Entradas populares

domingo, 21 de agosto de 2022

VILLA UNIÓN SEDE DE CONVIVENCIA REGIONAL DE ADULTOS MAYORES DE MORELOS, NAVA Y GUERRERO, EN EL PARQUE PALMIRA DEL EJIDO LA LUZ


Villa Unión, Coahuila:-

El Parque Recreativo Palmira, enclavado en el ejido La Luz, fue sede de una convivencia fraterna entre los grupos del adulto mayor de los DIF Municipales de Morelos, Nava y Guerrero, y Villa Unión como anfitrión, entre los festejos alusivos en el mes de Agosto dedicado al Adulto Mayor.

El alcalde Mario Humberto González Vela y su esposa Martha Patricia Garza Romo, dieron una cordial bienvenida a las presidentas de los DIF y los alcaldes de dichos municipios y a la gente del adulto mayor quienes disfrutaron de un auténtico Día de Campo en el paradisiaco Parque Palmira.

Correspondió a Rosa Elena Santana, como responsable del grupo del adulto mayor en el DIF de Villa Unión, coordinar el recibimiento y la logística de los contingentes vecinos además de organizar las actividades entre las que destacaron una activación física, baile, juego de lotería y sin faltar la tradicional lotería.

El alcalde Mario González gradeció la visita y la presencia de su homólogo de Guerrero, Mario Cedillo y de su esposa Ana Lilia Jiménez; Xavo de Hoyos, de Morelos y su esposa Olga Azeneth Garza; Andrés Montoya, presidente del DIF de Nava, al coordinador del DIF Zona Norte, Valente Eleazar Chávez y a todos los equipos y colaboradoras de los DIF visitantes.

“Nuestro agradecimiento también a las autoridades del Comisariado Ejidal de La Luz por su valiosa colaboración en la realización de este magno evento, por permitir el acceso al Parque Palmira de manera gratuita”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


21 de Agosto de 1887

  Cristóbal Colón y Cuauhtémoc

  En la segunda rotonda del Paseo de la Reforma de la ciudad de México, hoy es inaugurada la estatua del Almirante Cristóbal Colón, obsequiada a México por el capitalista Antonio Escandón, obra ejecutada por el escultor francés Enrique Carlos Cordier.

  Sobre su basamento de Mármol Rojo, descansan las figuras de bronce de Fray Pedro de Gante, Fray Bartolomé de las Casas (Motolinía) y Fray Toribio de Benavente.  En el mismo cuerpo están el escudo de Colón, la reconstrucción del Convento de la Rabida y el descubrimiento de la isla de San Salvador; de las actuales Bahamas.  Cristóbal Colón nació en Génova en la actual Italia en el año 1450, y murió en Valladolid, España en 1506; esta bella estatua fue removida debido a la mente obscura de un “esperpento” de mujer, a la que un demente autoritario le dio chamba de Jefa de Gobierno de la ciudad de México

  En la tercera glorieta de la misma avenida y en este mismo día, fue inaugurada la estatua de Cuauhtémoc (“águila que desciende”) ejecutada por los artistas e ingenieros mexicanos Francisco Jiménez y Ramón Agea, en unión del escultor Miguel Noreña.

  Esta bella obra luce la figura gallarda del héroe azteca; tiene dos bajo relieves que representan la prisión de Cuauhtémoc y el tormento dado a éste.  En el segundo cuerpo de la estatua están los nombres de Cuitlahuac, héroe de la noche triste de Cortés;  Coanacoch, Tetlepanquetzal y Cacama, cuatro hombres gloriosos en la historia de México.  Nació en el año de 1502 en la Gran Tenochtitlan, y murió ahorcado por orden de Cortés en el año de 1525 en Las Hibueras (hoy Honduras);  esta estatua también fue removida por una obscura y atrabiliaria autoridad, y alojada en un crucero lejano de la ciudad de México.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


21
 de Agosto de 1842

Aniversario luctuoso de Leona Vicario.

Mención biográfica.

 Doña María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández San Salvador Heroína de la Independencia mexicana nacida en la ciudad de México.  Huérfana desde muy niña vivió al cuidado de su tío Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, en cuyo despacho trabajaba y donde conoció al que habría a ser su esposo, pese a la oposición de su tutor, don Andrés Quintana Roo.

Al iniciarse la guerra de independencia se dedicó a informar a los insurgentes todo aquello que les fuera de utilidad, así como a brindarles la ayuda económica que le fuera posible.  Trató de hacer que los armeros vizcaínos se unieran a los insurgentes, por lo que fue encarcelada en el Convento de Belem de las Mochas, pues se negó a descubrir a sus cómplices.

  Después de escapar del convento, llegó hasta Oaxaca donde conoció a Morelos; acompañó a Morelos en sus épicas acciones y después de derrotas y penalidades le fueron confiscados sus bienes, que consumada la Independencia se le  reintegraron.

  Después de que su novio, don Andrés Quintana Roo, salió de México para unirse a los insurgentes en Oaxaca, doña Leona redobló sus esfuerzos en pro del levantamiento.  No recataba ya sus simpatías:  en tertulias y conversaciones manifestaba abiertamente sus ideas, decía cosas de mucho peso contra el virrey y todos los gachupines, y convocaba a sus amistades a apoyar el movimiento. 

  No podían durar mucho los aventurados manejos de la enérgica muchacha sin suscitar el recelo de las autoridades virreinales.  Y un día domingo de ramos, 28 de febrero de 1813, cuando Leona paseaba con sus criadas por la alameda de la ciudad de México fue interceptada y después de un infructuoso interrogatorio fue llevada al Convento de Belem de las Mochas, de donde escapó.

