Entradas populares

viernes, 21 de abril de 2023

JURIDISCCIÓN SANITARIA INTENSIFICARÁ ACCIONES PARA PREVENIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila:-

El Promotor de la Salud y Participación Social de la Juridiscción Sanitaria 02 con sede en Acuña, doctor Guillermo García Rodríguez, dio a conocer que el tema de la obesidad forma parte de los programas que intensifican a lo largo del año, especialmente, en las Semanas Nacionales de Salud, en donde se llevan acciones más específicas tanto en los adultos mayores como en las escuelas, para promover el Plato del Buen Comercio y prevenir la ingesta de alimentos nocivos para la salud.

En entrevista con los medios locales, explicó que en el Plato del Buen Comer se orienta a los consumidores las proporciones adecuadas de los tres grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal.

Asimismo se recomienda evitar el consumo excesivo de azúcares, grasas y sal, así como de bebidas alcoholicas y refrescos.

Agregó que además de una alimentación balanceada, es importante realizar actividad física regularmente, al menos 30 minutos al día, para mantener un peso saludable y prevenir el sedentarismo.

También sugirió acudir periódicamente al médico para monitorear los niveles de glucosa, colesterol y presión arterial.

Reiteró que se trata de campañas permanentes en las que se trabaja durante todo el año, en el que se aplican de manera calendarizada en los municipios que comprende esta región.

Afirmó que la incidencia de obesidad, sigue siendo una problemática preocupante no obstante la amplia difusión que hay al respecto.

Enseguida hizo un llamado a la población en general a tomar conciencia sobre los riesgos que implica la obesidad para la salud y la calidad de vida, y a adoptar hábitos saludables que favorezcan el bienestar integral.

Finalizó al señalar que desde la Juridiscción Sanitaria 02 se seguirán implementando acciones para prevenir y atender este problema de salud pública.

A manera de reflexión, hay que subrayar que la obesidad es una problemática que afecta a millones de personas en México y en el mundo y que puede tener graves consecuencias para la salud, como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Por eso, las autoridades sanitarias realizan campañas permanentes para prevenir y combatir este padecimiento, principalmente entre los grupos más vulnerables como los niños y adultos mayores.

CELEBRARÁN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON UN EVENTO FAMILIAR EN LA PLAZA PRINCIPAL DE ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Allende, Coahuila.-

El próximo domingo 23 de Abril se celebrará el Día Internacional del Libro con un evento familiar organizado por las direcciones de Educación y Cultura Municipal.

El objetivo es fomentar la cultura de la lectura entre niños y jóvenes, ofreciéndoles actividades lúdicas y divertidas relacionadas con los libros.

El evento se llevará a cabo en la Plaza Principal “Miguel Hidalgo” a partir de las 6:30 de la tarde y contará con la participación de cuentacuentos, que narrarán historias e invitarán a los asistentes a interactuar con ellos.

También habrá un tendero literario para que los tomen las personas interesadas en la lectura de algún libro en particular, así como la siembra de libros consistente en dejar algunas ediciones en algunas áreas de la plaza pública para que otras personas los encuentren y los lean.

Además, al finalizar el evento, se proyectará una película de cine para todos los niños y jóvenes que quieran disfrutar de una tarde-noche de entretenimiento y cultura.

Las maestras Isabel García Beza y Adriana Saldívar Martínez, directoras de Educación y Cultura, respectivamente, invitan a toda la población a asistir a este evento familiar y celebrar el Día Internacional del Libro con alegría y entusiasmo.

No te pierdas esta oportunidad de compartir con tu familia y amigos el placer de la lectura y el conocimiento.

Como un agregado cultural a la presente redacción, se destaca que el Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de Abril desde 1996, cuando la UNESCO lo proclamó como una forma de reconocer el valor de los libros y los autores, así como de promover el derecho de autor y propiedad intelectual.

La fecha coincide con el fallecimiento de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

El Día Internacional del Libro tiene como finalidad fomentar la lectura, la industria editorial y la difusión de la cultura en todo el mundo.

VILLA UNIÓN REFUERZA EL SERVICIO DE SALUD CON TRES NUEVOS MÉDICOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila.-

El presidente municipal, Mario Humberto González Vela, recibió la mañana de este jueves a tres nuevos médicos que se incorporarán al Centro de Salud de la localidad a partir del 1 de Agosto próximo.

Se trata de de la doctora Mónica Zugey Verástegui Zamudio, el doctor Jesús Adrián Cepeda Martínez y el doctor Luis Manuel Romero Mora, quienes brindarán atención médica a la ciudadanía.

El alcalde expresó su beneplácito por contar con el apoyo de tres profesionales más de la salud, que suman al personal existente en dicha institución.

Asimismo consideró que la contratación de los tres facultativos vendrá a garantizar el servicio de consulta las 24 horas los siete días de la semana, lo que beneficiará a los más de seis mil habitantes de la población tanto de la cabecera urbana como rural.

Se contempla que los tres médicos se invitados a realizar visitas ambulatorias en las comunidades rurales, así como pláticas sobre el cuidado de la salud en las escuelas y en las campañas que coordinados con el sector salud, promueve el municipio y el DIF durante el año.

Mario González ha reiterado a los medios informativos la importancia de impulsar estas acciones para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las familias villaunenses.

Por su parte los tres profesionales de la salud coincidieron en agradecer la invitación del alcalde para fortalecer el servicio médico, responsabilidad que desempeñarán con compromiso, profesionalismo y vocación.

Destacaron su interés por brindar las consultas con atención integral y humanitaria y colaborar con el equipo de salud que actualmente labora en esta población.

