Entradas populares

martes, 10 de octubre de 2023

DIF E INSTANCIA DE LA MUJER REALIZAN ACTIVIDADES EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El DIF Municipal en coordinación con el DIF Coahuila, entregó sillas de ruedas y bastones a personas con discapacidad, como parte del programa de apoyo a este sector de la población.

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Martha Patricia Garza Romo y el coordinador regional del DIF, Valente Eleazar Chávez, en representación de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón de Riquelme, fueron los encargados de hacer la entrega de las sillas de ruedas a los y las beneficiarias.

La señora Martha Garza agradeció el respaldo del gobierno estatal y afirmó que seguirán trabajando juntos para fortalecer a las familias de Villa Unión.

En la entrega de sillas de ruedas y bastones, los beneficiarios expresaron su agradecimiento al DIF Municipal y al DIF Coahuila por el apoyo recibido, que les permitirá mejorar su movilidad y calidad de vida.

Algunos de ellos compartieron sus testimonios de cómo han enfrentado la discapacidad y cómo han encontrado en el DIF una institución que los respalda y los acompaña.

Eleazar Chávez destacó que el programa de discapacidad es una prioridad para el gobierno estatal, que busca garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

Por otra parte, la responsable de la Instancia de la Mujer, Rosa Bertha Romero, asistió a la reunión del Comité Técnico del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila, donde junto con las instancias municipales de los Cinco Manantiales y Piedras Negras, revisaron las acciones que se realizan en el mismo.

El objetivo de la reunión fue unir esfuerzos para trabajar en favor de las mujeres y brindarles atención integral en casos de violencia, así como promover su empoderamiento económico y social.

En la reunión se abordaron temas como la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de la violencia contra las mujeres, así como las estrategias para impulsar su participación en los ámbitos político, económico y social.

Romero resaltó el trabajo coordinado entre las instancias municipales y el centro estatal, que ha permitido brindar servicios gratuitos y especializados a las mujeres que lo requieren.

Asimismo, mencionó algunas de las actividades que se realizan en Villa Unión para promover los derechos humanos de las mujeres y fomentar una cultura de respeto y equidad.

Con estas actividades, el Municipio de Villa Unión muestra su compromiso con el bienestar y el desarrollo de sus habitantes, especialmente de los grupos más vulnerables y desfavorecidos.

PRESIDENCIA Y DIF DE MORELOS INVITAN A PARTICIPAR EN CONCURSO DE CATRINAS Y CALAVERAS GIGANTES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La presidencia, el DIF, la Sindicalía Municipal y el Departamento de Educación y Cultura, convocan a la ciudadanía en general y a las instituciones educativas a participar en los concursos de Catrinas y Catrines, y de Calaveras Gigantes con el propósito de preservar y difundir las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.

El Concurso de Calaveras Gigantes consiste en elaborar una calavera de dos metros de altura por un metro de ancho, que refleje algún aspecto de la celebración del día de muertos.

Los trabajos pueden ser realizados en grupos o individualmente, y se evaluará el material utilizado, la creatividad y la originalidad.

Los tres primeros lugares recibirán premios económicos de siete mil, cinco mil y tres mil pesos, respectivamente.

La fecha límite para entregar las calaveras será el 31 de Octubre en la presidencia municipal.

Em cuanto el Concurso de Catrinas y Catrines, consiste en desfilar con un atuendo alusivo a estos personajes típicos de la cultura mexicana.

La participación es individual y se requiere inscribirse previamente en la presidencia municipal, desde este día hasta el 31 de Octubre, en el horario de las 10 de la mañana a la una de la tarde.

Los aspectos a calificar serán el diseño, la originalidad, la creatividad y el vestuario.

Los tres primeros lugares también recibirán premios económicos de siete mil, cinco mil y tres mil pesos, respectivamente.

El desfile se realizará el 1 de Noviembre y terminará en el Panteón Municipal “Santa Rita de Casia”-

Los responsables de las dependencias involucradas en ambas actividades invitan a la población a la población a sumarse a estos eventos que buscan rescatar y promover las raíces culturales de México, así como fomentar la convivencia familiar y social.

Para mayor información pueden acudir a la presidencia y en el DIF Municipal.

SE INCENDIA CAMIONETA EN EL CENTRO DE ZARAGOZA; PÉRDIDAS TOTALES


Zaragoza, Coahuila.- Una camioneta Chevrolet Blazer fue totalmente consumida por el fuego, en la esquina de Hidalgo y Allende, a un lado del Departamento de Seguridad Pública.

El conductor del vehículo logró salir del siniestro, que se originó en la parte del motor de la unidad, cuando circulaba por la vialidad a la altura de la plaza principal.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos quienes sofocaron el fuego con una unidad apagadora y una pipa.

Para apagar las llamas al interior de la camioneta, fue necesario forzar la tapa del cofre y romper los vidrios de la Chevrolet Blazer con placas de Texas.

No se precisó qué pudo haber causado el incendio en la parte del motor, pero aun y cuando arribaron los bomberos para extinguir el fuego, el daño prácticamente era considerable y se estima que la pérdida sea total.

DOS ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS POR CABALLOS EN LA CARRETERA 57 DEJA TRES LESIONADOS


Nava, Coahuila.- En la madrugada y la mañana de hoy martes se registraron dos accidentes automovilísticos en la carretera federal 57, tramo Allende-Nava, en los que se vieron involucrados tres equinos que se atravesaron al paso de los vehículos.

El primer accidente ocurrió alrededor de las dos horas, a la altura del rancho El Reparo, cuando Rosalío Lugo Camarillo, de 39 años, conducía una camioneta Ford Explorer de color arena, modelo 2003, placas de Coahuila, acompañado de su esposa Inés Ramos Rodríguez, de 38 años.

