Entradas populares

lunes, 25 de abril de 2022

GENTE DE LOS ALAMOS APROVECHÓ PROGRAMA MI MERCADITO Y CONSULTAS MÉDICAS Y DENTALES GRATUITAS

Morelos, Coahuila:-

 El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, apreció la buena respuesta de la gente del ejido Los Alamos para con el Programa “Mi Mercadito” el cual les pone a la venta frutas, verduras y alimentos naturales a un precio de costo en apoyo a la economía de las familias.

Manifestó que “Mi Mercadito” se consensó y se aprobó entre los integrantes del Cabildo para llevarlo a cabo de manera aleatoria en los ejidos, colonias, barrios y sectores aledaños a la población.

La vez anterior se instalaron en el ejido Morelos con buena participación de los habitantes y ahora tocó a la congregación de Los Alamos, con mucha demanda.

En estos momentos de crisis económica, las mamás y los papás buscan la manera de adquirir productos básicos a un precio inferior a  lo que se ofrecen en los centros comerciales; el Municipio tuvo a bien implementarlo en la comunidad.

CONSULTAS MÉDICAS GRATUITAS

Ahí mismo en Los Alamos, en el consultorio médico, especialistas odontólogos brindaron consultas dentales gratuitas, atención que se realiza semana tras semana en  el ejido gracias al apoyo del Centro de Salud.

Otras personas con algunos males crónicos recibieron consulta médica por facultativos de la medicina general.

El alcalde Xavo de Hoyos y su esposa Olga Azeneth están siempre preocupados por la salud, el bienestar y la integridad de las personas vulnerables que por diversas razones no cuentan con los medios económicos para una consulta médica.

Precisamente estos programas de asistencia social general y especializada fueron activados por la presente administración municipal para preservar la salud de las y los morelenses.

GRAN PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN EL EVENTO DEL SÁBADO FAMILIAR EN LA PLAZA PRINCIPAL Y EN LA CASA DE LA CULTURA DE ALLENDE

Allende, Coahuila:-

Más de 50 niños y niñas con sus papás y mamás se la pasaron entretenidos, divertidos y creativos durante el Sábado de Convivencia Familiar en la Plaza Municipal como en las instalaciones de la Casa de la Cultura en la jornada de este sábado.  

Desde las 7 de la tarde-noche en los jardines de la Plaza Principal, los pequeños y sus padres participaron emocionados en la localización de libros de lectura familiar previamente “sembrados” con ese mismo propósito en ocasión de celebrar el Día del Libro. 

Resultó interesante dicha actividad porque al final de cuentas los libros fueron encontrados por niños, jóvenes y padres de familia muy dispuestos a aprovechar su contenido literario. 

Posteriormente, la función de cine programada en la plaza, fue cambiada a la sede de la Casa de la Cultura por las rachas de viento y lo frágil de la pantalla. 

Los pequeños disfrutaron de la película "Encanto" en compañía de sus papás; el evento fue coordinado por la dirección de cultura, atención ciudadana y eventos municipales, asistidos por estudiantes del Cecytec plantel Allende y Morelos.

Asimismo los niños y niñas pusieron en práctica su creatividad e imaginación al pintar y dibujar diferentes cuadros con esa finalidad. 

La Directora de Cultura agradeció la participación de los niños y sus padres por esta primera convivencia infantil y familiar como parte de las acciones de la Administración Municipal “Creciendo Juntos” por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y el DIF Municipal al frente de Laura Saldivar Hernández. 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


25  de Abril de 1853

  Nace en Comitán de las Flores, Chiapas, el legislador Belisario Domínguez,  Sus estudios primarios los realizó en su pueblo natal; cursó la preparatoria en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, en San Cristóbal las Casas. Con su hermano Evaristo partió a Europa para estudiar el resto de la educación preparatoria y la profesional. En 1889 regresó a México con los títulos de médico cirujano, partero y oculista.  Se dedicó al ejercicio de su profesión en la ciudad de México; fue allí donde se interó por los asuntos sociales, políticos y económicos.

  Fue electo Presidente Municipal de Comitán (presidente municipal, no alcalde) en 1911, y un año más tarde senador suplente; el propietario (Sr. Leopoldo Gout) fallece a raíz de la decena trágica, por lo que Belisario ocupo la curul propietaria. 

  Fue un fuerte opositor de Victoriano Huerta, tanto que en las sesiones del 23 y 29 de septiembre de 1913 iba a pronunciar unos discursos que fueron vetados por el Presidente de la Cámara, debido a su tono y expresiones abiertamente contrarios a Huerta; sin embargo los imprimió y difundió. En ellos acusaba a Huerta de usurpador, asesino y traidor, y lo señalaba como una vergüenza nacional y pedía su renuncia.