En el Centro de Salud de Villa Unión se prestan servicios básicos de salud tales como consulta externa, urgencias, vacunación, planificación familiar, salud materna e infantil, prevención y control de enfermedades crónicas y transmisibles, entre otras.

miércoles, 19 de abril de 2023

SE LLEVAN A CABO DOS SIMULACROS EN ALLENDE EN LA PRIMARIA “FUNDADORES” Y LA TIENDA SORIANA


Allende, Coahuila:- 

Con motivo de la convocatoria a participar en el Primer Simulacro Nacional se realizaron dos simulacros en esta población, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y contingencias, informó el Director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Hugo Zubeldía Cantú. 

El primero de ellos se realizó en la Tienda Departamental Soriana, ubicada al norte de la ciudad, frente a la Plaza Principal “Miguel Hidalgo”, donde se simuló un connato de incendio en el interior del establecimiento. 

En este ejercicio de supuesto incendio, agregó Zubeldía Cantú, se puso a prueba la brigada de búsqueda y rescate, la evacuación del personal y la aplicación de los primeros auxilios. 

“Se trata de verificar el protocolo y corregir temas, detalles e imprevistos para que el personal de este tipo de tiendas esté debidamente capacitado para actuar en caso de alguna emergencia”, expresó en reunión con la totalidad de los empleados del citado centro comercial, el Director de Protección Civil. 

El segundo simulacro tuvo como sede la escuela primaria “Fundadores de allende” en donde igualmente se evaluó al personal docente, administrativo y manual que labora en esta institución, sobre los conocimientos prácticos de primeros auxilios adquiridos con anterioridad. 

Explicó que semanas atrás se impartieron cursos práctico-teóricos en los planteles por parte precisamente del personal de Protección Civil y Bomberos en los cuales se les capacitó sobre las reacciones como primeros respondientes en caso de alguna emergencia que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. 

“El objetivo es asegurar que todo el personal que presta sus servicios en los centros educativos esté debidamente capacitado en cualquier contingencia que se pudiese presentar, así sea alguna caída, golpes, heridas o intoxicaciones en perjuicio de alumnos y maestros”. 

Al término de ambos simulacros, el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú expresó que en lo general los resultados fueron satisfactorios, pero pueden ser aún mejor en los siguientes simulacros. 

Agradeció el apoyo y las facilidades tanto de la escuela primaria como de la tienda departamental por colaborar con estas acciones y dar cumplimiento a la convocatoria de sumarse al primer simulacro a nivel nacional a manera de prevención ante cualquier contingencia.

INAUGURAN LIGA DE SOFTBOL MUNICIPAL EN SU TEMPORADA DEDICADA A DON ALFREDO APOLINAR CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO EQUIPOS


Allende, Coahuila:-  

Con la participación de cinco equipos quedó inaugurada la noche de este martes la Liga Municipal de Softbol en su temporada dedicada a don Alfredo Apolinar por su amplia trayectoria en el béisbol e impulsor de las nuevas generaciones. 

En el acto celebrado en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayo”, la inauguración estuvo a cargo de la primera autoridad, José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien agradeció la participación de los equipos competidores. 

“Los felicito y les deseo todo el éxito en esta Liga de Softbol, pero sobre todo diviértansen y siempre con respeto a sus rivales”, expresó. 

Asimismo destacó el homenaje en honor de su amigo don Alfredo Apolinar, conocido cariñosamente como el Maleficio, quien a sus 86 años de edad, sigue activo y como siempre apoyando a las nuevas generaciones. 

“Mi reconocimiento a don Alfredo Apolinar y a su apreciable familia, quien a sus 86 años sigue adelante, esas máquinas humanas ya no se dan, es un gran hombre con una gran trayectoria como lanzado en muchas de las ligas, pero después siguió fomentando el béisbol en las diferentes categorías infantil, juvenil y categoría libre, no solamente en Allende sino en la región”. 

El amor al deporte rey y eso es digno de admiración y por ello se le agradece con este este homenaje de mucho corazón al dedicarle la temporada de esta liga, indicó el alcalde. 

Invitó a todos los jugadores a disfrutar con pasión y se sumen más equipos en las siguientes temporadas para que haya nuevos talentos en este deporte. 

Manifestó que el compromiso de seguir fomentando la práctica del deporte sigue adelante, el próximo jueves van a inaugurar la cuarta cancha de futbol, un espacio deportivo más para que la niñez y la juventud tengan en donde practicar y jugar. 

“Vamos seguir trabajando en apoyar el deporte, con rehabilitación de más áreas y alumbrado público, en la colonia Presidentes se rehabilitó la cancha de la Sección 38 con el apoyo de los padres de familia, y así lo seguiremos haciendo poco a poco”. 

Luego invitó a apoyar este domingo al equipo Lobos que tendrá bien puesta la camiseta del municipio de Allende en la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, regresando así un béisbol mas profesional y calidad para beneficio de la afición de Allende y la región.

SE ELIGE EL CABILDO INFANTIL 2023 DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila.-

Villa Unión, Coahuila:- Alumnos del sexto grado de primaria participaron en un ensayo escrito y una exposición sobre el Cuidado del Agua y del Medio Ambiente para formar parte del Cabildo 2023.

La mañana de este miércoles, el salón de juntas de la presidencia municipal, fue escenario de dicho proceso de conformación con la presencia de los alumnos de las diferentes escuelas primarias de la localidad.

El evento fue encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela, acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, y del coordinador del mismo, el regidor comisionado en educación, Isaías Durán Correa, quienes expresaron felicitaciones a los niños y los exhortaron a dar lo mejor de sí.

La calificación estuvo a cargo del Jurado Calificador integrado por el profesor Fernando Lozano Rodríguez y la profesora Enedelia Arizpe Rangel, quienes evaluaron la calidad y la pertinencia de los trabajos presentados por los aspirantes al Cabildo 2023.

