Entradas populares

jueves, 21 de abril de 2022

APLICAN 600 DOSIS ANTICOVID A MAYORES DE 18 AÑOS Y A REZAGADOS EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Con una dotación de 600 dosis disponible, se llevó a cabo una jornada más de vacunación contra el Covid-19 en el municipio de Morelos, informó el Director de Comunicación Social, Joaquín Torres Gómez.

El módulo se instaló a la entrada exterior del Centro de Salud donde personal de enfermería atendió a quienes conforme iban llegando para aplicarles el biológico de la farmacéutica Astra Zeneca.

El funcionario manifestó que la campaña iba dirigida inicialmente a mayores de 18 años de edad, sin embargo, también se procedió a la aplicación de quienes aun no se habían vacunado por primera vez, o bien les faltaba la segunda o la tercera.

Igualmente también se aplicó la cuarta dosis a gente de la tercera edad, por tener el tiempo suficiente después de recibir la tercera inyección.

Básicamente se aprovechó para atender a las personas rezagadas que por una u otra razón no se actualizaron cuando les tocaba.

Finalizó Joaquín Torres al señalar que si muchas otras personas no alcanzaron a vacunarse porque no encontrarse en la ciudad o por algún síntoma, se programaría mas adelante otro módulo con fecha pendiente a dar a conocer.


BACHEO PERMANENTE EN VILLA UNIÓN PARA ASEGURAR TRÁNSITO VIAL Y EVITAR DAÑOS A LAS UNIDADES: ENRIQUE CHAVARRÍA


Villa Unión, Coahuila:-

El Programa de Bacheo Permanente se realiza de manera periódica en las calles reportadas por los propios vecinos por encontrarse en mal estado, informó el director de Obras Públicas, ingeniero Enrique Chavarría Hernández.

Señaló que las indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de dejar al cien por ciento las vialidades en condiciones de tránsito.

“El personal de Obras Públicas lleva a cabo el Bacheo en las calles de los diferentes puntos de la ciudad”, hizo saber el funcionario.

La meta es reparar los baches los cuales presentaban años de abandono y falta de mantenimiento derivado por el desgaste propio del tiempo, sin embargo, el programa llegó para quedarse en el transcurso de la administración.

“De esta manera brindamos atención a las observaciones que nos hace la ciudadanía y corregimos las arterias para seguridad de los conductores que a diario transitan por esas vías al dirigirse a sus centros de trabajo y viceversa, de regreso a sus hogares”.

Cabe mencionar que esta misma semana el presidente abanderó un Programa de Rehabilitación de Calles de Terracería en los diferentes sectores aledaños, lo cual demuestra su interés y su preocupación por mejorar todas las vialidades de la población.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


21 de Abril 1519

 Fundación de Veracruz.

Desembarcan los conquistadores al mando de Hernán Cortés en la playa Chalchiuhcuecan donde con todas las formalidades de un acto democrático, los soldados nombran el primer Ayuntamiento del continente americano y procedieron a fundar la Villa Rica de la Vera Cruz: Rica por los presentes recibidos y de la Verdadera Cruz por el viernes de pasión (viernes santo) en que desembarcaron.

miércoles, 20 de abril de 2022

INICIA PROGRAMA DE RECOLECTRÓN 2022 DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN DESUSO EN ALLENDE DEL 21 AL 27 ABRIL


Allende, Coahuila:-

Del 21 al 27 de Abril será la Campaña Recolectrón 2022 en Allende cuyo Centro de Acopio estará ubicado en la calle Mutualismo entre Alamo e Independencia con un horario de recepción de 10 de la mañana a las 3 de la tarde. 

Se trata de una campaña de carácter estatal en la cual la Dirección de Cultura Ambiental de Coahuila en coordinación con el Municipio de Allende vía Departamento de Ecología coordinarán esfuerzos para recolectar toda clase de aparatos electrodomésticos en desuso. 

El Programa Recolectrón 2022 va enfocado a retirar de los hogares los artefactos eléctricos y electrónicos inservibles para evitar contacto con las personas y el subsuelo para disminuir cualquier riesgo de contaminación y daño al medio ambiente. 

De acuerdo a la notificación de Dirección Estatal de Cultura Ambiental no se recibirán pilas alcalinas, balastros, llantas de ningún tipo, ni televisores rotos, mismos que serán recolectados en otro programa diferente que se anunciará en fecha posterior. 

En el Centro de Acopio mencionado serán atendidos por el director de Ecología Municipal Antonio Bogar Medina y personal a su cargo, se les tomará datos generales acerca de los desechos entregados y destinados a un sitio aislado y al margen de cualquier contaminación radioactiva.

