Entradas populares

domingo, 3 de marzo de 2024

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ Y SU ESPOSA TRANSMITEN MENSAJE DE AMOR Y CARIÑO EN EL DÍA DE LA FAMILIA


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela y su esposa Martha Patricia Garza de González, presidenta del DIF Municipal, compartieron un mensaje de amor y cariño a todas las familias de la localidad en ocasión de celebrar este domingo el Día de la Familia.

“Hoy celebramos el Día de la Familia. Disfrutemos cada instante con las personas que amamos, pues son nuestro mayor regalo de vida; esta familia les agradece su cariño y les deseamos que pasen un ¡Feliz Día de la Familia!”.

La presidenta del DIF Municipal, por su parte, expresó que con motivo de esta celebración hay que honrar a cada una de las y los integrantes de familia por su amor incondicional y por ser el pilar de nuestra vida. ¡Feliz Día de la Familia!.

Invitó a disfrutar este día acompañados de sus seres queridos, a fortalecer aun mas la unión, el amor, el cariño y el respeto, la solidaridad y a procurar principalmente a nuestros abuelos y adultos mayores.

Mario González reiteró que el Municipio y el DIF que dirige su señora esposa siempre están siempre al pendiente de la familia con  programas de apoyo y diversas actividades, “ nuestro compromiso es trabajar por el bienestar y el desarrollo de las familias”.

EL DÍA DE LA FAMILIA EN MÉXICO: UNA CELEBRACIÓN DE LA DIVERSIDAD Y LA UNIÓN


EDITORIAL

Este domingo 3 de Marzo se celebra el Día de la Familia en México, una fecha que busca reconocer la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y fomentar su integración, respeto y armonía.

A diferencia del Día Internacional de la Familia, que se conmemora el 15 de Mayo según la ONU, México estableció su propia celebración en el primer domingo de Marzo desde el año 2005, por iniciativa del entonces presidente Vicente Fox.

La familia es la primera red de relaciones sociales que tiene el ser humano, y en ella se transmiten valores, afectos, costumbres y tradiciones que influyen en el desarrollo y el comportamiento de las personas. Según el INEGI, en México existen más de 35 millones de familias, que se caracterizan por su diversidad y pluralidad de formas, tamaños y composiciones.

Así, podemos encontrar familias nucleares, conformadas por padres e hijos; familias extensas, que incluyen a otros parientes como abuelos, tíos o primos; familias monoparentales, donde solo hay un progenitor a cargo de los hijos; familias homoparentales, donde los padres son del mismo sexo; familias ensambladas, donde se combinan hijos de distintas parejas, y familias sin hijos, entre otras.

Todas estas familias tienen en común el vínculo afectivo que las une, y merecen ser reconocidas, respetadas y apoyadas por la sociedad y el Estado. Por eso, el Día de la Familia en México es una oportunidad para celebrar la riqueza y la diversidad de las familias mexicanas, y para reflexionar sobre los retos y las necesidades que enfrentan en el contexto actual.

Entre los principales desafíos que se presentan para las familias en México se encuentran la pobreza, la violencia, la migración, la falta de oportunidades, la discriminación, la desintegración y la pérdida de valores. Para superarlos, se requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad, así como de políticas públicas que garanticen los derechos y el bienestar de las familias.

El Día de la familia en México es también una invitación a fortalecer los lazos familiares, a convivir y a compartir con nuestros seres queridos, y a agradecer el amor y el apoyo que nos brindan. En este sentido, se recomienda aprovechar este día para realizar actividades recreativas, culturales o educativas en familia, que fomenten la comunicación, la confianza y la diversión.

Asimismo, se sugiere expresar nuestro cariño y reconocimiento a los miembros de nuestra familia, ya sea con palabras, abrazos, regalos o detalles. También se puede aprovechar para reafirmar nuestro compromiso con nuestra familia, y con las demás familias de nuestro país, para contribuir a construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEXAGÉSIMO PRESIDENTE DE MÉXICO.

LICENCIADO JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO.

Presidente constitucional de dic. 1º de 1976 a 30 de Nov. De 1982.

  José López Portillo, presidente de la República, nació en la ciudad de México.  Estudió la carrera de Licenciado en Derecho en la UNAM.  Dictó cátedra en dicha universidad.  Fue subsecretario del Patrimonio Nacional, director de la Comisión Federal de Electricidad y secretario de Hacienda y Crédito Público durante la presidencia de Luis Echeverría.

  Tomó el cargo de Presiente el 1º de diciembre de 1976.  Durante su administración se realizaron proyectos como La Alianza para la Producción, el Plan Global de desarrollo y el Sistema Alimentario Mexicano.  El petróleo fue utilizado durante su régimen para la reactivación económica.  Intentó llevar a cabo una reforma administrativa y política que lo único que permitió fue la legalización de partidos políticos de índole y control familiar.

  En México el PRI y su “tapado”, José López Portillo, ganaron las elecciones de 1976 por unanimidad de votos, pues el PAN parecía tener miedo de triunfar:  desaprovechó la oportunidad de encabezar el descontento herencia del echeverrismo, se abstuvo de designar candidato propio y dejó sin contrincante al PRI el cual no tuvo que recurrir al fraude como era su costumbre.

  José López Portillo nació el 6 de junio de 1920 en una cómoda casa ubicada en la calle de Bruselas de la colonia Juárez, en el Distrito Federal.  El futuro presidente cursó la primaria en la escuela oficial “Benito Juárez” de la colonia Roma, donde tuvo como condiscípulo a Luis Echeverría.  Ambos fueron amigos íntimos y recorrieron a pie la ruta de Hernán Cortés desde Veracruz a la ciudad de México.  Obtuvo el título de abogado en 1946 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

  Trabajó en bufetes particulares hasta 1950, cuando advirtió el error de vivir fuera del presupuesto.  Consiguió empleos de tercer y segundo nivel en el gobierno, hasta que en mayo de 1973 su amigote Echeverría, ya como presidente, lo ascendió por considerar que podía ser el secretario de Hacienda dócil que necesitaba para remplazar al problemático Hugo B. Margáin, que no le había permitido manejar la economía desde Los Pinos.

