Entradas populares

viernes, 8 de septiembre de 2023

VILLA UNIÓN OFRECE TESTAMENTO A BAJO COSTO DURANTE SEPTIEMBRE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.-   La Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” invita la ciudadanía a aprovechar el Mes del Testamento en el presente mes de Septiembre, con un costo bajo en apoyo a las familias que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo de manera particular.

La Síndica Municipal, Linda Castro, informó que con este trámite se pretende otorgar tranquilidad y seguridad jurídica a las familias.

Explicó que a partir de la fecha se dieron por iniciado los trámites para realizar testamentos a un costo de mil pesos, la misma cantidad que se manejó el año pasado, gracias a las gestiones del alcalde Mario Humberto González Vela ante una Notaría Pública de esta región.

La funcionaria explicó que los requisitos a solicitar, destacan: credencial de elector vigente, acta de nacimiento, CURP, RFC con homoclave (en caso de tenerla), acta de matrimonio (en caso de estar casado o casada) y copia de escrituras o antecedentes de los bienes que se desean heredar.

Aclaró que todos los documentos deben ser originales y legítimos.

La funcionaria refirió que el testamento es personal, revocable y libre, es decir, si quien lo tramitó quiere cambiar su voluntad y hacer uno nuevo, puede hacerlo e invalidar el anterior.

Asimismo, señaló que el costo es bajo comparado con lo que se cobra de manera particular en las notarías públicas, y que esta oportunidad solo estará vigente durante el mes de Septiembre cuando se promueve el descuento de más del 50 por ciento del costo real a nivel nacional.

Para mayor información e inicio de los trámites, agregó la Síndica Linda Castro, las personas interesadas pueden acudir a la oficina de la Sindicalía, ubicada en la presidencia municipal, en horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde, de lunes a viernes.

CONTINÚA IMPARABLE EL RECARPETEO EN LAS CALLES DEL MUNICIPIO DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales afirmó que las obras de recarpeteo siguen adelante en las calles del primer cuadro de la ciudad como en los alrededores.

Entrevistado sobre las obras de infraestructura vial que se realizan en estos momentos, dijo que se trata de un trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el gobierno estatal.

“Estamos trabajando de manera continua para mejorar las vialidades de nuestro municipio, tanto en la cabecera municipal como en barrios, sectores y en dos semanas más iniciarán en el ejido Morelos”, aseguró.

Señaló que de esta manera se atiende las demandas de la ciudadanía que requieren calles en buen estado.

Entre las arterias beneficiadas con el recarpeteo se encuentran la Arteaga, la Hidalgo y la Morelos y otras aledañas a la plaza principal. Estas vías son de gran importancia para el flujo vehicular y peatonal, así como para el embellecimiento de la imagen urbana.

De Hoyos Perales reconoció que algunas veces se han presentado retrasos en las obras, pero es debido a la falta de materia prima como es el asfalto por parte de la empresa contratada para ello.

Sin embargo, aseguró, se supervisa se cumplan los tiempos y los estándares de calidad establecidos. “Queremos que las obras se hagan bien y que duren mucho tiempo”, comentó.

Finalmente, el alcalde agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por la disposición y el apoyo en realizar estas obras en beneficio de la infraestructura vial y los habitantes.

jueves, 7 de septiembre de 2023

CHOQUE EN CARRETERA 57 DEJA DOS MUJERES HERIDAS


Nava, Coahuila - Dos mujeres que viajaban en un camión de transporte de personal de la empresa cervecera Constellation Brands resultaron heridas tras chocar contra un tráiler en la carretera federal 57, en el tramo que va de Piedras Negras a Nava, Coahuila.

El accidente ocurrió la tarde del jueves, cerca de la localidad de Río Escondido, cuando una de las unidades invadió el carril contrario y se impactó de frente con la otra, saliendo ambas de la carpeta asfáltica.

Las lesionadas fueron identificadas como Ana Yadira Peña, de 25 años, y Jenifer Alejandra Delgado de León, de 26 años, ambas originarias de Allende. 

Una de ellas se encuentra  embarazada, por lo que fueron trasladadas por paramédicos a un hospital de Piedras Negras para recibir atención médica. 

Su estado de salud se reporta como estable.

El conductor del tráiler se dio a la fuga, mientras que el chofer del camión de transporte, Francisco Santillán, de 41 años, quedó a disposición de las autoridades federales, quienes se encargarán de deslindar responsabilidades.

Elementos de la Guardia Nacional división caminos acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y resguardar la zona.

DIF MORELOS IMPARTIÓ CONFERENCIA Y VARIAS ACTIVIDADES EN LA REUNIÓN DEL JUEVES CON LOS ADULTOS MAYORES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este jueves personal del DIF Municipal de Morelos realizó una jornada especial para las señoras del adulto mayor que acuden a la reunión de los jueves de cada semana en las instalaciones del organismo.

La actividad comenzó con una conferencia titulada “Lo que somos, transmitimos”, impartida por el licenciado en psicología, Ulises Chávez Ortega, quien les habló sobre la importancia de la autoestima y la comunicación asertiva.

Posteriormente, las asistentes realizaron una rutina de ejercicios guiada por Alejandra Hinojosa, instructora de zumba y aerobics, con el fin de promover la salud física y mental de las adultas mayores.

Además, contaron con el apoyo de la nutrióloga Norma E. Orozco Cervantes, quien les brindó orientación y consulta sobre su alimentación, así como de Diana Niño Olvera, quien les tomó la presión arterial y la glucosa.

Para finalizar la jornada, las señoras disfrutaron de un juego de lotería y degustaron unos deliciosos lonches preparados por las cocineras del DIF.

