Entradas populares

viernes, 27 de enero de 2023

ALCALDE DE VILLA UNIÓN, MARIO GONZÁLEZ VELA, DA A CONOCER PROYECTOS Y PLAN DE OBRA PÚBLICA 2023


Paúl Garza Rodríguez // Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

*Infraestructura en agua potable, drenaje y pavimentación

*Programa de 150 tinacos para las viviendas en las partes altas

*Trabajarán en apoyo de las viviendas sin techos de concreto

*Ejidos Azufrosa, Arroyo y Santana contarán con paneles solares

*Ciclovía, Casa de la Cultura, Plaza Principal y Carreteras en gestión ante el Estado

*Por una fuente de empleo en la nave industrial Carolina que contrate a la mano de obra femenina

*Máquina extinguidora de incendios para Protección Civil y Bomberos

*En este año electoral es importante mantener la unidad como base del progreso

*Continuarán las acciones en apoyo al sector salud, educación, deporte y seguridad pública

*En este segundo año de gobierno “le vamos a echar todas las ganas, no los vamos a defraudar”

En reunión con los funcionarios titulares de las diferentes dependencias del Municipio se expusieron y se coordinaron los primeros proyectos de obra pública que bajarán a través de los Fondos de Infraestructura y de Fortalecimiento, declaró el alcalde Mario González Vela al ser abordado por Informativo Jaque.

-¿Cuáles son esas obras alcalde?.

-“Una de las obras prioritarias será mejorar el sistema de agua potable con la instalación de un flotador inteligente que nos permitirá un ahorro de energía, para que la bomba no saque el mismo número de litros por segundo, y cuando haya un menor consumo de agua, la bomba baje sus revoluciones y gaste menos energía, lo que significará un ahorro en la economía del Municipio”.

En ese mismo tema de los servicios básicos de agua potable y drenaje se tienen contempladas las siguientes obras:

a)     Una extensión de la red de agua potable y drenaje en la colonia Rosales.

b)     Instalación de válvulas para regular la presión en la colonia Oriente.

c)     Rehabilitación del sistema de agua potable en el ejido La Luz, con la adquisición e instalación de bombas y tinacos.

Enseguida el alcalde Mario González anunció la activación de un programa de bombas y tinacos que por primera vez se manejará en el municipio y la región:

“Se trata de un tinaco con capacidad de 450 litros con una bomba de presión para garantizar el abasto de agua en aquellas viviendas ubicadas en las partes altas del Municipio para que no tengan problemas de baja presión en la temporada de calor”.

-¿Cuántos tinacos comprenderá este programa?.

-“Primeramente vamos a identificar aquellas viviendas en las partes altas y estamos considerando la adquisición de 150 tinacos con su bomba de presión ya instalados”.

-¿Qué otro programa de infraestructura está en puerta?.

-“También queremos manejar el programa de construcción de techos; el año pasado manejamos el Programa de Piso Firme, y ahora apoyaremos a las viviendas que les falta el techo”.

-¿De qué material sería el techo?.

-“Será de concreto. Hay viviendas con techos de lámina pero se encuentran en malas condiciones, tienen filtraciones en días de lluvia porque ya están oxidadas; hay cuartos que no tienen nada de techo, están a la dala y se tiene que hacer la preparación para placa de concreto”.

-¿En estas obras de infraestructura habrá pavimentación?.

-“Tenemos el proyecto de pavimentación en cinco cuadras dentro de la cabecera municipal y la renovación de tomas domiciliarias en esas mismas calles”.

-¿Continuarán con las campañas de limpieza y saneamiento?.

-“Se dará mantenimiento al relleno municipal, así como la rehabilitación en el camino de acceso al mismo y vamos a adquirir alrededor de mil tambos para el depósito de la basura”.

-¿Qué otras obras tiene contemplado para las comunidades rurales?.

-“Tenemos los proyectos de sistemas solares para los ejidos la Azufrosa, Arroyo y Santana; el año pasado les pusimos en el ejido Galeras y Porvenir, los cuales están funcionando”.

Añadió:

“Vamos a apoyar a los productores con programas de avena y de sorgo a precio subsidiado”.

-¿Qué proyectos hay para el mejoramiento de las carreteras?.