  En 1951 casó con la volcánica Carmen Romano Nolk y aunque en las fotos aparecen tomados de la mano la pareja vivía en una especie de “matrimonio abierto” o pactado según se comentaba en los corrillos políticos pero aún así, tuvieron tres hijos: José Ramón (el orgullo de su nepotismo), y sus hijas Carmen Beatriz y Paulina.

  En el inicio del sexenio su capital político era grande.  Por la grave situación económica del país, la lógica y el sentido común indicaban que los primeros dos años estarían destinados a tomar medidas emergentes.  Existía el compromiso con el Fondo Monetario Internacional de no contraer una deuda de más de tres mil millones anuales, controlar el déficit presupuestal, recortar el gasto público y restringir las políticas salariales.  El costo lo asumía, como siempre, la población mexicana.

  López Portillo pasó de la serenidad inicial al ánimo triunfalista el resto de su administración.  En cada una de sus acciones, en cada palabra, en cada programa, se notaba un optimismo exagerado.  Y Tenía motivos para hacerlo.  Desde los primeros meses de su gobierno, el presidente anunció a los cuatro vientos “tenemos petróleo”, para luego advertir, soberbiamente, debemos prepararnos para administrar la abundancia.

  El petróleo abrió un nuevo horizonte ante la crisis. Se presentó como la oportunidad real de garantizar el crecimiento y el desarrollo del país. De 1976 a 1982 los yacimientos colocaron a México en el cuarto lugar mundial de producción petrolera.  Con la garantía del oro negro, los organismos financieros internacionales ofrecieron prestamos al gobierno mexicano para apoyar los proyectos, las grandes obras públicas y para sostener el monstruoso y corrupto aparato burocrático que no dejó de crecer durante el sexenio.  La economía comenzó su reactivación y lógicamente sobrevino el endeudamiento.

Todavía cuando rindió su primer informe de gobierno, al iniciarse septiembre de 1977, López Portillo parecía justificar las esperanzas depositadas en él.  Se pronosticaba una tasa de desarrollo del 3%.  La confianza renacía; ya no circulaban rumores catastrofistas y había cesado la fuga masiva de divisas.  Las noticias publicadas entonces acerca de que México poseía enormes yacimientos de petróleo contribuyeron al entusiasmo.  Los precios del combustible subían continuamente ---habían pasado de dos a quince dólares el barril--- y las grandes potencias se esmeraban en mejorar sus relaciones con los países productores.  Sólo preocupaban las noticias de que México estaba contratando más empréstitos en el exterior e importando cada vez más alimentos del extranjero.

  En septiembre de 1978, al pronunciar su segundo informe ante el Congreso, López Portillo anunció que se preveía para ese año un crecimiento económico del 5%, superior, por primera vez al crecimiento de la población, ya pasó lo peor, aseguró.  La producción diaria de petróleo crudo y derivados es actualmente de un millón cuatrocientos mil barriles.  Por primera vez tenemos la oportunidad de disfrutar de autodeterminación financiera.  Cierto, la deuda externa había subido 5,000 millones de dólares con respecto a la dejada por Echeverría, para sobrepasar los 25,000 millones.  Para López Portillo esas eran minucias  y para no descuidar el equilibrio fiscal, se inauguró el cobro del IVA.

  Cuando en 1979 el Papa Juan Pablo II visitó México, por algunos meses los mexicanos olvidaron la palabra crisis.  La sociedad aplaudió la amnistía decretada por el presidente para presos políticos, exiliados y perseguidos por el sistema político mexicano.  Al mismo tiempo, el partido comunista mexicano dejó las catacumbas de la acción clandestina para incorporarse a la legalidad.  Con todo, en la política interior dos piezas no encajaban: el autoritarismo del presidente y la antidemocracia del sistema político mexicano.

  El nepotismo y la corrupción impune fueron los dos mayores vicios del sexenio.  Nadie cuestionaba el enriquecimiento de figuras prominentes del gobierno como Carlos Hank González, Arturo Durazo Moreno o la propia familia del presidente.  López Portillo no quiso escuchar las voces que alertaban sobre el peligro de petrolizar la economía y descuidar el fomento de la diversificación de la planta productiva mexicana.  La monoproducción se volvería sinónimo del caos.

  En 1981 los precios del petróleo cayeron drásticamente.  Al finalizar el sexenio, la deuda exterior había crecido de 26 mil millones a 80 mil millones de dólares.  La inflación se disparó y el tipo de cambio pasó de 22 pesos por dólar en 1977 a 70 en 1982.  Con todo su carisma y su perfecta oratoria, hacia el último informe de gobierno el pueblo repudiaba a López Portillo. Lo acusaban y con razón, de nepotismo y corrupción, de permitir el enriquecimiento de su familia y sus colaboradores a costa de la pobreza del pueblo; Como contestación López Portillo se aventó la puntada de nacionalizar la banca en una de sus ocurrencias de megalomanía.

  José López Portillo perdió la gran oportunidad histórica de convertir a la nación mexicana en una potencia intermedia permanente.  En cambio, la condujo al otro extremo:  el de la dependencia absoluta.  Al terminar su sexenio entregaba un país hundido en la desesperanza.

  Antes de entregar la residencia de Los Pinos, López Portillo mandó saquearla para llevarse en varios camiones todos los muebles, los cuadros, los candiles y hasta las alfombras.  Sin duda estaba seguro de que la vida seguiría sonriéndole  y que el país acabaría por agradecerle sus servicios. 

