Entradas populares

viernes, 21 de julio de 2023

UN DÍA COMO HOY...21 de Julio.


Santoral: Daniel, Angelina

Día Mundial del Perro

356 a. C. Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia, discípulo de Aristóteles y el más famoso monarca de la Antigüedad.

356 a.C. Un incendio provocado por el jónico Eróstrato destruye el “Templo de Artemisa”, en Efeso, Turquía, considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

1542 En Roma (Italia), el papa Pablo III funda el Santo Oficio, institución compuesta por seis cardenales para juzgar delitos contra la religión.

1552 Muere Antonio de Mendoza, primer Virrey de la Nueva España, cargo que ocupa de 1535 a 1550, y durante el cual introduce la imprenta y funda la ciudad de Valladolid, en Yucatán, y la Universidad de México.  

1846 Las tropas del general Mariano Arista se unen en Linares a las del general Tomás Mejía, se trasladan a Monterrey para defender la plaza del ejército norteamericano.

1899 Nace en Oak Park, EE.UU., el escritor y periodista Ernest Hemingway. Alguna de sus obras se consideran clásicos de la literatura americana. Le concederán el Premio Pulitzer en 1953 por su novela "El viejo y el mar" y al año siguiente, 1954, el Premio Nobel de Literatura.

1904 Entra en servicio la línea férrea transiberiana que cuenta con más de nueve mil 400 kilómetros, requirió 13 años de trabajo. 

1910 Francisco I. Madero y Roque González Garza son puestos en libertad bajo caución una vez efectuada la séptima reelección de Porfirio Díaz.

1911 Nace Marshall McLuhan, educador, filósofo, sociólogo canadiense, creador del término aldea global.

1917 Nace la escritora y periodista mexicana Margarita Michelena, quien dirige la revista "El libro y el pueblo" y colabora en diversas publicaciones. Entre sus obras destacan "Paraíso y nostalgia" y "Las mujeres poetas".

1951 Nace  Robin Williams, actor estadounidense. Fue conocido por clásicos del cine como Jumanji, Dead Poets Society, Good Will Hunting, Good Morning Vietnam, Patch Adams, Bicentennial Man, entre muchas otras más.

1952 Muere Pedro Lascuráin Paredes, Presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.

1983 En la estación antártica de Vostok, se registra la temperatura más baja jamás alcanzada en nuestro planeta, 89.2 º C bajo cero (-128.6 grados Fahrenheit).

1988 Especialistas de Instituto Mexicano del Seguro Social realizan el primer transplante de corazón en México en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. 

1988 El tenor catalán José Carreras, regresa a los escenarios tras superar una Leucemia.

1998 Muere en Pebble Beach (EE.UU.) el astronauta norteamericano Alan Shepard, que en 1961 pilotó el primer vuelo suborbital americano a bordo de la nave "Mercury 3".

2003 Muere el creativo de televisión estadounidense Walter M. Jefferies, autor de la serie original llamada "Star Trek".

2004 Muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, ganador del premio Nobel de medicina en 1995.

2005 A causa del huracán “Emily” se desploman dos columnas del puente guadalupe, en el lecho del río Santa Catarina, derivado de esto, un ducto de gas natural explota en la madrugada, tras ser impactado por la caída de uno de los soportes.

2007 El edificio Burj Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, se convierte en la estructura más alta del mundo. 

2015  Muere Theodore Bikel, actor y cantante oriundo de Austria, quien se destacó por la diversidad de papeles que interpretó, desde un policía escocés hasta un capitán de submarino ruso, un refugiado judío, un capitán marino holandés y al ex secretario de Estado Henry Kissinger. Cantó en 21 idiomas.

jueves, 20 de julio de 2023

UN DÍA COMO HOY...20 de Julio.


Santoral: Apolinar

Día del Bibliotecario 

1304 Nace Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano.

1521 En la Segunda Invasión a Tenochtitlán, Hernán Cortés logra entrar a la ciudad e inicia su destrucción, casa por casa.

1804 Nace el naturalista y anatomista británico Richard Owen, considerado el "padre" de los dinosaurios, por ser quien acuña esa palabra a cinco especies extintas cuyos restos son encontrados en Sussex, Inglaterra. 

1807 El ingeniero estadounidense Robert Fulton realiza en el puerto de Nueva York la primera prueba de su barco de vapor.

1822 Agustín de Iturbide es coronado emperador de México. Se impone el nombre de Agustín I.

1822 En Heinzendorf, Austria (actual Rep. Checa), nace Gregor Mendel, monje agustino y naturalista. Sentará las bases matemáticas de la ciencia genética.

1873 Nace Alberto Santos Dumont, creador del primer vuelo de una máquina autónoma "más pesado que el aire", el avión 14-bis. Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad científica y aeronáutica (principalmente en su país de origen, Brasil) como el "Padre de la aviación".

1900 El conde Ferdinand Zeppelin, inventor alemán, realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. 

1911 Nace Sohair El-Qalamawy, feminista, importante figura literaria y la primera mujer profesora en la Universidad de El Cairo.

1919 Nace Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero que escaló el Everest (1953).

1923 Muere asesinado en Parral, Chihuahua, Francisco Villa (José Doroteo Arango Arámbula), “El Centauro del Norte”, uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana. Su acción militar fue clave para la derrota de Victoriano Huerta.

1937 Muere en Roma (Italia) Guillermo Marconi, ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909, conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Patentó la radio el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido, lo que le acredita como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas. 

1944 El coronel Von Stauffenberg atenta contra Hitler, que sale ileso, en Rastenburg (Prusia Oriental), en la llamada "Operación Valkiria".

1945 Muere  Paul Valéry, poeta y hombre de letras francés cuya obra presenta un conflicto entre la contemplación y la acción que debe resolverse artísticamente para captar el sentido de la vida. Algunas de sus obras son: “La joven parca” y “El cementerio marino”.