La actividad fue posible gracias al interés y apoyo del alcalde, Xavier de Hoyos Perales, la presidenta del DIF, Olga Garza de Luna, y la directora del organismo, Dulce Cano Gómez, quienes siempre están al pendiente del bienestar de las personas del adulto mayor del municipio.

Coincidieron en señalar que estas acciones forman parte de los programas que implementan para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad con compromiso de velar por ellas y ellas durante la presente administración municipal”.

ABREN NUEVO GRUPO DE PRIMER GRADO EN LA PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ” DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- La mañana de este jueves se inauguró un nuevo grupo de primer grado en la escuela primaria “Lic. Benito Juárez”.

Gracias a las gestiones del alcalde Mario González Vela, en coordinación con el Secretario de Educación Pública del gobierno del Estado, Francisco Saracho Navarro, la Jefa de Sector, maestra Elva Martha González Pérez, el Supervisor de la Zona Escolar 402, profesor Juan Carlos Ramos y el regidor, Isaías Durán Correa, se hizo posible la apertura de este nuevo grupo y se da respuesta a la demanda de las madres y padres de familia de dicha institución.

El alcalde Mario González Vela informó que con motivo del inicio escolar 2023-2024, un grupo de alumnos de primer grado de dicho plantel no alcanzó cupo en el plantel, ni tampoco en las otras escuelas primarias de la localidad por estar saturadas, y los pocos reubicados en algunas escuelas a quedaron muy retirados de sus domicilios.

Esto empezó ocasionar problemas de falta de asistencia, retardos y en el aprendizaje de los alumnos.

Ante esta situación, el gobierno municipal se comprometió cubrir los honorarios de un maestro interino en lo que la Secretaría de Educación Pública designa la plaza al docente que se hará responsable del nuevo grupo.

El presidente González Vela expresó su satisfacción por este logro y reafirmó su compromiso con la educación como una prioridad de su administración.

Asimismo las expresiones de agradecimiento por parte de directivos, docentes y desde luego de los padres de familia no se hicieron esperar para el alcalde y autoridades educativas que resolvieron esta problemática con el agregado de un nuevo grupo en la institución.

“Gracias por atender la solicitud y brindar una solución oportuna”, coincidieron las madres de familia, quienes enfrentaban problemas por la inscripción a otras escuelas alejadas de sus casas lo que generaba inconvenientes de tiempo.

Ahora con este nuevo grupo en la escuela primaria “Lic. Benito Juárez”, los padres de familia se sienten más tranquilos y confiados de que sus hijos recibirán su educación sin contratiempos y lo más importante, con la escuela cercana a sus hogares.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

MARIO GONZÁLEZ AGRADECE AL GOBERNADOR RIQUEME POR SU VISITA E INAUGURACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela expresó su gratitud al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, por su visita efectuada este martes en la que de manera conjunta dieron el banderazo de inicio de importantes obras para beneficio de la población.

Entras las obras que se realizarán está la remodelación de la plaza principal, la pavimentación de seis cuadras y la colocación de señalización vial en los tramos carreteros a Allende y Nava.

Afirmó que dichas obras son el resultado del trabajo coordinado entre e gobierno estatal y el municipal, que en mucho contribuye al mejoramiento de la imagen urbana, la movilidad y la seguridad de los habitantes de Villa Unión.

Se refirió enseguida al mensaje pronunciado por el gobernador durante su estancia aquí en Morelos, el cual fue positivo, por subrayar el clima de paz y seguridad que ha prevalecido, aunado a ello el crecimiento económico, y el fortalecimiento en el área de la salud y la educación en la entidad.

González Vela expresó su confianza de que en la próxima administración estatal, que encabezará Manolo Jiménez Salinas, continuará trabajando por el bienestar de los habitantes de Villa Unión, por lo que de antemano mantendrá una relación cercana y colaborativa como lo hizo con el gobernador Riquelme.

“Estamos muy agradecidos con el gobernador Riquelme por las obras entregadas, incluso nos prometió que antes de concluir su gobierno, nos visitará de nueva cuenta para hacernos entrega de una patrulla nueva, más cien escrituras, así como la obra de la plaza rehabilitada y las calles ya pavimentadas”, concluyó.

INICIAN REMODELACIÓN DE LA PLAZA PRINCIPAL DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales informó que con la carpeta asfáltica se inician los trabajos de remodelación de la plaza principal “Lic. Benito Juárez” que en estas fiestas patrias recibirá a cientos de morelenses, visitantes y paisanos para disfrutar de un espectáculo musical durante la noche del Grito de Independencia.

La calle interior de la plaza a la altura de la avenida Juárez es objeto de una repavimentación en estos momentos, y más adelante se hará lo propio en las calles que circundan la plaza, así como el cambio de arbotantes del alumbrado público, la reposición del área de juegos, nuevas bancas para el descanso, riego automatizado en las áreas verdes, entre otras mejoras.

El presidente dijo que estos trabajos se realizan gracias al apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y el Departamento de Obras Públicas Municipal al frente de Ernesto Flores Medina.

“Por lo pronto se pretende que esté lo mas remozada posible para los festejos programados los días 15, 16 y 17 de Septiembre”, señaló.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a disfrutar de la actuación musical la noche del Grito de Independencia, al abrir con el grupo Flash, luego seguirá la ceremonia y enseguida la actuación de Pegaso y el Tropical Panamá, que pondrán a bailar a los morelenses, gente de la región y paisanos de la Unión Americana.

En entrevista, el alcalde De Hoyos aprovechó para invitar a los comerciantes y emprendedores a instalarse en la plaza principal para vender antojitos mexicanos y mercancía en general, es una oportunidad que se les presenta por la derrama económica que generará el turismo en esas fechas.

