Entradas populares

lunes, 7 de agosto de 2023

ALLENDE CELEBRARÁ EL MES DEL ADULTO MAYOR CON DIVERSAS ACTIVIDADES


Allende, Coahuila.- El DIF Municipal que preside la Sra. Laura Cristina Saldívar Hernández, con el apoyo del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, iniciaron las actividades alusivas al Mes del Adulto Mayor desde el pasado 3 de Agosto con la apertura de los primeros eventos.

Las actividades comenzaron con la tradicional inauguración, seguido de una reunión con el grupo del adulto mayor y una plática de motivación personal impartida por Dania Clavel Molina Barrientos, integrante de la Unidad Básica de Rehabilitación.

El domingo 6 de Agosto se llevó a cabo una Misa en Honor del Adulto Mayor en la Iglesia San Juan de Mata, donde se les brindó una bendición especial y se les invitó a participar en las siguientes dinámicas programadas para este mes.

Para el jueves 10 de Agosto, en el horario de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde, están contempladas varias actividades enfocadas en el cuidado de la salud y la cultura, con talleres de prevención de enfermedades, nutrición, ejercicio y manualidades.

El domingo 13 de Agosto, habrá el esperado Baile de Coronación de la Reina, Princesa y Duquesa del Adulto Mayor, en la explanada de la Presidencia Municipal. La Soberana será elegida al azar entre las señoras candidata, a con la entrega de Banda, Cetro y Corona.

Para el jueves 17 de Agosto, se efectuará un Rally de Juegos de Mesa en el Salón de Reuniones del DIF Municipal, en el horario de las 11 de la mañana a las una de la tarde. Habrá premios para las personas afortunadas.

El domingo 20 de Agosto, a las 8 de la noche, organizarán un Baile del Recuerdo en la Plaza Municipal. Hombres y mujeres de la tercera edad podrán disfrutar y bailar de la música de sus viejos tiempos.

El martes 22 de Agosto, a las 10 de la mañana, partirá un contingente de personas de la edad dorada, al recreativo Palmira del ejido La Luz, en el municipio de Villa Unión. Ahí convivirán con grupos del adulto mayor de los municipios vecinos de la región, además de disfrutar de un ambiente natural, con música, baile, juegos y demás sorpresas.

El jueves 31 de Agosto a partir de las 8 de la noche se realizará la tradicional lunada en el patio del DIF Municipal, donde las señoras y señoras del adulto mayor podrán admirar el esplendor de la luna llena, cantarán canciones populares y departirán una comida mexicana.

Con estas actividades, el DIF Municipal de Allende culminan los festejos alusivos al Adulto Mayor en este mes de Agosto donde se abre el espacio de esparcimiento, integración y diversión que se merecen como un reconocimiento a su valiosa aportación a la sociedad.

EN COAHUILA NO SE ENTREGARÁN LIBROS: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

‘Coahuila hará uso de recursos jurídicos previstos en la Ley para revisar el procedimiento y garantizar la calidad de los planes de estudio y materiales educativos para la niñez”: Francisco Saracho, Secretario de Educación del Estado.

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Agosto de 2023.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de su Secretaría de Educación, que encabeza Francisco Saracho Navarro, compartió que en la entidad no se entregarán los libros de texto gratuitos.

Será hasta el próximo 18 de agosto cuando se celebrará la audiencia constitucional que determinará si los amparos interpuestos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia son procedentes.

De forma que la Secretaría estará atenta a los resolutivos de los jueces y en su caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y las acatará en sus términos.

Esto ante la diversidad de expresiones sobre el cambio sustancial que ha planteado la Nueva Escuela Mexicana y sus consecuentes modificaciones a los planes de estudio y en los contenidos de libros de texto.

La Secretaría de Educación de Coahuila hace del conocimiento de los docentes, padres y madres de familia y alumnado de las escuelas en el estado la siguiente información:

La dependencia ha dado seguimiento a las distintas manifestaciones de preocupación expresadas a nivel nacional y local sobre dos puntos fundamentales:  

1) La necesidad de que se revise el procedimiento para la elaboración de estos materiales, con la participación de los padres de familia, docentes y expertos en la materia, de acuerdo a la Ley. 

2) Los errores detectados en los libros de texto y la disminución de contenidos en materias clave, tales como las Matemáticas.

“La Ley General de Educación, en el Capítulo V, artículos 22 al 30, determina la ruta legal para la elaboración de los planes y programas curriculares, por lo que consideramos”, dijo, “que existen los caminos institucionales para dar cauce a estas preocupaciones”.

Respetuosos de la Ley y escuchando a la comunidad educativa coahuilense, esta Secretaría procederá de la siguiente manera:

“Coahuila hará uso de los recursos jurídicos previstos en la Ley para revisar el procedimiento y, en su caso, éste sea repuesto con una amplia participación de especialistas en educación, docentes y padres de familia, y de esta forma garantizar la calidad de los planes de estudio y materiales educativos para la niñez de Coahuila y todo México”.

Reiterando una vez más que esperarán hasta el 18 de agosto para conocer si procede el amparo.

Insistió que todo el personal de la Secretaría de Educación de Coahuila seguirá trabajando con especialistas en las diferentes materias, docentes y padres de familia, para buscar soluciones técnicas que permitan enfrentar el reto de continuar mejorando la educación.

“Expresamos nuestra total disposición para colaborar y aportar con las autoridades federales en el proceso que deba realizarse a partir de los resolutivos de los jueces”.