1947 Nace en Autlán de Navarro, Jalisco, México, el guitarrista de fama internacional Carlos Santana (Carlos Humberto Santana Barragán), ganador de varios Premios Grammy.

1955 Muere el actor, director y compositor mexicano Joaquín Pardavé. Destaca en la Época de Oro del Cine Mexicano en filmes como "El baisano Jalil", "México de mis recuerdos" y "El casto Susanito". 

1969  El hombre llega a la Luna. El módulo lunar Eagle de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). El comandante Armstrong, describe a Houston lo que ve, y al pisar el suelo dice la famosa frase: "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad".

1973 Muere Lee Jun-Fan, mejor conocido como, Bruce Lee, fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta y escritor estadounidense de origen chino. 

1976 La nave Viking 1 (de EE.UU.) realiza el primer aterrizaje en Marte.

1978 Juan Pablo I es elegido nuevo Papa. Pronto iniciará su breve mandato de 33 días. Surgen dudas, sospechas y teorías sobre su temprana muerte.

1999 El transbordador Columbia despega de Cabo Cañaveral, Florida, al mando por primera vez de una mujer, la comandante Eileen Collins.

2010 Muere en Estados Unidos, el filósofo, historiador y teórico político católico húngaro Thomas Molnar, autor de más de 30 libros escritos en francés y en inglés sobre varios temas incluyendo religión, política y educación.

2012 Ocurre la masacre en un cine en la ciudad de Aurora, en el estado de Colorado (Estados Unidos), durante el estreno de la película "Batman: el caballero de la noche asciende".

2015 Cuba y Estados Unidos restablecen relaciones diplomáticas, tras 54 años de ruptura, con la apertura de la Embajada de Cuba en Washington.

CAPTURAN VIBORA DENTRO DE UN CLOSET EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Elementos del Departamento de Protección Civil capturaron una víbora que se encontraba dentro de un domicilio ubicado en calle Leona Vicario equina con Matamoros en el centro de la ciudad.

El reporte fue realizado por José Alfredo Mejía Ibarra, de 39 años, quien se percató de la presencia del reptil en el closet de su casa.

Según el afectado, esta víbora ya había sido vista anteriormente en la misma propiedad, la reportó en su momento, pero se le perdió de vista y hasta ahora que la encontró dentro del guardarropa.

Al acudir al lugar, los elementos de Protección Civil procedieron a la captura de la serpiente, misma que luego liberaron en terrenos baldíos afueras de la ciudad para evitar representara un peligro.

Raúl Garza Tron, director de Protección Civil, recomendó a la población dar aviso en cuanto detecten reptiles deslizándose en sus propiedades antes de que causen alguna mordedura a algún miembro de la familia.

Las serpientes capturadas hasta el momento son retiradas fuera de la mancha urbana, a su hábitat natural, preferentemente en áreas vegetativas que les sirva de refugio.

Lamentó que se ha vuelto frecuente el avistamiento de víboras en la ciudad, sobre todo en esta temporada de verano, propiciado por las altas temperaturas y la escasez de agua, pero pidió a la ciudadanía no alarmarse, pero sí extremar precauciones, pero no tratar de matarlas por su cuenta.

Garza Tron explicó que en este departamento a su cargo cuenta con personal capacitado y equipo especializado para realizar este tipo de capturas de reptiles.

EN LO QUE VA DEL 2023 SE HAN ENTREGADO 3 MIL BULTOS DE CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN: RAÚL PÉREZ VILLARREAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio ha beneficiado a cientos de familias con el Programa de Cemento a Bajo Costo desde que inició la Administración al frente del alcalde Mario González Vela.

Así lo informó el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Raúl Pérez Villarreal, quien precisó que en el presente año se han hecho llegar tres mil bultos de cemento.

El funcionario explicó que el programa sigue abierto, el cual ha tenido mucha demanda y aceptación de la gente por ese cemento de la marca Monterrey, que es de buena calidad.

Para las personas interesadas, solamente se les pide se anoten con tiempo, sin necesidad de dar un adelanto, solo hay que presentar una copia de su credencial de elector y un comprobante de domicilio que acredite su residencia en esta localidad.

Comentó que el bulto de cemento es de 188 pesos, lo que les representa un ahorro de hasta 90 pesos si lo comparan con el precio que ofrecen las ferreterías.

El paquete límite es de diez bultos por persona, pero se puede solicitar menos o más si se agregan los nombres de otros familiares.

Pérez Villarreal exhortó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad en la compra a bajo costo de este material de construcción ya sea para ampliar o mejorar sus viviendas.

Aseguró que el programa se mantendrá hasta que se agote el presupuesto asignado.

CONTINÚAN OBRAS DE RECARPETEO Y PAVIMENTACIÓN EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- En el Municipio de Allende se sigue avanzando en el Programa de Obras de Recarpeteo y Pavimentación 2023 que en coinversión con el gobierno del Estado ha sido posible la rehabilitación de las vialidades más deterioradas de la ciudad.

En esta semana los trabajos se llevaron a cabo en la calle Francisco Villa, en la colonia Santa Cruz, donde literalmente se pavimentó para beneficio de los habitantes del sector y de quienes utilizan esta arteria como circulación vial y peatonal.

Los trabajos fueron supervisados por el propio alcalde Pepe Díaz Gutiérrez quien constató la obra y en entrevista con los medios reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos ante las instancias del gobierno del Estado para rehabilitar las calles ya sea con pavimento o recarpeteo.

Dijo que se dará prioridad a las calles que presentan baches o grietas que impiden el tránsito normal.

Comentó que en la realización de estas obras de infraestructura vial pidió la comprensión y paciencia de los vecinos del sector y de los automovilistas por las molestias que les genera la desviación mientras terminan los trabajos.

“Son obras necesarias no solamente para mejorar la imagen urbana sino también la calidad de vida de los allendenses”, expresó y finalizó que continuarán trabajando en otras arterias de la localidad, siguiendo el orden de prioridades.