-“En conjunto con el gobierno del Estado estamos gestionando la pintura de las carreteras que convergen a la cabecera de Villa Unión en sus tramos con Allende, Nava, Santa Mónica, La Luz y la Azufrosa. Son alrededor de 60 kilómetros que serán pintadas con amarillo en medio, blanco a los costados y las vialetas reflejantes para brindar una mayor seguridad a los conductores, principalmente en las noches”.

-¿En los espacios públicos hay proyectos de obra?.

-“También en conjunto vamos a gestionar con el gobierno del Estado el proyecto de la remodelación de la Plaza Principal con la colocación del sistema de riego, la adecuación del kiosko, la reforestación y juegos infantiles nuevos”.

Explicó enseguida:

-“Serán tres proyectos que vamos a gestionar ante el gobierno del Estado, la Plaza Principal, la pintura y vialetas en las carreteras, y la construcción de una Ciclovía en el tramo a la Azufrosa, carretera Villa Unión-Allende”.

¿Con respecto a la Casa de la Cultura cuyo edificio está inconcluso?.

“También vamos a seguir gestionando la terminación de la Casa de la Cultura en el Parque San Felipe, por tratarse de una obra directa del Estado y queremos que se reactive para beneficio de la comunidad”.

-¿Qué proyectos tiene para el sector salud alcalde?.

-“Para el sector salud vamos a seguir apoyando al Centro de Salud, el Seguro Social, a la Clínica del Ejido La Luz que durante el año pasado dimos respuesta a todas las peticiones que nos hicieron”.

Recalcó:

“Vamos a estar muy al pendiente de las indicaciones del sector salud, por el repunte de casos de Covid y de enfermedades respiratorias, apoyaremos en las campañas de vacunación contra el Covid, Influenza y todo lo que proteja la salud de los habitantes”.

-¿En el sector educativo que proyectos hay?.

-“En días pasados entregamos un juego de seis llantas nuevas para el transporte escolar de la Escuela Secundaria; asimismo tenemos en curso solicitudes de varios planteles educativos consistente en pintura y mejoras en las instalaciones, con limpieza, reparaciones en sanitarios y bebederos”.

El apoyo a las escuelas ha sido constante desde el año pasado, dijo el alcalde, al señalar la compra de un camión para el transporte escolar, en este Diciembre se hizo entrega de una unidad de transporte escolar al ejido Charcos y Porvenir, pero a todos los ejidos, sin excepción, se les apoya en el traslado de los alumnos.

-¿Qué apoyos para el deporte alcalde?.

-“Vamos a seguir impulsando al deporte ahora que están por arrancar las ligas; el año pasado rehabilitamos la Unidad Deportiva y ya está lista para ser inaugurada”.

-¿En el área de seguridad pública que proyectos para este segundo año de gobierno?.

-“En cuestión de seguridad pública, durante la reunión en el Día del Policía, les pedimos que cumplan con su trabajo de manera profesional y les reconocemos lo que han hecho por mantener a Villa Unión en paz y tranquilo como está el Estado de Coahuila”.

Les pidió realizar sus labores lo mas profesional posible y apegados al protocolo al momento de una detención “porque el departamento de seguridad pública es la cara del municipio”.

Hizo un llamado a respetar los derechos humanos del infractor de la Ley sin necesidad de abusar de la fuerza pública, “queremos una policía de proximidad a la ciudadanía, cumplir con los rondines y procurar la tranquilidad”.

-¿Para el Departamento de Protección Civil que tiene contemplado alcalde?.

-“Actualmente en Protección Civil contamos con dos ambulancias. El año pasado se realizaron más de 350 traslados y a nadie se le cobró ni un solo centavo y seguiremos igual apoyando. Desde que entramos en la Administración no había ninguna ambulancia al servicio, y ahora ya tenemos dos ambulancias en buenas condiciones.

-¿Entre los proyectos está adquirir una máquina para bomberos?.

-“Vamos a buscar una buena oportunidad para hacernos no de una apagadora, sino de un camión cisterna con bomba que brinde el servicio de extinguir el fuego”.

-¿Alcalde qué proyectos tiene para apoyar el empleo en Villa Unión?.

-“Aquí en el Municipio de Villa Unión no se genera ninguna fuente de empleo. Todos los días salen alrededor de 30 camiones con 800 personas a trabajar a Piedras Negras, Sabinas, Nava, Allende, Zaragoza y Morelos; las últimas dos empresas que hubo las trajo un servidor en la Administración 2003-2005 y duraron varios años, pero ahorita ya no opera ninguna maquiladora”.

