Entradas populares

domingo, 19 de noviembre de 2023

MOTOCICLISTA HERIDO POR UN “RÁPIDO Y FURIOSO” EN NAVA


Nava, Coahuila.- Un motociclista resultó gravemente herido al ser atropellado por un conductor de una camioneta que participaba en una carrera clandestina en la entrada Poniente de esta ciudad, la noche de este domingo.

El motociclista, identificado como Marcos Durán, manejaba una motocicleta Italika cuando fue embestido por camioneta de colo blanco, tripulado por Ever (N), quien competía contra otro vehículo sobre el Bulevard Ramón Cerda.

De acuerdo al reporte policiaco, Ever (N) se desplazaba a exceso de velocidad, pero al llegar al cruce de la 5 de Mayo, perdió control del volante, invadió el carril contrario y chocó contra la Italika la cual arrastró entre los neumáticos por 50 metros.

En el trayecto, la unidad responsable impactó además a un automóvil Ford Mustang que estaba estacionado.

Tras la colisión, Marcos Durán sufrió graves lesiones por lo que fue de inmediato trasladado al Hospital General en Allende para recibir atención médica.

En tanto el conductor responsable fue remitido a la comandancia de policía y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por los delitos de lesiones, daños materiales y conducción ilegal.

Las autoridades policiacas indagaban desde anoche la identidad del otro conductor y características de la unidad con el que jugaba a las carreras clandestinas en el bulevard, ya que logró huir del lugar tras lo ocurrido en un intento por evadir la acción de la ley.

Las autoridades policiacas solicitaron el apoyo de la ciudadanía para identificar y denunciar a quienes alteren el orden y pongan en peligro la integridad de los habitantes y se advirtió que los conductores que no respeten el límite de velocidad y las señales de tránsito, serán sancionados severamente.

VOLCADURA DE RAZER DEJA TRES JOVENCITAS LESIONADAS EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila.- Tres jóvenes mujeres resultaron con diversas lesiones y contusiones al volcar un vehículo Razer acondicionado para circular en terracería, en el que se desplazaban la tarde de este sábado..

De acuerdo a la información de las autoridades locales, la unidad es modelo 2022 y son de los llamados todo terreno.

Al tomar rumbo a la carretera federal 29 a Cd. Acuña, a la altura del Sabino, sobrevino la volcadura.

Las tripulantes y las dos acompañantes fueron identificadas como Yaneth de 36 años, Yanely de 15 y Arely de 17, quienes por cierto son residentes de San Antonio, Texas y se encontraban de paseo familiar en esta ciudad.

Al momento del accidente, cabe mencionar, las ocupantes no llevaban puesto el cinturón de seguridad, y de otras medidas de protección ante un posible accidente como el ocurrido.

El vehículo de terracería quedó severamente dañado.

Se informó además que una de las accidentadas, menor de edad, presentaba traumatismo craneoencefálico, por lo que fue llevada de urgencia al Centro de Salud por la ambulancia de Protección Civil y ante la gravedad de la herida se le trasladó a la frontera internacional y luego a un hospital de San Antonio, Texas para una atención médica más especializada.

sábado, 18 de noviembre de 2023

SE INCENDIA CAMIONETA EN LA AUTOPISTA PREMIER


Allende, Coahuila.- Una camioneta que circulaba por la autopista Premier se incendió la mañana de este sábado, provocando la movilización de los cuerpos de emergencia.

El director de Protección Civil y Bomberos local, Hugo Martín Zubeldía Cantú, informó que el reporte del siniestro se recibió alrededor de las 9:30 de la mañana y de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos.

A la altura del kilómetro 44 de la carretera de cuota, se ubicó al vehículo incendiado, el cual era conducido por Tomás Medina, de 34 años de edad, residente de Denton, Colorado de donde procedía para dirigirse al Estado de Guanajuato

La unidad es de la marca Chevrolet Silverado, modelo 1995, color azul, placas del Estado de Texas, misma que resultó en pérdidas totales, debido a que fue consumida por el fuego completamente.

Zubeldía Cantú dio a conocer que para apagar las llamas se hizo uso de la máquina extinguidora.

Se desconocen por el momento las causas que originaron la conflagración en la unidad.

En las maniobras de combate al incendio se contó con el apoyo de Seguridad Pública y patrullas de la Guardia Nacional para controlar y desviar el tráfico en ese tramo de la carretera.

Afortunadamente, no hubo personas afectadas, ni daños a terceros, solo daños materiales totales.

viernes, 17 de noviembre de 2023

LLEGÓ EL DÍA DE LA GRAN CABALGATA REVOLUCIONARIA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales informó que todo se encuentra listo para recibir desde hoy viernes a los jinetes que participarán en la Cabalgata Revolucionaria 2023, el mejor evento esperado por los habitantes de Morelos y la región Cinco Manantiales.

El presidente dijo que hoy por la mañana supervisó los trabajos de recarpeteo alrededor de la plaza principal para mejorar la imagen urbana y brindar una mejor recepción a los cientos de visitantes que se congregarán a disfrutar en familia la gastronomía, música y baile de las fiestas revolucionarias.

En esta ocasión, a petición de los propios cabalgantes se retomará el origen tradicional de la cabalgata en la que sus fundadores recorrieron los caminos rurales en dos días, e incluso desde hoy viernes por la noche podrán acampar en el Rancho La Morenita de Zaragoza, donde pernoctarán jinetes y caballos, para mañana sábado emprender el recorrido.

La Cabalgata Revolucionaria es una celebración de la que están muy orgullosos los morelenses por ser una de las mejores organizadas, mas ordenadas y concurridas con gente de diferentes partes de Coahuila y Nuevo León, así como del vecino Estado de Texas.

“Representa nuestra identidad, nuestra historia y muestra unidad como pueblo; es también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local, ya que recibimos a miles de visitantes de diferentes partes del Estado y de la Unión Americana que vienen a conocer y disfrutar de nuestra hospitalidad y nuestra riqueza cultural”, expresó el alcalde De Hoyos Perales.

Subrayó además que la obra de recarpeteo en el entorno de la plaza principal mejorará la seguridad vial y el embellecimiento del espacio público para beneplácito de los paseantes y comerciantes que ofrecerán una variedad de antojitos mexicanos.

Finalmente el alcalde Xavier de Hoyos invitó a toda la población a ser parte de la Cabalgata Revolucionaria y a convivir en familia y con sus amistades, especialmente el domingo por la noche, con la increíble presentación de la Original Banda Limón, que pondrá a bailar a todos los asistentes con sus éxitos musicales.

EN VILLA UNIÓN HABRÁ BUEN FIN EN PAGO DEL PREDIAL Y AGUA POTABLE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El tesorero municipal, Carlos González Flores, anunció que el Ayuntamiento se sumará a la campaña del Buen Fin y ofrecerá descuentos en los cobros del impuesto predial y el servicio de agua potable, pero únicamente a los contribuyentes morosos.