TERMINAN DE EQUIPAR POZO 3 PARA BENEFICIO DE LAS COLONIAS LAS GRANJAS Y JARDÍNES DEL SUR EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez dio a conocer que se concluyó el equipamiento del pozo 3 de la colonia Las Granjas y Jardines del Sur en esta población.

Con esta obra, aseguró, se suministrará de agua en cantidad y calidad para todas las familias que viven en estos sectores, que antes dependían de la cisterna de la planta potabilizadora.

Pepe Díaz subrayó que las obras de mejoramiento y ampliación de agua potable es una prioridad en la Administración Municipal 2022-2024, que en esta temporada de calor el incremento en el consumo del vital líquido rebasó la capacidad existente.

Por estas obras y servicios que se desarrollan de manera técnica a través del Sistema de Aguas y Saneamiento Municipal agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, por dar respuesta a las gestiones del Municipio.

Las familias beneficiadas de estas colonias agradecieron al alcalde por estos trabajos en el servicio de agua potable.

El presidente exhortó a los vecinos y desde luego a toda la población a hacer un uso responsable y racional del agua, evitando el desperdicio y reportando cualquier fuga o anomalía que detecten para proceder a la reparación inmediata.

INICIA PEPE DÍAZ REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL SECTOR PONIENTE


Allende, Coahuila.- El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez supervisó los trabajos de rehabilitación de algunas calles en el sector Poniente de la ciudad, en el marco del Programa de Mejoramiento de las Vialidades 2023.

Los trabajos beneficiarán a los habitantes del conocido Barrio del Hacha. En dos cuadras de la calle José María Iglesias, desde la 5 de Febrero hasta la Abasolo, se aplicó relleno homogenizado, tendido, afinado y compactado, ya que este tramo presentaba malas condiciones de terracería y dificultaba el tránsito vehicular y peatonal.

Díaz Gutiérrez precisó que se realiza una debida compactación y nivelación del terreno, para brindar una superficie más segura y cómoda a los habitantes del sector y a los automovilistas que utilizan esta vía para diversos destinos.

Informó que dichos trabajos forman parte de las acciones que se llevan a cabo para rehabilitar las arterias de terracería en la población, que hasta el momento se han revestido más de 4 mil 800 metros de superficie.

Indicó en entrevista que al igual que dichos trabajos de emparejamiento y compactado de calles de terracería, continuarán a la par con el recarpeteo y pavimento en las diferentes calles ya proyectadas, con el fin de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

Finalizó al reiterar su compromiso de seguir trabajando y mantenerse al pendiente por la rehabilitación de las vialidades que se encuentran deterioradas y agradeció el apoyo y la confianza de la ciudadanía.

ÁRBOL CAE Y BLOQUEA CALLE EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un árbol se desplomó sobre la calle Galeana entre Ocampo y Abasolo, provocando el cierre de la vialidad y la movilización de las autoridades, luego del reporte de los vecinos en horas de la mañana de este jueves.

El incidente ocurrió luego de que el árbol se vino abajo y cayó sobre algunos cables, pero hasta el momento no se habían reportado otro tipo de daños a terceros.

Personal de Protección Civil, Ecología y Alumbrado Público acudieron al lugar para retirar el árbol y restablecer la circulación por esa vialidad.

Se ignoran las causas de este derribo del árbol, pero no se descarta que la falta de agua en sus raíces o secuela de daños por vientos y lluvias pasadas haya provocado la caída del mismo.

Corresponderá al Departamento de Ecología hacer una revisión de los árboles existentes en la población para detectar posibles riesgos y prevenir accidentes similares.

Afortunadamente no se reportan lesiones ni daños materiales.

miércoles, 19 de julio de 2023

DOS ADOLESCENTES SUFREN QUEMADURAS AL CHOCAR CUATRIMOTO CONTRA UNA BARDA


Morelos, Coahuila.- Dos adolescentes resultaron con leves lesiones y quemaduras de segundo grado al chocar contra una barda de un domicilio en la calle Hidalgo, esquina con Monterrey y Manuel Acuña, en esta población 

El accidente ocurrió la noche de hoy miércoles, cuando Ximena, de 15 años, y Denise, de 13 años, conducían una cuatrimoto por la calle Hidalgo y perdieron el control del vehículo al llegar al cruce con Monterrey y Manuel Acuña.

Las jóvenes impactaron contra la barda de una casa y sufrieron quemaduras de segundo grado en las piernas, así como golpes en diversas partes del cuerpo.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a las lesionadas. Les aplicaron medicamento para el dolor con el consentimiento de sus padres y descartaron la necesidad de trasladarlas a un centro médico.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que las adolescentes se encontraban estables y fuera de peligro. Asimismo, exhortó a la población a respetar las medidas de seguridad al conducir vehículos motorizados y a evitar circular por zonas no aptas para ello.

El caso quedó a cargo de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.

ENCUENTRAN SERPIENTE EN UNA VIVIENDA DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Una serpiente causó alarma entre los habitantes de una vivienda ubicada en la zona centro de esta población, en las primeras horas de la madrugada de hoy miércoles.

Los dueños de la casa reportaron el avistamiento del reptil a la guardia de Protección Civil y Bomberos, que acudió al lugar con equipo especial para capturarlo.

Sin embargo, los elementos no lograron localizar a la serpiente, que se escondió entre los muebles y objetos de la vivienda, sita en la esquina de las calles Leona Vicario y Matamoros.

Raúl Garza Tron, director de la dependencia, informó que se desconoce el tipo y el tamaño de la serpiente, así como el riesgo que pueda representar para las personas.

El funcionario recomendó a la ciudadanía mantener limpios sus patios y evitar acumular basura o escombros que puedan servir de refugio a los animales ponzoñosos.

Exhortó a reportar cualquier avistamiento de serpientes u otros reptiles a los números de emergencia, para recibir el apoyo de las autoridades y no hacerlo por sus propios medios para evitar una picadura o mordedura mortal.

