Entradas populares

domingo, 16 de octubre de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


16
 de Octubre de 1912

Sublevación del sobrino de su tío: Félix Díaz.

  Hoy en la madrugada se subleva contra el Presidente Madero el general Félix Díaz en el puerto de Veracruz, secundado por el coronel José Díaz Ordaz, y lanza un manifiesto invitando al pueblo y a las fuerzas armadas a secundar el levantamiento.  El Comodoro Manuel Azueta, jefe de la armada, se ha negado a rebelarse y a substituido a los comandantes de los barcos comprometidos.

  El gobierno encomienda al general Joaquín Beltrán se concentre en Orizaba y ordena que se pongan en marcha hacia Veracruz diversos destacamentos en el istmo de Tehuantepec, en Jalapa, en Tehuacán, Perote y Tierra Blanca, con los jefes: general Zozaya, general Celso Vega, general Ocaranza, general Agustín Valdez, coronel Adolfo Jiménez Castro, y los voluntarios de Xico y las tropas irregulares del general Tapia.  El general Félix Díaz esperaba que el ejército y el país entero secundaran el movimiento y se concretó encerrarse en el Puerto sin hacer ningún movimiento ofensivo.

  A las seis de la mañana del 23 de octubre las tropas federales se lanzan al asalto del puerto, no encontrando la resistencia que esperaban.  El cretino Félix Díaz todavía confiaba en la defección del enemigo, a pesar de que hace 72 horas envió al general Beltrán una carta invitándolo a unirse, a lo cual contestó desde Tejería el general Beltrán que para él, antes que todo, estaba el cumplimiento de su deber.

  El cónsul yanqui en el puerto comunicó terminantemente al general Beltrán que el comandante del crucero yanqui “Desmoines”, anclado en la bahía, advertía de que en caso de que las balas de los combatientes hicieran blanco en ciudadanos estadounidenses, procedería al desembarco de marinos.  El general Beltrán, en vez de suspender el ataque, contestó rápidamente, y echándose toda la responsabilidad, prosiguió la ofensiva.

  El general Zozaya entró por el rumbo del panteón; el general Celso Vega por el hospital militar y las calles 5 de mayo e independencia; por el norte el general Adolfo Jiménez Castro; las tropas irregulares del general Tapia entran por el parque Vázquez; por el Este el general Agustín Valdez y la artillería del general Gustavo Mass bombardea desde los médanos a los rebeldes.

  Poco después de iniciado el ataque se notó que la plaza estaba mal defendida.  Poca fue la resistencia; algunos tiroteos por las calles del puerto por donde el ejército federal continuó hasta llegar al portal de Diligencias, en donde les hicieron fuego desde la Parroquia, pero los jefes Valdez, Ocaranza y Jiménez se dirigieron a la jefatura de policía donde encontraron a Félix Díaz que se entregó sin ofrecer ninguna resistencia; lo declararon preso en el Palacio Municipal y aprendieron poco después a todos los que habían secundado la rebelión felicista.  El coronel Díaz Ordaz, segundo en el mando rebelde, que de momento logró escapar, fue aprehendido poco después en Boca del Río

  Días después el licenciado Francisco M. Olaguíbel y el ingeniero y diputado Ignacio Muñoz lograron que un tal juez apellidado Nagore ampare a Félix Díaz, que esta siendo juzgado en un Consejo de Guerra extraordinario en Veracruz, de acuerdo con la ordenanza del ejército.  Dos manifestaciones, una encabezada por el nicaragûense maderista Solón Argûello, recorre las calles pidiendo la cabeza de Félix Díaz.

  Como el procedimiento de amparo a favor de Félix Díaz por el momento no surte efecto ya que el reo no ha sido sentenciado, se rune el Consejo de Guerra extraordinario para juzgar a Díaz y demás complicados por el delito de rebelión, integrándose de la siguiente forma: Presidente, general Rafael Dávila; vocales, general Gustavo Mass, general Celso Vega, coronel Francisco Figueroa y Capitán de navío Carlos Trujillo; Agente del Ministerio Público, licenciado Ramón N. Frausto y juez instructor Eduardo Baquiro.  Félix Díaz nombró defensores a los señores licenciados: Ignacio Gutiérrez Zamora, Esteban Maqueo Castellanos, Francisco M. de Olaguíbel, Rodolfo Reyes y diputado Ignacio Muñoz.

  A las tres de la mañana de hoy, octubre 27, fueron sentenciados a la pena de muerte Félix Díaz y dos jefes que lo acompañaron en el cuartelazo.  Pero la justicia federal y el buen corazón del Presidente Madero, los salva del patíbulo.

sábado, 15 de octubre de 2022

EN ACCION COORDINADA ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN LIBERAN AL ALCALDE MARIO CEDILLO Y FUNCIONARIOS


Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Coahuila informa que el alcalde de Guerrero, Mario Cedillo Infante, así como el grupo de personas con las que viajaba, han sido liberadas y se trasladan hacia ese municipio. 

 Se mantuvo un trabajo coordinado del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con autoridades federales, entre ellos, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda, así como del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; las Fiscalías de los estados de Tamaulipas y Nuevo León además de las corporaciones de seguridad de Coahuila.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15
 de Octubre de 1923

Del anecdotario humorístico: dos casos.

1º Don Nicolás Zúñiga y Miranda

  En vísperas de las elecciones presidenciales salta a la palestra el licenciado don Nicolás Zúñiga y Miranda; el eterno candidato presidencial.  Don Nicolás, desde la época porfirista, se postulaba candidato presidencial independiente y después se declaraba “Presidente Legítimo” denunciando un fraude electoral en su contra; igual que un farsante contemporáneo nuestro que cayó en esa ridícula postura varias veces. En esta ocasión le disputaba la presidencia a los dos candidatos oficiales: Don Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles.

  Don Nicolás se decide una vez más a la lucha política después de invocar el espíritu nada menos que de su tocayo el Zar Nicolás II, quien le confirmó que la salvación del pueblo mexicano estaba en manos del perseverante candidato “Nicolás de América” como él se autocalificaba.  No conforme con esto, el licenciado Zúñiga y Miranda invocó a Don Benito Juárez, más compenetrado de nuestras necesidades.  Don Benito le dio una respuesta semejante, y, ya armado caballero, don Nicolás procedió a formular su programa de gobierno y aunque ustedes no lo crean lo dio a la publicidad.

