Entradas populares

domingo, 5 de junio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


5
 de Mayo de 1878

 General Francisco Villa. 

  Hoy nace en la rancherìa “La Coyotada”, Hacienda de Rìo Grande, Municipalidad de San Juan del Rìo, del Estado de Durango Francisco Villa, con el nombre de Josè Doroteo Arango.  Se dedicó a las actividades agrícolas como peòn.  Se enfrentò a los dueños de la Hacienda para defender a una de sus hermanas, iniciando con esto una vida de proscrito.  Vinculado al maderismo a partir de 1909 por sus relaciones con don Abraham Gonzàlez, el 18 de noviembre de 1910 se levanta en armas atacando la Hacienda de Chavarria.  Meses después organiza un significativo ejército guerrillero y se une a otro alzado en Chihuahua Pascual Orozco.  Se entrevista con el Jefe de la Revoluciòn Don Francisco I. Madero en la Hacienda de Bustillos.  Participa en la toma de Ciudad Juárez con el grado de coronel.  Al terminar la Revoluciòn Maderista se dedica a la ganadería montando varias carnicerías en la ciudad de Chihuahua.

  En 1912 vuelve a la lucha armada a colaborar con el gobierno de Madero en contra del ya rebelde Pascual Orozco.  Ascendido a general por el señor Madero, se ve obligado a colaborar con los militares profesionales enviados por el gobierno maderista desde la ciudad de México, y dirigidos por el general Victoriano Huerta quien le ratifica el grado de General de Brigada y lo envìa a la vanguardia de la Divisiòn Federal esperando (Huerta) que fuera destrozado por los orozquistas.  Sin embargo, Villa los derrota en “Conejos” y “Rellano”, obligando a Huerta a difamarlo por una supuesta insubordinación y lo trata de fusilar siendo salvado en último momento por los hermanos del señor Madero: Raùl y Emilio.  Madero ordena sea llevado a la ciudad de México donde es internado primero en la Penitenciarìa y despuès en la prisión militar de Santiago Tlaltelolco de donde se fuga a finales del año 1912 escapando a los Estados Unidos.

  Ala muerte de Madero regresa a México a tomar las armas contra la usurpación del chacal Victoriano Huerta; su gratuito enemigo.  En pocos meses forma un gran ejército logrando la unificación de los diversos jefes que operaban en el Estado de Chihuahua y con los que da vida a la famosa Divisiòn del Norte.

  Ataca y toma dos veces la ciudad de Torreòn, Coahuila, siguiendo la captura de Ciudad Juárez, la batalla de Tierra Blanca con la consiguiente ocupación de Chihuahua y Ojinaga, dando una base fronteriza al constitucionalismo.  A partir de enero de 1914 inicia la marcha hacia el sur derrotando al ejército regular huertista y logrando un triunfo fundamental en San Pedro de las Colonias utilizando magistralmente la caballerìa y auxiliado por la artillería dirigida por el general Felipe Àngeles.

  Carranza, tratando de detenerlo en su avance, lo manda a conquistarle la capital de su Estado, la ciudad de Saltillo, lo que logra con una esplendida victoria sobre los huertistas en la Estaciòn Paredòn.  El 23 de junio de 1914, en contra de los designios retardatarios de Carranza, ataca y toma la ciudad de Zacatecas.  Con este triunfo se desmorona el huertismo con la consiguiente huida del chacal Victoriano Huerta.                                                               Cont.

 General Francisco Villa  2º

Convenciòn de Aguascalientes.

  Las diferencias de Villa con Carranza y Obregòn (èste último al que Villa estuvo a punto de fusilar) se expresan en la Convenciòn de Aguascalientes que trata de controlar y limitar el poder omnímodo de Carranza sometiéndolo, sin éxito, a la soberanía de la misma Convenciòn.  Aliada con el zapatismo las fuerzas de la Convenciòn eligen al general Eulalio Gonzàlez Presidente Provisional y avanzan a la ciudad de México ocupándola el 6 de diciembre de 1914.

  En 1915 Villa es batido en el Bajìo por las fuerzas combinadas de Carranza y Obregòn en las batallas de Celaya, Leòn, Trinidad y Aguascalientes, y se retira al norte con la Divisiòn ya muy mermada.  Despuès de los desastres ocurridos a la Divisiòn del Norte en el Estado de Sonora, Villa vueleve a la actividad guerrillera.  Ataca la población estadounidense de Columbus, Nuevo México, en una acción punitiva (de castigo) por el apoyo y reconocimiento yanqui al gobierno de Carranza.  Se mantiene con su grupo de leales en la guerrilla contra Carranza, evadiendo exitosamente la Expediciòn Punitiva angloamericana conducida por el general John J. Pershing, quien avergonzado tiene que regresar a su país.

  Villa se niega a deponer las armas mientras Carranza esté en el poder, y no lo hace sino hasta que el grupo Sonora con el Plan de Agua Prieta logra derrocar a Carranza, asesinándolo en una emboscada en la sierra de Puebla: Tlaxcalantongo 21 de Mayo de 1920.  En estas circunstancias, Villa llega a un acuerdo de paz con el Presidente Provisional impuesto por los golpistas de Sonora, Don Adolfo de la Huerta, retirándose a la vida privada organizando una hacienda colectivizada en Canutillo, Durango, con los soldados veteranos de la Divisiòn del Norte.

