tráfico, generar basura y contaminación, y alterar el equilibrio ecológico.

Además, su presencia puede generar rechazo, indiferencia o violencia por parte de algunas personas que los ven como una molestia o una amenaza.

Por eso, es necesario tomar medidas para reducir las cifras de perros callejeros en el país y mejorar su calidad de vida.

Algunas de estas medidas son: educar a los animales de compañía con la ayuda de un entrenador o etólogo; esterilizar a las mascotas e inquirir al veterinario sobre el proceso; colocar placas a las mascotas en sus collares para que puedan recuperar su perro o gato si se pierde; reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal de compañía, y adoptar para dar a los perritos una segunda oportunidad.

La adopción es una forma de demostrar amor y solidaridad con los perros callejeros. Al adoptar, no solo le das un hogar a un animal que lo necesita, sino que también le brindas cuidados, atención y cariño. Además, le ayudas a recuperar su confianza y su alegría. Los perros adoptados suelen ser muy agradecidos y fieles con sus nuevos dueños.

Los perros callejeros no son diferentes a los demás perros. Ellos también tienen sentimientos, necesidades y derechos. Ellos también merecen respeto, protección y dignidad. Ellos también pueden ser nuestros amigos y compañeros. No los ignores ni los maltrates. Ellos solo quieren una oportunidad para ser felices.

Ante el alto índice de perros que deambulan en las calles, solos, nerviosos, hambrientos y enfermos, es importante tomar conciencia sobre nuestro papel como ciudadanos y como seres humanos. No se trata nada mas de señalar, sino de actuar. Hagamos algo por ellos. No los dejemos solos. Ellos nos necesitan.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEXAGESIMO SEGUNDO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON PEDRO FRANCISCO NOVELLA = 1821 julio a septiembre.

  Los oficiales españoles que dieron el golpe de estado que derribó a Apodaca, colocaron en el virreinato de México al mariscal Pedro Francisco Novella, quien, consiente del origen espurio de su nombramiento, se hizo llamar “virrey provisional”.

  A Novella sólo lo obedecían cerca de ocho mil soldados de los cuerpos expedicionarios españoles, pues el resto del antiguo ejército realista, más de cuarenta mil hombres, desertó de sus banderas y se unió al ejército Trigarante, que poco a poco fue aproximándose a la capital del virreinato y cercándola, a medida que las poblaciones vecinas se ponían de su lado y aclamaban a Iturbide como libertador.

  El mariscal Novella supo que en Veracruz había desembarcado el teniente general Juan O”Donojú, quien venía a ocupar el virreinato, pero supo también que O”Donojú había entablado negociaciones con Iturbide y se avenía a reconocer la independencia.  Conforme que Iturbide y O”Donojú avanzaban hacia la ciudad de México, las tropas españolas se retiraban a la capital, y Novella hizo un último esfuerzo por resistir.

  Sus tropas presentaron batalla a los Trigarantes en Atzcapotzalco, pero fueron derrotados por completo, en ese que fue el último combate de la guerra de independencia.  Novella aceptó tratar con Iturbide y con O”Donojú y convino en entregar el mando.  Dejó así de usurpar el cargo de virrey que detentó del 5 de julio al 24 de septiembre de 1821.

 SEXAGESIMO TERCER (Y ÚLTIMO) VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON JUAN O”DONOJÚ Y O”RIAN. Septiembre 24 a 27 de 1821.



  Don Juan O”Donojú llegó a México no con el encargo de virrey, suprimido por la Constitución de Cádiz, sino con el nombramiento de Jefe Político Superior de la Nueva España.  Sin embargo, para efectos prácticos, en virtud del cortísimo tiempo que ejerció el poder---sólo tres días--- y la importancia de su actuación en la “consumación” de la  independencia de México, fue en realidad el último virrey de México.  

  Nota aclarativa: Se ha llamado consumación de la independencia erróneamente ya que la palabra “consumación” significa “terminación” y en realidad lo que terminó, o sea lo que se consumó, fue la guerra de independencia que dio paso a la “iniciación” de la independencia.

  Don Juan venía bastante enfermo, puesto que había pasado largos años sufriendo los tormentos y la insalubridad de la prisión a que lo condono el rey Fernando VII por ser un liberal de los que se opusieron a su gobierno autoritario y absolutista; Francisco Javier Mina fue uno de estos liberales.

  El gobierno español, y de acuerdo con la nueva Constitución de Cádiz, quiso premiar a O”Donojú, quien además fue héroe en la guerra contra los franceses, concediéndole un destino de distinción y honor: El virreinato de la Nueva España, pensando además, que con su fama, buen carácter, inteligencia y férrea disciplina militar, podía apaciguar los ánimos y someter a Iturbide.  Sin embargo, nadie en España contaba con el tremendo arrastre popular que la bandera Trigarante tenía en México ni con la convicción generalizada de todo el pueblo, que deseaba ardientemente la independencia.

  En cuanto desembarcó en el puerto de Veracruz, O”Donojú se interesó en conocer la situación y comprendió que todo estaba perdido para España.  Manifestó su deseo de entrevistarse con el jefe del ejército de las tres garantías e Iturbide aceptó la conferencia.  Se encontraron el 24 de agosto de 1821 y firmaron los Tratados de Córdoba, lugar donde se dio la entrevista.  Los dos hombres se entendieron admirablemente y pactaron una independencia pacífica, sin sangre y sin lágrimas, que aceptaría como monarca del naciente imperio mexicano ---según la idea de Iturbide--- a su majestad Fernando VII o alguno de sus hijos (sólo tuvo una hija).