Para terminar el procedimiento programado para tal efecto se brindó un desayuno a las y los niños, además de hacerles entrega de un reconocimiento por su participación.

Ahí mismo se dio a conocer que el Cabildo Infantil 2023 tomará protesta el próximo martes 25 de Abril en una ceremonia especial.

Posterior a ello se les invitará a conocer sus oficinas y se les invitará a tomar decisiones o proponer acciones que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio.

APLICAN SIMULACRO DE EXPLOSIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA "GENERAL MORELOS" EN MORELOS


Morelos, Coahuila.-

Con el objetivo de fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción ante una emergencia, se efectuó alrededor del mediodía de hoy miércoles un simulacro de explosivos en la Escuela Secundaria General Morelos.

La simulación se realizó en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023 a instituirse en esta fecha del 19 de Abril bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y el Sistema Nacional de Protección Civil.

En este simulacro participaron 360 alumnos y personal docente y administrativo del plantel, quienes evacuaron el edificio en un tiempo de cuatro minutos, siguiendo las indicaciones de las brigadas internas y los protocolos establecidos.

En el acto acudieron unidades de emergencia de Protección Civil y Bomberos del Municipio cuyo personal entre rescatistas, bomberos y paramédicos cronometraron su respuesta en un minuto y medio.

Enseguida los elementos realizaron una revisión del inmueble y atendieron a posibles lesionados.

El director de la Secundaria General Morelos, profesor Enrique Martínez, agradeció la colaboración de Protección Civil y Bomberos al frente de Raúl Garza Tron y el Comandante Operativo Gerardo Reyes, por la pronta respuesta en este ensayo de contingencia.

Ahí mismo se destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos para que la población en general esté preparada y pueda reaccionar a tiempo para salvar la vida antes de que sea demasiado tarde.

Por su parte, el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, felicitó a los alumnos y al personal por su participación responsable y los exhortó a seguir las recomendaciones para prevenir y reducir el riesgo de desastre o una tragedia mayor.

martes, 18 de abril de 2023

INVITAN A FORMAR PARTE DEL CUERPO POLICIAL DE MORELOS, COAHUILA


Morelos, Coahuila.-

El Departamento de Seguridad Pública del Municipio de Morelos, lanzó una convocatoria abierta para reclutar a hombres y mujeres con vocación de servir y vigilar la comunidad.

Los interesados en unirse al Heroico Cuerpo Policial de esta localidad deben acercarse con la papelería correspondiente y una solicitud con sus datos básicos, en la oficina administrativa ubicada en el edificio destacamentado en la Avenida Juárez No. 1204 Sur en la Colonia Rogelio Montemayor.

La invitación se formula a través de los diversos medios informativos y redes sociales con el fin de motivar el interés por incorporarse al departamento de seguridad aquí en Morelos.

Ante todo se buscan personas comprometidas, responsables y honestas que quieran proteger la integridad y el patrimonio de la comunidad.

Entre los requisitos de rigor, salvo excepciones que se solicitan en el ingreso a cualquier cuerpo policiaco, destacan contar entre los 18 y 35 años de edad, estudios mínimos de Secundaria, no tener antecedentes penales, ni adicciones, aprobar los exámenes físicos, médicos y psicológicos, y tener disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.

Es de esperarse que entre las ventajas de formar parte del cuerpo de seguridad municipal, será el recibir un sueldo competitivo, prestaciones de Ley, Seguro de Vida, capacitación actualizada, uniforme y equipo de trabajo.

Los candidatos que cumplan con las anteriores condiciones primero serán sometidos a un proceso de selección por los altos mandos, incluye una entrevista personal, evaluación general y una prueba de práctica.

Los resultados serán dados a conocer en los siguientes quince días de haber presentado los exámenes correspondientes.

Las indicaciones de los mandos superiores en concordancia con las autoridades municipales es profesionalizar la corporación y que ésta sea lo más eficiente en el cumplimiento de su deber y los servicios de garantizar el orden, la tranquilidad y la vigilancia.

PSICÓLOGA DEL DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN COMPARTE SU LABOR CON LA COMUNIDAD

Villa Unión, Coahuila.-

La Psicóloga del DIF Municipal de Villa Unión, licenciada Zayra Sotelo Méndez, dio a conocer en una entrevista sobre los servicios que presta en beneficio de la población, especialmente de la niñez y la adolescencia.

Mencionó que la semana pasada atendió cuatro nuevos casos de personas que requerían de atención sicológica y las cuales se agregan a diez casos más que están en terapia, con pláticas y reuniones las cuales se llevan a cabo en la oficina del DIF.

Informó que a la vez está a cargo del Programa Infancia y Adolescencia en el cual mediante actividades, efemérides y celebraciones las enfoca en la atención de las niñas y los niños, destacando las fechas más importantes del calendario alusivas a ese mismo tema.

Hizo saber que trabaja de manera coordinada con el responsable de PRONNIF Municipal, Julián de la Riva y en lo que va del presente mes de Abril, se ha dado cumplimiento a la encomienda de repartir desayunos a niñas y niños con problemas de trastorno.

Así también se recordó el Día de la Esclavitud Infantil, el pasado 16 de Abrill, con una actividad para que los menores entendieran esta situación que afortunadamente no se ha presentado en esta población.

La psicóloga reiteró la invitación a la comunidad de la cabecera urbana como rural para que se acerquen a la oficina del DIF en donde atiende para orientar y apoyar en alguna situación que así lo amerite.

Finalmente agradeció a los medios informativos de esta región por darle el espacio de compartir sus servicios que presta como psicóloga en el DIF Municipal, que desempeña con mucha responsabilidad y compromiso para contribuir en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, así como personas que necesiten de una terapia.