De acuerdo al reporte de Protección Civil y Bomberos de Morelos, el conductor impactó un caballo que se encontraba sobre la cinta asfáltica y perdió el control del volante, provocando que la camioneta terminara volcada.

Lugo Camarillo resultó con una laceración en el brazo izquierdo y dolor cervical, mientras su esposa sufrió una crisis nerviosa y también presenta dolor cervical.

Ambos fueron atendidos en el lugar por los paramédicos de Morelos, pero se negaron a ser trasladados a algún hospital.

El segundo accidente se reportó poco después, alrededor de las 7 horas, en el mismo tramo carretero, pero a la altura del kilómetro 15, cerca de un templo religioso conocido como la Casa de mi Padre.

En este segundo percance, el conductor de nombre Ernesto Carlos Vargas Perales, de 42 años, con domicilio en Allende, se dirigía a su trabajo en la Comisión Federal de Electricidad, cuando se le atravesaron dos caballos que impactó de frente con su camioneta Chevrolet Silverado 2020, de color blanco, placas de Coahuila.

El choque contra los semovientes hizo que el conductor perdiera el control del volante y derrapara por un kilómetro hasta salirse de la carretera, quedando la unidad entra la maleza.

A consecuencia de ello, Ernesto Vargas resultó con lesiones leves por lo que recibió los servicios médicos para su valoración.

En ambos accidentes, los caballos quedaron sin vida sobre la carretera y fueron retirados por personal de Seguridad Pública.

Se desconoce por el momento quiénes son los propietarios de estos caballos, para que se haga responsable de los daños ocasionados a las unidades destrozadas.

lunes, 9 de octubre de 2023

MORELOS SE PREPARA PARA LA 28ava CABALGATA REVOLUCIONARIA 2023


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales confirmó que serán los días 18 y 19 de Noviembre cuando se realice la 28 edición de la Cabalgata Revolucionaria Morelos 2023, un tradicional evento que reúne a cientos de familias de la región norte y sur de Texas.

La cabalgata iniciará desde la Huerta “La Morenita” de la señora Gabriela Fernández Osuna y el señor Javier Medina, quienes serán los anfitriones de esta tradicional fiesta que conmemora el movimiento revolucionario mexicano.

El viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión con el Comité Organizador de la Cabalgata, en la Arena de Lazo de José Luis Pérez, el Vaquero, donde se definieron los detalles de la logística, seguridad, alimentación y eventos a realizar durante el recorrido.

Entre los integrantes del Comité Organizador que siempre han apoyado el evento se encuentran Salvador Garza Galindo, Ramiro Pérez Zulaica, Julio Medina, José Perales, Víctor Cárdenas, Mario Valdez, Charro Avitia, Carlos del Río, Roberto Pérez y la familia de Jacinto Serrano, entre otros.

Durante los dos días de cabalgata habrá diversos concursos y juegos ecuestres que serán organizados por Ramiro Pérez, Mario Valdez y Juan Mendoza, quienes también habrán de gestionar premios y monturas para los jinetes ganadores o afortunados en los sorteos.

Además se gestionará la comida para los caballos y también para los participantes tanto en el inicio como en la culminación del mismo.

El domingo 19, la cabalgata cerrará con la actuación de la original Banda Limón en la Plaza Municipal que amenizará el ambiente con su música regional mexicana.

En entrevista con los medios, el alcalde Xavo de Hoyos, invitó a toda la gente de la región norte, así como a los amigos paisanos del Estado de Texas, para ser parte de esta gran celebración que busca rescatar las tradiciones, la cultura y el turismo para orgullo de los morelenses.

MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN ENTREGA 25 TESTAMENTOS A FAMILIAS A UN BAJO COSTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario Humberto González Vela, informó que 25 personas fueron beneficiadas con la firma y entrega de testamentos a bajo costo, en el marco de una campaña de sensibilización del derecho sucesorio que la Sindica Linda Castro Saldaña atendió en Septiembre, Mes del Testamento.

González Vela expresó su satisfacción por este procedimiento, el cual fue posible gracias a la colaboración del licenciado José Rubén Villarreal, Notario Público Número 24 de la región norte, quien ofreció un significativo descuento en la agilización de este trámite.

El alcalde destacó que dicho documento en poder de los beneficiarios contribuye a la seguridad jurídica del derecho de heredar y a evitar problemas posteriores a familiares.

La entrega de los testamentos se realizó en el Salón de Actos de la Presidencia Municipal, en el cual se reconoció a los nuevos poseedores de este título de propiedad por tomar esta decisión responsable e invitó a difundir y a animar a familiares, amigos y conocidos a aprovechar esta oportunidad.

Agradeció a su vez al Notario Público por su apoyo y disposición para brindar este servicio a la comunidad.

El testamento no solo es una forma de proteger el patrimonio y los derechos de los herederos, sino también de expresar la voluntad del testador sobre otros aspectos relevantes, como el destino de sus restos mortales, la designación de un tutor para sus hijos menores e incapaces, o la realización de legados a favor de personas o instituciones.

Así, el testamento es un instrumento jurídico que permite al testador ejercer su autonomía y libertad, y evitar conflictos o incertidumbres entre sus familiares y allegados.

Por eso, se recomienda hacer un testamento con la asesoría de un notario público, quien garantiza la legalidad y validez del mismo.

UN DÍA COMO HOY...9 de Octubre


Santoral: Abraham, Dionisio

Día Mundial del Correo 

1890 Clément Ader, inventor francés y pionero de la aviación, realiza con su aparato volador en forma de murciélago Eole un primer vuelo planeado de corta duración.