  Uno de los compromisos de O”Donojú, fue entregar la ciudad de México a los trigarantes, usando su autoridad para que las tropas españolas se rindieran.  Después de la batalla de Atzcapotzalco y conferenciar con el virrey provisional, Novella, O”Donojú entró en la capital recibió el mando y quedó investido como jefe político superior de la Nueva España.

  Sólo ejerció el cargo tres días, suficientes para disponer la salida de los cuerpos expedicionarios que se embarcarían para España y preparar el gran recibimiento que el 27 de septiembre se dio a Iturbide, quien al frente del ejército de las tres garantías desfiló por las calles de la ciudad de México hasta el palacio virreinal, en cuyo balcón central lo esperaba don Juan O”Donojú.

  El último virrey de México había cumplido su papel en la historia.  Al entregar el poder a Iturbide expresó su deseo de retirarse a la vida privada y aceptó el país que había ayudado a independizar, puesto que no podía volver a España, donde se le consideraba un traidor por haber firmado los Tratados de Córdoba y reconocer la libertad del ---según Iturbide---naciente Imperio Mexicano.

  Sin embargo, Iturbide, consiente de la autoridad moral de que gozaba O”Donojú entre los mexicanos gracias a su limpia y generosa actitud, lo invitó a formar parte de la Regencia del nuevo gobierno.  don Juan aceptó. pero sólo desempeñó su cargo por unos días. El terrible dolor de sus muchas enfermedades lo atormentaba ---carecía de uñas en los pies y manos, pues se  las habían arrancado para torturarlo--- y falleció exactamente a los once días de que México había amanecido a la libertad.

viernes, 26 de mayo de 2023

CHOQUE EN NAVA DEJA UNA MUJER HERIDA Y DAÑOS MATERIALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Una mujer resultó lesionada tras el choque entre una camioneta y un automóvil en el cruce de las calles Carranza y Jiménez, en esta localidad, la tarde de este viernes.

La afectada fue identificada como Lucy Rodríguez Celis, de 49 años, a bordo de una camioneta Dodge Ram color guinda la cual se impactó contra un automóvil de la marca Ford.

De acuerdo al reporte, el accidente ocurrió alrededor de las 2 de la tarde. Se desconoce por el momento cómo ocurrió el percance, pero corresponderá a las autoridades determinar la probable responsabilidad.

Tras el choque, la mujer identificada presentó un edema producido por el golpe en la región frontal y probable esguince cervical, por lo que hubo necesidad de traslado al Centro de Salud de esta localidad para una mejor atención médica.

El conductor del auto Ford resultó ileso y solo se reportaron daños materiales mínimos en ambos vehículos.

Las autoridades de Tránsito local reiteraron el llamado a la ciudadanía a manejar con extrema precaución, respetar las señales de alto y desde luego el límite de velocidad establecido para la zona urbana.

CAMIONETA EMBISTE A MOTOCICLETA Y DEJA UN HERIDO EN LA CARRETERA FEDERAL 57


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Un accidente de tránsito se registró la tarde de este viernes en la carretera federal 57 Nava-Piedras negras, a la altura del Sector Río Escondido, donde una camioneta cerrada impactó a una motocicleta que circulaba por el puente de dicho tramo de alta densidad vehicular.

Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la tarde, cuando la conductora de la camioneta, identificada como Laura de la Cruz, de 37 años, con domicilio en Piedras Negras, impactó al motociclista en la bajada del puente, identificado éste como Oscar Espinoza Zuluaga, de 20 años de edad.

Debido al choque, el joven cayó al pavimento y sufrió algunas lesiones que a decir de los paramédicos de Nava, no ponen en riesgo su vida, le aplicaron primeros auxilios y procedieron a trasladarlo en la ambulancia de Protección Civil al hospital para una mejor valoración médica.

En tanto arribaban al lugar del accidente, elementos de la Guardia Nacional División Caminos para hacerse cargo del peritaje correspondiente y determinar las causas y responsabilidades de este choque.

No está de más seguir insistiendo que dicho tramo carretero es considerado como uno de los más peligrosos de la vía que conecta entre Nava y Piedras Negras, ya que en semanas pasadas se han registrado encontronazos con saldos fatales y heridos.

El incremento del tráfico vial por toda clase de automotores, tanto particulares como de transporte de carga y de personal, además es salida y entrada de la industria cervecera, la UTNC, congregación de Río Escondido, un plantel escolar y una estación gasolinera.

No obstante lo anterior, ni las autoridades locales, ni estatales y federales han implementado medidas preventivas para reducir la velocidad de los choferes y conductores, así como la colocación de más señalamientos o de plano instalar las 24 horas unidades para desalentar a los “rápidos y furiosos” y por ende disminuir la racha de accidentes en esa zona, antes de que ocurra una tragedia aún mayor.

CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS EN CARRETERA MORELOS-ALLENDE; CONDUCTORES CON GOLPES LEVES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Un choque frontal entre dos camionetas tipo pickup se registró la tarde de este viernes en el tramo carretero Morelos-Allende frente a las instalaciones del Departamento de Seguridad Municipal antes del Arco de Bienvenida, informó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Los involucrados en el percance fueron identificados como Rodrígo Alonso Ibarra, de 27 años, residente de Allende y Edgar Ariel Torres Álvarez, de 44 años, con domicilio en Múzquiz.

Ambos conductores resultaron con lesiones leves que no requirieron de traslado al hospital, sin embargo, recibieron primeros auxilios en la ambulancia por parte de los paramédicos por dolor a raíz del golpe en el primero y en el segundo porque es paciente diabético se hipertenso.