  Unos volantes impresos fueron llevados a Huerta quien inmediatamente ordenó su asesinato, ya que por su investidura y fuero como senador no podía abiertamente ordenar su arresto y prisión donde podrían fácilmente suicidarlo  en su celda.

  El senador Belisario Domínguez fue secuestrado el 7 de octubre de 1913 y llevado secretamente al panteón de Coyoacán donde fue acribillado a balazos y enterrado superficialmente ahí mismo. El crimen provocó un considerable clamor popular, sobre todo si se toma en cuenta el ambiente de represión que prevalecía en ese entonces; sus compañeros del Poder Legislativo aumentaron su oposición a Huerta, por lo que días más tarde éste disolvió el Congreso y encarceló a noventa diputados.

  El asesinato de Belisario Domínguez y la clausura del Congreso radicalizaron a buena parte de la sociedad y aumentaron el desprestigio internacional de Victoriano Huerta y su espurio gobierno.

  Belisario Domínguez es un ejemplo tìpico de héroe civil en la historia nacional.  Y años más tarde el gobierno mexicano instituyó una medalla con su nombre, para honrar a aquellos mexicanos que se destaquen por su valor cívico.

domingo, 24 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


24
  de Abril 1911

  Carta de Don Francisco I. Madero, fechada en el campo de operaciones al oeste de Cd. Juárez y dirigida al periódico “The Paso Morning Times”, a quien dice que al coronel Francisco Villa equivocadamente se le atribuye haber sido un bandido en tiempos pasados.

  Refiere el intento de violación de una de las hermanas de Villa y como éste hirió en ambas piernas al abusivo sujeto, fue perseguido sin permitírsele trabajar en paz a pesar de que nunca robó y agredió sólo en legítima defensa.

  Hace ver que la mejor prueba de que el pueblo de Chihuahua lo estima es que ha organizado un ejército de quinientos hombres disciplinados y que lo respetan. Se le ha conferido, advierte Madero, el grado de Coronel y no es que se tenga necesidad absoluta de sus servicios, sino porque ha sido considerado digno y con méritos suficientes para ese nombramiento.

sábado, 23 de abril de 2022

EFMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23  de Abril de 1811

  Hoy llegan a Chihuahua en calidad de prisioneros los caudillos insurgentes después de un mes de fatigoso trayecto desde Monclova, en el cual fueron tratados como animales al cruzar el desierto de Mapimí  encadenados y a pie. Al llegar a esta ciudad después de esa lente y dolorosa marcha, los presos fueron llevados a distintos lugares que les servirían de prisión.

  Salvo el Padre Hidalgo a los demás los enviaron al Convento de San Francisco, mientras que a él se le encerró en un edificio sin terminar del Colegio de Jesuitas que,  abandonado por éstos después de su expulsión de México, fue convertido en hospital militar, designándosele a Hidalgo como calabozo la parte interior de lo que iba a ser una torre.

  Durante el trayecto de Monclova a Chihuahua, y aún en su prisión, nunca se dejó libres de sus ataduras a los insurgentes, pues en todo ese tiempo permanecieron aherrojados con cadenas y grillos atados de pies y manos, hasta el momento de su ejecución; A Allende y subalternos el 26 de marzo y a Hidalgo el 30 de Julio.


23 de Abril de 1920

  Firman en Agua Prieta, Sonora, el Plan de ese nombre lo firman: un general de división, Plutarco Elías Calles; los generales de brigada Àngel Flores, Francisco R. Manzo, Lino Morales, Francisco Serrano y Juan Cruz. Los generales brigadieres Roberto Cruz, Carlos PLank, Alejandro Mange y otros. Los coroneles Abelardo L. Rodríguez, J. M. Aguirre, Fausto Topete, Pablo C. Macías y otros más. Aparte de tenientes coroneles, Mayores, Capitanes primero (uno de ellos es José María Tapia) y un subteniente.  Aparte los señores Luis L. León, Luis G. Monzón, Froilan C. Manjarréz, Flavio A. Bórquez, Licenciado Gilberto Valenzuela, Alejo Bay, Fernando y Rodolfo Torreblanca, Alfonso Guerra y diversos funcionarios y particulares sonorenses.

 Al Plan de Agua Prieta (que no es otra cosa más que un golpe de estado al gobierno de Venustiano Carranza) le diò lectura el general Plutarco Elías Calles ante los primeros firmantes con quienes salió a presentar su proclamación en la ciudad fronteriza.