  En la primera parte de esta plataforma política se declara que desde el día de la toma de posesión del ahora candidato, el kilo de carne costará 50 centavos; el maíz y el frijol a razón de 20 centavos el cuartillo; el chorizo a 50 centavos la vara y la lecha será gratuita y obligatoria para todo el mundo.  El pulque será propiedad nacional y se distribuirá una botella diariamente por persona.

  Cesarán las odiosas contribuciones; nadie pagará un solo centavo de impuestos; se abolirán los juzgados; los delincuentes serán juzgados por un jurado de ancianos; se disolverá el ejército, pero niños, mujeres y viejos, en caso de guerra con el extranjero, tendrán que alistarse al parejo con todos los adultos hombres hasta completarse seis millones de plazas.  No cabe duda, don Nicolás se mueve en medio de la obscuridad de la locura; al igual que nuestro actual presidente  “líder supremo” y “alteza serenísima” (perdón por el anacronismo).

 

  ¿Pancho Villa, colombiano?

Acoge un diario metropolitano de la mañana de hoy (octubre 15 de 1924) la descabellada especie de que el general Francisco Villa era colombiano, porque en Bogotá un señor Eleazár Ángel López, esposo de una tal Lucrecia Arango, reclama su herencia.

  Se basa el reclamante en que Pancho Villa nació en un lugar de Colombia llamado Chinchina, del departamento de Caldas, y se llamaba Octaviano Arango.  Contrajo matrimonio con Rosa Tavera y de esa unión nació Lucrecia.  Por llevar una vida delictiva, Arango estuvo prófugo de Colombia siete años, durante los cuales murió su esposa y su hija quedó al cuidado de sus abuelos José María Arango y Domitila Uribe. Los Uribe son de la misma familia de Rafael Uribe, líder supremo del Partido Liberal Colombiano en dos guerras civiles a fines del siglo pasado y principios del actual.

  Todo lo anterior es una absurda invención de una mente calenturienta, como hay muchas aún en las altas esferas políticas de nuestro país.  Veteranos de nuestra Revolución, entre ellos don Rodolfo Azueta, que militó a las órdenes del general Villa y que ahora patrocina a la señora doña Luz Corral viuda de Villa; don Aquilino Emilio Rama, diputado por Mapimí; licenciado Ramiro Castillo Nájera, también diputado duranguense; el licenciado Emilio Gandarilla, representante del Distrito Nombre de Dios, Durango., y todos los vecinos de Durango, atestiguan que Villa nació en el rancho La Coyotada, Distrito San Juan del Río, Durango, el 5 de junio de 1878, hijo de Agustín Arango y Micaela Arámbula. Ese rancho de La Coyotada, cuna de Pancho Villa, fue un pequeño núcleo de no más de diez casitas, cerca del poblado de Río Grande.

  El general Azueta afirma que todos los vecinos viejos del Distrito de San Juan del Río conocieron a Villa desde que era niño, y que todavía hoy, en la Hacienda de Canutillo, se encuentra un anciano al que llaman el “el tata” que lo llevó en sus brazos.  A su vez, el licenciado Gandarilla expresa: “yo visité la casa de su nacimiento y me consta que todos los vecinos del lugar se sienten orgullosos de ser paisanos del gran “Centauro del Norte”.


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


15
 de Octubre de 1522

Hernán Cortés primer Gobernador de la Nueva España.

  Después de la caída de Tenochtitlan Hernán Cortés comenzó a ejercer el mando en el nuevo reino llamado ya Nueva España con anuencia del rey español Carlos V, con base que le había otorgado el gobierno del municipio de la Villa Rica de la Vera Cruz. 

  Sin embargo, informado el monarca español de las hazañas de Cortés, decidió premiarlo concediéndole el supremo poder político, militar y judicial de la Nueva España al nombrarlo este día (octubre 15) Gobernador, Capitán General y Justicia Mayor.

  Cumpliendo órdenes de Cortés sale de Veracruz el capitán Cristóbal de Olid al frente de 400 hombres con rumbo a Las Hibueras (actual Honduras), a conquistar nuevas tierras para la colonia.  Al pasar Olid por la isla de Cuba, se dejó convencer por los amigos del gobernador Diego Velázquez, desconociendo a Cortés y emprendiendo por su cuenta y riesgo la conquista.

  Gonzalo de Sandoval que regresaba de Cuba, le informó a Cortés de la traición de Cristóbal de Olid.  El conquistador de México envió a su primo hermano, capitán Francisco de las Casas en persecución del rebelde al frente de 150 soldados en dos navíos. 

  Llego Francisco de las Casas a las costas hondureñas después de haber resistido un terrible temporal que le destruyó sus naves, motivo que aprovecho Olid para derrotarlo y aprehenderlo.  Aumentadas sus tropas con las de su enemigo, Cristóbal de Olid iba de triunfo en triunfo, hasta llegar a la Villa de Naco.  En esta población se le insurreccionaron los sodados fieles a Cortés quienes lo aprehendieron y ejecutaron.  Francisco de las Casas continuó la campaña y fundo la Villa Trujillo, regresando poco después a México.

  Hernán Cortés, no satisfecho con haber enviado a Francisco de las Casas sin saber los resultados de esta expedición, decidió ir personalmente a castigar la traición de Cristóbal de Olid saliendo de la ciudad de México al frente de un ejército de 150 jinetes, 30 ballesteros, cinco mil indios aliados y de los reyes prisioneros Cuauhtémoc, Tetlepanquetzal y otros caciques.  De Veracruz salió la expedición en navíos rumbo a Tabasco y de allí por tierra hasta las Hibueras.

  El viaje fue imposible de comprender: caminatas extensas, miles de obstáculos, cruzar caudalosos ríos, pasar por extensos bosques, subir elevadas montañas, padecer hambre, soportar fiebres palúdicas, etc.  Al llegar a Itzancanac en el hoy Estado de Tabasco, Hernán Cortés, cansado de llevar a los reales prisioneros y pretextando una conspiración, los manda ejecutar por medio de la horca.

  Este día, febrero 25 de 1525, marca la muerte del gran Emperador Azteca Cuauhtémoc, ya que es cruel e injustamente ahorcado por orden de Cortés, junto con Tetlepanquetzal, Señor de Tacuba, y otros señores mexicanos.