Dijo que ya se coordinó con los cuerpos de seguridad y las ambulancias de Protección Civil para que estarán al pendiente del orden y la atención de primeros auxilios que requiera cualquier persona durante la celebración.

Solicitó el apoyo del público para que depositen la basura en los tambos que se colocarán alrededor de la plaza y los invitó a degustar de la gastronomía local, se la pasen alegres y contentos con la música en vivo esa noche del grito.

Para el sábado 16 habrá un corredor comercial y también la presentación de dos grupos musicales, y para el domingo 17 cerrarán con broche de oro con la exhibición de autos clásicos y antiguos alrededor de la plaza, también con un ambiente musical en vivo.

martes, 5 de septiembre de 2023

XAVO DE HOYOS ENTREGA UNIFORMES A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales reconoció la labor de los elementos de Protección Civil y Bomberos al hacerles entrega de uniformes tácticos, en un acto celebrado en la Sala de Cabildo la mañana de este martes.

Los uniformes constan de camisa, pantalón y botas tácticas, que permitirán a los elementos un mejor desempeño en sus servicios de rescate, combate e incendios y primeros auxilios.

De Hoyos Perales felicitó a cada uno de los integrantes que forman parte del Departamento de Protección Civil, Bomberos y Ambulancia, por su esfuerzo y por arriesgar en estas labores su propia vida para salvar a los ciudadanos morelenses en riesgo.

Los exhortó a continuar siempre al pendiente de las emergencias y las alertas que se presenten, a no bajar la guardia y a seguir brindando el servicio que la ciudadanía siempre espera de los heroicos bomberos y los paramédicos de Protección Civil.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, agradeció el apoyo brindado por el Alcalde y el Cabildo, y señaló que el compromiso del equipo de trabajo que conforma la dependencia es servir a la población.

Cada uno de los elementos cuentan ya con una amplia experiencia, están debidamente capacitados en el manejo de emergencias y saben cómo reaccionar en cualquier situación de peligro que se presente, especialmente en las contingencias por los frentes fríos, tormentas lluviosas y ahora con los golpes calor.

En lo que va del presente año se han realizado una gran cantidad de servicios como traslados de pacientes enfermos y heridos a los hospitales de la región, en el rescate y atención de lesionados en accidentes vehiculares, entre otras acciones.

Cabe subrayar que el municipio de Morelos se ha caracterizado por ser un referente en materia de protección civil y bomberos en la región, gracias a que el alcalde De Hoyos Perales los ha equipado, capacitado y brindado las herramientas necesarias para el mejor cumplimiento de esta humanitaria labor.

Con la entrega de uniformes tácticos, se refrenda el compromiso del gobierno municipal con Protección Civil y Bomberos con cada uno de los elementos quienes arriesgan su vida por salvar la vida de los morelenses en peligro.

Finalmente Garza Tron reiteró el compromiso de seguir trabajando con profesionalismo y vocación de servicio por el bienestar de los habitantes morelenses.

GOBERNADOR RIQUELME ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/Reportero 

Villa Unión, Coahuila.- El gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y el alcalde Mario Humberto González Vela formalizaron la entrega de la rehabilitación de los tramos carreteros de Allende-Villa Unión y Villa Unión-Nava, así como abanderaron el arranque de pavimentación de diversas calles de la ciudad.

El acto se llevó a cabo en la plaza municipal, en donde correspondió al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad Estatal, Miguel Angel Algara Acosta, informar que dichas obras representan para el Estado y el Municipio una inversión de tres millones de pesos.

El mejoramiento de estos importantes tramos de las carreteras que conectan con los municipios vecinos facilitarán el tránsito vehicular y además brindarán seguridad a los conductores residentes de la localidad en su traslado a sus fuentes laborales y educativas.

Detalló que además se instalaron señalamientos, se pintó la raya central y se colocaron vialetas en una longitud de 38 kilómetros en dichas carreteras rehabilitadas.

Asimismo, se iniciaron los trabajos de pavimentación de cuatro mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, el equivalente a ocho cuadras, para beneficio de las vialidades de la zona centro y sur de la población.

El alcalde González Vela agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por trabajar de la mano con Villa Unión y continuar con el cambio y el progreso del municipio, ofreciendo una mejor calidad de vida para las familias habitantes.

“Junto al gobernador realizamos la entrega de mejores vialidades, así como la rehabilitación de las carreteras a Nava y a Allende, y dimos el banderazo del arranque de los trabajos de remodelación de la plaza principal de nuestro municipio”, destacó el alcalde Mario González Vela.

INICIAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVA ESCUELA PRIMARIA EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y el presidente, José de Jesús Díaz Gutiérrez, dieron el banderazo inaugural y colocación de la primera piedra de lo que será la construcción de una escuela primaria en la colonia Las Granjas que dará cabida a más de cien alumnos del sector sur de la población,

El director de Infraestructura Física Educativa Estatal, Julio Iván Long Hernández, al informar de los detalles técnicos de dicha obra, dijo que la obra representará una inversión de cinco millones de pesos en una superficie de diez mil metros cuadrados.

El edificio contará con seis aulas didácticas con sus respectivos servicios sanitarios y accesibilidad, mas una obra exterior consistente en red hidráulica, sanitaria, eléctrica, cisterna, muro de acceso, malla ciclónica y mobiliario debidamente equipado.

El presidente Pepe Díaz precisó que esta escuela de nueva creación beneficiará no solamente a los niños de la colonia Las Granjas, sino también a los de la colonia Presidentes, la Joya, el Nogalar, San José y la ampliación de la misma colonia las Granjas.

