Entradas populares

jueves, 16 de junio de 2022

TERMINAN RECARPETEO EN LA COLONIA JESÚS PERALES, INICIAN PINTURA EN CORDONES CUNETA Y REEMPLAZO DEL ALUMBRADO


Morelos, Coahuila:-

Al concluir con el recarpeteo general de las calles de la colonia Jesús Perales Treviño, se dio inicio a la pintura de los cordones cuneta para mejorar su fisonomía y enseguida se procederá al reemplazo del sistema del alumbrado público con nuevas lámparas LED para una mejor iluminación.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales dijo que la colonia ofrecerá una bonita imagen para agrado de las familias habitantes.

En cuanto al servicio de agua potable, afortunadamente, agregó, cuenta con una buena presión del preciado líquido porque se abastecen de una única perforación para dicha colonia.

Señaló que esta es una obra directa del Municipio, con recursos propios para dicha colonia a la cual le guarda un especial cariño porque en su primera gestión como alcalde le tocó gestionar y fundar, desde la compra del terreno de 12 hectáreas y la donación a las familias que requerían de un espacio donde vivir.

Posteriormente gracias al apoyo del gobierno del Estado en ese entonces se autorizó un programa de construcción de 75 viviendas para igual número de familias, que a la postre también fueron donadas para beneplácito y ahorro de las familias beneficiadas.

Indicó que la pavimentación de las calles de este sector cumplieron su vida útil y el desgaste propio del tiempo, desde hace diez año, por lo que fue necesario su recarpeteo.

“De la misma forma ya giré instrucciones de reparar la malla ciclónica que circunda la cancha deportiva de usos múltiples, se realizarán algunas soldaduras en la estructura, un remozamiento general con pintura y mejorar al cien por ciento la imagen de toda la colonia y sus espacios recreativos.

Recomendó a los habitantes cuidar este lugar para evitar en lo posible daños a esas instalaciones para uso y disfrute de sus hijos en la práctica de sus deportes favoritos o simplemente para ejercitarse, finalizó.

miércoles, 15 de junio de 2022

EN ALLENDE SE PROTEGE A LOS ADULTOS DE MAYORES DE CUALQUIER ABUSO Y MALTRATO: PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

Allende, Coahuila:-

En la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, el alcalde José Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Saldívar Hernández, presidenta del DIF, llamaron a la reflexión y a crear conciencia en el cuidado a los adultos mayores. 

Acompañado a su vez del Director del DIF Francisco Carreón Bernal, del Director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana y del Contralor Xicotencatl de Jesús Zapata Flores, con colaboradores de Atención Ciudadana y DIF. 

Visitaron a 150 adultos mayores y además una visita al asilo para demostrarles todo el apoyo de la Administración Municipal. 

“No están solos y a través de diversos programas, ayudas y acciones sociales se les procura una asistencia digna para sobrellevar su existencia con el cariño, el aprecio y amor que se merecen y regresarles algo de lo mucho que nos han dado y siguen aportando a la sociedad”. 

Pepe Díaz indicó que el Municipio, el DIF y dependencias concentradas en la atención de la población vulnerable, siempre están al pendiente para brindar la protección y el cuidado que se merecen con acciones concretas contra el maltrato y abuso en la etapa de la vejez. 

La responsabilidad de la familia es velar por los adultos mayores, satisfacer sus necesidades, fomentar la convivencia familiar, proporcionarles el afecto, apoyo y la protección en todo momento. 

Evitar que cualquier integrante de la familia atente contra su integridad, cometa discriminación, abuso, explotación, aislamiento, violencia y otras situaciones más que pongan en riesgo su persona, sus bienes y sus derechos. 

“No seamos cómplices, ni partícipes del maltrato a los adultos mayores; su sabiduría y experiencia son y serán parte de nuestra historia; respetemos y valoremos los años vividos; hoy son ELLOS, mañana NOSOTROS”. 

Para reportar cualquier maltrato o abuso que sufra una persona de la tercera edad, pueden acudir a la oficina en el DIF por la calle Independencia 506 Oriente, sector centro o llamar al teléfono 862 62 10773. 


CONCIENTIZA EL DIF Y PRESIDENCIA MORELOS SOBRE EL ABUSO Y EL MALTRATO EN LA VEJEZ


Morelos, Coahuila:-

En la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia Sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, la presidencia y el DIF Municipal invitaron a las familias y a la población en general a concientizar sobre el cuidado y la protección a las personas del adulto mayor.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales, su esposa la doctora Olga Azeneth, presidenta del DIF, la directora Dulce Cano Gómez, hicieron llegar viandas con frutas a las personas del adulto mayor de esta localidad.

“Hoy más que nunca cuidemos de nuestros adultos mayores, el buen trato en la familia es esencial para una sana convivencia”.

La finalidad de esta importante fecha a nivel mundial es crear conciencia, principalmente denunciar el maltrato, el abuso y sufrimientos que hacen pasar a las personas en su estado de vejez.

La doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos expresó que gracias al apoyo del DIF Estatal al frente de Marcela Gorgón de Riquelme y de la coordinación regional a cargo de Eleazar Valente Ch{avez, los adultos mayores en abandono reciben los beneficios de asistencia social a través del DIF.