  El Plan de Agua Prieta no es más que el instrumento por el cual se anuncia el desconocimiento del gobierno de Venustiano Carranza por los militares del Estado de Sonora que convocan a toda la República para combatir y derrocar al régimen carrancista, y nombran coma cabeza de la rebelión al gobernador de Sonora, Señor Adolfo de la Huerta, designándolo Jefe Supremo del Ejército Liberal Constitucionalista, que tal es el sonoroso nombre que le dieron al infidente y vulgar cuartelazo.

  Comunican de Chihuahua a don Adolfo de la Huerta los generales Joaquín Amaro, Eugenio Martínez, Alfredo Rueda Quijano, José Amarillas y Abundio Gómez (todos ellos llegaron al generalato bajo los auspicios de Venustiano Carranza, y ahora lo traicionan) que han secundado el movimiento de Sonora.


viernes, 22 de abril de 2022

MI MERCADITO Y CONSULTAS MÉDICAS ESTE SÁBADO EN LOS ALAMOS; MAGNA DE ALLENDE CONTRATARÁ A OPERADORAS DE COSTURA


Morelos, Coahuila:-

Este sábado 23 de Abril en la congregación del ejido Los Alamos, se instalará “Mi Mercadito” y una Brigada Médica en el horario de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, informó el Director de Comunicación Social, Joaquín Torres Gomez.

La Brigada Médica, además de consultas de salud general para checar hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónico-degenerativas atenderá consultas dentales gratuitas por parte de odontólogos en el Consultorio Médico adjunto al Salón Comunitario del DIF en dicho ejido.

Unicamente como requisito se les pide llevar la CURP impresa o la cartilla de citas e igual asistan lo mas temprano posible para ser atendidos en el horario de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde.


MI MERCADITO LLEGA A  LOS ALAMOS

Y a partir de la misma hora de la mañana del sábado, en el local del DIF de Los Alamos, estará abierto “Mi Mercadito” con la venta de productos básicos como frutas, verduras, legumbres y demás alimentos a un precio prácticamente inferior comparado con los centros comerciales.

El Programa Mi Mercadito promovido por el alcalde Xavier de Hoyos Perales y la presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, tuvo una buena aceptación en la pasada brigada realizada en el ejido Morelos y ahora tocará a la comunidad de Los Alamos.

Y de esta manera se pretende recorrer colonias, barrios y sectores de la ciudad, puesto que es una manera de poner al alcance de las familias productos alimenticios al alcance de su economía, en estos tiempos de crisis e inflación.


CONTRATARÁN MUJERES EN MAGNA

Asimismo este sábado 23 de Abril, el Departamento de Fomento Económico que dirige Taly García Ontiveros dio a conocer que la empresa Magna Internacional reclutará mujeres de Morelos en la Planta Magna ubicada en el municipio de Allende en el horario de las 8 de la mañana a las 12 del mediodía.

Es una gestión más de la Jornada de Oportunidades Laborales para Mujeres, indicó la funcionaria que en este caso se requieren los servicios de Operadoras de Costura en ambos turnos. La experiencia no será indispensable.

Entre los requisitos para su contratación inmediata son los siguientes:

Acta de nacimiento, comprobante seguro social, credencial de elector vigente con dos copias, curp, rfc, comprobante de domicilio con dos copias, y comprobante de estudios terminados.

SORTEARÁN BICICLETAS EN LA CELERACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La presidencia municipal coordinadamente con el DIF y Seguridad Pública convocan a todos los niños y niñas de la cabecera urbana y comunidad ejidal a participar en el Sorteo de Bicicletas a realizarse el viernes 30 de Abril dentro de los festejos programados para celebrar el Día del Niño.

La inscripción será en la página oficial del Mando Unico Villa Unión Atención Ciudadana, donde deberán publicar el nombre completo del niño o la niña, la edad, el nombre del papá o la mamá, número de teléfono y dirección.

En el transcurso del día 30 de Abril, se dará a conocer los nombres de los afortunados de las bicicletas, para que pasen a recogerla.

Dicha actividad es promovida también por el departamento de seguridad pública como parte de las acciones de acercamiento social con la población.


REALIZAN REUNIÓN DE SEGURIDAD MUNICIPAL

En otro orden informativo dentro de las actividades del Municipio “Juntos Somos Más Fuertes Administración 2022-2024”, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, en representación del alcalde Mario Humberto González Vela, efectuaron la reunión mensual de seguridad pública.

Con la asistencia de los mandos de los tres órdenes del gobierno en materia de seguridad entre la Guardia Nacional, la Fiscalía Estatal y el Mando Municipal, se hizo una evaluación de las acciones realizadas de presencia y prevención del delito tanto en la mancha urbana como en los caminos y brechas rurales.