  Con un cinismo invencible se había apoderado con terreno de 122,881 metros cuadrados que era propiedad del Departamento del D.F. y con esplendida vista a la transitada carretera de Toluca.  Meses antes de dejar la presidencia mandó erigir allí un caserón de 6249 metros cuadrados dividido en dos para que allí vivieran él y doña Carmen; otra casa de 4,474 metros cuadrados de construcción destinada para el hijito, José Ramón; una tercera de 2,600 metros cuadrados para Carmen, la hija mayor y una cuarta de 2,250 metros cuadrados para Paulina, la menos.

  Además López Portillo poseía el rancho de Tepoxtepec, una inmensa residencia de playa en Acapulco y varias más, todas con playas privadas.  No contento con eso, había invadido y apropiado un terreno de diez mil metros cuadrados pertenecientes al bosque de Chapultepec para construir tres mansiones destinadas a su madre, doña Cuquita y a sus hermanas Margarita y Alicia. 

  Enterado de que la “colina del perro” ---como fue llamada--- y demás excesos estaban provocando una tormenta de indignación, López Portillo declaro que los mexicanos eran unos malagradecidos.  Al cabo no pudo resistir las críticas  y se marchó a Europa dándose una gran vida de califa árabe por varias capitales europeas donde lo veían con íntimo desprecio, como suelen hacer los europeos con los tiranuelos africanos y latinoamericanos que se refugian en sus países.

  En 1991 el expresidente sufrió un infarto cerebral cuya secuela fue la parálisis  de los miembros del lado izquierdo.  En mayo del 2001 el mal se recrudeció y hubo que trasladarlo a Houston para que le hicieran una delicada operación que en nada lo mejoró y al regresar a México en silla de ruedas supo que su última esposa, la actriz Sacha Montenegro, lo había abandonado, que la casa de la colina del perro y la del Valle de Bravo habían pasado a ser propiedad de ella, y tuvo que refugiarse en la casa de su hermana Margarita donde murió el 17 de febrero de 2004.

sábado, 2 de marzo de 2024

PRIISTAS DE ZARAGOZA RESPALDAN Y APOYAN A SONIA VILLARREAL PARA DIPUTADA FEDERAL


Zaragoza, Coahuila.- El día de hoy por la tarde se llevó a cabo un crucero en apoyo a la candidata a diputada federal por el primer distrito, Sonia Villarreal, frente a la escuela primaria “Benecio López Padilla”.

El dirigente del PRI Municipal, José Leoncio López Ozuna, acompañado de toda la estructura del partido, así como una gran cantidad de militantes y simpatizantes, entre hombres y mujeres, colocaron calcas y entregaron propaganda sobre las propuestas de la candidata.

“Estamos listos para dar a conocer sus propuestas y listos para ganar el 2 de Junio, vamos con todo; con Sonia Villarreal, pa´adelante”, expresó López Ozuna.

Agradeció la presencia de las personas que se dieron un tiempo para acompañarlos en volanteo y pega de calcas en el que amablemente muchos automovilistas accedieron a la colocación de propaganda en sus vehículos.

Además se les hizo entrega de folletos alusivos a votar por el PRI y por la candidata Sonia Villarreal el 2 de Junio.

Es importante que la ciudadanía conozca de los proyectos que tiene nuestra amiga Sonia Villarreal en beneficio de nuestra gente de Zaragoza, dijo José Leoncio López Ozuna.


DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN ZARAGOZA


Zaragoza, Coahuila.- Dos hombres resultaron heridos tras volcar el vehículo en el que viajaban en la carretera federal 29, a la altura del kilómetro 13, en el tramo Zaragoza-Acuña.

El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la noche de este viernes, cuando el conductor del automóvil Chevrolet Aveo, de color negro, perdió el control y salió de la cinta asfáltica, dando varias vueltas hasta quedar sobre su costado derecho.

Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Misael Villalobos Reyna, de 34 años, y Félix Olvera Molina, de 35 años, ambos originarios del Mineral Palaú, municipio de Múzquiz.

Ambas personas presentaron diversas lesiones en el cuerpo y fueron trasladados al Centro de Salud de esta ciudad para recibir una mejor atención médica.

Al lugar del percance acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Morelos, quienes brindaron apoyo a sus homólogos de Zaragoza para brindar atención a los lesionados y traslado.

Se desconocen las causas que originaron la volcadura, sin descartar el exceso de velocidad.

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, así como a revisar las condiciones  mecánicas de sus vehículos antes de salir a carretera.

viernes, 1 de marzo de 2024

MUERE ELECTROCUTADO AL TRABAJAR EN UNA OBRA EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un trágico accidente laboral se registró la tarde de este viernes en el municipio de Morelos, donde un hombre perdió la vida al recibir una descarga eléctrica mientras realizaba un trabajo con concreto en una obra de construcción.

La infortunada persona respondía en vida al nombre de Reginaldo Arriaga Serrano, de 42 años, quien tenía su domicilio en el ejido Los Alamos, de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Protección Civil.

Raúl Garza Tron, director de esa dependencia, hizo saber que alrededor de las 3:25 de la tarde, se recibió el reporte de una persona electrocutada en el negocio denominado Materiales de Construcción el Castillito, ubicado entre la carretera 29 tramo Morelos-Allende.

Al lugar de los hechos, arribaron los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil, quienes al tratar de aplicarle primeros auxilios, lo encontraron boca abajo y sin signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarle su vida.

Las primeras indagaciones sobre lo sucedido, desprenden que el ahora occiso se encontraba trabajando en una obra negra, y al estar manipulando una herramienta de 8 pies de largo, esta hizo contacto con las líneas de alto voltaje del lugar, recibiendo una fuerte descarga eléctrica que lo hizo caer de una altura aproximada de 2.5 metros.

Enseguida se dio aviso a la Fiscalía con sede en Zaragoza para que procediera a realizar las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo.

VILLA UNIÓN MEJORA SU ALUMBRADO PÚBLICO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Departamento de Alumbrado Público Municipal, continúa dando seguimiento a los reportes ciudadanos, realizando trabajos de reposición de y reparación de luminarias en calles de diferentes sectores de la cabecera municipal y ejidos.