1911 Nace él fotoperiodista estadounidense, Joe Rosenthal.

1917 Nace el actor David Silva en la Ciudad de México, a quien se le recuerda por películas como "Bajo el cielo de México", "Flor de durazno", "Trampa fatal", "El hijo del Huracán Ramírez", "The holy mountain", "Esquina bajan", "Hay lugar para dos" y "Campeón sin corona", entre otras.

1921 El ingeniero regiomontano Constantino de Tárnava transmite su primer programa de Radio En vivo de estudio.

1922 Nace la cantante cubana Olga Guillot, "La Reina del Bolero".

1940 Nace John Lennon, músico, compositor y activista a favor de la paz. Famoso por ser miembro fundador de la banda "The Beatles".

1941 En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.

1949 Nace la novelista y periodista mexicana Ángeles Mastretta, colaboradora de diversos periódicos, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México.

1957 EUA reconoce derechos civiles de la población negra.

1958 Muere en Castel Gandolfo, Italia, el Papa Pío XII, de nombre Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli.

1964 Nace el cineasta Guillermo del Toro, en Guadalajara, Jalisco. 

1967 Muere Ernesto Che Guevara, médico, político y guerrillero revolucionario argentino-cubano.

1969 Nace Steven Rodney McQueen, director inglés (12 years a slave, Shame, Hunger). Cineasta, fotógrafo y escultor británico, conocido principalmente por sus películas.

 1974 Muere en Frankfurt (Alemania) Oscar Schindler, industrial y hombre de negocios alemán que salvó a unos 1.200 judíos del Holocausto Nazi contratándolos para su fábrica de artículos para la Wehrmacht situada en la actual Polonia. Su historia se recoge en la película "La lista de Schindler" 

1982 Muere el  Gral. Bonifacio Salinas Leal, ex gobernador de Nuevo León y de Baja California.

2006 Google Inc adquiere YouTube.

2015 Muere la activista mexicana Blanca Margarita Magrassi Scagno.

2016 Muere a los 90 años de edad, Andrzej Wajda, uno de los máximos exponentes del cine polaco y quizá uno de los mejores cineastas del cine europeo reciente.

VOLCADURA EN PUENTE MORELOS- NAVA ARROJA UN HERIDO Y DAÑOS MATERIALES


Morelos, Coahuila.- Un hombre resultó policontundido y su hijo ileso tras volcar su camioneta en la carretera 57, a la altura del puente Morelos Nava, la madrugada de este lunes.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:45 horas de hoy, cuando el conductor perdió el control del vehículo y se salió de la vía.

La camioneta involucrada es una Escalade de color guindo con placas TZ MXF 93 37, que quedó con severos daños materiales. 

El conductor, identificado como Ismael Rodríguez Onofre, de 41 años, con domicilio en Morelos, fue atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Morelos al frente de Raúl Garza Tron
Según el reporte, el hombre presentaba diversos golpes y contusiones, pero sus signos vitales eran estables, por lo que no se requirió ser trasladado a un hospital.
El acompañante del conductor es su hijo Ismael Rodríguez Hernández, de 17 años, quien resultó ileso y no necesitó atención médica.
De este percance tomó conocimiento la Guardia Nacional División Caminos, que se hizo cargo del peritaje.
La camioneta fue remolcada por una grúa y llevada a un corralón.
Se desconocen las causas de este accidente por lo que se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar manejar cansados o ebrios.

domingo, 8 de octubre de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

VIGESIMO SEPTIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

FÉLIX MARÍA ZULOAGA

Presidente Interino:  Enero 11 a  diciembre 24 de 1858

 


El general Félix María Zuloaga asume la Presidencia en calidad de Encargado del Poder Ejecutivo cuando el general Ignacio Comonfort abandona la capital ya en calidad de rebelde de su propio gobierno y se pronuncia (Zuloaga) contra los poderes federales y asumiendo el mismo el poder gubernamental mientras la Junta de Representantes designaba un presidente interino.

La Junta de Representantes o Consejo de Gobierno formado por 28 personas, entre las que se encontraban:  el obispo Juan B. Ormachea, José Ramón Malot, Francisco Javier Miranda, José Joaquín Pesado, Joaquín Fernández Madrid, José María Andrade, Bernardo Couto y Juan Rodríguez de San Miguel, designan al general Félix María Zuloaga como Presidente Interino.

  Zuloaga inicia su gobierno formando su gabinete y derogando la Constitución de 1857 y demás leyes de Reforma, además de ascender al general Luis G. Osollo, principal líder conservador, a general de Brigada y nombrarlo Comandante en Jefe del Ejército Conservador.

  Tras desconocer a Comonfort el partido conservador por unanimidad le entregó el poder a Zuloaga, quien fue artífice del golpe de Estado.  Ocupa la Presidencia en un México dividido. Su gobierno tuvo que combatir al de los liberales encabezado por Juárez, el otro presidente, y quien con su gobierno itinerante defendía la legalidad constitucional encarnada en la Carta Magna de 1857, mientras que los conservadores al desconocer la Constitución se preparaban para formar su propio gobierno; se estaba iniciando la Guerra de Reforma.

  En la presidencia, Zuloaga fue prácticamente una figura decorativa.  El destino del país se jugaba en los campos de batalla donde los generales conservadores, encabezados por Miramón y Osollo, iban de triunfo en triunfo y dominando gran parte del territorio nacional.

  Lo único relevante en la administración de Zuloaga fue rechazar la propuesta del representante diplomático de los Estados Unidos de nombre William H. Churchwell,  que ofreció otorgar el reconocimiento de su gobierno a cambio de concesiones territoriales. Los liberales encabezados por Benito Juárez si aceptaron las propuestas de los estadounidenses.