RECONOCEN LABOR DE SECRETARIAS Y SECRETARIOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- En el marco del Día de la Secretaria, que se celebra cada tercer miércoles del mes de Julio, la Administración Municipal de Villa Unión, reconoció la labor de las secretarias y secretarios que prestan sus servicios en las distintas dependencias.

El Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en representación del alcalde Mario González Vela, expresó su agradecimiento y felicitación a las y los trabajadores por sus dedicación, disposición y simpatía.

El funcionario expresó algunas palabras y dijo que las secretarias y secretarios son una pieza fundamental en el funcionamiento de la presidencia municipal, pues son el primer contacto con la ciudadanía y son la cara de las autoridades.

Con motivo de ello se generó una improvisada convivencia en la cual se departieron dos grandes pasteles alusivos a esta celebración que las y los homenajeados disfrutaron con su respectivo refresco.

Las y los secretarios agradecieron el gesto y manifestaron su compromiso de seguir desempeñando su trabajo con profesionalismo y responsabilidad, siempre apegados al proyecto del gobierno municipal que encabeza el alcalde

Mario González.

En el convivio el personal secretariado estuvo acompañado de los directores y titulares de los diferentes departamentos.

El Día de la Secretaria se celebra en México desde 1958, cuando se instituyó por decreto presidencial, con el fin de reconocer el trabajo de las personas que ejercer esta profesión, la cual requiere de habilidades técnicas, administrativas y humanas.

INSTALAN MÓDULO DE LA PROCURADURÍA AGRARIA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Como estaba programado la mañana de este miércoles se instaló un módulo de atención por parte del personal de la Procuraduría Agraria en la presidencia municipal con el fin de brindar apoyo, asesoría y orientación los campesinos en sus respectivos trámites.

En la apertura del módulo estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en representación del alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado a su vez de la Síndico Linda Castro y el director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo.

Gaytán Martínez agradeció la presencia de Oscar Hernández, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria en Sabinas, quien se encargó de atender personalmente a cada uno de las y los asistentes.

Destacó enseguida importancia de estos servicios que presta la dependencia a las familias de los productores rurales ya fallecidos.

En el acto, el funcionario de la Procuraduría, Oscar Hernández explicó que en el módulo se ofreció información sobre el cambio de órganos ejidales, el armado de expedientes, las asesorías y los trámites en general.

También se informó que en estas reuniones se busca fortalecer la seguridad jurídica de la propiedad y el desarrollo integral del campo.

Por su parte, los campesinos que acudieron al módulo expresaron su satisfacción por la atención recibida y reconocieron las gestiones que hace el alcalde Mario González para traer dicho módulo para facilitarle el acceso a sus solicitudes.

En el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde, en la planta alta de la presidencia municipal, los interesados pudieron aprovechar este módulo para resolver sus dudas y continuar con sus trámites.

REPORTEROS DE REGIÓN CINCO MANANTIALES APOYAN A PROTECCIÓN CIVIL EN COMPRA DE EQUIPO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Los reporteros de la región Cinco Manantiales que trabajan en diferentes medios de comunicación se solidarizaron con Protección Civil y realizaron aportaciones económicas para abonar a la compra de un equipo que utilizan los bomberos en sus labores de rescate y combate al fuego.

El director de Protección Civil de esta ciudad, Raúl Garza Tron, agradeció la colaboración de los comunicadores y dijo que hasta ahora ha sido positiva la respuesta de la ciudadanía de la región que comprenden los municipios de Nava, Zaragoza, Morelos, Allende y Villa Unión.

Explicó que el planteamiento es reunir 36 mil pesos por cada uno de los municipios, para sumar los 180 mil pesos que se necesitan para adquirir el equipo que permitirá el llenado de los cilindros de aire y oxigeno comprimido para que bomberos rescatistas ingresen a inmuebles con humo y en llamas.

Añadió que el tiempo avanza y se pretende con lo reunido trasladarse a Cd. Acuña para hacer el trato formal con el proveedor del equipo de manufactura norteamericana y que tendrá capacidad para surtir hasta 12 tanques por hora.

Garza Tron reiteró el llamado a la población, así como a los comerciantes, empresarios e industriales, obviamente los gobiernos municipales están mas que dispuestos, a sumarse a la causa y apoyen a los bomberos que arriesgan sus vidas por salvar la de otros.

Dejó entrever que es muy probable que este fin de semana, el sábado, se realice un radiomaratón en la estación XEVD en Allende, para que la gente que no esté enterada haga sus donaciones y contribuya aunque sea con un peso a esta colecta.

Mencionó que este equipo beneficiará a toda la región Cinco Manantiales, ya que actualmente los bomberos tienen que trasladarse hasta Piedras Negras o Acuña para hacer las recargas de sus tanques, lo que implica un gasto extra y un tiempo valioso.

Finalmente, el director de Protección Civil en Morelos, Raúl Garza, reconoció el gesto generoso de los reporteros de la región, los felicitó por su labor ya que además de informar sobre los acontecimientos relevantes, también se involucran en este tipo de necesidades sociales y muestran su solidaridad con Protección Civil y Bomberos.

martes, 18 de julio de 2023

REUNIONES CON LOS ADULTOS MAYORES SE SUSPENDEN PARA EVITAR GOLPE DE CALOR EN DIF VILLA UNIÓN, SE REANUDARÁN EN AGOSTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El DIF Municipal y dependencias adjuntas continúan brindando el servicio normal a la ciudadanía, informó el licenciado Julián de la Riva de la Garza, titular de PRONNIF, quien representó a la titular del DIF, Sra. Martha Patricia Garza Romo, en el resumen de actividades.

Mencionó que entre las atenciones que se desarrollan en el DIF, está la unidad de transporte que permite el traslado gratuito a personas que lo requieren cuando se trata de citas médicas a Piedras Negras, Acuña e incluso a Saltillo.

Indicó que este servicio es utilizado mayormente por pacientes del adulto mayor.