15 MILLONES DE PESOS DE INFRAESTRUCTURA Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL SE TRADUCIRÁN EN OBRAS EN MORELOS: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

El Municipio de Morelos se prepara hacer uso de los fondos de los Programas de Fortalecimiento e Infraestructura por un monto de 15 millones de pesos, una vez pasada la veda electoral, informó el alcalde Xavier de Hoyos Perales al ser entrevistado por Informativo Jaque.

“Vamos a iniciar un sinnúmero de obras y servicios próximamente gracias a los recursos municipales emanados de los programas de Infraestructura y Fortalecimiento”.

Afortunadamente, dijo, el Fondo de Infraestructura se duplicó de 3.5 a 7.1 millones de pesos los cuales serán invertidos en pavimentación, electrificación y agua potable.

“Son acciones que vamos a emprender a través de dicho de Fondo, así como de Fortalecimiento y la Cuenta Corriente, que sumarán en obras directas del Municipio alrededor de 15 millones en el año”.

Para ello ya se está en plática con el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y Secretarios del Estado con la finalidad de mezclar y duplicar los recursos para incrementar el beneficio a la gente de Morelos.

Dijo nada mas es cuestión de tiempo para finiquitar convenios con las diferentes Secretarías y el número de acciones se vayan al doble para favorecer a mayor número de familias en las colonias, barrios y sectores aledaños.

SIGUE ADELANTE ENTREGA DE TAMBOS CONTENEDORES DE BASURA Y LIMPIEZA EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Mientras que por una parte sigue adelante la recolección de basura doméstica los jueves y viernes, por la otra se continúa con la entrega de tambos contenedores de basura que en esta ocasión benefició a los habitantes del ejido Galeras.

El propio presidente municipal, Mario Humberto González Vela, acompañado a su vez por el director de Ecología, Alejandro Elizondo y el director de Fomento Agropecuario, Octavio Galindo, hicieron la correspondiente entrega de los depósitos de basura.

En la visita a la comunidad rural, el alcalde tambié hizo el donativo de pintura e implementos para pintar el local utilizado como Dispensario Médico, así como la colocación de un vidrio.

Ahí en Galeras, el presidente Mario González aprovechó para saludar a la gente y atendió peticiones relacionadas con al apoyo al campo que en estos tiempos difíciles de sequía se requieren con apremio.

“Les dimos a conocer varios proyectos que traemos para el medio rural y se llevarán a cabo a corto plazo en este ejido Galeras, y les reafirmamos nuestro compromiso con las congregaciones rurales y los productores del campo”.


RECOLECCIÓN DE BASURA

Asimismo, el alcalde instruyó a la dirección de Ecología a eficientar los trabajos de recolección de basura los días jueves y viernes en la cabecera municipal.

“La finalidad es mantener el municipio limpio, higiénico y saneado para proteger la salud de los habitantes”.

En caso de cualquier queja en el servicio, los vecinos pueden reportarlo directamente a Ecología o en la oficina de Atención Ciudadana para darle solución a la brevedad posible.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


20 de Abril
1916

  Cae prisionero el valiente general villista Pablo López, hermano del también villista Martín López, en una cueva del cerro de La Silla, a treinta kilómetros de la ciudad de Chihuahua. Había sido herido de las dos piernas en el asalto a Columbus y fue conducido por sus compañeros a su pueblo natal Satevó donde le hicieron las primeras curaciones, para después irse a ocultar al rancho El Almagre en la misma sierra de La Silla.

 No faltó un judas que le informara al general carrancista Benjamín Garza donde se encontraba oculto y sin pérdida de tiempo éste mandó a los coroneles Francisco del Arco y Salustro Lima con numerosas fuerzas para cercar la comarca.

  El general Pablo López se enteró oportunamente y antes de la llegada de los carrancistas abandonó su refugio del rancho del Almagre y con dos de sus hombres se internó en lo más abrupto de la sierra. Sus ayudantes se turnaban para bajar al pueblo en busca de alimentos y medicinas y, como siempre, no faltó otro judas que los entregara al general Garza quien los torturó (práctica distintiva de todos los carrancistas) hasta dejarlos casi sin vida paro sin lograr que delataran a su jefe.