Con estas acciones, se busca mejorar la calidad del servicio de alumbrado público, que es uno de los servicios públicos que la autoridad tiene la obligación de brindar a fin de crear las condiciones de seguridad a los habitantes y que las vialidades cuenten con la visibilidad requerida por automovilistas y peatones.

De acuerdo al titular del Departamento de Alumbrado Público, con el uso de luminarias LED se pretende una mayor eficiencia en el servicio de alumbrado y redunde en un ahorro en el gasto por este concepto.

Hay que destacar que el alumbrado público es un servicio importante para la seguridad, la convivencia y la circulación vial.

Además un sector habitacional más iluminado ahuyenta a los amantes de lo ajeno quienes están acostumbrados a operar en la obscuridad.

MORELOS RECONOCE A LOS HÉROES DE PROTECCIÓN CIVIL EN SU DÍA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- En el marco del Día Internacional de Protección Civil, el municipio de Morelos, hizo un público reconocimiento a los elementos que prestan sus servicios como paramédicos, bomberos y rescatistas, por su valiosa labor en beneficio de la población.

En la presente administración, dicho departamento ha tenido una especial prioridad para proporcionarles el equipamiento y mantenimiento necesario de sus unidades para que siempre estén listos ante cualquier contingencia o emergencia que se les presente durante el día y en la noche.

“Les reconocemos su compromiso y entrega en cada emergencia que atienden”.

El titular y personal que forma parte de esta institución, se mostraron agradecidos por el reconocimiento y por los apoyos que han recibido tanto de la autoridad municipal como de particulares y paisanos generosos con la donación de trajes equipados y ambulancias.

En las redes sociales, la comunidad aprovechó para felicitar a los héroes de Protección Civil, reconociéndoles el esfuerzo y sacrificio en situaciones de riesgo y desastre, que es el resultado también de la dedicación y la capacitación recibida en los distintos talleres y simulacros que realizan durante el año.

ARRANCA EL PRI DE ZARAGOZA CAMPAÑA ELECTORAL; "ESTAMOS LISTOS": JOSE LEONCIO LÓPEZ


Zaragoza, Coahuila. —Desde los primeros minutos de este día, el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Zaragoza inició su campaña electoral en apoyo a la candidatura de Sonia Villarreal para Diputada Federal por el Primer Distrito y para el Senado Miguel Angel Riquelme Solis y su compañera de fórmula Bárbara Cepeda.

La sede del tricolor, ubicada en el corazón de la ciudad, fue testigo del entusiasmo y compromiso de sus militantes y simpatizantes.

El presidente del PRI en Zaragoza, José Leoncio López Ozuna, encabezó la movilización junto con la estructura del partido, militantes activos y simpatizantes. La esquina de la sede se convirtió en un punto estratégico para promover el voto por el PRI y respaldar a los y las  candidatas. Como primera actividad iniciaron la colocación de calcas en los automóviles de ciudadanos y la entrega de propaganda electoral.

“Estamos comprometidos con el futuro de nuestra comunidad y con la visión de progreso que representa Sonia Villarreal y Miguel Angel Riquelme. Su liderazgo y dedicación nos inspiran a trabajar incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos del Zaragoza”, declaró López Ozuna en entrevista con los medios.

La presencia y la energía de militantes y simpatizantes en el evento fue notable. Los automóviles lucían las calcas con el emblema del PRI y mensajes de apoyo a los candidatos. La entrega de propaganda incluyó volantes, folletos y material informativo sobre las propuestas de Sonia Villarreal y Miguel Angel Riquelme.

La campaña electoral apenas comienza, pero el entusiasmo y la unidad del PRI en Zaragoza son evidentes, dijo López Ozuna.

Se viene una intensa movilización en las próximos días y semanas, con más actividades, eventos y encuentros para fortalecer las candidaturas y llevar su mensaje a todos los zaragocenses.

El Comité Municipal del PRI en Zaragoza reafirma su compromiso con la democracia y la participación ciudadana, invitando a todos los habitantes a sumarse a la campaña y ejercer su derecho al voto el día de las elecciones, el domingo 2 de Junio. 

Los candidatos y candidatas representan una oportunidad para construir un futuro mejor, y el PRI está decidido a trabajar incansablemente para lograrlo, finalizó el dirigente.

ARRANCA PRI COAHUILA CON TODO LA CAMPAÑA ELECTORAL CON LOS MEJORES CANDIDATOS DE MÉXICO


Inician campaña candidatos al Senado y Diputaciones Federales.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 01 de marzo del 2024.- Desde los primeros minutos de este viernes, las y los candidatos del PRI Coahuila iniciaron su camino a la victoria, con cuadros bien calificados que garantizan el trabajo en beneficio de la ciudadanía, conjugando experiencia y juventud para recuperar México y trabajando en unidad por Coahuila.

 Acompañados por militantes y simpatizantes, en este arranque se dieron cita la fórmula para el Senado, Miguel Ángel Riquelme Solís y María Bárbara Cepeda Boehringer, así como el candidato Gabriel Elizondo Pérez como suplente; el presidente del PRI estatal Carlos Robles Loustaunau y el coordinador operativo de la campaña, Francisco Saracho, así como Evaristo Lenin Pérez Rivera, líder de Unidad Democrática por Coahuila, con quien se irá en alianza. 

 También los candidatos a diputados federales; por el Distrito 4, Jericó Abramo Masso y su suplente, Édgar Palomeque; por el Distrito 7, Jaime Bueno Zertuche y su suplente, Ernesto Siller, acompañados de sus familias.

El Presidente del PRI Saltillo, Eduardo Medrano Aguirre, dio la bienvenida a las y los asistentes al evento, señalando que se obtendrá la victoria en todos los distritos y la senaduría.

