Entradas populares

domingo, 22 de octubre de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


SEGUNDO IMPERIO MEXICANO

MAXIMILIANO DE HABSBURGO

Emperador de México.

mayo 28 de 1864  a  mayo 15 de 1867

 Finalizaba el año 1860 y con el también llegaban a su fin las hostilidades de la Guerra de Reforma o La Guerra de los tres años entre las facciones de liberales y conservadores.  Los liberales, que habían iniciado las confrontaciones en condiciones sumamente precarias y con su presidencia huyendo en forma itinerante por gran parte del territorio nacional, poco a poco se fueron imponiendo y al terminar el tercer año de lucha civil prácticamente eran dueños del 90 % de la República y sólo la ciudad de México estaba en poder de los conservadores.

  En esas condiciones y con el poder conservador acorralado en la capital, se escenificó la batalla final el 22 de diciembre de 1860 en San Miguel de Calpulalpan donde se midieron los generales Miguel Miramón con ocho mil conservadores y Jesús González Ortega con diez y seis mil liberales.

  Ese día se encontraron ambos ejércitos trabándose reñidísima batalla de las ocho y media de la mañana hasta las seis de la tarde ya que aún con gran inferioridad numérica los conservadores de Miguel Miramón pudieron contener a las huestes liberales, hasta que una brillante carga de caballería mandada personalmente por el general González Ortega doblegó a las exhaustas tropas conservadoras.

  El general Miguel Miramón, con unos cuantos hombres llega a la ciudad de México y no contando ya con elementos para continuar la lucha, entrega la ciudad al Ayuntamiento y sale en la noche con rumbo desconocido.  Quedaron en poder de los vencedores tres mil prisioneros, toda la artillería y gran cantidad de municiones y armamento.

El primero de enero de 1861, y en medio del mayor entusiasmo, hizo su entrada triunfal a la ciudad de México todo el ejército liberal mandado por el general Jesús González Ortega en número de veintiocho mil hombres con lo que se dio fin a la guerra de tres años, que se inició con el autogolpe de Estado del general y Presidente Ignacio Comonfort el 19 de diciembre de 1857.

  El día 11 de enero de 1861 hace su entrada a la ciudad de México el Presidente Don Benito Juárez, estableciendo en ella nuevamente su gobierno.  Por la situación económica del país, ocasionada por las últimas guerras, ya que no había tenido ingresos en las aduanas ni otros medios, el gobierno, se vio obligado a publicar un decreto el 17 de julio de 1861, en el cual se suspendían, por dos años, todas las deudas públicas y extranjeras.

  Francia, Inglaterra y España, disgustados por la suspensión de pagos, se reunieron en Londres y acordaron enviar sus escuadras, para obligar a México a cumplir con sus compromisos.  El monto de la deuda extranjera era:  $82, 316.290.85 a Inglaterra;  $69, 994. 542.54 a Francia; y $9, 460. 986.29 a España.  Haciendo un total de $161, 771. 819. 68.

  El 25 de noviembre el Presidente Juárez deroga el decreto y pese a ello el plan de los europeos se puso en marcha y a principios de 1862 llegan las escuadras de las tres naciones a Veracruz.  El ministro de Relaciones don Manuel Doblado, celebra conferencias con los tres comisionados.  Inglaterra y España aceptan las proposiciones mexicanas y al ver que las intenciones francesas van más allá de los acuerdos pactados optan por retirarse.

  Después los acontecimientos se precipitaron:  el ejército francés inicia su marcha hacia el interior del país y aunque de inicio es derrotado en Puebla por las tropas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, es reforzado de tal manera hasta completar un efectivo de más de cuarenta mil hombres que apoyados por las guerrillas conservadoras llegaron a constituir un ejército de casi sesenta mil tropas.

  Napoleón III, el pequeño, al plantear la aventura mexicana, había tenido en cuenta que los Estados Unidos se debatían en una gigantesca guerra civil y suponía, que, abstraídos nuestros vecinos en aquella lucha colosal, que requería toda su atención y todos sus recursos, no estorbarían la política invasora de Francia en México, pero, una vez terminada la guerra, las cosas tenían que cambiar y, en efecto, cambiaron.

  El 10 de junio hace su entrada triunfal a la ciudad de México, el ejército franco-mexicano, el Ayuntamiento le hace entrega al comandante francés, general Elías Federico Forey, de las llaves de la ciudad.  Se convocó a una Junta Superior de Gobierno quedando formada la Regencia por los generales  Juan Nepomuceno Almonte y Mariano Salas y el arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, quienes envían una comisión a Europa, para ofrecerle el trono de México al Archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, quien ya había sido señalado para tal cargo.  Esta Regencia gobernó hasta junio de 1864 en que llegó Maximiliano.

  Las tropas franco-mexicanas iban de triunfo en triunfo ocupando poblaciones y ciudades de importancia ahora al mando del mariscal Aquiles Bazaine, mientras continuaban desembarcando más tropas francesas y para fines de 1863, este ejército tenía en pie de guerra, más de cuarenta y siete mil hombres.  Para entonces el Presidente mexicano don Benito Juárez trasladaba su gobierno a la ciudad de San Luis Potosí.

  El monarca francés, Napoleón III, llamado “el pequeño” por su parentesco con su tio el gran Napoleón Bonaparte, al invadir México tenía proyectos  de gran trascendencia como el de contar en América con un gran aliado para contener el expansionismo angloamericano y afirmar el prestigio de la raza latina, representada por Francia, en América, y también para atraerse la amistad del imperio austro-hungaro de Viena con fines ulteriores, ofreciéndole un imperio a uno de sus archiduques, en compensación con sus pérdidas en Italia; por eso se eligió como candidato a Maximiliano.