  Fue a dar hasta Oaxaca doña Leona Vicario en esta escapatoria.  Las peores penalidades hubo de sufrir en el camino; casi todas las noches dormía al descampado, o en misérrimos jacales en los que se tendía en un petate des pues de ir por 12 horas por aquellos caminos tan fragorosos.  Finalmente en la ciudad de Oaxaca se presentó ante el generalísimo don José María Morelos y Pavón quien se alegró mucho de conocer a la valiente heroína y que junto con su fiel don Andrés Quintana Roo se unió a la vorágine de la lucha armada.

  En 1821 se consuma la independencia y el emperador don Agustín de Iturbide nombra a don Andrés Quintana Roo subsecretario de Relaciones Exteriores, y doña Leona Vicario obtiene el reconocimiento a sus méritos de luchadora por la causa de la liberación nacional.

  Siguieron viviendo los esposos (para entonces ya estaban casados) con sus hijas en relativa paz, turbada sólo por los constantes sobresaltos de la vida política de entonces.  Falleció el 30 de marzo de 1839.

sábado, 20 de agosto de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


20
 de Agosto de 1940

Asesinato de León Trotsky

  Agoniza el ex comisario de la guerra ruso, León Trotsky, en su residencia de Coyoacán, donde un sujeto al servicio del dictador ruso José Stalin lo agredió con premeditación, alevosía, ventaja y traición, armado de un “piolet” de alpinista.  Había logrado inspirar gran confianza a Trotsky de quien se decía admirador.

  Hoy, a las cinco de la tarde, se le presentó a pedirle su opinión sobre un artículo, se dirigieron al despacho y allí lo agredió;  le fracturó la bóveda craneana, hirió las meninges y le penetró la masa encefálica.  Bizarramente se defendió Trotsky hasta que acudieron sus secretarios y guardias.  Empezaron a golpear al felón con intención de matarlo, pero Trotsky aún con fuerza les gritó que no lo mataran para conocer el origen del atentado.

  Ambulantes de la Cruz Verde recogieron a Trotsky y lo condujeron al puesto central de socorros.  Antes de ser intervenido Trotsky pudo decir: “era un miembro de la G.P.U. . . luché contra él, hagan el favor de comunicarlo a nuestros amigos.  Estoy seguro de la victoria de la IV Internacional  ¡Adelante!”. Trotsky llamó Jackson al asesino, y los periódicos lo nombran Jacques Mornard, y algunos Frank Jackson.

  La verdad es que se trata de un sujeto natural de España, de 28 años de edad y bautizado como Ramón Mercader del Río.  Uso infinidad de seudónimos durante su militancia en el comunismo staliniano, entre ellos, además de los ya designados, los de Vander Dresches, Bablish y Salvador Torkof.  Se habla de que el crimen fue instigado por la madre del asesino, la conocida revolucionaria comunista española Caridad Eustasia del Río Hernández que se cree residía en París bajo un nombre supuesto, y que nació en Santiago de Cuba, de padres españoles y casó con un comunista de apellido Mercader.

  Ramón Mercader, el asesino, vivió mucho tiempo en España y peleó en la guerra civil española, al lado de los comunistas republicanos.  El 12 de junio de 1935 fue arrestado en España por haber tomado parte en una reunión clandestina en la que se trataba de organizar un comité de la juventud comunista.

  Después del triunfo del generalísimo Francisco Franco, mercader y su esposa, al igual que su madre Caridad Eustasia, desembarcaron en Veracruz el 4 de noviembre de 1936, del vapor “Durango” como refugiados españoles.  Ramón Mercader se abrió las puertas de la residencia Trotsky, cultivando la amistad de la joven angloamericana, secretaria de Trotsky, Silvia Agellof, que lo encontró fino de modales, culto, pulcro y distinguido y quien lo presentó con el líder ruso.

  Hoy en la tarde Ramón Mercader llegó a la casita de Coyoacán donde residía León Trotsky con su esposa.  Tarde lluviosa por lo que a nadie extrañó que el visitante llevara al brazo un impermeable.  Se le franqueó la entrada como de costumbre y desde luego ascendió las escaleras y penetró en el despacho del líder.

  Se consuma la traición y el crimen.

  El asesino llevaba unas cuartillas donde había hecho la traducción que iba a consultar al creador del Ejército Rojo.  Cuando éste se inclinó sobre el escritorio para leer el escrito, Mercader, que era alto, fuerte y aún joven, le asestó en el cráneo un fuerte golpe con un piolet que usan los alpinistas para sostenerse en los ascensos difíciles.  Es decir, un arma terrible, fuerte y pesada, que termina en punta de acero por uno de sus extremos, en tanto que en el otro muestra la apariencia de un martillo.

  Un solo golpe habría de ser suficiente.  El asesino lo sabía, pero no contó, sin embargo, con la entereza y energía que a sus 64 años de edad Trotsky aún mantenía, lo que le dio fuerzas para todavía luchar contra su enemigo mientras lanzaba gritos a sus guardias. 

  Sin mucha tardanza llegó el jefe de la policía del Distrito federal, general Juan Manuel Núñez (ya entonces presidente del glorioso equipo de futbol “ATLANTE”); el jefe del servicio secreto Simón Estrada y varios comandantes y agentes.  La casita de Coyoacán se llenó de uniformes, de armas y de gendarmes.

  Trotsky fue trasladado a un puesto de emergencia, donde se le apreció la gravedad de la lesión y de inmediato se le llevó al hospital de la Cruz Verde Dr. Rubén Leñero.  Allí bajo la dirección del Dr. Gustavo Baz, se le practicó una operación en el cráneo.  Pero la herida era sumamente grave y León Trotsky finalmente dejó de existir.

  A las 35 horas y minutos de haber sido golpeado murió el líder rojo de la URSS; así terminó su vida el hombre que organizó un formidable ejército en su país, el que marcó un rumbo ideológico al gigantesco movimiento del comunismo internacional y que perdió en la batalla política contra el pétreo asesino José Stalin, burócrata insensible, frio y deshumanizado.