Los adultos mayores tienen derecho a una vida de calidad, a un disfrute pleno, sin discriminación, ni distinción alguna; a una vida libre sin violencia; al respeto de su integridad física, sicoemocional y sexual; a la protección de toda forma de explotación y a vivir en un entorno seguro, digno y decoroso.

INVITA MARIO GONZÁLEZ VELA AL FESTEJO DEL DÍA PADRE EL VIERNES 17 A LAS 8 PM EN LA PLAZA PRINCIPL DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 El alcalde Mario Humberto González Vela hizo una atenta invitación a todos los padres de familia a que lo acompañen en el festejo que honor del Día del Padre se llevará a cabo este viernes 17 en la Plaza Principal en punto de las 8 de la noche.

Por este conducto, agregó, hago la invitación extensiva a todos los papás tanto del área urbana como rural.

Conforme van llegando serán registrados para tener derecho a participar en un sorteo de más de 30 premios en especie, entre los que destacan asadores, hieleras, parrilladas, sobres con dinero en efectivo de diversas denominaciones.

En la rifa nada mas participarán los papás residentes del Municipio de Villa Unión, pero igualmente pueden acudir de la región para disfrutar del baile.

El ambiente musical estará a cargo del grupo Junior y sus Norteños, y el Grupo Flash de Nueva Rosita.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15
  de Junio de 1864

Maximiliano inicia su gobierno

  Cumpliendo los compromisos contraídos con Napoleòn III, y siguiendo sus propias inclinaciones, Maximiliano comenzó a formar su cìrculo político con liberales moderados con enorme disgusto de los conservadores, que esperaban que iniciara una política ciegamente reaccionaria.

  El gabinete imperial quedó formado de la siguiente Manera: Ministro de Estado, don Joaquìn Velàzquez de Leòn (conservador); Ministro de Relaciones, don Josè Fernàndo Ramìrez (liberal); Ministro de Gobernaciòn, don Josè Marìa Gonzàlez de la Vega (conservador); Ministro de la Guerra, don Juan de Dios Peza (liberal moderado).

  El gobierno imperial era tan costoso que resultaba imposible su sostenimiento dado el estado económico del país.  El emperador tenía asignado para sus gastos $ 1,500.000.00 anuales, y la emperatriz  $ 2000,000.00; esto sin contar con el sostenimiento de la Corte e innumerables empleados, por lo que los presupuestos eran mucho mayores que los de cualquiera de los gobiernos que hasta entonces habían regido al país.

  El día 22 se ultimaron los contratos para el establecimiento en la ciudad de México de la primera institución bancaria y financiera que llevará el nombre de: “Banco de Londres, Mèxico y Sudamèrica”, bajo la dirección de don Guillermo Newbold.  Al restablecimiento de la República continùo trabajando sin interrupción.  En 1889 aumentò su capital y cambió su nombre por el de “Banco de Londres y México” (actualmente se identifica como “Banca Santander Serfin”).

martes, 14 de junio de 2022

CON CORTE DE CABELLO Y BARBA GRATIS CONSIENTE EL DIF MUNICIPAL A LOS PAPÁS DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Previo a la celebración del Día del Padre, el DIF Municipal en coordinación con una Academia Barbershop de Piedras Negras, consintió a los papás morelenses con un corte de cabello y barba totalmente gratis.

El evento fue coordinado por la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos y la directora del organismo, Dulce Cano Gómez, quienes recibieron a los papás en el pórtico de entrada del DIF donde fueron atendidos por profesionales del corte de cabello conforme iban llegando.

Dicha actividad promovida por la presidencia y el DIF Municipal en conjunto con dicha academia donde también se preparan a los futuros estilistas, y antes de terminar su capacitación, se les pide llevar a la práctica lo aprendido.

La presidenta del DIF, Olguita Garza de De Hoyos, señaló que desde temprana hora de la mañana hasta la una de la tarde se atendieron a los papás que se acercaron para aprovechar la invitación de las autoridades.

“De esta manera se les consintió con un corte de cabello y barba sin costo alguno, como anticipo a la celebración del Día del Padre este fin de semana”.

ENTREGAN NUEVOS UNIFORMES A LOS POLICÍAS DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Quince elementos pertenecientes al Mando Unico de Seguridad Pública Municipal fueron dotados de nuevos uniformes para fortalecer la imagen y la identificación ante la ciudadanía durante su labor de presencia y vigilancia, en un acto encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela. 

“La finalidad es dignificar y reconocer el desempeño al servicio de la población que prestan los guardianes del orden y la ley”, dijo el alcalde. 

Señaló que la función profesional que llevan a cabo los elementos policiacos debe ir siempre acompañada de la mejor imagen como parte de las estrategias para hacer de Villa Unión un municipio protegido y seguro con policías y tránsitos debidamente uniformados. 

La vestimenta consistió en camisolas, playeras polo y pantalones para cada uno de los 15 agentes policiacos. 

En la entrega de los uniformes, el presidente González Vela fue acompañado del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán y el Director de Seguridad Pública, Jonathan Vallejo. 

“Con estas acciones aseguramos la tranquilidad, el respeto al orden y a la integridad de la ciudadanía”, señaló el alcalde. 

REHABILITAN CALLES DEL BARRIO DEL HACHA CON MATERIAL DE ALTA CALIDAD PARA EVITAR ENCHARCAMIENTOS EN LO FUTURO


Allende, Coahuila:-

A partir de este miércoles se iniciarán trabajos de revestimiento y rehabilitación en varias cuadras del Barrio del Hacha del Sector Oriente para mejorar la circulación de tránsito, informó el presidente municipal, José Díaz Gutiérrez. 

Entre las calles que serán niveladas con material de alta calidad serán la Guadalupe Victoria, la Guillermo Prieto, la 2 de Abril, entre otras arterias. 

Explicó que la rehabilitación consiste en la mezcla y vaciado de tres materiales en uno solo y redundará en una mejor calidad con su debida nivelación para que en días lluviosos el agua corra sin provocar encharcamientos. 

Señaló que ya está lista la maquinaria y la aplanadora en el sector para dar inicio a esta obra de revestimiento, en atención a la demanda de los vecinos por el deterioro de esas vialidades que conectan el sector con el centro de la ciudad. 

Aclaró que no es pavimentación, sino una rehabilitación con revestimiento de material de alta resistencia que evitará la formación de baches en lo posible. 

Enseguida mencionó que las obras de pavimentación en un tramo de la 5 de Febrero en la Colonia Eduardo Montemayor se lleva un buen avance y para la próxima semana se iniciará el recarpeteo desde la Mutualismo hasta la entrada del Bordo para crear el circuito vial que unirá la colonia con el centro de la ciudad. 

“Son obras de mantenimiento que se llevan a cabo y más adelante informaremos una siguiente etapa del programa de recarpeteo en varias calles de distintos sectores de la ciudad”, finalizó el alcalde durante una rueda de prensa. 

AC0NDICIONAN LOS ESPACIOS DEPORTIVOS PARA UN CRECIMIENTO SANO Y SIN ADICCIONES DE NUESTROS JÓVENES: PEPE DÍAZ GUTIÉRREZ

 


Allende, Coahuila:-

 Además de trabajar por agua de calidad y cantidad, así como la rehabilitación calles y recarpeteo,  vamos a mejorar las instalaciones deportivas para que niños, jóvenes y adultos inviertan su tiempo libre en actividades sanas, alejadas del vicio, la vagancia y la malvivencia. 

Lo anterior fue expresado por el alcalde José Díaz Gutiérrez quien precisó que la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor” recibe un mantenimiento adecuado, rehabilitación de la pista, gradas y campo de beisbol. 

Igualmente se restaurará el sistema del alumbrado en dicho lugar para la celebración de juegos y eventos nocturnos. 

Asimismo en los próximos días habrán de reemplazar el pasto sintético y malla ciclónica en una de las canchas de futbolito rápido a un lado del campo del beisbol. 

“Queremos que nuestros niños y nuestros jóvenes puedan tener un lugar digno para la práctica del deporte que más les guste practicar”. 

Informó que está por iniciar la Liga Nocturna de Softbol Varonil Categoría Libre y ya están coordinados para que los juegos se desarrollen en instalaciones adecuadas. 

“Estamos coordinados con los departamentos del deporte, la dirección de educación y las escuelas locales preescolar y primarias para practicar el beisbol infantil”, expresó. 

Subrayó que el deporte recibirá mucho apoyo de parte de la Administración Municipal “Creciendo Juntos” para darle seguimiento a los programas de prevención del delito y erradicación del comportamiento delictivo. 

“Gobierno y Sociedad debemos trabajar juntos en ese sentido para alejar a nuestros hijos y nuestros jóvenes de las drogas, con estrategias y principalmente ocupar a los jóvenes para que no caigan en las adicciones que desencadena en problemas familiares y violencia en las calles”. 

lunes, 13 de junio de 2022

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE PROCEDERÁ AL REEMPLAZO DE LOS NUEVOS FILTROS EN LA PLANTA POTABILIZADORA EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En los siguientes quince días se estará en condiciones de instalar y poner en funcionamiento nuevos filtros que requiere la Planta Potabilizadora para garantizar agua de calidad y cantidad a los usuarios, informó el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez. 

Recordó que en tiempo y en forma solicitó el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis quien de manera coordinada con la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social a cargo de Manolo Jiménez Salina autorizaron la obra para el Municipio de Allende. 

“Nada más se está en espera de cumplir con el protocolo de licitación y liberación de recursos para proceder al reemplazo de los filtros en la planta”. 

“En el lapso de dos semanas se dará información oficial a detalle a los medios y en la página del Municipio del arranque de esta obra”, indicó. 

Después de muchos años de operar con los filtros ya obsoletos, con el reemplazo de nuevos filtros se garantizará el proceso del bombeo y la cloración del agua para que ésta llegue potable y en abundancia”. 

Hizo saber, para conocimiento de la ciudadanía, que el bombeo genera un alto consumo de energía eléctrica y representa una erogación mensual entre los 550 mil pesos. 

“Por este conducto pedimos la ayuda y la colaboración de la ciudadanía, sabemos de las carencias económicas que vivimos a raíz de la pandemia, pero los invitó a hacer el esfuerzo y el sacrificio para pagar puntualmente los recibos cuya tarifa se mantiene sin aumento”. 

Dijo que para seguir adelante con los servicios es importante trabajar juntos sociedad y gobierno para que la administración del sistema brinde el mantenimiento del equipo y asegure el suministro del agua a los habitantes. 

Señaló que a lo anterior se le agrega el problema de la sequía que ha mermado en su capacidad mucho de los pozos acuíferos, al igual que el  manantial que abastece la red general cuyo caudal bajo seis pulgadas de su nivel. 

