Entradas populares

viernes, 26 de enero de 2024

INICIA CONSTRUCCIÓN DE PUERTO VERDE, UN COMPLEJO INDUSTRIAL BINACIONAL EN LOS CINCO MANANTIALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó este jueves el acto de colocación de la primera piedra de lo que será el “Puerto Verde, Binational Industrial Compex”, acompañado de funcionarios estatales e inversionistas norteamericanos, así como de los alcaldes de la región Cinco Manantiales.

El mandatario estatal destacó que este proyecto representa una inversión de más de 604 millones de dólares en su primera etapa, y generará empleos directos e indirectos, además de impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de la región norte de la entidad.

“Este es un día histórico para Coahuila, porque estamos iniciando la construcción de uno de los complejos industriales más grandes y modernos de México y de América Latina, que será un referente de innovación, sustentabilidad y competitividad”, expresó Jiménez Salinas.

Entrevistado sobre el tema, los alcaldes de Morelos y Villa Unión, Xavier de Hoyos Perales y Mario González Vela, respectivamente, coincidieron en afirmar que dicho proyecto impulsará la región y municipios aledaños, con nuevas oportunidades de empleo, educación, salud y bienestar para los habitantes.

Agradecieron el apoyo y la gestión del gobernador Manolo Jiménez para hacer realidad el mega Parque Industrial.

Indicaron que esta obra marcará el inicio de una nueva etapa de progreso y desarrollo para la región y el Puerto Verde será un motor de crecimiento económico y social, que fortalecerá el tejido productivo y comunitario de la región y de Coahuila.

Ambos alcaldes saludaron al gobernador y aprovecharon para hacer gestiones sobre obras y servicios en los municipios que representan.

De acuerdo a los datos obtenidos, Puerto Verde contará con una superficie de más de tres mil 500 hectáreas, donde se instalarán empresas de diversos sectores, como automotriz, aeroespacial, energético, logístico y agroindustrial, entre otros.

El complejo tendrá una ubicación estratégica al quedar conectar con las principales vías de comunicación terrestre y aérea, tanto nacional como internacionales.

Asimismo, el parque industrial contará con infraestructura y servicios de primer nivel, como energía renovable, agua potable, tratamiento de aguas residuales, seguridad, telecomunicaciones, transporte público, áreas verdes, centros de capacitación, de salud, recreación, entre otros.

El objetivo de Puerto Verde es convertirse en un polo de atracción de inversionistas de generación de empleos, de desarrollo de capital humano, de fomento a la innovación, de cuidado al medio ambiente y de integración regional, que contribuya al crecimiento y la competitividad de Coahuila y de México.

jueves, 25 de enero de 2024

TAPICORAZÓN, DÍA NARANJA Y APOYO A LA EDUCACIÓN, REALIZA EL MUNICIPIO Y EL DIF EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela y su esposa, Martha Patricia Garza de González, presidenta honoraria del DIF, realizaron diversas actividades en beneficio de la comunidad y la educación.

Una de las iniciativas más destacadas es el tapicorazón, un contenedor transparente en forma de corazón ubicado en la explanada de la presidencia municipal, en donde se recolectan tapitas de plástico que son donadas a familiares de niños con cáncer.

La presidenta honoraria del DIF, Martha Garza de González, hizo entrega de las tapitas a la familia del niño José Ángel Torres Fuentes, quien padece esta enfermedad y en su mensaje siguió invitando a la población para apoyar esta noble causa y no tirar las tapitas, sino a depositarlas en el tapicorazón.

Otra de las acciones que ha impulsado el municipio es la conmemoración del Día Naranja, que se celebra el 25 de cada mes para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

En este día se invita a las personas a vestir de color naranja y pintar símbolos de ese color, además de entrega de folletos y distintivos como suelen hacerlo entre el personal que presta sus servicios en la presidencia municipal, al tiempo de reiterar el compromiso de promover una cultura de respeto a las mujeres y niñas.

Asimismo, en otro acto por separado, se hizo entrega de un apoyo a la escuela primaria Manuel Acuña consistente en un cilindro de gas butano para uso de la cocina del plantel.

Correspondió al regidor Isaías Durán Correa, a nombre del alcalde Mario González, hacer entrega de este apoyo así como de latas de pintura para la barda perimetral de la institución.

El funcionario manifestó que el Municipio sigue brindando lo necesario a las instituciones educativas con este tipo de materiales.

CONVOCAN A CIUDADANOS INTERESADOS A FORMAR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila.-El alcalde Xavier de Hoyos Perales, publicó una convocatoria para reclutar a nuevos elementos para su departamento de Seguridad Pública Municipal.

La convocatoria va dirigida a todos los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos establecidos, tales como tener entre 18 y 35 años de edad, contar con estudios mínimos de secundaria, no tener antecedentes penales, aprobar los exámenes de control y confianza, y desde luego tener vocación de servicio.

Los interesados pueden acercarse a la oficina del destacamento de seguridad pública, llevar consigo solicitud y documentación básica a la mano.

Los seleccionados recibirán una capacitación de tres meses y un buen salario, además de las prestaciones de ley.

El alcalde Xavier de Hoyos hizo un llamado a las personas interesadas con deseos de servir y proteger a la comunidad a sumarse a la corporación, a contribuir por un entorno más seguro de los habitantes.