  Cuando a las cinco y media de la tarde del día siguiente (21 de agosto) león Trotsky parecía tranquilo, al cuidado de varios médicos, entre otros el Dr. Gustavo Baz, repentinamente sufrió un síncope.  Se le aplicó una inyección de adrenalina al corazón, pero al levantarse un parpado al herido, no hubo reacción pupilar. 

  Natalia Sedova, esposa de Trotsky, sufrió un desmayo.  Minutos mas tarde, ya repuesta, indicó a los amigos de Trotsky se pusieran de hinojos para rezar en su idioma.  El cadáver quedó mas tarde depositado en la capilla dorada de una agencia funeraria.  Un abogado, Albert Goldman, llegado de Nueva York, trajo el testamento de Trotsky en el que había una disposición en el sentido de que su cadáver fura incinerado; Además de Mercader, está detenida Sylvia Agellof, su amante y parece que su cómplice, pues todos suponen que es una comedia lo que ella y él representan.    

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


20
 de Agosto de 1847

Sigue la invasión Angloamericana

Batallas de Padierna y Churubusco

  Santa Anna, para ganar tiempo, entró en correspondencia secreta con el enemigo, aprovechando la llegada de un plenipotenciario al campamento de Winfield Scott, el general en jefe yanqui, haciéndole propuestas vergonzosas y recibiendo dinero de los invasores.  Así pudo detener a Scott hasta hasta los primeros días del mes siguiente (agosto), en que, habiendo recibido el jefe yanqui gran cantidad de refuerzos en hombres y material de guerra, marchó sobre la capital de la República, con once mil hombres y cuarenta cañones.

  El general Valencia nombrado jefe de los restos del Ejército del Norte, algo más de cuatro mil hombres,  con doce cañones; y como el plan de Santa Anna era netamente defensivo, le había prevenido que se limitara a observar detenidamente al enemigo, atacándole solamente por la retaguardia en caso de que embistiera contra alguna de las posiciones de la línea de defensa.

  Pero a pesar de estas órdenes terminantes, Valencia se obstinó a situarse en las Lomas de Padierna para disputar el paso al invasor que se encontraba en Tlalpan, y éste se presentó en aquella posición mal escogida por Valencia este día (agosto 19) a las dos de la tarde, logrando situar sus tropas al frente y a la retaguardia de los mexicanos, haciéndoles grandes daños; aunque estos, sobreponiéndose, logran desalojara al enemigo del rancho de San Jerónimo al finalizar el día, por lo que se creían victoriosos, pero en realidad habían quedado en pésimas circunstancias, si se tiene en cuenta el movimiento envolvente iniciado y bien ejecutado por los angloamericanos.  Santa Anna, que con una división había presenciado la batalla, no quiso prestar auxilio a Valencia, retirándose a San Ángel y ordenándole abandonar aquelle posición y seguirle, lo que no obedeció.

  Los invasores durante la noche aumentaron sus fuerzas, continuaron el movimiento envolvente, y, al amanecer de éste día (agosto 20), atacaron por la retaguardia, derrotando por completo a las fuerzas de Valencia que fueron cogidas entre dos fuegos, haciéndole muchos muertos y heridos.  La mayor parte de la división quedó prisionera, y se perdió toda la artillería en menos de una hora.

  La derrota de Padierna hizo que Santa Anna ordenara se retiraran las tropas que había en San Ángel y en la hacienda de San Antonio, replegándose al perímetro de la ciudad, debiéndose hacerse la mayor resistencia a los invasores en el Convento y Puente de Churubusco, para proteger dicha retirada. 

  Batiéronse allí heroicamente los batallones de la Guardia Nacional “Independencia” y “Bravos”, siendo reforzados por piquetes de otros cuerpos y logrando rechazar a las fuerzas enemigas, fuertes en unos tres mil hombres, cuantas veces intentaron el asalto, rindiéndose sólo por falta de parque, aunque sin capitular.

  El convento estuvo al mando del general Manuel Rincón, y entre los más distinguidos defensores de aquel punto, que n total no pasaban de mil y tanto hombres, se contaron el general don Pedro María Anaya ---autor de la famosa frase: “si hubiera parque no estaría usted aquí---, quien a pesar de haber recibido serias quemaduras al incendiarse la pólvora, continuó batiéndose; el notable escritor y diplomático don Manuel Eduardo Gorostiza, el jefe de la artillería Juan B. Argûelles, mayor José Hidalgo, capitanes: Luis Martínez C., Eligio Villamar, José María Revilla, y Juan Aguilar López; tenientes: Mariano Álvarez, José de la Cuesta, Luis Arizmendi, Manuel Estrada, Francisco Hernández, Mariano Espinoza, Francisco Peñuñuri y otros más. Todos ellos fueron hechos prisioneros y los vencedores los trataron con las mayores consideraciones reconociéndoles su heroísmo y valor.

  Con la derrota de Padierna y la toma de Churubusco, unidas a las escaramuzas de las haciendas de Portales y San Antonio, ocurridas este mismo día (agosto 20), perdieron los mexicanos su primera línea defensiva por lado sur de la ciudad; pero el ejército invasor yanqui sufrió pérdidas de consideración que no pudo evitar, pues sus bajas, entre muertos y heridos, no fueron menos de mil quinientos hombres.

CORONA EL ALCALDE PEPE DÍAZ Y LAURITA SALDIVAR A LAS REINAS DEL ADULTO MAYOR DE LOS COMEDORES DE RÍO BRAVO Y ALLENDE


Allende, Coahuila:-

 En seguimiento a las celebraciones que disfrutan los adultos mayores en este mes de Agosto, también en los Comedores de Río Bravo y de la cabecera municipal hubo coronación de su Reina, Princesa y Duquesa. 

Dichos eventos fueron encabezados por el alcalde José Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, quienes tuvieron a bien compartir estos bellos momentos de fiesta, convivencia y felicidad muy merecida para las mujeres del adulto mayor de Río Bravo y Allende. 

