Entradas populares

lunes, 15 de febrero de 2021

CARTA DE ADOLFO LÓPEZ MATEOS A LA PATRIA/ /Pedro César Castro


Por si a alguien se le ocurriría vender la Nación, Palabras sabias y premonitorias pronunciadas por el Presidente Adolfo López Mateos, en el acto de la nacionalización de la Industria Eléctrica. Septiembre 27, 1960.

PUEBLO DE MÉXICO: Les devuelvo la energía eléctrica que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen, porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. NI UN PASO ATRÁS, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica.

PUEBLO DE MÉXICO: Los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiera de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética y aunque sería necio afirmar que México no cuenta en este momento con la capacitación tecnológica en materia eléctrica y si ya en la petrolera, lo haremos con el auxilio de los mejores profesionistas mexicanos. Para ello, ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”. “SOLO UN TRAIDOR ENTREGA SU PAÍS A LOS EXTRANJEROS; LOS MEXICANOS PODEMOS HACER TODO IGUAL O MEJOR QUE LOS PROFESIONISTAS DE OTRO PAÍS. Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las invasiones extranjeras que nos vaciaron el país. Pero mientras tanto, les contesto que los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica cuando necesiten o quieran un socio extranjero. EN MÉXICO, LA CONSTITUCIÓN ES MUY CLARA: LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y LOS YACIMIENTOS PETROLEROS SON A PERPETUIDAD PROPIEDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DEL PUEBLO MEXICANO. EL RESTO DE LAS ESPECULACIONES AL RESPECTO, SON TRAICIÓN A LA PATRIA… INDUSTRIALIZAR EL PAÍS NO IMPLICA UNA SUBASTA PÚBLICA DE NUESTROS RECURSOS NATURALES, NI LA ENTREGA INDISCRIMINADA DEL PATRIMONIO DE LA PATRIA”..

Nota. Debido a que el Presidente López Obrador declaró que las cerveceras y las cocaleras tienen que irse al sureste lo más rápido posible, porque allá sobra el agua y en el norte de la República y en el noroeste ese vital liquido es escaso y por lo tanto debemos cuidarlo para que las generaciones presentes y futuras no sufran la falta de este elemento.

Related Posts:

  • BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de HoyosSEXAGESIMO SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente Constitucional de Dic. 1º de 2012 a 30 de Nov. De 2018.   Nació el 20 de julio de 1966 en Atlacomulco, Estado de México.  Es licencia… Read More
  • BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de HoyosSEXAGESIMO QUINTO PRESIDENTE DE MÉXICO. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA Presidente Constitucional: de dic. 1º de 2006 a nov. 30 de 2012   Nació el 18 de agosto de 1962 en la ciudad de Morelia, Michoacán.  Fue e… Read More
  • BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de HoyosSEXAGESIMO SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente Constitucional de Dic. 1º de 2018 a sept. 30 de 2024.   Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en la Villa de Tepeti… Read More
  • BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de HoyosSEXAGESIMO TERCER PRESIDENTE DE MÉXICO LICENCIADO ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN Presidente Constitucional de Dic. 1º de 1994 a Nov. 30 de 2000.   Ernesto Zedillo Ponce de león nació el 27 de diciembre de 1951 en la ci… Read More
  • BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de HoyosSEXAGESIMO CUARTO PRESIDENTE DE MÉXICO VICENTE FOX QUESADA Presidente constitucional: de Dic. 1º de 2000 a Nov. 30 de 2006 Vicente Fox Quezada nació el 2 de julio de 1942 en la ciudad de México. Su madre, Mercedes Quesada … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario