Entradas populares

lunes, 10 de julio de 2023

PROGRAMA PROTECCIÓN CIVIL “VACACIONES DE VERANO SEGURA” PARA EVITAR ACCIDENTES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Ante el inicio de las vacaciones de Verano a la par con las vacaciones escolares y laborales en la mayoría de los casos, Protección Civil implementó el Programa “Vacaciones Seguras”, enfocado básicamente en la prevención de accidentes viales y accidentes en las casas-habitación ante la ausencia de los moradores.

Las medidas preventivas son las siguientes:

-Cierra la llave de paso del gas y apaga los pilotos de la estufa y calentador para evitar fugas e incendios.

-Deja el refrigerador en el mínimo de frío para ahorrar energía.

-Desconecta tus aparatos eléctricos: televisores, radios, licuadoras, plancha, computadora, secadora, etcétera, para evitar un corto circuito e incendio.

-Cierra la llave de paso y checa las llaves estén bien cerradas para evitar inundaciones.

-No dejes veladoras encendidas, podrían provocar un incendio.

-No dejes encerradas a las mascotas, pueden causar destrozos.

-Para evitar sobrecalentamiento de los focos o un cortocircuito en la instalación, apaga las luces de la casa.

-Solicita a familiares o vecinos que recojan tu correspondencia para que no se vea que la casa está sola, y proporcionarles un número telefónico donde te puedan localizar en caso de presentarse una emergencia.

-No anuncies por redes sociales planes de viajes.

Son medidas más que todo preventivas antes de salir de vacaciones.

En caso de cualquier siniestro llamar a emergencias al 911.

UN DÍA COMO HOY...9 DE JULIO.


Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego 

Santoral: Blanca,Cirilo

1441 Muere en Brujas (Bélgica) el pintor neerlandés Jan Van Eyck considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del siglo XV.

1764 Nace la escritora británica Ann Radcliffe, creadora de la novela gótica "Los misterios de Udolfo", "Aventuras en el bosque" y "El italiano". 

1877 Los inventores Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard crean la Bell Telephone Company, para posteriormente convertirse en lo que ahora es AT&T.

1894 Muere en Cuba el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del mundialmente famoso vals "Sobre las olas", que por su calidad se pensaba fue compuesto en Austria. Es autor de 32 piezas, entre danzas, polcas, mazurcas y chotis. 

1911 Madero impulsa su candidatura y lanza un manifiesto que propone la formación del partido Constitucional Progresista.

1918 Nace en Nayarit Alí Chumacero, editor y poeta mexicano. 

1920 El general Pancho Villa decide abandonar las armas tras el asesinato de Carranza y el nombramiento de Huerta como presidente interino.

1922 Se inauguró el edificio que alberga a la Secretaría de Educación Pública.

1922 Nace la actriz española Angelines Fernández. Vive muchos años en México. Trabaja en películas con "Cantinflas" y Arturo de Córdova, formando parte de la Época de Oro del Cine Mexicano. Interpreta a "Doña Cleotilde" (La bruja del 71) en "El Chavo del 8".

1932 Muere en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) King Camp Gillette, industrial e inventor estadounidense, artífice de la hoja de afeitar.

1933 Nace Oliver Wolf Sacks, fue un neurólogo y escritor británico. Autor de numerosos best sellers,   su libro Awakenings (Despertares), de 1973, un relato autobiográfico sobre sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de encefalitis letárgica para que recuperasen funciones neurológicas adecuadas, fue adaptado al cine en 1990 con Robin Williams y Robert De Niro como protagonistas.

1936 Se funda el club de Sembradores de Amistad de Monterrey a iniciativa del que fuera su primer presidente, don Manuel Barragán y de don Joel Rocha, don Andrés Chapa, don Ignacio A. Santos y otros entusiastas regiomontanos. Esta organización de servicios a la comunidad creó la Cruz Roja.

1942 En Ámsterdam (Holanda), Anna Frank y su familia pasan a la clandestinidad al ocultarse en un anexo secreto situado en un viejo edificio en el Prinsengracht

1955 Muere Adolfo de la Huerta, Presidente interino de México en 1920, luego del triunfo de la rebelión de Agua Prieta que depuso a Venustiano Carranza.

1956 Nace el actor, cineasta, guionista y productor estadounidense Tom Hanks.

1962 Muere Georges Bataille, escritor, antropólogo y pensador francés.

1971 Nace el cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, Marc Andreessen, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica.

1976   Se inaugura el nuevo y actual Palacio Municipal de Monterrey, conocido popularmente como el 'Palacio de Cristal', ubicado sobre La Macroplaza o Gran Plaza.

1979 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0.57 millones de kilómetros de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.

1990 Muere el dramaturgo, director, actor, crítico y productor de teatro mexicano Luis Gonzaga Basurto, autor de más de 30 obras teatrales, entre las que se encuentran: "El candidato de Dios", "Cada quien su vida" y "Faustina".

2005 En el zoológico nacional de Washington D. C. nace el panda gigante “Tai Shan”.

2011 El cantautor argentino Facundo Cabral es asesinado por unos desconocidos en la capital guatemalteca cuando se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora.

domingo, 9 de julio de 2023

TRACTOCAMIÓN VUELCA EN LIBRAMIENTO ALLENDE, CHOFER RESULTA HERIDO


Allende, Coahuila.- Un tractocamión que transportaba muebles de acero inoxidable se volcó en la carretera federal 57 a inmediaciones del Libramiento Allende, la tarde de este domingo.