  En vista de eso los carrancistas se dedicaron a explorar toda la región cañada por cañada, llamándole al general López pidiéndole que se entregara. Así pasaron dos días hasta que al amanecer del tercero (abril 20) oyeron una voz: “¡Si son gringos no me rindo, si son mexicanos me entrego!” En medio de una enramada tupida, arrastrándose con el máuser en la mano derecha y con mucho esfuerzo salió del matorral.

  Hacía tres días que no probaba bocado, barbón y con el pelo crecido, al ver a sus atacantes y comprobar que eran mexicanos les dijo “¡Aquí estoy, soy Pablo López!” Inmediatamente se lo llevaron para Chihuahua y lo internaron en el hospital militar.

  Adelantándonos en el tiempo llegaremos al 5 de junio de 1916 por la mañana en que Pablo López sale de la penitenciaría de Chihuahua rumbo a la muerte ocurrida en los patios de la misma.

  Es un lunes y serían las 10:30 de la mañana y ya se había reunido una multitud inmensa, para ver su fusilamiento. Se fumó un puro. Su última voluntad fue beber un vaso de agua mineral.

  Se dirigió a la multitud descubriendo entre ella una cara al mismo tiempo que gritaba: “¡Saquen a ese gringo de aquí, yo no voy a morir enfrente de un perro!”

 Tenía 27 años. El dirigió las órdenes clásicas del pelotón de fusilamiento: Con voz firme y fuerte gritò “¡Preparen, apunten, fuego!”. Del público salieron gritos dirigidos a los soldados que lo mataron: “¡Ahora cómanselo, perros!”

  El gringo retirado del público era Marion Lechter, el cónsul estadounidense de Chihuahua, que venía a certificar personalmente que efectivamente fuera fusilado y muerto.

martes, 19 de abril de 2022

NO HABRÁ RECARGOS EN EL PAGO DEL PREDIAL 2022 Y AÑOS ANTERIORES EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO, ANUNCIA ALCALDE JOSÉ DE JESÚS DÍAZ GUTIÉRREZ

 


Allende, Coahuila:-

Por disposiciones del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez en apoyo a los ciudadanos pendientes en el pago del impuesto predial 2022 y años anteriores se les condonará los recargos correspondientes en los meses de Abril y Mayo.

Lo anterior fue confirmado por el tesorero municipal, Jesús Ortiz de Luna, quien agregó que esta es una gran oportunidad para los causantes del predial, regularicen sus adeudos y eviten retrasos posteriores.

El funcionario manifestó que por tal motivo a través de este medio se les hace una atenta invitación a los propietarios de predios rústicos y urbanos a la oficina de la tesorería en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Indicó que la captación de recursos por este concepto genera obras y servicios en beneficio de las colonias y sectores de la periferia relacionados con el agua potable, drenaje, limpieza, alumbrado público, bacheo y saneamiento.

En caso de alguna duda acerca de sus pagos pendientes, serán atendidos personalmente por el propio titular de las finanzas municipales para orientarles y brindarles las facilidades pertinentes.

“Allende siempre se ha caracterizado por tener ciudadanos cumplidos en el rubro del impuesto predial y en este año no será la excepción”, comentó el alcalde Díaz Gutiérrez, al tiempo de agradecer por la confianza depositada en la presente administración.

RECOLECTARÁN DESECHOS ELECTRÓNICOS EN MORELOS LOS DÍAS 21 Y 22 DE ABRIL


Morelos, Coahuila:-

La Dirección de Cultura Ambiental promocionó la recolección de desechos electrónicos para ser depositados en un Centro de Acopio que estará ubicado en la Plaza Principal los días 21 y 22 de Abril en el horario de las 9 de la mañana a las 12 del mediodía.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Ramiro Pérez Zulaica, quien indicó que por instrucciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales se invita a la población a desprenderse de toda clase de aparatos electrónicos inservibles y caducos dentro de sus hogares por representar un riesgo a la salud por su alto nivel de contaminación radioactiva.

Con lo anterior se pretende crear conciencia para que este tipo de basura tóxica no sea arrojada en la calle, en los arroyos, a orillas de las carreteras o tiraderos clandestinos.

Se aclaró que no se recibirán pilas alcalinas, balastros, llantas de ningún tipo, ni televisores dañados.

“Cuidar el planeta es trabajo de todos, disponer correctamente de los desechos es de gran ayuda al medio ambiente”, indicó.

Con el Programa Estatal de Recolección de Residuos Electrónicos y Eléctricos se busca concientizar y brindar un espacio a la ciudadanía para el correcto destino de los mismos aparatos.