En los Comedores de Río Bravo y Allende, el gobierno municipal “Creciendo Juntos” coordinados con el DIF prestan un valioso aporte a las damas asistentes de la tercera edad con pláticas sobre el cuidado de su salud, manualidades y alimentos nutritivos para una sana alimentación. 

En el reinado por suerte, el alcalde y su esposa fueron acompañados por el coordinador regional del DIF Valente Eleazar Chávez, para coronar a las hermosas y gentiles soberanas de ambos comedores. 

De tal manera que en el Comedor de Río Bravo, fue ungida como Reina la Sra. Dora Elia Gómez; Princesa, Belisia Fuentes y Duquesa, Genoveva Salazar. 

En el Comedor de la cabecera municipal de Allende, fungirá como Reina la Sra. Mercedes Santillán, Princesa Etelvina Martínez y como Duquesa, Martha Loredo. 

Al hacer uso de la palabra, Pepe Díaz felicitó a las afortunadas reinas, princesas y duquesas “enhorabuena y mis mejores deseos para que representen con orgullo al municipio en los siguientes eventos”. 

viernes, 19 de agosto de 2022

REALIZAN BRIGADA DE SALUD EN LOS EJIDOS LA LUZ Y SANTA ANA EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El Municipio emprendió la Campaña de Brigadas de Salud ahora en el ejido La Luz y Santa Ana, en la cual el alcalde Mario González Vela hizo entrega de un cheque simbólico de 16 mil pesos para la compra e instalación de dos minisplit a la Unidad Médica Rural.

Asimismo se sortearon despensas alimenticias entre las personas que se dieron cita en el lugar.

Durante la Brigada de Salud se atendió a las familias habitantes de ambas comunidades con consultas generales, salud bucal, alimentación saludable, detección de hipertensión arterial y diabetes.

Los pacientes recibieron tratamiento de acuerdo a sus enfermedades crónico-degenerativas, especialmente gente de la tercera edad.

El presidente González Vela destacó que la Campaña de Brigadas de Salud tiene el propósito de recorrer cada uno de los ejidos pertenecientes al Municipio de Villa Unión “para cumplir con la demanda de los comisariados ejidales y sus habitantes de acercar la atención médica en sus comunidades rurales y mejorar así su calidad de vida”.

El alcalde en esta visita a los ejidos La Luz y Santa Ana fue acompañado de la coordinadora de salud municipal, Iris Quintero, la regidora comisionada, Aydee Zamora, la Síndico Madaí Aguilar, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, el Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, personal del Centro de la Unidad Médica, Centro de Salud y DIF Municipal.

LOS TRAILEROS DEL NORTE EN LA NOCHE DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

A partir del mes de Septiembre se iniciarán los preparativos para celebrar en grande los festejos de la ceremonia, desfile y la noche del Grito de Independencia con una serie de eventos distribuidos en el fin de semana festivo.

En entrevista el alcalde Xavier de Hoyos Perales invitó de manera anticipada a todas las familias morelenses y a los paisanos de la Unión Americana a disfrutar de los festejos alusivos a la conmemoración de la Independencia de México.

“Le estamos preparando un programa con muchas sorpresas y actividades, por lo pronto, ya nos confirmaron para el baile el grupo Los Traileros del Norte”, hizo saber.

Comisionó a la directora de Fomento Económico y Turismo, Taly García Ontiveros para instalar un corredor comercial durante estos días de fiesta en la Plaza Municipal “Benito Juárez”.

Se trata de motivar la vista de turistas de la región y los amigos paisanos de Texas y otras partes de la Unión Americana que vienen a pasar estos días de asueto con sus familiares de origen, para que degusten de los antojitos mexicanos y de productos típicos de esta comunidad.

“Todas y todos los emprendedores que quieran instalar sus módulos en la plaza serán bienvenidos, para apoyarlos en la venta de sus mercancías, siempre y cuando sean residentes de Morelos”.

“Queremos que la visita deje una derrama económica en el comercio local, además habrá la exhibición de más de 200 vehículos clásicos y antiguos; estará una banda musical en el kiosko para ambientar el paseo en la plaza”.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales anunció que además se publicará una convocatoria para que las jovencitas morelenses participen como aspirantes a la Reina de la Fiestas Patrias del pueblo.

“Vamos a hacer una fiesta de cuatro días como a nuestra gente de Morelos nos gusta a partir del 15 de Septiembre, ya verán”, dijo el alcalde De Hoyos Perales.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


19 de Agosto de 1440

  Quinto soberano Azteca

Moctecuhzoma Ilhuicamina (1440 – 1468)

  Por su popularidad, sus virtudes y por su valor reconocido, es designado en

el año 1440 para ocupar el trono de los aztecas Moctecuhzoma Iluicamina (flechador del cielo) Moctezuma I.  era hijo de Huitzilihuitl, segundo Tlatoani (emperador) de los aztecas. Ascendió al trono de México en virtud de sus muchos méritos como guerrero, pues el fue el guía de los ejércitos que vencieron al Señorío de Atzcapotzalco (los tepanecas

Este soberano no quiso coronarse sino hasta hacer campaña contra los Chalca, con quienes estaba resentido por haberlo emboscado cuando iba a pactar la alianza con Netzahualcoyotl y por no querer éstos contribuir con piedra para el gran templo de Huitzilopochtli.

  Después de haberlos derrotado, se trajo a los prisioneros para sacrificarlos durante las fiestas de su coronación.  Los Chalca quisieron vengarse y derrotaron a los aztecas en Tlacuillocan, más les resultó en vano su victoria porque volvieron a ser vencidos; les incendian Amecamecan, les hacen muchos prisioneros y los obligan a ser tributarios de los mexicanos (aztecas o mexicas).