“Necesitamos de su valentía, compromiso y dedicación para hacer frente a los retos en materia de seguridad”, finalizó.

miércoles, 24 de enero de 2024

ENTRE 50 Y 60 PETICIONES A DIARIO SE ATIENDEN EN ATENCIÓN CIUDADANA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La directora de Atención Ciudadana, María de los Angeles Zamarripa Aranda, informó que en promedio se atienden diariamente de 50 a 60 peticiones y solicitudes de la ciudadanía sobre diversas problemáticas mismas que son turnadas a las dependencias correspondientes para su pronta solución.

La funcionaria, que recién asumió la responsabilidad, indicó que tanto de manera presencial como vía telefónica atienden a todas personas que requieren de alguna información, orientación o respuesta a sus gestiones.

“Para presentar algún reporte sobre los servicios de ecología, limpieza, recolección de basura, alumbrado público, protección civil o seguridad, que son las mas frecuentes, se les orienta y se canalizan sus casos a las direcciones de los departamentos que le competen”, dijo.

Manifestó que diariamente de lunes a viernes en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde reciben llamadas y también de manera personal las cuales se canalizan a los funcionarios responsables para que se hagan cargo de cualquier queja o reporte sobre los servicios públicos que se prestan.

Señaló que las instrucciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales son las de brindar la mejor de las atenciones a todos los ciudadanos que acuden a la presidencia municipal.

REUNIÓN EN EL DIF DE VILLA UNIÓN PARA IMPULSAR PROGRAMAS SOCIALES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Se llevó a cabo una importante reunión en el DIF Municipal, en la cual se contó con la presencia de la titular de Programas Sociales en Coahuila, Ivonne Espinosa Torres, para coordinar y manejar importantes programas de beneficio a la comunidad.

La presidenta honoraria del DIF Villa Unión, Marha Patricia Garza de González, y la directora del mismo, Graciela Medina, recibieron a la funcionaria estatal y a su equipo de trabajo en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, donde se les mostró el lugar y los servicios que ofrecen a las personas con discapacidad.

Durante la reunión, se abordaron temas como la entrega de apoyos alimentarios, la gestión de becas escolares, la promoción de la salud y la prevención de la violencia familiar, entre otros.

Asimismo, se acordó realizar un censo de las necesidades de la población y establecer una agenda de trabajo conjunta para atenderlas de manera eficiente.

En su mensaje, la titular de Programas Sociales en el Estado, Ivonne Espinosa Torres, reconoció el esfuerzo y el compromiso del alcalde Mario González Vela, quien junto con su esposa Martha Patricia, hacen por mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad y les agradeció por trabajar de la mano con el DIF Coahuila.

martes, 23 de enero de 2024

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN ESCUELA SECUNDARIA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.-Durante la mañana de este martes se realizó con éxito un simulacro de un connato de incendio de gas LP en el área de cocina de la escuela secundaria “General Morelos” por parte Protección Civil en coordinación con la dirección del plantel.

“El objetivo es fomentar la cultura de la prevención y la seguridad en la comunidad escolar”, comentó el director de Protección Civil Raúl Garza Tron, quien agradeció las facilidades y la disposición del director de la escuela, profesor Enrique Martínez Ramírez.

En esta tarea se contó con la participación de paramédicos de la ambulancia, bomberos y personal capacitado para atender emergencias en la aplicación de primeros auxilios, rescate y traslado de heridos a los hospitales.

Durante el simulacro, se brindó atención a dos personas lesionadas, dos alumnos voluntarios, quienes presentaban contusiones en el cuerpo y quemaduras leves.

Los heridos fueron subidos a la ambulancia, donde se les estabilizó y se les aplicaron primeros auxilios.

Asimismo, se activó el protocolo de evacuación del plantel, en el que participaron la totalidad de alumnos, así como maestros, personal administrativo y el propio director de la institución en la persona del profesor Enrique Martínez Ramírez, que sumaron en total 323 las personas evacuadas del plantel.

Todos ellos salieron de forma ordenada y rápida hacia el punto de reunión, en el patio cívico, donde se les proporcionó información sobre las medidas de seguridad a seguir en caso de una emergencia real.

El tiempo de duración de esta simulación fue de 14 minutos, tiempo suficiente para atender con éxito dicha contingencia, de acuerdo a lo informado por Raúl Garza Tron, quien destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios para estar preparados ante cualquier emergencia que se presente.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ FELICITA Y APOYA A JOVEN BEISBOLISTA


Paúl Garza Rodrígue
z / Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, entregó un apoyo económico al joven Alfredo Abarca, quien fue seleccionado para formar parte de la Selección Coahuila que participará en el Campeonato Nacional Sub-15 de la Federación Mexicana de Beisbol en Xalapa, Veracruz.

El presidente municipal expresó su satisfacción por el logro del joven deportista, quien ha demostrado su talento y habilidades en el deporte rey, un deporte que es muy practicado en esta región.

El muchacho formará parte de la Selección Coahuila que participará en el Campeonato Nacional Sub-15 en Xalapa, Veracruz.

Mario González felicitó a Alfredo por poner el nombre de Villa Unión en alto y le deseó el mayor de los éxitos en el torneo nacional, donde competirá con los mejores equipos de todo el país.

“Muchas felicidades Alfredo por poner en alto el nombre de Villa Unión, de igual manera a sus padres y entrenadores para alentarlo, desarrollar su potencial y habilidades en este deporte”, dijo.

El joven Abarca se mostró agradecido por el apoyo y dijo estar orgulloso de representar al municipio en este evento nacional, prometió poner todo su esfuerzo por alcanzar un buen desempeño.