Las autoridades policiacas tomaron conocimiento de los hechos y procederían de acuerdo al peritaje determinar las causas de este choque para deslindar responsabilidad, sin descartar que una de las unidades haya invadido el carril contrario por falta de precaución en el manejo.

Ambas camionetas presentan severos daños en su carrocería, las cuales fueron remolcadas al corralón municipal.

Cabe mencionar que este tramo entre Morelos-Allende es de alto flujo vehicular y no obstante que a la altura del destacamento policial existen señalamientos preventivos para que reduzcan la velocidad, la mayoría de los conductores hacen caso omiso y el resultado son este tipo de accidentes.

LEYENDAS DE LAS AGUILAS DEL AMÉRICA VISITARÁN EL MUNICIPIO DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Los aficionados al fútbol en el Municipio de Allende, tendrán la oportunidad de conocer a las Leyendas de las Águilas del América, un equipo conformado por ex jugadores del club más popular de México.

La cita será mañana sábado 27 de Mayo a partir de las 4 de la tarde en la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”, donde las Leyendas se enfrentarán al equipo local patrocinado por la Empacadora Alkosa.

Entre los futbolistas en retiro que estarán de gira por aquí se encuentran Adrián Chávez, Gringo Castro, Aquivaldo Mosqueda, Reinaldo Navia, Salvador Cabañas, Chuy Mendoza y More Mosqueda. 

Todos ellos han destacado en el balompié nacional e internacional.

El encuentro es organizado por Alkosa en coordinación con la presidencia municipal, que encabeza el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez. 

Este tipo de eventos tienen la finalidad de fomentar el deporte y la convivencia sana y familiar de esta ciudad y la región.

Se informó que toda aquella persona que desee vender alimentos durante el partido podrá hacerlo sin costo alguno, solo deben anotarse en la Secretaría del Ayuntamiento,

Se espera una gran asistencia del público aficionado al futbol y desde luego a los fieles seguidores del Club América. Será todo un acontecimiento para el deporte en Allende.

TREN EMBISTE A CAMIONETA EN NAVA; PAREJA DE ADULTOS MAYORES ILESOS, SOLO CRISIS NERVIOSA E HIPERTENSIVA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Un accidente ferroviario se registró este viernes alrededor de las 11 horas de la mañana en esta población, cuando un tren se llevó de encuentro a una camioneta tipo pickup Tacoma Toyota modelo 2009 color gris placas del Estado de Coahuila.

Los hechos ocurrieron en los rieles del ferrocarril que conectan con el municipio de Villa Unión, lugar a donde se dirigieron unidades de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para prestar auxilio a los ocupantes del vehículo.

Se trata de Juan Tovar Guardiola de 62 años y Elva Martha Becerra Acosta, de 61, con domicilio en la colonia Homero Acosta, quienes afortunadamente no presentaron lesiones, pero sí mostraron crisis nerviosa e hipertensiva.

Todo parece indicar que el conductor de la camioneta no se percató del paso de la máquina del tren y los embistió en la punta delantera de la unidad, misma que quedó al margen de las vías ferroviarias.

Los daños materiales fueron parciales, pero corresponderá a las autoridades de vialidad determinar la responsabilidad del conductor que no tuvo la prudencia de percatarse del paso del tren en ese tramo.

El tren pertenece a la empresa Ferromex y transportaba carga diversa desde Piedras Negras hacia Monclova. El maquinista declaró que accionó el silbato y los frenos al ver la unidad vehicular, pero no pudo evitar el impacto.

A decir de las autoridades este es el segundo accidente ferroviario que se registra en el municipio de Nava en lo que va del año, por lo que se hace un llamado a los automovilistas a respetar las señales viales y a tener mucha precaución antes de cruzar las vías del tren.

jueves, 25 de mayo de 2023

LA CONTABILIDAD: UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

 
EDITORIAL

Ayer 25 de Mayo se celebró el Día del Contador Público en México, una fecha que conmemora el nacimiento de la profesión contable en nuestro país, cuando en 1907 Fernando Diez Barroso recibió el primer título de Contador de Comercio expedido en el país. Desde entonces, los contadores públicos han desempeñado un papel fundamental en el ámbito financiero, fiscal y administrativo de las empresas y las personas.

La contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar, clasificar, resumir e interpretar las operaciones económicas que realizan las entidades, con el fin de proporcionar información útil para la toma de decisiones, La contabilidad es también una herramienta para el desarrollo económico y social, pues permite medir el desempeño, la rentabilidad, la solvencia y la eficiencia de las organizaciones, así como el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y legales.

Los contadores públicos son los profesionales que aplican los principios, normas y técnicas de la contabilidad en diferentes ámbitos: auditoría, consultoría, asesoría, docencia, investigación, gestión pública, etcétera. Los contadores públicos son también los responsables de generar confianza y transparencia en el manejo de los recursos financieros, tanto en el sector privado como en el público.

La profesión contable tiene una gran relevancia en la vida económica de nuestro país, pues contribuye al crecimiento, la competitividad, la innovación y la sustentabilidad de las empresas y los sectores productivos. La profesión contable también tiene una gran responsabilidad social, pues debe velar por el interés público y el bienestar colectivo, así como por el cumplimiento de los valores éticos y profesionales que rigen su ejercicio.

En este día tan especial, queremos reconocer y felicitar a todos los contadores públicos que con su trabajo diario aportan al desarrollo económico y social de México. Los invitamos a seguir actualizándose y capacitándose para enfrentar los retos y oportunidades que presenta el entorno globalizado y cambiante. Los exhortamos también a seguir ejerciendo su profesión con honestidad, integridad, calidad y compromiso social.