 En su intervención, Miguel Ángel Riquelme Solís aseguró que “vamos por todo, vamos a ganar”, y añadió que será un senador que represente a Coahuila con trabajo, quien además cuenta con el respaldo de la militancia y la ciudadanía coahuilense.

 Añadió que basará su trabajo en la consulta y el diálogo ciudadano, bajo la premisa de informar de las decisiones que se toman en el Senado de la República y llevar a la Cámara Alta los planteamientos de las y los coahuilenses.

 Dijo, además, que sin lugar a duda, impulsando la propuesta del gobernador Manolo Jiménez Salinas, “entre todos haremos un gran equipo a favor de Coahuila. Es importante ganar para ser un contrapeso y obtener los triunfos necesarios en las entidades federativas”.

jueves, 29 de febrero de 2024

MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN PONE A LA VENTA LÁMINA GALVANIZADA A PRECIO DE COSTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El presidente municipal, Mario González Vela, anunció la apertura del Programa Construyendo Juntos de Lámina Galvanizada a bajo costo a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Social el cual se pone a la disposición de la ciudadanía por primera vez.

“Estamos listos con la dotación de lámina, el día de ayer, la recibimos en total 645 láminas en este primer camión”, informó a los medios de informativos la mañana de este jueves.

Al dar detalles, mencionó que se ofrecerán dos tipos de láminas: una de tres metros de largo por 85 centímetros de ancho y la otra es de 110 centímetros. La primera tiene un costo de 220 pesos cada lámina que es la mitad del costo comercial que se maneja en la región y la siguiente es de 290 pesos,

“Hay un ahorro significativo para las personas interesadas en adquirirlo y que están ya en la etapa de los techos de lámina.

Los paquetes por cada solicitante es de diez láminas, pero si alguien le falta uno o dos láminas más, se aplicará el criterio y se les proporcionará las que le falten gasta quedar terminado el techo.

El paquete de diez láminas por solicitante tiene la finalidad de abarcar el mayor número de beneficiarios, aclaró.

Dijo que las personas interesadas en la compra de las láminas pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social de lunes a viernes de 9 de la mañana a las tres de la tarde para registrarse ya que para el lunes se pretende hacer la entrega física de este material.

Comentó que en caso de que haya familias que no alcanzaron este beneficio, se solicitará otro cargamento similar.

El alcalde dijo que con esta adquisición de láminas para techos a bajo costo, se complementa el Programa Construyendo Juntos, primero con el block, luego con la varilla y ahora con la lámina, como ya lo habíamos prometido, cumplimos con la demanda por ser parte de un material básico para la construcción de una vivienda.

ENTREGAN SEMILLA DE SORGO FORRAJERO EN MORELOS; ESTADO Y MUNICIPIO APOYAN A PRODUCTORES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- En un  evento celebrado este jueves en la presidencia municipal, el Alcalde Xavier de Hoyos Perales y el Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, hicieron entrega de 8 toneladas de semilla de sorgo forrajero a 51 productores locales. 
Esta acción es resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el municipio, en la cual se busca fortalecer la agricultura y el desarrollo rural de los ejidos y la pequeña propiedad del municipio.

El Alcalde De Hoyos Perales expresó su gratitud al Gobernador del Estado, Manolo Salinas Jiménez, por implementar programas que benefician directamente a los campesinos de Morelos. 
“Estoy emocionado de ver cómo estas acciones hacen una diferencia real en la vida de nuestra comunidad”, afirmó el Alcalde durante su mensaje.

El subsidio entre el Estado y el Municipio permitió reducir significativamente el costo de la semilla de sorgo. 
Comercialmente valuada en 800 oesos, el precio se redujo a 400 pesos para los beneficiarios. Además, el compromiso del municipio de Morelos de subsidiar 100 pesos adicionales por saco hizo que el costo final fuera de tan solo 300 pesos para el productor.

Esta entrega representa un impulso significativo para la producción agrícola en la zona, y se espera que contribuya al crecimiento económico y al bienestar de los campesinos locales, expresó por su parte el Secretario Estatal, Jesús María Montemayor Garza. 
El Alcalde reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los amigos del campo de Morelos y agradeció a todos por aprovechar la bondad de este programa del Estado y el Municipio.

miércoles, 28 de febrero de 2024

INGRESA NUEVO FRENTE FRÍO CON FUERTES VIENTOS, REPORTA PROTECCIÓN CIVIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este miércoles ingresó el frente frío 37 de la temporada, acompañado de fuertes vientos, sin embargo, las temperaturas estarán agradables entre 19 y 27 grados como máximas y mínimas de nueve grados de aquí al viernes, hizo saber el director de Protección Civil, Raúl Garza Tron.

Comentó enseguida que a partir del sábado la temperatura subirá hasta los 30 grados centígrados y la mínima máxima será de 15 grados.

A la par con estos altibajos en el clima de frío a calor y visceversa, se están presentando enjambres de abejas, especie protegida por naturaleza, provocando que se posen bajo la sombra de árboles, techos y demás sitios que les permitan resguardarse mientras se desarrollan en colonias e inicien la polinización.

Pidió la comprensión de la ciudadanía para que al detectar estos enjambres no se alarmen, ya que su paso es temporal mientras siguen su recorrido, y antes de molestarlas o atacarlas, pedir el apoyo de bomberos para que el personal encargado las reubique a lugares alejados para que no representen una amenaza.

Dijo que ya se aprecian algunos brotes en árboles y ante la inminente floración, las abejas buscan algunos rincones donde crear sus panales para iniciar la producción de miel.

“No pasa nada, todo está bien, no es motivo para que se alarmen, pero tampoco es correcto que las provoquen o las molesten, hay que esperar que sigan su camino, pero en caso contrario, nos avisan y las reubicamos a otros lugares”, señaló Garza Tron.

CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL INCENDIO FORESTAL EN EL EJIDO EL REMOLINO, MUNICIPIO DE ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila.- Un incendio que se inició en la madrugada de este miércoles en el ejido el Remolino, era aun combatido afanosamente por las autoridades de bomberos locales y brigadistas, que al momento habían logrado controlar el avance del fuego pero no extinguido por completo.

El siniestro se propagó rápidamente por el área de los carrizales, cerca del panteón de la congregación, y amenazó con extenderse a las viviendas contiguas y los cultivos agrícolas y ranchos ganaderos.

Hasta el momento no se había cuantificado el número de hectáreas de terreno arrasadas por el fuego.

El reporte indica que desde las cuatro horas de la madrugada de este miércoles se requirió el apoyo de los bomberos de la localidad, que de inmediato se abocaron a tratar de sofocar y controlas las llamas, mismas que por cierto se avivaron durante la mañana por los fuertes vientos que se dejaron sentir en la región.

Además del camión pipa del sistema de agua municipal, se sumó una brigada de elementos de la Secretaría de la Defensa, así como de la Comisión Nacional Forestal que tienen su base precisamente en esta localidad.

Extraoficialmente se ha dado a conocer que los bomberos han logrado controlar el 90 por ciento del incendio forestal, sin embargo, existen puntos calientes que podrían reactivarse por los vientos, por lo que los bomberos y brigadistas de apoyo siguen en alerta hasta que el fuego se haya extinguido por completo.

Se desconocen las causas que hayan propiciado el incendio en esta área de carrizales en el ejido el Remolino, pero la sequía, la falta de lluvias y los vientos pudieron ser factores.

En ese sentido las autoridades encargadas de combatir los incendios forestales han exhortado a la ciudadanía a evitar hacer fogatas, tirar colillas de cigarros y realizar quemas de ninguna naturaleza para no ocasionar este tipo de incendios forestales.

DOS MUJERES SUFREN QUEMADURAS POR FUGAS DE GAS EN MORELOS, EN SUS VIVIENDAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.-   Dos amas de casa resultaron con quemaduras de primer grado en diferentes incidentes caseros generados por una fuga y una explosión de gas LP, suscitados en menos de 24 horas en domicilios por separado en este municipio.

El primero de estos hechos se registró la tarde del martes, cuando una mujer de 54 años de edad sufrió un flamazo de un cilindro de gas en su domicilio, ubicado en calle Hermiro Jiménez de la colonia Ignacio Galindo.

Raúl Garza Tron, director de Protección Civil y Bomberos, informó que se recibió el reporte de una persona indicando que en la casa de su madre se estaba incendiando un tanque de gas.

Al llegar al lugar, los bomberos procedieron a enfriar el cilindro de gas y controlaron la situación.

La mujer, de nombre María Guadalupe Uranga, fue trasladada en vehículo particular a una clínica para su debida atención médica.

El segundo incidente se reportó este miércoles alrededor del mediodía, cuando una mujer de 37 años de edad, sufrió una explosión por acumulación de gas en la estufa de su cocina, en el domicilio ubicado en Leona Vicario con Cuauhtémoc en el sector centro de la ciudad.

El director de Protección Civil informó que atendió a Nancy González Aranda, quien presenta quemaduras de primer grado en el 90 por ciento de su cuerpo.

Se le trasladó al Seguro Social para su valoración médica, quedando bajo observación médica.

Sobre estos incidentes generados por el gas, el director de Bomberos, Raúl Garza Tron, exhortó a la población a revisar periódicamente las instalaciones y conexiones de gas en sus hogares, así como a ventilar adecuadamente los espacios donde se utilicen aparatos que funcionen con este combustible, para evitar riesgos de fugas o explosiones y derive en lamentables consecuencias.

ESTE JUEVES ENTREGAN SEMILLA DE SORGO FORRAJERO A PRECIO SUBSIDIADO A 60 PRODUCTORES DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El director de Oficina de Comunicación Social del Municipio de Morelos, Joaquín Torres Gómez, informó que este jueves se realizará la entrega de costales de semilla de sorgo forrajero, en un acto contemplado a la una de la tarde en la recepción de la presidencia municipal.

Por este conducto se hace una atenta invitación a todos los beneficiarios que se registraron en el programa de adquisición de semilla a bajo costo.

Habrá una breve ceremonia que será presidida por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado a su vez del Secretario de Desarrollo Rural Estatal, Jesús María Montemayor Garza, así como del titular de desarrollo rural municipal, Humberto Castro Alvarez y el regidor comisionado en el sector campesino, Manuel Salas Sosa, entre otros funcionarios.

El funcionario dijo que dicho programa es de gran beneficio para los productores del campo tanto del área ejidal como de la pequeña propiedad, quienes podrán adquirir el bulto a un precio de 400 pesos de los 800 de su valor comercial, gracias al subsidio del Municipio y el Estado.

Manifestó que se espera la presencia de 60 productores beneficiados para hacerles entrega física de los bultos de semilla de sorgo forrajera.

Cabe mencionar que el alcalde Xavier de Hoyos ha gestionado estos programas de beneficio al campo desde el inicio de la administración con la finalidad de apoyar a la gente de campo que tanto lo requieren ante la sequía imperante y el abandono de gobierno federal.

ENTREGAN AIRES ACONDICIONADOS A IGLESIA DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Por indicaciones del alcalde Mario González Vela se hizo entrega de un aparato de aire de agua y dos de pedestal a la iglesia católica del ejido Porvenir para mejorar las condiciones de clima durante la celebración de las misas.

El director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, fue el encargado de hacer la entrega de los equipos climáticos, que en su momento fueron solicitados por la feligresía de dicha comunidad al alcalde Mario González, con la finalidad de combatir y mitigar el calor ante la temporada de calor que se avecina.

El funcionario comentó que este donativo es parte de las atenciones a las demandas que en este caso tocó dar respuesta a la comunidad del ejido el Porvenir.