Saracho Navarro argumentó que los docentes y padres de familia pueden estar seguros que están siendo escuchados y se actuará con total responsabilidad para —de acuerdo a la Ley—, “garantizar la educación de calidad para la niñez de nuestro estado”.

SUPERVISA XAVO DE HOYOS OBRAS DE RECARPETEO EN LA CALLE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, informó que este fin de semana supervisó los trabajos de recarpeteo sobre la calle Allende que abarca desde la Morelos hasta la Santos Degollado, dando así un total de tres cuadras.

El presidente agregó que dichas obras de infraestructura vial son posibles gracias al apoyo del gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis, quien ha mostrado su compromiso y su palabra en apoyar el desarrollo y el progreso de la ciudad.

En ese recorrido de los trabajos, el alcalde aprovechó para saludar a su buen amigo Juan Antonio Avitia, vecino del sector quien le expresó su respaldo y reconocimiento por la labor que realiza al frente del Municipio y el mejoramiento en la calidad de los servicios urbanos.

De Hoyos Perales reiteró su agradecimiento al gobernador del Estado por estas obras y aseguró que seguirá trabajando con esfuerzo y dedicación hasta el último día del gobierno municipal que encabeza para cumplir con las demandas de la ciudadanía.

SE INCENDIA CASA EN ALLENDE POR UNA COLILLA DE CIGARRO


Allende, Coahuila.- Un incendio se registró en una casa-habitación ubicada en la calle Carrillo Puerto 206 al norte de la población, entre las calles Zaragoza y Espiridión Peña.

De acuerdo a los datos proporcionados por el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, el siniestro se originó por una colilla de cigarro que el morador trató de tirar por la ventana y al parecer estaba cerrada, por lo que cayó al colchón, originándose el fuego.

Las llamas empezaron a consumir parte de la cama y otros objetos dentro de dormitorio, pero afortunadamente el morador se puso a salvo y pidió la intervención del cuerpo de bomberos para evitar la expansión del fuego a otros cuartos y viviendas contiguas.

Para sofocar el incendio los bomberos utilizaron mil litros de agua, enseguida se procedió a ventilar el cuarto afectado para despejar el humo, utilizando para ello un extractor moderno a gasolina del propio departamento y que por primera vez se le dio el uso adecuado.

Una vez controlado el fuego, se procedió a retirar del interior algunos bienes y pertenencias de valor.

Unicamente arrojó algunos daños materiales en el interior del inmueble.

En ese sentido el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía, exhortó a la población a tener cuidado al momento de arrojar cigarros sin apagar dentro de la vivienda para evitar este tipo de situaciones, no dejar veladoras encendidas y tener cuidado con el manejo de material inflamable.

VILLA UNIÓN CONTARÁ CON SERVICIO MÉDICO LAS 24 HORAS, ANUNCIA EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA


Villa Unión, Coahuila.- El Municipio de Villa Unión contará con un servicio de atención médica los siete días de la semana en el Centro de Salud, gracias a las gestiones ante el gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y la Universidad de Durango.

Así lo anunció el propio alcalde Mario Humberto González Vela en un evento realizado en el edificio del Centro de Salud Local, acompañado por el doctor Iván Alejandro Moscoso, Jefe de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras, la coordinadora de Salud Municipal, Iris Quintero, la regidora comisionada, Aydee Zamora, síndicos y regidores.

González Vela destacó que este programa viene a dar respuesta a una de las principales demandas de la población y al compromiso asumido desde que inició la Administración Municipal, de contar con un servicio permanente y de calidad para atender el servicio de consulta y cualquier contingencia sanitaria a cualquier hora del día y de la noche.

El alcalde, en ese mismo acto, hizo entrega de medicamentos para abastecer la farmacia del Centro de Salud y recetar manera gratuita a los pacientes.

Agradeció la colaboración de la Universidad de Durango por el envío de personal médico y de enfermería que por espacio de un año prestarán sus servicios en esta localidad a partir de la fecha de hoy.

El servicio médico será fortalecido por el Municipio a través de Protección Civil con dos ambulancias que estarán disponibles para cualquier traslado de emergencia, con el dispensario médico y la Unidad Básica de Rehabilitación.

“Con mayor personal médico habremos de programar brigadas de atención médica al medio rural”, precisó.

Por su parte, el doctor Moscoso reconoció el esfuerzo del alcalde y su equipo por lograr este beneficio a la comunidad, en tanto la Secretaría de Salud hace lo propio en materia de infraestructura, equipo y capacitación al personal médico y enfermería.

Finalmente, el presidente Mario González invitó a los habitantes a acudir al Centro de Salud para recibir atención médica ante cualquier síntoma o malestar en su salud.

domingo, 6 de agosto de 2023

MUERE HOMBRE TRAS SER GOLPEADO CON UN MARTILLO EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila.- Un hombre de entre 50 y 60 años de edad, murió cuando era atendido luego de lesiones ocasionadas por una agresión.

Alrededor de las cuatro horas de este domingo se recibió el reporte de una persona herida en la vivienda ubicada en la calle Zaragoza y Paseo del Río.

Al arribar paramédicos de la ambulancia, dada la gravedad de las lesiones que presentaba la persona, lo trasladaron primero a una clínica local y después a Piedras Negras en donde se reportó su deceso.

Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado tomaron conocimiento del suceso y en estos momentos realizan las investigaciones correspondientes para determinar cómo ocurrieron los hechos e identificar al o la probable responsable.

Según se dio a conocer, la víctima presentaba lesiones contundentes en la cabeza, al parecer producidas por un martillo, mismo que fue hallado en el interior de la vivienda donde fue golpeado.