PIDEN A LOS AUTOMOVILISTAS MANEJAR CON PRECAUCIÓN POR LA CALLE NOGUERAL POR TRABAJOS DE PINTURA Y LIMPIEZA


Allende, Coahuila:- 

Las autoridades municipales hacen un llamado a los automovilistas a manejar con precaución al circular por la calle Nogueral Poniente desde la Ocampo hasta la Juan de Dios Peza. 

Personal del Departamento de Obras Públicas e Imagen Urbana lleva a cabo labores de pintura y limpieza para el embellecimiento de esa importante y transitada arteria. 

Unicamente se pide a los conductores de toda clase de vehículos a que manejen con precaución mientras la cuadrilla de trabajadores realiza labores de pintura además de la limpieza. 

Las instrucciones del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez son las de brindar una constante rehabilitación de las vialidades de la cabecera municipal como de la periferia. 

El programa de limpieza y pintura de las principales avenidas y bulevares abarcará desde luego todas aquellas que conectan principalmente a las colonias, barrios y sectores de la población. 

Con lo anterior se da respuesta a las peticiones formuladas de los habitantes para asegurar vialidades seguras y en buen estado.

SUPERVISAN RECARPETEO EN LA CALLE ZARAGOZA


Allende, Coahuila.- 

El alcalde de Allende, José de Jesús Díaz supervisó este martes los trabajos de recarpeteo por la calle Zaragoza al oriente desde la Juan Alvarez hasta la 16 de Septiembre. 

Se trata de dos cuadras de esa arteria cuya rehabilitación ya era necesaria debido a que se encontraba en mal estado y desgastada por el tiempo. 

En entrevista, Díaz Gutiérrez informó que esta obra forma parte del Programa de Recarpeteo 2023 que se aplica en este segundo año de gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades en varios sectores de la localidad. 

Aseguró que en estas obras se utiliza material de calidad para garantizar la durabilidad del pavimento para beneficio de los habitantes. 

Asimismo los encargados de la obra piden la comprensión de los automovilistas para desviar su circulación mientras se realizan los trabajos de recarpeteo. 

Lo mismo se hará en otras calles que requieren atención y que están ya programadas en materia de recarpeteo. 

Cabe mencionar que los vecinos del sector agradecieron por estas importantes acciones que vienen no solamente a mejorar la imagen urbana sino también garantizar la adecuada movilidad vehicular de la zona ante lo dañado que se encontraba.

SE INCENDIA RANCHO EN EL EJIDO CHAMACUEROS DE ALLENDE, COAHUILA


Allende, Coahuila:-

Un incendio consumió ayer por la tarde el Rancho Doña Bertha, ubicado en el ejido Chamacueros, en el municipio de Allende, Coahuila.

El fuego arrasó con todas las pertenencias de valor de la casa-habitación que era utilizada los fines de semana por el propietario y familiares a manera de esparcimiento.

Unicamente quedó a salvo la estructura de las instalaciones del rancho y de la casa.

El Director de Protección Civil y Bomberos de esta localidad, Hugo Zubeldía Cantú, informó que se utilizaron tres mil litros de agua para sofocar finalmente las llamas.

Sin embargo, el siniestro ya llevaba una hora cuando se reportó a la Central de Bomberos.

Las pérdidas materiales en su interior fueron totales. No hubo nada recuperable.

No se mencionó acerca de las posibles causas que originaron el fuego, pero en caso de haber sido provocado corresponderá a las autoridades policíacas investigar lo ocurrido.

Dicho rancho se encuentra ubicado en una propiedad rural entre el Destacamento de Seguridad Estatal C-4 y el ejido Chamacueros.

Zubeldía Cantú mencionó que gracias a las Garzas ubicadas en la colonia Eduardo Montemayor por la carretera 57 y en la comunidad de Río Bravo, el depósito de agua de la máquina de bomberos permitió el abastecimiento más en corto sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad, para atender incendios forestales en rancherías y ejidos.

lunes, 17 de abril de 2023

XAVO DE HOYOS REALIZA PRIMER LANZAMIENTO Y DECLARATORIA INAUGURAL DE LA LIGA DE BEISBOL DEL NORTE EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, tuvo a bien inaugurar la primera serie e inicio de la Liga de Beisbol del Norte de “Coahuila” en su temporada dedicada a Eldegundo Arzola López, en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”.

El resultado del primer partido favoreció al equipo de casa Agricultores con anotación final de 2 a 1 contra los Mets de Cloete, sin embargo, en el segundo encuentro cayeron por 7 carreras a 3.

De acuerdo a lo narrado por el cronista Carlos Sifuentes Vásquez, la afición morelense y municipios vecinos respondieron con una nutrida asistencia, la cual fue encabezada por autoridades, cabildo y directivos del deporte.

Se desarrolló una lúcida ceremonia en la tras el lanzamiento de la loma de pitcheo al home por parte del alcalde Xavier de Hoyos, hizo la declaratoria inaugural y en su mensaje deseó el mejor desempeñó a los Agricultores para que ahora sí no solamente clasifiquen a los play-offs, sino que también se traigan el trofeo de campeones.

“Me da mucho gusto que vuelvan las emociones del béisbol para disfrute de la afición morelense y de la región, aquí en Morelos somos cien por ciento beisboleros y que bueno que haya interés por apoyar al equipo de casa, a quien le deseamos lo mejor y llegue a la final por el campeonato”, declaró el alcalde.

En el acto, en representación de la Liga de Beisbol del Norte de Coahuila, estuvo presente Armando Vaquera, en su calidad de Secretario de la misma.

En opinión del cronista Carlos Sifuentes el equipo de Morelos está fuerte, nada más le falta reforzar el cuadro de pitcheo. Entre sus promesas, está el novato Luis Enrique Galván, jardinero central y el tercera base y cuarto tolete, el Cubano Maderas, quien tuvo buen rendimiento en el bateo en esta serie inaugural.