Enseguida representantes del ejido y de la grey católica agradecieron al alcalde Mario González y al director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, por estos aires acondiciones, que les permitirá hacer mas agradable la estancia en el templo religioso.

MANOLO JIMÉNEZ VISITÓ NAVA Y ENTREGÓ OBRAS DE AGUA POTABLE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, visitó la mañana de este miércoles el municipio de Nava, donde entregó obras de reposición de la red de distribución de agua potable en el centro de la localidad y anunció mas acciones de pavimentación y recarpeteo.

Acompañado de la alcaldesa Pily Valenzuela Gallardo, y directivos de la empresa Constellation Brands, el mandatario estatal subrayó que estas obras son el resultado del trabajo en equipo entre el gobierno estatal, municipal e iniciativa privada, lo cual se traduce en beneficios para la población.

“Junto con mi amiga, la alcaldesa Pily Valenzuela Gallardo y los directivos de Constellation Brands, entregamos las obras de reposición de la red de distribución y recarpeteo.

“Trabajando en equipo, vamos a seguir mejorando el suministro de agua y las calles de Nava.

“Este es un gran ejemplo de que el trabajo en conjunto atrae mejores resultados que impactan positivamente en la calidad de vida de nuestra gente.

“Seguimos con todo: Coahuila Pa´Adelante, A Pasos de Gigante”, expresó el gobernador Manolo Jiménez.

Las obras entregadas consisten en la reposición de la red de distribución de agua potable en la zona centro, con una inversión de 23.4 millones de pesos, para beneficio de 4 mil 300 habitantes y de manera directa e indirecta a los sectores aledaños.

Gracias a la empresa Constellation Brands, en una longitud de 16 mil 216 metros, se construyeron 434 tomas domiciliarias completas, con cuadro de medición en la banqueta.

Se hizo la adecuación del tren de descarga de los pozos 7 y 5 en la interconexión a la nueva red.

Se incorporó a la nueva red de agua potable el pozo ubicado en el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda”.

martes, 27 de febrero de 2024

MANOLO JIMÉNEZ INICIA OBRAS DE RECARPETEO EN ZARAGOZA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Zaragoza, Coahuila.- El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, visitó este martes por la tarde el municipio de Zaragoza, donde dio el banderazo de arranque a obras de recarpeteo en la calle Galeana, una de las principales vialidades de mayor tránsito en esta localidad.

La inversión para esta obra es de tres millones de pesos, que se aplicarán en una superficie de 9 mil metros cuadrados, equivalente a nueve cuadras, para beneficio de la población en general por tratarse de una vía de comunicación que conecta con el centro de la ciudad.

El mandatario estatal enfatizó que esta obra forma parte del gran plan ejecutivo de los 100 Días Pa´Adelante a Pasos de Gigante, que tiene como objetivo el mejoramiento de la infraestructura y los servicios públicos en los 38 municipios de Coahuila.

“Ya casi llegamos a los 38 municipios con este plan, que es el más grande que se ha hecho en la historia de Coahuila. Estamos trabajando sin descanso para que nuestra gente tenga mejores condiciones de vida, más oportunidades y más seguridad”, expresó Jiménez Salinas.

Asimismo, el gobernador agradeció el cálido recibimiento que le brindaron los habitantes de la Tierra de las Mujeres Hermosas y los Hombres Trabajadores, a quienes saludó y escuchó sus demandas y propuestas.

“Qué gusto estar aquí con ustedes, con nuestra gente. Siempre cuenten conmigo, con mi apoyo y mi respaldo. Juntos vamos a seguir haciendo de Coahuila el mejor estado de México”, afirmó.

El gobernador del Estado fue recibido por la alcaldesa del municipio, Laura Galindo Dovalina, acompañados por la diputada local, Claudia Aldrete García, Miguel Angel Algara, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Ignacio Covarrubias Cabello, Coordinador de Infraestructura Social Mejora y Lucio Antonio Cavazos Espronceda, coordinador de Inclusión y Desarrollo Social de la región Cinco Manantiales, y a nombre de las beneficiarias, Eglantina Valdes Reyes.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA MARCHA POR EL DÍA DE LA FAMILIA


Faby Pérez
/ Reportera

Zaragoza, Coahuila.- La parroquia San Fernando de Rosas y San Cristóbal de Magallanes invita a todas las familias zaragoceses a celebrar el Día de la Familia.

Este domingo tres de marzo se habrá de realizar la marcha de familias que tiene por lema "La familia cuna de la vocación al servicio"

Los festejos iniciarán con Santa Misa a las 10 de la mañana y al término seguirála marcha por las principales calles para culminar en el CEFARE.

En el Centro Recreativo será escenario de un sana convivencia familiar con juegos, concursos y muchas sorpresas para todas las personas asistentes. Además habrá venta de platillos típicos y una variedad de antojitos mexicanos.

El Parroco, Salvador Santos Nicasio, por este conductor, les invita a disfrutar de una tarde agradable en compañía de sus familiares y llevar sus carteles con frases alusivas a la celebración.

EMBARAZADA AL VOLANTE SUFRE ACCIDENTE EN MORELOS Y RESULTA LESIONADA


Morelos, Coahuila.- Una mujer embarazada resultó lesionada tras chocar su vehículo contra un árbol, en la carretera Morelos-ejido Los Alamos.

El percance ocurrió alrededor de las 3:40 de la tarde de este martes, cuando la conductora perdió control de su automóvil, color arena, placas de Texas al salirse de la carpeta asfáltica para terminar incrustado en el tronco de un árbol.

La mujer, de nombre Aleida Reyes Arenas, de 19 años de edad, quien reside en la colonia Ignacio Allende, en el municipio de Allende, debido a su estado de gestación y lesiones en el abdomen y piernas, fue necesario traslado de urgencia a la clínica del IMSS de Allende.