INICIAN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CALLES EN VILLA UNIÓN; LA PRIMERA ETAPA ABARCARÁ 30 CUADRAS: MARIO GONZÁLEZ VELA


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente Mario Humberto González Vela abanderó la mañana de este martes el arranque del Programa de Rehabilitación de Calles en la cabecera municipal.

Acompañado de los directores de Obras Públicas, Tesorería e Imagen Urbana, dijo que se trata de un compromiso que contrajo en campaña con la ciudadanía de mejorar todas las vialidades.

“Aquí estamos con la gente de la colonia Oriente, cumpliendo con este inicio de obra”, expresó entusiasmado el alcalde.

Agregó que la rehabilitación de las arterias de ese sector las cuales eran ya intransitables, consistirá en el revestimiento hasta quedar firmes, compactadas y niveladas.

Son calles de terracería que al ser arregladas estarán en condiciones óptimas para el tránsito vehicular.

González Vela mencionó los trabajos comprenderán en una primera etapa con 30 cuadras en distintos sectores, mismas que requieren de la rehabilitación por encontrarse severamente dañadas.

Dijo que la inversión de 200 mil pesos procede del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

Anticipó que mas adelante anunciará el programa de pavimentación en la calle General Cepeda y el desazolve del arroyo del pueblo, con su respectiva limpieza, para evitar varadas en el curso de las aguas y desborde en días lluviosos.

lunes, 18 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


18
  de Abril 1929

  Ayer Luis Romero Carrasco, de veinte años de edad, asiduo de los cabarets de arrabal, después de acechar la ocasión durante diez días, encontró en la calle Matamoros de la Ciudad de México a su tío el rico pulquero J. Félix Tito Basurto Romero.  Lo saludó y se fue con él hasta el número 37 de la misma calle, donde mientras don Tito depositaba unos papeles en su despacho, su sobrino lo asesinó a tubazos y puñaladas.

  Como se percatara que la anciana criada Luz Lagunero y una chiquilla, María de Jesús Miranda, que lo conocían y podían denunciarlo, las mató al igual que la mujer del pulquero, Jovita Velazco Banet, que al comprender de lo que se trataba, había corrido en busca de un revólver que no alcanzó a disparar pues el asesino la cosió a puñaladas. Envolvió a la señora en una sabana y luego la maniató con una cuerda. A continuación introdujo en un veliz dinero, alhajas y ropa que halló en un ropero, se lavó las manos y salió.

  Después de recorrer gran parte de la ciudad visitando amigos y embriagándose todo el día y la noche, en la mañana con la luz del nuevo día fue a buscar a su padre, el pulquero Atenógenes Romero, por la Verónica, y estuvieron platicando un buen rato tras lo cual fue a la casa de su hermano Francisco, también pulquero, cuya mujer le informó que no estaba y le proporcionó manera de lavarse el rostro. Se dirigió más tarde a la calle de Bolivia donde un amigo suyo  apellidado Tapia le hablo de un viaje a  Río Frio, Puebla, que tenía que hacer, y mientras planeaba a acompañarlo, llegó el Jefe de la Policía, Valente Quintana, y lo aprehendió.

FIRMA DIF ESTATAL CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MUNICIPIOS DE MORELOS, ALLENDE Y VILLA UNIÓN PARA APOYAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Morelos, Coahuila:-

Los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelos, Allende y Villa Unión, recibieron la visita del coordinador del DIF Zona Norte, Valente Eleazar Chávez, para firmar un compromiso de atención a las personas con discapacidad.

Se trata de un convenio entre municipios y Estado de colaboración con el Programa UNEDIF y Sobre Ruedas Nos Movemos Juntos.

En el acto de la firma por parte del DIF Morelos, lo suscribió la presidenta del organismo, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del mismo, Dulce Cano Gómez; por Allende, asistió en representación de la presidenta del DIF, Laura Saldívar, el profesor Francisco Carreón Bernal, Director y de Villa Unión, Martha Garza de González, presidenta y la directora Graciela Medina.

La presidenta del DIF en Coahuila, Marcela Gorgón de Riquelme, está muy preocupada y ocupada para atender la movilidad de las personas con alguna discapacidad a través de los medios de transporte adecuados.

El objetivo de dicho convenio tiene la intención de transportar a personas con discapacidad neuromotora que requieren del uso de sillas de ruedas.

Las acciones específicas de acuerdo al programa son las de prestar servicios de traslado gratuitos a personas con discapacidad que acuden a los centros de rehabilitación, escuelas especiales, escuelas regulares, centros de trabajo, centros deportivos, centros culturales, centros recreativos y centros de pago de pensiones.