  Ante la eminencia de unas elecciones presidenciales el grupo Sonora se divide cuando se enfrentan Plutarco Elìas Calles, apoyado por el Presidente Obregòn, con el Señor De la Huerta por la candidatura presidencial.  Ante esta situación Obregòn y Calles deciden eliminar, a como de lugar, a la figura potencial, al único al que siempre han temido enfrentar nuevamente y restarle al señor De la Huerta el brazo armado que seguramente, según ellos, los derrotarìa en una nueva confrontación armada; hasta ese grado llegaba su miedo a Francisco Villa.

  El General Francisco Villa, “El Centauro del Norte”, es asesinado en una traicionera emboscada (el único modo) en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el 20 de Julio de 1923.

sábado, 4 de junio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


4 de Junio de 1906

  Ecos de la huelga de Cananea.

  Reanùdanse los trabajos en Cananea.  La mayoría de los huelguistas han huido a las montañas ante la persecución emprendida por las tropas federales.  En telegrama secreto con fecha de hoy, enviado al vicepresidente don Ramòn Corral, el gobernador Izàbal confiesa que entraron yanquis armados a territorio mexicano, pero bajo sus inmediatas órdenes y por breves momentos;  aunque en realidad los yanquis entraron sin autorización expresa, armados, bajo las órdenes de su comandante y con instrucciones de cazar a los huelguistas durante todo el día 2 de junio.

  En la ciudad de México los sucesos en Cananea son el platillo de todos los días y se desaprueba que el gobierno haya permitido el paso de soldados angloamericanos a intervenir en un conflicto netamente nacional.  Los periódicos de oposición, en editoriales llenos de indignación, reprochaban al gobierno que tolerara la inmigración de gringos que sólo venían a quitar el trabajo a nuestros obreros y a llenarlos de oprobio, y sugerìan que por primera vez se hiciera una reglamentación del trabajo en la República Mexicana.  También se dijo que los sucesos de Cananea constituìan el primer chispazo de la Revoluciòn.  Como las autoridades mexicanas han desmentido que entraran tropas yanquis para dominar la situación, “El Paso Herald” publica hoy fotografías de yanquis armados, en ese lugar (Cananea).

  Telegrafìa en clave el vicepresidente don Ramòn Corral al gobernador Rafael Izàbal que le remita un mensaje diciendo todo lo contrario a lo que realmente sucedió en el asunto del paso de yanquis armados a territorio nacional, para desmentir así a los periódicos.

  Por su parte escribe Izàbal a Corral que él y el general Luis E, Torres creen conveniente fusilar a la luz del día a Manuel M. Dièguez, natural de Jalisco y socialista decidido; a Esteban Baca Calderòn, natural de Tepic, bastante ilustrado e inteligente, que buscò trabajo como minero con el único fin de relacionarse con el pueblo y sublevarlo; y a Josè Marìa Ibarra, comerciante en pequeño, natural de El Fuerte, Sinaloa; afirma que estaban de acuerdo con los Flores Magòn.

  Sin embargo, contesta Corral a Izàbal que unos fusilamientos causarìan grandes escándalos y que es mejor que el juez aplique a esos individuos todo el rigor de la ley para mandarlos después a San Juan de Ulùa y procurando que no “salgan vivos de allí”.

CELEBRA EL DIF REUNIÓN MENSUAL CON EL GRUPO DE DISCAPACIDAD Y PARTICIPA EN CONFERENCIA SOBRE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESENCIA

Villa Unión, Coahuila:-

La dirección y personal del DIF participó en dos importantes reuniones relacionadas con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y la interacción con el grupo de personas de capacidades diferentes.

La presidenta del DIF Municipal, Martha Garza de González, mantiene desde el inicio de la administración que preside su esposo Mario González Vela el acercamiento, asistencia y ayuda a la gente vulnerable.

En este caso, el grupo de personas con alguna discapacidad fueron convocados a disfrutar de una grata convivencia.

El Subdirector del DIF, Ernesto Vásquez Cárdenas,  y la responsable del programa, Armida Valdez, con el apoyo del personal, atendieron a los niños, jóvenes y adultos en la reunión mensual.

Se les invitó a presenciar y contagiarse de las emociones de la película “Animalia en Austria”,

Al término del mismo, disfrutaron de una comida.

Con respecto a la conferencia convocada por el Pronnif en Piedras Negras, la presidenta del DIF, Martha Garza de González, acompañada de la directora del DIF, Graciela E. Medina de León, el procurador del Pronnif, Julián de la Riva de la Garza, la Sicóloga Sayra Sotelo Méndez, se hicieron presentes en la 18ª Reunión de Secretarías Estatal y Municipal en Piedras Negras.

Ahí se abordó el tema “Los Municipios Garantes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, en donde las presidentas, directoras del DIF y las Procuradoras de Protección de la región norte, pusieron especial atención para retomar nuevas disposiciones en cada uno de los municipios.