Asimismo, mencionó que en la Unidad Básica de Rehabilitación siguen brindando terapias a los pacientes con discapacidad física o motora, o a quienes requieren de una rehabilitación tras sufrir un accidente.

Comentó que las instrucciones del alcalde Mario González Vela son las de no escatimar medios ni recursos para brindar atención a la población que requiere de estos servicios.

En cuanto al Dispensario Médico en el DIF, se surten recetas de medicamentos de manera gratuita, así como dotación de pañales para adultos mayores, sillas de ruedas, aparatos para nebulizaciones y para chequeo de la presión arterial.

El horario de estos servicios empieza de las 9 de la mañana a las tres de la tarde.

De la Riva de la Garza hizo saber que debido a las altas temperaturas, las reuniones de los adultos mayores que se realizan los martes en el DIF, quedan suspendidas para evitar algún golpe de calor, pero se reanudarán en el mes de Agosto, cuando se celebra el Mes del Adulto Mayor donde ya se tienen programadas algunas actividades.

Mencionó que otras de las acciones que se prestan en el DIF al frente de la señora Martha Garza de González, es la preparación de alimentos que en platillos para llevar le son entregados a los adultos mayores vulnerables o con alguna discapacidad.

Asimismo se les auxilia con el aseo personal, limpieza y curaciones.

Comentó que siguen atendiendo casos de niños con problemas del habla o que tiene problemas para desenvolverse.

En el departamento de sicología que atiende Zayra Sotelo Méndez se continúa con las terapias a los pacientes.

Con relación a la labor del PRONNIF que dirige el propio Julián de la Riva, se le da seguimiento a los asuntos de pensiones alimenticias, separaciones provisionales de parejas y otras situaciones de conductas jurídicas.

Finalmente el funcionario invitó a la población acercarse al DIF Municipal para conocer más sobre los servicios y programas que ofrece esta dependencia, así como solicitar cualquier apoyo o asesoría que requieran. En el DIF se trabaja con compromiso y la responsabilidad es atender todas las necesidades y demandas de la ciudadanía, finalizó.

ALLENDE INVITA A LOS NIÑOS A PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE VERANO “CRECIENDO JUNTOS 2023”


Allende, Coahuila.- La presidencia municipal en coordinación con los departamentos de cultura y eventos especiales convocaron a los niños en edad preescolar y primaria a participar en los Cursos de Verano “Creciendo Juntos 2023”, que se realizarán del 24 de Julio al 2 de Agosto para fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños en este período vacacional.

En los cursos se ofrecerán una variedad de actividades deportivas, artísticas, como el fútbol, tochito, béisbol, basquetbol, dibujo, pintura y zumba kids.

Los cursos se impartirán en diferentes sedes itinerantes, según el nivel educativo y la ubicación geográfica de los participantes.

Para nivel primaria, las sedes serán la Unidad Deportiva, el Gimnasio Municipal, las colonias San Tito y Ampliación Ignacio Allende, en el horario de 8 a 10 de la mañana.

Para nivel preescolar, las sedes serán la Casa de la Cultura y las instalaciones del DIF en Río Bravo, también de 8 a 10 de la mañana.

La clausura de los cursos se llevará a cabo el 2 de Agosto en la Unidad Deportiva, donde se realizará una muestra de los trabajos y habilidades adquiridos por los niños y niñas durante las dos semanas de actividades.

Para inscribirse, los interesados deben acudir con sus papás o tutores a la Casa de la Cultura a partir de este día al 21 de Julio. El cupo será limitado, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.

Los Cursos de Verano “Creciendo Juntos 2023” son una oportunidad para que los niños y niñas del Municipio de Allende disfruten de unas vacaciones divertidas, educativas y recreativas, al mismo tiempo que fortalecen sus valores, habilidades y creatividad.

VOLCADURA DE MOTOCICLETA DEJA UN HERIDO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un joven de 20 años resultó lesionado tras volcar su motocicleta en el cruce de las calles Victoria y Ocampo, la noche de ayer lunes.

El accidente ocurrió cuando el conductor del caballo de acero al desplazarse por ese sector perdió control de su vehículo y sobrevino la volcadura.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Según el reporte preliminar, el joven presentaba policontusiones y laceraciones en la cabeza y la mano izquierda, además de una presión arterial de 130/80, una oxigenación del 98% y una frecuencia cardiaca de 136.

Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista fue trasladado al Hospital General de Allende para su mejor valoración.

De estos hechos tomaron conocimientos agentes de seguridad local para realizar el peritaje correspondiente y proceder al retiro de la motocicleta dañada.

El Director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad sobre todo en este tipo de cuatrimotos.

UN DÍA COMO HOY...18 de Julio.


Día Internacional de Nelson Mandela

Día Mundial de la Escucha 

Santoral: Arnulfo, Marina

64 Durante cinco días, un incendio destruye Roma casi por completo. Nerón culpará a los cristianos del siniestro, usándolos como chivo expiatorio.

1325 Los aztecas fundan la gran Tenochtitlán, según el códice de Mendoza, otras fuentes aseguran que fue el 12 de Dic o el 13 de marzo.

1374 Muere el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca. No obstante, algunas fuentes señalan su deceso el día 19. Su perfeccionamiento del soneto influye en numerosos poetas posteriores. Es autor de "De vita solitaria" y "Cancionero".

1610 Muere Michelangelo Merisi Da Caravaggio,  pintor barroco italiano.

Considerado el primer gran exponente de la pintura del Barroco.

1745 Nace el físico italiano, Alessandro Volta. Famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. 

1817 Muere la novelista inglesa Jane Austen, considerada como una de las escritoras más influyentes de su época. Autora de "Emma", "Orgullo y prejuicio" y "Sentido y sensibilidad".

1847 En Yucatán de realiza la “guerra de las castas”, entre los caciques  mayas del sur y del oriente de la península, Jacinto Pat, Manuel Antonio Ay y Cecilio Chi contra los blancos, mestizos e indios aliados a éstos.