Actualmente dicho servicio se presta en las ciudades de Acuña, Monclova, Piedras Negras, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Saltillo y Torreón.

Ahora se pretende extender los beneficios a las poblaciones que comprenden la región Cinco Manantiales y de ahí la firma de dichos convenios entre los municipios y el Estado.

DESAZOLVAN EL CÁRCAMO DE VILLA UNIÓN PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA EN LOS HOGARES; ALCALDE SUPERVISA LOS TRABAJOS

 


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, informó que se realizaron trabajos de desazolve, limpieza y mantenimiento en el cárcamo de donde fluye el agua a la red general.

Acompañado del director del Sistema de Agua Potable y Saneamiento, ingeniero Rafael de la Garza, recorrieron y supervisaron los trabajos de limpieza por parte del personal operativo de la dependencia.

“La finalidad es mejorar el servicio de agua a los domicilios de la localidad”.

Para cumplir con el mantenimiento del cárcamo, hubo necesidad de suspender el suministro del vital líquido en los hogares por algunas horas, sin embargo, fue necesario para mejorar la calidad y la cantidad del servicio que se proporciona a la población.

González Vela ha reiterado su compromiso de garantizar el abasto de agua potable a la comunidad, en todos los sectores y en las congregaciones rurales, para lo cual no se escatimarán recursos técnicos para ello.

AVANZA MANTENIMIENTO EN LAS VIALIDADES

En otro orden informativo, el Departamento de Obras Públicas, realiza acciones de mantenimiento en las vialidades de la localidad.

La semana pasada terminaron  de aplicar pintura ámbar preventiva en el bulevar de la carretera Villa Unión-Allende y en los cordones cuneta de la entrada principal de Gigedo.

Además de ello, llevan a cabo labores de limpieza, recolección de escombros, ramas y hojas secas.

Las instrucciones del alcalde Mario Humberto González son las de mantener siempre limpias y en buen estado las calles y principales accesos de la ciudad, lo cual incluye el retiro de ramas y hojas secas.

“Mejorar la imagen urbana es una tarea que será permanente en los tres años de la administración”, dijo el alcalde.



USUARIOS Y PROPIETARIOS DEL AGUA RODADA INICIAN LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN LA ACEQUIA; SE INTERRUMPE SERVICIO DE AGUA EN ALLENDE


Allende, Coahuila:- 

Desde temprana hora de la mañana, un grupo de labriegos en coordinación con personal de Obras Pública y del Sistema de Agua Potable iniciaron los trabajos de limpieza de la acequia principal y el desazolve en uno de los tramos del canal cuyas aguas abastecen las parcelas agrícolas y la planta potabilizadora. 

Personalmente al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, directores de Obras Públicas, Simas y regidores comisionados, constataron el arranque de la limpieza general con la finalidad de evitar varadas en el curso de las aguas cuyo volumen bajó considerablemente por el exceso de maleza y espesa carrizada,

Ganaderos, agricultores, propietarios y usuarios del agua del manantial solicitaron el permiso y el apoyo del Municipio para llevar a cabo el mantenimiento y desazolve general para asegurar una mayor cantidad de agua a sus ranchos y parcelas. 

Previamente el Municipio notificó en su página oficial y medios noticiosos la suspensión del suministro de agua en sus hogares por el corte del servicio de la Planta Potabilizadora.

Por este mismo medio se avisará a la población la reanudación del servicio. 

Los productores, usuarios y propietarios del agua rodada están afectados por la disminución del volumen del preciado líquido en el riego de sus cultivos de temporada y abrevadores en sus corrales ganaderos. 

En entrevista, el alcalde José de Jesús Díaz pidió a la población su paciencia y comprensión, una vez terminada la limpieza se reanudará el servicio de agua en sus domicilios en las próximas horas. 

domingo, 17 de abril de 2022

CON CUADRANGULAR DE BEISBOL, CONVIVENCIA FAMILIAR Y BAILE CELEBRAN FIESTAS DE SEMANA SANTA EN RÍO BRAVO, COAHUILA


Allende, Coahuila:-

En la tradicional convivencia que año con año celebran en Semana Santa las familias habitantes de la Congregación de Río Bravo y la Tembladora, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez fue invitado a participar en la ceremonia inaugural del Cuadrangular de Beisbol dedicado en esta ocasión al señor Vicente Neavez, en reconocimiento a su amplia trayectoria.

El evento es organizado y auspiciado por la comunidad riobravense que en estas fechas reciben la visita de familiares y amigos de origen, vienen a disfrutar del beisbol, la convivencia familiar y un baile popular amenizado por grupos musicales.