En su mensaje resaltó la visión, la voluntad, el trabajo y el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis quien dio respuesta inmediata en el primer planteamiento sobre este proyecto para beneficio de las madres y padres de familia que se lo habían solicitado.

El gobernador Riquelme expresó su satisfacción por estar presente en el arranque de esta obra educativa, una de las últimas de su gestión como gobernador del Estado, pero muy complacido por ser parte y contribuir en el en la formación integral de los niños y las niñas de Allende.

El alcalde Díaz Gutiérrez reiteró al gobernador que Allende siempre será su casa y donde quiera que esté, después de terminar su mandato como gobernador, Allende siempre será su aliado; le reiteró las gracias por las obras y servicios en beneficio de Allende, entre las que destaca la educación como una prioridad de su gobierno con el ejemplo de esta magna obra en beneficio de la educación de Allende.

“Estamos agradecidos por el respaldo del gobernador, por trabajar de manera conjunta para brindar siempre las mejores condiciones de vida de los habitantes, y con esta obra cerramos fuerte en beneficio de la niñez allendense”, expresó.

A nombre de las familias que viven en este sector sur de la población, hizo uso de la palabra la señora María Elena Ortiz Ramírez, quien agradeció al gobernador y al alcalde por hacer posible la construcción de esta escuela que evitará que sus hijos tengan que caminar a diario largas distancias para continuar con su educación básica.

Finalmente, el gobernador Miguel Angel Riquelme y el presidente Pepe Díaz Gutiérrez, junto con el Secretario de Educación Estatal, Francisco Saracho Navarro y el diputado Jesús María Montemayor, dieron el banderazo inicial y la colocación de la primera piedra de la escuela primaria de nueva creación ante el beneplácito y el aplauso de todas las personas asistentes.

lunes, 4 de septiembre de 2023

MARIO GONZÁLEZ INVITA AL PUEBLO A CELEBRAR GRITO DE INDEPENDENCIA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela anunció que el próximo 15de Septiembre se realizará el tradicional Grito de Independencia en la explanada de la presidencia municipal, con la participación de artistas invitados en una noche festiva.

De acuerdo a su mensaje compartido en su página de Facebook, González Vela expresó su deseo de que habitantes disfruten de las fiestas patrias para conmemorar el 213 aniversario del inicio de la gesta heroica que abolió la esclavitud y el yugo español sobre los mexicanos.

“¡Bienvenido Septiembre! Mes de la Patria, les deseo de todo corazón que tengan un mes extraordinario y les comento que estamos listos, para este 15 de Septiembre por la noche, para dar juntos el Grito de Independencia 2023”, declaró el alcalde Mario González.

Asimismo, dio a conocer que en esta celebración se contará con la música en vivo de Chon Arauza y los Rancheritos del Topo Chico, que pondrán a bailar los asistentes con música del género tropical y norteño.

La festividad patria dará inicio a partir de las 8 de la noche.

Será un evento cien por ciento familiar, se contará con la debida seguridad a cargo de elementos de la corporación local, estatal y guardia nacional, alrededor de la plaza estarán colocados una variedad de puestos de comida para que residentes y paisanos degusten de la gastronomía local.

El presidente exhortó a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad esta fecha importante en la que nos une a todos como mexicanos.

“Están todos invitados a partir de las 8 de la noche del 15 de Septiembre”, dijo.

INAUGURA XAVO DE HOYOS LIGA DE BEISBOL DE NOVATOS Y AFICIONADOS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con mucho entusiasmo deportivo, este domingo se llevó a cabo la inauguración de la Liga de Beisbol Novatos y Aficionados “Lic. Gerardo Xavier de Hoyos Perales”, temporada dedicada a Juan José Samaniego de Hoyos “Narra”, en reconocimiento a su trayectoria e impulsor de este deporte.

El acto inaugural se llevó a cabo en el estadio de beisbol de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”.

La ceremonia de arranque fue encabezada por el propio alcalde Xavier de Hoyos Perales, quien al dirigir unas palabras a los jugadores presentes los felicitó y les deseó pongan todo su empeño y dedicación en la práctica del deporte rey en cada uno de los juegos.

Enseguida fue invitado a batear el lanzamiento inaugural para dar inicio así a la temporada de beisbol que promete muchas emociones y fuerte competitividad.

Asimismo hizo entrega de juegos de pelotas a los equipos participantes, gesto que los representantes agradecieron y los motiva a dar lo mejor de sí en cada partido.

Xavo de Hoyos fue a su vez acompañado de los regidores Mario Alberto Camarillo Zertuche y Roberto Carlos Garanzuay Cervantes, así como el titular del deporte municipal, Adalberto Mares Castillo, entre otros funcionarios e invitados de honor.

Se exhortó a los jugadores como al público espectador a realizar los partidos en un marco de convivencia familiar, sana competencia y desarrollo deportivo.

domingo, 3 de septiembre de 2023

CAPTURAN Y LIBERAN UNA VÍBORA ALICANTE EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que se atendió un reporte de un reptil (víbora alicante) en el patio de un domicilio en la calle Leona Vicario en esta localidad

El reporte fue realizado por la propietaria del domicilio, Amparo Quirino, quien se percató de la presencia del animal venenoso en su patio trasero.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil a bordo de las unidades 5108 y 01, quienes lograron capturar al reptil con las medidas de seguridad correspondientes.

La víbora alicante fue trasladada a las afueras del municipio, donde fue liberada en un área natural alejada de la población.

Garza Tron exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de animales peligrosos o exóticos, y a no intentar manipularlos por su cuenta, ya que podrían poner en riesgo su vida o la de otras personas

MOTOCICLISTA HERIDO DE GRAVEDAD EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un hombre resultó gravemente herido tras ser impactado por un vehículo cuando circulaba en su motocicleta por la avenida V. Carranza, en esta población.