El conductor del vehículo, identificado como Gustavo Martínez Ruiz, de 39 años, originario de Iztapalapa, Estado de México, sufrió laceraciones en el brazo y el hombro izquierdos, pero no presenta lesiones que pongan en peligro su vida.

El lesionado manifestó que venía de la ciudad de México con destino a Piedras Negras, cuando perdió control del camión por una falla mecánica y se salió de la cinta asfáltica, quedando la unidad volcada sobre el acotamiento.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Allende y Morelos, al frente de Hugo Zubeldía Cantú y Raúl Garza Tron, respectivamente, quienes junto con los paramédicos brindaron primeros auxilios al conductor y le hicieron algunas curaciones.

En el área del accidente auxiliaron elementos de Seguridad Pública para abanderar y desviar el tráfico ya que la circulación se vio afectada por varias horas.

El tractocamión pertenece a la empresa Transportes Garal, ubicada en la capital del país.

Se desconoce el monto de los daños materiales.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO: EL POLÍTICO QUE DESAFIÓ AL PODER Y DEJÓ HUELLA EN MÉXICO


Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega nació en la ciudad de México el 23 de Julio de 1933. Es hijo de docentes y tuvo cuatro hermanos. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y obtuvo un doctorado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por la Universidad de París en 1958.

Su carrera política comenzó en 1964, cuando fue consejero cultural de la Embajada de México en Francia. Luego fue asesor presidencial, subsecretario de la Presidencia, secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), secretario del Trabajo y Previsión Social, secretario de Educación Pública, Embajador ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo, y representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fue militante de varios partidos políticos, entre ellos el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Muñoz Ledo fue expulsado del PRI del que fue presidente nacional, y se convirtió en uno de los fundadores del PRD junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, y fue presidente nacional PRD.

Fue senador y diputado federal en varias ocasiones, siendo el único político mexicano que presidió las dos cámaras del Congreso de la Unión. También fue diputado constituyente de la ciudad de México en 2016.

En 2018, fue el encargado de tomarle protesta a López Obrador como presidente de México.

Como legislador e ideólogo político, Muñoz Ledo se caracterizó por defender los derechos humanos, sociales y laborales, así como impulsar reformas constitucionales en materia de democracia, federalismo, autonomía universitaria, educación, cultura, salud, seguridad social, migración, igualdad de género y diversidad sexual.

También se distinguió por su crítica al autoritarismo, al neoliberalismo y a la corrupción. Fue un defensor del diálogo y la cooperación internacional, así como un promotor de la integración latinoamericana. Participó en diversos foros académicos y culturales, y escribió varios libros y artículos sobre política, historia y derecho.

Muñoz Ledo es considerado como uno de los políticos más influyentes y respetados de México. Su trayectoria abarca más de medio siglo de vida pública, en la que fue testigo y protagonista de los cambios políticos y sociales del país.

Uno de los episodios lo que lo marcó durante su larga trayectoria en la política lo constituyó sin duda alguna en 1982, cuando Porfirio Muñoz Ledo era senador por el PRD y José López Portillo era presidente por el PRI.

Durante el sexto y último informe de gobierno de López Portillo, Muñoz Ledo le gritó desde su escaño: “!Repréndalos, señor presidente!, ¡Repréndalos!”. Se refería a los funcionarios del gobierno que habían provocado la crisis económica y la devaluación del peso.

Muñoz Ledo fue el único legislador que se atrevió a cuestionar al presidente en ese momento. Su actitud fue vista como un acto de rebeldía y de valentía por parte de la oposición, pero también como una falta de respeto y de lealtad por parte del oficialismo.

MADRE E HIJA SOBREVIVEN A VOLCADURA EN CARRETERA ALLENDE-VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- Un terrible accidente automovilístico se registró la noche de este sábado en la carretera Villa Unión-Allende, donde una mujer y su hija de tres años resultaron lesionadas al volcar el vehículo en el que viajaban.

Según informaron las autoridades de Protección Civil y Mando Coordinado Policial, el percance ocurrió a unos tres kilómetros del entronque al ejido la Azufrosa, cuando la conductora perdió el control del automóvil y salió del camino.

La mujer, identificada como Kiara Michel Aranda Hernández, de 24 años, con domicilio en el sector centro de esta población, salió proyectada del vehículo a unos 12 metros y sufrió múltiples lesiones que requirieron su traslado al Hospital General de Allende.

Su hija, Luciana Vázquez, de tres años, solo presentó algunos rasguños y crisis nerviosa, por lo que fue atendida en el lugar por los paramédicos. Ambas viajaban en un automóvil de la marca Volkswagen Jetta, modelo 1999, de color rojo.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

Este es el segundo percance automovilístico que se registra en la misma zona de la carretera cercano al ejido La Azufrosa en lo que va del año, por lo que se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, así como a revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de salir a carretera.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO

MANUEL GÓMEZ PEDRAZA – Dic. 24, i832 – Marzo 31, 1833

  El presidente con licencia Anastasio Bustamante, después de una expedición por los Estados del interior, regresaba a México, encontrando en su camino a las fuerzas rebeldes del general Santa Anna.  Diéronse varios combates varios combates entre las tropas del gobierno y las de Santa Anna; recordemos que Bustamante salió con licencia a combatir la rebelión suscitada durante su  gobierno a cargo del general Santa Anna y el Congreso designó presidente interino al general Melchor Múzquiz mientras regresaba Bustamante.