Para celebrar este día, queremos compartir algunas frases célebres de algunos contadores famosos que han dejado huella en la historia:

“La contabilidad es el lenguaje de los negocios”. Warren Buffet, inversionista estadounidense.

“La contabilidad no es una ciencia exacta; es una ciencia social”: Robert Kiyosaki, empresario y escritor estadounidense.

“La contabilidad es un arte porque requiere juicio e interpretación; es una ciencia porque tiene un cuerpo organizado de conocimientos”: Eric Kohler, académico y autor estadounidense.

“La contabilidad es la memoria del negocio”: Pacioli Luca, matemático y fraile italiano considerado el padre de la contabilidad moderna.

Además de este día, queremos recordar que hoy también se celebran otras profesiones relacionadas con la economía y las finanzas:

El Día del Economista: se celebra cada 25 de Mayo desde 1978 en honor al nacimiento del economista Adam Smith (1723-1790), considerado el padre de la economía moderna.

El Día del Estadístico: se celebra cada 25 de Mayo desde 2013 por iniciativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el objeto de reconocer la labor de  los profesionales que se dedican al análisis e interpretación de datos numéricos.

El Día del Actuario: Se celebra cada 25 de Mayo desde 2010 por iniciativa del Colegio Nacional de Actuarios (CONAC), con el propósito de reconocer la labor de los profesionales que se dedican a evaluar riesgos financieros y contingencias.

Estas profesiones son complementarias a la contabilidad y también contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por ello, les enviamos un saludo cordial y les deseamos mucho éxito en su labor profesional.

SEÑORAS DEL ADULTO MAYOR APRENDEN A PREPARAR MAZAPANES Y RECIBEN PLÁTICA SOBRE EL DÍA NARANJA EN DIF MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este jueves se llevó a cabo la reunión semanal con el grupo de las señoras del adulto mayor en el DIF Municipal de Morelos, donde se realizaron diferentes actividades para su bienestar y esparcimiento.

Iniciaron con el Taller de Cocina sobre cómo preparar mazapanes, impartido por la instructora de la Misión Cultural en esta localidad, quien les enseñó a las asistentes los ingredientes y el procedimiento para elaborar este dulce de mucha degustación y típico en México.

Enseguida, tocó ahora a la directora del DIF, Dulce Cano Cómez, en ocasión de conmemorar el Día Naranja el 25 de cada mes, impartir una plática sobre el tema para concientizar y erradicar la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños.

En su charla, resaltó la importancia de prevenir y denunciar cualquier forma de agresión, así como de fomentar el respeto y la igualdad entre los géneros.

Sin embargo, el momento más emotivo de la reunión fue una fiesta sorpresa que las señoras del adulto mayor organizaron en honor de la presidenta del DIF Municipal, la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, quien celebró un año mas de vida. Las presentes le cantaron las mañanitas, le entregaron regalos y le expresaron sus felicitaciones, abrazos y buenos deseos.

Después de apagar las velitas del pastel, la Dra. Olguita Garza, agradeció el gesto y compartió el pastel con las asistentes, quienes también disfrutaron de un aperitivo de panes de maíz, salsa y frijoles rancheros.

La reunión concluyó con una amena convivencia y agradable entre las señoras del adulto mayor y el personal que labora en el DIF Municipal.

LA SECUNDARIA “ANTONIO MACHADO” CELEBRA EL DÍA DEL ESTUDIANTE CON CORONACIÓN, MUSICA, RIFA Y DIVERSIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- La Escuela Secundaria “Antonio Machado” realizó un festejo por el Día del Estudiante el pasado martes 23 de Mayo, con diversas actividades para reconocer y entretener a los alumnos de la institución.

La directora del plantel, profesora Maritza Valerio Ríos, informó que en el evento interno se contó con la participación de la comunidad estudiantil para llevar a cabo la coronación de la Reina del Estudiante 2023 que portará la joven Kris Monserrat Flores Vega del 2º año, así como la Princesa Candy Judith Rodríguez Mendoza del 3º año y de la Duquesa Yuliana L. Aguilar Valdez, de 1º grado.

“Enhorabuena, muchísimas felicidades a todos los estudiantes en su día. Estamos muy orgullosos de ustedes y de su esfuerzo por seguir adelante con sus estudios”, expresó la directora.

Asimismo, agradeció el apoyo del alcalde Pepe Díaz Gutiérrez, quien siempre tiene la mejor disposición para con la escuela y en ocasión a la fecha les hizo llegar el puesto móvil de los Comanches Hot Dogs, los cuales disfrutaron los estudiantes durante su día.

“Es una muestra más del compromiso del gobierno municipal con la educación y el bienestar de nuestros jóvenes”.

Los docentes, por su parte, se unieron también a la fiesta del estudiante con una rifa de regalos entre los alumnos, con artículos escolares, deportivos y de entretenimiento.

“Queremos que se sientan apreciados y motivados para seguir aprendiendo y creciendo”, coincidieron los mentores.

La Directora Maritza Ríos señaló que en la escuela se trabaja mucho para ofrecer una educación de calidad, para que la sociedad y los padres de familia tengan la confianza de mandar a sus hijos a estudiar con nosotros.

“Somos una gran familia y nos apoyamos unos a otros”.

En ese sentido, hizo saber que desde hace dos meses la Secundaria “Antonio Machado” cuenta con los servicios de una psicóloga y una maestra más, aparte de que el año pasado, desde el mes de Octubre, se incrementó un grupo más. “Con ello se contribuye a mejorar la atención y el acercamiento a los estudiantes, así como fortalecer el trabajo docente”.