El accidente ocurrió a la medianoche de este sábado, cuando el conductor del vehículo entró a la gasolinera que se ubica en la esquina con la calle Guerrero, sin percatarse de la presencia del motociclista, que venía en sentido contrario.

El choque provocó que el hombre, identificado como Juan “N” de 42 años de edad, cayera al pavimento y sufriera múltiples lesiones, entre ellas una fractura en el antebrazo derecho y una herida con hemorragia activa en el tobillo del pie derecho.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes valoraron al lesionado y le brindaron los primeros auxilios.
El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que se inmovilizó el brazo y se controló la hemorragia del tobillo del herido, para luego trasladarlo al Hospital General de esta ciudad.

El conductor del vehículo fue detenido por las autoridades para deslindar responsabilidades. Se desconocen por el momento las causas de este choque desigual.

La zona del accidente fue acordonada por la policía municipal, que realizó el peritaje correspondiente. La motocicleta quedó con daños materiales considerables.

MORELOS SE VISTE DE VERDE, BLANCO Y ROJO PARA CELEBRAR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olguita Garza de Luna, presidenta del DIF, apreciaron la colocación de adornos patrios en las principales calles y edificios públicos del primer cuadro de la ciudad en vísperas de las fiestas conmemorativas de la Independencia de México.

En esta labor se contó con la colaboración de la directora del DIF, Dulce Cariño Gómez y personal operativo de la dependencia, Ecología y Servicios Primarios.

Los adornos consisten en imágenes tricolores de la bandera nacional y de los personajes que nos dieron Patria y Libertad un 15 de Septiembre, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, entre otros, en la fachada de la presidencia, la plaza municipal y en la plaza de Los Alamos, dándole así un toque festivo y cívico al municipio.

El alcalde De Hoyos Perales expresó su orgullo por celebrar las Fiestas de la Independencia de México en Morelos, un municipio que se ha caracterizado por celebrar en grande el 213 aniversario del movimiento independentista.

Para esta celebración se espera la presencia de muchos visitantes de la región y paisanos de la Unión Americana, quienes junto con los morelenses disfrutarán de las actividades programadas para la ocasión.

Por este conducto invitó a toda la población a acudir, convivir y participar en los eventos, concursos, bailar con música en vivo degustar de la variedad de platillos mexicanos durante el 15, 16 y 17 de Septiembre para conmemorar el inicio de la gesta heroica que nos dio libertad como nación.

MARIO GONZÁLEZ SUPERVISA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Mario González realizó una visita de supervisión a las obras de pavimentación que se están llevando a cabo en cuatro calles del municipio, con el apoyo del gobierno del Estado.

Las arterias beneficiadas son la Aldama, Víctor Rosales, Ignacio Zaragoza y la Francisco I. Madero, donde se colocó concreto hidráulico para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes.

El presidente González Vela agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por el respaldo brindado en la realización de estas y más acciones en beneficio de Villa Unión.

“Trabajamos juntos y seguimos cumpliendo compromisos”, expresó.

Enfatizó que en su administración tiene como prioridad atender las demandas de la ciudadanía en materia de servicios y obras públicas, y seguirá gestionando recursos ante las instancias correspondientes para llevar más progreso a la ciudad.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

DECIMO OCTAVO PRESIDENTE DE MÉXICO

JOSÉ JOAQUÍN DE HERRERA

Presidente interino: Sept. 12 a 21 de 1844

Presidente Constitucional: Dic. 6, 1844 a dic. 30 de 1845

                                                Junio 3 de 1848 a enero 15 de 1851.

  El día 12 de junio de 1848 se retiran de la capital las tropas invasoras e inician la evacuación de todo el territorio nacional, y hoy mismo llega a la ciudad de México el Presidente Herrera y vuelve a ser izado en el Palacio Nacional el pabellón mexicano en medio de salvas de artillería y júbilo del pueblo.

  Apenas iniciaba el general Herrera su gobierno, cuando estalló un nuevo pronunciamiento, el del presbítero Celedonio Domeco de Jarauta, aventurero español que había dejado su curato para convertirse en guerrillero durante la invasión angloamericana, y que ahora se levantaba en armas desconociendo al gobierno y proclamando la continuación de la guerra contra los yanquis.

  Poco le duró el gusto al cura y aunque fue secundado por el eterno traidor Mariano Paredes y Arrillaga, fue derrotado por el general José Vicente Miñón, mandado por Herrera en su persecución, quien tomó prisionero al cura rebelde y lo fusiló en la mina La Valenciana de Guanajuato.  El general Predes logra escapar huyendo al extranjero.

  El general Herrera tenía una cualidad que lo distinguía de los militares de su época: era extremadamente honrado.  Así lo demostró en sus primeras dos administraciones, en las que la austeridad fue característica de su gobierno.

  Pero sólo hasta su tercer mandato, y sin que lo detuviera su quebrantada salud, pudo impulsar el proyecto de los liberales moderados, apoyado en dos brillantes ministros:  Mariano Riva Palacio y Mariano Otero, considerado éste último el padre del amparo.

  La administración del general Herrera comenzó días antes de que el ejército de los Estados Unidos se retirara de la ciudad de México, luego de más de un año de ocupación.  Tuvo que gobernar a un país que había perdido más de la mitad de su territorio con los quince millones de pesos o dólares (la paridad peso-dólar era la misma en ese tiempo) que Estados Unidos pagó por el despojo.