Sin embargo, gracias a la limpieza que se realizó en uno de sus tramos donde había problemas de desborde y desperdicio, impidió bajara aun mas el caudal y entonces sí la situación se tornaría más crítica. 

“Afortunadamente se hizo la limpieza y ahora lo que viene son los nuevos filtros para garantizar mas agua en cantidad y calidad”, destacó el alcalde Pepe Díaz durante la entrevista con los medios. 

CRECE EL INTERÉS DE LOS PAPÁS MORELENSES A PARTICIPAR EN EL PASEO A BICICLETA EL DOMINGO 19 Y CON DERECHO A LA RIFA DE 15 PARRILLADAS


Morelos, Coahuila:-

La invitación está abierta a todos los padres de familia de Morelos para que participen en el sorteo de 15 parrilladas después  del Paseo Familiar en Bicicleta, hizo saber el vocero oficial del Municipio, Joaquín Torres Gómez.

El funcionario señaló que esta actividad será encabezada por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa la doctora Olga Azeneth Garza, presidenta del DIF, para que en familia los papás sean festejados el próximo domingo 19 de Junio.

A partir de las 8 de la mañana en la plaza principal será el arranque, continuarán por la avenida Juárez, tomarán la calle Josefa Ortiz de Domínguez rumbo al camino ejido Los Alamos y a la altura del Convento Las Carmelitas será el retorno por el mismo recorrido hasta culminar en la plaza principal.

Durante el trayecto de ida y vuelta los paseantes ciclistas serán abastecidos con aguas hidratantes para evitarles un golpe de calor.

El recorrido será custodiado por una unidad de Protección Civil y de Seguridad Pública para evitar algún accidente.

Enseguida se procederá a la rifa de las quince parrilladas entre los papás morelenses que previamente se inscribieron y desde luego participaron en el paseo a bicicleta.

Hizo la aclaración que podrán unirse desde luego gente de los municipios vecinos de la región Cinco Manantiales, pero sin derecho a la rifa de las parrilladas.

Los premios serán entregados personalmente por el alcalde a los afortunados papás una vez dado a conocer el nombre para que acuden a recogerlo en el instante.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13
  de Junio de 1815

Napoleòn regresa el trono de España a Fernando VII

  Este día se supo en la Nueva España la noticia del regreso del funesto y execrable Fernando VII al trono de España, después del retiro de las tropas de ocupación francesa en España, y, por lo mismo, la excarcelaciòn del rey español.

  En el gobierno y en las altas esferas de la sociedad novohispana se celebraba el regreso del absolutismo con más regocijo que en la misma península, y por lo mismo el virrey Calleja lo celebraba con tres días de festividades porque el nuevo régimen le daba mano libre en su propósito de destruir todo lo mexicano, y restablecer todos los viejos abusos de los peninsulares en el país.

  Los eclesiásticos realistas, que eran como una quinta parte del clero en general, se alegraron por la restauración de sus antiguas canonjías, y la facultad para seguir expoliando y fanatizando al pueblo, y conseguir de èste todas las injustas y antirreligiosas prebendas siempre utilizando por delante el nombre del rey y de Dios como una sola entidad; Incluso la clase independiente también se alegrò por los efectos de división que produjo en el bando realista entre absolutistas y constitucionalistas.

  Con la instalación y la restauración del régimen absolutista, volvieron los antiguos y arbitrarios tribunales, la Audiencia con sus prerrogativas dictatoriales,  y por último, la mal llamada Santa Inquisiciòn, que de santa e inquisición no tenía nada, que si lo hubiera sido en verdad, lo primero que debía haber hecho, ya del tiempo de Calleja soldado y más aun desde el virreinato siguiente, procesar a los masones que, ya en gran número, se habían mezclado entre los propios miembros de los oficiales del ejercito peninsular; como dato interesante se asienta que 5 dìas despuès, junio 18, Napoleòn Bonaparte es definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo y condenado a morir en vida en la remota isla de Santa Elena, en medio de las inmensidades del Oceàno Pacìfico.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13
 de Junio de 1869

General de Divisiòn Felipe Àngeles Ramìrez.

  Hoy nace en la población de Zacualtipan, en el Estado de Hidalgo, el General de Divisiòn FelipeÀngeles.  Fue hijo de Felipe Àngeles y de Juana Ramìrez. Inició sus estudios primarios en Huejutla, pasó luego a la escuela de Molango y al Instituto Literario de Pachuca.  A los catorce años ingresò al Colegio Militar, gracias a una beca concedida por el general Porfirio Dìaz con motivo de los servicios de su padre durante la lucha contra la intervención francesa.

  Algo introvertido pero con una sobresaliente inteligencia se distinguiò como uno de los oficiales más relevantes, en una generación donde había militares como Victoriano Huerta, Josè Refugio Velazco, Guillermo Rubio Navarrete, Juan J. Navarro, Rafael Eguia Liz, Gustavo Mass, y otros más.  Desde muy  joven fue profesor sobresaliente del Colegio Militar, de la Escuela Militar de Aspirantes, de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela de Tiro, de la que más tarde fue director. Fue enviado a los Estados Unidos para realizar estudios sobre artillería; en Francia supervisò el armamento adquirido por el gobierno de México, y fue ascendido a Mayor. 