Siguió diciendo:

“El año pasado iniciamos la rehabilitación del edificio de la Carolina Proccesing ya que el Auditorio Municipal está ocupado por la Guardia Nacional, y está la invitación a los inversionistas para que se instale una maquiladora y genere empleos”.

Expresó que está en pláticas con varios empresarios interesados en esta nave industrial que sería de mucho beneficio para la mano de obra femenina para que no se vean en la necesidad de retirarse muchas horas de su hogar y de su familia.

-¿Cuál es su mensaje a los habitantes de Villa Unión en este inicio de segundo año de gobierno?.

-“Primero desearles a toda la ciudadanía que tengan un excelente año 2023, que Dios nos mande buena salud para seguir trabajando mucho y esperamos que este año sea mucho mejor en cuanto a la recaudación del impuesto predial y del agua potable”.

“Gracias a la confianza de la gente se está registrando buena captación de recursos, porque sabe que serán aplicados en forma correcta y a eso venimos a trabajar, nos conocen de toda la vida y no los vamos a defraudar, le vamos a echar todas las ganas”.

Finalizó al señalar que este es un año electoral en el cual la ciudadanía libremente decidirá por el proyecto político que habrán de apoyar, pero ante todo que prevalezca la unidad, independientemente del resultado de las elecciones, “porque la unidad es la base del progreso”.

jueves, 26 de enero de 2023

EL CUARTO INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL 2022 DE VILLA UNIÓN FUE APROBADO EN CABILDO Y ENVIADO AL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU REVISIÓN


Paúl Garza  Rodríguez
Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

Durante la primera sesión de Cabildo se presentó y se analizó el cuarto y último Trimestre Financiero del 2022 -Octubre, Noviembre y Diciembre-, el cual ya está en poder del Congreso y el Gobierno del Estado para su revisión en la Comisión de Hacienda y posterior publicación  en el Diario Oficial. 

Lo anterior fue dado a conocer por el Tesorero Municipal, Carlos González Flores, quien estimó que en el transcurso del siguiente mes el Informe Trimestral último del 2022 sea publicado en el Diario Oficial de la Federación. 

Detalló que en el Informe Trimestral se da cuenta pormenorizada de los ingresos y egresos del ejercicio presupuestal. 

A pregunta expresa, el funcionario consideró que comparado a los primeros trimestres del 2022 en este último se reflejó una reducción de las participaciones federales por la cantidad 500 mil pesos. 

“Hubo dificultades económicas para sacar adelante los compromisos, pero se cumplieron e iniciamos este año sin deudas, salvo el gasto corriente, el pago a CFE y los impuestos a Hacienda”. 

No obstante lo anterior la disposición del alcalde Mario González Vela es mantener las finanzas sanas y cumplir en tiempo y forma acorde al presupuesto, señaló. 

Dijo que en este proceso de disciplina financiera se trabaja en coordinación con la Secretaría de Controlaría Municipal a cargo de la Contadora Bertha Corral, quien además es la responsable de subir toda la información al ICAI y en ese sentido “estamos cumpliendo al cien por ciento”, finalizó. 

REPARTEN 720 BULTOS DE CEMENTO A UN BAJO PRECIO EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS DE VILLA UNIÓN POR EL PROGRAMA MEJORA COAHUILA


Villa Unión, Coahuila:-

Una entrega más de cemento a bajo costo se realizó la tarde de este jueves en la explanada de la presidencia municipal, acto encabezado por el alcalde Mario González Vela y el coordinador regional del Programa Coahuila Mejora, Lucio Cavazos Espronceda. 

“Dicho Programa de Cemento a Bajo Costo es impulsado por el gobernador del Estado, Miguel Angel Riquelme Solis a través del Programa Mejora Coahuila”, dijo el presidente municipal. 

Con ello se busca que las familias adquieran materiales de construcción a un precio de costo y de esta manera puedan hacer alguna mejora, ampliación o reconstrucción en sus viviendas. 

Presentes durante la entrega de cemento el director de Desarrollo Social, Raúl Pérez y el director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo. 

“Gracias a este programa estatal se benefician habitantes tanto del área urbana como ejidal, ya que los precios son accesibles a la economía de los ciudadanos”. 

En esta ocasión se distribuyeron un total de 720 bultos de cemento para beneficio de los habitantes del área urbana y rural. 