Una de las líneas de investigación de parte de la Fiscalía apunta a la pareja del fallecido, quien sería interrogada en torno a los hechos para esclarecer el móvil del crimen.

La casa y alrededores fue acordonada por la Fiscalía para recoger evidencias de lo ocurrido.

Se ha guardado hermetismo por parte de las autoridades hasta en tanto se realicen las investigaciones pertinentes sobre el caso.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


NOVENO PRESIDENTE DE MEXICO

MIGUEL BARRAGÁN

Enero 28, de 1835 a febrero 27 de 1836

  Don Valentín Gómez Farías renuncia al interinato presidencial y a la misma vicepresidencia de la que era titular, inconforme porque Santa Anna, el presidente constitucional con licencia, derogó sus decretos reformistas y por su traición al sistema federal inclinándose ya por una república centralista.      Santa Anna, ante esta renuncia, nombra Presidente Interino de la República al general Miguel Barragán, continuando durante su gobierno el movimiento legislativo a favor de la reacción centralista.

  Para legalizar el centralismo se reunió un congreso con el carácter de constituyente  el que, después de una serie de aparentes discusiones, se adoptaron por fin por aquel congreso que se declaró constituyente reuniendo para ello a ambas cámaras, unas bases de constitución centralista que fueron promulgadas el 23 de octubre de 1835, y que dieron origen a la constitución vulgarmente conocida con el nombre de “Las Siete Leyes”.

  Por ella los gobiernos de los Estados estarían sujetos al gobierno central, se suprimían las legislaturas de los Estados, los cuales quedaban convertidos en Departamentos, y se substituían con juntas departamentales de cinco individuos que servían de consejeros al gobierno; pero las rentas públicas de los departamentos quedarían sujetas a las disposiciones del gobierno central.

  Al ocupar la presidencia Don Miguel gozaba de una excelente reputación ganada en los terrenos del patriotismo y en su lealtad a los principios republicanos.  Educado en la carrera de las armas, había formado parte del Ejército Trigarante y en 1825 tuvo el privilegio de lograr la rendición de las fuerzas españolas que se encontraban en poder de San Juan de Ulúa.

  Hombre elegante, de modales refinados y amplia cultura, su gobierno fue fugaz ---apenas un año y un mes--- pero suficiente para mostrar, cuando menos, su cariad cristiana.  Coherente con su profunda religiosidad, era común observarlo ayudando a los menesterosos.  Como gobernante, sus mayores prendas fueron la honestidad y la austeridad.  Le tocó conducir a la república del federalismo al centralismo.

  En febrero de 1836 don Miguel se encontraba atendiendo los asuntos de la guerra de Texas cuando una terrible enfermedad se apoderó de su persona.  En unos cuantos días la fiebre tifoidea acabó con su existencia.

 


DECIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

LICENCIADO JOSE JUSTO CORRO

Febrero 27 de 1836 a Abril 1937.

  En plena lucha contra los sublevados y los separatistas texanos, muere en la ciudad de México el Presidente de la República en funciones general Miguel Barragán, y el Congreso designa para substituirlo al licenciado don José Justo Corro en forma provisional, ya que el presidente titular, Antonio López de Santa Anna, se encuentra en campaña militar en Texas.

  La muerte del Presidente Miguel Barragán lo elevó al poder.  Durante su mandato tuvo que enfrentar el desaliento que había cundido en el país al conocerse la derrota de Santa Anna en San Jacinto, Texas, y su posterior captura.

  Santanista de hueso colorado, y conservador de los más radicales, el Presidente Corro no sólo mando decir misas especiales con rogativas por la libertad de su admirado caudillo, sino que organizó colectas públicas, invento impuestos y llamó al pueblo para formar un nuevo ejército que rescatara a Santa Anna del cautiverio. Nadie le hizo caso.

A José Justo Corro le tocó poner en vigor la nueva constitución que en 1836 derogó a la de 1824.  Redactada por los centralistas conservadores bajo la guía de Lucas Alamán, la nueva carta magna, llamada de Las siete Leyes, acabó con el sistema federal y estableció como formad de gobierno la republica central.     La nueva ley abrogó el voto universal y lo limitó sólo a las personas que supieran leer y escribir.  La gran novedad fue que, al lado de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, apareció el supremo Poder Conservador, encargado de controlar a los otros.

  El Presidente era excesivamente religioso, débil a la hora de tomar decisiones y ajeno a los conocimientos militares, tan importantes en épocas de guerra.  Al terminar su gobierno se entregó a las prácticas religiosas con tanto afán que lo apodaron “El Santo”

 


DECIMO PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL NICOLÁS BRAVO

Presidente interino, julio 11 a 17 de 1839

Presidente Substituto, oct.26, 1842 a mayo 14, 1843

Presidente Interino, julio 28  agosto 6, 1846.

 Como insurgente, su trayectoria fue intachable.  Hombre de confianza de Morelos, guerrero valeroso y magnánimo ---en una ocasión perdonó la vida a 200 realistas---, Nicolás Bravo sobrevivió a los 11 años de guerra independentista, aunque pasó los últimos tres años en prisión al negarse a aceptar el indulto.

  Sin embargo, su reconocida reputación de nada le valió en el campo de la política.  En las tres ocasiones en que ocupó la presidencia fue sólo un títere más de Santa Anna.  Como gobernante fue medroso y tibio.  En ocasiones se limitó a otorgar indultos, conceder privilegios y dictar medidas de escasa importancia.  No se atrevió a tomar decisiones que ayudaran a aliviar la situación económica y política del país, a menos que el propio Santa Anna se lo ordenara.