CONCLUYEN CURSOS Y TALLERES A LA NIÑEZ POR EL DIF Y LA CASA DE LA CULTURA CON UNA DEMOSTRACIÓN DE PINTURA Y DECORACIÓN

Allende, Coahuila:-

Con una agradable convivencia y entrega de reconocimientos entre los niños e instructores, concluyeron los cursos y talleres que por espacio de tres meses: Marzo, Abril y Mayo se llevaron a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ceremonia presidida por el alcalde José de Jesús Díaz y su esposa Laura Saldívar Hernández. 

Gracias al aprendizaje adquirido de los talleres de pintura y cartonería, las niñas y los niños plasmaron mucho de su imaginación para pintar y decorar artísticamente 12 tambos para el depósito de basura como una aportación al Programa “Allende Limpio”. 

Los depósitos decorados merecieron las felicitaciones, la admiración y el aplauso de las autoridades presentes, resultado de lo aprendido en los talleres de pintura y cartonería impartidos en el DIF y en los centros comunitarios. 

El presidente Pepe Díaz felicitó a los niños y desde luego a la maestra del curso, Mónica Rodríguez, por hacer partícipe a la niñez al contribuir de esta manera a la campaña de limpieza con la donación de tambos bellamente pintados. 

Los recipientes serán colocados para su uso en las próximas fiestas del 196 aniversario de la fundación del Municipio de Allende, en la explanada de la Plaza Principal donde se desarrollará un evento masivo con un programa artístico-musical. 

El alcalde, su esposa, regidores y funcionares de la Administración Municipal “Creciendo Juntos” dieron las gracias a todos los niños y niñas por el obsequio de los tambos artísticos, y como premio a su esfuerzo les ofreció un refrigerio, además de disfrutar de una función de cine en el Teatro de la Casa de la Cultura. 


FAMILIAS DEL EJIDO LOS ALAMOS APROVECHARON EL PROGRAMA MI MERCADITO CON PRODUCTOS A UN BAJO COSTO

Morelos, Coahuila:-

Las familias del ejido Los Alamos aprovecharon el Programa Mi Mercadito donde adquirieron productos de la canasta básica a un precio sumamente rebajado, prácticamente a costo en apoyo a la difícil situación económica por la que se atraviesa en estos momentos.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales y la presidenta del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, tuvieron a bien implementar este programa a inicios del gobierno municipal “Más Resultados” para poner al alcance frutas, verduras, legumbres y demás perecederos a un precio rebajado comparado a los centros comerciales de la región.

Las amas de casa de la comunidad de los Alamos, tan pronto instalaron los puestos con la mercancía en las mesas del Auditorio “Manuel R. Cadena”, se congregaron desde las 10 de la mañana para ser las primeras en seleccionar la mercancía y asegurar el mandado de los siguientes días.

“Mucha gente aprovechó el Programa Mi Mercadito porque los productos están a un bajo costo que difícilmente pueden encontrar en los comercios locales y de la región”.

El alcalde de Hoyos Perales comentó que la comunidad está muy contenta con este programa, las colonias, barrios y sectores de la ciudad lo solicitan y cada semana se instalan según les corresponda con el propósito de que todas las familias morelenses aprovechen los precios bajos de la canasta básica.

viernes, 3 de junio de 2022

EMPRESAS DE LA REGIÓN INTERESADAS EN RECLUTAR MANO DE OBRA MASCULINA Y FEMENINA DE VILLA UNIÓN

Villa Unión, Coahuila:- 

El reclutamiento de nuevos empleos de empresas de la región encontró positiva respuesta en la gente de Villa Unión con deseos de trabajar, informó el director de Fomento Económico Municipal, Juan Francisco Romo Acosta 

El funcionario titular de la dependencia agregó que por indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela se apoya al personal de Recursos Humanos con mobiliario y oficinas para realizar las entrevistas a los futuros empleadores. 

“Este viernes contamos con la visita de reclutadores de la embotelladora Coca-Cola de Nava, misma que busca abrir una ruta a Villa Unión para ofrecer el transporte del personal, y acudieron con solicitud de trabajo un total de 51 personas, entre mujeres y hombres”. 

Anunció que para el martes 7 de Junio, en el horario de las 5 de la tarde  a las 8 de la noche, estará personal del Grupo Gondi y el miércoles 8, de la empresa Fujikura de 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para recibir solicitudes de empleo. 

“Las instrucciones de nuestro alcalde Mario Humberto González Vela, son las de brindar las facilidades necesarias a las empresas para que atiendan a las personas con deseos de incorporarse a su fuente de trabajo”. 

Romo Acosta hizo un llamado a la población que requiera de información y orientación acerca de alguna empresa y los requisitos para solicitar trabajo, acudan a la dependencia a su cargo en la planta alta del edificio de la presidencia municipal para ser atendidos personalmente.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


3 de Junio de 1861

Muerte de Melchor Ocampo, Santos degollado y Leandro Valle.

  Don Melchor Ocampo, que había renunciado al Ministerio de Relaciones del gobierno de Juárez, debido a maniobras del intrigante Miguel Lerdo de Tejada, se retirò a su hacienda de “Pomoca”, en el municipio de Maravatìo, Michoacàn, donde fue aprehendido por el salteador español Lindoro Cajigas que había sido administrador de la hacienda de Arroyo Zarco y se había unido al conservador Leonardo Màrquez con gente y caballos.  Con lujo de fuerza y mil vejaciones, don Melchor es conducido a pie hasta la haciendo de Jaltenango, en Tepeji del Rìo donde hoy es fusilado y colgado de un pirù, por órdenes de Màrquez y Fèlix Zuloaga.