  La indemnización se consumó rápidamente.  Una parte fue destinada a cubrir la deuda inglesa, otra a la pacificación del país, y la mayor parte sirvió para pagar los sueldos de la burocracia, ya que el Presidente Herrera logró del nuevo Presidente de Estados Unidos, Zachary Taylor, que la indemnización se pagara  íntegramente.

  El general José Joaquín de Herrera nació en Jalapa, Veracruz, el 23 de febrero de 1792.  Después de desempeñar la presidencia de la República prestó grandes servicios a la Patria, logrando entregar el poder de manera pacífica y constitucional, hecho que no se veía desde 1829.  Murió en la ciudad de México el 10 de febrero de 1854.

 


DECIMO NOVENO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL MARIANO ARISTA

Presidente Constitucional:  Enero 15, 1851 a enero 5, 1853.

  Aunque la escisión entre los partidos era profunda, y los conservadores seguían solapadamente a favor del establecimiento de la monarquía, las elecciones se hicieron en paz resultando electo para la Presidencia de la República, el general don Mariano Arista quien toma posesión de su cargo el 15 de enero de 1851.

  Hombre valiente a toda prueba, muy laborioso, era liberal moderado, pero admiraba a muchos personajes del partido conservador aunque muchos de ellos pretendían establecer la forma de gobierno colonial, y que trataban de influir en la dirección de los negocios públicos.

  El principio del gobierno del general Arista, fue muy difícil;  hubo frecuentes cambios en el gabinete, la Hacienda pública estaba en bancarrota y aun así trató de organizar al ejército logrando acabar con viejos abusos.  En el mes de septiembre se pronuncia en Ciudad Guerrero, Chihuahua, el general Canales, poco después el general José María Carbajal en Ciudad Camargo, proclamando traer a Santa Anna, olvidando su pasado.

  Fue de los escasos presidentes de la primera mitad del siglo XIX que llegaron al poder por la vía electoral. Sin embargo, con todo y su legitimidad, la gente tenía en mal concepto a su persona. 

  La administración de Arista se desenvolvió en medio del escándalo: se había separado de su esposa y vivía con otra mujer en Palacio Nacional.  Eso fue suficiente para que la gente pusiera en duda su capacidad y honestidad.  Además nadie olvidaba que en las dos primeras derrotas mexicanas frente Estados Unidos el jefe militar había sido Arista, quien en esa ocasión se había mostrado con falto de pericia y arrojo militar.

  En medio de una severa crisis económica, poco pudo hacer su administración.  Pero se esmeró en la realización de ciertas obras materiales que provocaron admiración en la sociedad: estableció la primera línea telegráfica de México, que iba de la capital al puerto de Veracruz; otorgó la primera concesión para construir un ferrocarril en esa misma ruta; trasladó la estatua ecuestre de Carlos IV ---el caballito--- a la entrada del paseo de Bucareli; hizo abrir una tercera puerta en Palacio Nacional ---la famosa puerta Mariana--- y promovió las ascensiones en globo.

  La terrible situación financiera desencadenó una revuelta que pretendía elevar nuevamente al poder a Santa Anna.  El movimiento rebelde fue ganando adeptos y se extendió por una gran parte del país, y ante la imposibilidad de hacerle frente por la escasez de recursos, Arista renunció a la Presidencia.

  Mariano Arista nació en San Luis Potosí el 26 de julio de 1802.  Ocupó altos cargos militares como General En jefe del Ejército del Norte en la campaña contra Texas y en la guerra con los Estados Unidos, Secretario de Guerra y Marina.  Murió en viaje a Europa frente a Lisboa, Portugal, a bordo del buque inglés “Tagus”, el 7 de agosto de 1855. 

sábado, 2 de septiembre de 2023

PARIDAD DE GÉNERO Y REELECCIÓN: LOS RETOS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN COAHUILA 2024


Paúl Garza Rodríguez
/ Analista Político

Estimado lector o lectora, el próximo año se llevarán a cabo las elecciones para renovar los 38 municipios del Estado de Coahuila, un proceso que pondrá a prueba la paridad de género y la democracia en la entidad.

En esta colaboración, me propongo hacer un análisis de los perfiles y cualidades que deberán observar quienes quieran aspirar a la presidencia de sus municipios, así como los retos y oportunidades que enfrentarán en el contexto de la reelección.

LA PARIDAD DE GÉNERO es un principio constitucional que busca garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio del poder público.

Esto implica que los partidos políticos deben postular al menos el 50% de candidaturas de cada sexo en las elecciones locales, tanto en las fórmulas de mayoría relativa como en las listas de representación proporcional.

Además, deben garantizar que las mujeres no sean relegadas a los municipios o distritos menos competitivos o con menor población.

Sin embargo, la paridad de género no se reduce a una cuestión numérica o formal. También implica reconocer y valorar las capacidades, experiencias y propuestas de las mujeres que participan en la política, así como eliminar las barreras estructurales y culturales que limitan su acceso y permanencia en los espacios de decisión.

Entre estas barreras se encuentra la violencia política de género, que se define como “toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro del ámbito público o privado, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos político-electorales o de las prerrogativas inherentes a un cargo público”.

La violencia política de género puede manifestarse de diversas formas, tales como la intimidación, el acoso, la difamación, la discriminación, la coacción, el sabotaje, el hostigamiento, el abuso sexual o físico, entre otras.

Su finalidad es impedir o restringir el derecho de las mujeres a ser votadas y a desempeñar un cargo público en condiciones de igualdad con los hombres.

Esta violencia afecta no solo a las víctimas directas, sino también al conjunto de la sociedad, pues atenta contra la calidad de la democracia y la representatividad.

Por ello, es fundamental que las autoridades electorales, los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía en general adopten medidas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política de género.