  El 10 de abril de 1864 Maximiliano acepta la corona de México y cuatro días después se embarcan en Trieste en la fragata de guerra austriaca “La Novara” rumbo a México, acompañados de un séquito numeroso y llevando ocho millones de francos (un millón y medio  de pesos mexicanos aprox.).  Primero llegan a Roma para recibir la bendición papal; el pontífice Pio IX les dispensó las atenciones reservadas para los reyes y les dio de propia mano la comunión.

  El 28 de mayo desembarca la pareja imperial en Veracruz, y es recibida con tal frialdad por la población, en que predomina el elemento liberal, que la emperatriz no puede contener las lágrimas. Sin embargo, las jubilosas manifestaciones de Orizaba, Córdoba y Puebla, fueron como un magnifico preludio para la apoteósica  recepción de la ciudad de México ocurrida el 12 de junio que hizo pensar a Maximiliano que se podría reverdecer la gloria de los Habsburgo que rigieron a la Nueva España por espacio de dos siglos.

  Pero en México nada podía salir completamente bien.  La cama destinada a sus reales majestades en el Palacio Imperial estaba tan llenas de chinches que el soberano tuvo que pasar la noche acostado sobre una mesa de billar y Carlota también dormitó sobre un incomodo sillón.  Como dato final y adicional se consigna que, sólo los gastos de esta recepción, unidos a algunas obras hechas en el palacio (que por lo visto no incluyó la limpieza y el cambio de colchones en las camas de la alcoba imperial), importaron $336,473.00 pesos.

  Cumpliendo los compromisos contraídos con Napoleón III, y siguiendo sus propias inclinaciones, Maximiliano comenzó a formar su círculo político, principalmente de elementos liberales moderados con enorme disgusto de los conservadores y de la clerecía, pues para comenzar promulgó la libertad de cultos y religiones.

  En contraposición, el gobierno imperial era tan costoso que resultaba imposible su sostenimiento dado el estado económico del país.  El emperador tenía asignado para sus gastos un millón y medio de pesos, y la emperatriz doscientos mil;  esto sin contar con el sostenimiento de la Corte e innumerables empleados, por lo que los presupuestos eran mucho mayores que los de cualquiera de los gobiernos que hasta entonces habían regido al país; para cubrir semejante dispendio fue necesario recurrir a préstamos con Francia, que con el tiempo se volvieron impagables. El sueldo del Presidente don Benito Juárez era de treinta y cinco mil pesos y cuando había manera de pagárselos que era muy ocasionalmente (todas las asignaciones económicas mencionadas anteriormente eran de forma anual).

  Maximiliano de Habsburgo: La ambición de su esposa, la adulación de un grupo de mexicanos vengativos y ambiciosos, las deudas económicas en su natal país y la falta de carácter lo llevaron a ocupar el trono de México. Pudo sostener su imperio sólo mientras contó con el apoyo de las bayonetas francesas, porque de origen, el segundo imperio mexicano al igual que el primero, nació muerto.

  Surgido se gobierno de un acto de alevosa usurpación, Maximiliano no pudo nunca remediar los grandes males que aquejaron a su administración: la escasez de dinero, la falta de un heredero, los pleitos con la iglesia católica, y la resistencia de los republicanos encabezada por el Presidente Juárez, fueron algunos impedimentos que sumados a la falta de carácter de Maximiliano y su tibieza para tomar decisiones, dieron por resultado el fracaso del imperio.

  Fue traído por los conservadores, pero Maximiliano gobernó como un liberal.  A su juicio, el clero era el culpable de una buena parte del atraso del país, por lo que ratificó las Leyes de Reforma dictadas años atrás por Juárez e inició la revisión y legitimidad de la desamortización y nacionalización de los bienes eclesiásticos.  En otra medida negada y atacada por los conservadores, el emperador decretó la igualdad de cultos, negando de esta manera la primacía de la religión católica.

  Estas ideas iban a estrellarse ante la intransigencia de los altos dignatarios de la iglesia católica, que no sólo se opusieron a ellas con todas sus fuerzas y recursos, sino que influyeron ante el Papa para que éste obligara a Maximiliano a derogar todas las leyes que afectaran de alguna manera al clero mexicano.  Por lo tanto el clero y los conservadores, disgustados con Maximiliano, se tornaron sus enemigos y de su régimen, que no salvaguardaba sus intereses, ni les permitía dar rienda suelta a sus deseos de venganza.  Paradógicamente, estas medidas habían llevado a los conservadores a una guerra contra los liberales y a buscar el establecimiento de la monarquía.

  Con su negligencia habitual, Maximiliano nunca se preocupó por formar un ejército imperial mexicano, y cuando comenzó el retiro de las tropas francesas, sólo pudo sostener el imperio unos meses.  Tuvo una política paternalista hacía los indios, que por la nacionalización de los bienes del clero y de manos muertas habían perdido sus tierras y veían en los republicanos verdaderos enemigos de la religión.  De ahí que una parte del ejército que lo apoyaba contara entre sus filas con oficiales indios como el general Tomás Mejía y el temible y cruel Manuel Lozada, llamado el “Tigre de la sierra de Álica” en Tepic.

  Con todo y algunos intentos por buscar un acercamiento con los liberales y tratar de conciliar los intereses de la nación, nunca recibió respuesta de los republicanos.  Abandonado por los franceses, acosado por la contraofensiva republicana encabezada por los generales Porfirio Díaz, Mariano Escobedo y Ramón Corona, entre otros, y obligado por los conservadores de permanecer en México, Maximiliano decidió sucumbir con el imperio y su efímero sueño se esfumó en Querétaro tres años después de su llegada; el 19 de junio de 1867.

  Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en el Castillo de Shoenbrunn, cerca de Viena, Austria, el 6 de junio de 1832.  Murió fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el 19 de junio de 1867.