  Este asesinato, cometido en la persona de un hombre filantròpico, de honradez acrisolada, que a nadie había hecho mal, y cuyo único delito era profesar ideas liberales, causò horror e indignación en todo el país.

  Después de movimientos populares tumultuarios, durante los cuales fueron destruidas imprentas de perìodicos conservadores y de vehementísimos discursos pronunciados en la Càmara de Diputados, a la que se llamó a informas al Secretario de Relaciones sobre las medidas tomadas por el gobierno para castigar el crimen, se concedió permiso a don Santos Degollado, a quien se procesaba por haberse apoderado de una conducta, para tomar las armas, a fin de perseguir a los asesinos, y contra las disposiciones terminantes de la Constituciòn se declaró a estos fuera de la ley, ofreciéndose una recompensa de diez mil pesos y el indulto a quien les diera muerte.

  El general Santos Degollado, enviado en persecución de los asesinos de Melchor Ocampo, es derrotado en los Llanos de Salazar por el coronel Buitròn, y más adelante cae asesinado en una emboscada.  Su cadáver es sepultado en el panteón de Huixquilucan.

  Otra columna militar salida de México con el mismo objetivo (castigar a los asesinos de Ocampo y ahora también de Santos Degollado) a las òrdenes del general Leandro Valle fue igualmente derrotada por Leonardo Màrquez en el Monte de las Cruces, quien, por instrucciones de Zuloaga, dispuso que Valle, a quien se había hecho prisionero, fuera también pasado por las armas.  Su cadáver es conducido a la capital donde se le rindieron todos los honores.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


3  de Junio de 1548

  Muere en la ciudad de México Fray Juan de Zumàrraga, el primer obispo de la ciudad.  Franciscano nacido en Tavira de Durango, Provincia de Vizcaya, España.  Llegò a la Nueva España en 1528 pues el Emperador Carlos V lo nombrò primer obispo de México, más como no estaba consagrado volvió a España donde se le impuso la Mitra y en junio de 1534 regresò a la Nurva España.

  A él se debe la primera imprenta y los colegios de Santa Cruz de Tlaltelolco y San Juan de Letràn; fundó el Hospital de Amor de Dios e inició gestiones para la creación de la Universidad.  En 1547 el Papa Paulo III lo nombrò primer Arzobispo de México.

  A él le tocò ser parte del milagro del Tepeyac referente a las apariciones de la Virgen Marìa en su advocación de Santa Marìa de Guadalupe, al recibir del indio Juan Diego el día 12 de diciembre de 1531 las primeras noticias acerca del mencionado milagro y la posterior edificación de la Basìlica de Santa Marìa de Guadalupe, que por indicaciones suyas se inició su construcción`

  Escribiò una “Doctrina breve muy provechosa de las cosas que pertenecen a la fe católica y a nuestra cristiandad en estilo llano para común inteligencia”

VIGENTE LA CAMPAÑA DE BARRIDO Y DETECCIÓN DE BRUCELOSIS EN EL GANADO; INFORMES EN OFICINA DE FOMENTO AGROPECUARIO EN ALLENDE

 


Allende, Coahuila:-

La Dirección de Fomento Agropecuario Municipal invita a los productores ganaderos de la localidad a registrarse en la Campaña de Barrido y Detección de Brucelosis.

El director del departamento, Humberto Ibarra Gloria, informó que la técnica del barrido está a cargo del médico veterinario Carlos Trejo.

Es una acción emprendida por parte del Gobierno del Estado en coordinación con el gobierno municipal, a través de la dirección de fomento agropecuario en apoyo a los ganaderos del Municipio de Allende.

Primeramente se les invita a acudir a la oficina de Fomento Agropecuario en donde se les tomarán los datos y agendará el barrido correspondiente a efecto de prevenir o detectar a tiempo una probable enfermedad en el ganado.

La brucelosis, según se dio a conocer, es una enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano que afecta a bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos y hasta perros e incluso pueden afectar a los seres humanos.

Ataca a un número elevado e inusual de animales al mismo tiempo y lugar y se propaga con rapidez, ocasionando grandes pérdidas económicas a la ganadería.

Actualmente existe una campaña nacional contra la brucelosis en los animales, la cual tiene como objetivo lograr controlar y erradicar del territorio nacional la brucelosis en los bovinos, caprinos y ovinos.

Por ello se realizan diferentes acciones, entre ellas la VACUNACIÓN, toma de muestra de sangre, análisis y diagnóstico, entrega de resultados a cada beneficiario de este programa para que  tome las medidas necesarias de manera oportuna y mantenga libre de esta enfermedad a su ganado.

LOS POZOS DE AGUA OPERAN CON BAJA PRESIÓN EN MORELOS Y YA SE TRABAJA PARA INTERCONECTAR DOS NUEVAS PERFORACIONES MÁS: XAVO DE HOYOS


Morelos, Coahuila:-

El alcalde Xavier de Hoyos Perales declaró que los pozos de donde se abastece el agua para la red general están agotados en un 80 por ciento, sin embargo, se trabaja con mucho esfuerzo para incrementar el flujo con dos nuevas perforaciones en terrenos camino a Los Alamos.