Además, destacó el logro de la alumna del tercer año Darely Arahí García de la Cruz, quien obtuvo la Certificación Estatal del Idioma Inglés. “Es un ejemplo de dedicación y excelencia académica, que nos llena de orgullo y nos inspira a seguir adelante”.

La Directora invitó a los padres y madres de familia a mantenerse en comunicación con la escuela y a participar activamente en las actividades que se realizan. “La educación es una tarea compartida y necesitamos su colaboración para lograr los mejores resultados”.

Finalmente, felicitó de nuevo a las y los estudiantes por su día y les deseó mucho éxito en su formación. “Recuerden que son el futuro de nuestro país y que cuentan con nuestro apoyo incondicional”.

UN DÍA COMO HOY...


Día del Contador

Día Mundial de la Tiroides

Santoral: Maximiliano, Urbano

1681 Muere Pedro Calderón de la Barca, poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. El más conocido de los dramas filosóficos de Calderón es “La vida es sueño”.

1867 Prisionero de los republicanos en la ciudad de Querétaro, Maximiliano de Habsburgo escribe una carta al presidente Benito Juárez en la que pide: 'Se me conceda el tiempo necesario para mi defensa y arreglo de mis negocios privados'.

1889 Nace en Kiev (Rusia) el diseñador aeronáutico Igor Sikorsky, que desarrollará con éxito el helicóptero.

1895 El escritor irlandés Oscar Wilde es sentenciado a dos años de prisión y trabajos forzados en la cárcel de Reading, en Gran Bretaña, por su homosexualismo. En este sitio escribe su elegia "De profundis". 

1911 La Cámara de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz como Presidente de México.

1918 Nace el actor cómico mexicano Manuel Palacios Sierra, "Manolín".

1925 Nace la novelista y poeta mexicana Rosario Castellanos.

1929 Estudiantes de la UNAM encabezados por Salvador Azuela, presentan pliego petitorio al presidente Portes Gil, pidiendo la autonomía.

1941 Muere el músico y compositor Miguel Lerdo de Tejada, autor de “Perjura”.

1947 El Senado de EUA. aprueba el Acta Nacional de Seguridad, por la que se crea la CIA (Agencia Central de Inteligencia).

1977 George Lucas presenta "La Guerra de las Galaxias".

2001  Muere el fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutierrez, conocido como 'Alberto Korda', de un ataque al corazón, a los 72 años de edad. El 5 de marzo de 1960 tomó la fotografía más famosa del Che Guevara.

2005 El líder de la agrupación inglesa Radiohead, Thom Yorke fue nombrado portavoz de la ONG Friends of Heath (Amigos de la Tierra) para participar en su campaña destinada a reducir las consecuencias del efecto invernadero, denominada The Big Ask.

2008 La sonda Phoenix aterriza en el planeta Marte en busca de pruebas biológicas.

2010  Muere el caricaturista Gabriel Vargas, creador de “La Familia Burron”.

2011 Muere en la Ciudad de México, la pintora surrealista Leonora Carrington.

2015 Muere el músico chiapaneco Jorge Macias, quien consolidara su carrera con la canción ‘Con la misma piedra’ en la voz de Julio Iglesias en los inicios de los años 80’s.

miércoles, 24 de mayo de 2023

UN DÍA COMO HOY...


Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Santoral: Rocío 

1337 Aunque se han producido enfrentamientos previos, en este día el rey Felipe VI de Francia arrebata el antiguo condado de Guyena (Francia) a los ingleses, dando comienzo a la "Guerra de los Cien Años".

1543 Muere Nicolás Copérnico; astrónomo y matemático polaco. Formuló la primera teoría heliocéntrica del Sistema Solar.

1686 Nace el físico y constructor de instrumentos, Daniel Gabriel Fahrenheit, que en 1714 construyó el primer termómetro con mercurio en vez de alcohol. 

1811 Imposibilitado de tomar el puerto de Acapulco por falta de elementos, el general José María Morelos fortificó su cuartel del cerro del Veladero y marchó a tomar la ciudad de Chilpancingo. En ese lugar se le incorporarán los hermanos Bravo unidos ya a Galeana.

1824 Nace en la ciudad de México, Francisco Jiménez, valiente defensor del país en la guerra de 1847; es reconocido como ingeniero, geógrafo y astrónomo. En 1877 fue director del Observatorio Astronómico.

1844 El inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico desde el Capitolio de Washington hasta la ciudad de Baltimore.

1878 Nace en San Francisco, Isadora Duncan, bailarina de gran talento que revolucionó la técnica de la danza en occidente. Fue una renovadora y una de las precursoras de la danza moderna.

1883 En EE.UU. se inaugura el Puente de Brooklyn, de casi medio kilómetro de longitud, el mayor jamás construido hasta entonces, tras 14 años de obras. Diseñado por John August Roebling.

1896 Nace el actor mexicano Fernando Soler (otras fuentes refieren los años 1898, 1900 o 1903). Es figura memorable de la Época de Oro del cine mexicano con cintas como "México de mis recuerdos", "La oveja negra" y "El lugar sin límites". 

1911 Manifestaciones en la Ciudad de México contra el régimen de Porfirio Díaz.

1915 Francisco Villa, general en jefe del Ejército de la Convención Nacional Revolucionaria, expide en León, Guanajuato, la Ley General Agraria, por la que manifiesta la necesidad de reducir las grandes propiedades territoriales y distribuir equitativamente las excedentes.

1919 Muere en Montevideo, Uruguay, el poeta y diplomático mexicano, Amado Nervo, considerado un poeta mítico de extrema simplicidad, destacada sobriedad, gracia y  fino humanismo.