Los descuentos entraron en vigencia este 16 de Noviembre y culminará hasta el día último del mes de Diciembre del presente año, añadió el funcionario.

González Flores explicó informó que en días pasados hubo reunión con el Cabildo en pleno y se aprobó la petición del alcalde Mario González Vela para incentivar el pago de los impuestos y apoyar la economía de los ciudadanos cumplidos.

“Queremos que la gente logre este descuento que estará vigente a partir de este día y terminará el día último de Diciembre próximo; en caso de que resulte oneroso para los contribuyentes, se otorgarán facilidades mediante convenios para que aprovechen el descuento y paguen en plazos hasta ponerse al corriente”.

El titular de las finanzas añadió que el descuento aplica tanto en el área urbana como rústica y la promoción es para que no se les acumulen recargos y tengan que pagar más del adeudo original.

En cuanto al descuento en el pago del servicio de agua potable para los morosos, será de un 30 por ciento con relación a los adeudos anteriores y en caso de que se les haga alto el cobro, podrán hacerlo mediante convenio.

El tesorero Carlos González manifestó que el alcalde Mario González busca mejorar la recaudación fiscal en estos conceptos para regresarlo con obras, servicios y acciones en beneficio de la ciudadanía.

jueves, 16 de noviembre de 2023

ALCALDE DE VILLA UNIÓN INAUGURA TRES OBRAS EN EL EJIDO LA LUZ


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, inauguró e hizo entrega de tres importantes obras en la congregación del ejido La Luz, que son de gran beneficio para las familias habitantes con relación a la infraestructura rural.

La primera obra consiste en la construcción de un sistema de drenaje pluvial, que evitará en lo sucesivo inundaciones a las viviendas en temporada de lluvias, originado por el desnivel de un pavimento anterior.

El alcalde recordó que esta obra le fue solicitada en campaña e hizo el compromiso de resolver esta problemática que causaba daños patrimoniales en varias casas de este sector.

El drenaje pluvial fue construido un predio particular con la concesión del propietario, en el que se capta el agua a un pozo y ésta es conducida por una tubería con desague final a las aguas del arroyo.

La segunda obra consiste en la reposición de una bomba para la extracción de agua de pozo que abastece a la red domiciliaria, ya que en temporada de verano había problemas de baja presión y evitaba que el tinaco de almacenamiento no llenara a su capacidad.

El alcalde explicó que después de un estudio, se adquirió una bomba que extrae hasta siete litros por segundo y permite que el tinaco se mantenga siempre lleno para atender la demanda de agua en los hogares del ejido La Luz.

La tercera obra es la terminación del pavimento de dos cuadras, una ampliación que conecta a la clínica de salud local en donde se brinda atención médica a los habitantes por personal del Centro de Salud.

Dicha obra se hizo con recursos del gobierno del Estado,  por lo que Mario González agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme porque fue una obra directa del Estado y que beneficiará en la movilidad y conectividad a los servicios de salud en este sector de la comunidad.

Las obras fueron entregadas simbólicamente alrededor del mediodía de este jueves, por parte del alcalde Mario González Vela, quien fue acompañado del tesorero Carlos González Flores y del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, funcionarios de Obras Públicas y Servicios Primarios, así como del presidente del Comisariado Ejidal , Fidencio Cedillo, quien a nombre de los habitantes agradeció por estas obras que vendrán a mejorar la calidad de vida.

REUBICAN POSTE ELÉCTRICO POR REMODELACIÓN DE LA EXPLANADA DE PRESIDENCIA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, solicitó paciencia y comprensión a los automovilistas que circulan por la calle Juárez, debido a que desde el miércoles se realizan maniobras para la reubicación de un poste del tendido eléctrico en la banqueta de la explanada de la presidencia municipal.

La medida se tomó como parte de los trabajos de remodelación de la explanada, misma que presentaba daños y deterioro por el desgaste propio del tiempo, informó el alcalde.

El proyecto de remodelación contó con la aprobación del Cabildo y consiste en la colocación de cemento estampado que no solamente mejorará la movilidad de los peatones, sino ofrecerá una mejor imagen en la fachada de la presidencia.

Cabe mencionar que el tráfico vial desde este miércoles ha sido desviado a las calles alternas de la principal arteria del centro de la ciudad, lo cual ha generado molestias entre conductores, especialmente de los choferes de carga pesada.

Además de lo anterior, se avisa a los vecinos de este sector centro de la ciudad para que tomen las medidas de precaución necesarias ante la suspensión del servicio de electricidad por varias horas mientras terminan el trabajo de la reubicación del poste, transformador y cableado.

El alcalde señaló que la cuadrilla de técnicos de la Comisión Federal de Electricidad se encargaba hoy de continuar con estas operaciones con eficiencia y agilidad para evitar mayores inconvenientes en la circulación vial.

De Hoyos Perales manifestó que la remodelación de la explanada y el retiro del poste beneficiará a la comunidad, ya que se trata de un espacio público que se utiliza con frecuencia para diversas actividades culturales, sociales y cívicas.

Se espera, si el tiempo lo permite, que en los siguientes días y la próxima semana esté debidamente terminada la remodelación con el poste reubicado, para reanudar el tránsito vehicular sin problema alguno.

“El cambio de la explanada es parte de los trabajos de remodelación en la plaza para embellecer el centro histórico del municipio de Morelos”, finalizó el alcalde.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

ADELITA 2023 RECIBE SU ENSOMBRERAMIENTO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La mañana de este miércoles, la escuela primaria “Lic. Benito Juárez” celebró la fiesta revolucionaria del 20 de Noviembre en el que se busca preservar las tradiciones y la cultura mexicana.

En el acto, se llevó a cabo el ensombreramiento de Yazmín Martínez Castilleja, elegida Adelita 2023, acompañada de su Juan, Luis Emiliano Contreras Benavides, quien lució un traje charro
El alcalde Mario González Vela, presidió el evento y felicitó a la comunidad escolar por fomentar las raíces revolucionarias de México.

“Mi reconocimiento y felicitación a la comunidad escolar de esta institución educativa por mantener vivas nuestras tradiciones”, expresó.

La Dirección, Personal Docente y Padres de Familia agradecieron al alcalde por el apoyo recibido a la institución y destacaron la importancia de inculcar desde la niñez el amor a la patria.

“Es un orgullo para nosotros que nuestros niños y niñas conozcan y valoren la historia de México y sus héroes”, comentaron.

Cabe mencionar que los alumnos disfrutaron cada uno de los actos alusivos al festejo revolucionario.

martes, 14 de noviembre de 2023

PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE VEHICULOS MOTORIZADOS EN LA CABALGATA REVOLUCIONARIA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El comité organizador de la Cabalgata Revolucionaria de Morelos hizo saber que al igual que en años anteriores, no se permitirán trailas arrastradas por pick ups ni ningún otro vehículo motorizado durante el evento.

 La medida busca preservar la esencia de una verdadera cabalgata, rescatando la tradición de carretas tiradas por caballos que ha caracterizado este evento a lo largo de los años. 