  Mientras tanto se habían celebrado pláticas entre los sublevados y el gobierno de México sin que pudiera llegarse a un acuerdo; pero después de la sangrienta batalla de Posadas donde Bustamante quedó totalmente derrotado y su ejército aniquilado, varios jefes de las fuerzas de Bustamante encabezados por el general Cortázar, entraron en arreglos con Santa Anna, reconociendo a Gómez Pedraza como presidente.

  El general Bustamante se vio obligado a firmar “Los Convenios de Zavaleta” por los que se declaraba legítimo Presidente de la República al general Don Manuel Gómez Pedraza, restableciéndose por completo el sistema federal en lugar del centralista ejercido anteriormente a cuyo efecto debía procederse a hacer nueva elección, y se pedía al Congreso General venidero sancionara los convenios y terminara con el interinato del general Muzquiz.

  El general Pedraza toma posesión de la Presidencia de la República el 24 de diciembre de 1832 en Puebla, y diez días después entra triunfalmente en México acompañado del ejército vencedor mientras que Anastasio Bustamante, acogiéndose a la ley de amnistía decretada por el Congreso, renunció a todos sus derechos políticos retirándose a vivir a San Miguel Allende

  El gobierno de Gómez Pedraza sólo iba a servir de puente para que escalara a la Primera Magistratura del País el general Antonio López de Santa Anna, ya que faltaban sólo tres meses para terminar con el período presidencial para el cual había sido electo.

  En este breve espacio de tiempo, después de haberse uniformado la opinión del país en favor del nuevo gobierno, se dictaron algunas disposiciones trascendentales como fueron:  La que destituía a los generales que no jurasen el Plan de Zavaleta (por el nombre de la Hacienda donde fue firmado), la nueva ley de expulsión de los españoles, y la que finalmente fue derogada debido al deterioro que la economía nacional sufrió con la primera expulsión en 1829 y la salida de los capitales españoles y de otros más extranjeros; la de amnistía general y la que declaró Presidente de la República al general López de Santa Anna, sin haber mediado elecciones y sin tener la edad exigida por la ley para el desempeño de dicho cargo.

  En los Convenios de Zavaleta, en los que Gómez Pedraza figuró como testigo de honor, se estipuló que el general Gómez Pedraza debía desempeñar el cargo en el período para el que fue electo, y que terminaba en marzo de 1833.  Gómez Pedraza estuvo de acuerdo y se hizo cómplice de un vergonzoso pacto político, en el que Santa Anna y Bustamante, vencedor y vencido, decidieron lavar las culpas y los pecados cometidos por todos los políticos y militares en ese período ---incluyendo desde luego el asesinato de Vicente Guerrero--- y ambos caudillos pactaron la amnistía, el “olvido general” de todo cuanto “ha ocurrido desde el primero de septiembre de 1828.  Acto seguido, le entregaron el poder a Gómez Pedraza, que tres mesas después termino su príodo presidencial.

sábado, 8 de julio de 2023

¿CÓMO SER UN PERIODISTA ÉTICO EN EL SIGLO XXI?


El periodismo es una actividad profesional que consiste en informar al público sobre los hechos de actualidad que le interesan o le afectan. El periodismo tiene una gran responsabilidad social, ya que puede influir en la opinión pública, en la formación de valores y en la defensa de los derechos humanos.

La ética es la disciplina filosófica que estudia los principios morales que regulan el comportamiento humano. La ética se basa en el respeto a la dignidad de las personas y a los valores universales como la verdad, la justicia y la libertad.

La ética en el periodismo es el conjunto de normas y principios morales que orientan la labor periodística. La ética periodística busca garantizar la calidad, la credibilidad y la independencia de la información, así como el respeto a los derechos y deberes de los periodistas, de las fuentes y de los receptores.

PRINCIPIOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

Entre los principales principios éticos del periodismo se pueden mencionar los siguientes:

Veracidad: El periodista debe buscar y transmitir la verdad de los hechos, contrastando las fuentes, verificando los datos y evitando las distorsiones, las omisiones y las falsedades.

Objetividad: El periodista debe informar con imparcialidad, sin dejarse influir por sus opiniones, intereses o prejuicios personales o ajenos. El periodista debe distinguir entre hechos y opiniones, y dar voz a todas las partes implicadas en un asunto.

Rigor: El periodista debe informar con precisión, claridad y coherencia, utilizando un lenguaje adecuado y respetando las normas ortográficas y gramaticales. El periodista debe citar las fuentes, atribuir las autorías y rectificar los errores.

Pluralidad: El periodista debe informar con diversidad, reflejando la variedad de opiniones, perspectivas y realidades existentes en la sociedad. El periodista debe promover el debate democrático, el respeto a la diferencia y la tolerancia.

Responsabilidad: El periodista debe informar con conciencia, asumiendo las consecuencias de su trabajo y respondiendo ante la sociedad, el medio y sus colegas. El periodista debe respetar el código deontológico de su profesión y defender su libertad de expresión e información.

Honestidad: El periodista debe informar con integridad, sin aceptar presiones, sobornos o chantajes de ningún tipo. El periodista debe evitar los conflictos de interés, las manipulaciones y las injerencias políticas o económicas.

Respeto: El periodista debe informar con respeto, protegiendo la dignidad, la intimidad y los derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables o afectadas por los hechos. El periodista debe evitar el sensacionalismo, el morbo y la violación del secreto profesional.