Acompañado del director de Simas, Armando Pérez Peña, el presidente compartió un mensaje a la población morelense al señalar que “estamos preocupados y ocupados por la baja presión existente en la red general”.

Recordó que la semana pasada se exploraron dos pozos, uno arrojó un aforo de siete litros por segundo y el siguiente 21 litros por segundo, mismos que serán interconectados a la brevedad al sistema de la red”.

La primera bomba será en el pozo de siete litros, lo cual obviamente aun no es suficiente, “pero sí mejorará un poquito el flujo de agua, mientras se adquiere en Monterrey la segunda bomba para el pozo de 21 litros”-

Es posible que para el lunes los dos pozos ya estén funcionando para aumentar la presión del agua por lo menos a un 80 por ciento de su capacidad.

“Es una situación de emergencia la que se vive en estos momentos, porque a partir de la próxima semana la temperatura estará muy caliente arriba de 42 grados centígrados y más la sensación térmica”.

Ya giró instrucciones para que el personal técnico y operativo de Simas termine de equipar los pozos durante el sábado y el domingo.

Aclaró que no se solucionará por completo el abasto del agua, pero sí mejorará muchísimo, sin embargo, con el apoyo del Cabildo continuarán explorando mas pozos para asegurar la captación de mas agua a la red general.

“La situación está compleja, crítica y difícil, y solamente una buena lluvia que recargue los mantos acuíferos y reactive el caudal en los pozos podría solucionar el desabasto de agua en las líneas y tomas domiciliarias”.

jueves, 2 de junio de 2022

ARRANCAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, AGUA POTABLE Y DRENAJE EN EL SECTOR DE LA COLONIA EDUARDO MONTEMAYOR MANOLO JIMÉNEZ Y PEPE DÍAZ

Allende, Coahuila:-

 Con una inversión de 2.5 millones pesos, mas la introducción de 200 metros lineales de tubería de agua potable y 60 metros de drenaje, Manolo Jiménez, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, y Pepe Díaz, presidente municipal, abanderaron el arranque de las importantes obras. 

El evento se llevó cabo precisamente en el sector de la colonia Eduardo Montemayor donde cinco cuadras de la calle 5 de Febrero serán pavimentadas hasta conectar con la Mutualismo y el circuito vial del primer cuadro de la ciudad. 

En el mensaje de bienvenida, el alcalde agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y a Manolo Jiménez por autorizar la inversión de 5.3 millones de pesos que comprenderá la adquisición e instalación de los filtros que requiere la Planta Potabilizadora. 

Asimismo valoró la presencia, la confianza, el apoyo, el respaldo y la amistad, de los ex alcaldes Leonel Moreno, Antero Alvarado, Sergio Lozano, Esteban Barrón Zulaica, Tomás Navarro y Reynaldo Tapia, quienes siguen al pendiente de la comunidad desde sus hogares y centros de trabajo. 

Refirió enseguida a los regidores y funcionarios por ponerse la camiseta del Municipio de Allende para sacar adelante acciones que en esta obra de pavimentación, agua potable y drenaje se brindará beneficio a 520 familias. 

“Estamos muy agradecidos con nuestro líder el gobernador Miguel Angel Riquelme porque gracias a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo que dirige Manolo Jiménez anunciaron que se harán cargo de la inversión de los nuevos filtros de la Planta Potabilizadora”. 

“Los impuestos de la ciudadanía se verán reflejados en esta obra, y es el momento de seguir trabajando juntos, hacer bien las cosas, trabajar en equipo por Allende; unamos corazones, esfuerzo y voluntad para seguir haciendo las cosas bien, porque solo Creciendo Juntos es como vamos a salir adelante”, expresó en su mensaje el alcalde Pepe Díaz Gutiérrez. 



ENTREGAN CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN DEL PROGRAMA CONSTRUYENDO JUNTOS

 


Villa Unión, Coahuila:-

Hoy se llevó a cabo la segunda entrega de cemento a bajo costo del programa Construyendo Juntos como parte de las acciones de Mejora Coahuila.

El Presidente Municipal, Mario Humberto González Vela y el Director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, agradecieron la disposición del Gobernador Miguel Angel Riquelme y del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social Manolo Jiménez por este gran apoyo a las familias de Villa Unión.

Durante la entrega de dicho material de construcción, el Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel Gaytán, el Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo y el Director de Agua Potable, Rafael de la Garza, atendieron personalmente a las personas con el pago e identificación a la mano.

"Con estas acciones, se busca que los ciudadanos adquieran materiales a bajo costo y puedan así mejorar sus viviendas, trabajando en conjunto estado y municipio, logremos generar resultados en beneficio de toda la población".

EL MÉXICO NUESTRO // Pedro César Castro

 


EL AGUA NO ES PARA EMPRESAS, SOLO PARA EL PUEBLO.

 A pesar de las recomendaciones para que funcionarios actuales obedezcan las directrices anunciadas por la Comisión Internacional del Límites y Aguas de ya no entregar el vital líquido a ninguna empresa, solamente a los pueblos de Acuña, de Jiménez, de Piedras Negras, de Guerrero, de Hidalgo y de Nuevo Laredo; los funcionarios neoliberales de Coahuila siguen entregándola a grandes empresas.