  Zuloaga pasó gran parte de su gobierno asistiendo a misa o presidiendo ceremonias religiosas, a tal grado que sus propios compañeros de partido decidieron removerlo mediante un pronunciamiento en la navidad de 1858.  El Plan de Navidad es secundado por la guarnición de la ciudad de México reconociendo como jefe del movimiento al general Manuel Robles Pezuela, quien recibe la Presidencia de la República del mismo general Zuloaga.

  El general en jefe del partido conservador, general Miguel Miramón, reprobó y desconoció el dichoso y oportunista plan de navidad, llega a México y restituye en la Presidencia al general Zuloaga.  Una semana después el Presidente Zuloaga publica un decreto renunciando al cargo y nombrando al general Miramón como Presidente de la República.

  Sin embargo, celoso del prestigio de Miramón y arrepentido de haberle cedido el poder pretendió reasumir la presidencia provocando que Miramón llegara a la capital y personalmente lo aprehendiera llevándoselo a la campaña  diciéndole: “voy a enseñar a usted como se ganan las presidencias”.  Poco después Zuloaga escapó autoexiliándose en los Estados Unidos.

 VIGESIMO OCTAVO PRESIDENTE DE México

GENERAL MANUEL ROBLES PEZUELA

Presidente Provisional:  dic. 24 de 1858 a enero 21 de 1859

Este presidente creyó que podía mediar entre liberales y conservadores que combatían encarnizadamente por el dominio del país y durante los 28 días que duró su gobierno lo único que intento hacer fue convocar a las facciones en pugna a reunirse en la capital para nombrar una junta de representantes a fin de elegir un nuevo presidente capaz de garantizar la paz y la estabilidad del  país. Pero el gobierno de don Benito Juárez, asentado en Veracruz, respondió con el fuego de su artillería y los militares conservadores, que desconfiaban de Robles Pezuela, ni siquiera lo tomaron en cuenta.

  Después de esos acontecimientos, Robles Pezuela volvió a la realidad y ya sin ninguna alternativa sólo esperó la llegada del general Miramón para entregarle la presidencia para luego retirándose a la vida privada.

  Sin embargo, años después y, cegado por la ambición, esta lo llevó a prestar sus servicios a la intervención francesa, y cuando se disponía a unirse a los franceses fue capturado por el general Ignacio Zaragoza.  Ni sus servicios en defensa de la patria durante la guerra contra Estados Unidos en los años 1846-1848, ni su vieja carrera como profesor en el Colegio Militar, ni su gestión como embajador de México en Washington fueron suficientes para salvarle la vida.

  Manuel Robles Pezuela nació en Guanajuato, Gto., el 23 de mayo de 1817.  Fue ministro de Guerra y Marina y diplomático del gobierno conservador.  Tropas del general Ignacio Zaragoza lo fusilaron en San Andrés Chalchicomula, Puebla, el 23 de marzo de 1862.

 VIGESIMO NOVENO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL JOSÉ IGNACIO PAVÓN

Presidente Interino:  sólo dos días 14 y 15 de agosto de 1860.

No dictó ninguna medida, ley o decreto, era imposible ejercer el poder durante dos días.  Su designación se planeó sólo para transmitir legalmente el poder en favor de la mejor espada del partido conservador: Miguel Miramón.

  El caudillo conservador declaró la ausencia del Presidente Félix Zuloaga, que había huido, y le entregó el poder a Pavón, con la única encomienda de convocar a una junta de representantes que, una vez reunida, designó Presidente de la República al propio Miguel Miramón; durante la Guerra de Reforma y siempre con dos presidentes, era imposible reunir legalmente un Congreso General. Bastaron dos días para cubrir el trámite para que Miramón fuera de nuevo presidente.

Por sus servicios a la causa de los conservadores, el general Pavón fue recompensado volviendo a la Suprema Corte de Justicia, de donde lo despediría el gobierno liberal del Presidente Juárez al año siguiente.

  El general José Ignacio Pavón nació en Veracruz, Ver., en 1791.  Sirvió en el ejército desde la consumación de la guerra de independencia, y después en el segundo imperio.  Murió en la ciudad de México el 24 de mayo de 1867.

sábado, 7 de octubre de 2023

AUTO CON UNA MUJER ADENTRO CAE DEL PUENTE MORELOS-NAVA


Morelos, Coahuila.- Una mujer por poco pierde la vida al caer con su auto del puente Morelos-Nava alrededor de la medianoche de este viernes.
El vehículo involucrado es un Chevrolet Spark gris con placas del estado de Coahuila, conducido por Flor San Juana Aguilar Castellanos, una mujer de 31 años con domicilio en Nava.
El accidente ocurrió  cuando la unidad circulaba por esa vía y sobrevino repentinamente el percance.
Por fortuna, según reporte de las autoridades, la mujer resultó sin lesiones, salvo algunas contusiones.
El director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, José Raúl Garza Tron, informó que el accidente fue aparatoso y los daños materiales son cuantiosos.
De este accidente se hizo cargo el Mando Coordinado Policial de Nava.

FATAL ACCIDENTE EN CARRETERA 57 COBRA UNA VIDA Y UN HERIDO

Nava, Coahuila.- Lamentablemente, una persona aún sin identificar perdió la vida en un accidente de tráfico en la Carretera Federal 57, en el tramo Nava-Piedras Negras, Coahuila. 

Según las autoridades, el accidente ocurrió durante la noche del viernes cuando un automóvil chocó de frente contra una pipa que circulaba por la misma carretera. 