RETOS ÉTICOS DEL PERIODISMO

El periodismo se enfrenta a diversos retos éticos en el contexto actual, marcado por la globalización, la digitalización y la crisis económica y social. Algunos retos son:

Adaptarse a las nuevas tecnologías: El periodismo debe aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la calidad y el alcance de la información, pero también debe ser consciente de los riesgos que implican para la veracidad, la privacidad y la seguridad de los datos.

Competir en el mercado: El periodismo debe buscar formas de financiación sostenibles y transparentes que le permitan mantener su independencia y su credibilidad frente a las presiones comerciales y publicitarias. El periodismo debe ofrecer un producto informativo atractivo y diferenciado que responda a las necesidades e intereses de los ciudadanos.

Formarse continuamente: El periodismo debe actualizar sus conocimientos y habilidades para adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. El periodismo debe fomentar una cultura ética entre sus profesionales que les ayude a resolver los dilemas morales que se presenten en su trabajo.

Contribuir al bien común: El periodismo debe ejercer una función social y educativa que contribuya al desarrollo humano, a la defensa de los derechos humanos y a la construcción de una ciudadanía crítica y participativa. El periodismo debe ser un servicio público al servicio de la democracia.

¿QUÉ DICE EL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA MÉXICO?


El Artículo Tercero Constitucional es uno de los más importantes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues establece el derecho a la educación y las bases para su impartición y regulación por parte del Estado.

El Artículo Tercero Constitucional significa que todas las personas tienen derecho a recibir una educación que sea universal, inclusiva, pública, gratuita y laica, que se base en el respeto a la dignidad humana, los derechos humanos, la cultura de paz y la solidaridad internacional.

También significa que el Estado tiene la obligación de impartir y garantizar la educación inicial preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, siendo las cuatro primeras obligatorias para todos los habitantes del país.

Asimismo, significa que el Estado tiene la rectoría de la educación, es decir, que define los planes y programas de estudio, los requisitos para el ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente, y las condiciones para la participación de los particulares en la prestación del servicio educativo.

Además, significa que el Estado reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y a la autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.

El artículo Tercero Constitucional es importante porque establece la educación como un derecho humano fundamental y como un medio para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad.

La educación es importante porque contribuye a formar ciudadanos críticos, responsables, participativos y comprometidos con el bienestar colectivo, así como a fomentar valores como la democracia, la justicia, la equidad y el respeto a la diversidad.

La educación es importante porque permite el acceso al conocimiento científico, artístico y cultural, así como al desarrollo de habilidades, competencias y actitudes para el desempeño profesional y social.

La educación es importante porque promueve el fortalecimiento de la identidad nacional y el reconocimiento de la pluriculturalidad que caracteriza a México, así como el diálogo intercultural y la cooperación internacional.

La educación es importante porque implica una corresponsabilidad entre el Estado, las familias, los maestros, los alumnos y la sociedad en general para garantizar su calidad y pertinencia.

El Artículo Tercero Constitucional es un pilar fundamental de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues define el derecho a la educación y las bases para su impartición y regulación por parte del Estado.

La educación es un derecho humano y un factor clave para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad. Por ello, es necesario conocer su contenido, significado e importancia en la vida de todos los mexicanos.

CONGREGACIÓN DEL EJIDO LOS ALAMOS CELEBRARÁ ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN CON JARIPEO, CORONACIÓN Y BAILE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este domingo 9 de Julio el ejido Los Alamos, festejará un año más de su fundación con diversos eventos festivos para toda la familia.

El evento será encabezado por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y el presidente del comisariado ejidal, don Melesio García, quienes coordinados con el comité organizador se ha preparado un programa cultural y recreativo.

La celebración iniciará a las 5 de la tarde con un Jaripeo en la Arena de Lazo “Los Rodríguez”, donde los asistentes podrán disfrutar de la destreza y el valor de los jinetes que tratarán de  montar y dominar a los toros de Rogelio Garza.

A las 8 de la noche se realizará la coronación de la Reina del Ejido, en la explanada del auditorio “Manuel R. Cadena”, donde se reconocerá la participación de jóvenes bellas y simpáticas muy dispuestas a representar a su comunidad.

Para cerrar con broche de oro, se llevará a cabo un baile popular con la música de Los Más Buscados, que pondrán a bailar con sus éxitos norteños a todas las parejas del ejido como de la cabecera municipal.

El comisariado ejidal Melesio García invitó a la población morelense y de la región a que asistan y se diviertan en estas fiestas de aniversario.

En los habitantes oriundos del ejido Los Alamos es motivo de orgullo celebrar el aniversario que recuerda el origen de la congregación.

Se agradece el apoyo del alcalde Xavier de Hoyos quien siempre se ha mostrado interesado en impulsar el desarrollo y mejor calidad de vida a la gente de esta comunidad rural.

El aniversario del ejido Los Alamos promete ser una fiesta inolvidable, llena de alegría, tradición y convivencia familiar.

NIÑOS DE PREESCOLAR DISFRUTAN DE CINE GRATIS COMO REGALO DE GRADUACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Los alumnos del Jardín de Niños “Amado Nervo T.V. disfrutaron una tarde de diversión y entretenimiento al asistir al cine en la ciudad vecina de Nava, como regalo de graduación de parte del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez.

Pepe Díaz, quien les había prometido esta sorpresa a los recién egresados, los despidió desde el pórtico de la presidencia municipal, acompañado de su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández y la directora de Educación Municipal, Isabel García Beza.

Los niños y niñas, emocionados y agradecidos, abordaron el autobús que los trasladó al cine, en donde disfrutaron de una película infantil, con sus palomitas, hot-dog y refresco.