 A partir de hoy, vamos a educar a nuestra gente en Coahuila para que en las votaciones próximas les cobremos con el voto, el daño que van a ocasionar muy pronto a nuestras familias y cultivos. 

Felicitamos a los Ejidatarios de Parras que ya protestaron por la falta de agua para sus parcelas por que los grandes latifundistas se han adueñado del vital líquido sin permiso alguno. 

Y armados de sus azadones, se apersonaron en Casa Madero exigiéndoles la restitución del Decreto que los ampara para seguir cultivando sus tierras. 

Así debemos de protestar todos lo que muy pronto nos demos cuenta de las afectaciones en nuestras casas y en nuestros pequeños cultivos.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


2
 de Junio  1906

Continùa la huelga de Cananea.

  Al amanecer este día el cónsul de Estados Unidos en Cananea pidió ayuda a su país, e inmediatamente yanquis armados entraron a territorio nacional a perseguir y cazar a los huelguistas.  El gobernador de Sonora, Rafael Izàbal, al llegar a Naco, Arizona, dio permiso para que pasaran con él la frontera varias bandas de hombres armados y organizados por el capitán Tom Rynning, los cuales recorren en grupos las calles con órdenes de disparar a todo lo que se moviera.  También ha cooperado a sembrar la desolaciòn y el exterminio, el 11º cuerpo de rurales cuyo jefe es el Comandante Luis Medina Barròn.  El general Luis E. Torres, comandante de la primera zona militar, difícilmente logra restablecer el orden.

  La población de Cananea amanece el tercer día de huelga bajo la Ley Marcial;  el saldo trágico oficialmente es de 23 muertos y 22 heridos de ambas partes, aunque se supone que las verdaderas cifras son más considerables.  Fueron aprehendidos mas de 50 individuos a quienes se acusò de ser los agitadores del movimiento, y entre los que se encuentran Esteban Baca Calderòn, Manuel M. Dièguez, Josè Marìa Ibarra, Javier Huitemea y otros, los que fueron enviados a las mazmorras de San Juan de Ulùa.

ARRANCA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DE LA COLONIA JESÚS PERALES CON UNA INVERSIÓN DE 1.5 MILLONES DE PESOS EN MORELOS

Morelos, Coahuila:-

 Xavier de Hoyos Perales, presidente municipal y el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, abanderaron el inicio del recarpeteo de las calles de la colonia Jesús Perales con una inversión de 1.5 millones de pesos.

En el mensaje de bienvenida, el alcalde De Hoyos Perales, le reconoció a Manolo Jiménez su desempeño como presidente de la capital Saltillo, “es un ejemplo de trabajo para quienes gobernamos en los municipios, es un orgullo para Coahuila y para Morelos”.

En el acto agradeció la presencia del Cabildo y por el apoyo brindado en estos seis meses de gobierno municipal.

“Quiero decir que todos los acuerdos en las sesiones de Cabildo, han sido aprobados por unanimidad y todo por el bien de Morelos”-

Anunció enseguida el consenso y aprobación de una inversión de 15 millones de pesos de manera directa del Municipio para aplicarlo en obras y servicios de cada uno de los sectores de la población.

“Seguiremos haciendo acciones urgentes, añadió, para la próxima semana quedará solucionada la problemática del agua potable en las partes altas con una inversión de 600 mil pesos entre la perforación y equipamiento, para garantizar un mayor flujo del vital líquido en nuestros hogares”.

Se comprometió a trabajar juntos con el Programa Mejora para atender y solucionar las necesidades que en materia de infraestructura sean requeridos.

Correspondió al ingeniero Ernesto Flores Medina, director de Obras Públicas, detallar la obra técnica, la cual consiste en recarpetear de 7 mil 970 metros cuadrados con un costo de un millón 583 mil 154 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.


miércoles, 1 de junio de 2022

VAN 40 COMERCIOS YA REGISTRADOS PARA PARTICIPAR EN EL 1ER BAZAR COMERCIAL EL DOMINGO 5 DE JUNIO


Allende, Coahuila:-

Hasta el momento se han registrado más de 40 comerciantes locales que ofrecerán a la venta al público una amplia variedad de mercancía en el Bazar Comercial que se instalará en la Plaza Principal el domingo 5 de Junio a partir de las seis de la tarde hasta las 11 de la noche.

La invitación fue formulada por el presidente, José de Jesús Díaz Gutiérrez, quien hizo saber que la promoción de los establecimientos comerciales conlleva el firme propósito de impulsar y detonar nuevamente la economía del Municipio, estancada por la pandemia del Covid-19 en los dos últimos años.

Unicamente se les pide a los comerciantes y emprendedores locales pasen a registrarse en la Oficina de Atención Ciudadana para llevar un control, orden y asignarles el espacio para su ubicación.

Pepe Díaz manifestó que se espera una gran variedad de artesanías propias y características de los comerciantes allendenses, además las familias visitantes de Allende y la región podrán adquirir platillos y antojitos mexicanos en los puestos de comida.

Será el primer Bazar Comercial de muchos más, comentó el alcalde quien agregó que reactivar la economía del comercio local será siempre una constante del Municipio de Allende, considerado como el “Corazón Comercial” de los Cinco Manantiales.