  Además de la completa derrota de los chalca, Moctezuma realizó muy notables campañas y que llevaron sus conquistas a Tepeyacac, Teacalco, Cuauhtinchan y Acatzingo.  Después de consolidar su poder dentro del valle sus ejércitos cruzaron las montañas, para invadir territorios de lo que hoy son: Puebla, Veracruz, Morelos y Oaxaca. 

  En el año 1449, la Gran Tenochtitlan sufre una terrible inundación a causa de las copiosas lluvias.  Por consejo y bajo la dirección de Netzahualcoyotl se construyó una albarrada o dique de tres leguas (15 kilómetros) de largo por quince metros de ancho, para evitar las constantes inundaciones (los vestigios de esta obra actualmente se pueden ver cerca de San Cristóbal Ecatepec).  Los chalca se quisieron aprovechar de la desgracia de los aztecas y se rebelan, volviendo a ser derrotados por el monarca Moctecuhzoma (Moctezuma).

  No obstante todas las calamidades que habían pasado los aztecas, estos constituían el Señorio más grande y fuerte y con su poderoso ejército y bien organizado ejército llegaron a dominar los señorios de Atotonilco, Huextecapan (en las costas del Golfo), Cempoalla, Cuetaxtla, Amilapan, Huaxyacac (Oaxaca) y otros más.  Finalmente los valerosos e inquietos Chalca, vuelven a rebelarse, pero fueron vencidos definitivamente por el valeroso guerrero azteca Axoquetzin.

jueves, 18 de agosto de 2022

DISFRUTARON DE UN PASEO CAMPIRANO Y RECREATIVO LOS ADULTOS MAYORES DE VILLA UNIÓN EN EL MUNICIPIO DE GUERRERO


Villa Unión, Coahuila:-

Una actividad más se organizó para el grupo de personas del adulto mayor quienes participaron en un Campamento Turístico en el histórico municipio de Guerrero, al visitar y conocer las Ruinas de la Misión de San Bernardo entre otros pasajes.

El grupo de las señoras y señores de la tercera edad disfrutaron de una estancia cien por ciento campirana y recreativa en el área del Parque La Pedrera.

Las personas de la edad dorada fueron guiadas por la responsable del grupo, Rosa Elena Santana, en representación de la Presidenta del DIF Municipal, Martha Garza de González.

En la tardeada las y los adultos mayores convivieron amenamente, disfrutaron de una agradable tardeada, hubo música y además bailaron, para finalizar degustaron de una deliciosa comida, sin faltar el tradicional juego de lotería.

“Le agradecemos al presidente municipal, Mario Cedillo y a su esposa Ana Lilia Jiménez, presidenta del DIF, por su anfitronía y sus atenciones a través de sus colaboradoras durante la visita al bello terruño de Guerrero, Coahuila”.

Las señoras y señores de la tercera edad del Municipio de Villa Unión se despidieron muy contentas por las muestras de afecto recibidas y con el deseo de regresar para conocer aún más del Municipio y de su gente.

PROYECTOS CULTURALES SERÁN INTEGRADOS DE MANERA REGIONAL, ACUERDAN EN REUNIÓN CON DIRECTORES DE LA CULTURA EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

La Casa de la Cultura de Allende fue sede de la junta regional de directores de cultura municipal, en la cual el alcalde anfitrión José de Jesús Díaz Gutiérrez dio la cordial bienvenida al coordinador de la Secretaría de Cultura, Carlos Flores Revueltas y funcionarios titulares.

Díaz Gutiérrez fue acompañado a su vez por la Directora de Cultura en Allende, Adriana Leticia Saldívar Martínez, Raúl Rueda Villasana, director de eventos y el regidor Marcelo Juárez Alarcón, presentes en tan importante y trascendental reunión enfocada en fomentar el arte, la cultura, la historia y las tradiciones.

“Les damos una cordial bienvenida a las y los directores de cultura, coordinadores, instructores y directores de las casas de cultura de los diez municipios de la región norte y cinco manantiales, gracias por honrarnos con su presencia”.

A su vez el coordinador de la Secretaría de Cultura dio las gracias por la asistencia de los representantes de la cultura en la región norte y desde luego por las atenciones recibidas del alcalde Pepe Díaz y equipo de trabajo.

En esta sesión regional se pusieron en la mesa del análisis, proyectos y actividades, la programación de eventos en lo que resta del año así como una evaluación de los esfuerzos que cada municipio realiza para promover la cultura y el arte.

Uno de los puntos más pronunciados fue en el sentido de poner en marcha espectáculos culturales de integración regional para que ningún municipio quede al margen de dichos proyectos.

Los acuerdos generados al final de dicha junta serán compartidos más adelante para dar a conocer la agenda de cursos, talleres, presentaciones artísticas y culturales a partir del próximo mes de Septiembre.

INTERCONECTAN NUEVO POZO A LA RED GENERAL DE AGUA POTABLE EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 El alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado de regidores y funcionarios, abanderó la interconexión de un nuevo pozo en la parte alta del municipio con la red general que abastece del servicio de agua potable a todos los sectores de la población.

La conexión de este nuevo pozo fue posible gracias al apoyo del Cabildo para rentar el uso de esta perforación con la finalidad de incrementar el flujo de agua en los hogares de Morelos.

“Semanas atrás nos dimos a la tarea de buscar a la familia Martínez, propietaria de este predio, llegamos a una negociación para rentar el lugar y gracias al Cabildo por aprobar y autorizar, como una medida emergente, los recursos para el equipamiento, subestación, perforación y todo el material requerido en la extracción del vital líquido”.

Agradeció enseguida a Ernesto Javier Barrera, Secretario General de la Sección 20 del SUTERM para agilizar los trabajos de interconexión de la energía eléctrica en el pozo en menos de un día.