1853 Nace el físico holandés y Premio Nobel de Física en 1902, Hendrik Antoon Lorentz, por su desarrollo de la teoría electromagnética de la luz y la teoría electrónica de la materia, dando lugar con ello a una teoría consistente sobre electricidad, magnetismo y luz. 

1872 Muere Benito Juárez, Presidente de México.

1908 Muere en Nueva York, Estados Unidos Jaime Nunó Roca, catalán autor de la música del Himno Nacional Mexicano.

1918 Nace Nelson Mandela, un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que se desempeñó como Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.

1920 Por traición al gobierno de Adolfo de la Huerta es fusilado en Monterrey, el general Jesús Guajardo, quien asesinó a Emiliano Zapata. 

1925 Publica Alemania el libro de Adolfo Hitler "Mi lucha".

1930  El astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubre Plutón, el noveno planeta del Sistema Solar y el más lejano.

1932 Nace el poeta, novelista y cineasta ruso Yevgeni Yevtushenko, una de las primeras voces que se pronuncia contra el estalinismo y en defensa de los derechos humanos. 

1936 Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil Española.

1955 La novela "Pedro Páramo", del escritor mexicano Juan Rulfo, es publicada por primera vez en México.

1976 Nadia Comaneci, gimnasta rumana con tan solo 14 años de edad hace historia en las barras asimétricas, al conseguir un 10 en las olimpiadas.

1979  En el Desierto del Sahara se registra la primera nevada conocida. 

1981 Muere en Monterrey, N.L., el conocido industrial y filántropo don Luis Elizondo (originario de Hidalgo, N. L.), fundador de diversas instituciones de carácter humanitario en la ciudad. Recordado por equilibrar la visión empresarial con el compromiso social.

1993 En México se funda la cadena de televisión TV Azteca.

1994 En  Buenos Aires, atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina deja 85 muertos y más de 300 heridos.

2000 Muere a los 86 años: Fernando Marcos, ex-futbolista, árbitro, director técnico y comentarista del fut bol mexicano. La marca personal de este comentarista fue su editorial en cuatro palabras.

2008 La periodista mexicana Sanjuana Martínez obtiene el Premio "Rodolfo Walsh", por su libro "Prueba de fe, la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical", considerada como la mejor obra de no ficción en la Semana Negra de Gijón.

2021 Muere el pintor regiomontano, Hector Carrizosa, el Quijote del arte regio.

lunes, 17 de julio de 2023

CÓMO LAS REDES SOCIALES HAN TRANSFORMADO LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS TRADICIONALES


La publicidad es una actividad que busca persuadir e influir en las decisiones de compra de los consumidores. Para lograrlo, utiliza diferentes medios de comunicación que le permiten transmitir sus mensajes y llegar a su público objetivo. Sin embargo, en los últimos años, el panorama publicitario ha cambiado radicalmente con la irrupción de las redes sociales como plataformas digitales que ofrecen nuevas formas de interacción, segmentación y medición.

¿Qué ha pasado con los medios tradicionales como la televisión, la radio, la prensa y los impresos?, ¿Han perdido relevancia frente a las redes sociales?, ¿Cómo se han adaptado a esta nueva realidad?, ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno de estos medios para las marcas y los consumidores?. Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo.

LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: UN FENÓMENO EN CRECIMIENTO

Las redes sociales son sitios web o aplicaciones que permiten a los usuarios crear y compartir contenidos, así como establecer relaciones con otras personas que comparten sus intereses, gustos y necesidades. Algunas de las mas populares son Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, TikTok y Lindekdin.

Estas plataformas se han convertido en un canal ideal para la publicidad, ya que ofrecen varias ventajas para las marcas, como:

-Un alcance masivo y global: según el reporte Digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, hay más de 4 mil 200 millones de usuarios activos de redes sociales en el mundo, lo que representa el 53.6% de la población mundial.

-Una segmentación precisa y personalizada: las redes sociales permiten dirigir los anuncios a audiencias específicas según sus datos demográficos, geográficos, psicográficos y comportamentales, lo que aumenta la efectividad y el retorno de la inversión.

-Una interacción bidireccional y dinámica: las redes sociales facilitan la comunicación directa entre las marcas y los consumidores, lo que genera confianza, fidelidad y recomendación. Además, permiten crear contenidos creativos, variados y adaptados a cada formato y dispositivo.

-Una medición detalla y en tiempo real: las redes sociales proporcionan datos e indicadores sobre el rendimiento de las campañas publicitarias, como el número de impresiones, clics, comentarios, reacciones, compartidos, visualizaciones, conversiones, etcétera.

Estas ventajas se reflejan en el crecimiento de la inversión publicitaria en redes sociales. Según el reporte Global Ad Irends 2021 de WARC Data, se estima que este año se ha invertirán 110. 000 millones de dólares en publicidad en redes sociales a nivel mundial, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior y un 13% del total del gasto publicitario.

LA PUBLICIDAD EN MEDIOS TRADICIONALES: UN DESAFÍO DE ADAPTACIÓN

Los medios tradicionales son aquellos que utilizan canales físicos o analógicos para transmitir sus mensajes publicitarios, como la televisión, la radio, la prensa y los impresos (folletos, volantes, vallas, etc.). Estos medios tienen una larga trayectoria y experiencia en el mercado publicitario y también ofrecen algunas ventajas para las marcas, como:

-Una cobertura amplia y diversa: los medios tradicionales pueden llegar a audiencias masivas y heterogéneas que no tienen acceso o no usan Internet o las redes sociales. Según el reporte digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, hay más de 3 mil 600 millones de personas que no usan Internet en el mundo.

-Una credibilidad y confianza: los medios tradicionales suelen tener una reputación y una autoridad establecidas en el mercado, lo que les otorga una mayor credibilidad y confianza por parte de los consumidores. Además, suelen estar regulados para normas legales y éticas que garantizan la calidad y veracidad de sus contenidos.