Invitó a las familias a pasear, a convivir y saludarse entre en sí, porque será un día cien por ciento familiar y de paseo que ya hacía falta después del aislamiento de muchas personas para protegerse de la pandemia, pero afortunadamente la población ya está inmunizada.

INVITAN A LA CIUDADANÍA DE VILLA UNIÓN A UNA PLÁTICA SOBRE IMPUESTOS Y GESTIÓN DE TRÁMITES ANTE EL SAT ESTE JUEVES


Villa Unión, Coahuila:-

La presidencia municipal boletinó en las redes sociales y en los medios informativos de la región una importante invitación a una plática que impartirán funcionarios del Servicio de Administración Tributaria con el tema “Desmitificación de los Impuestos”. 

El comunicado fue rubricado por el presidente, Mario Humberto González Vela, quien dio a conocer que la reunión y orientación para dar respuesta a las dudas en este tema se llevará ca cabo este jueves a las 12 del mediodía en las instalaciones de la Presidencia Municipal. 

“Además, se abordarán los requisitos que se requieren para tramitar tu R.F.C. así como la constancia del SAT”. 

“Les hacemos una cordial invitación y esperamos contar con su grata presencia a los ciudadanos interesados en asuntos relacionados con los trámites en dicha dependencia”, indicó el alcalde Mario Humberto González Vela.

REALIZAN CEREMONIA POR EL DÍA DE LA MARINA EN EL MUNICIPIO DE MORELOS

Morelos, Coahuila:-

El alcalde Xavier de Hoyos Perales, regidores, síndicos, funcionarios y alumnos de los distintos planteles educativos honraron el Día de la Marina en una ceremonia celebrada en la explanada de la Presidencia Municipal la mañana de este miércoles 1 de Junio.

En su mensaje, el presidente De Hoyos Perales agradeció la participación y el programa del evento a cargo de la dirección, docentes y los alumnos de la escuela primaria “José María Flores Rosas”.

“Hoy 1 de Junio, se celebra en México el Día de l Mariana; reconocemos la importancia de la actividad marítima en nuestro país y resaltamos la vocación de hombres y mujeres que apoyan al desarrollo marítimo mexicano”, expresó.

De acuerdo al programa, se rindieron honores a Nuestra Enseña Nacional y enseguida los alumnos de la primaria “José María Flores Rosas” tuvieron a bien dar lectura a la reseña en la que en un día como hoy 1 de Junio se conmemora el Día de la Marina, determinado por el hecho de que en 1917 zarpó del Puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano.

EFEMÉRIDES MÉXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


1º al 25
  de Junio de1863

El Ejèrcito francés ocupa la Ciudad de México.

  Después de la caída de Puebla tras un sitio que durò sesenta y dos días, el gobierno del Presidente Juárez, carente de recurso para hacer una defensa efectiva al invasor, optò por abandonar la ciudad de México y trasladar los poderes a San Luis Potosì.  Con el licenciado Juárez, iban su esposa e hijos, los secretarios de Estado, muchos funcionarios públicos pertenecientes al partido liberal, los familiares de los generales que se encontraban en campaña y el Congreso de la Unión.

  El Ayuntamiento de la capital tuvo a su cargo cuidar el orden de la ciudad de México mientras llegaban los franceses, pero este mismo día (junio 1º de 1863) el general Bruno Aguilar se pronuncia en pro de la intervención efectuando una reunión de traidores en el edificio de correos, en donde todos los presentes nombraron al general Josè Mariano Salas jefe político y militar.

 Todos los conjurados convinieron en entregar al general francés Forey un escrito tan indignante como vergonzante donde someten a la ciudad y sociedad de Puebla a su entera voluntad; cual eunùco a su amo y señor:  “Los que suscribimos hemos convenido aceptar gustosos y agradecidamente la intervención generosa, que, al pueblo mexicano ofrece el emperador de los franceses, y en consecuencia nos ponemos bajo la protección generosa del general Forey, general en jefe del ejército franco-mexicano, como representante del emperador de Francia”;  poco falto para que se pusieran de espaldas y agachados frente al invasor francés.

  El día 7 llega a la ciudad de México la vanguardia del ejèrcito francés al mando del general Francisco Aquiles Bazaine, lugarteniente del Comandante en Jefe del ejèrcito invasor.

  Tres días después, el día 10, hace su entrada triunfal en la ciudad de México, el ejército franco-mexicano.  A la vanguardia iba el contingente conservador encabezado por los generales Leonardo Màrquez, Miguel Andrade y Miguel Zires;  al frente del ejército francés iba el general Elìas Federico Forey, llevando a su derecha al general Juan N. Almonte y a su izquierda al ministro francés, Dubois de Saligny.

  El general Elìas Federico Forey después de haber tomado el mando civil y militar, nombre como Jefe Polìtico al licenciado Manuel Garcìa Aguirre, y como Presidente Municipal (no alcalde) al licenciado Miguel Marìa Azcarate, hijo èste último del cèlebre miembro del Ayuntamiento de la ciudad de México en 1808, don Juan Francisco Azcarate, quien en unión del licenciado Francisco Primo Verdad, fueron los iniciadores de los movimientos independentistas de México.