  En 1842 el Presidente Nicolás Bravo disolvió el Congreso, que pretendía discutir una nueva constitución que a todas luces atentaba contra los intereses personales de Santa Anna.  Sin pensarlo mucho, y obedeciendo las ordenes de su jefe, ordenó a la policía que aprehendiera a los diputados y los encarcelara.  Pero tuvo la ocasión de subsanar sus dislates políticos.  El 13 de septiembre de 1847 Bravo encabezó la defensa del Castillo de Chapultepec contra los invasores angloamericanos logrando su reconciliación con la Patria.

  El día 13 de septiembre de 1847 el general invasor Winfield Scott ordenó el ataque a Chapultepec, que había quedado aislado y que como es bien sabido, es una montaña cubierta de bosque, en cuya cima existía una casa de recreo de los antiguos virreyes, impropiamente llamada castillo, destinada por entonces a Colegio Militar, y ligeramente fortificada.  La guarnición de ese punto la formaban unos ochocientos treinta y dos hombres, con siete cañones, incluyendo entre aquellos a los cadetes de dicho colegio, y que estaba mandado por el general Nicolás Bravo.  Los invasores contaban con cinco mil atacantes con27 cañones.

  Ante esa abismal diferencia de fuerzas el general bravo pidió refuerzos, pero el general Santa Anna se negó sospechosamente a dárselos ya que al parecer el traidor ya entonces practicaba lo que andando el tiempo, otro traidor, bautizó es práctica traicionera como “abrazos no balazos”. 

  Los alumnos del colegio se batieron como demonios, muriendo seis de ellos, siendo heridos cuatro, quedando prisioneros el director del colegio general José María Monterde, varios de sus subordinados y treinta y siete alumnos, entre ellos el que más adelante figuraría como una de las grandes figuras de la historia, cadete Miguel Miramón. Todos ellos fueron liberados tiempo después por el general Scott, incluyendo al general Nicolás Bravo.

sábado, 5 de agosto de 2023

TRES ACCIDENTES EN 5 MANANTIALES: TRABAJADOR CAE DE CUATRO METROS, CHOCA CONTRA POSTE Y HUYE, Y TRAILA DESPRENDIDA IMPACTA VEHÍCULO EN LA 57


Cinco Manantiales:- En Allende se registraron dos incidentes por separado que dejaron como saldo un trabajador lesionado y una camioneta abandonada. En Nava, una traila se desprendió de una camioneta en marcha e impactó a un automóvil.

El primer suceso ocurrió en Allende la tarde del viernes cuando Edgar Hernández Hernández, de 33 años, residente de Piedras Negras, cayó de una pesada de una unidad a una altura de cuatro metros.

El hecho se registró en la calle Matamoros de la Colonia Ampliación Ignacio Allende.

El hombre presentaba probable lesión en neumotórax y fue trasladado al IMSS de Allende para su valoración médica.

El segundo reporte fue a las cuatro horas de la madrugada de este sábado en Allende, cuando el conductor de una camioneta tipo pickup de la marca Ford, modelo 1978, color azul, placas del Estado de Coahuila, se impactó contra un poste de la CFE en las calles 5 de Febrero y Mutualismo.

El responsable se dio a la fuga dejando el vehículo abandonado. El poste quedó derribado y el servicio fue restablecido por personal de la empresa paraestatal.

El tercer accidente se suscitó la tarde de este sábado, en la carretera 57 a la altura de la colonia El Encino, municipio de Nava.

Una camioneta tipo pickup de modelo antiguo que remolcaba una traila con dirección de Piedras Negras a Nava, cuando de repente la traila se soltó dando varias volteretas en la carretera hasta terminar impactada contra un automóvil marca Nissan Versa 2012 color blanco.

El automóvil afectado era conducido por Israel Hernández Borrego, de 43 años, quien era acompañado de Blanca Rivera Estrada, de 37 años, quien sufrió una crisis nerviosa.

En las volteretas que dio la traila ésta también derribó una luminaria propiedad del Municipio.

El conductor de la camioneta únicamente se acercó a observar los daños causados y a los conductores del vehículo, pero luego se dio a la huida con retorno a Piedras Negras.

En estos tres accidentes tomaron conocimiento elementos del Mando Coordinado Policial de Allende y Nava, así como las unidades de Protección Civil para prestar primeros auxilios a las personas lesionadas.

viernes, 4 de agosto de 2023

UN DÍA COMO HOY...4 de Agosto.


Santoral: Violeta, Vianney

Día Internacional del Leopardo Nublado

Día Internacional de la Cerveza

1639 Muere en Madrid, España, el escritor mexicano Juan Ruiz de Alarcón, a quien se reconoce como el Príncipe del Siglo de Oro de la literatura española. Autor de "La verdad sospechosa", "Las paredes oyen" y "Ganar amigos".

1693  El monje benedictino, Dom Perignon inventó el vino espumoso que hoy conocemos como “champagne”, una de cuyas marcas más prestigiosas lleva su nombre.

1821 Nace Louis Vuitton, reconocido diseñador francés, revolucionó el mundo de la moda en su época.

1834 Nace John Venn, matemático y filósofo británico, a quien se deben los diagramas que llevan su nombre.

1875 Muere Hans Christian Andersen, el más célebre de los escritores románticos daneses. Sus cuentos infantiles le dieron su máximo prestigio.

1901 Nace el músico estadounidense Louis Armstrong, considerado el trompetista y cantante de jazz más importante de la historia. 