“La coordinación con las instituciones de los tres niveles de gobierno, permite revisar las estrategias a seguir con el objetivo de mantener la paz, el orden y la seguridad de los habitantes”, dijo el Secretario del Ayuntamiento.

REEMPLAZAN TUBERÍA EN EL SECTOR PONIENTE DE ALLENDE PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CANTIDAD Y CALIDAD

Allende, Coahuila:-

Para mejorar el suministro del agua potable en el sector de la calle Guillermo Prieto al Poniente de la ciudad, el Municipio le entró con el 50 por ciento en el costo de la nueva tubería y el 50 por ciento restante fue aportado por las familias beneficiadas.

Entrevistado cuando supervisaba la introducción de la tubería en un tramo de 200 metros desde las calles 5 de Febrero a la Terán, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez señaló que la nueva línea de conducción asegurará el flujo del vital líquido de manera adecuada.

“Nos encontramos en la calle Guillermo Prieto, entre la 5 de Febrero y la Abasolo, donde apreciamos la buena voluntad de los vecinos quienes pusieron el 50 por ciento de esta inversión y el Municipio el 50 por ciento para la introducción de tubería PVC de dos pulgada y media”.

Comentó que los usuarios de este servicio recibían el agua mediante un tipo de manguera no apropiada para ello y les originaba una baja presión del vital líquido a sus tomas domiciliarias.

“Atendimos la petición de las familias y en estos momentos estamos llevando a cabo la introducción de la nueva tubería”.

El funcionario refirió que desde inicio del año instruyó a los departamentos del Sistema Municipal de Agua Potable y Obras Públicas solucionar a la mayor brevedad posible las peticiones sobre la problemática de la baja presión del agua en sus viviendas.

“Detectamos que en estos sectores no cuentan con la tubería adecuada y estamos haciendo el reemplazo de esas mangueras, y gracias a la disposición de las familias de este sector estamos haciendo las cosas bien”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


22
 de Abril 1911

 Hoy se acuerda un armisticio entre el general Juan J. Navarro, que guarnece Cd. Juárez, y el señor Madero, que con Francisco Villa y Pascual Orozco, amenaza atacar esa plaza. El armisticio durará hasta el 6 de mayo, mientras se hacen arreglos de paz con emisarios del gobierno.

  Los representantes del gobierno son: El licenciado Francisco Carbajal, el señor Oscar Braniff y el licenciado Toribio Esquivel Obregòn; mientras que los negociadores nombrados por Madero son: El doctor Francisco Vázquez Gómez, el señor Francisco Madero, padre, y el licenciado José Marìa Pino Suárez.

jueves, 21 de abril de 2022

ENCABEZA ALCALDE PEPE DÍAZ CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN CONTRA EL DENGUE EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS


Allende, Coahuila:-

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez presidió el arranque de Campaña de Fumigación Contra el Dengue en los edificios escolares acto celebrado en la Secundaria “Antonio Machado” dentro de las acciones del Programa “Allende Limpio”.

Expresó que previamente se convocó a las direcciones y docentes de los planteles de la ciudad para registrarse y hasta este día se anotaron 21 escuelas para aprovechar las vacaciones antes del regreso a clases.

Agradeció enseguida la disponibilidad de directores y maestros quienes a pesar de este período vacacional colaboraron en la apertura de las escuelas y sus aulas.

“Esto habla muy bien de su preocupación por el saneamiento de las instituciones y de la salud de sus alumnos”, subrayó.

Con esta primera fumigación, agregó el presidente, se pone en marcha la Campaña de Fumigación la cual fue posible gracias al apoyo del Sector Salud que dio respuesta rápida a la petición formulada.

“Mas que todo se trata de evitar y no se repita lo del año pasado donde tuvimos una oleada de dengue muy seria, pero aquí estamos poniendo todo lo que esté de nuestra parte por evitarlo”.

Se comprometió a seguir trabajando en pie y poner el mejor de los esfuerzos por la salud de los habitantes y el saneamiento de los edificios, como recién se atendió con la Vacunación Transfronteriza a los niños de educación básica.

A las escuelas que no se han registrado, invitó a directores acercarse al Municipio para programarlos en los siguientes días.

Reiteró el agradecimiento al Secretario de Salud en el Estado, doctor Roberto Bernal Gómez, al Jefe de la Juridiscción Sanitaria 01, doctor Iván Alejandro Moscoso, al director del Hospital General de Allende, doctor Juan José Alvarado, a la Promotora de Salud, Virginia Estrada, al Director de Salud Municipal, doctor Mario Nakasima Triana y a la directora de Educación, profesora Isabel García Beza y a los regidores comisionados, por todo el apoyo en esta gestión.