Cabe informar que el campeonato nacional sub-15 de la Femebe se realizará del 2 al 8 de Febrero en Xalapa, Veracruz y contará con la participación de 24 equipos de diferentes estados del país, con la finalidad de promocionar el beisbol en México y formar nuevos talentos para las selecciones nacionales.

lunes, 22 de enero de 2024

SE APLICARÁ TODO EL PESO DE LA LEY EN CASO TSM: FISCALPIA GENERAL DEL ESTADO


Torreón, Coahuila de Zaragoza; 22 de enero de 2024.

El Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza, Gerardo Márquez Guevara, señaló que respecto a los hechos ocurridos en las afueras del estadio TSM de Torreón, se actúa conforme a la ley y con base en las evidencias, por lo que se procederá en contra de quien o quienes resulten responsables en apego a Derecho.

En conferencia de prensa, Márquez Guevara indicó que se cuenta con seis personas detenidas, de las cuales, dos son señaladas como sospechosas de la conducción del vehículo que protagonizó los hechos, mismas que dieron positivo a la ingesta de bebidas alcohólicas.

Conforme se desarrollen las investigaciones, agregó, se deslindarán responsabilidades en contra de la persona que sea encontrada como responsable del manejo de la unidad, indicó.

A su vez, El Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza señaló que hasta el momento no se advierten indicios que apunten a que los hechos fueron premeditados o intencionales en contra de las víctimas. Tampoco se cuenta con elementos que apunten a que lo sucedido haya sido derivado de una riña.

Asimismo, Márquez Guevara apuntó que los hechos ocurrieron aproximadamente 90 minutos después de concluido el encuentro de futbol entre el Club Santos Laguna y Rayados de Monterrey, cuando los elementos de diversas corporaciones policiacas y de seguridad del estadio habían realizado el desalojo de los 15 mil aficionados que asistieron al inmueble.

Agregó que las Patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal mantenían presencia y rondines en las inmediaciones del estadio, por lo que acudieron de inmediato al lugar de los hechos.

Aunado a ello, se determinó que el Club Santos Laguna dio cumplimiento a los protocolos de seguridad que se despliegan en el inmueble.

Márquez Guevara recordó que el mecanismo de coordinación para la seguridad en encuentros deportivos realizados en el TSM cuenta con la participación de al rededor de 800 elementos entre seguridad pública, seguridad privada, Protección Civil, vialidad, Policía Estatal, Guardia Nacional y SEDENA.

En ese marco, el Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza garantizó que las investigaciones se desarrollan conforme a la ley, y que se agotarán todos los mecanismos para que la Carpeta de Investigación aporte todos los elementos necesarios para que las autoridades judiciales emitan la sanción que conforme a derecho proceda en contra de la o las personas responsables.

Asimismo, indicó que, bajo un esquema de coordinación, el Gobierno de Coahuila, el Ayuntamiento de Torreón y el Club Santos Laguna se encuentran al pendiente de la evolución médica de las personas que se encuentran hospitalizadas y en contacto con sus familiares.

Detalló que, de las personas lesionadas, tres ya fueron dadas de alta y se monitorea la atención que reciben las otras cinco.

Gerardo Márquez Guevara expresó sus condolencias con la familia de la persona que lamentablemente perdió la vida en los hechos.

A su vez, señaló que existe coordinación con la Liga Mx para diseñar, en conjunto, el reforzamiento de las estrategias orientadas a garantizar la seguridad de la afición a su ingreso al Estadio TSM, durante los encuentros deportivos que en él se desarrollen y a su salida del inmueble.

Recordó que en los últimos dos años se han llevado a cabo en Torreón eventos masivos de toda índole, siempre con saldo blanco debido a la coordinación entre dependencias, los estrictos protocolos y el puntual seguimiento de los mismos.

De forma paralela, autoridades estatales y municipales trabajarán para reforzar las medidas de seguridad tanto al interior del Estadio como en las vialidades que confluyen al inmueble, así como las campañas de concientización para la prevención de accidentes viales relacionados al consumo de bebidas embriagantes.

Finalmente, reiteró la disposición de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, del Gobierno del Estado de Coahuila, del Ayuntamiento de Torreón, y del Club Santos Laguna, de trabajar para que los espectáculos deportivos cuenten con las medidas necesarias que garanticen la seguridad de las personas en el Estadio TSM.

VOLCADURA DE TRAILER EN LA CARRETERA 57 DEJA CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES


Nava, Coahuila.- Un aparatoso accidente se registró en horas del mediodía de este lunes en la carretera 57, tramo Nava-Piedras Negras, cuando un trailer de doble remolque impactó a otro que transportaba carbón, provocando que éste último quedará recostado sobre el asfalto.

De acuerdo al reporte del Mando Coordinado Policial Municipal, el percance ocurrió cerca de la una de la tarde, en el entronque de entrada y salida de camiones carboneros.

El chofer del trailer marca Internacional, Juan Manuel Aguirre Hinojosa, de 51 años, intentó dar la vuelta sin percatarse de la presencia de otro trailer que circulaba en el mismo sentido.

Dicho trailer se impactó contra el camión carbonero manejado por Guillermo Rangel Castro, de 43 años, quien perdió control de la unidad y terminó volcado sobre su costado izquierdo, obstruyendo el carril contrario de la vialidad.

Afortunadamente ambos choferes resultaron ilesos, solamente daños materiales en los camiones de carga.

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional división caminos y auxiliados por personal de seguridad municipal abanderaron el tráfico, además de apoyar en otras maniobras para brindar seguridad al tráfico.

domingo, 21 de enero de 2024

TRES ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS OCURRIERON EN MORELOS EN MENOS DE 24 HORAS


Morelos, Coahuila.- Una serie de accidentes viales se registraron en esta localidad, por separado, pero seguidos uno tras otro, a escasas horas de diferencia, dejando, por fortuna para los conductores, solo daños materiales en las unidades involucradas.