El comité se comprometió a mantener viva la conexión histórica y cultural que la Cabalgata Revolucionaria representa para la comunidad.

La Cabalgata Revolucionaria de Morelos  rinde tributo a la historia de este municipio y busca preservar y transmitir estas raíces a las generaciones futuras.
 Con esta medida, se busca fomentar la participación activa de jinetes y carreteros, resaltando la importancia de los caballos y las carretas como símbolos de la tradición revolucionaria de Morelos.

Si deseas asistir a la Cabalgata Revolucionaria de Morelos, te invitamos a unirte a nosotros en la explanada del auditorio Manuel R Cadena este sábado 18 de noviembre a las 9 de la noche. 
Disfruta de la increíble música de Mazapán y su raza trailera, junto con la energía contagiosa de Grupo Dominio. ¡La diversión está asegurada!  ¡Te esperamos para una noche llena de ritmo y alegría! #BailePopular!, informaron las autoridades.

ACCIDENTE MÚLTIPLE EN LA CARRETERA NAVA-PIEDRAS NEGRAS ARROJA FUERTES DAÑOS MATERIALES


Nava, Coahuila.- La noche de este lunes se registró un accidente múltiple en la carretera federal 57 tramo Nava-Piedras Negras, que involucró a tres vehículos y dejó cuantiosos daños materiales, informaron las autoridades policiacas.

De acuerdo al reporte, el conductor de una camioneta Ford F-150 modelo 2003 de color azul, identificado como Luis Gamaliel Arámbula Delgadillo, de 22 años, residente de esta ciudad, circulaba de sur a norte cuando perdió control de la unidad debido a una distracción y a lo mojado del pavimento, ocasionando el accidente.

Un segundo vehículo tipo Jeep Gran Cherokee, manejado por Alejandro Razo Mendoza, de 32 años, residente de Nava, fue impactado en la parte posterior.

Asismsmo, las autoridades policiacas destacamentadas en la Delegación Carraza, que tomó conocimiento del percance, informaron que un tercer vehículo, camioneta Dodge Ram 2001, circulaba por el carril contrario de norte a sur, cuando también fue impactado. El conductor se identificó como Ramón Ozuna Vargas, de 61 años, domiciliado en Piedras Negras.

Como probable responsable de ambos choques aparecer el conductor de la camioneta F150.

Las autoridades precisaron que en esta colisión no hubo lesionados de gravedad, solamente contusiones en los conductores, pero los daños materiales sí son de consideración entre las unidades involucradas.

Las autoridades de seguridad locales de esta región hicieron llamado a través de los diferentes medios para que los conductores y choferes manejen con precaución y no excedan la velocidad ya que la carretera sigue mojada y resbaladiza.

domingo, 12 de noviembre de 2023

CHOQUE-ALCANCE EN CARRETERA MORELOS-ALLENDE POR LLUVIA CONSTANTE; TRES PERSONAS POLICONTUNDIDAS


Morelos, Coahuila.- La tarde de este domingo se registró un accidente vehicular en el tramo carretero Morelos-Allende debido al pavimento resbaladizo atribuido a la intermitente lluvia que no ha dejado de cesar desde la mañana de este día, informó el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Agregó que la base de la estación de Bomberos y Ambulancia de Protección Civil recibió el reporte de un choque sobre la carretera con dos vehículos involucrados.

El primer vehículo participante es un Cadillac blanco con placas del Estado de Texas, el cual era conducido por Guilmer Rodríguez, de 20 años, con residencia en Wichita, Texas, quien resultó con contusiones en diferentes partes del cuerpo tras al impacto.

El segundo vehículo, es una Dodge Dakota blanca, conducida por Ernesto Peña, de 46 años, con domicilio en Allende, Coahuila, quien resultó con golpes menores sin consideración, sin embargo, era acompañado por Juan Mauricio Espino Cadena, de 53 años, también de Allende, quien presenta dolor en cervicales y tórax, pero no requirió traslado a ningún hospital.

Fue necesario que elementos de Seguridad se encargaran de desviar el tráfico mientras se realizaban la toma de conocimiento por las autoridades competentes a efecto de deslindar responsabilidades.

Sin embargo, lo mojado de la carretera, la falta de precaución y no tomar la distancia de un vehículo a otro aparece como probable causa de este choque-alcance con daños materiales en ambas unidades.

El director de Protección Civil, Raúl Garza, hizo un llamado a todos los conductores a manejar a baja velocidad para evitar este tipo de percances, ya que durante todo este domingo y mañana lunes las lluvias continuarán, por lo que el riesgo de un accidente es de alta probabilidad.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


TRIGESIMO OCTAVO PRESIDENTE DE MÉXICO

FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA

Presidente Interino:  mayo 26 a noviembre 6 de 1911

  El día 20 de noviembre de 1910, Don Francisco I. Madero llama al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el gobierno dictatorial del general Porfirio Díaz, iniciándose de esta manera el movimiento armado que históricamente se llama La Revolución Mexicana la que, después de un titubeante inicio, fue tomando incremento hasta ocupar una de las principales ciudades del norte del país: Ciudad Juárez.

  Este suceso da origen a que el gobierno porfirista acceda a entrar en negociaciones con los revolucionarios. El 22 de abril se inician las negociaciones entre los enviados del gobierno los señores: licenciado Francisco Carbajal, el señor Oscar Braniff y el licenciado Toribio Esquivel Obregón, y los representantes de la Revolución, el doctor Francisco Vázquez Gómez, el señor Francisco Madero padre y el licenciado José María Pino Suárez.

  El 21 de Mayo a las diez treinta de la noche se firman los Tratados de Ciudad Juárez que ponen fin a las hostilidades entre el gobierno y la Revolución.  Conforme a las condiciones del convenio, el general Porfirio Diaz y el señor Ramón Corral renunciarán a la presidencia y vicepresidencia de la República antes de que hubiese terminado el mes de mayo.  Igualmente, el jefe de la Revolución don Francisco I. Madero renunciará al cargo de Presidente Provisional que venía ejerciendo en virtud del Plan de San Luis que sirvió de bandera a la Revolución.  Finalmente se admite como Presidente Interino al licenciado don Francisco León de la Barra, con el único propósito de convocar y realizar elecciones para el próximo mes de octubre.

  El 25 de mayo y después de haberse firmado los Tratados de Ciudad Juárez, el general Porfirio Díaz presenta su renuncia como Presidente de la República la que hoy mismo es aceptada por el Congreso al mismo tiempo que la del vicepresidente don Ramón Corral que ya había renunciado desde el día cuatro del mismo mes; y lo hizo desde la ciudad de París donde andaba vacacionando. 