Asimismo la directora de la Secundaria “Antonio Machado”, maestra Maritza Valeria Ríos, agradeció al alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, por su valiosa ayuda para llevar a cabo la fumigación en beneficio dela comunidad educativa “y un regreso a clases más seguro; al doctor Mario Nakasima por su apoyo y atenciones en el proceso, así como a la maestra Isabel García Beza, directora de Educación.

APLICAN 600 DOSIS ANTICOVID A MAYORES DE 18 AÑOS Y A REZAGADOS EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Con una dotación de 600 dosis disponible, se llevó a cabo una jornada más de vacunación contra el Covid-19 en el municipio de Morelos, informó el Director de Comunicación Social, Joaquín Torres Gómez.

El módulo se instaló a la entrada exterior del Centro de Salud donde personal de enfermería atendió a quienes conforme iban llegando para aplicarles el biológico de la farmacéutica Astra Zeneca.

El funcionario manifestó que la campaña iba dirigida inicialmente a mayores de 18 años de edad, sin embargo, también se procedió a la aplicación de quienes aun no se habían vacunado por primera vez, o bien les faltaba la segunda o la tercera.

Igualmente también se aplicó la cuarta dosis a gente de la tercera edad, por tener el tiempo suficiente después de recibir la tercera inyección.

Básicamente se aprovechó para atender a las personas rezagadas que por una u otra razón no se actualizaron cuando les tocaba.

Finalizó Joaquín Torres al señalar que si muchas otras personas no alcanzaron a vacunarse porque no encontrarse en la ciudad o por algún síntoma, se programaría mas adelante otro módulo con fecha pendiente a dar a conocer.


BACHEO PERMANENTE EN VILLA UNIÓN PARA ASEGURAR TRÁNSITO VIAL Y EVITAR DAÑOS A LAS UNIDADES: ENRIQUE CHAVARRÍA


Villa Unión, Coahuila:-

El Programa de Bacheo Permanente se realiza de manera periódica en las calles reportadas por los propios vecinos por encontrarse en mal estado, informó el director de Obras Públicas, ingeniero Enrique Chavarría Hernández.

Señaló que las indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela son las de dejar al cien por ciento las vialidades en condiciones de tránsito.

“El personal de Obras Públicas lleva a cabo el Bacheo en las calles de los diferentes puntos de la ciudad”, hizo saber el funcionario.

La meta es reparar los baches los cuales presentaban años de abandono y falta de mantenimiento derivado por el desgaste propio del tiempo, sin embargo, el programa llegó para quedarse en el transcurso de la administración.

“De esta manera brindamos atención a las observaciones que nos hace la ciudadanía y corregimos las arterias para seguridad de los conductores que a diario transitan por esas vías al dirigirse a sus centros de trabajo y viceversa, de regreso a sus hogares”.

Cabe mencionar que esta misma semana el presidente abanderó un Programa de Rehabilitación de Calles de Terracería en los diferentes sectores aledaños, lo cual demuestra su interés y su preocupación por mejorar todas las vialidades de la población.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


21 de Abril 1519

 Fundación de Veracruz.

Desembarcan los conquistadores al mando de Hernán Cortés en la playa Chalchiuhcuecan donde con todas las formalidades de un acto democrático, los soldados nombran el primer Ayuntamiento del continente americano y procedieron a fundar la Villa Rica de la Vera Cruz: Rica por los presentes recibidos y de la Verdadera Cruz por el viernes de pasión (viernes santo) en que desembarcaron.

miércoles, 20 de abril de 2022

INICIA PROGRAMA DE RECOLECTRÓN 2022 DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN DESUSO EN ALLENDE DEL 21 AL 27 ABRIL


Allende, Coahuila:-

Del 21 al 27 de Abril será la Campaña Recolectrón 2022 en Allende cuyo Centro de Acopio estará ubicado en la calle Mutualismo entre Alamo e Independencia con un horario de recepción de 10 de la mañana a las 3 de la tarde. 

Se trata de una campaña de carácter estatal en la cual la Dirección de Cultura Ambiental de Coahuila en coordinación con el Municipio de Allende vía Departamento de Ecología coordinarán esfuerzos para recolectar toda clase de aparatos electrodomésticos en desuso. 

El Programa Recolectrón 2022 va enfocado a retirar de los hogares los artefactos eléctricos y electrónicos inservibles para evitar contacto con las personas y el subsuelo para disminuir cualquier riesgo de contaminación y daño al medio ambiente. 

De acuerdo a la notificación de Dirección Estatal de Cultura Ambiental no se recibirán pilas alcalinas, balastros, llantas de ningún tipo, ni televisores rotos, mismos que serán recolectados en otro programa diferente que se anunciará en fecha posterior. 