El primer accidente fue reportado el sábado a las seis de la tarde, en el tramo carretero Morelos-Nava, a la altura de la Curva del Diablo, donde una conductora de nombre Angela Trigo, de 26 años de edad, se salió de la cinta asfáltica al momento en que era rebasada por un camión de transporte Odel.

La mujer se desplazaba en un automóvil Buick, modelo 1997, texano, acompañada de su padre y su hermana, quienes afortunadamente resultaron ilesos.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que los daños materiales son cuantiosos y se prestó primeros auxilios a los ocupantes.

El segundo percance se registró este domingo, alrededor de las 10 de la mañana, sobre a calle Morelos, entre la Allende y la Victoria, en la cual un joven de nombre Darío Nevárez Galván, de 20 años, perdió control de su camioneta pickup Chevrolet Silverado, modelo 2008, placas de Coahuila y se impactó contra un poste de concreto de CFE y, el cual derribó con todo y tendido eléctrico.

El conductor resultó ileso, sin embargo, los daños causados son considerables.

Sobre este hecho, Garza Tron, dio a conocer que se acordonó el área y notificó a la CFE para que restablecieran el servicio eléctrico.

El tercer accidente ocurrió alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, sobre la calle Zaragoza, entre Victoria y Santos Degollado.

El conductor de nombre Orlando Martínez Vázquez, de 35 años, se impactó contra una Dodge Caravan Sport, texana, contra un automóvil Crusie, manejado por José Alfredo Zamora Burciaga.

En este choque, Orlando Martínez resultó policontundido por lo que fue trasladado al hospital, mientras que el conductor del Cruise resultó ileso.

De este accidente corresponderá a las autoridades competentes realizar el peritaje para deslindar responsabilidades.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


QUINCUAGESIMO TERCER PRESIDENTE DE MÉXICO.

GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO.

Presidente Constitucional de nov. 30 de 1934 a nov. 30 de 1940.

  Presidente de México nacido en Jiquilpan, Michoacán, el 21 de mayo de 1895.  fue enviado a someter a los indios yaquis para Se unió a la Revolución en Apatzingán, Michoacán, el año de 1913.  En 1918 posteriormente participar en las campañas de Nayarit y Michoacán contra el rebelde José Inés Chávez García.  Secundó el cuartelazo de Obregón contra Carranza adhiriéndose al plan de Agua Prieta, levantándose en armas en Veracruz. Fue designado gobernador de Michoacán en 1920 como premio por su indirecta intervención en el asesinato de Venustiano Carranza.

  Al estallar la rebelión delahuertista Cárdenas fue derrotado y hecho prisionero por el general Rafael Buelna quien le perdonó la vida y lo dejó en libertad.  En 1931 ocupó la Secretaría de Gobernación en el gobierno del presidente de paja Pascual Ortiz Rubio y luego la Secretaría de Guerra y Marina.  El 15 de enero de 1933,y por instrucciones de Calles, fue postulado oficialmente en la convención del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en Querétaro a la Presidencia de la República. Tomó posesión como Presidente de la República el 1º de diciembre de 1934.

  Después de unos meses de graves conflictos con el Jefe Máximo Plutarco Elías Calles, en junio de 1936 lo obligó a abandonar el país con sus colaboradores cercanos y logró solucionar la crisis sin recurrir a la violencia. Tuvo que hacer frente a problemas difíciles ocasionados por su terco empecinamiento en querer establecer la educación socialista al estilo bolchevique ruso. 

  El 18 de marzo de 1938, después de un largo y angustioso enfrentamiento, el Presidente Cárdenas expropió la industria petrolera.  Ese mismo año enfrentó la frustrada rebelión del general Saturnino Cedillo.  Dejó la presidencia en 1940 en manos del general Manuel Ávila Camacho.  En 1945 se retiró a la vida civil.

  Cuando protestó como Presidente de la República, la clase política y el pueblo en general supuso que sería otro títere de Calles.  Era Cárdenas disciplinado, metódico y reflexivo.  Trabajaba con presteza y en las ocasiones graves siempre se comportó de manera “institucional” (desde ese momento esa palabra se constituyó la favorita en los discursos de la politiquería nacional).  Aprendió los secretos de la lid política gobernando a Michoacán, recorriendo los campos petroleros como jefe militar, acercándose y conviviendo con la gente.  Esas cualidades le merecieron la bendición de Calles para alcanzar la presidencia, y  cuando parecía que el jefe máximo continuaría ejerciendo el poder tras la silla presidencial, el subordinado dejó de serlo para convertirse en un real estadista.

  Comenzó su sexenio (a partir de Cárdenas los períodos presidenciales se alargaron de 4 a 6 años) sin el poder en sus manos.  Pero con su aguda observación de la realidad nacional, en poco tiempo el alumno superó al maestro.  Cárdenas alentó la organización de sindicatos y las movilizaciones masivas de obreros y sus esquiroles sin imaginarse el mal que le iba a hacer al país con esas medidas, ni se imaginó que con el tiempo la sociedad iba a ser rehén de esos grupos delincuenciales.

  Su prioridad era una: consolidar su poder apoyándose en las clases populares para enfrentar al caduco jefe máximo y aunque demoró un par de años, finalmente el 10 de abril de  1936 se deshizo de Calles enviándolo al exilio junto con sus tres principales lacayos: el líder de la CROM Luis N. Morones, y los politicastros Melchor Ortega y Luis L. León.