Otros resultados son los siguientes: Bravos de Sabinas se impuso 7-2 a los Lobos en el primero, y 1-0 en diez entradas en el segundo.

Carboneros de Nava le ganó por 18 carreras a 5 a los Halcones de CEUC en el primero, y en el segundo CEUC cobra venganza con 4-2 a los Carboneros..

Los Barreteros de Minas de Barroterán venció 4-2 a los Tuzos, en el primero,  y en el segundo juego, los Tuzos emparejaron la serie con victoria de 10-0 a Barreteros.

Cabe mencionar que el señor Edelgundo Arzola, a quien le está dedicado la presente temporada, estuvo presente en la ceremonia inaugural entre los Bravos de Sabinas y los Lobos de Allende, porque és el representante de este equipo ante la Liga.

Las series en casa de la región Cinco Manantiales para el próximo domingo serán: Carboneros de Nava recibe a los Agrivultores y los Lobos en Allende 

PRONNIF DE VILLA UNIÓN BRINDA PROTECCIÓN A MENORES ANTE SEPARACIÓN DE PADRES: JULIÁN DE LA RIVA DE LA GARZA


Villa Unión, Coahuila.-

La Procuraduría para Niñas, Niños y la Familia PRONNIF Municipal de Villa Unión brinda una constante atención jurídica y psicológica a los menores que se ven afectados por la separación de sus padres, informó Julián de la Riva de la Garza, responsable de esta dependencia.

En entrevista con los medios locales dijo que se le da seguimiento a los casos de separaciones provisionales, con su correspondiente estipulación y tabulación, acorde a la Ley de las Pensiones Alimenticias asignadas a los menores.

Además, agregó, se dictamina si existen grados de afectación en las niñas y los niños por la ruptura familiar, ante lo cual se busca evitarlo mediante convenios que permitan la convivencia e interacción entre hijos y padres.

De la Riva explicó que en el procedimiento legal se estipula a cuánto corresponderá la pensión alimenticia según la Ley.

Asimismo se mantiene una estrecha coordinación con los centros educativos de la localidad para verificar si hay reportes, incidencias o conductas reiterativas de alumnas o alumnos con problemas o en situación de deserción escolar, con padecimientos de depresión y ansiedad a efecto de atenderlos y brindarles apoyo psicológico.

El encargado de PRONNIF Municipal destacó en su declaración a los medios informativos que estas acciones tienen como objetivo garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las y los menores en situación de vulnerabilidad.

Enseguida invitó a la población a acercarse a esta dependencia a su cargo para reportar, denunciar o exponer una situación donde esté en riesgo la integridad de las niñas y los niños, para orientar o brindarles una asesoría.

INTRODUCEN NUEVA TUBERIA DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE RIO BRAVO


Allende, Coahuila.-

El alcalde del municipio de Allende, Coahuila, realizó una visita de supervisión a la obra de instalación de tubería para el adecuado suministro de agua en los hogares de la calle Santa Cruz en la comunidad de Río Bravo.

La obra consiste en la introducción de 108 metros lineales de tubería de PVC de 2.5 pulgadas, la cual está a cargo de maquinaria excavadora. 

El alcalde destacó que esta obra beneficiará a siete familias que habitan en dicho sector la cual habían solicitado el servicio desde hace tiempo.

La señora María Leticía Benavente Bosques, a nombre de las familias beneficiadas, agradeció al alcalde por la pronta respuesta a su petición y expresó su satisfacción porque contarán con un mejor suministro de agua en sus hogares.

Pepe Díaz señaló que esta obra forma parte de las acciones que su administración realiza para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y aseguró que continuará trabajando para atender las demandas de la población.

Asimismo, invitó a los vecinos a cuidar el agua y hacer un uso responsable del recurso, así como a reportar cualquier fuga o desperdicio que se presente en la red hidráulica.

Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio y afirmó que seguirá gestionando recursos para realizar más obras de infraestructura y servicios públicos en beneficio de los allendenses.

domingo, 16 de abril de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

 

BOSQUEJO HISTÓRICO  12   

CUADRAGESIMO SEXTO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON ANTONIO MARÍA DE BUCARELI Y URZÚA- 1771 – 1779.

  


Toma posesión como virrey de la Nueva España uno de sus mejores gobernantes, don Antonio María de Bucareli y Urzúa, Bailio de le Orden de San Juan.

  El virrey Bucareli tradicionalmente ha sido calificado como uno de los mejores gobernantes que tuvo la Nueva España.  Su buena fama y prestigio fueron reconocidos en el México independiente, que consagró su nombre a una importante avenida ---por él mismo construida--- en el centro de la ciudad de México.

  En efecto, sus biógrafos e historiadores no escatiman elogios a este hombre probo, trabajador infatigable, meticuloso, justiciero y, por si fuera poco, piadoso.  Su obra de gobierno se caracterizó no sólo por el empeño que puso en remediar los muchos problemas que encontró a su llegada, sino por su visión a largo plazo: previó que las reformas borbónicas provocarían más daño que beneficio y que su ejecución sólo llevaría, en el futuro, al hartazgo de los novohispanos, como sucedió.

  Tuvo la fortuna de que el rey Carlos III lo apreciara y  respetara lo suficiente como para apoyar sus ideas, sobre todo a la no aplicación de las reformas, en abierta oposición al promotor de ellas, el visitador real José de Gálvez, quien a su regreso a España había sido nombrado ministro de Indias, es decir, superior directo de Bucareli.

  Y a pesar de que Gálvez urgía al rey a remover a Bucareli, cuando éste, en un momento de cansancio, presentó su renuncia, Carlos III decidió sostener en su puesto a don Antonio, seguro como estaba de la honradez y valía de su virrey en la Nueva España.