  Estos asesinatos constituyen una gran mancha en la memoria de Hernán Cortés, ya que no tenía ningún motivo para ordenar tan crueles ejecuciones indignas para aquel que se preciaba de ser todo un honorable caballero español.

  Bernal Díaz del Castillo autor de “La Verdadera historia de la conquista de la Nueva España”, dejo escrito: “y fue esta muerte que les dieron muy injustamente dada, y pareció mal a todos los que íbamos en aquella jornada”.

viernes, 14 de octubre de 2022

EL DOMINGO 16 DE OCTUBRE LA 27AVA CABALGATA ALLENDE 2022; ARRANCARÁ DE VILLA UNIÓN A LAS 10 AM Y EN LA NOCHE GRAN BAILE POPULAR EN LA PLAZA PRINCIPAL


Allende, Coahuila:-

El domingo 16 de Diciembre se llevará a cabo la tradicional Cabalgata de Allende 2022 en su edición 27 la cual está dedicada a los fundadores integrantes del Comité Organizador, informó el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez a Informativo Jake.

“Hace 28 años se realizó la primera cabalgata, pero fue interrumpida por la pandemia y se canceló por tratarse de un evento masivo, pero ésta será la edición número 27, ya con el esquema de vacunación anticovid completo”.

El punto de partida será en la plaza principal del vecino municipio de Villa Unión previa ceremonia con Honores a la Bandera a las 9 de la mañana y a las 10 de la mañana arrancará el recorrido por todo el tramo de la carretera Villa Unión-Allende.

Agradeció a su amigo el alcalde de Villa Unión Mario Humberto González Vela por apoyar en el inicio de la organización y quien al igual que Mario Cedillo Infante de Guerrero y Xavier de Hoyos Perales de Morelos, le acompañarán al frente de la cabalgata.

El arribo al municipio de Allende será entre la 1:30 y 2:00 de la tarde en la curva de los rieles de ferrocarril donde serán esperados por cientos de personas.

El recorrido será el siguiente: la Venustiano Carranza, la Juárez, la 5 de Febrero, la Guerrero y nuevamente por la Carranza hasta culminar en el Rodeo Arena Carta Blanca donde habrá música en vivo, entrega de premios a los jinetes y al público espectador a través de concursos y sorteos.

Hasta el momento se habían recibido el donativo de cerca de 20 monturas por parte de los alcaldes vecinos, comerciantes y empresarios, así como riendas, cabezadas, entre otros aperos propios para los caballos.

Para las 7 de la tarde-noche finalizará dicho evento para continuar con un baile popular en la plaza principal “Don Miguel Hidalgo” a partir de las 8 de la noche.

Los asistentes podrán disfrutar y bailar al son de la música de los grupos Artemio Peña Jr y su Trailer, Los Más Buscados y Grupo Con Todo de Monterrey, Nuevo León.

Durante la entrevista con el reportero, el presidente Díaz Gutiérrez estimó que estiman la participación de más de cinco mil cabalgantes a caballo y en carretas en todo el trayecto.

Enfatizó que en esta ocasión la cabalgata rendirá un homenaje a los integrantes del Comité Organizador que año con año siempre están puestos en apoyar y organizar el tradicional evento.

Invitó a la ciudadanía y a la gente de la región a que participen en la cabalgata, el baile y degusten de los puestos de comida mexicana que se instalarán durante en la noche del festejo.

Dijo que cada uno de los eventos a realizar este domingo serán protegidos por elementos de seguridad pública y paramédicos de la ambulancia de Protección Civil para prestar auxilio en cualquier accidente o incidente que llegara a registrarse.

LLEVAN A CABO EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES DEL ADULTO MAYOR Y PLÁTICAS INFORMATIVAS SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 Significativa Exposición de Manualidades se llevó a cabo en la Plaza Principal por parte de las personas del adulto mayor del DIF como resultado de los cursos y talleres de capacitación que se han desarrollado en el presente año.

El evento fue encabezado por la presidenta honoraria del DIF, Martha Garza de González, acompañada de la directora del organismo, Graciela Medina y la encargada responsable del Grupo del Adulto Mayor, Rosa Elena Santana.

En la exposición de los trabajos manuales se apreciaron bordados de todo tipo con diferentes figuras, floreros, portarretratos, manteles, delantales, adornos, tejidos, entre otras manualidades que merecieron el reconocimiento y la felicitación de las autoridades.

En ese mismo evento se impartieron pláticas informativas sobre el tema de la salud, alimentación y nutrición, salud bucal y en especial la prevención y detección del cáncer de mama que en este mes se hace una mayor conciencia.

Al término de la exposición y las pláticas, se invitó a las señoras y mujeres presentes a degustar de un refrigerio, al tiempo de intercambiar impresiones y una amena conversación.

CELEBRARÁN EL DÍA DE LOS MUERTOS CON UN MEGA ALTAR, PROCESIÓN DE CATRINAS, LA LLORONA Y UN CONCURSO DE TAPETES EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

El gobierno municipal “Vamos por Más Resultados” ha programado para el 1 y 2 de Noviembre varios eventos enfocados al rescate de nuestras tradiciones mexicanas, artísticas y culturales alusivas a la celebración del Día de los Muertos.

En una conferencia prensa al pie del Reloj Monumental en el Bulevard “Oscar Flores Tapia”, el alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado de integrantes del Cabildo, la directora del DIF Dulce Kariño Cano Gómez y la regidora comisionada María del Carmen Ramón, hizo el anuncio oficial del programa.

En el acto el propio alcalde disculpó la ausencia de su esposa Olga Azeneth Garza, presidenta honoraria del DIF, por no estar presente y cedió la palabra a la directora del organismo, Dulce Cano.

De acuerdo programa, para el día 1 de Noviembre se realizará una Procesión de Catrinas y Catrines a las 7 de la tarde-noche para terminar en el Pozo del Molino donde se montará una obra teatral “La Llorona” protagonizada por experimentados artistas.

El día 2 de Noviembre, se convoca a la participación de la ciudadanía a la elaboración de tapetes a base de aserrín y colores que estarán a la exhibición en un mega altar en un espacio en el interior del Panteón Municipal “Santa Rita de Casia”.

Los mejores tapetes diseñados con las figuras del Día de Muertos serán premiados.

La invitación está abierta a la ciudadanía para que viva la experiencia de la Procesión de las Catrinas y Catrines, más la exhibición del Mega Altar de Muertos en el Panteón Municipal.