En cierta entrega de premios del Colegio Militar, Àngeles ataco ante el Presidente Porfirio Dìaz al soldado arbitrario y brutal y elogiò al hombre de armas apegado a la legalidad y a las obligaciones institucionales.  Esta actitud marcò su derrotero militar y político.  Fue un miliar con altas calificaciones teóricas, aunque con vocación de soldado activo.  Mostrò su inconformidad ante las injusticias del ejército con los yaquis y ante el favoritismo como eje de promoción, lo que diò lugar a que fuera enviado en comisión militar a Francia.  En este país lo sorprendió la Revoluciòn Maderista y la renuncia del Presidente Porfirio Dìaz.

  En 1912 regresò a México y se presentó ante Madero ofreciéndole sus servicios y èste, reconociéndole sus altos méritos, lo nombrò Director del Colegio Militar; seis meses despuès Madero lo ascendió a general brigadier; más tarde lo envió a Morelos a combatir al zapatismo, en substituciòn del autoritario y cruel general Juvencio Robles.

  Con todo y ser enemigo de Emiliano Zapata, èste siempre le reconoció sus métodos conciliadores y bondadosos en su campaña militar tratando de pacificar al Estado de Morelos, lo contrariamente opuesto a los anteriores atacantes del zapatismo, Victoriano Huerta y Juvencio Robles, que eran una bestias asesinas. Sin embargo, su campaña fue interrumpida al sobrevenir la Decena Tràgica en la ciudad de México.

  Madero, consiente y seguro de su lealtad, fue personalmente a Cuernavaca, Morelos, a pedir su ayuda.  Respetuoso de la institucionalidad militar no le diò el mando supremo, pero si operò contra los sublevados de la Ciudadela.  Huerta, a base de intrigas y calumnias, lo aprehendió y redujo a prisión por ser un elemento fiel a Madero y opositor suyo.  Salvado de la muerte por su arraigo en el Ejèrcito Federal, se le inventò otra comisión a Europa, ahora a Alemania, en un destierro simulado ya que era un obstáculo potencial en el gobierno espurio de Victoriano Huerta por su acendrado maderismo.

  Volviò al país en Octubre de 1913 y se aliò a las fuerzas constitucionalistas que luchaban contra Huerta presentándose ante Venustiano Carranza quien lo nombra primeramente Secretario de Guerra del gobierno constitucionalista, y ratificado después como Subsecretario debido a las intrigas y celos de Obregòn contra él.  En 1914 se icorporò a las fuerzas del general Francisco Villa, como Comandante de Artillerìa de la Divisiòn del Norte.  En ese año participòen las batallas de Torreòn, San Pedro de las Colonias, Paredòn y Zacatecas.  Fua allí donde Àneles mostró su gran talento como estratega militar.

  Como hombre de confianza del General Villa lo representò en La Convenciòn Nacional Revolucionaria de Aguascalientes, de la que él mismo fue promotor e ideòlogo.  El 31 de octubre votò por el retiro de Carranza.  Formò parte de la Comisión de Guerra de la Convenciòn, logrando la participación zapatista.  El 2 de diciembre de ese mismo año 1914 entrò a la ciudad de México al frente de la vanguardia de la Divisiòn del Norte.

  Ante el fracaso del gobierno de la Convenciòn Villa lo envió al noreste al mando de varias brigadas villistas con las que derrotò a las fuerzas carrancistas de Pablo Gonzàlez que dominaban los Estados de Coahuila y Nuevo Leòn, logrando tomarles las ciudades de Monterrey y Saltillo, ocupando por breves días la gubernatura de Coahuila. Felipe Àngeles se separò del General Villa después de las derrotas de èste en las batallas del Bajìo desoyendo sus consejos de volver al norte y esperar allí a las fuerzas de Obregòn.  Al triunfo de Carranza se refugiò en los Estados Unidos, con la ayuda de don Josè Marìa Maytorena.

  Fue muy activo entre los exiliados: En Nueva York formó parte del Comitè Ejecutivo de la Alianza Liberal Mexicana.  Regresò al país en diciembre de 1918, con el propósito de lograr un frente unificado de los rebeldes al gobierno de Carranza; principalmente con Francisco Villa.  Al fracasar en su intento de unificación de las guerrillas contra Carranza por la indisciplina de las fuerzas villistas, se separò de ellos por lo que vencido y aislado fue traicionado por uno de sus ayudantes quien lo denuncio siendo aprehendido.

  Se le formó un simulacro de Consejo de Guerra, integrado por los generales marionetas de Carranza: Gabriel Gavira, Miguel Acosta, Fernando Peraldi y Josè Gonzalo Escobar, quienes recibieron órdenes de aquel para fusilar al General Àngeles independientemente del resultado del Consejo que se sabia de antemano iba a ser la pena de muerte.