Asimismo, es necesario promover una cultura cívica basada en el respeto, el diálogo y la tolerancia, que reconozca la diversidad y la pluralidad como valores democráticos.

En este sentido, quienes aspiren a ocupar una presidencia municipal deben tener en cuenta que su perfil y cualidades no solo deben responder a las demandas y necesidades de sus comunidades, sino también a los principios y valores que rigen nuestro sistema político.

LA REELECCIÓN es un derecho constitucional que permite a las personas que ocupan un cargo de elección popular postularse para el mismo cargo por un período adicional, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y cuenten con el aval de su partido político o se registren como candidatos independientes.

La reelección tiene ventajas y desventajas para la democracia. Entre las ventajas se encuentran la continuidad de los proyectos y programas exitosos, la rendición de cuentas directa ante la ciudadanía, la profesionalización y la experiencia de los servidores públicos, y la mayor competencia electoral.

Entre las desventajas se encuentran el riesgo de abuso del poder y de los recursos públicos, el desgaste y la corrupción de los gobernantes, el clientelismo y el cacicazgo, y la menor renovación y alternancia en el poder.

Por ello, quienes opten por la reelección deben demostrar con hechos que han cumplido con su mandato de forma honesta, responsable, eficiente y eficaz, que han atendido las demandas y necesidades de sus gobernados, que han respetado los derechos humanos y las libertades fundamentales, que han impulsado el desarrollo integral y sustentable del municipio, y que cuentan con el respaldo mayoritario de la ciudadanía.

Asimismo, deben evitar caer en prácticas antidemocráticas como el uso indebido de los recursos públicos para favorecer su campaña, la coacción o compra del voto, la difusión de información falsa o tendenciosa sobre sus adversarios, o el desacato a las resoluciones de las autoridades electorales.

En conclusión, las elecciones municipales del próximo año representan una oportunidad histórica para consolidar la paridad de género y la democracia en Coahuila.

Para ello, se requiere que las mujeres y los hombres que aspiren a ocupar una presidencia municipal cuenten con un perfil y unas cualidades acordes con los principios y valores que nos rige nuestro sistema político.

Asimismo, se requiere que quienes opten por la reelección demuestren con hechos su capacidad y legitimidad para seguir gobernando.

Finalmente, se requiere que todas las personas involucradas en el proceso electoral actúen con respeto, diálogo y tolerancia, y que ejerzan su derecho al voto de forma libre e informada.

Solo así se podrá construir un Coahuila más justo, más equitativo y más incluyente.

CAPTURAN A UNA VÍBORA NEGRA EN UN DOMICILIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- Una víbora negra fue capturada por personal de Protección Civil y Bomberos en el patio de una casa ubicada en calle Nicolás Bravo al poniente de esta ciudad.

El director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, dio a conocer que se recibió el reporte de la propietaria de dicha vivienda, Verania Banda Cedillo, de 28 años, quien se percató de la presencia del reptil dentro de su propiedad.

Los elementos de rescate se trasladaron al lugar y lograron atrapar a la serpiente, misma que fue llevada a una zona despoblada para ser reintegrada a su hábitat natural.

Garza Tron exhortó a la población a reportar cualquier avistamiento de la fauna silvestre que represente un riesgo para la seguridad de las familias habitantes, y no intentar capturarlas o matarlas por el riesgo de una mordedura de estos animales venenosos.

viernes, 1 de septiembre de 2023

XÓCHITL GÁLVEZ: ¿LA CANDIDATA QUE MÉXICO NECESITA?


EDITORIAL

La política mexicana está en plena ebullición. El próximo año se celebrarán las elecciones presidenciales más importantes de la historia reciente, en las que se definirá el rumbo del país para los próximos seis años.

En este contexto, surge una candidata que pretende ser la alternativa al partido oficialista Morena y sus aliados, que actualmente dominan el escenario político nacional.

Se trata de Xóchitl Gálvez, la ingeniera, política y activista que representa al Frente Amplio por México, una coalición integrada por los partidos PRI, PAN y PRD.

Xóchitl Gálvez tiene una trayectoria política destacada. Fue directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Delegada de Miguel Hidalgo.

En estos cargos, demostró su capacidad de gestión, su compromiso social y su visión innovadora.

Actualmente es senadora por el PAN y fue elegida como candidata del Frente Amplio por México mediante un proceso de selección que incluyó la participación ciudadana.

Xóchitl Gálvez tiene también propuestas concretas. Ha planteado como ejes principales de su propuesta política los temas de seguridad y justicia, economía y desarrollo, bienestar y medio ambiente y sustentabilidad.

En estos temas, busca fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico, ampliar y mejorar los programas sociales y defender el patrimonio natural.

Además, busca fomentar la equidad de género, la inclusión social y la diversidad.

Xóchitl Gálvez tiene, sin embargo, un escenario complejo para ganar la presidencia de la República.

Por un lado, tendrá que competir contra el candidato o candidata que resulte elegido por Morena y sus aliados, que actualmente cuentan con una amplia base social y una mayoría legislativa.

Por otro lado, tendrá que lidiar con las divisiones internas dentro del Frente Amplio por México, que podrían debilitar la candidatura o generar deserciones hacia otros partidos o proyectos políticos.

Por último, tendrá que tomar en cuenta el papel que juega Movimiento Ciudadano en la contienda presidencial, pues podría ser un factor decisivo para definir el resultado electoral.

¿Qué ventaja tiene Xóchitl Gálvez sobre sus adversarios?

Xóchitl Gálvez tiene algunas ventajas sobre sus adversarios que podrían ayudarle a ganar la presidencia de la República.