  El general don Porfirio Díaz gobernó a la República desde el triunfo del Plan de Tuxtepec el 16 de noviembre de 1876.  El 28 del mismo mes asumió el Poder Ejecutivo y el día 6 de diciembre se separa dejando en su lugar al general Juan N. Méndez, y se va a liquidar el conflicto con el licenciado José María Iglesias que se sublevó reclamando para sí la presidencia, regresa el 16 de febrero de 1877 y vuelve a encargarse del Poder Ejecutivo hasta el 30 de noviembre de 1880, en que le entrega el poder al general Manuel González.  Vuelve al Poder Ejecutivo el día 1º de diciembre de 1884 y permanece gobernando hasta el día 25 de mayo de 1911. Hecho un ligero recuento resulta que estuvo en el poder 30 años, 3 meses y 18 días. 

  Como resultado de la renuncia del general Díaz, fue llamado a ocupar la Presidencia de la República el licenciado don Francisco León de la Barra, Secretario de Relaciones Exteriores, a quien por ministerio de ley le correspondía ocupar ese puesto interinamente y de acuerdo también a los Tratados de Ciudad Juárez.

  El gobierno del licenciado León de la Barra debía garantizar la transición de la dictadura depuesta y el nuevo régimen.  Sin embargo, la mayoría de los revolucionarios no estaban de acuerdo con su designación ya que era un acendrado porfirista que representaba al porfiriato sin don Porfirio.

  El presidente blanco ---llamado así por su refinada educación y sus buenas costumbres--- tuvo una administración absolutamente negra.  Mediante intrigas y remociones en su gabinete ---substituyó a los elementos revolucionarios por incondicionales porfiristas--- logrando así la división interna del maderismo.

  Pero el acto más grave de su gobierno fue lograr el rompimiento entre Madero y Zapata.  Mientras ambos caudillos pretendían llegar a un entendimiento, el presidente interino envió a Morelos a sus jefes militares más feroces ---Victoriano Huerta y Juvencio Robles--- para emprender una violenta campaña contra las tropas sureñas, después de su promesa a Madero de suspender los ataques al zapatismo mientras éste conferenciaba con Zapata.  El resultado totalmente previsible:  Zapata consideró a Madero un traidor y sobrevino la ruptura definitiva.

  Aunque bajo el gobierno de León de la Barra se llevaron las primeras elecciones libres del siglo XX que otorgaron el triunfo a Madero, con cada una de sus acciones de gobierno se encargó de minar la incipiente democracia y heredó al nuevo presidente una situación totalmente caótica.

Sinopsis biográfica: 

  Francisco León de la Barra nació en la ciudad de Querétaro el 16 de junio de 1863.  Jurisconsulto, internacionalista y diplomático de relevantes méritos, dos veces fue secretario de Relaciones Exteriores.  Siendo Presidente del Tribunal de Arbitraje Internacional murió en Biarritz, Francia el 23 de septiembre 1939.

viernes, 10 de noviembre de 2023

PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN BENEFICIA A FAMILIAS DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio mantiene vigente el Programa de Escrituración a Bajo Costo, que promueve el gobierno del Estado en coordinación con la Administración Municipal 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes”.

El alcalde Mario González Vela informó que dicho programa tiene como objetivo brindar seguridad y certeza jurídica a las familias que han construido sus patrimonios con esfuerzo y dedicación.

El acto se celebró en la presidencia municipal, mismo que fue encabezado por el propio alcalde, acompañado a su vez de la Síndico comisionada, Linda Castro, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, y el Delegado Regional del CERTTURC, Fortunato Trejo, quienes personalmente hicieron entrega de las escrituras a los beneficiarios en esta ocasión.

Una vez recibida la documentación, los beneficiados agradecieron al alcalde Mario González Vela y al gobernador Miguel Angel Riquelme por esta oportunidad de regularizar sus propiedades y expresaron su confianza en que este programa se amplíe a mas sectores de la localidad.

Cabe resaltar que el Programa de Escrituración a Bajo Costo forma parte de las acciones que el gobierno del Estado y el Municipio realizan para garantizar la situación jurídica de los poseedores de predios y construcciones habitacionales.

INVITA XAVO DE HOYOS A PARTICIPAR EN LA CABALGATA REVOLUCIONARIA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales invitó a la ciudadanía a unirse a la emocionante celebración de la Cabalgata Revolucionaria 2023.

El evento se llevará a cabo durante dos días consecutivos, el 18 de Noviembre que será la partida desde el Rancho “La Morenita” y el recorrido comprenderá rutas por los diversos ranchos hasta culminar en el ejido Los Alamos.

Al día siguiente, 19 de Noviembre, retomarán el trayecto con dirección a la cabecera urbana del municipio de Morelos, luego pasarán por la principal calle Juárez hasta concluir en el Lienzo Charro “Jesús de Luna Castro” a la salida de la carretera 29 hacia Zaragoza.

La Cabalgata Revolucionaria es un acontecimiento cultural, tradicional e histórico para todos los habitantes de Morelos.

Todos los participantes disfrutarán de una experiencia única e inolvidable por los diferentes caminos vecinales y otros particulares cuyo acceso es gracias a la permisividad de los propietarios de ranchos y huertas.

Además de acompañarlos, muchos de los jinetes a caballo y en carretas, tendrán la oportunidad de reunirse en familia y entre amigos.

En el Lienzo Charro habrá juegos, concursos y premios, así como sorteos entre los espectadores.

El domingo 19, una vez terminado el espectáculo en el Lienza Charro, el público está invitado al gran baile en la plaza principal, donde la reconocida Original Banda El Limón, deleitará a los asistentes con su inconfundible estilo musical durante la noche.

jueves, 9 de noviembre de 2023

XAVO DE HOYOS DESTACA LABOR DEL GOBERNADOR RIQUELME SOLIS POR OBRAS Y BENEFICIOS AL MUNICIPIO DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales, reconoció la labor del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis al frente del gobierno estatal, con una serie de obras, servicios y beneficios al municipio que en los últimos tres años se ha transformado en su infraestructura como en su imagen urbana, pero sobre todo en una mejor calidad de vida de los habitantes.

En un mensaje dirigido al mandatario estatal, el presidente expresó sus felicitaciones por su sexto informe de gobierno, en el que destacó los avances y logros alcanzados bajo su gestión.

“Su compromiso y liderazgo son fundamentales para el progreso y bienestar de Coahuila; los logros alcanzados bajo su mandato son un testimonio de su dedicación y arduo trabajo en favor de la comunidad”, dijo.

Entre las obras y acciones del gobernador Riquelme se recalca la pavimentación y recarpeteo de calles tanto en la cabecera urbana como en las congregaciones ejidales, la rehabilitación de espacios públicos, entrega de apoyos sociales, instalación de luminarias led, promoción a la cultura y el deporte, fortalecimiento en seguridad pública, agua potable y educación, entre muchas más.

Asimismo, De Hoyos Perales agradeció a gobernador por su apoyo y coordinación con la administración municipal, lo que le permitió trabajar de manera conjunta y eficiente por el desarrollo de Morelos.

“Gracias por su respaldo y confianza, gobernador, seguiremos trabajando y haciendo de Morelos un municipio fuerte, próspero y seguro”, afirmó.