Prestaron primeros auxilios paramédicos de Protección Civil de Morelos y labores de rescate y traslado a la mujer quien se encontraba atrapada en el vehículo accidentado.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, dijo que se desconocen las causas de esta salida del vehículo, tal vez haya sido por una distracción, pero sin descartar el exceso de velocidad o una falla de tipo mecánico.

En ese sentido, Garza Tron reiteró el llamado a los y las conductoras a respetar los límites de velocidad, revisar las condiciones de sus neumáticos, evitar el uso del celular mientras conducen, para prevenir salidas que deriven en un choque o una volcadura donde se ponga en riesgo la vida de quien maneja y de acompañantes.

ENTREGAN BLOQUES DE CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El gobierno municipal, al frente del alcalde Mario González Vela, continúa con el programa “Construyendo Juntos” en la entrega de bloques de cemento a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.

Estas acciones se canalizan por la dirección municipal de Desarrollo Social que dirige Raúl Pérez, con la finalidad de acercar a la población materiales de construcción de calidad a un precio subsidiado por el propio municipio para que las familias realicen mejoras a sus viviendas y eleven su nivel de vida.

En el acto, las personas beneficiadas que en tiempo y forma se registraron en este programa, se mostraron agradecidos con el gobierno municipal por apoyarlos ante la difícil situación económica que se vive en estos tiempos.

Sobre ello, el funcionario Raúl Pérez indicó que es preocupación del alcalde por atender y resolver las necesidades que le solicitan como en este caso por parte de la población.

“Refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía con estos programas de desarrollo social y de mucho impacto para las familias que mejoraran no solamente la infraestructura urbana sino la calidad de vida de los habitantes”, comentó finalmente.

INVITAN A BRIGADA DE VACUNACIÓN Y BAÑOS PARA MASCOTAS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El próximo viernes 1 de Marzo se llevará a cabo una importante brigada de vacunación y baños contra la sarna, pulgas y garrapatas para las mascotas de las familias de esta localidad.

La actividad es organizada por la presidencia municipal en coordinación con la Misión Cultural con el propósito de promover el cuidado responsable de los animales domésticos y prevenir enfermedades que puedan afectar su salud y la de sus dueños o terceras personas.

La brigada este viernes en el horario de las 10 de la mañana a la 1 de la tarde, a un costado del DIF de la congregación del ejido Los Alamos.

Se atenderá a perros y gatos de todas las edades y tamaños, que deberán estar acompañados por su propietario o persona responsable mayor de edad para un mejor cuidado y control de sus mascotas.

Los servicios de vacunación estarán a cargo de personal especializado, servicios que serán gratuitos previo registro.

Las autoridades municipales y la Misión Cultural hacen una atenta invitación por este medio informativo a los propietarios de mascotas para aprovechar esta oportunidad con el fin de proteger la salud de sus animalitos caseros y fieles compañeros.

Para evitar que los perritos y gatitos se pongan nerviosos o se muestren agresivos, se recomienda a los dueños que los lleven con collar, correa y bozal de ser necesario para un mejor control.

lunes, 26 de febrero de 2024

SE INSTALA LA COMISIÓN DE BLINDAJE ELECTORAL 2024 EN COAHUILA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Saltillo, Coahuila.- Con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y la civilidad política en el proceso electoral, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, encabezó la instalación de la Comisión de Blindaje Electoral 2024, integrada por diversas instituciones.

En el acto, celebrado en la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario estatal puntualizó la importancia de que los comicios se desarrollen en un clima de paz, respeto y legalidad, y se respete la voluntad de los ciudadanos.

Asimismo, reconoció el trabajo coordinado entre los niveles de gobierno y los organismos electorales, y reiteró su compromiso de no intervenir ni favorecer a ningún partido o candidato.

Por su parte, el alcalde del municipio de Villa Unión, Mario González Vela, uno de los invitados al evento, expresó su respaldo a la conformación de la Comisión de Blindaje Electoral 2024, y aseguró que desde su ámbito de competencia, velará por la imparcialidad, equidad y protección del derecho al voto de los habitantes de su localidad.

La Comisión de Blindaje Electoral 2024 está conformada por representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Secretaría de Finanzas, la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional, el Instituto Electoral de Coahuila, el Tribunal Electoral de Coahuila y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

El objetivo de esta instancia es establecer mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación de las acciones que se realicen en materia de blindaje electoral, así como prevenir, atender y sancionar cualquier conducta que vulnere la normatividad electoral vigente.

VILLA UNIÓN CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA CON CEREMONIA CÍVICA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Con motivo de la celebración del Día de la Bandera, se realizó una ceremonia cívica en la que participaron autoridades municipales, educativas y militares, así como alumnos, madres y padres de familia de diferentes escuelas de la localidad.

La ceremonia fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, quien acudió en representación del alcalde Mario González Vela, acompañado del Supervisor de la Zona Escolar 402, el Subteniente de Caballería, Víctor Orozco Rojas, e integrantes del Cabildo, directores de área y personal administrativo de la presidencia y DIF Municipal.

El acto cívico estuvo a cargo de la escuela primaria “Aquiles Serdán” del ejido Charcos, cuyos alumnos pronunciaron el Juramento a la Bandera, el realizaron el izamiento y el abanderamiento en la explanada de la presidencia municipal.

Asimismo, se entonaron los himnos nacionales de México y de Coahuila, y se leyeron algunas efemérides alusivas a la fecha.

En su mensaje, el Secretario del Ayuntamiento, reafirmó la importancia de la bandera como símbolo de la identidad, la soberanía y los valores de la Nación Mexicana.

Exhortó a los presentes a respetar y honrar el Lábaro Patrio, y a fomentar el amor por la patria entre las nuevas generaciones.

Al finalizar la ceremonia, se agradeció la participación y la asistencia de las diferentes escuelas del municipio, así como de las autoridades educativas y padres y madres de familia.

Se les reconoció el esfuerzo y la dedicación de los maestros y los alumnos como siempre se han distinguido en los eventos cívico-patrióticos.