  A Gálvez, a quien molestaba en extremo la personalidad de Bucareli, no le quedó más remedio que ver pospuestas sus reformas y esperar la muerte del virrey para nombrara a otro favorable a sus ideas.  Por toda la Nueva España se supo de la defensa que del viejo orden hizo con tanta vehemencia Bucareli por lo que su figura se convirtió en la del más popular y querido gobernante que hasta entonces había tenido México.

  Desde que llegó a las playas de Veracruz, se inició un período en acontecimientos de gran trascendencia en bien del país.  La capital que era invadida por densísima nube de langosta dio orden de que rápidamente se formaran numerosos contingentes para exterminar el acridio, lográndolo en poco tiempo.

  El virrey Bucareli concluyó el castillo de Perote; se fortificaron San Juan de Ulúa en Veracruz y San Diego en Acapulco; creó el giro de la casa de moneda y para llevarla a efecto, pidió prestado al comercio dos millones de pesos sin más garantía que su palabra de honor; garantía cumplida cabalmente.

  Se fundaron el Hospicio de los pobres; la casa de cuna; el montepío “Monte de Piedad” por cedula real otorgada a su fundador don Pedro Romero de Terreros; prosperaron enormemente las obras del desagüe del Valle de México.  Patrocinó expediciones a la Alta California; estableció el tribunal de minería; se formaron expediciones para encontrar minas de azogue las que finalmente fructificaron; puso fin al contrabando en el puerto de Tampico, aprehendiendo a los contrabandistas con todo y sus buques.  Hizo abrir y poblar de árboles la calle que lleva su nombre; embelleció la alameda y la ciudad de México recibió grandes beneficios hasta convertirla en la más moderna y urbanizada de América.

  Fue un recto y hábil administrador de la Hacienda pública y para premiar sus servicios, el rey Carlos III le aumentó el sueldo; por sus obras se le otorgó el honor de llamarlo “Padre del pueblo”.  El 9 de abril de 1779, el virrey Bucareli muere a causa de una pleuresía.  Sus funerales fueron solemnes y su cadáver fue conducido y acompañado por cientos de novohispanos de todas las clases sociales, hasta la Colegiata de Santa María de Guadalupe donde se le sepultó.

  Poco antes de morir, don Antonio María de Bucareli pidió ser sepultado a los pies de la Virgen de Guadalupe, en la basílica donde se encuentra su sagrada imagen, de la cual fue fervoroso devoto.  Su sepelio fue una auténtica manifestación de tristeza, pues el virrey Bucareli se había ganado el cariño del pueblo.

CUADRAGESIMO SEPTIMO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MARTÍN DE MAYORGA  1779 a 1783



  Al morir el virrey Bucareli aún en funciones de su gobierno,  el primer Regente  administración pública y al abrir el Pliego de Mortaja, se encontró que el nuevo virrey era el gobernador de la Capitanía de Guatemala don Martín de Mayorga, Caballero de la orden de Alcántara, quien inició su gobierno el 29 de agosto de 1779.

  El ministro de Indias, el intrigante y tenebroso José de Gálvez, había escrito en el pliego de mortaja que se abrió a la muerte de Bucareli, que su sucesor en el virreinato sería el Capitán General de Guatemala, puesto que el ministro pensaba obtener del rey el nombramiento para su hermano Matías de Gálvez.

  Pero Bucareli falleció antes de que Matías llegara a Guatemala, y en cumplimiento del pliego de mortaja fue llamado a México don Martín de Mayorga quien fungía como Capitán General de Guatemala.  La jugada política había resultado mal para el ministro de Indias quien, furioso por la precipitación de los acontecimientos, reaccionó contra el nuevo virrey de la Nueva España.

  Para empezar, le hizo saber claramente su carácter de interino aún cuando por el pliego de mortaja se le nombraba virrey titular y propietario reduciéndole el sueldo a la mitad de lo que correspondía a un virrey propietario.  Luego, para presionarlo, le designó un secretario a modo que abiertamente lo desobedecía e informaba al ministro de todas sus acciones, además de que sólo José de Gálvez, desde España, manejaba la Hacienda pública del virreinato.

  Don Martín de Mayorga soportó pacientemente todas las humillaciones a que fue sometido por el ministro Gálvez, aun cuando llegó a saber que toda la correspondencia privada que dirigía al rey era incautada por los agentes del funesto ministro.

  A pesar de ello, su gobierno fue próspero, especialmente en lo que se refiere al ámbito cultural, pues fundó la Academia de bellas artes de San Carlos para la formación de pintores, escultores y grabadores mexicanos, para lo cual  hizo traer de Europa grandes maestros; academia que subsiste hasta nuestros días.

  Cuando don Martín por fin fue relevado y llamado a España, pensaba dar cuenta al rey personalmente de todas las infamias del ministro Gálvez, pero murió sorpresiva y sospechosamente mientras el barco en que hizo el viaje aguardaba la autorización para atracar en Cádiz; se dice que agentes del ministro, que abordaron la nave con el pretexto de una revisión sanitaria, lo envenenaron.

 CUADRAGESIMO OCTAVO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON MATÍAS DE GÁLVEZ Y GALLARDO. 1783 – 1784



  Finalmente el infame ministro José de Gálvez se salió con la suya y su hermano Matías ocupó el virreinato de la Nueva España.  Con ello el ministro de Indias, gracias a que dominaba la voluntad del rey Carlos III, quien aprobaba todos su actos y nombramientos, consolidaba y parecía querer fundar un dominio territorial en América, pues no sólo colocó a su hermano como virrey de la más rica y prospera de las colonias, sino que obtuvo el nombramiento de su sobrino Bernardo como Capitán General de Cuba y Luisiana, y el de otro sobrino, Lucas, como intendente de Yucatán.  Los Gálvez, con José al frente, eran la familia más importante y poderosa del nuevo mundo.