  María Carlota Victoria Clementina Leopoldina de Bélgica nació en Bruselas, el 7 de junio de 1840.  Murió en el Castillo de Bouchot, Bélgica, el 19 de enero de 1927.

sábado, 21 de octubre de 2023

LA CORRUPCIÓN: UN MAL QUE AQUEJA A MÉXICO // EDITORIAL


La corrupción es uno de los problemas más graves que enfrenta México en la actualidad.

Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México se ubica en el puesto 124 de 180 países evaluados, con una puntuación de 29 sobre 100.

Lo anterior significa que México es percibido como uno de los países más corruptos del mundo.

Uno de los ámbitos donde la corrupción se manifiesta con mayor frecuencia es en el manejo del presupuesto público.

El presupuesto público es el conjunto de ingresos y gastos que realiza la Federación, el Estado y el Municipio para cumplir con sus funciones y atender las necesidades de la población. Léase bien: la población.

Sin embargo, en México, el presupuesto público se ha convertido en una fuente de enriquecimiento ilícito para muchos funcionarios, políticos y ‘aviadores’, que lo utilizan para beneficio propio o para favorecer a su grupo exclusivo de amigos, sumisos, serviles y aliados políticos.

Los casos de corrupción presupuestal son numerosos y escandalosos.

Las denuncias ahí están registradas y ahora que todo se googlea, sin necesidad de descubrir el hilo negro, dan cuenta de un trafique de recursos e influencias en obras públicas sin licitación o adjudicación directa a negocios y empresas previo arreglo turbio con el poder en turno.

No se diga de los desvíos disfrazados de convenios en apoyo a programas de salud, educación y asistencia social, sin comprobar si llegó al destino al cien ni medir el impacto que supuestamente produjo este beneficio al sector por el cual se implementó.

En gobiernos anteriores se autorizaban contratos a empresas que surgían de la noche a la mañana, y así como tal, se esfumaban para no dejar rastro alguno, que en su mayoría eran operadas por afines al poder a manera de prestanombres.

Estas prácticas de corrupción presupuestal frenan, estancan y pudren el desarrollo económico y social en todo el país, el estado y el municipio.

Por un lado, implican una pérdida de recursos públicos que pudieron haberse destinado a sectores prioritarios como la salud, la educación, la seguridad e infraestructura general.

Por otro lado, generan una descarada asignación y ejecución del gasto público para favorecer a unos pocos en detrimento de muchos que son la mayoría.

Además, decepcionan la confianza ciudadana en las instituciones, definitivamente, la democracia misma por la cual llegaron, se les pierde la fe y la esperanza, no solamente como candidatos o candidatas, que una vez lo fueron, sino lo más valioso de un ser humano: su palabra empeñada.

Mientras tanto, el pueblo mexicano sufre las consecuencias de la corrupción.

La mayoría de las familias mexicanas viven en condiciones de pobreza o diciéndolo más leve: en vulnerabilidad económica; no tienen acceso a servicios públicos de calidad, viven al día y la falta oportunidades de un empleo bien remunerado no les permite la estabilidad y la mejoría que anhelan.

¿Qué se requiere?, pues un verdadero cambio en el manejo del gasto público.

Para empezar, una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de los servidores públicos, quienes disponen del gasto público de manera arbitraria y subjetiva.

¿Qué pasa si no se transparenta, no se rinden cuentas y se hace mal uso de los recursos públicos?, pues que se denuncie y se penalice con fundamento los actos de corrupción presupuestal. Es tan complicado hacerlo?.

Para la instancia que le toque esta tarea, le representa una alta responsabilidad y el compromiso insobornable e intachable de combatir la corrupción sin amiguismos, ni compadrazgos, ni favores políticos. Cero tolerancia a la corrupción.

Es hora de que los servidores públicos se pongan al servicio del pueblo y no de sus intereses y ambiciones personales. No se necesita ser un especialista en números o un contador profesional, para hacer un manejo honesto, eficiente y equitativo de los recursos públicos.

Es hora de que el presupuesto público sea destinado para mejorar la calidad de vida de los habitantes y deje de ser un botín para engrosar nóminas, sea saqueado por quienes arriban al poder por el voto comprado para su enriquecimiento personal y engorden a los parásitos del poder en turno, ya conocidos por sus “modus vivendi” bajo el amparo de los puestos públicos.

viernes, 20 de octubre de 2023

MORELOS SE ILUMINA DE ROSA POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Las autoridades y los habitantes del municipio se solidarizaron, en conmemoración del mes rosa, con el encendido de la luz rosa en la explanada del DIF Municipal en el cual se hizo un reconocimiento a las mujeres que valientemente han enfrentado esta enfermedad.

El evento fue encabezado por el alcalde Xavier de Hoyos Perales, en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Morelos, doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, la directora del DIF, Dulce Kariño Cano Gómez y público asistente.

El presidente municipal expresó su solidaridad con las mujeres de Morelos que en estos momentos están luchando contra el cáncer, con las mujeres que ya lo vencieron y con las que ya no están.

En su mensaje enfatizó un llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, e invitó a las mujeres a explorarse, a practicarse el autoexamen y la mastografía.

Dentro de esta actividad celebrada la noche de este jueves en la explanada del DIF Municipal, se llevó a cabo un zumbatón a cargo de la Instructora Vero Diego e instructoras invitadas de la región, quienes animaron a las asistentes a ejercitarse y divertirse al ritmo de la música.

El encendido de luces en el DIF representó un acto simbólico que iluminó de rosa la noche, como muestra de apoyo y esperanza a todas las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

EN VILLA UNIÓN SE TRABAJA POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES: MARIO GONZÁLEZ VELA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Las obras y acciones sociales siguen adelante para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tanto en la cabecera municipal como en los ejidos, informó el alcalde Mario González Vela.

Destaca entre los rubros la construcción de techos de concreto en las viviendas ubicadas en el sector Oriente de la ciudad, programa que tiene a su cargo el Departamento de Desarrollo Social al frente de Raúl Pérez.