Los equipos son conformados por peloteros de Texas, la capital Saltillo y de la región, desde luego también de la comunidad de Río Bravo de Allende, jóvenes y veteranos, cuna de grandes beisbolistas como Marcelo Juárez y Andrés Mora.

La celebración se llevó a cabo en el área del Parque Recreativo El Alamo, entorno ecológico con un manantial muy frecuentado en la temporada para pasar un día de campo con la familia y amigos, cuenta con palapas y un paisaje verde muy cuidado por los vecinos.

El alcalde felicitó a los organizadores y a las familias visitantes que se dan cita en estos días para convivir y recordar su estancia en el terruño que los vio nacer, al tiempo de promover los antojitos mexicanos cuyas deliciosas gorditas son típicas de esta comunidad.

El alcalde José de Jesús Díaz a nombre propio y de su familia deseó a los allendenses un Feliz Día de Pascua y Domingo de Resurrección, exhortando a pasar una grata convivencia y felices vacaciones en la ciudad y sus alrededores campiranos en un ambiente de armonía, orden y tranquilidad.


EMBELLECEN LA ENTRADA DEL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN, CON NUEVOS COLORES DE LAS LETRAS, JARDINERA Y PIEDRA GRANITADA


Villa Unión, Coahuila:-

El Departamento de Obras Públicas que dirige el ingeniero Enrique Chavarría Hernández intensificó esta semana acciones de remodelación, limpieza y mejoramiento de la imagen urbana cuya entrada presenta a partir de ahora una fisonomía saneada e impecable.

“Cumplimos con las instrucciones recibidas del alcalde Mario Humberto González Vela de terminar la remodelación durante este período vacacional”, expresó el funcionario.

Explicó que desde inicios de la presente administración se trazaron como prioridad iniciar labores de remodelación en las monumentales letras de bienvenida a la entrada de la ciudad procedentes de la carretera que interconecta con Allende.

Para ello se formó una jardinera ecológica con el sembrado de plantas propias de la naturaleza de la región para embellecer aun mas el nombre de Villa Unión, con sus gigantescas letras con colores diferentes a las cuales se les aplicó un diseño característico de su entorno ambiental.

Además de ello se colocó un sistema de iluminación para resaltar la visión nocturna del nombre del municipio, adjunto al arco de bienvenida.

En la remodelación del área de las letras se instalaron piedras granitadas con diferentes colores propios como ornamentos en el lugar.

El escenario incluso está listo para los turistas que acostumbran tomarse una foto de recuerdo.

XAVO DE HOYOS Y PEPE DÍAZ INAUGURAN LIGA DE BEISBOL DEL NORTE DE COAHUILA CON EL PARTIDO AZULEJOS DE PIEDRAS NEGRAS Y AGRICULTORES DE MORELOS


Morelos, Coahuila:- 

Con el lanzamiento de la primera bola por el presidente Xavier de Hoyos en la ceremonia inaugural de la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, entre Azulejos de Piedras Negras y el equipo de casa, Agricultores de Morelos, se cantó el playball de la temporada dedicada a Mario Zuñiga Rodríguez.

En el Estadio de Beisbol de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”, el alcalde anfitrión fue acompañado por su amigo el presidente de Allende, Pepe Díaz, quien fungió de cátcher en la caja receptora y el regidor comisionado, Roberto Carlos Garanzuay, respondió con el primer batazo a la esférica del edil.

En su mensaje a los dos equipos participantes y a la afición morelense que esperaba con anhelo las emociones del Rey de los Deportes, el alcalde De Hoyos Perales felicitó a ambos equipos a quienes deseó pongan todo su esfuerzo por brindar al público las mejores jugadas.

Al equipo de casa, a los Agricultores de Morelos, los comprometió a defender la casaca con orgullo y dignidad, a salir victoriosos en cada una de las series para aspirar y ganar el título de campeón en la presente temporada, “porque Morelos lo quiere y se  lo merece”.

“Estoy muy contento de inaugurar la Liga del Norte Edición 2022; estoy enterado que esta temporada estará muy reñida por la calidad de los jugadores quienes pondrán todo su empeño por hacer ganar a su equipo y eso hará que la afición salga ganando al presenciar buenos partidos”.

Finalizó al señalar que el Municipio que encabeza seguirá apoyando y fomentando la práctica del deporte, en un ambiente de sana competitividad y convivencia familiar.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


17 de Abril 1695

  Muere en la ciudad de México Juana de Asbaje Ramírez que pasó a la historia con el nombre religioso de Sor Juana Inès de la Cruz.