1944 En  Ámsterdam (Holanda), resultan capturados por la Gestapo nazi Anna Frank y su familia. Anna comenzó a escribir un diario en 1942 cuando tenía 12 años.

1961 Nace en Honolulú (islas Hawai, EE.UU.),  Barak Obama, que en las elecciones presidenciales de 2008 conquistará el sillón presidencial, convirtiéndose de este modo en el primer presidente negro de los EE.UU.

1990 Muere  Mathias Goeritz, fue un escultor, poeta, historiador del arte, arquitecto y pintor mexicano de origen alemán asociado a la tendencia de la abstracción constructiva e impulsor de la "arquitectura emocional"; que luego de la Segunda Guerra Mundial, se estableció en México. Entre sus obras destaca el Museo El Eco.

1992 Triunfa la huelga general organizada por Nelson Mandela contra el Gobierno sudafricano.

1998 Muere en accidente automovilístico el panista, José Ángel Conchello, senador de la República, promotor de la democracia.

2001 El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, a los ocho años de edad, "Loa al Santísimo Sacramento", es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.

2006 Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX.

2007 Se lanza la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.

2014  La intérprete y productora Sandra Bullock encabeza la lista de las actrices mejor pagadas de Hollywood, al recaudar en los últimos 12 meses un total de 51 millones de dólares, de acuerdo con la revista “Forbes”, que resalta su actuación estelar en la cinta “Gravity”, del mexicano Alfonso Cuarón.

CONMEMORAN LA SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Para concientizar acerca de los beneficios de la lactancia materna en la salud de las madres y los bebés, se realizó una conferencia sobre el tema en las instalaciones de la Clínica del IMSS en esta ciudad.

En el evento se contó con la presencia y participación del Jefe de la Juridiscción Sanitaria No. 1 de Piedras Negras, doctor Iván Moscoso González, el doctor Iván Padilla Castillo, coordinador juridisccional del Departamento de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, la doctora América Alicia Cota Arellano, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 12 de Allende.

El doctor Francisco Javier Montalvo Hernández, Subdirector del Hospital General de Allende, la PS Virginia Estrada Villarreal, Promotora de la Salud Comunitaria del IMSS, y el director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana, fue representado por la TQl, Eva Muñoz López, así como personal médico y de enfermería de los hospitales y clínicas de la localidad.

Durante las intervenciones de los ponentes se destacó la importancia de la lactancia materna como el primer alimento natural que brinda protección, nutrición e inmunidad a los recién nacidos.

Asimismo, se subrayó la responsabilidad de las madres trabajadores que combinan su actividad laboral con la lactancia.

Se enfatizó que la lactancia materna contribuye a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer, tanto en las madres como en los hijos.

Además, mencionó que la lactancia materna favorece el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, así como el vínculo afectivo entre madre e hijo.

Se recordó que el IMSS ofrece servicios de orientación, apoyo y seguimiento a la lactancia materna en sus unidades médicas.

También se informó que el IMSS cuenta con un banco de leche materna en el Hospital General Regional No. 7 en Monclova, donde reciben donaciones voluntarias de leche materna para beneficiar a los bebés prematuros o con alguna condición especial.

Se explicó que la lactancia materna debe iniciarse dentro de la primera hora después del nacimiento, y continuar de forma exclusiva hasta los seis meses de edad.

Posteriormente, se debe complementar con otros alimentos hasta los dos años o más.

Así mismo, indicó que la lactancia materna debe ser a libre demanda, es decir, cada que vez el bebé lo solicite y por el tiempo que él quiera.

En esa reunión, Virginia Estrada Villarreal, Promotora de la Salud Comunitaria en el IMSS, dio a conocer que se promovió una plática acerca de la alimentación a través de la lactancia materna en las instalaciones del DIF, la mañana de este viernes.

Al término de la misma se reconoció el trabajo coordinado entre las instituciones para impulsar esta campaña de la lactancia materna.

VILLA UNIÓN CONTARÁ CON SERVICIO MÉDICO LAS 24 HORAS A PARTIR DE ESTE PRÓXIMO LUNES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, anunció que a partir del próximo lunes 7 de Agosto, el Municipio contará con servicio médico las 24 horas los siete días de la semana.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el alcalde expresó que la salud de la población será su prioridad y que después de muchos años se logró este beneficio para los habitantes de Villa Unión.

“Con mucho gusto les comparto que finalmente a partir del lunes 7 de Agosto contaremos con servicio médico las 24 horas los siete días de la semana”, posteó González Vela.

En reunión celebrada en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, el alcalde les dio la bienvenida a los cuatro médicos que se integrarán al Centro de Salud de la localidad, las doctoras Lizbeth Delgado y Karla Ramírez, y los doctores José López y Jesús Rodríguez.

Ellos estarán brindando consulta médica de 8 de la mañana a las 8 de la noche, además en horas de la noche y la madrugada, habrá un médico asignado a servicios de urgencia en el Centro de Salud.

Mario González agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y del Secretario de Salud, doctor Roberto Bernal Gómez, por lograr este avance en materia de salud, que era un compromiso asumido con la ciudadanía.

“Nuestro compromiso es velar por la salud de las y los villaunenses”, afirmó.

REALIZAN OBRAS DE RECARPETEO EN CALLE ALLENDE EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Se llevó a cabo una supervisión de los trabajos de recarpeteo sobre la calle Allende al Poniente de la ciudad por parte del alcalde Xavier de Hoyos Perales y el Director de Obras Públicas, Ernesto Flores Medina.

Esta obra es parte de los proyectos de rehabilitación de las vialidades que se encuentran en mal estado.