Se trata de obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de las familias de Villa Unión, en especial de dicha colonia que requerían del apoyo del Municipio, construcción que viene a resolver la importante demanda.

“Ahora las familias beneficiadas dormirán con tranquilidad bajo un techo firme”, expresó el alcalde Mario González.

Otra de las acciones realizadas en esta semana, destaca el cumplimiento de compromisos con la entrega de una techumbre y pileta en el panteón del ejido los Charcos.

Consiste en una obra de infraestructura que le había sido solicitada y que ahora ya es una realidad.

Ahí mismo en la comunidad de los Charcos hizo entrega de un par de llantas que serán utilizadas para el camión de transporte escolar, en apoyo a los estudiantes de dicho ejido así como de la congregación el Porvenir que a diario se trasladan a la cabecera municipal a continuar sus estudios.

“Estas obras responden al compromiso con la ciudadanía tanto del área rural como en la población urbana, seguimos trabajando por resolver las necesidades de todos los sectores”, expresó el alcalde González Vela.

jueves, 19 de octubre de 2023

VILLA UNIÓN SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON UNA CAMINATA ROSA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La presidencia y el DIF Municipal encabezaron la tradicional Caminata Rosa en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la cual reunió a decenas de personas comprometidas con la prevención y el cuidado de la salud.

La caminata fue organizada por la Coordinación de Salud Local, el DIF Municipal y el Centro de Salud, misma que fue presidida por el alcalde Mario González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo, regidores, síndicos y directores de departamento.

El recorrido inicio en la plaza principal y culminó en el auditorio, donde se impartió una plática sobre la detección temprana del cáncer de mama por parte de la doctora Karla Ramírez, quien explicó los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Asimismo, se realizó un sorteo entre las participantes, en el que se entregaron 20 premios en efectivo de 200 pesos cada uno.

Las y los asistentes también recibieron quequitos color rosa, agua embotellada y fritos como obsequio.

El alcalde González Vela agradeció la participación de la ciudadanía y subrayó la importancia de llevar a cabo estas actividades que fomentan la conciencia y la solidaridad entre las personas.

Hizo un llamado a las mujeres villaunenses a realizarse el autoexamen y la mastografía las veces que sea necesario y acudir al médico ante cualquier anomalía.

Con esta caminata rosa, Villa Unión se solidariza en la campaña contra el cáncer de mama, por ser una causa que involucra a todas las mujeres que requieren del apoyo y compromiso de las autoridades.

MORELOS SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de Octubre, la presidencia y el DIF Municipal ofrecieron un almuerzo especial para las mujeres sobrevivientes a esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo.

El evento contó con la presencia del alcalde Xavier de Hoyos Perales, la presidenta honoraria del DIF Municipal, doctora Olga Azeneth Garza de Luna, la directora del organismo, Dulce Cano Gómez, la Secretaria del Ayuntamiento, María de Jesús Galván, el Síndico Rodolfo Gutiérrez Mata y los regidores María del Carmen Ramón, Cecilia García y Jaime Zamarripa.

Durante la comida, las asistentes compartieron sus experiencias y testimonios sobre el cáncer de mama, así como las estrategias que han seguido para enfrentar esta situación.

Una de ellas fue la señora Yazmín Elizabeth Cruz Sánchez, quien relató cómo fue su diagnóstico, tratamiento y recuperación.

El presidente municipal expresó su solidaridad y apoyo a las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama, y subrayó la importancia de la prevención y la detección temprana para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Asimismo, reiteró el compromiso de su administración para brindar servicios de salud y atención integral a las mujeres del municipio.

“Su lucha es nuestra lucha”, afirmó Xavier de Hoyos, quien invitó enseguida a las mujeres de Morelos a realizarse el autoexamen mamario y la mastografía periódicamente, así como acudir al médico ante cualquier síntoma o anomalía.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer mas frecuente en las mujeres a nivel mundial, y representa la primera causa de muerte por cáncer en México.

Según datos de la Secretaría de Salud, cada año se detectan alrededor de 23 mil casos nuevos y se registran más de 6 mil defunciones por esta causa.

Por ello, durante el mes de Octubre se realizan diversas actividades para concientizar a la población sobre esta enfermedad, así como fomentar la cultura del cuidado y la salud mamaria.

MARIO GONZÁLEZ ENTREGA PANELES SOLARES Y REHABILITACIÓN DE CAMINO EN EL EJIDO EL ARROYO


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela, realizó una visita al ejido el Arroyo, donde hizo entrega de una obra terminada consistente en la instalación de paneles solares para el funcionamiento del sistema de bombeo de agua, para beneficio de las familias habitantes de esta comunidad.

Además, dio inicio a la obra de rehabilitación del camino del ejido, con toda la intención de mejorar la comunicación con la carretera mas cercana y la cabecera municipal.

En entrevista con los medios, el alcalde reiteró su compromiso con todos los ejidos de Villa Unión y afirmó que seguirá realizando obras y servicios en beneficio de las comunidades rurales, sin descuidar el sector urbano de la población.

“Trabajamos para todos los habitantes de Villa Unión para que tengan una mejor calidad de vida y un desarrollo integral junto con los servicios básicos”, agregó.

En esta visita al ejido el Arroyo, saludó y escuchó a las familias de los ejidatarios a quienes les ofreció el apoyo del Municipio en las diversas gestiones que requieran para atender sus necesidades.

El grupo de mujeres y hombres que se congregaron en el acto le agradecieron al alcalde su apoyo por estas obras y le reconocieron su labor al frente del Municipio.

“Estamos muy contentos por el trabajo que está haciendo el alcalde Mario González Vela, porque se preocupa por nosotros y porque cada vez que nos visita nos trae beneficios”, señalaron varias de las personas residentes del ejido el Arroyo.

miércoles, 18 de octubre de 2023

INICIA REMODELACIÓN DE LA PLAZA PRINCIPAL Y LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos perales informó que se dio inicio a los trabajos de remodelación de la plaza principal “Lic. Benito Juárez” y de la explanada de la Presidencia Municipal la mañana de este miércoles.