  En la simulación del proceso se le condenò a la pena capital obedeciendo las órdenes de Carranza, a pesar del clamor del pueblo Chihuahuense que pedìa el perdón para el condenado.  Muriò fusilado en la ciudad de Chihuahua el 26 de noviembre de 1919 en el interior del Cuartel del 21º Regimiento de Caballerìa, y su cuerpo fue sepultado después en el Panteòn de Dolores de la capital del Estado.  Antes de morir envió con uno de sus defensores, el licenciado Alberto Lòpez Hermosa, a Venustiano Carranza una nota con la sentencia: “El que a hierro mata, a hierro muere”, sentencia premonitoria que se cumpliría 18 meses más tarde el 21 de Mayo de 1920 en Tlaxcalantongo.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13
  de Junio de 1867

  Proceso a Maximiliano, Miguel Miramòn y Tomàs Mejìa

 Hoy en el teatro Iturbide de la ciudad de Querètaro se inicia el proceso contra  el Emperador Maximiliano de Habsburgo y los generales Miguel Miramòn y Tomàs Mejìa.  El Presidente del Consejo de Guerra es el coronel Platòn Sànchez; los vocales, capitanes Josè Vicente Ramìrez, Emilio Lojero, Ignacio Jurado, Juan Rueda y Auza, Josè Veràstegui y Lucas Villagran; asesor, Licenciado Joaquìn Marìa Escoto; Fiscal, licenciado Manuel Azpiroz; escribano, soldado Jacinto Mèndez; defensores, los licenciados Mariano Riva Palacio, Rafael Martìnez de la Torre, Eulalio Ortega, Jesús Marìa Vàzquez, así como invitados observadores los Ministros de Austria, Prusia, Bèlgica, Italia y el Cònsul de Francia. Comparecieron los acusados Miramòn y Mejìa, no así Maximiliano por estar enfermo.

  Al día siguiente, junio 14 de 1867, a las once y media de la noche es pronunciada la sentencia de muerte para Maximiliano, Miramòn y Mejìa.  Los defensores solicitaron indulto al Presidente Juárez pero èste lo negó concediéndoles sólo tres días de vida.  Confirmada la sentencia por el Jefe de la Plaza, y negado el indulto por el Presidente de la República, la princesa de Salm Salm (su nombre real era Agnes Leclèrc) proyectò la fuga de Maximiliano, pretendiendo sobornar a los oficiales encargados de su custodia pero fracasò la tentativa.

  Personajes como el Emperador Francisco Josè de Austria-Hungrìa, hermano de Maximiliano; la reina Victoria de Inglaterra y el Emperador de Francia Napoleòn III pidieron, por mediación del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mr. Seward, el indulto para Maximiliano, y lo mismo hicieron por cuenta propia el patriota italiano Giuseppe Garibaldi y el literato Francès Victor Hugo.  Sin embargo, Juárez negó el perdón “por oponerse a este acto de clemencia las más graves consideraciones de justicia y la necesidad de asegurar la paz de la nación”.

  Consideraciones reflexivas sobre el proceso.

  El proceso de Maximiliano, Miramòn Y mejìa fue una farsa legaloide pues la sentencia de muerte ya la había dado Juárez desde el momento mismo de su captura.  El Consejo de Guerra simulado durò solamente un poco más de 24 horas pues el cumulo de irregularidades jurídicas de que estuvo plagado el proceso que los juaristas efectuaron para dar aspecto legal a las ejecuciones de los tres prisioneros provocarìa una especie de indignación espiritual en un abogado que conociera las leyes procesales de aquel tiempo, pues se percatarìa a primera vista de que todos los ordenamientos se violaron: Vicios de incompetencia y falta de jurisdicción; continua violación de las garantías individuales de los procesados; privación de sus derechos; denegación de oportunidades de defensa que podían ejercitar: todo eso hace del proceso uno de los más inicuos actos que puedan hallarse en la historia de la jurisprudencia en México.

  La Constituciòn prohibía la aplicación de leyes privativas, y a los tres reos se les juzgaba en arreglo a una ley privativa.  La Constituciòn prohibía el funcionamiento de tribunales especiales, y para juzgar a los acusados se constituyò un tribunal especialísimo con violación flagrante de todos los principios de competencia y jurisdicción.  A partir de esos puntos elementales el proceso por el cual se condenò a muerte al Emperador y a los dos generales era nulo desde su origen.

  El proceso contra Maximiliano, Miramòn y Mejìa fue por delitos “…contra la independencia y seguridad de la nación, contra el orden y la paz pública y contra el derecho de gentes y las garantías individuales…”.  Mal podían hacer al Emperador esa acusación de atentar “contra la independencia y seguridad de la nación” quienes no habían vacilado en aceptar los términos del infame Tratado MacLane-Ocampo por el cual prácticamente se entregaba la soberanía de Mèxico a los angloamericanos: Benito Juárez y Miguel Lerdo de Tejada.

  Sin embargo, ahora que había triunfado, bien podía Juárez imputar a sus enemigos lo mismo que ellos le habrìan echado en cara de haber sido Maximiliano el vencedor.  Dicen que el triunfo es como el bautizo: borra todos los pecados.  Más aún: permite arrojar sobre el derrotado todas las culpas, aun las que nunca cometió.

Nota: Estas consideraciones reflexivas “no son històricas, son verídicas” de su autor Armando Fuentes Aguirre: “Catòn”.

domingo, 12 de junio de 2022

IMPARTE EL DIF CONFERENCIA SOBRE NUTRICIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES A ADULTOS MAYORES EN ALLENDE

Allende, Coahuila:-

Personas del adulto mayor participaron y pusieron mucha atención en una interesante y orientadora plática sobre el Bienestar Nutricional, Alimentación Saludable y Enfermedades Crónico-Degenerativas por parte del DIF Estatal, Regional y DIF Municipal.