“Todo este esfuerzo se hizo en equipo con el apoyo del líder Ernesto Barrera, de Adrián Díaz y Filiberto quienes hicieron posible esta conexión para el pozo que en el transcurso de la tarde los usuarios morelenses verán incrementado el flujo de agua en sus tomas domiciliarias”.

Asimismo  el alcalde agradeció la presencia Sergio Zenón Velázquez, representante de Manolo Jiménez, del Programa Mejora, a quien le pidió transmitir el mensaje “que en Morelos estamos preocupados y ocupados para resolver los problemas de inmediato”.

"A nuestro gobernador Miguel Angel Riquelme, gracias por su apoyo y su confianza".

Indicó que este nuevo pozo ayudará en mucho el abasto de agua en la población urbana, se continuará con mas perforaciones y ya están en pláticas con la familia de Vicente Tron para interconectar un pozo más ubicado en su propiedad.

“Vamos a perforar los pozos que sean necesarios para resolver el problema de la baja presión sobre todo en el sector de la parte alta del municipio”, finalizó.


miércoles, 17 de agosto de 2022

LIMPIAN ÁREA DEL NUEVO CENTRO INTEGRADOR EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

Una cuadrilla de trabajadores del Departamento de Obras Públicas se dio a la tarea de hacer una limpieza, deshierbe, poda y remozamiento del antiguo patio del salón ejidal habilitado como Centro Integrador de la Federación a la comunidad.

El director de la dependencia, Enrique Chavarría, informó que por indicaciones del alcalde Mario González Vela se procedió a la rehabilitación de esta importante área que es punto de reunión para la entrega de beneficios que canaliza el gobierno federal.

El lugar luce ahora más limpio y ordenado.

El funcionario manifestó que el Ayuntamiento 2022-2024 “Juntos Somos Más Fuertes” trabaja de manera coordinada con el gobierno estatal como federal para mejorar las condiciones de vida de los villaunenses.

Al igual que este sitio, el Municipio a través de sus departamentos de Obras Públicas, Servicios Primarios, Ecología y Salud hacen equipo para preservar los edificios de servicio público y mantenerlos siempre en condiciones seguras y saneadas.

CON ÉXITO REALIZAN BRIGADA DE SALUD DEL ADULTO MAYOR EN MORELOS, CON PLÁTICAS, EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES, EJERCICIOS Y CONSULTAS MÉDICAS


Morelos, Coahuila:-

Con la asistencia de un amplio grupo de mujeres y hombres del adulto mayor, se llevó a cabo la mañana de este miércoles, una Brigada de Salud en la explanada de la Plaza Municipal “Benito Juárez”.

La apertura del evento estuvo a cargo del alcalde Xavier de Hoyos Perales, de su esposa Olga Azeneth Garza, del coordinador regional del DIF, Valente Eleazar Chávez, Dulce Cano Gómez, directora del DIF, así como de la dirección y personal del Centro de Salud, entre otros funcionarios e instructores.

“Un gusto convivir con las y los adultos mayores de nuestra comunidad, las sonrisas compartidas son los recuerdos que perduran. Tengan la certeza que en mi administración seguiremos atendiéndolos y escuchándolos”, les expresó el alcalde.

Dicha actividad se suma a una más de las que se han realizado en el presente mes de Agosto y las que se vienen para celebrar a la gente de la tercera edad en las siguientes dos semanas.

Entre las dinámicas realizadas en esta jornada de la salud, las personas del adulto mayor se activaron con varios movimientos repetitivos en sus extremidades, guiados por la instructora Alejandra Hinojosa.

Por parte del DIF Coahuila al frente de Marcela Gorgón de Riquelme se compartió una plática informativa con el tema “Los derechos de los adultos mayores”.

Se destacó, se admiró y se reconoció por parte de las autoridades e invitados al evento la exposición de trabajos, manualidades y creaciones de las señoras que jueves a jueves en el DIF Morelos y martes a martes en el ejido Los Alamos, elaboran con paciencia y dedicación.

Ahí mismo se instaló un módulo de consulta dental y médica, que fue aprovechada por la mayoría de los presentes para checarse la presión arterial, glucosa, peso y consulta médica general.

EN PROCESO DE INSTALAR SISTEMA DE FILTRADO EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA POTABLE EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En estos momentos se construye la cimentación que permitirá el soporte del sistema del filtrado en la planta potabilizadora del agua potable, informó el titular de SIMAS, José Luis Galván de los Reyes.

Los trabajos se realizan de manera ininterrumpida para terminar la cimentación seguida de la instalación y funcionamiento de los filtros que asegurarán el abastecimiento de agua limpia y potable para uso y consumo de los habitantes.

“El equipo de filtrado es lo último en tecnología de punta y estamos a días de prestar el servicio”, agregó el gerente general.

De acuerdo a las instrucciones del alcalde José Díaz Gutiérrez la prioridad del gobierno municipal “Creciendo Juntos” es la colocación y funcionamiento de los nuevos filtros de mayor capacidad que representó una fuerte inversión gracias al apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme y del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas.

La limpieza en uno de los tramos del canal general, incrementó el flujo del vital líquido, aunado a las recientes precipitaciones pluviales el suministro del agua garantiza un abasto sin problemas en todos los sectores.

Ahora con estos filtros de alta tecnología, los usuarios y consumidores del municipio de Allende recibirán en sus hogares agua de calidad y cantidad.

En la puesta en marcha del nuevo y moderno sistema de filtrado en la Planta Potabilizadora, se espera la visita del gobernador del Estado para que de manera conjunta con el alcalde gestor abanderen el arranque de una de las obras mas anheladas por autoridades y ciudadanos.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


1
7 de Agosto de 1853

 “La Mesilla”. Los gringos nos volvieron a robar.

  El señor James Gadsen, nombrado ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en México, llega hoy a la ciudad de México y cuando aún no terminaba de desempacar las maletas con que llegó a hacerse cargo de la Legación, ya ha hecho la primer visita al Presidente Santa Anna en Palacio Nacional, y sin preámbulos les dijo que Estados Unidos deseaba adquirir algunos territorios mexicanos, de ser posible por la vía de la compra. 