1928 Nace Jacobo Zabludovsky Kraveski,  abogado y periodista mexicano de ascendencia judeopolaca, recordado  por haber conducido durante 27 años el noticiario 24 horas. 

1930 La aviadora británica Amy Johnson aterriza en Darwin, convirtiéndose en la primera mujer en volar con éxito de Inglaterra a Australia.

1938 El inventor Carl C. McGee recibe la patente del parquímetro.

1939 El piloto Francisco Sarabia rompe marca de vuelo sin escala entre las ciudades de México y Nueva York, recorrido que hace en diez horas, cuarenta y siete minutos y cinco segundos. 

1940 En la Unión Soviética, Ígor Sikorsky realiza la primera prueba exitosa de su helicóptero de un solo rotor.

1941 Nace el actor dominicano Andrés García, afamado en la televisión mexicana, quien se casa al menos tres veces y tiene 16 hijos. Inicia su carrera en el cine a los 25 años con la película "Chanoc".

1941 En Duluth, Minnesota (EE.UU.), nace Robert Allen Zimmerman, estrella del pop y poeta más conocido como Bob Dylan. Ganará el Premio Nobel de Literatura en 2016.

1960 EUA lanza el Midas I, satélite destinado a detectar los misiles intercontinentales.

1974 Muere el jazzista Duke Ellington.

1993 Muere a tiros el cardenal mexicano Jesús Posadas Ocampo.

1994 En EUA, cuatro hombres son sentenciados a 240 años de prisión cada uno por la bomba alojada en las torres de World Trade Center.

1996 Muere por un infarto el actor mexicano Enrique Álvarez Félix, hijo de la actriz María Félix.

2006 La empresa Samsung Electronics lanza el primer ordenador del mundo que cuentan con memoria flash de estado sólido, el Samsung Q1, el cual cuenta con un procesador Intel Celeron M a 900 MHz de Intel, un disco duro de 60GB y 1GB de memoria RAM.

2015 Muere el trompetista de jazz Marcus Belgrave. Toca con figuras como Ray Charles, Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Sammy Davis Jr. y Wynton Marsalis. Maestro de una generación de músicos.

ESTUDIANTES DE VILLA UNIÓN DISFRUTAN DE SU GRAN FIESTA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este martes 23 de Mayo se celebró el Día del Estudiante en México, y en Villa Unión, los jóvenes tuvieron su gran fiesta organizada por la Administración Municipal “Juntos somos más fuertes”.

El evento Estudiantes Fest 2023 se realizó en el Casino Villa Unión, donde más de 300 alumnos de Secundaria, Cecytec, Preparatoria y Universidad se reunieron para pasar una tarde-noche inolvidable.

El alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado de su esposa Martha Patricia Garza Romo, regidores y funcionarios, estuvieron en el festejo, felicitaron a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo en sus estudios.

“Quiero felicitar a los estudiantes del municipio de Villa Unión, así como del área rural, desearles que la pasen de lo mejor y recordarles que el estudio es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres, por ello los invito a continuar esforzándose día con día y sobre todo hacerle caso a sus papás y maestros”, dijo el alcalde.

Los jóvenes disfrutaron de baile y música del Sonido Laguna Show DJ Pepe, quien puso a bailar a todos con ritmos variados y animados. Además, se sortearon 36 premios económicos en efectivo de diferentes denominaciones entre los asistentes, quienes participaron con entusiasmo y emoción.

La fiesta también contó con puestos de elotes y churros, mesa de snacks, toro mecánico y cabina 360, donde los estudiantes pudieron tomarse fotos divertidas y originales. El ambiente fue de camaradería y convivencia entre los jóvenes, quienes agradecieron al alcalde y a su equipo por el festejo.

El Estudiantes Fest 2023 fue un éxito rotundo que demostró el compromiso del gobierno municipal de Villa Unión con la educación y el bienestar de las nuevas generaciones, señaló el alcalde Mario Gonález, quien aseguró que seguirá apoyando a los estudiantes con programas y acciones que les permitan desarrollarse plenamente.

MADRES DE FAMILIA CIERRAN ESCUELA EN ALLENDE POR MALTRATO DE MAESTRA A ALUMNOS


Allende, Coahuila.- Un grupo de madres y padres de familia cerró las instalaciones de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la zona centro de la localidad, para exigir la destitución de una maestra acusada de maltratar física y psicológicamente a sus alumnos.

Las manifestantes denunciaron que la docente,(N),imparte clases en el segundo grado sección A y ha sido objeto de múltiples quejas por parte de las niñas y los niños que asisten a su salón.

Según relataron los padres, los propios alumnos han reportado a la directora del plantel los abusos de la maestra, pero no han recibido ninguna respuesta ni solución al problema. Por ello, decidieron tomar esta medida de presión para llamar la atención de las autoridades educativas competentes.

Los padres aseguraron que no permitirán el ingreso a la escuela hasta que se les garantice que la maestra será removida de su cargo y sea sancionada conforme a la ley. Asimismo, pidieron respeto y protección para sus hijos e hijas, quienes tienen derecho a una educación de calidad y sin violencia.

La escuela primaria “Miguel Hidalgo” es una de las más antiguas y con mayor matrícula del municipio de Allende. Cuenta con más de 300 alumnos inscritos en los seis grados de educación básica. Hasta el momento, ninguna autoridad escolar se ha pronunciado el conflicto.

Varias madres y padres de familia han intentado comunicarse con la Secretaría de Educación en Coahuila, como autoridad encargada de regular y supervisar el sistema educativo estatal, para que el titular de la misma atienda directamente el caso y se garantice el respeto a los derechos humanos de los alumnos.