En entrevista, el presidente comentó que estas acciones se realizan gracias a la mezcla de recursos entre el Estado y el Municipio.

Agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por su apoyo para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.

Anticipó que se tiene previsto avanzar en el programa de recarpeteo en otras calles que así lo requieren durante el segundo año de la presente Administración Municipal.

Por su parte, Flores Medina explicó que los trabajos consisten en la remoción del pavimento dañado, la nivelación del terreno y la colocación de una nueva capa asfáltica.

Indicó que se utiliza material de calidad para garantizar la durabilidad de la obra.

Los vecinos del Sector Poniente se mostraron muy agradecidos por estos trabajos de recarpeteo, en respuesta a la petición anteriormente expuesta al propio alcalde quien la contempló dentro del programa.

La calle Allende es muy transitada y requería de su mejoramiento.

“Seguimos trabajando con obras que benefician a la comunidad”, finalizó el presidente De Hoyos Perales.


jueves, 3 de agosto de 2023

CONTINÚAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, dio a conocer que siguen adelante con los trabajos de pavimentación en las vías públicas de los diferentes sectores de la población para beneficio de los habitantes de la población.

En un recorrido por calle Emiliano Zapata, entre la Matamoros y Zaragoza, Pepe Díaz supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en ese tramo, que forma parte del Programa de Obra Pública 2023

El presidente señaló que en este segundo año de Administración Municipal se le ha dado prioridad a la rehabilitación de las vialidades que se encuentran en mal estado, con el fin de mejorar el acondicionamiento de las arterias y brindar la seguridad de los automovilistas y peatones.

Agradeció el apoyo recibido para esta obra pública, del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, en respuesta a las gestiones formuladas y que son parte del compromiso con el desarrollo y el progreso de Allende.

REPARAN BOMBA DE AGUA POTABLE PARA MEJORAR ABASTO DEL VITAL LÍQUIDO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela informó que este día se hizo la reparación de una de las bombas del sistema de agua potable, lo que permitirá mejorar el abasto del servicio a la localidad que en los últimos días ha padecido problemas de escasez por la fuerte demanda en esta temporada de calor.

Aseguró que mientras se normaliza el suministro, se apoya a los usuarios que no tienen ninguna gota de agua con el llenado en sus recipientes o tinacos a través de tanques pipa del municipio.

En entrevista con los medios, resaltó que sigue adelante el Programa de 200 Tinacos que serán instalados a igual número de casas-habitación donde se verifique que tienen problemas de baja presión en el suministro a sus tomas domiciliarias.

En ese sentido hizo un llamado a la ciudadanía para que procure el ahorro y un uso más responsable del vital líquido, sobre todo en esta temporada de canícula que todavía le faltan cuatro semanas más de duración.

En su mensaje semanal sobre las acciones que realiza la Administración Municipal, mencionó que siguen las labores de remodelación en las capillas de velación para que las personas que asisten en las ceremonias fúnebres estén lo más confortable posible.

En otro tema, hizo saber que están por poner en circulación un segundo camión recolector de basura, mismo que se encontraba en reparación para mejorar la prestación de dicho servicio en beneficio de la comunidad.

También se está trabajando en la limpieza, desmonte, deshierbe y retiro de maleza en los patios solares y lotes baldíos que se encuentran abandonados, para evitar que lo crecido de la hierba propicie la aparición de alimañas nocivas y peligrosas a los vecinos del lugar.

En ese sentido, agregó el alcalde Mario González, manifestó que hará lo mismo con la maleza que se encuentra en la orilla del tramo del cruce ferroviario que delimita con el municipio de Allende, una vez que se solicite el debido permiso.

Se trata de mejorar la visibilidad de los conductores que cruzan con mucha precaución y se evite un accidente en las horas determinadas del paso de la máquina del tren.

Finalmente mencionó que se trabaja también en la rehabilitación del Parque Deportivo San Felipe, en el cual están por colocar los reflectores para iluminar las canchas de softbol y beisbol.

Precisamente la cancha de futbol adjunta, después de varios años abandonada y en mal estado, ya fue rehabilitada incluso con luminarias para que los jóvenes amantes del balompié lo hagan en horas de la noche.

CON MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS MUNICIPIO DE MORELOS INICIA ACTIVIDADES DEL ADULTO MAYOR EN AGOSTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza de Luna, presidenta del DIF, estuvieron presentes en la Misa de Acción de Gracias en honor de las personas del adulto mayor en la Iglesia Santa Rita de Casia para dar inicio a la celebración del Mes del Adulto Mayor.

En la ceremonia religiosa les acompañó el coordinador del DIF Zona Norte, Valente Eleazar Chávez e integrantes del Cabildo Municipal, y es la primera de una serie de eventos, actividades y reconocimientos que el Sistema DIF Municipal organizará en el transcurso del mes de Agosto para honrar a las personas del adulto mayor, que son el pilar de toda sociedad.

Entre los eventos próximos se contempla la elección y coronación de la Reina, la Princesa y Duquesa del Adulto Mayor 2023-2024, cuya Soberana representará al Municipio en el evento estatal.

Otra de las actividades será la de participar en un día recreativo y campirano que ya es tradicional año con año, entre otros de tipo cultural, deportivo, social y comunitario.

La presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza, junto con la directora del organismo, Dulce Cariño Gómez, y la regidora comisionada María del Carmen Ramón, coordinan los preparativos de las actividades a las que están invitadas todas las señoras y señores del adulto mayor que deseen participar.