Dejó entrever que para los meses de Abril y Mayo es posible se suspenda dicho programa por la veda electoral de los próximos comicios del 4 de Junio cuando se elija al nuevo gobernador y la Legislatura Local. 

“Será necesario respetar los tiempos que marca la Ley y seremos respetuosos por nuestra parte”, subrayó el alcalde Mario González. 

PROMUEVE JURIDISCCIÓN SANITARIA O2 DE ACUÑA PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE MUNICIPIOS SALUDABLES EN MORELOS

Paúl Garza Rodríguez

Reportero

Morelos, Coahuila:-

La Juridiscción Sanitaria 02 de Cd. Acuña inició visitas y reuniones en las presidencias locales para aplicar el Programa de Certificación de Municipios Saludables a través de la Coordinación de Promoción de la Salud y Participación Social a cargo del doctor Guillermo García Rodríguez.

En entrevista con Informativo Jaque, el promotor indicó que primeramente se realiza un diagnóstico para detectar cuáles son los problemas de salud más prioritarios y en los que el municipio desea trabajar para desarrollar enseguida proyectos y metas a alcanzar.

Normalmente se trabaja con tres proyectos: combate a la obesidad con la activación física tanto en el área poblacional como estudiantil; campaña contra el dengue, con fumigación, coordinados con Ecología, Servicios Primarios y Salud Pública.

Adicionalmente también está el tema de pláticas referente a las adicciones en las escuelas. Como tercer proyecto, la atención a los pacientes diabéticos e hipertensos, que padecen enfermedades crónico-degenerativas.

“Estos tres programas se trabajan durante los tres años, en los cuales año con año estamos insistiendo con el propósito de cambiar los estilos de vida y la gente tenga una mejor calidad de vida”.

Explicó que hoy en día se vive un mayor número de años, y lo que se pretende es que se viva con una mejor saud.

Dio a conocer que en cada programa se incluye tanto el municipio y uno de los ejidos, que en esta ciudad de Morelos, siempre se trabaja con la congregación rural de Los Alamos.

miércoles, 25 de enero de 2023

BRINDAN MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y REEMPLAZO DE LUMINARIAS PÚBLICAS EN LAS CALLES DE LA CIUDAD Y EJIDOS DE VILLA UNIÓN

 

Paúl Garza Rodríguez
Reportero

Villa Unión, Coahuila:-

 Labores de mantenimiento, reparación y reemplazo de luminarias se intensificaron la semana pasada tanto en el sector urbano como ejidal con la finalidad de reestablecer el servicio de alumbrado público. 

Los Departamentos de Obras Públicas y Servicios Primarios recorrieron las calles con camión-canastilla y personal técnico para proceder a revisar las fallas que impiden la correcta iluminación en la vía pública. 

El alcalde Mario Humberto González Vela giró instrucciones a los responsables de dichos departamentos para reparar o reemplazar las luminarias afectadas. 

El alumbrado público es también seguridad pública para que las y los alumnos al salir de sus hogares a los centros educativos desde temprana hora, cuando las calles siguen obscuras, puedan caminar con tranquilidad en las calles iluminadas. 

La misma operación de mantenimiento se lleva a cabo en las comunidades ejidales luego de los reportes recibidos en el departamento de Atención Ciudadana. 

“El objetivo de estos trabajos que realizan los técnicos del Alumbrado Público es mantener debidamente iluminadas y seguras las calles de la población”, expresó el alcalde Mario González Vela a los medios de comunicación. 

LA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” GANÓ EL CONCURSO DE ESCOLTAS DE LA ZONA ESCOLAR 401 CELEBRADO EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
Reportero

Morelos, Coahuila:-

La escolta de la escuela primaria “Emiliano Zapata clasificó para el certamen regional programado el 8 de Febrero en las instalaciones de la escuela primaria “José María Flores Rosas”, informó el regidor comisionado en educación municipal, profesor Emmanuel Castañeda Menchaca y representante personal del alcalde Xavier de Hoyos Perales en dicho acto.

Informó que las escuelas participantes pertenecen a la Zona Escolar 401 del sistema escolar federalizado: primaria “José María Flores Rosas”, “Presidente Lázaro Cárdenas”, “Presidente Francisco I. Madero”, “Emiliano Zapata”, de Morelos. De Allende “Ignacio Allende” y la “Martín Torres Padilla”.