La reunión fue presidida por el coordinador regional del DIF, Valente Eleazar Chávez, la anfitriona presidenta del DIF Allende, Laura Saldívar Hernández, le dio la bienvenida y fue acompañada del Director del organismo, Francisco Carreón Bernal.

En el acto, el coordinador Valente Chávez, hizo extensivo el saludo y los buenos deseos de la presidenta del DIF Estatal, Marcela Gorgón de Riquelme, siempre preocupada por la salud de los adultos mayores quien tuvo a bien dirigir dicha conferencia con los temas señalados al DIF Allende.

A mujeres y hombres de la tercera edad ahí presentes se les tomó la presión arterial, el peso, las medidas corporales para incluirlos en el programa de control de enfermedades relacionadas con la hipertensión, la diabetes y el sobrepeso.

Valente Eleazar Chávez comentó que estas pláticas son parte de las actividades que semana tras semana llevan a cabo con los sistemas DIF en la región y que ahora tocó en el municipio de Allende.

Por su parte, la presidenta del DIF Allende, Laura Saldívar Hernández, agradeció a nombre su esposo el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez tan importante conferencia sobre el tema de la salud que además de la población del adulto mayor, atañe también personas de todas las edades que presentan problemas de pesos y alta presión.

FESTEJAN CUMPLEAÑOS DE LAS SEÑORAS DEL ADULTO MAYOR DE LOS ALAMOS Y MORELOS EN LA ALBERCA DE LA QUINTA EL POTRILLO

Morelos, Coahuila:-

La semana cerró con varias actividades para el DIF Municipal, entre las que destacan la atención a las personas del adulto mayor que se reúnen semana tras semana tanto en la congregación del ejido Los Alamos como en la cabecera urbana.

En la reunión que toca los días martes en los Alamos, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, recibió la visita del coordinador regional del Programa Mejora, Sergio Zenón Velásquez, para celebrar y llevarles un presente a las felices cumpleañeras de los meses de Abril y Mayo pasados.

En esta reunión semanal hubo lotería, convivio, música y baile con las festejadas.

Se disfrutó de un rato muy agradable como sucede cada martes, pero en esta ocasión lo fue mas porque se celebró el cumpleaños de las señoras del adulto mayor quienes siempre están listas en ser parte de las actividades que promueve el DIF para su propio bienestar.

Posteriormente, en la reunión del jueves en Morelos, ésta tuvo lugar en el recreativo de la Quinta “El Potrillo” gracias a la disposición de la Directora de Fomento Económico, Taly García Ontiveros.

Precisamente en la alberca de dicho lugar, se llevó a cabo una activación física dirigida a las personas del adulto mayor a cargo de Alejandra Hinojosa.

También hubo lotería y desde luego la entonación de las Mañanitas a las felices cumpleañeras.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta del DIF, doctora Olga Azeneth les expresó felicitaciones a las personas del adulto mayor que recién arribaron a un año más de vida y el compromiso de seguir adelante con los programas enfocados a su salud y a su autoestima.


REAL ARGENTINA, CAMPEONAS DE LA LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL FEMENIL DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La final por el campeonato de la Liga Municipal de Futbol Femenil Villa Unión quedó definida con el triunfo de Real Argentinas al imponerse a las aguerridas Leonas de Allende.

El emocionante encuentro se desarrolló en el Campo de la Colonia desde temprana hora de la mañana de este domingo con la asistencia de mucha gente que acudió a apoyar a sus respectivos equipos.

En representación del alcalde Mario Humberto González Vela, entregaron trofeos de las campeonas y subcampeonas, Joel García, coordinador de futbol municipal y la Comisión del Deporte conformada por Tomás Villarreal, Mayra Castillón, Madaí Aguilar y Pedro García.

Reconocimiento especial merecieron también a la mejor defensa, las goleadoras de la liga y a los equipos las Diablas y las Rayadas que disputaron el tercer lugar.

En el evento, los funcionarios representantes compartieron un mensaje del presidente González Vela de seguir comprometido en apoyar la organización de las ligas, torneos y eventos deportivos que fomentan la sana convivencia entre los deportistas locales y visitantes de la región.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12 de Junio de
 1864

  Llega a México el Emperador Maximiliano.

  Después de una larga travesìa desde Veracruz, los soberanos llegan a la Villa de Guadalupe donde abordan el carruaje dorado y con decoraciones en rojo que ya había sido preparado para que hiciesen su entrada triunfal a la ciudad de México.

  La caravana inició su marcha entre el estruendo de cañonazos y el repique de campanas.  Al frente marchaban los lanceros de la emperatriz, jefaturados por un coronel mexicano, y seguidos por los cazadores de Àfrica con sus vistosos uniformes, así como los húsares, con uniformes más vistosos aún;  tras la carroza imperial avanzaban más de doscientos carruajes con lo más granado de la sociedad capitalina y seiscientos charros en traje de gala, montados en magníficos caballos.

  Poco después hacen su entrada a la ciudad de Mèxìco, donde se les ofrece una magnifica recepción, siendo delirante el entusiasmo de las altas clases sociales, que se esmeraron juntamente con el ejército francés en disponer arcos de triunfo, himnos y lluvias de flores.