Este no es el primer caso de maltrato escolar que se registra en la entidad. En los últimos años se han reportado varios incidentes de violencia física, verbal y psicológica por parte de maestros y maestras hacia sus estudiantes, así como acoso y hostigamiento.

Estas situaciones han generado indignación y preocupación entre los padres y madres de familia porque no saben en manos de quienes están sus hijos en la escuela, considerada como su segunda casa en la que se supone aprenden de valores, principios aparte de formación académica.

martes, 23 de mayo de 2023

ARDE AUTOMÓVIL EN ALLENDE Y DESATA SOSPECHAS DE VANDALISMO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un automóvil Hyundai Sedan se incendió en la tarde-noche de este martes en esta población, causando daños materiales en la carrocería y en el interior, pero sin personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la tarde en la calle Juan Zertuche cruz con Revolución en la Colonia San Tito, donde se encontraba estacionado el vehículo.

Según informó Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil y Bomberos, al recibir el reporte del incendio se trasladaron al lugar elementos de bomberos a bordo de la unidad de ataque rápido.

Aunque los bomberos lograron sofocar las llamas, el fuego ya había calcinado una gran parte de la unidad.

No se dio a conocer quién era el propietario por no encontrarse en esos momentos del siniestro y se ignoran las causas que derivaron en el incendio, pero se levantaron sospechas de que pudo haber sido provocado.

Zubeldía Cantú indicó que en estos casos corresponderá al dueño del vehículo incendiado acudir a las autoridades a presentar la denuncia para que se investigue si el incendio fue ocasionado o derivado de algún tipo de vandalismo.

 Se habría de indagar entre los vecinos si vieron alguna situación antes de que el vehículo ardiera en llamas para determinar si fue originado intencionalmente.

La versión de que pudo haber sido provocado o no, deberá ser corroborada por las autoridades de la Policía Investigadora una vez que realicen las periciales necesarias para verificar las causas de este incendio cuyos daños materiales deberán ser también cuantificados.

ALLENDE PROGRAMA DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA EL MANANTIAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Con el firme propósito de mantener los patios caseros limpios y evitar posibles focos de infección, el Ayuntamiento de Allende llevará a cabo una campaña más de descacharrización en la colonia el Manantial donde se recogerán todo tipo de escombros, cacharros, ramas, muebles inservibles y otros objetos pesados en desuso.

Así lo informó el director de Obras Públicas Municipal, Reynaldo Rivera de la Cruz, quien añadió que los camiones recolectores de basura pesada recorrerán las calles de dicho sector este jueves 25 del presente en el horario de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde.

El funcionario explicó que se trata de una campaña que se aplica desde el inicio de la Administración que encabeza Pepe Díaz Gutiérrez, la cual busca ante todo preservar la salud y la seguridad de los habitantes, amén de una mejor imagen urbana.

El entrevistado señaló que con el retiro de objetos no degradables se evita la acumulación de agua en envases y recipientes que propician a su vez la reproducción de mosquitos portadores de la enfermedad del dengue, zika o chikungunya, como consecuencia de las lluvias recientes en esta ciudad y la región.

Aclaró que todas las calles de la populosa colonia serán recorridas y estarán al pendiente de auxiliar a los vecinos que deseen retirar del interior de sus propiedades objetos pesados que no puedan hacerlo por ellos mismos y quieran deshacerse de ellos.

Reiteró que este tipo de campañas se realiza de manera permanente por instrucciones del alcalde Pepe Díaz para garantizar una ciudad limpia, saneada y libre de focos de infección .

Finalizó al señalar que las campañas de descacharrización continuarán en todas las colonias, barrios y sectores de la población conforme a un calendario establecido por la dirección de Obras Públicas a su cargo.

LLUVIAS PROVOCAN CRECIMIENTO DE MALEZA EN MORELOS Y ECOLOGÍA REALIZA LABORES DE LIMPIEZA


Paúl Garza Rodríguez /
Reportero

Morelos, Coahuila.- Las lluvias registradas la semana pasada en esta ciudad y la región provocaron un crecimiento excesivo de maleza, zacate y toda clase de hierbas en las áreas verdes, vialidades y bulevares que conectan las carreteras a los municipios vecinos.

Ante esta situación, el director de Ecología Municipal, Ramiro Pérez Zulaica, dio a conocer en entrevista con este medio que se intensificaron las labores de limpieza y mantenimiento en los espacios públicos, con el fin de mejorar la imagen urbana y el saneamiento de la vía pública.

El funcionario explicó que para estos trabajos cuentan con el apoyo de un tractor con cortadora especial adherida, además personal de la dependencia realiza lo propio con tijeras especiales y podadoras en los arbustivos, pinos y palmas.

Sostuvo que estas acciones se realizan tanto en el primer cuadro de la ciudad, las calles de mayor tráfico vehicular, áreas recreativas, deportivas, verdes de la plaza y otros espacios más.

Esta campaña de poda y emparejamiento en estas áreas es posible que termine la presente semana.

A pregunta expresa sobre la recolección de basura, aseguró que el servicio se presta de forma ininterrumpida con dos rutas diarias sin problema alguno y de manera normal.

Con respecto a la descacharrización, comentó que se atienden los llamados de las familias para recoger del frente de sus viviendas montones de ramas, escombros, objetos o muebles viejos y material pesado.

Agradeció enseguida el apoyo total del alcalde Xavier de Hoyos Perales quien no escatima gastos para equipar y refaccionar el trabajo de este departamento de ecología y limpieza con la finalidad de que Morelos siga siendo el municipio más limpio y más bonito de la región Cinco Manantiales.