El automóvil se incendió inmediatamente después del impacto, lo que ocasionó que su conductor perdiera la vida calcinado.

 Hasta el momento, no se ha identificado al fallecido ni se conocen las características del auto que tripulaba. 

El chofer de la pipa fue identificado como Alberto Rodríguez Cuevas, de 41 años de edad, originario del estado de Tamaulipas.

 Presentó una herida y fue trasladado a la clínica para una mejor valoración.

 Tripulaba un tráiler pipa de la marca Kenworth de color blanco, que transitaba de Nava hacia Piedras Negras. 

El accidente ocurrió a la altura de la planta termoeléctrica José López Portillo 

viernes, 6 de octubre de 2023

IMPARTEN PLÁTICAS SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN EL DIF DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

 Villa Unión, Coahuila.- El grupo del adulto mayor se reunió este jueves en el DIF Municipal para realizar diversas actividades recreativas y de convivencia, entre ellas la elaboración de manualidades, juego de lotería, baile y canto.

Asimismo, en el marco del Mes de Octubre, el mes de la lucha y prevención del cáncer de mama, se dio inicio a las acciones de sensibilización y orientación sobre esta enfermedad.

El doctor Alejandro Rodríguez, coordinador municipal de salud, ofreció una charla a las asistentes del grupo para concientizar sobre el cuidado de la salud en las personas adultas mayores.

El alcalde Mario González y la presidenta honoraria del DIF, Martha Patricia Garza Romo, reafirmaron su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas de la tercera edad de esta localidad.

Asimismo, generaron por este medio una atenta invitación a la población a sumarse a las actividades de prevención del cáncer de mama y a realizarse el autoexamen y la mastografía de manera periódica.

jueves, 5 de octubre de 2023

CONCLUYE ENTREGA DE SEMILLA DE AVENA EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela informó que concluyó satisfactoriamente la entrega de los últimos bultos se semilla de avena correspondiente al ciclo Otoño-Invierno, para beneficio de los productores del campo.

En total, se manejaron 15 toneladas de semilla de avena, en la cual la aportación del beneficio fue de 210 pesos por cada bulto de 35 kilos, un precio muy accesible, mientras que la otra mitad fue absorbida por el Municipio.

González Vela, quien también es productor, declaró a los medios que este ahorro y beneficio es con el afán de apoyar a todos los ejidatarios y pequeños propietarios, quienes han padecido complicaciones por las sequías prolongadas que se han presentado en este año.

Comentó que está consciente que trabajar las tierras es una actividad que requiere de mucho apoyo no solamente del gobierno municipal, sino también del estatal y federal.

Explicó que la producción agrícola dejó de ser una actividad rentable como antes, debido al aumento de los insumos y la baja en los precios de los productos cosechados.

Hizo un llamado a las autoridades federales para que le “echen la mano” al campo, y reconoció que aunque el gobierno estatal ha apoyado en este programa de semilla subsidiada, antes se manejaban otros programas de rastras, maquinaria, trailas, tinacos, papalotes, bebederos, entre otros, “programas que necesitamos que vuelvan a aplicarse”.

Finalmente, durante la entrevista con los reporteros de la fuente, expresó su confianza de que se registren lluvias pronosticadas en las siguientes horas para que humedezcan las tierras sembradas y pidió a Dios les mande la bendición de la lluvia.

XAVO DE HOYOS AGENDA OBRAS Y SERVICIOS EN MORELOS PARA ESTE MES DE OCTUBRE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales hizo saber que en los próximos días se iniciarán una serie de obras, servicios y actividades en el mes de Octubre, entre las que destacan el recarpeteo en algunas vialidades, remodelación de la plaza principal y la construcción de cuartos adicionales en viviendas.

De Hoyos Perales declaró a los medios que seguirán trabajando en el Programa de Recarpeteo tanto en la cabecera urbana como en el ejido Morelos.

Mencionó que recién terminaron un tramo por la calle Hidalgo y están por iniciar lo que será el recarpeteo de la calle principal que conduce al ejido Morelos.

Continuarán trabajos de remodelación en la Plaza Principal con el arreglo o eliminación de los bulevares, pavimento en las calles interiores, reposición de farolas en el alumbrado público y la reparación de los juegos infantiles.

Agregó que sigue adelante el programa de construcción de 20 cuartos adicionales en viviendas de diferentes sectores de la población.

“Seguiremos apoyando la infraestructura urbana y ejidal así como a las escuelas de la localidad”, mencionó durante la entrevista a los medios que cubren la presidencia municipal.

Reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio y el bienestar de sus habitantes.

“Vamos a seguir avanzando en las obras y a trabajar por más resultados en beneficio de Morelos”, finalizó.

miércoles, 4 de octubre de 2023

INICIA PAVIMENTACIÓN DE CALLE NOGAL EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela informó acerca del inicio de la obra de pavimentación de la calle Nogal, ubicada en la colonia Oriente, para beneficio de un gran número de familias que viven en dicho sector.

En entrevista el alcalde dio a conocer que estos trabajos son el resultado de la coordinación entre el gobierno del Estado y se da respuesta a las demandas de los habitantes.

“Buscamos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

“Seguimos trabajando con fuerza y con el corazón para cumplir compromisos, aquí hay resultados y se vienen más obras”, declaró el presidente.

Con la pavimentación de esta vialidad se pretende mejorar la circulación y la movilidad de las y los vecinos, con material de calidad que permitirá durabilidad y resistencia.

El alcalde Mario González agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme y reiteró su compromiso de seguir gestionando mas recursos para el desarrollo de Villa Unión.