“Los abuelos son una perfecta mezcla de risas, historias llenas de sabiduría y amor”, expresó el alcalde en su mensaje a las y los adultos mayores en la Misa en su honor.

“Son un ejemplo de vida y de entrega, y merecen todo nuestro respeto, cariño y atención”.

“Las arrugas solo irán donde han estado las sonrisas”.

miércoles, 2 de agosto de 2023

SE INCENDIA VIVIENDA, AL PARECER FUE PROVOCADO


Allende, Coahuila.- La madrugada de este miércoles se desató un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Morelos, casi esquina con Colegio Militar, en esta ciudad.


Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar y tuvieron que forzar la puerta principal para ingresar al domicilio y controlar el fuego.

Según el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Martin Zubeldía Cantú, el incendio podría haber sido intencional, ya que la casa se encontraba deshabitada. Los dueños del inmueble tendrán que presentar su denuncia ante las autoridades competentes para que se investigue el caso.

Para sofocar las llamas se utilizaron alrededor de 2 mil litros de agua.

Protección Civil y Bomberos exhortan a la ciudadanía a tomar medidas preventivas al salir de viaje, como apagar veladoras, desconectar aparatos eléctricos y cerrar las válvulas de gas, para evitar siniestros en sus hogares.

CONCLUYEN CURSOS DE VERANO DE LA NIÑEZ ESCOLAR DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- Este martes clausuraron los cursos de verano a la niñez del preescolar y primarias que desde el inicio de la Administración Municipal promueve la Dirección de Cultura con el apoyo del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

Más de 120 niños participaron en estas actividades que se realizaron del 24 de Julio al 2 de Agosto en diferentes sedes.

La maestra Adriana Leticia Saldívar Martínez, directora de Cultura Municipal, informó que los cursos incluyeron actividades deportivas, culturales, artísticas y juegos tradicionales, enfocados en fortalecer el desarrollo integral de las niñas y los niños.

Además, se destacó la colaboración del personal de la Casa de la Cultura, los funcionarios titulares y regidores del Ayuntamiento, así como de las mamás y los papás, quienes siempre estuvieron al pendiente de los pequeños durante los cursos, así como en el evento de clausura.

Precisamente, para cerrar con broche de oro, se realizó un rally deportivo en el cual se integraron los niños de todas las edades, incluyendo de la comunidad de Río Bravo y preescolares de la localidad.

De manera animada y divertida, los niños demostraron sus habilidades y pericias adquiridas durante los talleres y dinámicas de verano.

El alcalde José de Jesús Díaz por conducto de la Secretaria del Ayuntamiento, Lic. Brenda Quintero acompañaron a la directora de Cultura, Adriana Saldívar, en la entrega de paquetes deportivos, rifa de mochilas, balones y más paquetes.

Cabe mencionar que los cursos se llevaron a cabo en distintas sedes de manera simultánea, en la Casa de la Cultura, en la Colonia San Tito, en el Gimnasio Municipal, la colonia Ampliación Ignacio Allende y en la placita de Río Bravo.

En el mensaje de clausura, la maestra Adriana Leticia Saldívar, agradeció el apoyo del alcalde y felicitó a los niños por su entusiasmo y aprovechamientos, quienes estuvieron contentos y felices por participar en los mismos.

LA SÍNDICO LINDA CASTRO EXHORTA A PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La Síndico, Linda Castro Saldaña, hizo un llamado a los ciudadanos morosos para que regularicen su situación con el pago del impuesto predial.

Comentó que en reunión con el personal de Catastro Municipal, la funcionaria subrayó el rezago en este rubro, ya que hay muchos contribuyentes morosos y otros que nunca han pagado dicho impuesto.

Explicó que este impuesto es obligatorio y además le da un valor catastral a las propiedades que ocupan y contribuye al desarrollo del municipio.

La Síndico indicó que así sea que una persona tenga una carta donación del predio, la escritura de la vivienda que ocupa y no está a su nombre, debe acudir a la oficina de la Sindicalía para regularizar esa situación.

No por el hecho de que no esté a su nombre, por eso no va pagar el impuesto.

De tal manera que se han encontrado casos de personas que tienen 20 o 30 años que no han pagado el impuesto predial.

En situación parecida están muchos casos en las comunidades ejidales, donde existen personas que aun teniendo su título de propiedad, no se han actualizado en el pago del predial.

Reiteró que se trata de una obligación fiscal con el municipal y al hacerlo contribuyen con el progreso de la ciudad.

Destacó que personalmente en la dependencia a su cargo brindará todas las facilidades necesarias para que los ocupantes de un predio o una vivienda regularicen todo a su nombre y procedan a ponerse al corriente en el pago de sus impuestos.

En la tesorería municipal al frente de Carlos González Flores se ofrecen facilidades y descuentos para los contribuyentes que deseen regularizar sus adeudos por este concepto.

Es importante incentivar la cultura de este pago y evitar recargos y otras medidas que con el tiempo serán contraproducentes en cualquier trámite.

Además de cumplir con la responsabilidad, es un acto ciudadano y solidario con el municipio de Villa Unión que regresa el pago con obras, servicios y acciones diversas.

XAVO DE HOYOS ANUNCIA PRÓXIMAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Xavier de Hoyos Perales anunció importantes proyectos de obra pública en diferentes puntos de la ciudad, tanto en la zona urbana como rural, las cuales buscan mejorar la infraestructura y la calidad de vida de las familias habitantes.

Entre los proyectos próximos está el recarpeteo de vialidades en el ejido Morelos, en un tramo que iniciará desde la Capilla de Velación hasta la última calle donde vive Pily de León.