Finalmente, el alcalde Xavier de Hoyos reiteró su reconocimiento y admiración al gobernador Riquelme Solis por su trayectoria y su liderazgo al frente de Coahuila, “¡Enhorabuena, gobernador, fuerte Coahuila Es!”, concluyó en su mensaje.

MARIO GONZÁLEZ VELA RECONOCE Y FELICITA AL GOBERNADOR MIGUEL ANGEL RIQUELME POR SEXTO INFORME DE GOBIERNO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, expresó profundo reconocimiento y felicitación al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, por su sexto y último Informe de Gobierno, que se llevó a cabo la mañana de este jueves en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”.

En su mensaje difundido a través de sus redes sociales, el presidente agradeció al mandatario estatal por trabajar por el bienestar de las familias coahuilenses, sobre todo por las acciones en beneficio de los ciudadanos de Villa Unión, demostrando que Juntos Somos Más Fuertes.

“!Gracias a su entrega y dedicación!, muchas felicidades gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, Fuerte Coahuila Es”, posteó González Vela en una gráfica donde aparece acompañado del gobernador del Estado.

El alcalde subrayó que durante la gestión de Riquelme Solis, se realizaron importantes obras y beneficios en materia de infraestructura tanto urbana como rural en apoyo a las vialidades, carreteras, educación, salud, seguridad, alumbrado público, agua potable, deporte, apoyos a las personas vulnerables, entre otros rubros.

González Vela reiteró su compromiso de seguir trabajando con el nuevo gobierno que encabezará Manolo Jiménez Salinas para impulsar el desarrollo y la paz de Villa Unión.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

BUENA RESPUESTA EN LA BRIGADA DE SALUD GRATUITA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La mañana de este miércoles se llevó a cabo la Brigada de Salud que coordinó el Municipio con el Sector Salud en la cual se ofrecieron servicios médicos, exámenes y pruebas de laboratorio gratuitas, vacunación contra la Influenza, pláticas informativas de nutrición y vacunación antirrábica a perros y gatos.

El alcalde Mario González Vela declaró que la Administración Municipal trabaja todos los días para cuidar por la salud de las y los habitantes de Villa Unión.

En el marco de esta jornada pro salud, el presidente agradeció al personal de la Juridiscción Sanitaria 01 de Piedras Negras, a Laboratorios Zamarrón, Óptica Zaragoza, Centro de Salud y a la coordinación de salud municipal por su apoyo en la prevención y atención de la ciudadanía.

Reiteró en su mensaje el compromiso de seguir al pendiente por el bienestar de las familias de Villa Unión, y anunció que se realizarán más brigadas de salud en otros sectores y comunidades rurales.

XAVO DE HOYOS SUPERVISA RECARPETEO DE LA PROLONGACIÓN XICOTÉNCATL


Morelos, Coahuila.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones viales en el municipio de Morelos, el alcalde Xavier de Hoyos Perales supervisó el inicio de los trabajos de recarpeteo en la calle Prolongación Xicoténcatl.

Los trabajos contemplan la renovación completa del asfalto, la corrección de baches y la mejora de los sistemas de drenaje pluvial en la zona para prevenir encharcamientos en temporada de lluvia.

Se espera que las labores de recarpeteo se completen en estos días, durante los cuales se implementarán desvíos de tráfico para minimizar las molestias a  los vecinos del sector.

El recarpeteo forma parte del proyecto de mejorar las vialidades en deterioro por desgaste propio del tiempo por parte de Obras Públicas Municipal con el propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En estos momentos el compromiso es sacar adelante la infraestructura vial del municipio, continuar con el desarrollo y el progreso urbano para crecimiento y bienestar de la comunidad en general, dijo el alcalde.

JOVEN SE SUICIDA TRAS DISCUTIR CON SU HERMANA EN NAVA


Nava, Coahuila.- Un joven de 20 años de edad se quitó la vida al ahorcarse con una cuerda en su domicilio de la colonia Camino Real, luego de haber tenido una fuerte discusión con su hermana por una camisa manchada.

El hecho ocurrió durante la noche del martes, cuando la hermana del occiso, identificado como Jonathan (N), regresó a su casa y lo encontró colgado de una viga. Aunque intentó auxiliarlo, llamó a emergencias y al acudir los paramédicos de Protección Civil, confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.

De acuerdo con el testimonio de la hermana, momentos antes del fatal desenlace, ella estaba lavando la ropa y el joven Jonathan le manchó una camisa, lo que provocó una acalorada discusión entre ambos. La mujer relató que el joven la agredió físicamente, golpeándola en la mano derecha con una escoba, por lo que decidió salir del domicilio para evitar más violencia.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Fiscalía del Estado y de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y las evidencias correspondientes.

Se inició una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del suicido y determinar si hubo algún otro factor que influyera en la decisión del joven.

martes, 7 de noviembre de 2023

INVITAN A BRIGADA DE SALUD MUNICIPAL GRATUITA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio ofrecerá una Brigada de Salud este miércoles 8 de Noviembre, en la cual se brindarán diversos servicios gratuitos y de bajo costo a la población.

La jornada se realizará en la plaza principal, en el horario de las 8 de la mañana a las 12 del mediodía, y contará con la presencia del alcalde Mario González Vela y la presidente honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo.

Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran;

Análisis de laboratorio de glucosa, triglicéridos y colesterol, hasta 200 muestras gratis, con el requisito de ocho horas de ayuno previo.

Examen de vista gratis y venta de lentes a bajo costo.

Pruebas rápidas de VIH, sifilis y hepatitis.

Consulta médica y dental.

Promoción de salud.

Atención a la mujer en lo legal, integridad y emocional.

Vacunación antirrábica canina y gatuna.

La coordinación municipal de salud, a cargo de la brigada, informó que el objetivo es acercar los servicios de salud a la población que más lo necesita, y prevenir enfermedades crónicas y transmisibles.

Asimismo, invitó a los habitantes de Villa Unión y comunidades aledañas a aprovechar esta oportunidad de revisar y cuidar de su salud y la de sus familias.

Cabe mencionar que la Brigada de Salud forma parte de las acciones que la Administración Municipal 2022-2024 ha implementado para mejorar la calidad de vida los ciudadanos.

El alcalde Mario González ha expresado su compromiso con la salud pública y el bienestar social, y ha generado recursos y apoyos para llevar a cabo estas jornadas tanto en la cabecera urbana como en el área rural.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo, ha destacado la importancia de la prevención y la detección oportuna de enfermedades, así como de la atención integral a la mujer y a los grupos vulnerables.

INICIA CONSTRUCCIÓN DE TECHOS DE CONCRETO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario González Vela, dio inicio formal a la construcción de techos de concreto, como parte del Programa Mejorando Tu Vivienda que busca mejorar la calidad de vida de las familias.

En la casa de María Isabel Aguilar, una de las beneficiarias del programa, el alcalde supervisó el avance de la obra, cuya preparación, colocación de cimbra y el aligerante corre a cargo de los mismos beneficiarios, en tanto el Municipio les aporta los 32 metros cuadrados de concreto.