Xavier de Hoyos señaló que será un gran espectáculo por primera vez aquí en Morelos para fomentar las tradiciones mexicanas y agradeció la dedicación que todo el personal del DIF ha puesto en estas actividades por el Día de los Muertos.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


14 de Octubre de 1582

Establecimiento del actual calendario

  En el Vaticano, Roma, Italia, el Papa Gregorio XIII decreta el calendario Gregoriano en substitución del calendario Juliano. En virtud de este nuevo calendario y debido a ciertos ajustes necesarios para su buen funcionamiento, la noche del jueves 4 de octubre dio paso al viernes 15 de octubre, por lo cual del 5 al 14 de octubre de 1582 nunca existieron.

  La palabra calendario proviene del latín “kalendas” que significa calar o marcar el día.  Un calendario es un sistema utilizado para organizar el tiempo basándose en eventos astronómicos.  Las primeras mediciones se hicieron por los babilonios y los chinos y posteriormente los egipcios.

  Particularmente los egipcios lograron mediciones tan exactas que se cree diseñaron el calendario mas exacto de la antigüedad sólo comparado con el calendario maya.  En el período neolítico (por los años 5000 al 2500 a.C.) se marcaba el paso de los días con una vara, de manera sucesiva y en forma circular o de “anillo”, de esta palabra viene el término “año”.

  Siglos después cuando Julio César llega a Egipto en el 48 a. C., el calendario egipcio le impresionó por su exactitud y comisionó al astrónomo Sosígenes de Alejandría, diseñar un calendario para su introducción en el Imperio Romano.  Esto dio lugar al calendario Juliano nombrado en honor de Julio César, de 365 días al año y 366 días cada año bisiesto.

  Pero aún el calendario Juliano tenía pequeñas imperfecciones ya que en el año 1477 el equinoccio de primavera se había adelantado al 12 de marzo y a la iglesia católica le preocupó este error porque afectaba la celebración de la Pascua de Resurrección, así que el Papa Gregorio XIII nombró una comisión para revisar el calendario Juliano de forma que la Pascua continuara coincidiendo con el principio de la primavera.

  El 24 de febrero del año 1582, el Papa Gregorio XIII reformó el calendario Juliano, se concluyó que los años bisiestos cuyas últimas dos cifras fueran ceros, no serían bisiestos, a menos que sus dos primeras cifras fueran divisibles por cuatro. A este calendario se le conoce como “Gregoriano” y es en el que nos basamos actualmente.

  Los nombres de los meses que tenemos actualmente provienen del calendario Juliano y su nomenclatura tiene su origen en la mitología romana:  el primero fue llamado en memoria de “Janos”, un dios que tenía dos caras; “Februa”, era fiesta romana de purificación; Marte, que dio su nombre al mes de marzo era el dios de la guerra; Aprillis, una de las diosas de la lluvia dio su nombre al mes de abril; Maia, una diosa floreada dio su nombre al mes de Mayo; Juno, diosa esposa del rey de los dioses Júpiter dio su nombre al mes de Junio; Julio se llamó en honor de Julio Cesar y Agosto por Augusto el primer emperador romano.  El resto de los meses de las palabras que significaban en latín: Séptimo” para el mes de septiembre, “Octavo” para el mes de Octubre, “Noveno” para el mes de noviembre y “Decimo” para el mes de diciembre.

  Finalmente, los nombres de los días de la semana provienen de los cuerpos celestes: el sol la luna y los cinco planetas descubiertos por los hombres de la antigüedad: el lunes se dedicó a la Luna, el martes al planeta rojo Marte, el miércoles a Mercurio, el jueves a Júpiter, el viernes a Venus, el sábado a Saturno y el domingo al sol.

jueves, 13 de octubre de 2022

TODO LISTO PARA EL CONCURSO DEL ASADO FEST EN ALLENDE, MÚSICA EN VIVO Y BAILES FOLCLÓRICOS, ENTRE OTROS EVENTOS EL SÁBADO 15 DE OCTUBRE


Allende, Coahuila:-

Un ambiente de fiesta ya se siente ante la programación de una serie de eventos alusivos a la conmemoración de la Fundación del Municipio de Allende con el 1er Concurso del Asado Fest este sábado en la explanada de la Plaza Principal “Don Miguel Hidalgo”.

Abordado sobre el tema por Informativo Jaque, el alcalde José Díaz Gutiérrez agradeció el registro de 20 parrilleros de Tamaulipas, Nuevo León, de Coahuila y del Estado de Texas.

Entre los filetes de carne a degustar por el Jurado Calificador, destaca el Rib Eye, pollo, la salsa y el postre.

Desde las 10 de la mañana del sábado 15, los cocineros se instalarán y procederán a la preparación de los cortes para asarlos en tiempo y forma cuya primera ronda contemplada a las 12 del mediodía los jueces valorarán  la decoración y a la una de la tarde se degustará el Rib Eye; a las 3 de la tarde, seguirán las piezas de pollo para terminar con la mejor salsa y el mejor postre.

En el transcurso del festival están programados eventos artísticos con bailes folclóricos y dos grupos musicales, Verso, Desterrados de la Carbonífera y los Insuperables de Nuevo León.

En este mismo festival se destacará el baile folclórico del Grupo Internacional Bailando por México, orgullosamente de Allende y que ha representado a la ciudad, el Estado y a México en diferentes actuaciones en las capitales de países extranjeros .

En la presentación artística se contará con una demostración de las raíces culturales de los Estados de Oaxaca y Chiapas consistente en muestras gastronómicas y por lo noche la elevación de los espectaculares Globo de Cantoya.

Cabe mencionar que de manera alterna, habrá una muestra culinaria de diferentes productos artesanales propios del consumo local por 12 cocineros y expositores de la localidad.

El ambiente será cien por ciento familiar y están invitados todas las personas que deseen asistir de Allende y la región a degustar de la gastronomía de Allende y a disfrutar de los eventos artísticos-culturales.

Agradeció la colaboración de ocho reconocidos chefs de la cocina mexicana, entre ellos José Ignacio Villacaña Martínez, Efraín Pérez Jr., (Allende), Pedro Oyervides Carrillo, Miguel Angel Moncada, Leonardo Daniel Buentello y el Dr. Francisco Irribaren Cárdenas, Jorge de la Peña y Jorge Luis Fuentes Castillo.