-Un impacto emocional y sensorial: los medios tradicionales pueden generar un mayor impacto emocional y sensorial en los consumidores, al utilizar recursos como la imagen, el sonido, el movimiento, el color, etcétera. Además, pueden aprovechar momentos o situaciones especiales para crear una mayor recordación y conexión con las marcas.

Sin embargo, estos medios también enfrentan varios desafíos y desventajas frente a las redes sociales, como:

-Un costo elevado y poco flexible: los medios tradicionales suelen tener un costo de producción y difusión más alto que las redes sociales, lo que limita el acceso de las marcas a estos canales. Además, una vez publicados los anuncios, no se pueden modificar o retirar fácilmente.

-Una segmentación limitada y genérica: los medios tradicionales no permiten segmentar las audiencias con tanta precisión y personalización como las redes sociales, lo que reduce la efectividad y el retorno de la inversión. Además, pueden generar desperdicio publicitario al llegar a personas que no son el público objetivo.

-Una interacción unidireccional y pasiva: los medios tradicionales no facilitan la comunicación directa entre las marcas y los consumidores, lo que dificulta la generación de confianza, fidelidad y recomendación. Además, los consumidores tienen un rol más pasivo y receptivo frente a los contenidos publicitarios.

-Una medición difícil y tardía: los medios tradicionales no proporcionan datos e indicadores sobre el rendimiento de las campañas publicitarias con tanto detalle y rapidez como las redes sociales, lo que dificulta el seguimiento, la evaluación y la optimización de las estrategias publicitarias.

Estas desventajas se reflejan en la caída de la inversión publicitaria en medios tradicionales. Según el reporte Global Ad Trends 2021 de WARC Data, se estima que este año se invertirán 267 mil millones de dólares en publicidad en medios tradicionales a nivel mundial, lo que representa una disminución del 6% respecto a año anterior y un 72% del total del gasto publicitario.

EL CASO DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

México y Estados Unidos son dos países con realidades diferentes en cuanto al consumo de medios y la inversión publicitaria. Según el reporte Digital 2021 de We Are Social y Hootsuite, México tiene una penetración de Internet del 70%  y una penetración de redes sociales del 82%, mientras que Estados Unidos tiene una penetración del 96% y una penetración de redes sociales del 70%.

Esto implica que en México hay más usuarios de redes sociales que de Internet, lo que sugiere un uso intensivo de estas plataformas. En cambio, en Estados Unidos hay más usuarios de Internet que de redes sociales, lo que sugiere un uso más diversificado de este medio.

En cuanto a la inversión publicitaria, según el reporte Global Ad Trends 2021 de WARC Data, México tiene un gasto publicitario total estimado para este año de 3 mil 300 millones de dólares, de los cuales el 36% se destinará a medios digitales y el 64%  a medios tradicionales. Por su parte, Estados Unidos tiene un gasto publicitario total estimado para este año de 253 mil millones de dólares, de los cuales el 58% se destinará a medios digitales y el 42% a medios tradicionales.

Esto implica que en México aún hay una mayor preferencia por los medios tradicionales que por los digitales, mientras que en Estados Unidos ocurre lo contrario. Sin embargo, se espera que ambos países sigan aumentando su inversión en redes sociales en los próximos años.

CONCLUSIÓN

La publicidad es una actividad dinámica y cambiante que se adapta a las nuevas tendencias y hábitos de consumo de los medios. Las redes sociales han irrumpido con fuerza en el mercado publicitario y han ofrecido nuevas ventajas y oportunidades para las marcas y los consumidores. Sin embargo, esto no significa que los medios tradicionales hayan perdido su valor o relevancia.

Lo ideal es que las marcas combinen ambos tipos de medios según sus objetivos, su público objetivo y su presupuesto. Así podrán aprovechar las fortalezcas de cada uno y crear campañas publicitarias más efectivas e integrales.

CONVOCAN PARA ELEGIR A LA REINA DEL ADULTO MAYOR ALLENDE 2023


Allende, Coahuila.- El DIF Municipal de Allende que preside Laura Cristina Saldívar Hernández, lanzó la convocatoria para elegir a la Reina del Adulto Mayor Allende 2023, un evento que se realizará en el marco de las celebraciones del mes de Agosto.

Las señoras damas interesadas en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 60 años, ser residente permanente del municipio de Allende y presentar credencial de elector vigente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 4 de Agosto, en las oficinas del DIF Municipal, en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 862 62 10773.

El director del DIF, Francisco Carreón Bernal, explicó que el reinado se celebrará el 13 de Agosto en la explanada de la Plaza Principal, donde se coronará a la nueva Soberana del Adulto Mayor ante el público asistente. La ganadora representará al Municipio de Allende en el Certamen Estatal, el cual se llevará a cabo en una fecha posterior.

El profesor Francisco Carreón reiteró la invitación a todas las mujeres de Allende que cumplan con los requisitos a inscribirse y participar en este evento, que busca promover la convivencia, la integración y el respeto hacia las personas adultas mayores,

ENTREGAN DESPENSAS Y APARATOS FUNCIONALES A ADULTOS MAYORES VULNERABLES EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila.- La semana pasada se realizó la entrega de despensas saludables y aparatos funcionales a las personas de atención prioritaria y los adultos mayores por parte del DIF Coahuila en coordinación con el DIF Municipal para mejorar su calidad de vida.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón de Riquelme, por instrucciones del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, en respuesta a las gestiones del DIF Municipal hizo llegar los apoyos alimentarios y los aparatos funcionales del programa AMA (Adultos Mayores en Abandono) en esta localidad.

El alcalde de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Morelos, Dra. Olga Azeneth Garza de De Hoyos, y la directora del DIF, Dulce Cariño Cano Gómez, encabezaron la entrega de apoyos en los hogares de las personas beneficiadas.

En dichos actos fueron a su vez acompañados por el coordinador del DIF Región Norte, Valente Eleazar Chávez, el regidor Mario Camarillo Zertuche y la regidora María del Carmen Ramón, quienes se sumaron a estas acciones resultado de las gestiones del alcalde y su señora esposa.