  En el atrio de la catedral aguardaban a los soberanos el arzobispo don Antonio Pelagio de Labastida y Dàvalos y los obispos de Michoacàn, Querètaro, Oaxaca y Tulancingo.  Tras de asistir al reglamentario Te-Dèum, los emperadores pasaron bajo dosel y sobre alfombra roja al Palacio Imperial (antes Palacio Nacional, antes Palacio delos virreyes y antes Palacio de Cortès) para sentarse por primera vez en el Trono.  Por la noche hubo verbena popular en el Zòcalo; todas las casas y edificios visibles estaban iluminados y Maximiliano tuvo varias veces que salir al balcòn para agradecer las aclamaciones.

  Pero en México nada podía salir completamente bien.  La cama destinada a Maximiliano en el Palacio Imperial estaba llena de chinches y el soberano tuvo que pasar la noche acostado sobre una mesa de billar.  En su alcoba, contigua a la del marido, Carlota también dormitò sobre un incomodo sillòn.  Como dato final y adicional se consigna que, sólo los gastos de esta recepción, unidos a algunas obras hechas en el Palacio ( que por lo visto no incluyó la limpieza o el cambio de colchones en las camas de la alcoba imperial) importaron $ 336,473.00 pesos oro mexicano.

sábado, 11 de junio de 2022

SUPERVISÓ XAVO DE HOYOS AVANCE DEL RECARPETEO EN LA COLONIA JESÚS PERALES


Morelos, Coahuila:-

 El presidente Xavier de Hoyos Perales supervisó el avance del recarpeteo de las calles de la colonia Jesús Perales, obra que gracias a la coordinación del Programa Mejora Coahuila es una realidad para beneficio de las familias habitantes.

En estos trabajos se invierten un millón 500 mil pesos, cifra que incrementará paulatinamente a cinco millones 100 mil pesos para ampliar la repavimentación de 30 cuadras más en distintos sectores de la población, informó el alcalde a Informativo Jaque.

“Hoy me encuentro supervisando las obras de recarpeteo en la colonia Jesús Perales, misma que abarcará la totalidad de las calles del sector, así como también implementaremos trabajos de pintura, sobre todo en los cordones del embanquetado y en los juegos infantiles”.

Destacó que el Programa Mejora Coahuila está más presente que nunca “en nuestro municipio, gracias al apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis quien le tiene cariño a la ciudad y a sus habitantes”.

Asimismo agradeció al Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, quien personalmente abanderó el arranque de esta importante obra de mucho beneficio a la gente de la colonia cuyas amas de casa ya están listas para inaugurar la terminación del recarpeteo con un baile popular con Manolo y Xavo para sacarle brillo al asfalto.

PROMUEVEN LA 1ª EXPO AGROINDUSTRIAL Y ARTESANAL REGIÓN NORTE EN NAVA, INVITA DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO DE ALLENDE, HUMBERTO IBARRA GLORIA


Allende, Coahuila:-

El domingo 3 de Julio, en el Municipio de Nava, será sede de la 1ª Expo Agroindustrial y Artesanal donde se contará con la participación de productores, micro empresarios y emprendedores, de los diez municipios que conforman la región norte y desde luego de Allende, informó el Director de Fomento Agropecuario, Humberto Ibarra Gloria. 

Los comerciantes y empresarios interesados en participar en la Expo pueden registrarse en las oficinas de Fomento Agropecuario de sus respectivos municipales. 

En entrevista con los medios, Ibarra Gloria informó que lo anterior surgió a iniciativa planteada en reunión en la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Rural zona norte cuya oficina regional se encuentra adjunto a la compañía de Nueces del Bravo. 

Los directores de las oficinas de Fomento Agropecuario de Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Nava, Zaragoza, Morelos, Allende y Villa Unión realizarán las invitaciones de sus respectivas comunidades. 

El proyecto de la Expo Agroindustrial y Artesanal busca darle apoyo y luz a quienes ya tienen sus propios negocios agroindustriales como la elaboración de empanadas, quesos, dulces regionales, talabartería, apiarios para la miel, entre muchos otros. 

“Además de apoyarlos se pretende gestionar programas para estimularlos en su crecimiento, ya que en los dos últimos años a raíz de la pandemia, se vieron muy afectados en su economía”. 

La invitación está abierta y extensiva para todos los interesados. 

Aquí en Allende se cuenta con el total apoyo del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez en la promoción del mismo para que Allende sea representado en esta Primera Expo Agroindustrial. 

viernes, 10 de junio de 2022

GRADUACIÓN DE LA VI GENERACIÓN DEL COBAC EN VILLA UNIÓN; PROFR. ISAÍAS DURÁN CORREA, REPRESENTÓ AL ALCALDE EN LA CEREMONIA


Villa Unión, Coahuila:-

 Felicitaciones y los mejores deseos para que sigan adelante en sus proyectos académicos y profesionales les compartió el alcalde Mario Humberto González Vela a la VI Generación de Egresados del Telebachillerato Comunitario Región Norte.

En la ceremonia de entrega de los títulos de terminación de estudios, el Regidor y Comisionado en Educación, profesor Isaías Durán Correa, representó al presidente municipal en el solemne acto que se llevó a cabo en el patio cívico de las instalaciones del COBAC.

Al hacer uso de la palabra, el profesor Durán Correa les expresó que la Administración Municipal período 2022-2024 se congratula por el esfuerzo, dedicación y empeño del grupo de egresados que satisfactoriamente concluyeron esta etapa académica.

“Los invitamos a seguir adelante con esas mismas aspiraciones y entusiasmo por cumplir sus metas con una carrera profesional”.