Para la mayoría de los niños les representó una bonita experiencia que nunca olvidarán por ser la primera vez que acudían a una función de cine.

El alcalde Díaz Gutiérrez dijo que este tipo de acciones tienen como objetivo fomentar la convivencia y el esparcimiento de la niñez allendense, a quienes por terminar su educación preescolar les reconoce su empeño en el ciclo escolar.

El alcalde reiteró su compromiso con la educación y a trabajar de manera coordinada con las escuelas de la localidad.

Finalmente los niños a su regreso se mostraron felices y contentos por este regalo de su graduación por parte de las autoridades municipales.

EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA APADRINA GENERACIÓN DE LA ESCUELA “BENITO JUÁREZ”.


Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela fue el Padrino de Generación de los niños egresados de la escuela primaria “Presidente Benito Juárez” en la ceremonia de graduación celebrada anoche.

En un emotivo acto, el presidente felicitó a sus ahijados y les expresó su orgullo por haber terminado su educación primaria. Asimismo, los exhortó a seguir estudiando y a cumplir sus sueños con dedicación y esfuerzo.

González Vela reconoció también el esfuerzo de los padres de familia por el apoyo que brindaron a sus hijos durante estos años y por fomentar en ellos el valor de la educación. Les pidió que no dejaran de acompañarlos en su camino hacia el éxito.

De igual forma, Mario González Vela agradeció a la dirección, personal docente, administrativo y manual de la escuela por su labor incansable al ofrecer una educación de calidad a los alumnos.

Destacó su compromiso de apoyar a la educación, a la niñez y a la juventud del municipio para que continúen en su formación académica hasta convertirse en futuros profesionistas.

En el desarrollo del programa, el alcalde fue acompañado de su esposa Martha Patricia Garza Romo y del regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, quienes junto con las autoridades educativa hicieron entrega de certificados y reconocimientos a los niños y las niñas quienes lucieron sus togas y birretes, y al final disfrutaron del momento inolvidable junto con sus familiares y maestros.

HOMBRE SUFRE GOLPE DE CALOR EN CARRETERA DE MORELOS-NAVA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Un hombre de 43 años fue atendido por los servicios de emergencia tras sufrir un golpe de calor en la carretera de Morelos-Nava, antes de subir al puente a desnivel, la tarde de este sábado.

El afectado fue identificado como Abelino Contreras Rodríguez, vecino de la colonia 2 de Agosto en el municipio de Nava, quien se encontraba inconsciente cerca de las letras que identifican a localidad.

Según informó Raúl Garza Tron, director de Protección Civil de esta ciudad, el reporte fue recibido a la 1:37 de la tarde y de inmediato la ambulancia se trasladó al lugar cuyos paramédicos encontraron a la persona tirada, con signos de deshidratación y agotamiento por las altas temperaturas que se registran en la región.

Se procedió a brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital más cercano para una mejor valoración médica.

Garza Tron recomendó a la población evitar exponerse al sol por periodos prolongados, hidratarse constantemente y usar ropa ligera, de color claros para prevenir los golpes de calor.

SE IMPACTA CONTRA POSTE DE LA CFE, DEJA DAÑOS MATERIALES EN CARRETERA MORELOS-ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Un accidente automovilístico se registró la mañana de este sábado en la carretera 29 Morelos-Zaragoza sin que se reportaran personas lesionadas, únicamente daños materiales en la unidad de carga que se estrelló contra un poste de la CFE.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que se atendió el reporte del percance alrededor de las 10 horas de este sábado, en el que se vio involucrado un camión de transporte de la marca Chevrolet, color blanco, modelo 2011, el cual era conducido por Martín Martínez López, de 44 años, quien iba acompañado de su esposa Cinthia Arali González Ruiz, de 47.

Según los hechos, el chofer perdió el control del volante y se impactó contra el poste del cableado eléctrico, provocando daños materiales tanto al vehículo como al poste que fue derribado por completo.

Afortunadamente el conductor ni la mujer presentan lesiones que ameritaran traslado al hospital.

Solamente la esposa del chofer sufrió una crisis nerviosa y se le diagnosticó hipertensión arterial y diabetes. Se le brindó atención por parte de los paramédicos en el lugar. Al igual su esposo fue valorado, quien se le detectó alta presión, pero negó tener alguna enfermedad crónica.

El área del accidente fue acordonada y el tráfico fue desviado al otro carril por elementos de la policía municipal, en tanto la unidad era remolcada para normalizar el tránsito vehicular.

Las autoridades policiacas exhortaron a los conductores a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad, sobre todo en las carreteras que en las últimas fechas se ha visto congestionada por la afluencia de paisanos y vacacionistas.

viernes, 7 de julio de 2023

GRADÚAN GENERACIÓN 2017-2023 DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA FLORES ROSAS” EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales y su esposa, Dra. Olga Azeneth Garza, presidieron la ceremonia de graduación de la escuela primaria “José María Flores Rosas” y entregaron certificados y reconocimientos a los alumnos y alumnas de la Generación 2017-2023.

En su mensaje, el alcalde expresó palabras de felicitación a todos los graduados, pero le embargó más la emoción al ver entre los egresados a su hija Ximena concluir satisfactoriamente sus estudios y recibir su certificados de manos de su madre en la velada de fin de cursos.

“Mil felicidades para todos y éxito a los egresados para que sigan escalando el éxito en las siguientes etapas educativas hasta convertirse en futuros profesionistas”.