Los jueces integrantes están avalados por la Asociación Mexicana de Asados Berbecue

Díaz Gutiérrez comentó al reportero de Informativo Jaque que este tipo de actividades dará un gran realce al turismo y desde luego incrementará el circulante económico que mucho apremia al municipio y a la región para sacar adelante proyectos de beneficios a la comunidad.

“Es una manera de hacer turismo en estos eventos donde se contará con la presencia de la Secretaria de Turismo en Coahuila, Lucía Azucena Ramos en representación del gobernador Miguel Angel Riquelme, y dado el éxito esperado se propondrá ante el Cabildo que las festividades sigan vigentes para que sea tradicional en estas fechas conmemorativas de la Fundación del Municipio de Allende”.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


13
 de Octubre de 1862

General revolucionario Calixto Contreras.

  El general revolucionario Calixto Contreras nace en Ávila, municipalidad de Cuencamé, Durango.  Realizó su instrucción primaria en San Pedro Ocuila del mismo municipio e interrumpió sus estudios para trabajar como minero, debido a la precaria situación económica de su familia. En 1905 protestó por el despojo de las tierras de Ocuila y Santiago, por lo que fue reclutado en la leva.

  Tomó parte activa en la Revolución Maderista de noviembre de 1910, operando en su Estado natal Durango.  Durante la presidencia de Madero formo parte del nuevo tipo de cuerpo rural maderista, luchando contra la sublevación de Pascual Orozco.  Posteriormente se rebeló en Cuencamé a causa de la usurpación huertista.

  En abril de 1913 atacó la ciudad de Durango junto con Orestes Pereyra siendo rechazados por las fuerzas orozquistas del jefe Jesús “Cheche” Campos. Fue hasta junio que lograron tomar dicha plaza bajo la jefatura de Tomás Urbina y con la colaboración de los hermanos Arrieta.  Esta toma se caracterizó porque las tropas de Tomás Urbina realizaron grandes desmanes contra los vencidos y contra la población civil, sin que este jefe hiciera nada por evitarlo y peor aún, participando él mismo en los saqueos y demás latrocinios.

  Después de la toma de Durango, y por invitación del general Francisco Villa, Calixto Contreras pasó a formar parte de la División del Norte participando en las batallas de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, y sobresaliendo activamente en las de San Pedro de las Colonias, Paredón, y Zacatecas.  Para junio de 1914 era uno de los principales jefes de la División del Norte ya como general de Brigada.

  Participó activamente en la Convención de Aguascalientes, formando parte en la comisión que llevó el general Felipe Ángeles al Estado de Morelos, a invitar al general Emiliano Zapata a la Convención Revolucionaria.

  Durante los enfrentamientos entre villistas y carrancistas, estuvo al frente de las tropas villistas que ocuparon Guadalajara.  Poco después fueron desalojados de la mencionada plaza por los jefes carrancistas Manuel M. Diéguez y Francisco Murguía en enero de 1915.  Participó en las célebres batallas del Bajío entre abril y junio del mismo año.  Siempre leal al general Villa, murió traicionado y asesinado por el carrancista Fortunato Maycotte (oriundo de Múzquiz, Coah.) en el mismo lugar de su nacimiento: Cuencamé, Durango, en el año 1918.  Paz a su espíritu.

miércoles, 12 de octubre de 2022

PRESIDEN AUTORIDADES CEREMONIA DEL 530 ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA EN LA PRIMARIA “FUNDADORES DE ALLENDE”


Allende, Coahuila:-

Autoridades municipales, cívicas y educativas presidieron la ceremonia conmemorativa del 530 Aniversario del Descubrimiento de América por el navegante genovés Cristbobal Colón, en las instalaciones de la Escuela Primaria “Fundadores de Allende”. 

En el acto el El Alcalde C. José de Jesús Díaz Gutiérrez, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF, la Lic. Laura Cristina Saldívar Hernández, la Secretaria del Ayuntamiento la Lic. Brenda Elizabeth Quintero Reyes, la Directora de la Junta Cívica Patriótica Mtra. Aidee Mújica Ríos, Regidores, Directores y Autoridades Educativas. 

Primeramente se rindieron los Honores a la Bandera Mexicana y enseguida la entonación del Himno Nacional Mexicano. 

De acuerdo al programa cívico, la reseña del Descubrimiento de América estuvo a cargo de los propios alumnos de la institución con la representación de Cristobal Colón, quien con el apoyo de la Reina Isabel I y Fernando V se aventuró en la odisea por el mar hasta tocar tierra en el continente americano un 12 de Octubre de 1492. 

ENTREGA MARIO GONZÁLEZ TESTAMENTOS GESTIONADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL A UN BAJO COSTO


Allende, Coahuila:-

Este miércoles se hizo la entrega de 25 testamentos a un bajo costo, como resultado de las facilidades otorgadas por el gobierno municipal “Juntos Somos Más Fuertes” para apoyar la certeza jurídica patrimonial a igual número de familias. 

En la formal entrega de los legítimos documentos, el alcalde Mario Humberto González Vela, fue acompañado de la Síndico Municipal, Linda Castro y representantes legales de la Notaría Pública No. 24 del licenciado Rubén Villarreal. 

“El objetivo de esta gestión de parte del Municipio para las familias de Villa Unión, es fortalecer los lazos familiares y brindar la seguridad al destino del patrimonio que han construido en toda su vida”, expresó el alcalde. 

Agregó que al terminar el pasado mes de Testamento en Septiembre, autorizó ampliar a un mes más la prestación de este trámite a un costo accesible a la economía de los interesados y para que su decisión sea respetada en la disposición de sus bienes, derechos y obligaciones a los beneficiados.  

La invitación sigue abierta en el presente mes de Octubre para que las personas que no lo han hecho aprovechen las facilidades en el trámite ante la Sindicalía Municipal o bien acudan para recibir mayor información. 

“Agradecemos la confianza depositada para apoyarlos en el proceso de testamento cuyo documento les asegurará no solamente la validez legal sino también la tranquilidad de que sus últimas voluntades sean cumplidas sin contratiempos”.

EN EL JARDÍN TICKY FLORES RECREAN LA LLEGADA DE CRISTOBAL COLÓN AL CONTINENTE AMERICANO CON MOTIVO DEL 530 ANIVERSARIO DE SU DESCUBRIMIENTO


Morelos, Coahuila:-

En el patio cívico del Jardín de Niños “Ticky Flores” se llevó a cabo la ceremonia que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que en México lo celebran como el Día de la Raza porque en una fecha como hoy en el año 1492 fue el Descubrimiento de América.