CAPACITAN A DOCENTES DE PREESCOLARES EN PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El personal de Protección Civil y Bomberos, impartió una capacitación de primeros auxilios básicos a docentes de los preescolares de esta localidad con el propósito de mostrar cómo atender a un niño en situaciones de emergencia.

La capacitación estuvo a cargo de Gerardo Reyes Ibarra, subdirector operativo de Protección Civil y Bomberos, quien explicó los conceptos básicos de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, maniobra de Heimlich y otras técnicas para ayudar a una persona con probable atragantamiento, hemorragia, fractura o quemadura.

Las y los docentes participaron activamente en las prácticas y resolvieron sus dudas sobre cómo actuar ante una emergencia médica.

Al finalizar la práctica demostrativa en físico y de manera audiovisual, las educadoras agradecieron la orientación recibida que les permitirá actuar de manera inmediata en cualquier situación crítica que se presente con las y los alumnos.

El Departamento de Protección Civil y Bomberos al frente de Raúl Garza Tron informó que continuarán realizando este tipo de capacitación en otros niveles educativos, así como en empresas e instituciones que lo soliciten, con el fin de fomentar la cultura de prevención y protección civil.

martes, 3 de octubre de 2023

MUJER GRAVE TRAS CAER DE UNA MOTOCICLETA EN ALLENDE



Allende, Coahuila.- Una mujer de 52 años de edad, identificada como Edith Rosa 'N', resultó gravemente herida al caer de la motocicleta que conducía su hijo.

El accidente tuvo lugar en la carretera estatal al ejido Chamacuero. 
La mujer resultó policontundida y con heridas en el cráneo, muñeca y espalda baja .
El director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, informó que la mujer cayó de la motocicleta tripulada por su hijo, quien no se percató de la existencia de un vado, lo que hizo descontrolar la unidad y se produjera la caída.
La mujer fue trasladada al Hospital General de la ciudad para su valoración médica, donde se dio a conocer que su pronóstico de salud es reservado debido a las heridas de consideración en el cráneo .

REALIZAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y LIMPIEZA EN EL CAMPOSANTO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Por instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela se iniciaron dos importantes acciones en la comunidad: construcción de banquetas y limpieza en el cementerio.

La construcción de banquetas frente a la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor” tiene la finalidad de brindar la seguridad a las y los alumnos que a diario caminan a su centro educativo.

Dicha obra forma parte de un plan integral para dotar de mejores servicios públicos a todos los sectores de la población en el proyecto de mejoras en la urbanización.

La segunda actividad municipal se refiere a las labores de limpieza y conservación que el Departamento de Ecología, a cargo de Alejandro Elizondo, ha llevado a cabo en los panteones de la localidad, anticipándose a la afluencia de deudos para el Día de los Finados.

El alcalde González Vela ha manifestado su compromiso con el desarrollo, el progreso y una mejor calidad de vida que merecen los habitantes de Villa Unión y aseguró que se seguirá trabajando para atender las demandas y necesidades de la ciudadanía.

DIF Y MISIÓN CULTURAL DE MORELOS PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con motivo del Mes Rosa, dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, el DIF de Morelos, en coordinación con la Misión Cultural, llevaron a cabo una plática orientadora y recreativa con las señoras del Club del Adulto Mayor del ejido Los Alamos.

La presidencia honoraria del DIF, Olga Garza de De Luna, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, entregaron trípticos informativos sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama, el más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.

Además, las asistentes elaboraron barritas de cereal con la maestra Jazmín Salas de la Misión 169 de Morelos, como una forma de fomentar una alimentación saludable y divertida.

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a las mujeres sobre el cuidado de su salud y brindarles un espacio de convivencia y aprendizaje.

El DIF y la Misión Cultural de Morelos reiteraron su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores y las invitaron a seguir participando en las actividades que se realizan para su beneficio.

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

La prevención del cáncer de mama es muy importante para la salud de las mujeres, ya que se trata de un tipo de cáncer muy frecuente y que puede causar graves consecuencias si no se detecta a tiempo.

Según el Instituto Nacional del Cáncer, la prevención del cáncer de mama en tomar medidas para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer, cómo evitar los factores de riesgo, aumentar los factores de protección, hacerse pruebas de detección periódicas y consultar con el médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos o hacerse una cirugía preventiva.

Algunos factores de riesgo que se pueden evitar son el consumo de alcohol, el tabaquismo, el sobrepeso, la obesidad y la falta de ejercicio.

Otros factores de protección que se pueden adoptar son una alimentación saludable, rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, y baja en grasas y azúcares, así como la práctica regular de actividad física.

Además, es recomendable hacerse una autoexploración mamaria mensual y una mamografía anual a partir de los 40 años o antes si se tiene antecedentes familiares o personales de cáncer de mama.

El cáncer de mama es una enfermedad que se puede tratar y curar si se diagnóstica en sus etapas iniciales.

Por eso, es fundamental estar atenta a los posibles síntomas, como bultos o mamas en el seno, cambios en la forma, el tamaño o la apariencia de la mama, erupción o descamación en el pezón o la aréola, secreción del pezón, dolor en el seno o enrojecimiento o picazón en la piel.

Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir al médico para realizar las pruebas necesarias y confirmar o descartar el diagnóstico.

Cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que puede prevenirse con hábitos saludables y chequeos regulares.

Por eso, este Mes Rosa se invita a todas las mujeres a actuar contra el cáncer de mama y a cuidar de su salud mamaria.

domingo, 1 de octubre de 2023

PEYOTAZO 2023, UN ÉXITO EN VILLA UNIÓN; 170 PARTICIPANTES RECORRIERON LOS PAISAJES NATURALES DEL LOMERÍO DE PEYOTES


Villa Unión, Coahuila.- Más de 170 vehículos de diferentes partes de Coahuila, Nuevo León y Texas participaron en el evento Peyotazo 2023, organizado por el Municipio de Villa Unión este sábado 30 de Septiembre.