  Luego le mostró un mapa en el que se indicaba en líneas punteadas los territorios codiciados:  La línea número uno del mapa separaba de México la mitad de Tamaulipas, la totalidad de Coahuila y Nuevo León, fracciones de Chihuahua, Sonora y Durango, y la totalidad de la península de Baja California.  La línea número dos incorporaba al territorio angloamericano sólo un tercio de Tamaulipas, la mitad de Coahuila y Nuevo León y una fracción de Chihuahua y Sonora.  La línea número tres implicaba la cesión de la parte norte de Chihuahua y Sonora, más la totalidad de la Baja California.  En fin, la línea número cuatro reservaba para Estados Unidos sólo la parte norte de las tierras fronterizas de los Estados de Chihuahua y Sonora, o sea, el valle de La Mesilla.

  Santa Anna, de momento no supo que decir.  Las amplísimas facultades que se le habían concedido para gobernar al país tenían una sola limitación: conservar la integridad del territorio nacional.  Tenía pocos meses de haber tomado el poder y le resultaba inoportuno andar vendiendo territorios tan pronto.  Aunque por otra parte, recibió noticias de que el año 1853 iba a terminar con un déficit fiscal de varios millones de pesos.  Quien sabe si un día de tantos no necesitaría recurrir a Gadsen.  Por lo pronto se limitó a dar largas al asunto.

  Para seguir y terminar el asunto de La Mesilla es necesario y oportuno adelantarnos en el tiempo hasta el mes de diciembre de este mismo año 1853.  Estamos en el día 3 de diciembre y nuevas dificultades se suscitaron por entonces con el gobierno de los Estados Unidos, un individuo de apellido Lane y que era entonces gobernador de Nuevo México ocupó por su propia autoridad el territorio mexicano llamado La Mesilla, so pretexto de que quedaba dentro de los límites naturales del territorio que gobernaba; algo totalmente falso.

  México hizo reclamaciones contra aquel proceder, y entonces, Mr. Gadsen dijo a Santa Anna, cínicamente, que su país tenía que apoderarse da La Mesilla ya sea pagándola o por la viva fuerza.  Santa Anna, en vez de recurrir al arbitraje tal y como lo establecía el tratado de Guadalupe Hidalgo, en lo primero y único que pensó que no le caerían mal unos milloncitos de pesos o de dólares (en ese tiempo peso y dólar estaban parejos) para su provecho propio, y accedió a la venta. 

  Es cierto que México no estaba en condiciones de afrontar otra vez tan desigual guerra, habían pasado tan sólo cinco años del despojo por los miserables gringos de más de la mitad del entonces territorio nacional, pero como conforme al tratado de Guadalupe Hidalgo firmado por los dos países, las cuestiones entre ambas naciones debían sujetarse a arbitrajes, pudiendo evitarse así la vergüenza de vender aquella porción de territorio.  

  El dictador sentía por el ministro de los Estados Unidos, mr. James Gadsen, el odio secreto que le inspiraban los bribones más poderosos que él.  Por su cara rubicunda, sus ojillos azules sin brillo y su descomunal trasero, Gadsen se le figuraba un cerdo y por lo ventajoso un zopilote al acecho de presas desfallecientes para devorarlas.  Desde luego que ser un bribón no representaba para Santa Anna una falta mayor, obviamente, pero no reconocerse como tal, y al contrario, tratar de hacerse pasar como gente decente, era para el dictador el colmo de la desvergüenza.

  Este día, 3 de diciembre de 1853, se celebra el tratado de venta de La Mesilla por Santa Anna, en la cantidad de diez millones de dólares, aunque originalmente se había convenido en veinte millones, declarándose, además, libres los Estados Unidos de la clausula del tratado Guadalupe Hidalgo, que les imponía la obligación de detener las incursiones de los indios bárbaros en la frontera con México-

  Esta venta escandalosa, que sólo sirvió para enriquecer al mismo Santa Anna y sus favoritos, y para aumentar el despilfarro y la tiranía del gobierno, acabó por provocar un levantamiento popular contra la dictadura cuando los generales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, sublevados con el “Plan de Ayutla”, terminan derrocando definitivamente a Santa Anna y enviándolo también definitivamente al destierro; volvió veinte años mas tarde sólo para morir pobre y abandonado por todos.

martes, 16 de agosto de 2022

ESTE MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO BRIGADA DE SALUD PARA LOS ADULTOS MAYORES EN LA PLAZA PRINCIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Este miércoles 17 de Agosto, en la Plaza Principal, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo una Brigada de Salud para los Adultos Mayores, dentro de las actividades programadas por el DIF Municipa en el presente mes.

La invitación se generó por la Administración 2022-2024 en coordinación con el DIF Municipal al frente del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth Garza de De Hoyos para que mujeres y hombres mayores de 60 años sean atendidos en su salud y participen en una plática.

En diferentes módulos, personal de enfermería y médicos generales harán chequeo de la presión alta, glucosa y peso, consulta médica y dental.

Asimismo habrá una Exposición de trabajos y manualidades realizados por los adultos mayores.

Se impartirá además una plática informativa sobre el tema “Los derechos de los adultos mayores”.

REUNIÓN EN LOS ALAMOS

Este martes hubo la reunión semanal con el grupo de personas del adulto mayor en la congregación del ejido Los Alamos.

Las señoras pertenecientes al Club del Adulto Mayor participaron en la clase de manualidades a cargo de Nercedalia de Hoyos, quien les enseñó cómo elaborar flores con cartulina.

Al término de la reunión se efectuó una lotería en donde todas las damas de la edad dorada disfrutaron de una agradable mañana.