González Vela expresó su satisfacción por cumplir con uno más de sus compromisos con la población y aseguró que seguirá trabajando hasta el último día de su gestión para apoyar a los habitantes de Villa Unión.

“Seguimos cumpliendo nuestros compromisos y así continuaremos trabajando hasta el último día de nuestra administración”, subrayó el alcalde.

El Programa Mejorando Tu Vivienda tiene como objetivo mejorar las condiciones de las casas de las familias de escasos recursos, brindándoles apoyo para la construcción o rehabilitación de pisos, techos, muros, baños, cocinas y recámaras.

DOS INCENDIOS MOVILIZAN A BOMBEROS DE ALLENDE


Allende, Coahuila.- La noche de este lunes, el Cuerpo de Bomberos atendió dos reportes de incendios que se registraron casi al mismo tiempo en diferentes puntos de la ciudad.

El primero ocurrió en la calle Nava de la colonia Ignacio Allende, donde un vehículo marca Chrysler 300 se incendió por una falla en el sistema eléctrico.

Los vecinos lograron apagar el fuego con extintores y cubetas de agua, por lo que los bomberos solo realizaron la valoración de los daños en la carrocería del auto.

El segundo siniestro se suscitó en la calle Ignacio Allende de la colonia “Esteban Barrón Guajardo”, donde una casa-habitación se vio afectada por las llamas.

Según vecinos, el dueño de la vivienda, identificado como Lazarín (N) de 43 años, fue el propio responsable al provocar el incendio, de manera intencional.

Esta misma persona, minutos después, logró sofocar el fuego con una manguera, antes de que llegaran los bomberos.

Sin embargo, algunas pertenencias en el interior de la vivienda, resultaron quemadas.

Sobre los hechos, el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, informó que en ambos casos no fue necesario utilizar la máquina apagadora, ya que los incendios fueron controlados por los mismos afectados, ya que no se propagaron.

Dijo que ante cualquier llamado de emergencias, actúan con prontitud y movilización con el equipo necesario, para actuar de inmediato y evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

lunes, 6 de noviembre de 2023

AMBULANCIA DONADA AL MUNICIPIO DE MORELOS ESTÁ DEBIDAMENTE EQUIPADA: RAÚL GARZA TRON


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La recién donada ambulancia al servicio de Protección Civil y Bomberos cuenta con todos los servicios que puedan requerirse para el traslado de pacientes enfermos o accidentados, informó el director de la dependencia, Raúl Garza Tron.

Agregó que el espacio con el que cuenta la caja permite más comodidad para realizar los trabajos que se realizan dentro de ella, como la aplicación de los primeros auxilios, alguna resucitación cardiopulmonar, inmovilización, suero, etcétera.

Garza Tron señaló que las disposiciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales son las de brindar a la ciudadanía el mejor de los tratos con atención prehospitalaria.

Por lo pronto, en lo que la ponen en funcionamiento, la ambulancia será ingresada a un taller mecánico-eléctrico para darle el debido mantenimiento, afinación y cambio de llantas para dejarla en condiciones en el menor tiempo posible y esté al servicio de la población en las situaciones de emergencia que se presenten.

El funcionario agradeció a todas las personas que se involucraron para reunir la cantidad económica para la adquisición de esta unidad, incluso hay la promesa del mismo grupo de donantes, de conseguir una tercera ambulancia más para que sean tres al servicio de la comunidad.

“Estamos muy agradecidos con ellos, así como todas las personas que aportaron su granito de arena para que esta adquisición de la ambulancia fuera una realidad”, finalizó.

ENTREGAN UNA DOTACIÓN MAS DE BLOQUES A FAMILIAS DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela llevó a cabo la mañana de este lunes una entrega mas de bloque de cemento a familias de la localidad, como parte de del Programa “Construyendo Juntos”.

El presidente informó que la administración municipal que encabeza está comprometida en apoyar a las familias que requieran mejorar o ampliar sus viviendas con la adquisición de materiales de construcción a bajo costo.

“Seguimos comprometidos en apoyar a las familias de nuestro municipio para que puedan adquirir materiales de construcción a bajo costo”, dijo y agregó:

“A través de Desarrollo Social, realizamos una entrega más de bloque de cemento, como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, precisó Mario González.

El alcalde subrayó que estos apoyos van encaminados a favorecer a las familias que desean ampliar o mejorar sus casas, que a un precio prácticamente subsidiado les permite participar en este programa, que difícilmente se lograría de no contar con este descuento.

Agradeció enseguida el apoyo del gobierno estatal por impulsar este tipo de programas sociales y reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con la población y las autoridades estatales.

TRAS VOLCAR CAMIONETA, CONDUCTOR LA DEJA ABANDONADA


Zaragoza, Coahuila.- Un conductor, aun no identificado, volcó la camioneta que manejaba la mañana de este lunes en la carretera federal 29 tramo Zaragoza-Morelos, la cual quedó recostada de lado entre los matorrales de predio particular.

Se cree que el conductor resultó ileso y huyó por su propio, pero se desconoce si iba solo o acompañado o tal vez fue auxiliado por otro vehículo.

La unidad volcada es una pickup Cherokee, color negro, sin precisar el modelo.

Elementos de Seguridad local indagaban si en el interior se encontraba algún documento que precise la identidad del conductor o del propietario de la misma.

La camioneta resultó severamente dañada en su carrocería.

El percance ocurrió cerca del acto de bienvenida a esta ciudad, lugar a donde acudieron paramédicos de la ambulancia de Protección Civil para prestar auxilio al o los ocupantes, pero con la novedad de que no había ninguna persona.

Las autoridades policiacas dijeron que es probable que el conductor se desplazaba a exceso de velocidad, sin descartar un estado inconveniente, lo que ocasionó perdiera control volante, se saliera de la cinta asfáltica y sobreviniera la volcadura.

Es posible que el propio conductor, al parecer ileso del accidente, pudo salir de la cabina de la camioneta y haya continuado a pie para evadir alguna responsabilidad.

La camioneta fue remolcada al corralón municipal en tanto se presenta el propietario o algún familiar para hacer el trámite correspondiente y cubra los daños y multas que se aplica en estos casos.

domingo, 5 de noviembre de 2023

FUERTE ENCONTRONAZO EN ALLENDE, DEJA UNA JOVENCITA LASTIMADA


Allende, Coahuila.- Un accidente vehicular por alcance ocurrió en la calle Carranza esquina con Juan de Dios Peza, en el que resultó policontundida una joven de 15 años de edad y ameritó traslado al Hospital General para una mejor atención médica.

El choque involucró dos vehículos, un Chevrolet Malibu 2002 con placas de Texas, el cual era conducido por Luis (N) de 17 años, quien era acompañado por otro masculino también de 17 años, quienes resultaron ilesos.

La segunda unidad es una camioneta Pickup Ford F-150 color gris con placas de Texas, modelo 2022, manejada por Blanca (N) de 45 años, con domicilio en Guerrero, Coahuila.