Asimismo, reconoció la labor de la dirección y personal docente de la institución y desde luego de los queridos padres y madres de familia quienes con mucho esfuerzo y sacrificio apoyaron a sus hijos en sus estudios y en este día, con mucho orgullo, son testigos de cómo terminan felizmente su educación básica.

La doctora Olga Garza hizo a la vez extensivo los parabienes a toda la generación que junto con su hija Ximena cumplieron esta etapa educativa, un logro académico más para ellos y sus padres, y les deseó lo mejor en sus próximos proyectos.

La ceremonia contó con la presencia de invitados de honor tanto de la autoridad oficial como educativa a nivel local y regional, así como los familiares de los graduados a quienes aplaudieron y celebraron este importante momento en sus vidas.

ENTREGAN CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.- Como parte de las acciones del Programa “Construyendo Juntos”, en coordinación con la estrategia “Mejora Coahuila”, este viernes se realizó una entrega más del Programa de Cemento a Bajo Costo.

La finalidad de dicho programa es beneficiar a las familias para que adquieran materiales a bajo costo y puedan realizar mejoras en sus viviendas.

La entrega estuvo a cargo del director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, en representación del alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado además del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán y la Síndica Linda Castro.

Los beneficiarios del programa expresaron su agradecimiento al gobierno municipal y al estatal por apoyarlos con este tipo de venta de material de construcción a un precio subsidiado.

El director de Desarrollo Social informó que el programa de cemento a bajo costo continuará vigente el resto del año con la intención de beneficiar y mejorar las condiciones de vida de las familias que lo requieran.

El funcionario exhortó enseguida a los interesados en la compra de cemento a precio de costo, acudir a las oficinas de Sedesol de lunes a viernes, en el horario de las 9 de la mañana a las tres de la tarde, donde se les brindará la información necesaria con relación a los requisitos.

Finalmente reiteró el compromiso del alcalde Mario González y del gobernador Miguel Angel Riquelme, de seguir trabajando juntos por el desarrollo y el bienestar de Villa Unión y Coahuila.

INICIA NUEVA ETAPA DE RECARPETEO EN LA CALLE INDEPENDENCIA


Allende, Coahuila.- El Municipio de Allende dio continuidad a los trabajos de recarpeteo de asfalto ahora en la calle Independencia, entre la Mutualismo y el Sector Oriente, como parte del plan de trabajo 2023 que tiene como prioridad el mejoramiento de las vialidades.

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez al supervisar el arranque de dichos trabajos destacó que la misma beneficiará a los habitantes del sector y a los conductores que transitan por esa vialidad.

Agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis por haber posible la conjunción del presupuesto con la Administración Municipal “Creciendo Juntos” para el desarrollo y el progreso de la ciudad.

Asimismo se solicitó a la ciudadanía que vive y transita por este sector su paciencia y comprensión por las molestias que ocasiona la obra, que al final será de gran beneficio.

CAPTURAN A UNA VÍBORA DE CASCABEL EN LA COCHERA DE UNA CASA EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Elementos de Protección Civil capturaron a una víbora de cascabel que se encontraba en la cochera de una vivienda ubicada en la calle Jiménez 505 Oriente, según informó el Director de la dependencia, Raúl Garza Tron.

El reporte lo hizo el residente de dicha vivienda, José de Luna Rodríguez, quien avistó al reptil y llamó de inmediato a las autoridades para evitar un problema mayor en su hogar.

Garza Tron indicó que la víbora fue retirada del lugar y trasladada a orillas de la población urbana, a su hábitat natural, para que no represente un riesgo a la población.

Asimismo, señaló que ya son varios los casos de víboras encontradas en propiedades particulares, pero afortunadamente no han atacado a ninguna persona hasta el momento, han sido retiradas con extremo cuidado, sin necesidad de matarlas.

El director de Protección Civil exhortó a la comunidad en general a mantener limpios sus patios, asegurar bien las protecciones en puertas y ventanas para evitar el ingreso de cualquier tipo de animal ponzoñoso que represente un riesgo a la salud de los moradores.

Desde luego evitar deshacerse de esas especies por su propia cuenta, porque no están adiestrados y no saben cómo van a reaccionar estos reptiles, y no exponerse a una mordedura o ataque cuyo veneno puede ser fatal para la víctima.

Finalmente recordó el número de teléfono de Protección Civil es el 862 62 87 402 el cual está disponible las 24 horas del día para atender cualquier emergencia relacionada con este tipo de situaciones.

jueves, 6 de julio de 2023

DE LA POBREZA A LA POLÍTICA: LA HISTORIA DE XÓCHITL GÁLVEZ, QUIEN DESAFIÓ EL DESTINO Y AHORA BUSCA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


Xóchitl Gálvez es una ingeniera, empresaria y política mexicana, nacida el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo. Es Senadora de México desde el 1 de Septiembre de 2018 por el principio de representación proporcional y pertenece al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Su infancia estuvo marcada por la pobreza, la violencia familiar, la discriminación y el acoso sexual. Su padre era indígena y alcohólico, y su madre mestiza. En su comunidad, las mujeres no tenían valor ni oportunidades de estudiar. Ella vendía gelatinas en la escuela para poder pagar sus estudios y soñar con salir de su pueblo.

Se trasladó a la ciudad de México para estudiar ingeniería en computación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se especializó en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía. Fundó varias empresas relacionadas con estos temas, como High Tech Services y OMEI. También creó la fundación Porvenir, que apoya a niños con problemas de desnutrición en zonas indígenas de México.