En la remodelación de la plaza se invertirán tres millones de peso, obra directa del gobierno del Estado, “agradezco el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis”, agregó.

Los trabajos de reparación y restauración en la plaza consisten en la reparación de las áreas verdes, rehabilitación del área de juegos infantiles los cuales serán reemplazados por nuevos, ampliación de la explanada alrededor del kiosko, colocación de nuevos arbotantes para la iluminación, nuevas bancas para el descanso, mas la pavimentación en el cuerpo interior de acceso a la plaza.

Al igual los bulevares alrededor de la plaza serán remodelados con nueva electrificación y alumbrado.

El presidente De Hoyos Perales expresó que dicha obra beneficiará a los habitantes de Morelos y a los visitantes que acuden a pasear con sus familias, así como a disfrutar de los espectáculos musicales y culturales que se presentan durante el año.

En este mismo arranque de obras, hizo saber que se hará lo propio con la explanada de la presidencia municipal debido a que el existente se encuentra sumamente deteriorado y será reconstruido con un piso de cemento estampado, con una inversión de 820 mil pesos con recursos del erario municipal.

Enseguida, pidió comprensión a la gente por las molestias y contratiempos que originarán estos trabajos de remodelación tanto en la plaza como en la presidencia.

En especial a los comerciantes establecidos alrededor de la plaza que resultarán afectados y deberán remover sus puestos, pero prometió que una vez terminados serán reubicados lo más pronto posible.

Finalizó que el resultado de estas obras valdrá la pena porque Morelos tendrá una plaza digna y moderna.

DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN REALIZA DIVERSAS ACTIVIDADES EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS VULNERABLES


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El DIF Municipal que preside Martha Patricia Garza Romo lleva a cabo semana tras semana diversas actividades en beneficio de la población, especialmente de los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad y adultos mayores.

Así lo informó el licenciado Julián de la Riva de la Garza, quien se desempeña como Procurador de Pronnif Municipal, al señalar que la semana pasada se llevó a cabo la reunión entre personas con discapacidad, a quienes se involucró en diferentes dinámicas, como el juego toma-todo, a manera de esparcimiento y diversión.

Asimismo, en la reunión de los adultos mayores, se les motivó a participar en el tradicional juego de lotería, entre otros de sano entretenimiento con la finalidad de crear una buena convivencia, y terminaron con una deliciosa comida.

De la Riva de la Garza señaló además que está disponible para la gente con discapacidad la unidad vehicular UNEDIF para apoyarlos en algún traslado que requieran a ciudades de la región, así como a las fronteras de Cd. Acuña y Piedras Negras.

Por otra parte, mencionó que son instrucciones del alcalde Mario González Vela que se brinden los adecuados servicios en la Unidad Básica de Rehabilitación para atender a pacientes con terapias físicas, revisión de presión arterial y glucosa.

En cuanto al Dispensario Médico la gente que no tiene recursos para surtir una receta en una farmacia particular puede acudir a este lugar en donde se le proporcionará medicamento gratuito.

El funcionario aclaró que estos servicios se prestan de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde de lunes a viernes.

Por cierto, siguen con el apoyo alimentario a diario a las personas vulnerables y adultos mayores en abandono, a quienes se les lleva comida caliente directamente a sus domicilios.

Es una preocupación tanto del alcalde Mario González y su esposa Martha Patricia Garza apoyar con este programa alimenticio a las personas que así lo requieren.

Por parte de la dependencia Pronnif la cual encabeza como responsable, dijo que en las últimas semanas se han atendido casos de separaciones provisionales, pensiones alimenticias, omisión de cuidados, y además se imparten pláticas en la Secundaria, Cobac y Cecytec sobre los temas de vulnerabilidad de derechos.

Finalmente, hizo saber que en el Departamento de Sicología, al frente de la licenciada Zayra Sotelo Méndez, se le da seguimiento a los casos que se le presentan con terapias, pláticas y demás asistencias.

CHOQUE EN CAMINO VECINAL DEJA UNA LESIONADA Y DAÑOS MATERIALES EN EJIDO LOS ALAMOS


Morelos, Coahuila.- Un fuerte choque se registró en un camino vecinal perteneciente al ejido Los Alamos, donde una camioneta Ford F-150 impactó a otra Ford Expedition, dejando como saldo una mujer lesionada y daños materiales cuantiosos.

El director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, informó que el probable responsable tripulaba la camioneta Ford F-150 de color blanco con café, modelo 1991, y se identificó como Juan José Díaz Rodríguez, de 23 años de edad, con domicilio en calle Abasolo sur de esta localidad.

José Díaz resultó policontundido pero no requirió ser hospitalizado. Al momento del choque era acompañado de Luz Margarita Díaz Rodríguez, de 18 años, con el mismo domicilio, quien resultó con lesiones en ambas rodillas y en la clavícula izquierda, por lo que sus familiares la trasladaron por sus propios medios a un hospital para una pronta atención médica.

La parte afectada corresponde a una camioneta Ford Expedition, color negro, modelo 2001, la cual era conducida por Luis Eduardo Aguilar Cervantes, quien era acompañado por Miguel Angel González Esquivel, de 22 años, Abraham Cervantes Mendoza, de 23 años y Juan Pablo Valdés, de 26, quienes afortunadamente resultaron ilesos.

Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades, ya que por el momento se desconocen las causas que originaron este accidente.

martes, 17 de octubre de 2023

XAVO DE HOYOS ENTREGA SEMILLA DE AVENA CERTIFICADA A PRODUCTORES DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El alcalde Xavier de Hoyos Perales encabezó la mañana de este martes el Programa de Semilla de Avena Certificada para la temporada Otoño-Invierno 2023 cuya entrega beneficia a los campesinos de los ejidos Morelos y Alamos, así como productores de la pequeña pequeña propiedad.