La conductora Blanca era acompañada de Blanca (N) de 12 años y María (N) DE 15 años, quien presentaba un fuerte dolor en la espalda derivado del impacto del vehículo.

Los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil de Allende, luego de aplicarle primeros auxilios, procedieron a trasladar a la joven María al Hospital de esta localidad para recibir una mejor atención médica.

Este percance queda a disposición del Departamento de Tránsito Municipal que se hará cargo del peritaje para determinar la probable responsabilidad y determinar los daños materiales.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


TRIGESIMO SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL PORFIRIO DÍAZ MORI

Presidente  de Facto:  Nov. 21 de 1876 a Mayo 5 de 1877

Presidente Constitucional:  Mayo 5 de 1877 a Nov. 30 de 1880.

Presidente Constitucional: Dic. 1º de 1884 a Mayo 25 de 1911.

  El día 19 de junio de 1867 a las siete y cinco de la mañana fueron fusilados:  el Archiduque de Austria Maximiliano de Habsburgo y los generales mexicanos Miguel Miramón y Tomás Mejía, en el Cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro.

   El 15 de julio, el Presidente de la República, licenciado don Benito Juárez, acompañado por los miembros de su gabinete, hace su entrada triunfal a la ciudad de México en medio del mayor entusiasmo popular y ese mismo día publica un manifiesto que principia así:  “¡Mexicanos! Hemos alcanzado el mayor bien que pudiéramos desear, viendo consumada por segunda vez la independencia de nuestra patria. . .”.  Finalizando con su famosa frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

  Como estaba previsto, el día 7 de octubre de 1867 el Congreso de la Unión realiza la elección para el Poder Ejecutivo de la nación, y de acuerdo al resultado de la misma, se hace la declaratoria de Presidente de la República a favor del licenciado don Benito Juárez García, y la de Vicepresidente en el licenciado don Sebastián Lerdo de Tejada, a quien, conforme a la Constitución, correspondía el cargo de Presidente de la Suprema Corte de Justicia, para el período que terminará el 30 de noviembre de 1871.

  El día 10 de julio de 1871 se llevan a cabo las elecciones de Presidente de la República para el cuatrienio 1872 a 1875.  Los resultados fueron los siguientes: Benito Juárez, 5837 votos; Porfirio Díaz, 3555 votos; y Sebastián Lerdo de Tejada, 2874 votos (en ese entonces las elecciones se desarrollaban por medio de votos electorales representados por las legislaturas de los Estados de acuerdo a la cantidad de habitantes de cada Distrito, en esta elección el total de votos electorales fue de 12,266).

  El general Díaz no reconoció el triunfo de Juárez y se inconformó aduciendo que los juaristas habían comprado una gran cantidad de diputados.  Y al publicarse el decreto el 12 de octubre por el cual el Congreso de la Unión declaraba electo al Presidente don Benito Juárez para un nuevo cuatrienio consumándose así un vidente fraude electoral, se subleva levantándose en armas contra la reelección fraudalenta de Juárez para un nuevo período.

  Así las cosas, el día 8 de noviembre el general Porfirio Díaz desde su hacienda “La Noria”, cerca de la ciudad de Oaxaca, se pronuncia bajo la bandera del Plan de La Noria, desconociendo la presidencia de Benito Juárez bajo el apotegma de “que ningún ciudadano se imponga e intente perpetuarse en el poder, y esta será la última revolución.

  La revolución de La Noria duró bien poco pues a los 6 meses de iniciarse las hostilidades el general Sóstenes Rocha derrota a los rebeldes porfiristas en todos los frentes quedando así sofocada la revuelta de Porfirio Díaz quien no tuvo más remedio que acogerse al autoexilio.

  Reinaba la tranquilidad en el país, cuando el 18 de julio de 1872, fallece en sus habitaciones de Palacio Nacional, el Presidente de la República, licenciado  Benito Juárez. Por ministerio de ley, fue llamado el Presidente de la Suprema Corte, licenciado Sebastián Lerdo de Tejada, para que rinda la protesta ante el Congreso de la Unión como Presidente interino.

  Uno de los primeros actos del gobierno de Lerdo, fue expedir una ley de amnistía, a la que se acogieron los pronunciados en el Plan de La Noria, pero con tales restricciones, perjudiciales a los porfiristas levantados en armas, sus antiguos aliados, que disgustó a éstos grandemente, ya que les privaba de sus grados militares, sueldos y empleos.  Aún así, Porfirio Díaz llegó a la capital, se entrevistó con el presidente, y se fue a residir a Tlacotalpan, Ver.

  El 27 de octubre de 1872 se efectúan las elecciones para elegir presidente constitucional de la República para el período del 1º de diciembre de 1872 al 30 de noviembre de 1876, y el resultado favorece casi por unanimidad al licenciado Lerdo de Tejada, pues el general Porfirio Díaz, que fue su único competidor, apenas si obtuvo seiscientos cuatro votos.  Lerdo rinde protesta de ley ante el Congreso de la Unión como Presidente Constitucional.  También el licenciado José María Iglesias es designado como Presidente de la Suprema Corte de Justicia y con funciones de vicepresidente de la nación.

  Al tocar a su fin el período presidencial, los partidarios de Lerdo preparan su reelección.  Efectuados los comicios.  Efectuados los comicios y habiendo resultado reelecto mediante una elección de Estado, el Presidente de la Suprema Corte, licenciado José María Iglesias, declara fraudulenta la elección y fundándose en la Constitución se declara presidente legal marchándose a Guanajuato donde encontró el apoyo del gobernador  general Florencio Antillón y ahí establece su gobierno desconociendo a Lerdo y declarándose jefe de una revolución contra el gobierno.

  Pero ya los porfiristas habían lanzado el Plan de Tuxtepec y vuelven a levantarse en armas siendo, en principio, derrotados por el general Carlos Fuero en Icamole, Porfirio Díaz, al frente de sus tropas, sostiene con el general Ignacio Alatorre una decisiva batalla en Tecoac, Tlaxcala, que sólo la intervención del general Manuel González hace que triunfe cuando estaba prácticamente derrotado.  El Presidente Lerdo abandona el gobierno y antes de salir al exilio entrega la ciudad a los porfiristas.

  El ejército victorioso hace su entrada a la capital y conforme al “Plan de Tuxtepec”, el general Porfirio Díaz se hace cargo del Poder Ejecutivo el 28 de noviembre de 1876.  El 6 de diciembre le hace entrega de la Presidencia al general Juan N. Méndez y sale rumbo al bajío a tener una conferencia con el licenciado Iglesias y como no llegaron a ningún acuerdo, por medio de las armas los iglesistas fueron totalmente derrotados en la hacienda de La Capilla, Querétaro.

  Terminada la campaña, Porfirio Díaz regresa a la capital y vuelve a hacerse cargo del poder como presidente interino el 16 de febrero de 1877.  Efectuadas las elecciones y habiendo resultado electo, rinde la protesta como Presidente Constitucional para el período que terminará el 30 de noviembre de 1880.