  Naturalmente, la acumulación de tanta influencia, riqueza y poderío provocó la envidia de muchos y a nadie extrañaba que los Gálvez tuvieran muchos enemigos, encubiertos todos, puesto que el favor del rey se inclinaba hacia tal familia.

  Al iniciar su administración don Matías tuvo noticias de la firma de paz entre España, Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París firmado por las tres naciones en 1783 y mediante el cual Inglaterra, la nación perdedora, entre otras cosas reconocía la independencia de las 13 colonias de Norteamérica que se fusionaron en un solo país al que llamaron “Estados Unidos de América”.

  Apenas pudo don Matías gobernar año y medio en México.  Tuvo tiempo escaso para fundar el Banco Nacional de San Carlos, el que posteriormente fue un desastre financiero; concedió el privilegio a don Manuel Valdez para que hiciera reaparecer el periódico “La Gaceta”, que seguía siendo el primer periódico de América; iniciar las obras de reconstrucción del Castillo de Chapultepec y principiar el empedrado de las principales calles de la ciudad fue todo lo que pudo hacer ya que una inesperada y misteriosa enfermedad le ocasionó la muerte el 3 de noviembre de 1784; solemnemente fue inhumado en el convento de San Fernando de la capital de la Nueva España.

  Se dice de él que era hombre de bien, desinteresado y tan sencillo de modales y trato, que más bien parecía un labrador que el representante del rey.

  Al frente del gobierno quedó el primer regente don Vicente Herreras.  Durante éste corto período de 7 meses hizo explosión por cuarta vez la Fábrica de pólvora de Santa Fe, muriendo muchas personas en la catástrofe.

 CUADRAGESIMO NOVENO VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA.

DON BERNARDO DE GÁLVEZ Y ORTEGA.  1785 – 1786

  


Don Bernardo de Gálvez, hijo del anterior virrey, se encontraba en La Habana cuando recibió dos noticias, una buena y una mala:  la muerte de su padre y su designación como virrey de la Nueva España.  Este nuevo virrey por su valentía y destacados triunfos militares había sido ennoblecido por el rey Carlos III al otorgarle el título de “Conde de Gálvez”.

  Bernardo de Gálvez fue un gobernante muy popular, tanto por sus espontáneos arranques ---como el de salir al ruedo en la plaza de toros--- como por la belleza de su esposa la virreina, a la que hizo lucir desde la entrada a la capital del virreinato el 17 de junio de 1785 rompiendo la tradición que señalaba que el virrey desfilara solo.

  Fue otro de los distinguidos virreyes que dejó gratos recuerdos en la colonia.  Era joven y de buenos modales; captó inmediatamente las simpatías del pueblo; se presentaba en público con sencilles y sin ostentaciones; guiaba su propia calesa (vehículo ligero tirado por caballos de dos o cuatro ruedas y con la caja abierta) y sin escolta.

  Además, el joven virrey conde de Gálvez, se ganó la estimación del pueblo al perdonar la vida a varios condenados a muerte, pero sobre todo por su decidida participación en el combate a la hambruna acaecida por las grandes heladas que en ese tiempo destruyeron los sembradíos, al solucionar el problema del hambre al alimentar al pueblo con la adquisición de granos y cereales de su propio peculio que fueron repartidos gratuitamente.

  A don Bernardo de Gálvez le corresponde la satisfacción de haber levantado el castillo de Chapultepec, iniciado por su padre don Matías, al que le dio forma de fortaleza, pero debido a eso y a su popularidad, algunos españoles malquerientes le hicieron sospechoso asegurando, falsamente, que intentaba independizar a la Nueva España.

  Sin embargo, la supuesta amenaza se diluyó rápidamente, puesto que el virrey   Bernardo de Gálvez también falleció de una misteriosa y extraña enfermedad cuando apenas había gobernado año y medio a la Nueva España.

  El 15 de octubre de 1786, ya enfermo, hizo entrega del gobierno a la Audiencia y el 30 de noviembre ante el sentimiento de todas las clases sociales falleció quedando en el misterio su muerte.  Fue sepultado junto a su padre en el convento de San Fernando.

  Extrañamente los virreyes Gálvez, padre e hijo, murieron ambos con un año de diferencia.  Medio año después, el patriarca de la familia Gálvez, el ministro don José de Gálvez, también murió víctima de una dolencia extraña y también repentina.

  Se dijo entonces que una conspiración ---consumada con veneno--- había acabado con los Gálvez, seguramente con la venia y ordenamiento del propio rey, quien así se libraba de la tremenda influencia del ministro y del riesgo de que se desmembraran sus dominios americanos, ya que había llegado a oídos del rey una supuesta y no comprobada conspiración de los Gálvez para independizar a la Nueva España de la tutela de la monarquía española.

sábado, 15 de abril de 2023

ACTUALIZAN SERVICIO DE TRANSPORTE INTERMUNICIPAL EN VILLA UNIÓN CON DOS HORARIOS DE SALIDA Y DE LLEGADA


Villa Unión, Coahuila:-

Ante la actualización del servicio de transporte intermunicipal que presta la empresa Campante, se procederá a colocar una lona visible en la parada pública de la Plaza Principal, informó el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez.

Se pretende que la ciudadanía esté enterada sobre el horario de salida y llegada de las dos rutas diarias en este municipio.

La primera corrida de transporte de Villa Unión es a las 5:30 horas con destino a Piedras Negras, con escala en Allende, Nava, UTNC, Ribereña y termina en la frontera.

La segunda salida es a las 12:19 de la tarde con la misma ruta.