Entre los aparatos funcionales que se entregaron se encuentran sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, que vienen a facilitar la movilidad y la independencia de los adultos mayores.

La directora del DIF Morelos, Dulce Cariño Cano Gómez, expresó su satisfacción por su labor al frente de la institución.

“Lo que mas amo de mi trabajo es ver a las personas felices y agradecidas por recibir estos apoyos que les cambian la vida. Gracias a nuestro alcalde y a nuestra presidenta del DIF por la gestión de estas sillas de ruedas”, dijo.

Uno de los casos más emotivos fue el de doña Juanita, una señora que se está recuperando de una cirugía y que recibió una silla de ruedas para facilitar su rehabilitación.

“Estoy muy contenta y agradecida con el alcalde y con el DIRF por esta silla que me va a ayudar mucho. Dios los bendiga”, expresó.

Con estas acciones, el DIF Coahuila y el DIF Morelos reafirman su compromiso con el bienestar social y la atención integral a las personas vulnerables del municipio.

REMODELAN CAPILLAS DE VELACIÓN EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela, supervisó el avance de la remodelación de las dos capillas de velación municipales, las cuales llevan un avance de un 60 por ciento.

La obra incluye la reposición de un nuevo portón, la construcción de jardineras, la siembra de árboles y zacate, la colocación de bancas de metal, la instalación de aires acondicionados, la pintura nueva, las reparaciones en piso y sanitarios, y la construcción de un techado entre las dos capillas.

El alcalde señaló que la intención es brindar un servicio digno y cómodo a las familias que atraviesan por momentos de dolor al perder un ser querido.

“En la Administración Municipal continuamos realizando obras principalmente que sean de beneficio social y con las cuales podamos dar solución a las necesidades de la ciudadanía”, dijo González Vela.

El director de Obras Públicas, Enrique Chavarría Hernández, acompañó al alcalde en el recorrido y explicó que también se reforestará y se alumbrará el acceso y el perímetro de las capillas.

La remodelación de las capillas de velación forma parte del plan de obras públicas que el gobierno municipal ha impulsado desde el inicio de su gestión.

NIÑO CON EDUCACIÓN ESPECIAL ESCALA TANQUE ELEVADO Y PONE EN JAQUE A RESCATISTAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un drama se vivó ayer en la colonia Presidentes, cuando un niño de apenas cinco años de edad escaló hasta la cima de un tanque elevado en desuso, poniendo en riesgo su vida.

El director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este suceso ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde de este domingo, luego de recibir el reporte de que un menor se encontraba en lo alto del tanque.

Al llegar al sitio, los rescatistas observaron impresionados cómo el pequeño trataba de bajar por la escalera del tanque, pero al ver las unidades de emergencia de Protección Civil, volvió a subir, quedando atrapado a una altura de entre 25 y 30 metros.

Los minutos se hicieron eternos mientras el niño permanecía en una situación de extremo peligro, sin que nadie pudiera acercarse a él.

Fue necesario que los elementos de Protección Civil subieran al tanque, acompañados por la madre del menor, para intentar convencerlo que fuera auxiliado por elementos.

Después de varios intentos fallidos, minutos que se volvieron una eternidad para familiares y vecinos, finalmente se logró persuadir al niño que bajara con ayuda de los rescatistas, quienes lo entregaron sano y salvo a sus padres, quienes se encontraban visiblemente horrorizados y angustiados por lo que pudiera pasarle a su pequeño hijo.

El papá y la mamá explicaron a las autoridades que su hijo recibe educación especial, y que por eso no comprendió el riesgo que corría al trepar el tanque elevado.

Zubeldía Cantú señaló que la escalera del tanque será retirada para evitar que se repita este tipo de incidentes.

Dado lo ocurrido, el director de Protección Civil y Bomberos, aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia en general para que estén siempre al pendiente de sus hijos menores, sobre todo si tienen alguna condición especial que les impida medir el peligro.

Casos de esta naturaleza se han registrado no solamente en Allende, sino en municipios vecinos de la región en el que niños han perdido la vida al caer de lugares altos, ahogarse en albercas, canales o acequias, incluso atropellados por vehículos, debido a la falta de vigilancia de sus padres o tutores.

domingo, 16 de julio de 2023

HUYE CONDUCTOR TRAS ATROPELLAR A UN PEATÓN EN CARRETERA ALLENDE-NAVA


Nava, Coahuila.- Un habitante del municipio de Nava, de nombre Gustavo Rodríguez Carrizales, de 44 años, sufrió múltiples lesiones al ser arrollado por un vehículo mientras caminaba por la carretera federal 57 en el Libramiento Allende-Nava.

El accidente se registró cerca de las 10 de la noche del sábado, cuando Gustavo Rodríguez salía de una fiesta con unos amigos, pero tras un altercado optó por retirarse del lugar e intentar regresar a su casa a pie.

De acuerdo con testigos, el hombre fue impactado por un automóvil que se desplazaba a exceso de velocidad y el conductor no se detuvo, dejándolo abandonado a un lado de la carretera, frente a una estación de gasolina.

Por fortuna, paramédicos de la ambulancia de Nava acudieron al lugar para prestar primeros auxilios al lesionado, quien presentaba raspaduras en codo, cara, brazos y glúteo, además de una contusión en la cabeza.

Los paramédicos procedieron a trasladar al herido al Hospital General en Allende para una mejor atención médica, donde permanecía aun internado pero ya mas estable ya que las lesiones no ponen en peligro su vida.

De estos hechos ya tomaron nota las autoridades competentes para las averiguaciones respectivas, a efecto de identificar y localizar al conductor responsable.

Sin embargo, a decir del propio lesionado Gustavo Rodríguez, éste ha expresado su decisión de no presentar una denuncia formal ante las autoridades, aunque este tipo de accidentes son reportados para evitar impunidad y prevenir futuros atropellamientos.