El evento consistió en un recorrido de 70 kilómetros por el Lomerío de Peyotes, una zona natural que ofrece paisajes espectaculares y una gran diversidad de flora y fauna silvestre.

El punto de partida fue en la Plaza Principal a las 10:30 de la mañana y terminó a las 4 de la tarde en el Parque Palmira del ejido La Luz, donde se invitó a una gran convivencia con música en vivo, baile y comida para todos los participantes y asistentes.

El presidente municipal anfitrión, Mario González Vela, expresó su satisfacción por la buena organización de este primer evento de carácter masivo, el cual, como anécdota, surgió como un compromiso de su amigo el alcalde de Morelos, Xavo de Hoyos Perales, en el Morelazo de Junio pasado, quien lo invitó a organizar el siguiente recorrido.

“Y aquí habló el presidente, este es el resultado, nos enganchamos porque Villa Unión no se raja”, expresó el alcalde.

En su mensaje a todos los participantes y familias congregadas en el Parque Palmira, expresó su gusto por la gran cantidad de personas en el Peyotazo 2023, agradeció a los participantes que a bordo de 170 vehículos de Villa Unión, Cinco Manantiales, región norte, carbonífera, centro, sur y sureste de Coahuila, así como de Nuevo León y Texas, fueron parte de esta gran aventura.

“Muchas gracias a todos y esperamos que hayan disfrutado de este recorrido”, dijo.

También agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, síndicos, regidores, directores y personal administrativo; a la gente de Morelos que fueron los organizadores del Morelazo, Lázaro, Marcos y Jaime, siempre presentes en las reuniones para coordinar el evento,

Reconoció la labor de Protección Civil de Villa Unión y Morelos, así como al departamento de seguridad pública municipal y la dirección de seguridad pública estatal por garantizar la seguridad, el orden y el buen desarrollo del evento, que concluyó sin incidentes.

El alcalde Mario González hizo el recorrido al pilotear su vehículo RZR acompañado de su esposa Martha Patricia Garza Romo y de sus hijos, con quienes disfrutó el trayecto, la primera de muchas aventuras que se vienen para Villa Unión.

Finalizó al subrayar que Villa Unión siempre recibirá con los brazos abiertos a todos los amigos, turistas y paisanos, “los esperamos que nos sigan visitando porque Villa Unión tiene mucho que ofrecer”.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


VIGESIMO SEXTO PRESIDENTE DE MÉXICO.

LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA

Presidente Interino: Dic. 18 de 1857 a nov. 30 de 1861.

Presidente Constitucional:  Dic. 1º de 1861 a Julio 18 de 1872.

  El primero de diciembre de 1857 toman posesión de sus cargos el general Ignacio Comonfort y el licenciado Benito Juárez como Presidente y Vicepresidente de la República, respectivamente, y éste último también como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  La ceremonia se llevó a cabo ante el pleno del Primer Congreso Constitucional de la República Mexicana, o sea, la Primera Legislatura del País.

  Al Presidente Comonfort le parecía demasiada radical la Constitución y creía que era imposible gobernar conforme a ella.  Entonces, soñando siempre con la reconciliación de los partidos, entró en tratos con los conservadores para derogarla, creyendo que debía convocar a un nuevo congreso constituyente en el que estuvieran representadas todas las tendencias políticas, a fin de que diera un nuevo estatuto de acuerdo con el verdadero estado de la sociedad mexicana.

  El día 17 de diciembre en la mañana el general Félix María Zuloaga proclama un plan político, el Plan de Tacubaya, desconociendo la Constitución y exigiendo al Congreso una nueva Carta Magna, plan aceptado por el Presidente Comonfort que así rompía sus títulos legales para convertirse en un vulgar revolucionario contra su propio gobierno.

Los soldados tomaron las principales instalaciones civiles y militares de la capital y escenificaron el añejo ritual de publicar un manifiesto en el que proclamaron Presidente a su caudillo Ignacio Comonfort.  El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Benito Juárez, mostró una sospechosa inactividad en el conflicto y no se declaró ni a favor ni en contra, y por lo tanto fue aprehendido y confinado en el salón de embajadores del Palacio Nacional.

  El día 19 de diciembre el Presidente Comonfort publica un manifiesto adhiriéndose al Plan de Tacubaya, creyendo ingenuamente en la fusión de liberales y conservadores.  De esta manera, Comonfort, conduciéndose muy cándidamente, reconoce y apoya el plan subversivo contra su propio gobierno asestándose él mismo un golpe de estado renunciando a toda legalidad y convirtiéndose en un instrumento de la reacción.

  Con el paso de los días, lejos de aceptar a incorporarse a un gobierno de unidad como el requerido por Comonfort, las distintas facciones se prepararon para librar la batalla que, suponían, iba a ser la que les diera el triunfo definitivo.  Los liberales a ultranza exigieron la aplicación de su programa radical en su integridad y el aplastamiento de los oposicionistas.  Los conservadores, por su parte, reclamaban la derogación de todas las leyes y ordenamientos que olieran a liberalismo y, por añadidura que el gabinete presidencial se formara con elementos conservadores exclusivamente. 