El evento se realizó en la recepción de la presidencia municipal, en el cual se contó con la presencia del director de Fomento Agropecuario, Humberto Castro Álvarez, el regidor Mario Camarillo Zertuche y la Síndica Anita Raygoza.

Este apoyo social busca incentivar la producción agrícola y proporcionar un ingreso sostenible para las familias que viven y dependen del campo, se hizo saber.

El presidente municipal afirmó que la colaboración entre las autoridades municipales y los agricultores de esta localidad es fundamental para fortalecer la economía de las familias del medio rural.

La semilla certificada garantizará una producción en cantidad u calidad en la siguiente cosecha para un mejor beneficio de los agricultores locales.

Durante la entrega, el grupo de ejidatarios y campesinos que acudieron a recibir la semilla a un precio de costo, agradecieron la intervención, la gestión y el apoyo del alcalde Xavier de Hoyos, que en mucho ayudará ante la crítica situación que vive el campo por los altos costos y el nulo apoyo del gobierno federal.

REUNIÓN DE AVANCES Y ACUERDOS EN FAVOR DE LAS MUJERES EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Este lunes se llevó a cabo una reunión del Instituto Coahuilense de las Mujeres encabezada por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Martha Patricia Garza Romo, acompañada de la directora de la Instancia de la Mujer, Rosa Bertha Romero, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán y el regidor Isaías Durán Correa.

Durante la mesa de trabajo , correspondió a las representantes del Instituto Coahuilense de las Mujeres, dar cuenta de las acciones que se realizan en favor de las mujeres.

Las licenciadas Yesenia Méndez y María Monsiváis, junto con la coordinadora regional del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras, Flora Contreras, compartieron detalles sobre los programas y servicios ofrecidos por el Instituto.

Además se establecieron acuerdos para fortalecer el apoyo a las mujeres e n la región.

Durante la reunión, se conjuntaron esfuerzos para implementar políticas públicas de las mujeres desde el gobierno del Estado de Coahuila y la Administración Municipal.

En la interacción se informó de manera detalla sobre los programas y servicios que ofrece el Instituto y de las acciones en curso.

En la reunión se reflejó el compromiso de las autoridades locales por promover la igualdad de género y garantizar un entorno seguro y favorable para todas las mujeres de Villa Unión en donde se puso de manifiesto que la colaboración interinstitucional es esencial para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

LO SORPRENDE LA MUERTE CUANDO MANEJABA EN EL CENTRO DE NAVA


Nava, Coahuila.- Una persona de 44 años de edad falleció mientras conducía su vehículo por las calles del centro de la ciudad, la noche de este lunes, según informaron las autoridades policiacas.

El conductor fue identificado como Alejandro Gutiérrez González.

De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades locales, el vehículo que tripulaba se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad.

Los vecinos de las calles de las calles Álamo y Madero dieron el reporte a la policía local cuyos elementos solicitaron la presencia de paramédicos de la ambulancia de Protección Civil y verificaron que esta persona ya no contaba con signos vitales.

No se observaron huellas de violencia en el cuerpo de la persona, por lo que no se descarta que haya sufrido un infarto al momento en que manejaba por el centro de la ciudad.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía del Estado para proceder al levantamiento del cuerpo y su traslado a Servicios Periciales para realizar la necropsia de ley y determinar las causas exactas de su fallecimiento.

lunes, 16 de octubre de 2023

AMPLÍAN PROGRAMA DE TESTAMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Villa Unión, Coahuila.- La Síndico Municipal, Linda Castro Saldaña, informó que gracias a las gestiones del alcalde Mario Humberto González, el Programa de Testamentos a Bajo Costo se amplió durante el presente mes de Octubre.

Ahora, los interesados pueden iniciar sus trámites que tienen un costo de mil pesos, en comparación al cobro habitual que supera los 3,500 pesos cuando se acude a un Notario Público de manera particular.

La oficina para atender a las personas que desean realizar este trámite se encuentra ubicada en la planta alta de la presidencia municipal y está disponible de lunes a viernes de 9 de la mañana a las tres de la tarde.

Linda Castro invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de ahorro y aseguró que el proceso se realiza sin contratiempos conforme presenten la documentación requerida.

Por otro lado, agregó, sigue adelante el programa de escrituración, que en estos momentos una cantidad de 15 expedientes de los 30 solicitantes ya se encuentran en proceso de autorización en la ciudad de Saltillo.

Se espera que muy pronto la gente pueda firmar y obtener sus correspondientes títulos de propiedad.

En cuanto a los otros quince expedientes que aun no han sido enviados es porque falta que cumplan con el requisito obligatorio de pagar el impuesto predial pendientes.

En ese sentido, el alcalde dijo que está dispuesto a brindar facilidades para que los morosos se pongan al corriente en el pago del impuesto predial, lo cual es fundamental para avanzar en los trámites de escrituración.

De igual manera sigue vigente el trámite del registro agrario en cuanto a la renovación de los derechos parcelarios en beneficio de la comunidad rural.

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN EL CECYTEC “ROQUE GONZÁLEZ GARZA” DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez / Reportero

Morelos, Coahuila.- El pasado fin de semana se llevó a cabo un simulacro de incendio en el Cecytec plantel Morelos cuyas acciones fueron guiadas por el director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron, quien agradeció la coordinación de la dirección del plantel a cargo de la ingeniera Elda Margarita Guevara Gastro, así como del personal docente y alumnado.

“Las reacciones fueron oportunas y se apegaron al protocolo que marca este tipo de contingencias”, declaró Garza Tron.

Durante el simulacro, se enfrentó un conato de incendio dentro de las instalaciones del edificio.