En el Centro de Acopio mencionado serán atendidos por el director de Ecología Municipal Antonio Bogar Medina y personal a su cargo, se les tomará datos generales acerca de los desechos entregados y destinados a un sitio aislado y al margen de cualquier contaminación radioactiva.

15 MILLONES DE PESOS DE INFRAESTRUCTURA Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL SE TRADUCIRÁN EN OBRAS EN MORELOS: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

El Municipio de Morelos se prepara hacer uso de los fondos de los Programas de Fortalecimiento e Infraestructura por un monto de 15 millones de pesos, una vez pasada la veda electoral, informó el alcalde Xavier de Hoyos Perales al ser entrevistado por Informativo Jaque.

“Vamos a iniciar un sinnúmero de obras y servicios próximamente gracias a los recursos municipales emanados de los programas de Infraestructura y Fortalecimiento”.

Afortunadamente, dijo, el Fondo de Infraestructura se duplicó de 3.5 a 7.1 millones de pesos los cuales serán invertidos en pavimentación, electrificación y agua potable.

“Son acciones que vamos a emprender a través de dicho de Fondo, así como de Fortalecimiento y la Cuenta Corriente, que sumarán en obras directas del Municipio alrededor de 15 millones en el año”.

Para ello ya se está en plática con el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y Secretarios del Estado con la finalidad de mezclar y duplicar los recursos para incrementar el beneficio a la gente de Morelos.

Dijo nada mas es cuestión de tiempo para finiquitar convenios con las diferentes Secretarías y el número de acciones se vayan al doble para favorecer a mayor número de familias en las colonias, barrios y sectores aledaños.

SIGUE ADELANTE ENTREGA DE TAMBOS CONTENEDORES DE BASURA Y LIMPIEZA EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Mientras que por una parte sigue adelante la recolección de basura doméstica los jueves y viernes, por la otra se continúa con la entrega de tambos contenedores de basura que en esta ocasión benefició a los habitantes del ejido Galeras.

El propio presidente municipal, Mario Humberto González Vela, acompañado a su vez por el director de Ecología, Alejandro Elizondo y el director de Fomento Agropecuario, Octavio Galindo, hicieron la correspondiente entrega de los depósitos de basura.

En la visita a la comunidad rural, el alcalde tambié hizo el donativo de pintura e implementos para pintar el local utilizado como Dispensario Médico, así como la colocación de un vidrio.

Ahí en Galeras, el presidente Mario González aprovechó para saludar a la gente y atendió peticiones relacionadas con al apoyo al campo que en estos tiempos difíciles de sequía se requieren con apremio.

“Les dimos a conocer varios proyectos que traemos para el medio rural y se llevarán a cabo a corto plazo en este ejido Galeras, y les reafirmamos nuestro compromiso con las congregaciones rurales y los productores del campo”.


RECOLECCIÓN DE BASURA

Asimismo, el alcalde instruyó a la dirección de Ecología a eficientar los trabajos de recolección de basura los días jueves y viernes en la cabecera municipal.

“La finalidad es mantener el municipio limpio, higiénico y saneado para proteger la salud de los habitantes”.

En caso de cualquier queja en el servicio, los vecinos pueden reportarlo directamente a Ecología o en la oficina de Atención Ciudadana para darle solución a la brevedad posible.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


20 de Abril
1916

  Cae prisionero el valiente general villista Pablo López, hermano del también villista Martín López, en una cueva del cerro de La Silla, a treinta kilómetros de la ciudad de Chihuahua. Había sido herido de las dos piernas en el asalto a Columbus y fue conducido por sus compañeros a su pueblo natal Satevó donde le hicieron las primeras curaciones, para después irse a ocultar al rancho El Almagre en la misma sierra de La Silla.

 No faltó un judas que le informara al general carrancista Benjamín Garza donde se encontraba oculto y sin pérdida de tiempo éste mandó a los coroneles Francisco del Arco y Salustro Lima con numerosas fuerzas para cercar la comarca.

  El general Pablo López se enteró oportunamente y antes de la llegada de los carrancistas abandonó su refugio del rancho del Almagre y con dos de sus hombres se internó en lo más abrupto de la sierra. Sus ayudantes se turnaban para bajar al pueblo en busca de alimentos y medicinas y, como siempre, no faltó otro judas que los entregara al general Garza quien los torturó (práctica distintiva de todos los carrancistas) hasta dejarlos casi sin vida paro sin lograr que delataran a su jefe.

  En vista de eso los carrancistas se dedicaron a explorar toda la región cañada por cañada, llamándole al general López pidiéndole que se entregara. Así pasaron dos días hasta que al amanecer del tercero (abril 20) oyeron una voz: “¡Si son gringos no me rindo, si son mexicanos me entrego!” En medio de una enramada tupida, arrastrándose con el máuser en la mano derecha y con mucho esfuerzo salió del matorral.