  El reparto agrario no tuvo límites.  Los grandes latifundios y las viejas haciendas que sobrevivieron a la Revolución, fueron otorgados en forma de ejidos (otra lacra heredada del cardenismo), a decenas de miles de campesinos  Y aunque luego el ejido demostró ser un fracaso y un terrible instrumento de control social, nadie cuestionó la buena fe y el espíritu justiciero del presidente.  Fue su Partido de la Revolución Mexicana (PRM), antecesor del mafioso PRI, el que se encargo de convertir esas buenas obras en instrumentos de corrupción e impunidad, que en los momentos actuales y con el mote de movimiento de regeneración nacional (“Morena”) han alcanzado las más altas cumbres de la criminalidad.

  Cárdenas dotó al sistema político mexicano con una serie de pilares ideológicos que luego se convirtieron en paradigmas (conjunto de normas) del México moderno.  El más importante fue el nacionalismo revolucionario que se materializó en uno de los acontecimientos más significativos del siglo XX: la expropiación petrolera. En un mundo que parecía derrumbarse en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el Presidente Cárdenas decidió abrir las puertas de México a los refugiados y perseguidos políticos de distintas regiones del orbe ---como León Trotsky--- y con la derrota definitiva de la República española en 1939, veinte mil exiliados encontraron refugio seguro en México.

  Pero la gran obra de Cárdenas, que paradójicamente resulto ser la más dañina para el país, fue la de crear la estructura funcional del sistema político mexicano, que permitiría al partido oficial a base de fraudes y corruptelas mantener el poder el resto del siglo XX.  Más allá de la solidaridad presidencial con las clases populares, el apoyo a la organización de obreros y campesinos impulsada durante los primeros años de su gobierno tenía un claro objetivo:  el control del presidencialismo sobre toda la sociedad mexicana; para ello fue necesario restructurar el partido oficial. La transformación fue profunda y significó el afianzamiento de la llamada “familia revolucionaria” en el poder; un politicastro resentido, rencoroso y maquiavélico la llamó “la mafia del poder” sólo porque lo dejaron fuera de esa mafia). 

  Se organizó el partido en cuatro sectores:  obrero, campesino, la burocracia y el sector militar.  Comenzó así la era del corporativismo mexicano, bajo el cual los trabajadores y quienes pertenecían a los sindicatos, organizaciones campesinas y el ejército se hallaban afiliados ---obligatoriamente—al partido oficial.  Por si fuera poco, para borrar todo recuerdo del callismo, en marzo de 1938 el partido cambió de nombre y fue rebautizado como Partido de la Revolución Mexicana (PRM).

  En el siguiente sexenio, el del presidente Manuel Ávila Camacho, sufre un nuevo cambio en el nombre llamándose ahora “Partido Revolucionario Institucional; el odiado y maldecido PRI.  El general Lázaro Cárdenas dejó la presidencia en 1940 y se convirtió en la figura moral de la Revolución Mexicana hasta el día de su muerte, acaecida en la ciudad de México el 19 de octubre de 1970.

SINOPSIS BIOGRÁFICA.

  Lázaro Cárdenas del rio nació en Jiquilpan, Michoacán el 21 de marzo de 1895.  Tipógrafo en Morelia, se lanzó a la revolución constitucionalista, militando en corto tiempo en el villismo.  Llegó a general de división, fue gobernador de su estado Michoacán, Secretario de Guerra y Marina y Secretario de Gobernación.  Siendo Presidente nacionalizo la industria petrolera el 18 de marzo de 1938.  Intentó sin éxito implantar la educación socialista en México.  Después de su gobierno se retiró a la vida privada y reingresó al servicio público en el gobierno de Ávila Camacho como vocal ejecutivo de la Comisión del Río Tepalcatepec, puesto que renunció a fines de 1957.  Murió en la ciudad de México el 19 de octubre de 1970.

viernes, 19 de enero de 2024

INVITA TESORERO DE VILLA UNIÓN A CAUSANTES DEL PREDIAL A APROVECHAR DESCUENTO DEL 15 POR CIENTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El responsable de las finanzas municipales, Carlos González Flores, recordó que en este mes de Enero se aplica el descuento del 15 por ciento en el pago anual del impuesto predial.

Dijo que desde el pasado 2 de Enero a la fecha la gente no ha dejado de acudir a la ventanilla de la tesorería municipal a liquidar el impuesto y adelantó que hasta el momento se ha recabado un monto mayor al captado en Enero del 2023.

De igual manera a los usuarios del servicio de agua potable, también con su respectivo descuento.

Agradeció la buena respuesta de los pensionados quienes acuden a aprovechar el descuento del 50 por ciento en ambos pagos.

El funcionario manifestó que habrá incentivos a los contribuyentes cumplidos con tres pantallas TV de 50, 40 y 32 pulgadas respectivamente, en los meses de Enero, Febrero y Marzo.

Aclaró que en el caso de quienes enfrentan adeudos atrasados, el descuento nada más aplica al actual.

Asimismo, comentó que en esta semana asistió a una reunión en Piedras Negras, presidida por el Auditor Mayor de Hacienda, el Contador Briones, quien impartió un curso y capacitación a todos los tesoreros de la región norte acerca de algunas modificaciones a observar en la cuenta pública en el presente año.

La cuenta publica debe entregarse oportunamente cada trimestre, misma que luego se publica en el Diario Oficial, pero la cuenta pública anual debe entregarse en el mes de Abril.

Finalmente agradeció la buena respuesta de los causantes del predial y a quienes no pueden pagarlo en su totalidad, dijo que se pueden hacer convenios para que se divida en parcialidades y se pongan al corriente.