Luego de la demostración de cada una de las escoltas, el jurado calificó el desenvolvimiento y las evoluciones que caracterizan el paso de la escolta, y otorgó el reconocimiento final a la escolta de la primaria “Emiliano Zapata”.

Para el 8 de Febrero se efectuará el evento regional donde estarán presentes las escuelas representativas de las zonas escolares que comprenden la región Cinco Manantiales.

El profesor Emmanuel Castañeda dijo que el Jurado Calificador en este evento estuvo integrado por los profesores Abelardo Mares Castillo, Lázaro Torres, Antonio Pérez, las profesora María Dolores y Rosy Estrada.

La disciplina, el desenvolvimiento, la gallardía, la ejecución, entre otros factores son tomados en cuenta en este tipo de concursos, hizo saber.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


25
 de Enero de 1831

Vicente Guerrero

Traición y fusilamiento

  El ministro de la guerra del gobierno de Anastasio Bustamante (enemigo de Guerrero), general José Antonio Facio, se puso en tratos con el capitán del buque sardo (de la isla de Cerdeña) “Colombo”, Francisco Picaluga para que, traicionando la amistad con que le distinguía don Vicente Guerrero, aprehendiera a éste y le entregara al gobierno, mediante el pago de cincuenta mil pesos.

  Picaluga convino en tal infamia, invitó a comer al antiguo caudillo insurgente en su buque, que estaba anclado en Acapulco, y apenas terminada la comida, levó anclas, puso prisionero a su invitado, y lo fue a entregar en Huatulco este día 25 de enero de 1831, al capitán Miguel González, que allí esperaba con tropas del gobierno.

  De ese lugar, donde se levantó una sumaria averiguación con el título de: “Contra el general Vicente Guerrero y socios, por el delito de conspiración”, se le condujo a Oaxaca, donde se le trató con el mayor rigor, y después de un simulacro de proceso, fue fusilado el caudillo de la independencia en el pueblo de Cuilapa, el 14 de febrero de 1831.

  Se dice que este asesinato se trató en consejo de ministros.  Digna de memoria es la conducta de la viuda de Guerrero, doña Guadalupe Hernández, y de su hija doña Dolores Guerrero, no sólo negándose a pedir nada contra los asesinos del general, sino demandando piedad para los reos cuando, caído el gobierno de Bustamante, les hubiese sido fácil obtener venganza de la sangre de su deudo.

  En cuanto al traidor Picaluga, el real consejo superior del almirantazgo de Génova, le condenó a muerte y a la pérdida de todos sus bienes, como enemigo de la patria y del estado, e incluso en todas las penas señaladas para los bandidos de primer orden, por sentencia el 28 de julio de 1836

martes, 24 de enero de 2023

BRIGADAS Y CARAVANAS DE SALUD CONTINUARÁN EN LOS ALAMOS Y LA CABECERA URBANA DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
Reportero

Morelos, Coahuila.-

 El Municipio, el Centro de Salud y la Juridiscción Sanitaria de manera coordinada continuarán con las brigadas y las caravanas de salud en beneficio de las familias de los ejidos Alamos y Morelos, así como de la cabecera urbana.

Diana Niño Olvera, Enlace Municipal y la doctora Olga Priscila Martínez Banda, regidora comisionada en el sector salud, informaron que por disposiciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales y el Cabildo todas las consultas médicas y servicios de enfermería en este tipo de actividades son gratuitas a la comunidad.

“Vamos a seguir con las consultas médicas y dentales, servicios de enfermería en el ejido Los Alamos dentro de las brigadas”, comentó sobre el tema la Enlace Diana Niño, los sábados entre una y dos veces al mes.

En lo que respecta a la Caravana de la Salud, también se realiza entre una y dos veces al mes, los días jueves, en el cual el personal médico y de enfermería brindan consultas dentales, llenado de esquemas de vacunación y entrega de medicamentos.

La Caravana de Salud está compuesta por personal de la Juridiscción Sanitaria 02 con sede en Acuña.

La doctora Olga Priscila Martínez Banda, regidora comisionada en salud, dijo por su parte que la brigada de salud es promovida por la presidencia municipal gracias al apoyo del alcalde Xavier de Hoyos.

Explicó que en las Caravanas de Salud además de los servicios y consultas señalados, proporcionan medicamento a los pacientes crónico-degenerativos, especialmente a los hipertensos y diabéticos.