  Hacía tres días que no probaba bocado, barbón y con el pelo crecido, al ver a sus atacantes y comprobar que eran mexicanos les dijo “¡Aquí estoy, soy Pablo López!” Inmediatamente se lo llevaron para Chihuahua y lo internaron en el hospital militar.

  Adelantándonos en el tiempo llegaremos al 5 de junio de 1916 por la mañana en que Pablo López sale de la penitenciaría de Chihuahua rumbo a la muerte ocurrida en los patios de la misma.

  Es un lunes y serían las 10:30 de la mañana y ya se había reunido una multitud inmensa, para ver su fusilamiento. Se fumó un puro. Su última voluntad fue beber un vaso de agua mineral.

  Se dirigió a la multitud descubriendo entre ella una cara al mismo tiempo que gritaba: “¡Saquen a ese gringo de aquí, yo no voy a morir enfrente de un perro!”

 Tenía 27 años. El dirigió las órdenes clásicas del pelotón de fusilamiento: Con voz firme y fuerte gritò “¡Preparen, apunten, fuego!”. Del público salieron gritos dirigidos a los soldados que lo mataron: “¡Ahora cómanselo, perros!”

  El gringo retirado del público era Marion Lechter, el cónsul estadounidense de Chihuahua, que venía a certificar personalmente que efectivamente fuera fusilado y muerto.

martes, 19 de abril de 2022

NO HABRÁ RECARGOS EN EL PAGO DEL PREDIAL 2022 Y AÑOS ANTERIORES EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO, ANUNCIA ALCALDE JOSÉ DE JESÚS DÍAZ GUTIÉRREZ

 


Allende, Coahuila:-

Por disposiciones del alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez en apoyo a los ciudadanos pendientes en el pago del impuesto predial 2022 y años anteriores se les condonará los recargos correspondientes en los meses de Abril y Mayo.

Lo anterior fue confirmado por el tesorero municipal, Jesús Ortiz de Luna, quien agregó que esta es una gran oportunidad para los causantes del predial, regularicen sus adeudos y eviten retrasos posteriores.

El funcionario manifestó que por tal motivo a través de este medio se les hace una atenta invitación a los propietarios de predios rústicos y urbanos a la oficina de la tesorería en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Indicó que la captación de recursos por este concepto genera obras y servicios en beneficio de las colonias y sectores de la periferia relacionados con el agua potable, drenaje, limpieza, alumbrado público, bacheo y saneamiento.

En caso de alguna duda acerca de sus pagos pendientes, serán atendidos personalmente por el propio titular de las finanzas municipales para orientarles y brindarles las facilidades pertinentes.

“Allende siempre se ha caracterizado por tener ciudadanos cumplidos en el rubro del impuesto predial y en este año no será la excepción”, comentó el alcalde Díaz Gutiérrez, al tiempo de agradecer por la confianza depositada en la presente administración.

RECOLECTARÁN DESECHOS ELECTRÓNICOS EN MORELOS LOS DÍAS 21 Y 22 DE ABRIL


Morelos, Coahuila:-

La Dirección de Cultura Ambiental promocionó la recolección de desechos electrónicos para ser depositados en un Centro de Acopio que estará ubicado en la Plaza Principal los días 21 y 22 de Abril en el horario de las 9 de la mañana a las 12 del mediodía.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Ramiro Pérez Zulaica, quien indicó que por instrucciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales se invita a la población a desprenderse de toda clase de aparatos electrónicos inservibles y caducos dentro de sus hogares por representar un riesgo a la salud por su alto nivel de contaminación radioactiva.

Con lo anterior se pretende crear conciencia para que este tipo de basura tóxica no sea arrojada en la calle, en los arroyos, a orillas de las carreteras o tiraderos clandestinos.

Se aclaró que no se recibirán pilas alcalinas, balastros, llantas de ningún tipo, ni televisores dañados.

“Cuidar el planeta es trabajo de todos, disponer correctamente de los desechos es de gran ayuda al medio ambiente”, indicó.

Con el Programa Estatal de Recolección de Residuos Electrónicos y Eléctricos se busca concientizar y brindar un espacio a la ciudadanía para el correcto destino de los mismos aparatos.

INICIAN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CALLES EN VILLA UNIÓN; LA PRIMERA ETAPA ABARCARÁ 30 CUADRAS: MARIO GONZÁLEZ VELA


Villa Unión, Coahuila:-

El presidente Mario Humberto González Vela abanderó la mañana de este martes el arranque del Programa de Rehabilitación de Calles en la cabecera municipal.