XAVO DE HOYOS INVITA A MORELENSES A PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL PARA DESTINARLO A OBRAS Y SERVICIOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales invitó a los contribuyentes a aprovechar el descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial y agradeció a quienes hasta la fecha han cumplido.

Entrevistado sobre el tema, el edil destacó que nada mas faltan diez días para que se aproveche esta oportunidad.

“Vamos bien, con una captación cercana a los cien mil pesos, más de lo que se había registrado en el mes de Enero del año pasado, pero esperamos que al finalizar superemos esta cantidad”, dijo.
Explicó que este recurso propio se destina para eventos artísticos, culturales y deportivos que promueve el municipio en fechas especiales, además de mezclarlo con otros programas estatales y federales en materia de obras y servicios.

“Es mi último año como alcalde y queremos empezar desde antes para concluir los compromisos en el mes de Diciembre”, señaló.

Comentó que ya está en pláticas con las constructoras para tengan paciencia porque los recursos llegan en parcialidades y no por ello se atrasen las obras.

“Vamos a dejar todas las obras terminadas y no dejar ningún adeudo”, afirmó el alcalde.

jueves, 18 de enero de 2024

SE ALOJARON A 27 PERSONAS EN EL REFUGIO TEMPORAL EN MORELOS DURANTE LA ONDA GÉLIDA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Todavía hasta miércoles se encontraban alojadas 27 personas, entre adultos mayores, mujeres y niños en las instalaciones del Ministerio Dos Countries, habilitado como refugio temporal para preservar a las familias que lo requieran para protegerse de la onda gélida.

Lo anterior fue informado por el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, quien agradeció a Debra y Fernando Martínez por poner al servicio su iglesia para atender a personas que viven en condiciones precarias y otras más que están de paso por esta región.

Dijo que el refugio temporal cuenta con la suficiente calefacción, se tiene servicio de cocina para la preparación de alimentos y además se les asiste con chequeo médico en caso necesario con el apoyo de paramédicos de Protección Civil y personal comisionado para ello.

Indicó que las temperaturas frías continuarán lo que resta de la semana, aunque es probable que a partir de este domingo empiece a mejorar la temperatura, continuará el frío pero no será congelante, aunque hay también hay probabilidad de lluvias.

Señaló que este lugar estará siempre disponible para este tipo de contingencias, cuando las familias no tengan los medios de calefacción en sus hogares, pero es probable que el domingo se cierre hasta nuevas indicaciones.

“Si se vuelve a presentar otra onda gélida, este lugar estará listo para recibir a las personas que busquen donde refugiarse”, dijo Garza Tron.

MARIO GONZÁLEZ SUPERVISA CON EL CONTRATISTA AVANCE DE LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA PRINCIPAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Acompañado del contratista que tiene a su cargo la remodelación de la plaza principal, el alcalde Mario González Vela, supervisó el avance de la construcción de un nuevo kiosko, juegos infantiles y áreas verdes.

Comentó que ya tienen listo el zacate artificial para el área de los juegos infantiles, además de dos jardineras más.

El contratista aseguró que empezarán a trabajar con maquinaria para el emparejamiento del suelo en el área infantil donde además del pasto artificial, contarán con cuatro bancas con toma corriente para que los paseantes recarguen sus celulares y conecten una bocina.

Asimismo los cuatro arbotantes que circundarán el área de juegos iluminarán el área con reflectores.

Con respecto al kiosko, ya quedó marcado la base octagonal donde se erigirá y estableció que se apegarán al diseño original, con sus ocho postes que sostendrán el techo, con una estructura de metal, más triplay de madera y sobre éste la teja de barro, y la parte inferior será revestido con cantera.

En cuanto al sistema de riego, nada más falta poner el tinaco de cinco mil litros, la tubería ya está enterrada; además alrededor de la plaza ya se colocarán las lámparas LED.

Para el mes de Marzo se habrá de concretar la adquisición de los arbolitos de encino, fresnos, álamos y otros más que brinden una sombra adecuada, estarán algo crecidos para que la temporada de calor del próximo año den la sombra a la que están acostumbradas las familias habitantes, informó el alcalde sobre el tema de la plaza principal.

miércoles, 17 de enero de 2024

MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN APOYA A FAMILIA QUE PERDIÓ SU CASA EN UN INCENDIO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela y su esposa Martha Garza de González, presidenta del DIF, visitaron a la familia de la señora Francisca Campos Zavala, cuya casa se incendió y les ofreció todo el apoyo para la reconstrucción de su vivienda.

El alcalde fue acompañado de funcionarios municipales, elementos de protección civil y seguridad, y expresó el sentir y la afectación de la familia que con esfuerzo y sacrificio se hicieron de bienes para que de la noche a la mañana se consumieran por el fuego.

“Me presenté con los familiares de la señora Francisca Campos, para brindarles todo el apoyo en la reconstrucción de su vivienda; agradezco a directores y personal de los diferentes departamentos por brindar respuesta inmediata al apoyar a la familia afectada”, comentó.

Destacó que tanto elementos de Seguridad como de Protección Civil y Bomberos, haciendo equipo, colaboraron en las acciones para sofocar el incendio y estar al pendiente de cualquier situación.

Por el momento, en coordinación con el Mando Policial se adquirió y se hizo entrega a la familia de una base para cama, un colchón matrimonial y cobertores, además de apoyarlos en las labores de limpieza y pintura en las paredes del hogar.

Afortunadamente, no hubo personas lesionadas.