En dicha ceremonia, el alcalde Xavier de Hoyos Perales fue representado por el Director de Educación y Cultura, Emmanuel Castañeda Menchaca, acompañado a su vez de regidores y síndicos pertenecientes a la Administración Municipal 2022-2024 “Vamos por Más Resultados”.

“A partir del 12 de Octubre de 1492, se constituye el inicio del intercambio de culturas entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles”.

Luego de los honores a Nuestra Enseña Patria, educadoras y alumnos del plantel preescolar desarrollaron el programa cívico alusivo a la fecha con una reseña histórica donde se dio cuenta del primer contacto entre dos continentes que hoy se denomina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

En el acto se hizo una recreación de los diferentes pasajes que culminaron con el Descubrimiento de América desde que Cristobal Colón zarpó de la península ibérica para explorar otras tierras y después de un tiempo a la deriva se encontraron con un nuevo continente.

Los propios alumnos personificaron al navegante Cristobal Colón y su tripulación al tiempo de narrar la aventura de Colón y la tripulación, con una escenificación que mereció el aplauso de las autoridades municipales y de todos los presentes.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


12 de Octubre de 1492

Descubrimiento del Continente Americano

  Cristóbal Colón, completamente convencido de que el Océano Atlántico estaba limitado al oriente por Europa y al occidente por Cipango (Japón) y Catay (China), concibió el propósito de llegar a la India navegando hacia el oeste.

Auxiliado Colón por los hermanos Pinzón, Martín Alonso y Vicente, marineros de gran prestigio, partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos con rumbo a las Islas Canarias en tres carabelas, la Santa María, la Pinta y la Niña, mandadas estas últimas por los hermanos Pinzón, y la capitana de la expedición la Santa María comandada por el Almirante Cristóbal Colón, y con un total de 120 tripulantes.

  Se inicia en el Puerto español de Palos de Mogue una de las mas grandes aventuras de la humanidad.  Tres embarcaciones, bastante pequeñas para tan ambicioso proyecto, se hicieron a la mar tratando de llegar a las Indias navegando hacia el occidente.  Las naves no llegaron jamás a tales tierras, porque sobre la ruta encontraron un mundo nuevo mucho mas importante que la meta del proyecto.

  Cristóbal Colón llegó a estas tierras y los europeos, en este caso españoles, pisaron entonces por primera vez, el actual Continente Americano.  Colón no era español, sino Genovés, pero estaba al servicio de los reyes de España en esta expedición, y, por tal, el descubrimiento de América corresponde al Imperio Español.

  Después de 72 días de navegación, la expedición mandada por Colón tocó tierra en una isla de las actuales Bahamas a la que llamó San Salvador, llegando posteriormente a las actuales Cuba y Haití; esta última fue llamada La Española en donde estableció un destacamento al mando de Diego de Arana que se llamó Fuerte de Navidad.

  En esta isla Colón dejó la nave Santa María, regresando con las otras dos carabelas, La Niña y La Pinta, que, a causa de un temporal, llegaron por separado, una a Galicia y la otra a Lisboa, Portugal, hecho éste que dio origen a una disputa diplomática entre Juan II rey de Portugal y los reyes católicos acerca de los derechos sobre las tierras descubiertas.

martes, 11 de octubre de 2022

XAVO DE HOYOS, MARIO GONZÁLEZ Y PEPE DÍAZ ATESTIGUAN INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES EN PIEDRAS NEGRAS


Cinco Manantiales:-

Los alcaldes de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, de Villa Unión, Mario Humberto González Vela y de Morelos, Xavier de Hoyos Perales, acompañaron al gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis, en la ceremonia de inauguración del edificio del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras.

En dicho acto, agradecieron la invitación del Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas y desde luego de la alcaldesa anfitriona, Norma Treviño, para atestiguar el arranque de tan magnífica obra que será de mucho beneficio para las mujeres de los Cinco Manantiales.

El alcalde Mario González expresó el reconocimiento y el agradecimiento ya que esta obra será de suma importancia para la seguridad, la protección y bienestar de las mujeres, por el empoderamiento de sus derechos en todos los ámbitos donde se desarrollen, familiar, laboral, social y cultural.

Xavo de Hoyos, en entrevista con los medios, sostuvo que con la apertura de dicho Centro de Justicia y Empoderamiento, “nuestras mujeres de Morelos y los Cinco Manantiales contarán con todo el apoyo que se merecen, el beneficio será enorme y cambiará el estilo de vida para bien de la sociedad”.

El alcalde de Allende, José de Jesús Díaz, agradeció la invitación a dicha inauguración y reafirmó el compromiso del gobierno que encabeza y como presidente municipal con las mujeres de Allende y sus familias a través de las dependencias del DIF, Instancia de la Mujer, Pronnif, Salud, Educación y el Municipio en donde no solamente se les apoya y se les procura, sino se vela por su total integridad con respeto absoluto a sus derechos y aspiraciones.

“Con este sexto Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, nos permitirá acercar los servicios en la región. Reafirmo con hechos nuestro compromiso institucional de poner fin a la violencia en contra de las mujeres de Allende”.

FERIA DEL BUEN TRATO TOCÓ AHORA EN EL JARDÍN DE NIÑOS “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”, LO PRESIDE LAURA CRISTINA SALDÍVAR HERNÁNDEZ


Allende, Coahuila

En cumplimiento al Programa de la Feria del Buen Trato agendado por el DIF Estatal al frente de Marcela Gorgón de Riquelme, la presidenta honoraria del DIF en Allende, Laura Cristina Saldívar presidió el evento a nivel municipal en el Jardín de Niños “Adolfo López Mateos”. 

En el acto, la directora del plantel sede Erika Zujey Guzmán Flores y la Inspectora de Zona, Juana Myrtha Sandoval Guerrero, les dieron la cordial bienvenida junto con los preescolares de la institución quienes ya estaban emocionados y contentos por conocer los módulos de atención. 

Laura Cristina Saldívar fue acompañada en la demostración por el director del organismo, Francisco Carreón Bernal, regidores, síndicos y responsables de cada uno de los departamentos junto el personal operativo mostraron y explicaron los servicios que prestan a la ciudadanía. 