  Nació el 12 de noviembre de 1651 en la Hacienda de San Miguel Nepantla, jurisdicción de Chimalhuacán de Chalco (hoy Tlalnepantla) en el actual Estado de México. Fue hija del capitán Pedro Manuel de Asbaje y de Doña Isabel Ramírez de Castilla.

  Desde muy niña se hizo notable por su prodigioso talento de retener y comprender cuanto leía.  Cuando llegó a la capital de la Nueva España, llevaba una reputación de grandes dotes intelectuales. Fue designada dama de honor de la virreina Marquesa de Mancera. En la Corte, por su belleza física y su talento, recibió las mejores consideraciones y atenciones.

  Se d cree que por algún desengaño de esta mujer tan sensible, o por no ser de su agrado los esplendores de la Corte, la hizo tomar los hábitos religiosos, el 24 de febrero de 1668 en el Convento de San Jerónimo.

  Su celebridad literario siguió en ascenso y se multiplicaba en el desempeño de su cargo religioso.

  Veintisiete año vivió Sor Juana Inés de la Cruz encerrada en el claustro donde era su vocación, cuando pudo ser una dama que brillara en los salones de la Corte y con luz propio ocupara en el mundo de las letras un sitio de honor y de provecho.

17  de Abril 1775

  Las colonias británicas de América del Norte (la zona costera del Este norteamericano) se rebelan contra la Corona inglesa debido al monopolio comercial e impositivo al que fueron sometidas las trece colonias inglesas de Norteamérica.

  Hoy en Lexington y Concord, Kentucky, las tropas patriotas lograron derrotar a las tropas realistas, iniciándose así el movimiento de insurrección que 8 años más tarde (1783) daría la independencia de lo que ahora son los Estados Unidos de Norteamérica.


17 de Abril 1845

  Después de la aprobación del Congreso norteamericano de la agregación de Texas a sus territorios, el gobierno angloamericano pretendió que sus límites (los de Texas) llegaban hasta el Río Bravo del Norte, siendo así que los verdaderos linderos de dicho territorio jamás habían pasado del Río Nueces; cien kilómetros al norte del Río Bravo.

  De aquì se originò una larga controversia de mala fe por parte de los angloamericanos que por lo pronto mandaron tropas hasta la ribera del Río Bravo invadiendo así territorio netamente mexicano, y obrando con la mayor perfidia, fingían que era México el que invadía sus supuestas posesiones, haciéndolo así pasar como agresor.

  Lo que se quería realmente, era provocar la guerra, por lo que estaban grandemente interesados los Estados del sur de la Unión, a fin de adquirir nuevos territorios, que pudieran convertirse en Estados en que dominara la esclavitud, para preservar su dominio en el gobierno angloamericano.

  El Presidente de los Estados Unidos, James Knox Polk, dándose cuenta de la oposición que encontraba de parte de sus gobernados en cuanto a una posible guerra contra México, procurò dar el carácter de medidas defensivas a sus primeras disposiciones militares.

  Después, obtenida la declaración de guerra contra los mexicanos e iniciándose la misma, aparentò no desear más que la posesión “pacífica” del territorio agregado: el de Texas, y cuando por fin ocupó la ciudad de México finalizando la guerra de conquista, hizo comprender a sus paisanos que no podían obtener otra indemnización de los gastos de la guerra y la sangre estadounidense derramada en ella, ya que la situación de México era de un total empobrecimiento, y que la única alternativa consistía en la cesión de suficiente territorio mexicano que cubriera los costos sufragados por el gobierno y el pueblo norteamericano en la contienda; logrando así el inconfesable propósito perseguido desde un principio y dándose así el caso de una acción de rapiña de un país poderoso sobre uno débil que no tiene precedente en la historia de la humanidad.


17 de Abril  1847

Después de la capitulación de las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz y la ocupación del mismo por la tropa del general Winfield Scott, se permite a la guarnición después de rendir sus armas, saliera con todos los honores de la guerra quedando los angloamericanos posesionados de aquel heroico puerto.

  El general Santa Anna no sólo reprobó aquella capitulación, sino que puso presos a los generales que la firmaron, y se atrevió asentar en sus memorias que el general Morales se rindió “sin probar combate”, cuando Scott en un manifiesto publicado en Jalapa tiempo después, dijo que el comportamiento de la guarnición en la valiente defensa que hizo en Veracruz había sido heroica y que había resistido mas allá de lo que había esperado con una decisión admirable. Sin embargo, Santa Anna, diciendo que iba a lavar la defensa de Veracruz, salió de México y se dirigió a Jalapa a ponerse al frente del ejército, dejando como Presidente Interino de la República al general don Pedro María Anaya, quien toma posesión del cargo este mismo día.