Recibió varios reconocimientos por su labor empresarial y social, como el de líder global del futuro por el World Economic Forum de Davos, Suiza en 1999, el primero para una mujer mexicana. También fue nombrada por la revista Business Week como una de los 25 latinoamericanos cuyo liderazgo lograría cambios en el continente en el año 2000.

Su carrera política inició en el año 2000, cuando fue invitada por Vicente Fox a ser la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cargo que ocupó hasta 2006. En 2015 fue elegida como jefa delegacional de Miguel Hidalgo, donde realizó obras públicas, combatió la corrupción y apoyó a las mujeres víctimas de violencia. Renunció en 2018 para buscar una senaduría por el PAN.

En el Senado, se ha destacado por su defensa de los derechos humanos, las libertades individuales, el medio ambiente, la transparencia y la rendición de cuentas. Ha impulsado iniciativas para regular el uso del cannabis, eliminar el fuero presidencial, sancionar el espionaje telefónico y garantizar el acceso a internet como derecho constitucional.

También ha sido crítica con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, a los que ha acusado de autoritarismo, populismo, ineptitud y corrupción. Ha denunciado casos como el desabasto de medicamentos, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la falta de apoyo a las energías renovables y la militarización del país.

Actualmente, se perfila como una posible candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República para las elecciones del 2024.

Según algunas encuestas, tiene una alta popularidad entre los ciudadanos y podría competir con otros aspirantes como Claudia Sheinbaum o en su caso contra Marcelo Ebrard por Morena.

Xóchitl Gálvez es una mujer que ha superado muchos obstáculos para lograr sus metas. Se define como una liberal progresista que cree en la democracia, el estado de derecho y el desarrollo sustentable. Su lema es “no te rajes”.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA DESTACA OBRAS Y SERVICIOS EN EL PLAN DE TRABAJO 2023


Villa Unión, Coahuila.-El alcalde Mario Humberto González Vela ofreció la mañana de este jueves un resumen de las obras y servicios realizados en la mitad del segundo año de la presente Administración tanto en la zona urbana como rural dentro del Plan de Trabajo 2023.

Entre los proyectos mas relevantes, mencionó el funcionamiento de los paneles solares en los ejidos Galeras y Porvenir, para beneficio de las familias que accederán a este tipo de energía a un costo mas bajo.  

Hay otros ejidos en proceso de instalación, nada más falta cubrir unos trámites ante la Comisión Federal de Electricidad, tal es el caso del ejido Santana, en cuanto al ejido la Azufrosa aun falta por colocar los paneles.

Aseguró que dichas obras son una prioridad porque mejoran la calidad de vida de las familias rurales y les genera un significativo ahorro en el pago del servicio.

En su información, agradeció a los responsables y personal del Departamento Eléctrico Municipal por apoyar varias viviendas que sufrieron daños por las recientes lluvias del pasado domingo, con la caída de un árbol en el Sector Gigedo.

Ahí se brindó apoyo con el retiro del árbol y líneas energizadas tiradas con el respaldo de los técnicos de la CFE. Varios sectores quedaron sin energía eléctrica  como suele ocurrir cuando llueve, pero el servicio fue rehabilitado finalmente.

Además, destacó el apoyo brindado a los planteles escolares con la rehabilitación y reposición de luminarias, así como labores de limpieza en los mismos.

Mencionó que entre otros trabajos se pintó el kiosko de la plaza de Gigedo, se colocaron protecciones a los focos ahorradores que iluminan el mismo para evitar sean robados y garanticen un adecuado alumbrado.

LIMPIEZA Y OBRAS EN VILLA UNIÓN

En esa misma temática, el alcalde dio a conocer las labores de chapoleo y limpieza en los tramos carreteros que conectan Villa Unión con Allende y Nava, donde se recogen por semana entre cinco trailas llenas de basura que arrojan los irresponsables automovilistas.

El presidente pidió se denuncie de manera anónima a quien arroje basura en estos tramos para aplicarles multas administrativas.

En ese sentido solicitó la colaboración de los propietarios de predios baldíos y habitados para que ayuden en el desmonte y poda de la maleza tanto en los frentes y predios laterales de sus casas, con el fin de mejorar la visibilidad y desde luego evitar se conviertan en refugio de alimañas.

Por otra parte, informó que se lleva un 80 por ciento de avance en la rehabilitación de tomas domiciliarias en las calles próximas a pavimentar y un 40% por ciento en la preparación de la base para colocar la carpeta asfáltica.

Enseguida hizo saber que terminaron los trabajos de rehabilitación del camino que conduce al basurero municipal, más un avance del 60 por ciento en las capillas de velación 1 y 2 del cementerio municipal, que contarán con jardineras, arbolitos, pintura, techo, aire acondicionado, mesas, bancas, iluminación y baños sanitarios.

Finamente anunció que se lleva un 60 por ciento de avance en la rehabilitación del Parque San Felipe, donde se reemplazarán las luminarias, se acondicionarán las gradas en los campos de beisbol y futbol, y en apoyo al deporte se construirá una cancha de futbol rápido adjunto, y adecuación de las porterías de la cancha del Dr. Valdez y colocación del pasto artificial.

miércoles, 5 de julio de 2023

ALLENDE Y EAGLE PASS BUSCAR CREAR LAZOS DE COOPERACIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta del DIF Municipal, realizaron una visita al Consulado de México en Eagle Pass, Texas, para estrechar los lazos de cooperación entre ambas ciudades fronterizas.