En el patio cívico del Jardín Preescolar se instalaron las mesas de atención de las diferentes dependencias de Protección Civil, Simas, Bomberos, Seguridad Pública, Obras Públicas, Ecología, Cultura, Tesorería, entre otras cuyos encargados informaron a detalle del servicio que prestan en la comunidad a los curiosos alumnos del Jardín de Niños. 

La presidenta del DIF, Laura Cristina Saldívar agradeció a la dirección y a la inspección del plantel por las facilidades prestadas para dar seguimiento y cumplir con este programa de acercamiento con la niñez escolar de Allende. 

lunes, 10 de octubre de 2022

IMPARTEN PLÁTICA SOBRE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN EL CECYTEC ALLENDE


Allende, Coahuila:-

En el mes de Octubre enfocado a la concientización, detección oportuna y prevención del cáncer de mama, el Municipio en coordinación con el Sector Salud impartieron pláticas sobre el tema con las estudiantes y madres de familia del Cecytec Plantel Allende. 

La Dirección de Salud Municipal a cargo del doctor Mario Nakasima Triana en coordinación con la Instancia de la Mujer al frente de Sonia Gutiérrez Pérez con el apoyo de médicos y enfermeras del Hospital General “Dr. Jesús Lozano González” dieron continuidad a la campaña de detección contra el cáncer. 

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez y la presidenta del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández han reafirmado con estas acciones velar por la salud de la comunidad en general y en el presente mes de Octubre se intensifique la atención, la exploración y detección del cáncer de mama. 

En esta ocasión tocó visitar la Escuela del Cecytec en donde se invitó a las mamás y mujeres de dicha institución educativa a una plática orientadora acerca de los cuidados que deben tomar en cuenta para prevenir la terrible enfermedad. 

Las pláticas continuarán en los centros educativos de la localidad para que tanto alumnos como alumnas sean portadoras de la información a las mujeres integrantes de sus familias y procuren revisiones periódicas ante cualquier anomalía que observen en su cuerpo. 

MARIO GONZÁLEZ ENTREGA OBRA DE TENDIDO ELÉCTRICO Y ALUMBRADO PÚBLICO TRAMO CHARCOS Y CARRETERA VILLA UNIÓN-NAVA


Villa Unión, Coahuila:-

En la mañana de este lunes, el alcalde Mario Humberto González Vela encabezó la entrega y funcionamiento de un tendido eléctrico para el alumbrado público en el tramo Callejón del Ejido Los Charcos hasta el entronque con la carretera Villa Unión-Nava.

Acompañaron en tan significativa obra de enorme beneficio para la población ejidal, el propio presidente del Comisariado, Alfredo Rodríguez, el coordinador de Mejora Coahuila y representante de Manolo Jiménez Salinas, Sergio Zenón Velásquez.

La presidenta del DIF, Martha Garza de González, regidores y funcionarios titulares de las diferentes dependencias del Ayuntamiento, fueron testigos de la entrega de la ampliación de la red eléctrica en un tramo de un kilómetro que garantizará la iluminación del camino a los habitantes del ejido Charcos.

En la declaratoria inaugural de la importante obra, el alcalde González selló nuevos compromisos con los habitantes de la comunidad luego de atender peticiones relacionadas con la educación, alumbrado público y la construcción de una techumbre en el panteón del ejido.

De manera simultánea en el anuncio de la terminación de la ampliación del servicio de alumbrado público, el alcalde instruyó a las brigadas de Obras Públicas y Mantenimiento Eléctrico a realizar limpieza, poda de maleza y reparaciones generales.

Asimismo el personal del DIF Municipal tuvo a bien organizar una lotería de premios variados entre las asistentes del evento, para finalizar con un refrigerio-convivio entre autoridades y pobladores.

INAUGURA XAVO DE HOYOS LIGA DE BEISBOL DE NOVATOS Y AFICIONADOS TEMPORADA DEDICADA A JUAN PEDRO VILLASANA


Morelos, Coahuila:-

Con la participación de cuatro equipos quedó inaugurada la Liga de Beisbol de Novatos y Aficionados dedicada a Juan Pedro Villasana, ex beisbolista de amplia trayectoria, evento presidido por el alcalde Xavier de Hoyos Perales en el Campo de Los Mares.

En este cuadrangular de beisbol pondrán su mejor esfuerzo por alcanzar el campeonato dos equipos locales: Los Piratas de Morelos y los Campesinos del Ejido Morelos, que se medirán contra los aguerridos Astros de Allende y los temibles Cachorros de Zaragoza.

Nada mas brilló por su ausencia el Municipio de Nava que en esta temporada no serán representados.

La simbólica inauguración estuvo a cargo del alcalde Xavier de Hoyos con el lanzamiento de la bola inicial al home esperada por don Tomás Mares Rodríguez como bateador y como catcher el homenajeado Juan Pedro Villasana.

Enseguida se invitó a los managers de los equipos a recoger un paquete de bolas para sus prácticas y juegos en la temporada prevista a terminarse en los siguientes dos meses.

Los Campesinos recibirán a los visitantes en el Campo de Los Mares y los Piratas en el Campo los Perales.

En su mensaje, el presidente Xavo felicitó a los jugadores y a los organizadores de la Liga y refrendó el compromiso del gobierno municipal “Vamos por Más Resultados” de apoyar el deporte del beisbol en la temporada dedicada al destacado beisbolista local Juan Pedro Villasana.

domingo, 9 de octubre de 2022

BRINDAN MANTENIMIENTO CON BACHEO EN EL TRAMO CARRETERO VILLA UNIÓN-ALLENDE


Villa Unión, Coahuila:-

Los trabajos de bacheo, mantenimiento y reparación en los tramos carreteros hacia Allende, Nava y Guerrero se mantienen constantes por parte de la brigada de trabajadores del Departamento de Obras Pública a cargo de Enrique Chavarría Hernández.

Dichas labores responden a las indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela para asegurar el buen estado en la carpeta asfáltica de dichos caminos que a partir de estas fechas ha visto incrementado el tránsito por la llegada de los paisanos.

Este fin de semana tocó realizar mejoras por parte de la cuadrilla de mantenimiento de Obras Públicas en el tramo de la carretera Villa Unión-Allende.

“Por instrucciones del alcalde Mario González se trabaja en el programa de bacheo permanente sobre la carretera”, indicó el funcionario director de la dependencia.