El alcalde pidió paciencia los vecinos en lo que se liberan los cursos asignados para esta obra de gran beneficio a la población.

Otra contemplada es la rehabilitación total de la cancha de futbol rápido del ejido Los Alamos, en la cual ya se está en pláticas con el Comisariado Ejidal para concretar el proyecto.

“Ya giré instrucciones al director de Obras Públicas, Ernesto Flores Medina, para trabajar con esta obra lo más pronto posible, porque he visto a los jóvenes practicar en una cancha que se encuentra en mal estado y vamos a rehabilitarla, pintarla y meterle césped”, comentó.

En la cabecera urbana del Municipio, se está trabajando en la rehabilitación del alumbrado público, que debido a los recientes apagones, muchas de las lámparas se fundieron y en estos momentos se está en proceso de adquisición de las nuevas farolas para iluminar al cien por ciento toda la ciudad.

Finalmente, el alcalde dijo que en este segundo año de su administración, cerrará con mucha obra para beneplácito de la ciudadanía.

“Estamos trabajando con mucho esfuerzo y compromiso para cumplir con las demandas y las necesidades de nuestro Morelos, porque queremos que sea un municipio próspero en todos los sentidos”.

martes, 1 de agosto de 2023

ENTREGAN CUENTA PÚBLICA AL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU REVISIÓN Y PUBLICACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El tesorero municipal, Carlos González Flores, informó que la semana pasada se hizo entrega física de la Cuenta Pública Trimestral ante al Congreso del Estado para su correspondiente revisión, aprobación y publicación en el Diario Oficial.

La Cuenta Pública es el documento que contiene el informe de los movimientos financieros y administrativos realizados por el Municipio durante el ejercicio fiscal de los últimos tres meses, así como las observaciones del Cabildo Municipal.

El funcionario señaló que la entrega de la Cuenta Pública Trimestral se realizó dentro de lo estipulado por la Ley en la materia, que establece que antes del día último del mes de Julio se hiciera entrega de dicha documentación.

En entrevista con los medios, el titular de las finanzas municipales, dio a conocer el estado que guarda la recaudación de los impuestos en los rubros del predial, rústico y urbano, así como en el pago por el consumo del agua potable.

Consideró que la captación de recursos por estos conceptos marcha bien e incluso hizo notar significativos incrementos con relación al año pasado.

En el impuesto predial urbano subió a un 20 por ciento y en el rústico hasta un 80 por ciento; en el pago del agua, un diez por ciento por los usuarios cumplidos.

Sin embargo, reconoció que aún faltan muchos morosos por ponerse al corriente en esta obligación fiscal, “por lo que invitamos a los propietarios de predios rústicos y urbanos, especialmente de ranchos agrícolas y ganaderos, se actualicen en el pago del predial”.

“Esperamos que en los siguientes seis meses que faltan del segundo año de gobierno, los causantes acudan a pagar sus impuestos, los cuales son invertidos en obras, servicios y mantenimiento de calles, limpieza, agua potable, alumbrado público, entre otros”, finalizó González Flores.

USO DEL CELULAR Y CONSUMO DE ALCOHOL, PROPICIAN ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS: PROTECCIÓN CIVIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, hizo un llamado a la ciudadanía para que manejan con precaución, moderación y sin distracciones, ante la racha de accidentes automovilísticos registrados en días pasados.

Garza Tron señaló que tanto en los tramos carreteros de la región Cinco Manantiales como en las vialidades de mayor tránsito en la localidad, se han presentado percances viales, algunos de ellos con consecuencias fatales, por lo que se exhortó a los conductores y choferes a respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.

Asimismo, el funcionario pidió se abstengan de utilizar el celular cuando manejen, ya que esto reduce la atención y aumenta el riesgo de sufrir un accidente.

Otra recomendación que hizo el Director de Protección Civil fue la de no conducir en estado de ebriedad o tomar bebidas alcohólicas, ya que esto afecta la capacidad de reacción y el juicio del conductor.

Comentó que se trabaja mucho en la prevención y en la concientización a la población sobre la importancia de una conducción responsable.

Según datos del INEGI, el uso de celular al volante es una de las principales causas de siniestros viales y el consumo del alcohol está presente en el 30% de los accidentes mortales en el país.

SUPERVISA EL ALCALDE PEPE DÍAZ OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN EL SECTOR PONIENTE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, realizó un recorrido de supervisión por las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el Sector Poniente de la ciudad, como parte de su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura urbana.

Pepe Díaz visitó la calle Guadalupe Victoria, donde se realizan trabajos de relleno homogenizado, afinado y compactado, así como la rehabilitación de la González Ortega. Ambas vialidades se ubican entre las calles Mina y Arteaga.

El alcalde expresó que estas obras buscan beneficiar a la población al brindarle mejores condiciones en su circulación, movilidad y seguridad.

“Continuamos con las obras en las vialidades públicas para beneficio de la población”, declaró.

Asimismo, mencionó, se sigue trabajando en la pavimentación de la colonia Santa Cruz, en una etapa más se benefició la calle Lucio Blanco, entre la Arteaga y la Mina.

El presidente agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por hacer posible estas obras de infraestructura en la ciudad.

“Estamos trabajando de la mano con el gobierno del Estado, para seguir transformando Allende”, afirmó.

Reiteró que estas obras obedecen a las demandas y necesidades que reclama la ciudadanía para mejorar su calidad de vida, por lo que seguirá gestionando la atracción de más recursos para el desarrollo y progreso de la ciudad.