ARRANCA LA LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL CON 20 EQUIPOS EN ALLENDE


Allende, Coahuila:-  

La Dirección de Fomento Deportivo a cargo de Jaime Flores Galván en representación del alcalde José Díaz Gutiérrez arrancó la Liga Municipal de Futbol en la Cancha del Futbol Rápido.

El torneo estará dividido en dos categorías: primera y segunda fuerza, con la participación de 20 equipos en total.

En el acto inaugural, el director del deporte les hizo entrega a los capitanes de cada uno de los equipos de balones en apoyo a sus prácticas y los partidos a desarrollar durante la temporada.

Enseguida se procedió al tiro a la portería por parte de los organizadores.

A nombre del alcalde Pepe Díaz, se les compartió el agradecimiento a los equipos participantes de la localidad, los alentó a poner todo su esfuerzo y a respetar las reglas del juego, “pero principalmente a convivir y estrechar lazos de amistad a través del deporte”.

“Mucho éxito para todos los equipos y a los jugadores, y que gane el mejor”.

SRA. GUADALUPE MARTÍNEZ, CORONADA REINA DEL ADULTO MAYOR 2022-2023 DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

La Sra. Guadalupe Martínez fue coronada Reina del Adulto Mayor 2022-2023 en una ceremonia presidida por el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo y Valente Eleazar Chávez, coordinador regional del DIF en representación de la Sra. Marcela Gorgón de Riquelme.

Las felicitaciones se hicieron extensivas a la Princesa Sra. Juanita Guevara y a la Duquesa Sra. María Guadalupe Sotelo.

“A la nueva Soberana Guadalupe I y a su Corte de Honor, de todo corazón les deseamos muchas felicidades”.

La Sra. Guadalupe Martínez representará al Municipio de Villa Unión en el Certamen Estatal próximo a llevarse a cabo.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Dentro de la agenda de actividades en el presente mes de Agosto dedicado a los adultos mayores, se les ofició una Misa de Acción de Gracias en el Santuario del Dulce Nombre de Jesús, oficiada por el Párroco de la Iglesia.

El grupo de señoras de la tercera edad fueron acompañadas de la directora del DIF Municipal, Graciela Medina, el subdirector de la dependencia, Ernesto Vásquez y la responsable del grupo del adulto mayor, Rosa Elena Santana.

Otro de los eventos programados a la gente del adulto mayor está el Viaje de Convivencia a Mazatlán, Sinaloa del 25 al 28 del presente mes.

Todavía hay cupo para quienes deseen anotarse y ser parte de este viaje recreativo, pueden llamar al teléfono 862-62-30-408 o acudir a la oficina del DIF Municipal en el horario de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde.

El costo por persona es de 2 mil pesos.

lunes, 15 de agosto de 2022

ENCABEZA XAVO DE HOYOS CEREMONIA DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2022-2023 EN SECUNDARIA GENERAL MORELOS


Morelos, Coahuila:-

 El presidente municipal, Xavier de Hoyos Perales, acompañado de la Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, en representación oficial del gobernador Miguel Angel Riquelme, inauguraron la apertura del ciclo escolar nivel medio superior en la sede la Secundaria General Morelos.

El director del plantel, Enrique Martínez Ramírez, les dio la cordial bienvenida en el auditorio donde se congregaron alumnas y alumnos, docentes, administrativos y padres de familia para ser testigos del inicio de clases presenciales 2022-2023.

En dicha ceremonia estuvieron también como invitados de honor el profesor Juan Carlos Puente Castañeda, representante de la Sección 5 del SNTE y la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Pérez Galván.

El alcalde al hacer uso de la palabra refrendó el compromiso de la Administración Municipal “Vamos por más Resultados” de seguir trabajando en conjunto con el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación para apoyar en la infraestructura a los planteles y asegurar las condiciones óptimas para los alumnos.

“Con mucha alegría asistí a la ceremonia de inicio de clases en la Secundaria “General Morelos”, y donde tengo los mejores recuerdos como estudiante”, les expresó.

“Les deseo un excelente inicio del ciclo escolar a la dirección, administrativos, maestros y alumnos que conforman la comunidad educativa”.

Destacó: “Seguiremos firmes impulsando la educación en Morelos”.

FORMAL INICIO DE CLASES Y ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN VILLA UNIÓN PRESIDE EL ALCALDE MARIO GONZÁLEZ


Villa Unión, Coahuila:-

 En el arranque del ciclo escolar 2022-2023, el presidente municipal, Mario Humberto González Vela, deseó el mayor de los éxitos a los alumnos, maestros y directivos al tiempo de reafirmar el apoyo a todas las instituciones educativas hasta lograr la excelencia y la calidad académica.

La ceremonia formal tuvo como sede las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora”, en la cual acompañaron el Subsecretario de Educación Media Superior, Francisco Osorio, en representación del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis.

Asistieron la presidenta honoraria del DIF, Martha Garza, el director del plantel anfitrión, Luis Lozano, el Subdirector de Servicios Educativos de la región, Jorge Limones y el profesor Jesús Rodríguez, Jefe de Enseñanza de la Zona Escolar 402.

Entre los invitados la profesora Lourdes Salas, en representación del coordinador sindical de la Sección V del SNTE, Juan Manuel Bocanegra, Alfredo Rodríguez, subdirector de la Secundaria, Magda Leticia Pérez, coordinadora, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, Secretario del Ayuntamiento, Isaías Durán Correa y el tesorero municipal, Carlos González.

En el desarrollo de la ceremonia, se procedió a la entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos a los alumnos.

Asimismo el alcalde Mario González entregó al director de la Escuela Secundaria, un cheque simbólico por la cantidad de 23 mil pesos, que serán utilizados para la adquisición e instalación de un minisplit y cableado eléctrico necesario para su funcionamiento.

En su mensaje final, el presidente deseó a la comunidad educativa villanuense el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo escolar 2022-2023.