El objetivo principal fue capacitar a los jóvenes sobre cómo reaccionar ante cualquier tipo de siniestros que pudieran presentarse en la institución.

Esta iniciativa demuestra la importancia de la preparación y colaboración entre las instituciones y las autoridades responsables con el objeto de garantizar la seguridad y la protección de la comunidad educativa.

El trabajo conjunto entre Protección Civil y los planteles educativos es fundamental para fortalecer la respuesta ante las emergencias, comentó.

“La seguridad siempre debe ser nuestra prioridad”, añadió el director de Protección Civil.

En este ejercicio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ser parte de este simulacro de emergencia consistente en un conato de incendio y pudieron practicar los protocolos de evacuación, uso de extintores y coordinación entre la dirección y maestros.

Dicho simulacro sienta un precedente importante. La experiencia y los aprendizajes obtenidos se compartirán con otras instituciones educativas mas adelante, finalizó en entrevista Raúl Garza Tron.

domingo, 15 de octubre de 2023

BRASAS ENCENDIDAS DE UN ASADOR PROVOCAN INCENDIO EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- Un descuido fue la causa de un incendio a un costado de los locales comerciales de la avenida Carranza, al oriente de la ciudad, informó el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú.

Las brasas de un asador encendido provocaron el siniestro que consumió el pasto de los traspatios de dos comercios, además de un tejabán y una mesa de trabajo con materiales inflamables.

Por fortuna, gracias al reporte a tiempo a la estación de bomberos, la máquina extinguidora fue movilizada de inmediato para sofocar la conflagración que amenazaba a extenderse a otras propiedades adjuntas.

Ante esta situación el director de Bomberos hizo un llamado a la población para evitar dejar fogatas y asadores sin apagar, ya que pueden generar incendios de grandes magnitudes.

En ese sentido la comunidad debe estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar descuidos como este en que está de por medio la seguridad de las personas y los bienes materiales.

La colaboración entre los mismos vecinos es fundamental para mantener un entorno seguro y protegido.

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos


TRIGESIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

GENERAL MIGUEL MIRAMÓN

Presidente Substituto:  Feb. 2, 1859 a agosto 13, 1860

Presidente Interino: agosto 16 a dic. 24 de 1860.

  Presidente nacido en la ciudad de México el 17 de noviembre de 1831.  En 1846 ingresó al Colegio Militar.  Participó en  la batalla del 13 de septiembre de 1847 en Chapultepec contra los invasores angloamericanos; fue el séptimo niño héroe.

  Proclamado el Plan de Ayutla, combatió contra los liberales pues era un ferviente católico.  En 1857 se adhirió al Plan de Tacubaya que desconoció a la Constitución y que devolvía su poder a la clerecía instalando en la presidencia al general Félix María Zuloaga, líder del movimiento.

  Repudiado Zuloaga Miramón fue electo Presidente Interino de la República conservadora, cargo del que tomó posesión el 2 de febrero de 1859. Gobernó al país durante la guerra de reforma y prácticamente desde el campo de batalla.  Era l mejor espada del partido conservador y tenía 27 año cuando asumió la presidencia ---el presidente más joven en la historia de México--- apoyado por los conservadores que combatían al gobierno liberal de don Benito Juárez.  Su capacidad militar y su honestidad equilibraron su falta de experiencia en la administración pública, aborrecía a los políticos.

  Aunque conservador, estaba lejos de las posiciones radicales de los miembros de su partido.  A su juicio, los males del país se encontraban en la administración, de ahí que el cuidado de la hacienda pública, la aplicación expedita de la justicia, el ingreso nacional, el bienestar individual y la educación fueron los principios de su gobierno.

 No contemplo, sin embargo, el problema de fondo: el poder político de la iglesia y menos aún la posibilidad de poner en circulación las propiedades del clero en beneficio de la economía nacional.  La guerra le impidió llevar a la práctica su proyecto, y la desesperada situación del ejército conservador lo condujo a cometer un error que a la larga sirvió de pretexto para la intervención francesa:  recibió de la Casa Jecker un préstamo por un millón de pesos, comprometiéndose a pagar millón y medio.

  Continuó su lucha contra el gobierno de Juárez establecido en Veracruz, más no logró su cometido por el apoyo que ofrecieron a Juárez los buques yanquis anclados en Antón Lizardo deteniendo dos naves conservadoras que iban a atacar por mar.

  Derrotado por el general liberal Jesús González Ortega en la batalla de Calpulalpan el 22 de diciembre de 1860, Miramón dio por terminado su gobierno y dos días después partió para Europa, dando así por terminada la Guerra de Reforma con el triunfo definitivo del partido liberal de don Benito Juárez.

  Años después al sobrevenir la intervención francesa con la instalación del segundo imperio con Maximiliano de Habsburgo como monarca, esté, lo hizo volver en 1866 cuando necesitaba organizar su ejército.  Jefe de uno de los grupos en que se dividió el ejército imperial tomó parte en varias batallas hasta caer preso junto con Maximiliano en el sitio de Querétaro.

  Fue juzgado y sentenciado al mismo tiempo que Maximiliano y el pundonoroso general Tomás Mejía y ejecutado con ellos en el Cerro de las Campanas 19 de junio de 1867.  Después de 5 años de una guerra cruenta, el drama de la invasión francesa ha concluido, el segundo imperio mexicano pasó al terreno de la historia

  


TRIGESIMO PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO.

JUAN NEPOMUCENO ALMONTE.

Lugarteniente del imperio:  mayo 20 al 28 de 1864.

  Como hijo del caudillo insurgente el generalísimo José María Morelos, se creía ungido por la patria para llegar al poder.  Miembro distinguido del partido conservador y uno de los mayores promotores del establecimiento de la monarquía en México, Almonte fue parte de la regencia que se encargó de organizar políticamente el segundo imperio antes de la llegada de Maximiliano.