XAVO DE HOYOS SUPERVISA REMODELACIÓN DE PLAZA PRINCIPAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales supervisó la mañana de este miércoles los trabajos de remodelación de la plaza principal que contempla la reconstrucción del bulevard interno, el reemplazo de arbotantes y ampliación en diferentes áreas, como parte del proyecto.

“Estamos comprometidos con embellecer nuestro espacio para todos ustedes. Pronto disfrutarán de un lugar más hermoso”, expresó el alcalde, quien estimó que la obra será terminada para el mes de Abril.

Entre los cambios que observará la plaza principal “Lic. Benito Juárez García”, está la reposición de postería, arbotantes, juegos infantiles, barandales, riego de aspersión, nuevo césped, farolas con luz LED, ampliación del kiosko, así como una explanada para que sirva como pista de baile durante los eventos musicales y la colocación de más bancas para el descanso de los paseantes.

De Hoyos Perales indicó que la remodelación busca darle una nueva imagen a la plaza y que ésta sea más funcional; las modificaciones no perderán su esencia original, al contrario se adaptarán a las necesidades y gustos de la población.

Finalmente, en entrevista con los medios, el alcalde pidió paciencia y comprensión a la comunidad y consideró que en los siguientes cuatro meses estará terminada la obra que beneficiará a los habitantes y visitantes de Morelos.

lunes, 15 de enero de 2024

PRESIDENTA DEL DIF MORELOS VISITA ALBERGUE DOS COUNTRIES Y ENTREGA APOYO A AFECTADOS POR EL FRÍO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Ante las bajas temperaturas que se registran en esta ciudad y la región, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, mostró su solidaridad con las personas alojadas en el albergue temporal habilitado en el Ministerio Dos Countries.

La esposa del alcalde, Xavier de Hoyos Perales, llegó a dichas instalaciones acompañada de la regidora comisionada, María del Carmen Ramón Noriega, y de la directora del DIF, Dulce Cano Gómez, para entregar cobijas, ropa abrigadora y alimentos calientes a las personas que están resguardadas del frío en el albergue.

En entrevista, la doctora Garza de De Hoyos, destacó el apoyo y palabras de consuelo a las personas que no tienen calefacción o cobijo en sus hogares y se ven en la necesidad de pasar estas noches frías en el albergue temporal.

Asimismo, agradeció por la apertura al Ministerio Dos Countries para albergar a las personas que lo necesitan mientras pasa la onda gélida, así como el apoyo del personal de Protección Civil y los paramédicos de la ambulancia para el traslado de las personas.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales refrendó que el Municipio está para atender a la población vulnerable con estas acciones de albergue para protegerlos de las bajas temperaturas que se han dejado sentir por el frente frío número 27 que viene acompañado de una helada procedente del polo ártico.

INCENDIO DEVORA RESTAURANTE EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un voraz incendio consumió en su totalidad el restaurante “Rinconcito Azteca”, ubicado en el sector centro de la ciudad, alrededor de las dos de la tarde de este lunes.

De acuerdo a los datos proporcionados por el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, se presume que el fuego se originó en uno de los dos vehículos estacionados en el patio trasero del local.

Debido a la magnitud de las llamas que brotaban del interior del negocio, fue necesario pedir el apoyo de los bomberos vecinos del municipio de Morelos, que reforzaron el combate al incendio y evitaron que las llamas invadieran residencias contiguas.

Afortunadamente, dijo Zubeldía Cantú, no hubo personas lesionadas, el local se encontraba cerrado en ese momento, sin embargo, se estima que las pérdidas materiales son totales, tanto en el inmueble como en los automóviles.

Garza Tron agradeció a su homólogo de Morelos, Raúl Garza Tron, por acudir al lugar a ayudar en estas tareas de combate al incendio en una zona habitacional con alto tráfico vehicular, como siempre lo han hecho porque están unidos para apoyarse a nivel regional.

Por cierto, los bomberos para poder ingresar al restaurante en llamas, construido de madera, tuvieron que utilizar el equipo de respiración autónoma y ello dificultó las maniobras.

XAVO DE HOYOS ACTIVA OPERATIVO “INVIERNO SEGURO” PARA PROTEGER A LOS MAS VULNERABLES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con la finalidad de proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, puso en marcha el operativo “Invierno Seguro” en coordinación con el Departamento de Protección Civil y Bomberos.

El operativo consiste en recorrer los sectores e identificar viviendas cuyos moradores no cuentan con medios de calefacción y cobijas, para trasladarlos al refugio temporal habilitado en las instalaciones del Ministerio 2 Countries.

Agradeció a la señora Debra y al señor Fernando Martínez, por ceder el espacio de sus instalaciones para esta noble causa.

El refugio cuenta con camas, cobijas, alimentos, agua, servicios sanitarios y atención médica en apoyo a las personas que sean alojadas y podrán permanecer ahí hasta que mejoren las condiciones climáticas.

Señaló que en esta labor están coordinados con Protección Civil y Bomberos al frente de Raúl Garza Tron para que realicen el traslado de las personas al refugio temporal.

El alcalde Xavo de Hoyos hizo un llamado a la población en general para que reporten cualquier caso de personas en situación de riesgo y expuestos al frío, así sean adultos mayores, niños, migrantes o enfermos, al número de emergencias 911.

El llamado es igual para que la ciudadanía se abrigue adecuadamente, evite salir innecesariamente, revisar las instalaciones de gas y electricidad, y no usar anafres dentro de la vivienda.

Finalizó que el operativo “Invierno Seguro” permanecerá activo durante toda la temporada para estar siempre al pendiente de los siguientes frentes fríos que pronosticados.