ZARAGOZA, COAHUILA: UNA CIUDAD AZOTADA POR EL ROBO Y EL VANDALISMO


EDITORIAL

Zaragoza, Coahuila, es un municipio que sufre los estragos de la delincuencia y la impunidad. Los robos y los actos vandálicos van en aumento, afectando el patrimonio y la seguridad de sus habitantes, que se sienten desprotegidos e indignados ante la falta de respuestas de las autoridades.

Los hurtos en viviendas, valores y accesorios de los vehículos estacionados, incluso a plena luz del día, son una constante en esta ciudad, donde los reportes en ese sentido tal parece que se mantienen ocultos ante los medios informativos.

Mientras tanto los afectados o las víctimas de estos latrocinios no ven la forma de recuperar sus pertenencias ni de exigir justicia.

Irónicamente, como dice el dicho “cuando la perra es brava, hasta los de la casa muerde” y ahora no solo las familias habitantes son víctimas de la delincuencia. También los espacios públicos y unidades deportivas han sido blanco de los amantes de lo ajeno, con el robo y vandalismo de cableado eléctrico y luminarias, dejando a oscuras y en el abandono las instalaciones que sirven de esparcimiento y convivencia.

Específicamente está lo ocurrido en la Unidad Deportiva, en el Bulevard del ejido Tío Pío, y la cancha del Centro Familiar Recreativo (CEFARE) con el robo de cableado eléctrico y luminarias con un valor de miles de pesos, costeado por el erario municipal, en otras palabras, por los impuestos de la propia ciudadanía.

Como ahora el principal afectado es el municipio, entonces ahora sí pusieron el “grito en el cielo” y utilizaron a los medios oficiales a modo a compartir la indignación por el robo y el acto vandálico en perjuicio del patrimonio municipal.

Se supone que ahora sí van a investigar hasta detener a los presuntos responsables de esta fechoría. Se supone y eso se espera.

Sin embargo, esta reacción parece ser tardía e insuficiente, pues desde que inició la presente administración al frente de Laura Galindo, la delincuencia se ha enseñoreado en la ciudad sin que autoridad alguna frene la incidencia de robos y el vandalismo.

Las estadísticas en ese sentido no mienten: una encuesta nacional de seguridad pública realizada por el INEGI desprende que cada vez los habitantes se quejan de la inseguridad en la tierra de "las mujeres hermosas y los hombres trabajadores".

Además Zaragoza es de los municipios cuyas familias han sufrido de muchos casos de extorsión vía telefónica y robos patrimoniales desde hace cuatro años a la fecha y van en aumento en el presente 2023, colocando a esta ciudad como una de las más inseguras del Estado de Coahuila.

Ante este panorama desolador, las familias habitantes exigen a las autoridades municipales y estatales competentes tomen medidas urgentes para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad pública.

Asimismo, se pide a la ciudadanía en general afectada por tanto robo y vandalismo a que sea vigilante y denuncie los hechos y a los delincuentes que se aprovechan de la nula vigilancia para hacer de las suyas.

Zaragoza, Coahuila, merece ser una ciudad tranquila, en paz, segura y ordenada, y para lograrlo se requiere primero del compromiso del gobierno municipal y de las corporaciones de seguridad comisionadas para ello, la colaboración de las organizaciones civiles, el sector empresarial, comercial, industrial, obrero, agropecuario y medios de comunicación, para que todos unidos pongan alto a la ola de robos y vandalismo que azota a la ciudad y sufren sus habitantes.

VILLA UNIÓN CELEBRA EL DÍA DEL ESTUDIANTE CON CORONACIÓN Y FIESTA


Villa Unión, Coahuila.- Con motivo del Día del Estudiante, autoridades municipales de la Administración 2022-2024 acudieron la mañana de este martes a los festejos del Cecytec plantel Villa Unión, en el cual se coronaron las ganadoras del certamen Reina del Día del Estudiante 2023 y entregaron reconocimientos a los participantes de eventos regionales.

La agraciada como Reina del Estudiante 2023 fue Jennifer Saucedo, quien recibió la corona de manos del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en representación del alcalde Mario Humberto González Vela.

Igualmente la Princesa fue Tania López y la Duquesa Odalys García, quienes fueron coronadas por las autoridades y directivos.

En el acto se dio la oportunidad de entregar reconocimientos a un grupo de destacados alumnos por participar en eventos académicos, tecnológicos, culturales y deportivos, por parte del director del plantel, profesor Omar Perez Rocha y funcionarios de la actual administración.

El Secretario del Ayuntamiento felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación. Los exhortó a seguirse preparando para ser mejores ciudadanos. Asimismo, les invitó a disfrutar de su día y a asistir al Estudiante Fest 2023 que se realizará hoy en la tarde en el Casino Villa Unión.

El festejo será amenizado por Laguna Show Sonido DJ Pepe y además habrá una gran rifa de premios en efectivo, entre otras sorpresas, el cual iniciará a partir de las 6 de la tarde y concluirá ya por la noche.

Se espera contar la asistencia de todos los jóvenes estudiantes de la localidad o que estudien en instituciones de otras ciudades.

El alcalde González Vela por su parte envió un mensaje a los estudiantes a través de las redes sociales, donde les felicitó por su día y les deseó que se divirtieran con orden. También les agradeció por su confianza y les reiteró su compromiso con la educación.

El Día del Estudiante es una fecha especial para reconocer el valor de los jóvenes que buscan una mejor preparación académica y personal. En Villa Unión se vive con alegría y entusiasmo esta celebración que busca fomentar la convivencia y la sana diversión entre los educandos.