  Los amantes de hacer predicciones creyeron que Porfirio Díaz pasaría a la historia como otro soldadón ambicioso y torpe cuyo papel iba a reducirse para servir como un bombero que libraría a la nación del incendio en que se encontraba, y dejar libre el presupuesto para servirse de él los autores del Plan de Tuxtepec para cuando se libraran de él (de Porfirio).

  Desde luego, la situación del país era poco propicia para alentar esperanzas de crear un gobierno estable, Por los gastos extraordinarios que hizo para combatir la rebelión, Lerdo dejó la Tesorería en bancarrota.  No había dinero para pagar el sueldo completo ni siquiera al ejército; los caminos hervían de bandidos y más que nunca abundaban los militares deseosos de participar en cualquier aventura que les ofreciera la esperanza de enriquecerse.  La situación internacional tampoco era tranquilizadora.  Juárez había roto relaciones con los países europeos que apoyaron la invasión francesa y apenas en 1878 otorgó Estados Unidos el reconocimiento diplomático surgido del Plan de Tuxtepec.

  América latina veía en México a un pariente molesto y conflictivo con el que era preferible no tener tratos.  Y, sin embargo, apenas cabe dudar de que la principal preocupación de Porfirio Díaz al asumir la Presidencia era la de eternizarse en el puesto.  Esto requería imponer la paz a toda costa.

  El orden, la paz y el progreso se convirtieron en sus patrióticas obsesiones.  Su  primer cuatrienio estuvo enfocado en ganarse la confianza de Estados Unidos gracias al pago puntual de los compromisos de la deuda y a la pacificación del país.  Del resultado doloroso de la violencia para erradicar la violencia nació la paz porfiriana.

  Y como medio para alcanzar tal objetivo encontró en desarrollar económicamente al país, ya que la creación de fuentes de trabajo generaría una corriente de simpatía para su persona y así se crearían elementos interesados en conservar la estabilidad a base de “poca política y mucha administración”; por lo pronto un centenar de magnates estadounidense aceptaron la invitación de visitar México y observar de primera mano el país.

  Siempre se acusó a Díaz de haber entregado el país a los extranjeros.  Lo que nadie explicó quienes más podían haberlo ayudado a superar la catastrófica situación que le tocó enfrentar, pues casi ya no quedaban ricos nacionales y los pocos que continuaban actuando no tenían interés en crear empresas modernas ni sabían manejarlas por lo que se concretaban en practicar el agio y cobrando intereses hasta del 100% anual.

Junto a la paz y el progreso, la conciliación. Bajo su gobierno las viejas rencillas partidistas desaparecieron casi por completo.  Con el tiempo y la generosa y acertada distribución de cargos públicos, todos terminaron siendo porfiristas.  El clero se acercó nuevamente al poder político, no para ejercerlo sino apoyarlo; los poderes de la federación fueron sometidos a la voluntad presidencial, y el Congreso fue conocido como el club  amigos del Presidente.

  A partir de su segundo período ---luego de los cuatro años de préstamo a su compadre Manuel González--- la modernización tocó a las puertas de México.  Principió entonces un crecimiento económico sin precedentes.  El ferrocarril se convirtió en el ícono de la dictadura.  Al comenzar el nuevo régimen existían en el país poco más de 800 kilómetros de vías férreas, al dejar Díaz el poder en 1911 la red alcanzaba los veinte mil kilómetros.

  La inversión extranjera empezó a fluir dentro de las fronteras mexicanas, se reactivaron la minería y la industria, la explotación del petróleo se manifestó como la actividad más rentable del nuevo siglo, los bancos abrieron sucursales en distintos puntos del país, las casas comerciales se multiplicaron.  Las ciudades comenzaron a mostrar un rostro diferente: el de la luz eléctrica y las calles asfaltadas; el del telégrafo, el correo eficiente y el teléfono.

  Los apellidos de abolengo florecieron pronto y una pequeña aristocracia rodeó al presidente.  Dentro de esta nueva esfera social ---la clase alta--- se creó el famoso grupo de “Los científicos” los cuales alcanzaron notoriedad al ocupar los cargos más importantes del Gabinete de Díaz.  Su tarea era la de asesorar y aconsejar al dictador, mantener a la nación en la ruta del progreso y de paso enriquecerse con los negocios públicos y a veces turbios; el mote de “los científicos” se los impuso la gente porque para todo ponían por delante a la ciencia como elemento principal para todas las actividades de gobierno, aunque atropellaran, muchas veces, los intereses de las clases populares.

  Pero como en toda dictadura, la prosperidad de unos cuantos se asentaba sobre la miseria de las mayorías (como actualmente en 2023 ocurre con la clase gobernante).  Las contradicciones sociales eran escandalosas, el progreso material corría sobre los rieles de la desigualdad.  Buena parte de las haciendas porfirianas habían despojado a los pueblos de sus tierras; la llamada “paz porfiriana” se había escrito con sangre.

Nade olvidaba que don Porfirio inauguró su primera administración con la frase “mátalos en caliente” o “mátalos in continenti” (que quiere decir sin averiguaciones), ni que centenas de indios yaquis y mayos sufrieran deportaciones al Valle Nacional, en Oaxaca y Quintana Roo, donde la esclavitud era un hecho.  Tampoco podía olvidarse la represión y la masacre de los obreros en Cananea, Sonora, y Río Blanco, Veracruz, ni los periodistas que terminaron sus días en las tinajas de San Juan de Ulúa por criticar al régimen; lo mismo que ahora en 2023, nada más que ahora los asesinan “en caliente”.

  En 1878, en observancia del Plan de Tuxtepec, Díaz promovió dos reformas a la Constitución.  La primera restó al Presidente de la Suprema Corte de Justicia la función de vicepresidente de la República y, como tal, un adversario en potencia del jefe.  La segunda prohibió la reelección presidencial, con un añadido: “excepto después de un período de cuatro años”.  Era obvio que trataría de reelegirse una vez transcurrido ese tiempo.

Díaz cerró las puertas al otro progreso, el político, y en 1910 prefirió atrincherarse en una dictadura vieja y decadente.  Con sobrada razón, el movimiento revolucionario le cobró cada uno de los agravios sociales condenándolo a la mayor de las penas que puede sufrir un soldado de la patria:  morir en la soledad del exilio.

Sinopsis biográfica:

  Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca, Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830.  Principio la carrera de abogado, pero siguió la de las armas.  Sirvió al partido liberal en la Guerra de Reforma, combatió la intervención francesa y el imperio de Maximiliano; desempeñó la gubernatura de Oaxaca, el ministerio de fomento en el gobierno del general Manuel González y la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  Traicionó los principios de “sufragio efectivo y no reelección”, que lo elevaron al poder y que también lo hicieron caer al rescatar esos principios la Revolución de 1910.  Se expatrió y murió en París, Francia, el 2 de Julio de 1915.