Aclaró que la atención tanto en las brigadas como en las caravanas es para todas las personas, es decir, sean o no derechohabientes

Indicó que cuando se detecta a un paciente con alta presión o problemas en su enfermedad, se les canaliza a la institución a la que es derechohabiente ya sea al Seguro Social o bien al Centro de Salud.

En el servicio de brigadas y caravanas son asistidos por seis personas, entre médicos, enfermeras, especialistas y asistentes.

A pregunta expresa sobre la edad de los pacientes que mas se atiende, la doctora Priscila Martínez dijo que es variable, pero así como consultan adultos mayores, igual a los niños, pero se tiene mas demanda en la consulta dental que la consulta médica.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ PRESIDIÓ PRIMERA REUNIÓN CON LOS MANDOS DE SEGURIDAD PARA FORTALECER EL ORDEN Y LA TRANQUILIDAD DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

En la primera reunión mensual del año con el cuerpo de seguridad pública municipal, el alcalde Mario González Vela fue enterado de las acciones que fortalecerán en este segundo año de gobierno encaminadas a la protección y al acercamiento social. 

El director del Mando Unico de Seguridad, Jonathan Vallejo Mares, compartió el plan de presencia y vigilancia tanto en la cabecera urbana como en los ejidos para preservar el orden y la tranquilidad. 

En esta primera junta de seguridad, el alcalde fue acompañado del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez, quien tomó nota de los acuerdos y las disposiciones que se irán aplicando en todos los sectores de la ciudad. 

En el desarrollo de la reunión el ejecutivo municipal y la dirección de seguridad local destacaron que gracias a la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno: guardia nacional, policía investigadora estatal y mando único la seguridad la incidencia delictiva se mantuvo a la baja el año pasado. 

“La finalidad es mantener a nuestro municipio seguro y en orden”, afirmó el alcalde Mario González Vela. 

lunes, 23 de enero de 2023

IMPARTEN PLÁTICA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE A LOS ALUMNOS DE LA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” DEL EJIDO LOS ALAMOS


Paúl Garza Rodríguez
Reportero

Morelos, Coahuila:-

La mañana de este lunes autoridades del DIF Regional y Municipal visitaron la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” del ejido Los Alamos para compartir una plática orientadora acerca de Programa Alimentación Saludable.

La doctora Olga Azeneth Garza de De Hoyos, presidenta honoraria del DIF, recibió al coordinador regional de la dependencia, Valente Eleazar Chávez , quien en representación de la presidenta del DIF Estatal, Marcela Gorgón de Riquelme, fue el portador de los beneficios del plan alimentación a la niñez escolar.

La directora del DIF Municipal, Dulce Cano Gómez informó que en esta actividad se contó con la asistencia de las señoras cocineras del DIF quienes se sumaron al proyecto de nutrición diseñado para los alumnos en esta etapa importante de su crecimiento.

A las y los niños en esta reunión se les invitó a degustar enseguida de un platillo de fruta que disfrutaron deliciosamente.

En la plática con el tema de alimentación saludable, se destacaron aquellos alimentos con mas nutrientes que el cuerpo necesita para conservar la salud, entre los que figuran desde luego las frutas, verduras, cereales integrales, cortes de carne que tengan la mínima cantidad de grasa para evitar problemas de obesidad y enfermedades como la diabetes, cardiopatía, accidentes cerebrovasculares, osteoporosis y cáncer.

ALCALDE MARIO GONZÁLEZ ENTREGA SEIS NEUMÁTICOS NUEVOS PARA EL CAMIÓN ESCOLAR DE LA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 30


Villa Unión, Coahuila:-

Directivos docentes, padres de familia y alumnado de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales Zamora” agradecieron el donativo del alcalde Mario González Vela de seis neumáticos nuevos para uso del camión de transporte escolar de dicha institución. 

En su mensaje, el presidente municipal manifestó que en atención a la solicitud recibida dio cumplimiento en tiempo y forma para que los estudiantes que viven alejados de la mancha urbana no sufran alguna tardanza en el horario de entrada. 

En el acto fue acompañado del Secretario de Ayuntamiento, profesor Manuel de Jesús Gaytán Martínez, profesor Isaías Durán Correa, regidor comisionado en Educación y del Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo y Carlos González Flores, tesorero. 