  El 20 de mayo de 1864, cuando cesaron las funciones de la regencia, Almonte asumió el curioso cargo de “Lugarteniente del Imperio”.  Su única misión fue la de recibir a los emperadores en Veracruz y, simbólicamente, entregar el poder, hecho que tuvo dos incidentes:  el día 28, Almonte llegó tarde al puerto e hizo esperar a los emperadores a bordo de la fragata “Novara” debido a que, por temor al vómito negro, había decidido permanecer en Orizaba hasta que le notificaran el arribo de Maximiliano y Carlota.

  Una vez en Veracruz acompañó a los emperadores en el desembarco, compartió con ellos la gélida recepción que les brindó la sociedad veracruzana y fue testigo de las lagrimas derramadas por una Carlota desconcertada, que nunca esperó tal recibimiento ya que los embajadores mexicanos les habían asegurado que el pueblo mexicano los esperaba con gran entusiasmo.

  Juan Nepomuceno Almonte nació en Nocupétaro, Mich., el 15 de mayo de 1803.  Fue centralista, conservador y monarquista, todo lo contrario a lo que fue su ilustre padre el generalísimo Morelos. Murió en París el 21 de marzo de 1869.

viernes, 13 de octubre de 2023

LIMPIEZA Y BACHEO EN LA CARRETERA VILLA UNIÓN-ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio realizó acciones de limpieza y bacheo sobre la carretera Villa Unión-Allende, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y ambiental, así como ofrecer una vialidad más segura a los automovilistas que a diario transitan dicho tramo.

El alcalde Mario González Vela indicó que el personal de Obras Públicas, al frente de Enrique Chavarría Hernández, se encargó de los trabajos de retiro de basura y poda de zacate silvestre en las márgenes de la carretera.

En este mismo tema, el alcalde lamentó que se repita la misma historia con la basura esparcida a la orilla de la carretera por los desechos que arrojan conductores y acompañantes desde las ventanillas de sus vehículos.

“Esto además de generar una mala imagen, causan un problema ambiental, por lo que hacemos un llamado a los conductores a que cuiden el entorno y eviten tirar basura en la carretera”, comentó.

“Encarecidamente, le pedimos a los conductores nos ayuden, porque en cada limpieza se acumulan bolsas de basura en estas labores de recolección. No me cabe en la cabeza que mientras conducen sus vehículos, arrojen envases de plástico y bolsas de frituras, las cuales les dan vuelo desde las ventanillas; no puede ser posible, pero sí lo es”, dijo.

Aunado a la limpieza se llevaron a cabo trabajos de reparación de baches que afloraron en las dos últimas semanas a raíz de la precipitación pluvial.

Este programa de bacheo va a continuar en otros sectores del municipio, con mayor razón ahora que cayeron lluvias, que son de gran beneficio para el campo, pero provocan daños y originan algunos baches en el pavimento, señaló.

Finalizó al reiterar que este programa de bacheo se mantendrá vigente durante el presente gobierno para asegurar las carreteras y vialidades en buen estado, faciliten el tránsito y prevengan accidentes.

REALIZAN CON ÉXITO BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Este viernes se llevó a cabo la Campaña Brigadas Médicas de Salud en las instalaciones del Centro de Salud local, como parte de las actividades del Mes de Prevención y Detección del Cáncer de Mama.

En dichas brigadas se contó con la participación de personal médico y enfermería que se encargó de orientar e informar, así como realizar exploraciones de mama a las mujeres que acudieron al módulo instalado en dicha institución.

Asimismo, se aprovechó la jornada médica para aplicar cien vacunas a los niños menores para complementarles su cartilla de vacunación, asimismo contra la Influenza y contra el Tétanos a la población en general.

La campaña había sido programada y coordinada con anterioridad por el Municipio, la Juridiscción Sanitaria y el Centro de Salud de Morelos, con atención directa de la doctora Luz María Risso, responsable del Programa Salud Reproductiva y de la Enlace Municipal de Salud, Diana Niño Olvera.

La jornada de salud fue todo un éxito, tanto niños, niñas y adultos respondieron a la invitación de las autoridades municipales y sanitarias.

Con estas acciones se busca fomentar una cultura de cuidado y prevención a la población, especialmente a la gente mas vulnerable como es la niñez y adultos mayores.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales ha reafirmado que el objetivo de estas brigadas de salud que se realizan con el apoyo del gobierno del Estado es la de brindar servicios de salud accesibles y de calidad a las familias morelenses.

jueves, 12 de octubre de 2023

AUTORIDADES MUNICIPALES Y EDUCATIVAS DE VILLA UNIÓN CONMEMORAN EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- Con una ceremonia cívica a cargo de la dirección, personal docente y alumnado del Jardín de Niños “María L. Pérez”, el Municipio conmemoró los 531 años del Descubrimiento de América, un acontecimiento histórico que cambió el rumbo del mundo.

El acto cívico tuvo lugar en la explanada de la presidencia municipal y contó con la participación de preescolares y educadoras del plantel en cuyo programa hubo poesías y narraciones de lo ocurrido en el año 1492, cuando Cristobal Colón llegó a costas del continente americano.

La ceremonia fue encabezada por el presidente municipal, Mario González Vela, su esposa Martha Patricia Garza Romo, acompañados a su vez de Síndicos, Regidores, Directores de Departamento y personal administrativo del Ayuntamiento.

El alcalde, en su mensaje, subrayó la importancia de enfatizar este hecho histórico que marcó el inicio de un antes y un después con una nueva era en el mundo, con un impacto profundo en la historia y la cultura del continente americano.

Ahondó a los educandos a valorar el legado de los pueblos originarios que habitaron el territorio antes del descubrimiento por la civilización española, y a fomentar el respeto y la convivencia entre las diferentes culturas que conforman la nación mexicana.