Al mismo tiempo las calles de los diferentes sectores de la localidad también son objeto de bacheo, atendiendo a las peticiones de la propia ciudadanía.

“Estas acciones tienen como principal objetivo el de brindar una mayor seguridad a los automovilistas locales y foráneos, a la vez mejorar la imagen urbana con arterias limpias con sus señales preventivas, además de prevenir el deterioro de la mismas”.

INAUGURA PEPE DÍAZ LIGA DE FUTBOL RÁPIDO CATEGORÍA JUVENIL MAYOR


Allende, Coahuila:-

Con un primer tiro de balón a la portería, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, inauguró la Liga de Futbol Rápido Categoría Juvenil Mayor (17 a 19 años) en la cancha adjunta al Gimnasio Municipal “Marcelo Juárez Alarcón”.

Junto con los directivos de dicha Liga y los entrenadores de los seis equipos participantes, el alcalde agradeció la invitación y reiteró el compromiso de la presente administración en apoyo al deporte del balompié.

“El Republicano Ayuntamiento está comprometido a fomentar el sano esparcimiento entre los jóvenes allendenses”.

“Trabajamos para mantener en buen estado los espacios deportivos y recreativos, que estén siembre en condiciones óptimas para realizar sus prácticas del futbol, beisbol, softbol, volibol, basquetbol y atletismo en general”.

Indicó que en coordinación con los directores y personal de los departamentos de obras públicas y de mantenimiento buscarán más campos y canchas apropiadas para mejorar sus instalaciones y listas para su uso por parte de niños y jóvenes.

Una juventud sana, alejada de los vicios, la vagancia y malvivencia aportará los mejores ciudadanos que el Municipio de Allende requiere tanto en el ámbito laboral, profesional, familiar y social.

DIABLAS, CAMPEONAS DE LA LIGA MUNICIPAL DE VOLIBOL FEMENIL EN MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Las Diablas se coronaron campeonas absolutas de la Liga Municipal de Volibol Femenil.

Correspondió a Roberto Carlos Garanzuay Cervantes y a Abelardo Mares, regidor y director del deporte, respectivamente, representar al alcalde Xavier de Hoyos Perales en la entrega de trofeos.

En el honroso segundo lugar, las Big Brother y el meritorio tercero se lo llevaron las Ladies.

Terminado el rol de juegos programado para dicha Liga, los resultados finales favorecieron a las Diablas por poner todo su esfuerzo en la cancha.

En el acto de premiación también se contó con la presencia de la Síndico, Anita Raygosa, la Contralora Juanita Carmona y el tesorero Marco Torres de De Hoyos.

Los funcionarios además de felicitar a todas las mujeres volibolistas de Morelos refrendaron el mensaje del alcalde De Hoyos Perales en continuar fomentando y patrocinando torneos que contribuyan al crecimiento sano y mental de la niñez y la juventud.

sábado, 8 de octubre de 2022

RATIFICAN: CABALGATA REVOLUCIONARIA DE MORELOS SERÁ EL DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE


Morelos, Coahuila:-

El presidente Xavier de Hoyos Perales ratificó la fecha del domingo 13 de Noviembre para celebrar la tradicional Cabalgata Revolucionaria de Morelos luego de una reunión con el Comité Organizador este viernes por la noche.

En virtud de que el Desfile Revolucionario y Deportivo coincide con el domingo 20 de Noviembre, se optó por llevarla a cabo el domingo anterior a la fecha para no empalmar ambos eventos.

Alrededor de 20 miembros del Comité Organizador, entre ellos algunos fundadores en vida y otros más agregados en apoyo al magno evento, de los ejidos Los Alamos, Morelos y de la cabecera municipal, estuvieron de acuerdo en modificar la fecha a propuesta del alcalde De Hoyos Perales.

Ahí mismo se aprobaron medidas de seguridad y orden a seguir para evitar incidentes o accidentes en el trayecto del ejido Los Alamos a Morelos hasta concluir en el Lienzo Charro “Jesús de Luna Castro”.

Una de las prohibiciones será no permitir la circulación de vehículos motorizados.

Habrá dispositivos de vigilancia por la policía local, estatal y ambulancias de Protección Civil en la duración del evento.

La cabalgata iniciará a las 9 de la mañana en el ejido Los Alamos, llegarán a la 1 de la tarde a Morelos y terminarán en el Lienzo Charro donde habrá sorteo de monturas y premios a los concursantes de varias competencias.

Ese mismo domingo por la noche, a un lado de la plaza principal “Lic. Benito Juárez”, se llevará a cabo un concierto musical a cargo del cantante Bobby Pulido y Alex Treviño y su Grupo Terranal con intepretaciones del género Tex-Mex y música norteña.

 

IMPLEMENTAN OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LAS CARRETERAS DE LOS CINCO MANANTIALES


Villa Unión, Coahuila:-

Con el inicio de la temporada otoñal, los Operativos de Presencia y Vigilancia se realizarán de manera frecuente y aleatoria en los municipios que conforman la región Cinco Manantiales.

La llegada anticipada de cientos de paisanos a esta región y a su paso al interior del país obedece a la paralización temporal y parcial por el tema del frío, principalmente en el trabajo de la construcción y en el campo agrícola.

La afluencia de visitantes se intensificará a partir de la segunda semana del próximo Noviembre con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias, considerado uno de los “puentes” de asueto más largos del año.

Los mexicoamericanos aprovecharán no solamente pasar esta festividad en sus lugares de origen, sino también para traer aparatos electrodomésticos, ropa y muebles para el hogar a manera de regalo a sus seres queridos.

Derivado de ello, las carreteras nacionales observarán un inusitado tráfico vehicular con el consiguiente riesgo de un accidente y un pronóstico reservado de víctimas.

Es por ello que las autoridades estatales, federales y municipales se coordinan en estas fechas para implementar operativos de seguridad tanto en las carreteras como en las principales avenidas urbanas.

Este fin de semana se llevó a cabo el primer operativo coordinado de seguridad público de varios mas que desplegarán hasta el día último del año.

Unidades de la Policía Especializada, Policía Municipal, Policía de Acción y Reacción y de la Agencia de Investigación Criminal Estatal recorrieron los municipios de Villa Unión, Allende y Morelos este fin de semana.

Se trata de acciones de presencia y vigilancia que serán constantes y aleatorios en los siguientes tres últimos meses del año, según informaron las autoridades locales.