En el encuentro que se efectuó en las oficinas del Consulado, el pasado 30 de Junio, el presidente expresó su interés por generar un vínculo de comunicación con la Cónsul Vivian Juárez Mondragón y su equipo de trabajo, con el objetivo de fortalecer lazos comerciales y culturales, entre otros temas de interés que existen en ambas comunidades.

El alcalde destacó que autoridades y ciudadanos de Allende están agradecidos por las atenciones y el apoyo que el Consulado en Eagle Pass han brindado a quienes residen o visitan Eagle Pass, así como a los empresarios y comerciantes que realizan operaciones económicas con la frontera.

El alcalde expresó que la intención es mantener una coordinación estrecha y permanente entre el Municipio de Allende y Eagle Pass para impulsar proyectos que beneficien a ambas poblaciones.

Reiteraron el agradecimiento por los servicios que ofrecen a los connacionales originarios y residentes de Allende, en la obtención de diferentes trámites de mucha importancia.

Finalmente el alcalde Díaz Gutiérrez y la Cónsul Juárez Mondragón coincidieron en mantener una relación cordial y colaborativa para fomentar el intercambio cultural, turístico y comercial entre Allende y Eagle Pass.

GRADÚAN ALUMNOS DE LA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” DEL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó la ceremonia de graduación de la escuela primaria “Emiliano Zapata” del ejido Los Alamos, en la cual felicitó a a los alumnos que concluyeron satisfactoriamente su educación básica.

Acompañado del regidor Mario Alberto Camarillo Zertuche y del presidente del Comisariado Ejidal, don Melesio García, el presidente reconoció la dedicación y el empeño de las y los graduados.

Les deseó mucho éxito en la siguiente etapa de sus vidas y les pidió sigan estudiando y preparándose para ser ciudadanos responsables y productivos.

Hizo a la vez un reconocimiento a los padres de familia y a los maestros por apoyar a los egresados durante su formación educativa.

Asimismo, en el acto reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la educación de las y los morelenses, impulsando programas y acciones que mejoren la infraestructura, el equipamiento y la calidad educativa de los planteles.

Por su parte, la dirección escolar y docente agradeció al alcalde y al regidor por su presencia y el apoyo permanente que ha recibido esta institución de parte del gobierno municipal.

Asimismo, el presidente del Comisariado Ejidal, don Melesio García, le agradeció por las obras y servicios que ha recibido el ejido y le solicitó que continúen gestionando recursos ante las instancias correspondientes para beneficio de la comunidad.

Finalmente, las y los alumnos graduados recibieron sus constancias de estudio y reconocimientos por su desempeño académico y áreas escolares.

GRADÚAN ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA APADRINADOS POR EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ VELA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela presidió la ceremonia de graduación de los alumnos del Preescolar “Niños Héroes de la Independencia”, quienes lo eligieron como su Padrino de Generación 2023.

El presidente municipal expresó su agradecimiento y felicitaciones a los pequeños graduados por concluir el primer escalón en su carrera educativa, y les deseó lleguen muy alto en sus estudios.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de los padres y madres de familia por brindarles la mejor herencia que es la educación, y al personal docente por el gran trabajo realizado con los alumnos.

El alcalde fue acompañado por el regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, quien también hizo entrega de certificados y reconocimientos a los alumnos graduados y más destacados.

En el acto, la Dirección Escolar hizo entrega de sendos reconocimientos tanto al alcalde como al regidor por apoyar al plantel con acciones del Municipio relacionadas con trabajos de rehabilitación, limpieza, poda y arreglo de los servicios más básicos.

La ceremonia se efectuó en el patio del Jardín de Niños donde tuvo como asistentes a los padres de familia.

Los niños y niñas alumnas lucieron sus togas y birretes, recibieron con alegría y emoción sus constancias de terminación de estudios. Al finalizar, se tomaron las fotos del recuerdo con sus compañeros, maestros, padres y desde luego con el alcalde Mario González Vela en la foto del grupo.

CLAUDIA SHEINBAUM: LA FAVORITA DE MORENA EN ALGUNAS ENCUESTAS


Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de Junio de 1962 en la ciudad de México; tiene ascendencia judía; sus abuelos migraron de Lituania y Bulgaria. Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la biólogo Annie Pardo Cemo, ambos participantes del movimiento estudiantil de 1968.

Es licenciada en física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también realizó la maestría y el doctorado en ingeniería energética. Fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático de la ONU que ganó el Nobel de la Paz en 2007

Se inició políticamente en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989. Fue Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal de 2000 a 2006, durante la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, y vocera de su primera campaña presidencial.

En 2014, participó en la creación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con el que ganó la delegación Tlalpan en 2015. En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de gobierno de la Ciudad de México, cargo que dejó en junio de 2023 para buscar la candidatura presidencial por Morena.

Se ha reconocido como feminista y comprometida con la diversidad cultural, el medio ambiente, la defensa de los pueblos originarios y los derechos reproductivos de las mujeres.

Según una encuesta realizada por RUBRUM para La Opción, Sheinbaum lidera las preferencias con un 39.1%, seguida por Ebrard con un 25.4%. En tercer lugar se ubica el ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, con un 14.5%, mientras el diputado Gerardo Fernández Oroña tiene un 10.7%. Los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco obtienen un 5.8% y un 4.5%, respectivamente.

Otra encuesta realizada por Buendía & Márquez para el Universal también coloca a Sheinbaum como la favorita dentro de Morena con un 32%, mientras que Ebrard tiene un 23%. Sin embargo, al preguntar por todos los aspirantes del bloque opositor, Ebrard supera a Sheinbaum con un 25% frente a un 22%.