El cuanto al horario de regreso de Piedras Negras de Villa Unión es a las 10:30 de la mañana para llegar al mediodía y la segunda y última salida de PN a Villa Unión es a las 5 de la tarde para arribar a esta población a las 6:30 de la tarde.

Dicha información estará plasmada en una lona colocada en la parada de los camiones de transporte que presta la empresa Campante.

Señaló que de esta manera se aclara y se da respuesta a las inquietudes de trabajadores, estudiantes y pacientes que recurren a este medio para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, escuelas y hospitales.

SIN REPORTE DE DAÑOS, ROBOS O VANDALISMO EN LAS ESCUELAS DE MORELOS DURANTE LAS VACACIONES: PROFR. EMMANUEL CASTAÑEDA MENCHACA


Morelos, Coahuila:-

Al concluir las vacaciones escolares y ante el regreso a clases de los alumnos el próximo lunes, las instituciones en general se encuentran en buen estado, al margen de daños, robos y vandalismo, informó el Director de Educación Municipal, profesor Emmanuel Castañeda Menchaca.

Entrevistado por los medios locales indicó que para garantizar la seguridad de los planteles educativos, se coordinaron con los cuerpos policiacos y protección civil para mantener constantes recorridos a manera de vigilancia, estar al tanto de alguna contingencia y disuadir a los amantes de los ajeno.

El funcionario manifestó que se puso en vigor un programa de seguridad escolar con la finalidad de salvaguardar el mobiliario y equipo de cómputo en cada uno de los centros educativos.

Afortunadamente hasta el viernes no se había reportado algún acto delictivo en ninguno de los planteles educativos.

Dijo que el Municipio, por instrucciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales están al pendiente de la conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios escolares.

Precisamente semanas atrás, los fuertes vientos provocaron la caída de gruesas ramas en el interior de algunas instituciones y se instruyó que personal de Ecología y Servicios Primarios procedieran al retiro de las mismas para despejar cualquier riesgo a los alumnos.

Asimismo se les ha apoyado en la reparación de las luminarias, trabajo de soldadura y seguridad escolar.

EL LUNES REGRESAN A CLASES

Añadió que este lunes 17 de Abril retornan a clases cientos de estudiantes desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, para reanudar el siguiente período escolar que concluirá el mes de Julio.

viernes, 14 de abril de 2023

MUJER RESULTA LESIONADA TRAS VOLCAR UNIDAD DE CARGA EN CARRETERA ALLENDE-NUEVA ROSITA


Allende, Coahuila:-

Una mujer de 47 años resultó lesionada tras una salida y volcadura de una unidad de transporte que manejaba en la carretera federal libre Allende - Nva Rosita, a la altura de la congregación Río Bravo, en el municipio de Allende, Coahuila.

El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la noche de este viernes, cuando la conductora, identificada como Emérita Abigail Riojas Orozco, originaria de Monclova, Coahuila, perdió el control del transporte al distraerse por tratar de comer a la vez que conducía.

Al lugar acudieron unidades de Protección Civil y Bomberos Allende al mando de Hugo Zubeldía Cantú quien junto con rescatistas y paramédicos tuvieron que romper el vidrio frontal de la camioneta para extraer a la mujer, que presentaba dolor intenso en la parte lumbar izquierda.

Los socorristas le colocaron un collarín cervical y una tabla rígida para inmovilizarla y la trasladaron al seguro social de Allende para su valoración médica.

También se presentaron elementos de Seguridad Pública, Policía del Estado y Guardia Nacional para tomar conocimiento de los hechos.

La carretera federal libre Allende - Nva Rosita es una vía que comunica a los municipios de Piedras Negras y Nueva Rosita, en el estado de Coahuila. Es considerada por las autoridades de Protección Civil una de las más peligrosas por las curvas pronunciadas y los desniveles que presenta.

SIGUE VIGENTE LA CAMPAÑA DE ALLENDE LIMPIO Y SANO EN COLONIAS, SECTORES Y VIALIDADES


Allende, Coahuila.-  

Los trabajos de limpieza se intensificaron en el inicio de la presente temporada primaveral para garantizar el saneamiento público en las colonias, sectores y vialidades del centro y periferia de la ciudad a fin de cuidar la salud de los habitantes y mejorar su imagen urbana. 

La campaña denominada “Por un Allende Limpio” obedece a una acción conjunta integrada por brigadas de limpieza y servicios primarios cuya misión es la de retirar la basura y los desechos acumulados en los espacios al aire libre. 

Con lo anterior y también de manera coordinada con el sector salud se trata de prevenir las enfermedades infectocontagiosas derivadas precisamente de la basura amontonada, la suciedad y la falta de higiene. 

Los responsables y encargados de la campaña permanente ha exhortado la colaboración y la empatía de la propia ciudadanía al mantener limpio el hábitat donde viven, principalmente sus patios o predios baldíos, desde luego los frentes y alrededores de sus viviendas. 

Otra de las formas de sumarse a estas acciones de limpieza es colocar la basura en bolsas para que sean retiradas de la banqueta de sus casas o en los tambos destinados para el depósito de las mismas. 

Es una forma de cuidar no solamente el medio ambiente de su sector, sino también de evitar nidos de mosquitos, alimañas, insectos o roedores que son portadores de enfermedades. 

La mañana de este viernes la brigada de limpieza se encontraba haciendo lo propio a lo largo y ancho de la avenida principal “Benito Juárez” que da entrada a la ciudad procedentes del entronque con la carretera federal 57. 

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez ha destacado como uno de los principales compromisos de su gestión la salud, la limpieza y el saneamiento de la ciudad, al tiempo que ha reiterado la invitación a la ciudadanía a ser parte de la campaña permanente de limpieza.