Una de ellas es su perfil ciudadano, que le permite conectar con las demandas y necesidades de la población, especialmente de las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas.

Otra ventaja es su experiencia en el gobierno local, que le ha dado un conocimiento profundo de los problemas urbanos y metropolitanos, así como de las soluciones innovadoras que se pueden implementar para resolverlos.

Una tercera ventaja es su capacidad de diálogo y negociación con distintos actores políticos y sociales, que le ha permitido construir consensos y alianzas en beneficio del interés público.

 ¿Qué desafíos enfrenta Xochitl Gálvez para consolidar su candidatura?

Xóchitl Gálvez enfrenta también algunos desafíos para consolidar su candidatura y aumentar sus posibilidades de ganar la presidencia de la República.

Uno de ellos es lograr la unidad y cohesión del Frente Amplio por México, que está conformado por partidos con distintas ideologías e intereses, y que podrían tener diferencias o conflictos durante la campaña electoral.

Otro desafío es ampliar su base social y territorial, pues aunque tiene un buen posicionamiento en la ciudad de México y algunas zonas urbanas del país, necesita ganarse el apoyo de otros sectores y regiones que aún no la conocen o no confían en ella.

Un tercer desafío es presentar una propuesta clara y convincente que ofrezca una alternativa viable al proyecto político de Morena y sus aliados, que aún conserva una alta aceptación entre los ciudadanos.

¿Qué escenarios se pueden esperar para las elecciones presidenciales de 2024?

Las elecciones presidenciales de 2024 se perfilan como una contienda reñida y polarizada, en la que se enfrentarán dos proyectos políticos opuestos: el de Morena y sus aliados, que busca consolidar la llamada Cuarta Transformación, y el del Frente Amplio por México, que busca revertir los cambios impulsados por el actual gobierno.

En medio de estos dos polos, se encuentra Movimiento Ciudadano, que busca posicionarse como una tercera vía independiente y progresista.

El resultado dependerá de varios factores, como el desempeño del gobierno federal, la situación económica y sanitaria del país, los escándalos de corrupción, o violencia, las campañas electorales, los debates púbicos, las alianzas políticas y los movimientos sociales.

Xóchitl Gálvez es una candidata con experiencia política, trayectoria social y propuestas concretas. Pero también es una candidata que enfrenta un escenario complejo para ganar la presidencia de la República.

¿Será Xóchitl Gálvez la candidata que México necesita?.

Esa es la pregunta que los ciudadanos tendrán que responder en las urnas el próximo año.

CON UNA CONVIVENCIA EN LA ALBERCA CONCLUYE MES DEL ADULTO MAYOR EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El DIF Municipal que preside Martha Patricia Garza Romo destacó durante el presente mes de Agosto con una serie de actividades, convivencias y recreación para festejar el mes de las personas de la tercera edad.

Precisamente se llevó a cabo un día de campo en la Quinta Las Villas, donde los adultos mayores disfrutaron de la alberca, jugaron a la lotería y degustaron un rico refrigerio.
En esta actividad se agradeció la colaboración de la señora Julieta Perales, quien facilitó las instalaciones de este lugar para la realización de la convivencia.

La presidenta del DIF, Martha Patricia Garza Romo, ha subrayado el entusiasmo y la participación de las señoras y señores de la tercera edad en estas reuniones.

Les reiteró el compromiso a nombre de su esposo el alcalde Mario González Vela por seguir trabajando por el bienestar de los adultos mayores del municipio.

Invitó a las personas interesadas mayores de edad a formar parte del grupo que semana a semana se reúne en el DIF para ser parte de diversas dinámicas, cursos, talleres y de entretenimiento.

En la página del DIF del municipio de Villa Unión se compartieron imágenes del ambiente que prevalece entre las personas asistentes a las reuniones, dondes muestran contentas y felices por ser parte de estas atenciones recibidas de la administración municipal “Juntos Somos Más Fuertes”.

TERMINAN ACTIVIDADES DEL MES DEL ADULTO MAYOR CON UNA EXPO DE PRODUCTOS ARTESANALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El DIF Municipal al frente de la doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos llevó a cabo la Expo del Adulto Mayor en la Plaza Municipal para culminar de esta manera con los festejos alusivos al mes de Agosto dedicado a la gente de la tercera edad.

La directora del organismo, junto con la regidora María del Carmen Ramón y personal de la dependencia mostraron las habilidades y los talentos creativos de las señoras del adulto mayor con una serie de productos artesanales que motivó la asistencia de muchas personas y la venta de toda la mercancía.

En el recorrido y compra de los productos, pudieron disfrutar de los deliciosos quequitos, conchitas, campechanas, empanaditas, dulces de tamarindo, gorditas, chiles en vinagre, cacahuates enchilados, mandiles, aguas frescas, pulseras, variedad de manualidades, entre otros.

Las señoras del adulto mayor tanto del ejido Los Alamos como de la cabecera municipal elaboraron y prepararon cada una de los productos con mucho amor, por lo que merecieron el agradecimiento y la felicitación de la doctora Olguita Garza al visitar cada uno de los puestos.

“Es una forma de reconocer el valor y la importancia de los adultos mayores por su contribución, llena de experiencia y sabiduría, a la sociedad en general”, expresó.

Declaró que con esta actividad cierran con broche de oro las actividades el mes de Agosto, dedicado al adulto mayor.

Por parte de las participantes agradecieron la oportunidad por compartir sus conocimientos emanados de la experiencia misma como las manualidades, entre tejidos y bordados. Con esta Expo Artesanal del Adulto Mayor demostraron que la edad no es impedimento para seguir aprendido y disfrutando de la vida, coincidieron todas las presentes.