Acompañado de los directores de Obras Públicas, Tesorería e Imagen Urbana, dijo que se trata de un compromiso que contrajo en campaña con la ciudadanía de mejorar todas las vialidades.

“Aquí estamos con la gente de la colonia Oriente, cumpliendo con este inicio de obra”, expresó entusiasmado el alcalde.

Agregó que la rehabilitación de las arterias de ese sector las cuales eran ya intransitables, consistirá en el revestimiento hasta quedar firmes, compactadas y niveladas.

Son calles de terracería que al ser arregladas estarán en condiciones óptimas para el tránsito vehicular.

González Vela mencionó los trabajos comprenderán en una primera etapa con 30 cuadras en distintos sectores, mismas que requieren de la rehabilitación por encontrarse severamente dañadas.

Dijo que la inversión de 200 mil pesos procede del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

Anticipó que mas adelante anunciará el programa de pavimentación en la calle General Cepeda y el desazolve del arroyo del pueblo, con su respectiva limpieza, para evitar varadas en el curso de las aguas y desborde en días lluviosos.

lunes, 18 de abril de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


18
  de Abril 1929

  Ayer Luis Romero Carrasco, de veinte años de edad, asiduo de los cabarets de arrabal, después de acechar la ocasión durante diez días, encontró en la calle Matamoros de la Ciudad de México a su tío el rico pulquero J. Félix Tito Basurto Romero.  Lo saludó y se fue con él hasta el número 37 de la misma calle, donde mientras don Tito depositaba unos papeles en su despacho, su sobrino lo asesinó a tubazos y puñaladas.

  Como se percatara que la anciana criada Luz Lagunero y una chiquilla, María de Jesús Miranda, que lo conocían y podían denunciarlo, las mató al igual que la mujer del pulquero, Jovita Velazco Banet, que al comprender de lo que se trataba, había corrido en busca de un revólver que no alcanzó a disparar pues el asesino la cosió a puñaladas. Envolvió a la señora en una sabana y luego la maniató con una cuerda. A continuación introdujo en un veliz dinero, alhajas y ropa que halló en un ropero, se lavó las manos y salió.

  Después de recorrer gran parte de la ciudad visitando amigos y embriagándose todo el día y la noche, en la mañana con la luz del nuevo día fue a buscar a su padre, el pulquero Atenógenes Romero, por la Verónica, y estuvieron platicando un buen rato tras lo cual fue a la casa de su hermano Francisco, también pulquero, cuya mujer le informó que no estaba y le proporcionó manera de lavarse el rostro. Se dirigió más tarde a la calle de Bolivia donde un amigo suyo  apellidado Tapia le hablo de un viaje a  Río Frio, Puebla, que tenía que hacer, y mientras planeaba a acompañarlo, llegó el Jefe de la Policía, Valente Quintana, y lo aprehendió.

FIRMA DIF ESTATAL CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MUNICIPIOS DE MORELOS, ALLENDE Y VILLA UNIÓN PARA APOYAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Morelos, Coahuila:-

Los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelos, Allende y Villa Unión, recibieron la visita del coordinador del DIF Zona Norte, Valente Eleazar Chávez, para firmar un compromiso de atención a las personas con discapacidad.

Se trata de un convenio entre municipios y Estado de colaboración con el Programa UNEDIF y Sobre Ruedas Nos Movemos Juntos.

En el acto de la firma por parte del DIF Morelos, lo suscribió la presidenta del organismo, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del mismo, Dulce Cano Gómez; por Allende, asistió en representación de la presidenta del DIF, Laura Saldívar, el profesor Francisco Carreón Bernal, Director y de Villa Unión, Martha Garza de González, presidenta y la directora Graciela Medina.

La presidenta del DIF en Coahuila, Marcela Gorgón de Riquelme, está muy preocupada y ocupada para atender la movilidad de las personas con alguna discapacidad a través de los medios de transporte adecuados.

El objetivo de dicho convenio tiene la intención de transportar a personas con discapacidad neuromotora que requieren del uso de sillas de ruedas.

Las acciones específicas de acuerdo al programa son las de prestar servicios de traslado gratuitos a personas con discapacidad que acuden a los centros de rehabilitación, escuelas especiales, escuelas regulares, centros de trabajo, centros deportivos, centros culturales, centros recreativos y centros de pago de pensiones.

Actualmente dicho servicio se presta en las ciudades de Acuña, Monclova, Piedras Negras, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Saltillo y Torreón.

Ahora se pretende extender los beneficios a las poblaciones que comprenden la región Cinco Manantiales y de ahí la firma de dichos convenios entre los municipios y el Estado.