  Ante esta situación Comonfort se convenció que la maniobra del golpe de estado había sido una manipulación contra él de Zuloaga (su compadre) y los conservadores, y se decidió actuar en consecuencia.  Un día de los primeros del año 1858, un arrepentido Comonfort se trasladó lo más discretamente que pudo al salón donde Juárez cumplía su arresto.  Reconoció su error al dar el golpe de estado, y pidió al preso se trasladara a Guanajuato para pedir ayuda al general Manuel Doblado, uno de los aliados del gobierno.  

  Juárez aceptó el encargo y marchó al bajío sin encontrar obstáculos en su camino.  Zuloaga se enteró de la maniobra y se apresuró a conjurarla, y para el efecto, en la madrugada del día 11 de enero de 1858 se pronuncia en La Ciudadela proclamando la destitución del Presidente Comonfort y poniéndose él mismo como Encargado del Poder Ejecutivo mientras la Junta de Representantes nombraba un presidente interino.  En cuanto a Comonfort, éste abandonó la capital y marchó a Veracruz y a la primera oportunidad tomó un barco con destino a los Estados Unidos.

  El día 19 de enero llega Juárez a la ciudad de Guanajuato donde es reconocido como presidente de la República por las legislaturas y gobiernos que no se adhirieron al Plan de Tacubaya como Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Aguascalientes, ya que como Presidente de la Suprema Corte de Justicia, y aún como vicepresidente, le correspondía la Presidencia de la República por ministerio de ley.

Al arribar a la Presidencia de la República y frente al golpe de estado de los conservadores, Juárez busco restaurar el orden constitucional y defender el principio básico del liberalismo político, contenido en la Carta Magna de 1857:  igualdad ante la ley.  Antes de salir de Guanajuato hacia Guadalajara, Juárez forma se gabinete de la siguiente manera:  Relaciones y Guerra, don Melchor Ocampo; Gobernación, don Santos Degollado; Justicia, don Manuel Ruiz;  Hacienda, don Guillermo Prieto;  y Fomento, don León Guzmán.

  El gobierno de don Benito Juárez se divide en una serie de etapas:

  1ª – Del 11 de enero de 1858 al 14 de junio de 1861, radicando sucesivamente en Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Colima y Veracruz, puerto al que llega haciendo un rodeo por Panamá.

  2ª – Del 15 de junio de 1861 al 30 de noviembre de 1865:  primera elección como Presidente Constitucional, contendiendo contra el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada y el general Jesús González Ortega;  establecido en México, San Luis Potosí, Saltillo, Chihuahua y Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez, Chih.)

  3ª – Del 1º de diciembre de 1865 al 25 de diciembre de 1867:  investido de facultades extraordinarias fue prorrogado su mandato para continuar la lucha contra la intervención francesa, estableciéndose en Paso del Norte, Chihuahua, San Luis Potosí y, al triunfar sobre el imperio, de regreso a México

  4ª – Del 25 de diciembre de 1867 al 30 de noviembre de 1871:  reelección constitucional, en contienda electoral con el licenciado Sebastián Lerdo de Tejada y el general Porfirio Díaz.

5ª – Segunda reelección constitucional, triunfando sobre los mismos candidatos de la anterior, del 1º de diciembre de 1871, al 18 de julio de 1872, día de su fallecimiento.

  Para imponerse a los conservadores, Juárez autorizó la firma del Tratado McLane-Ocampo, mediante el cual se concedía a los Estados Unidos, entre otras cosas, el paso a perpetuidad por el istmo de Tehuantepec.  El tratado no fue ratificado por el congreso de los Estados Unidos, pero la ayuda material recibida por el gobierno juarista inclinó la balanza de la guerra a favor de los liberales.  Sin la ayuda de los estadounidenses, los liberales hubiesen sido derrotados.

 

  En 1861 Juárez confirmó su mandato mediante elecciones.  Pero la guerra civil había dejado una situación hacendaria deplorable, por lo cual decidió suspender el pago de la deuda externa por dos años, hecho que sirvió de pretexto para la intervención francesa y dio pie al imperio de Maximiliano apoyado por los conservadores mexicanos.

  De 1862 a 1867 Juárez mantuvo la legalidad frente a la invasión extranjera.  Durante cinco años encarnó la República y la llevó a los sitios más recónditos del territorio nacional para mantenerla a salvo.  Luchó contra a adversidad, contra las derrotas militares, contra el abandono de sus colaboradores. Y al final triunfó.

  El Presidente no se arredró ante la presión internacional que pedía el perdón a Maximiliano.  Era la hora de consolidar a la República y que México se ganara el respeto de la sociedad internacional.  Sin titubeos, Juárez ordenó que el archiduque fuera fusilado.

  En julio de 1867 Juárez regresó victorioso a la capital del país.  Inició así al período de la Republica restaurada, en el que comenzó a tomarle gusto a la silla presidencial reeligiéndose en dos ocasiones.  Fue uno de los pocos momentos en que la vida política del país se desarrolló de manera plena, con la independencia absoluta de los poderes de la federación y un respeto irrestricto por las libertades públicas.

  Durante esta última etapa de su gobierno, Juárez aplico las leyes de Reforma y no se tentó el corazón para sofocar violentamente disturbios y rebeliones.  Juárez sólo dejó la presidencia por intervención de la muerte que se  la arrebató en pleno ejercicio de sus funciones.  A partir de ahí, su figura se convirtió en un símbolo de la historia nacional.

  Benito Juárez García nació en el poblado de Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806.  Hizo los estudios de abogacía en la ciudad de Oaxaca.  Después de ocupar diversos cargos públicos, fue gobernador de su Estado y Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  Mantuvo el honor nacional y el gobierno constitucional durante la invasión francesa y el imperio de Maximiliano.  Despacho los asuntos de la Presidencia hasta el último día de su vida, en el Palacio Nacional, el 18 de julio de 1872.