  El día 16 el general Forey, despuès de expedir una proclama ponderando las buenas intenciones de los franceses, publica hoy un decreto convocando a la reunión de una junta compueste de 35 personas, que fueron designadas por la “hiena francesa” Dubois de Saligny, ministro de Francia en México y que se titulò “Junta Superior de Gobierno”.

  Esta junta debe elegir 3 personas propietarias y 2 suplentes que se encargaràn del Poder Ejecutivo, las que escogerán a 215 entre las más distinguidas del país, por su nacimiento, ilustración o riqueza, a fin de que fueran las que determinaran la forma de gobierno que convenìa a méxico;  esta última junta se llamó  “Junta de Notables”.

  Finalmente, el día 25 de junio de 1863, queda formada la Regencia Encargada del Poder Ejecutivo compuesta por tres propietarios:  General Juan Nepomuceno Almonte, general Josè Mariano Salas (uno de los agachados), y el arzobispo de México, don Pelagio Antonio de Labastida y Dàvalos;  y dos suplentes: el obispo de Tulancingo, Hidalgo, don Juan B. Ormachea y el general Josè Ignacio Pavòn.  Esta regencia gobernó hasta junio de 1864 en que llegó el archiduque Maximiliano y su esposa Carlota.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


  de Junio de 1906

La huelga de Cananea

  Esta noche la población de Cananea, Sonora, se conmovió profundamente a consecuencia de un suceso desconocido hasta entonces en los anales de los gobiernos del general Dìaz.  Cerca de dos mil trabajadores de la “Green Consolidated Mining Company”, inconformes porque sus salarios eran menores que los que devengaban sus compañeros angloamericanos y al recibir la negativa de aumentàrselos, decidieron ir a la huelga inmediatamente;  abandonaron sus labores, se dirigieron al depósito de maderas de la compañía, e invitaron a los compañeros que allí trabajaban a secundar su movimiento, encabezados por los trabajadores Manuel M. Dièguez, Esteban Baca Calderòn y otros.

  Los empleados yanquis trataron de evitar que entraran, y dispararon contra los manifestantes matando a dos de ellos e hiriendo a muchos otros.  Inmediatamente los obreros mexicanos reaccionaron y se arrojaron sobre los hermanos Jorge y Guillermo Metcalf y otro yanqui que los acompañaba de nombre Burt Bush, matándolos a pedradas, puñaladas y balazos cuando estos, parapetados, disparaban contra la multitud.

  La mecha estaba prendida.  Los demás yanquis se reunieron violentamente, y al ver que los huelguistas estaban inermes, los persiguieron por las calles de la población obligándolos a buscar refugio en la sierra cercana.  Sin embargo, los obreros en su precipitada fuga, tuvieron tiempo para incendiar cinco depósitos de madera, un depósito de semillas, otro de forraje y el edificio de la madererìa.

  Enormes lenguas de fuego se levantaron hasta el cielo y pudieron verse perfectamente desde la población vecina de Douglas, Arizona, en donde creyeron que se trataba de una catástrofe de otra índole.  150 yanquis, como a las once de la noche, tratan de cruzar la frontera capitaneados por oficiales rurales de Arizona, pero el administrador de la aduana de Cananea, Crispìn Jiménez, con cinco celadores, se baten bizarramente y los hacen regresar.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


  de Junio de 1912

  Villa ante el Paredòn

  Ocupan Parral, primero el general Francisco Villa llegando poco después el general federal Antonio Ràbago, donde se les hace magnifica recepción.  Tiempo despuès los soldados de Villa se apoderaron de una yegua que, según la gente de Parral, era del doctor Cruz Lòpez, Jefe Polìtico de Hidalgo del Parral, el general Villa vio que la yegua era muy bonita y fina, y se quedó con ella después de pagar la cantidad que el mismo dueño fijò.

  Dos días después, el antiguo propietario de la yegua adquirida por Pancho Villa, arrepentido de haberla vendido, se queja ante el general Huerta, comandante de las fuerzas federales que combaten a los rebeldes orozquistas, asegurándole que accedió a la venta de la yegua forzadamente.  El general Huerta ordena a Villa su devolución a lo que èste se niega, y ya exaltados los ánimos y, al decir de los testigos presenciales, tal parece que Villa le propina a Huerta fuerte bofetada.

 Inmediatamente después Villa es apresado y Huerta ordena su fusilamiento enviando enseguida un telegrama al Presidente Madero  en el que acusa a Villa de insubordinación frente al enemigo por lo que ordenó su aprehensión.  Lo que Huerta no le dice a Madero es su orden de fusilamiento ya que sabe de la estimación que este le tiene a Villa, pero los hermanos de don Francisco I. Madero, Raùl y Emilio y el teniente coronel Guillermo Rubio Navarrete, sabedores de la orden de Huerta interceden por Villa ante el señor Madero y este ordena a Huerta suspender la ejecución y enviar a Villa a la capital a disposición de la Secretarìa de Guerra; a lo que Huerta accedió de muy mala manera.

  La opinión generalizada de todo este acontecimiento es que a Huerta no le agradaba el hecho de que Pancho Villa, siendo general Irregular y no militar, estaba sobresaliendo mucho en las acciones contra el rebelde Pascual Orozco, y de hecho superaba en ese aspecto a la mayoría de sus subordinados, y vio en el suceso fortuito de la famosa yegua el motivo que buscaba para eliminarlo.