HABILITAN EL DIF DE VILLA UNIÓN COMO ALBERGUE TEMPORAL PARA PROTEGERSE DEL FRÍO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El gobierno municipal habilitó las instalaciones del DIF como albergue temporal para alojar y resguardar a las familias que lo requieran ante las bajas temperaturas que se están registrando en esta ciudad y la región.

Por indicaciones del alcalde Mario González Vela y su esposa Martha Garza de González, presidenta del DIF, se acondicionó con camas, cobijas, alimentos y calefacción a las personas que estén en riesgo de sufrir hipotermia.

Si conocen a alguna persona que esté en estas condiciones de vulnerabilidad, pueden comunicarse al DIF para ser trasladadas a este lugar.

Asimismo, coordinados con Protección Civil hacen las siguientes recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud por el frío extremo:

a)     Vestir ropa gruesa y calzado cerrado

b)     Comer frutas y verduras ricas en vitamina C

c)     Tomar bebidas calientes

d)     Cubrirse la boca y la nariz para evitar cambios bruscos

e)     Cuidar a niños, niñas y adultos mayores

También se recomienda tapar las tuberías con papel periódico, capas de hule y cinta canela adherida al tubo, para evitar se congelen y se rompan.

Además, se pide a la población que resguarde a las mascotas, gatos y perros, especialmente cachorros y razas pequeñas, por ser los más vulnerables a sufrir de hipotermia. Si es posible, se sugiere colocarles suéteres o cobijas para abrigarlos.

El alcalde Mario González Vela expresó que el albergue temporal estará habilitado como tal en el DIF hasta que mejoren las condiciones climáticas para no dejar de atender a ninguna persona mientras pasa a esta contingencia.

El pronóstica indica que las temperaturas bajas se mantendrán el resto de la semana por lo que se exhorta a la ciudadanía a seguir con las medidas preventivas y reportar cualquier emergencia al número de Protección Civil.

UN INCENDIO EN CALENTADOR Y CORTO CIRCUITO EN MUFA ATIENDEN LOS BOMBEROS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Elementos de Bomberos acudieron al llamado de dos casos, uno de un corto circuito en una mufa y otro por un sobrecalentamiento de un calentador de gas en las últimas horas, pero afortunadamente no hubo personas lesionadas, ni daños materiales mayores.

El primer reporte se atendió alrededor de las 7:30 de la noche de este domingo, en una casa-habitación ubicada en calle Arteaga 305 al sur, sobre un connato de incendio derivado de un sobrecalentamiento de la línea de gas LP que alimentaba un calentador.

El morador afectado, Luis García, pidió la intervención del cuerpo de bomberos quienes acudieron a sofocar el fuego y controlar la situación, retirando cualquier otro peligro.

El segundo reporte ocurrió la mañana de este lunes, se trata de un corto circuito en una mufa por sobrecarga en el exterior del domicilio de la calle Morelos, esquina con Jiménez y Allende, en atención al reporte del propietario del inmueble, Alfonso Rafael Bautista Cepeda.

Afortunadamente se controló a tiempo, sin embargo, el domicilio quedó sin el servicio de energía eléctrica hasta se hagan cargo los técnicos de CFE para reemplazar la mufa dañada.

Se recomendó a los moradores de este hogar trataran de refugiarse con sus familiares en una vivienda con calefacción para evitar problemas en su salud ante la onda gélida.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, recomendó a los moradores a tener mucho cuidado con el uso de calentadores de gas y eléctricos, evitar sobrecargas en la energía eléctrica, revisar no haya fugas en las tuberías y mangueras para evitar este tipo de incidentes que se conviertan en una tragedia.

Finalmente pidió a la comunidad en general abrigarse y protegerse por las bajas temperaturas que se dejarán sentir durante esta semana.

domingo, 14 de enero de 2024

ALCALDE DE MORELOS ACTIVA ALBERGUES ANTE ONDAS GÉLIDAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, emitió un importante comunicado con respecto a las ondas gélidas pronosticadas a partir de hoy domingo y los siguientes días, que podrían afectar a la población vulnerable y carente de los medios de calefacción en sus viviendas.

En su mensaje compartido en las redes sociales, Xavo de Hoyos confirmó que este domingo se activaron los albergues en el Ministerio Dos Countries, en los municipios de Morelos y Zaragoza, el cual alojará a la gente que lo necesite. Se les brindará alimentación, alimentos y bebidas calientes, cobijas y camastros para dormir, además contarán con asistencia médica.

Queremos informarles -posteó el alcalde-, que hemos activado el albergue en el Ministerio Dois Countries; aquí estamos para ayudar y ofrecer resguardo, compartan el mensaje a las familias que lo necesitan y les recordamos que los números de emergencia son los siguientes:

Protección Civil : 862 628 7402.

Seguridad Pública: 862 104 5077.

Enseguida, agradeció al Rancho Dos Countries por brindar siempre el apoyo en situaciones de emergencia como la presente y por trabajar coordinadamente con el Municipio por el bien de las y los morelenses.

Exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas necesarias para protegerse del frente frío y la onda gélida ártica.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los cinco grados bajo cero y los cero grados centígrados, con posibilidades de heladas, nevadas y lluvias aislantes.

Ante este este pronóstico, se recomienda a la población en general, especialmente a personas del adulto mayor y niños a abrigarse adecuadamente, evitar exponerse de manera prolongada al frío, consumir alimentos ricos en vitamina C, mantenerse hidratados, evitar el uso de anafres o braseros dentro de las viviendas, para evitar intoxicación o connatos de incendio.