  Eligiò para resistir a los invasores la meseta de Cerro Gordo, a seis leguas de Jalapa, la que hizo fortificar, contra la opinión de sus subalternos, que la estimaban mal elegida, tanto por la carencia de agua, como porque siendo el terreno fangoso y cubierto de bosque, imposibilitaba la maniobra de la caballería, al igual que por la facilidad con que podía ser flanqueada la posición, dado que la dominan los cerros del Telégrafo y la Atalaya, que no estaban fortificados. Pero a pesar de todas esas observaciones Santa Anna, con nueve mil hombres y cuarenta piezas de artillería, se obstinó en esperar allí a los invasores que se encontraban a tres leguas de distancia en Plan del Río;  La mano traicionera de Santa Anna, al igual que en La Angostura, se hacia sentir nuevamente pensando en las “Treinta monedas” que valía su traición.

  Este día se presentan los invasores practicando un reconocimiento en el Cerro del Telégrafo, donde fueron sorprendidas por una fuerza mexicana teniendo que retirarse con algunas pérdidas. Pero al día siguiente Scott, al frente de ocho mil quinientos hombres, inició la batalla flanqueando el cerro ya citado, el que, aunque fue defendido con mucho valor, quedó en su poder al fin, sin que la caballería mexicana pudiera operar, por lo que, atacada también la línea de fortificaciones, antes de las diez de la mañana se consumó por completo la derrota de las fuerzas mexicanas, las que perdieron más de mil doscientos hombres entre muertos y heridos, y tres mil prisioneros.  Los yanquis tuvieron bajas de cuatrocientos treinta hombres entre muertos y heridos.

  ¡Así lavó Santa Anna lo que el llamaba la deshonra de Veracruz!

  Pero él, contento, estaba haciendo muy buen trabajo para los miserables gringos.

sábado, 16 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

16  de Abril 1910

  Por mediación de don Teodoro Dehesa, gobernador de Veracruz, don Francisco I. Madero se reúne con Porfirio Díaz, donde le expone que sus trabajos se dirigen a que se le reconozca legitimidad al voto, pidiéndole además que los cuerpos policiacos y demás autoridades civiles y militares no le obstruyan sus actividades políticas.

  Don Porfirio juzga superficialmente a su interlocutor y por su actitud deduce que no vale la pena, y en un gesto sarcástico lo compara con el licenciado don Nicolás Zúñiga y Miranda, un eterno candidato bufo a la Presidencia; hazmerreir de la nación.

  La entrevista termina cuando Madero, con un movimiento rápido, lleva su mano a la bolsa posterior de su pantalón en busca de un pañuelo, y don Porfirio retrocede instintivamente pensando en una agresión. Trata de imponerse hablando con la solemnidad que acostumbra para amedrentar a los que lo rodean, pero a Madero no le causa ninguna impresión la actitud fingida de supuesta prepotencia del Presidente y por el contrario se da cuenta de la escasa habilidad y hasta la torpeza del dictador.

16  de Abril 1918

  El periódico “Excélsior” de hoy da la noticia de la aparición de la influenza española en México. No la llama así, sino simplemente gripe o fiebre de primavera, pero revela que hay muchos afectados en el antes llamado cuartel de zapadores, en la antigua calle de La Acequia, ahora Corregidora de Querétaro, de nuestra metrópoli, y que son como cincuenta hombres enfermos desde hace varios días.

  Mañana publicará, por nuevas investigaciones hechas hoy, que ese mismo número de enfermas a aumentado a sesenta en el mismo cuartel y que en el “Teatro Colón” no hubo función debido a que cayeron en cama doce artistas y diez músicos. Además en la dulcería y pastelería “El Globo” se ha encontrado que varias empleadas y algunos meseros son víctimas de la misma enfermedad.

  Pasan los días y se multiplican los atacados por la influenza española en todos los ámbitos de la ciudad de México, treinta alumnos de la Escuela del Estado Mayor resultaron afectados por el nuevo mal.

  Aunque las defunciones todavía son relativamente escasas, se advierte que el mal tiene más importancia de la que a primera vista se pudiera pensar y por ello se da la voz de alerta.  El Departamento de Salubridad toma medidas y hace saber que el mal es terriblemente contagioso.