“Hoy visitamos la Secundaria Técnica No. 30, donde después de rendir honores a Nuestra Enseña Patria, entregamos seis llantas para el camión escolar, con una inversión de 40 mil pesos”, dijo. 

Agregó que de esta manera se garantiza que los adolescentes escolares sean trasladados de ida y vuelta al plantel educativo “de una manera más segura para tranquilidad de los padres y madres de familia”. 

Afirmó que con estas acciones se siguen atendiendo con prontitud todas las gestiones emanadas del sector educativo “porque nuestro compromiso es con la educación”.

domingo, 22 de enero de 2023

EN TIEMPO Y FORMA // Paúl Garza Rodríguez

Columna

Iniciadas las pre campañas para elegir en tiempo y forma las candidaturas oficiales, dentro de un proceso democrático que de suyo nada tiene porque unos fueron impuestos y otros se autoproclamaron, las huestes arrancaron desde la semana pasada con el reparto de volantes y pega de calcas.

En otras palabras la flecha ya tiene destino y los ungidos nada más esperan los tiempos que marca la Ley Electoral para hacer oficial las campañas de promoción al voto que prevalecerán hasta días antes de los comicios del 4 de Junio.

Lo interesante de este proceso político-electoral en el cual está el futuro de Coahuila los siguientes seis años, son los personajes que disputan el poder estatal. Para ningún coahuilense les resulta desconocido el nombre y apellido de los cuatro pre-candidatos, porque a la hora de votar lo harán más por la imagen de la persona que al partido que representan.

Del PRI que va de la mano con el PAN y el PRD, no se tiene duda, mucho menos de MoReNa actual partido enquistado en el poder nacional, mismos que con candidatos propios han competido por presidencias, gubernaturas, diputaciones y senadurías.

Lo contrario ocurre con la UDC, el Verde Ecologista y el Partido del Trabajo cuya sobrevivencia se la deben a las coaliciones entre sí y con los de mayor peso electoral -salvo honrosas excepciones-, que a juicio propio estas ´uniones pasajeras´ deberían cancelarse por la incongruencia de sus propias ideologías que sustentan de origen, conocidos por la voz popular como ´partidos satélites´.

Pero bueno, sin menospreciar, subestimar ni quitar méritos a los partidos en cuestión, lo cierto es que Manolo, Guadiana, Lenin y Mejía están de moda en las conversaciones de hoy, no tanto como la interpretación musical de Shakira dedicada a su ex Piqué desde luego, pero aquí en Coahuila hasta las encuestas ya empezaron a saturar las redes sociales.

¿Quién ganará?, la respuesta la tendrá el electorado el 4 de Junio.

Sin embargo, en el medio juego del ajedrez político, donde se fraguan las combinaciones más inteligentes que llevan siempre a un final feliz en toda partida, los ataques impulsivos carentes de proyectos, de un plan o una estrategia no es el camino a la victoria, es más bien de perdedores.

En ese sentido los asesores y consejeros políticos deben cuidar no solamente la imagen, sino también las palabras que salen de la boca de los “mesías” para evitar pobreza y mediocridad en sus pensamientos, porque de dimes y diretes el pueblo ya está harto.

Sin embargo, aunque para muchos parezca demagogia, los buenos discursos avalados con proyectos a tierra firme, promesas alcanzables y un entorno donde vivir en paz y seguridad, dice más y alienta las esperanzas de una mejor calidad de vida en la ciudadanía que una campaña de desprestigio, insultos, vituperios, calumnias, odio y resentimiento.

Cierro con esta frase:

“Un político es el tipo que tiene soluciones cuando está en la oposición y problemas cuando está en el gobierno”: Jaume Perich.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


22
 de Enero de 1866

 Maximiliano se queda solo

Los franceses se retiran.

  El emperador de Francia Napoleón III, al planear la aventura mexicana, que según él debía dar el predominio de la raza latina en América, había tenido en cuenta que los Estados Unidos se debatían en la guerra de secesión de los Estados del sur, que tenía por origen la libertad de los esclavos; y suponía que, abstraídos nuestros vecinos en aquella lucha que requería toda su atención y todos sus recursos, no estorbarían la política invasora de Francia en México, pero, una vez terminada la guerra, las cosas tenían que cambiar.

  El pasado diciembre el señor William H. Seward, secretario de Estado del presidente Abraham Lincoln, contestando las pretensiones de Napoleón III, de que el gobierno estadounidense reconociera al de Maximiliano, envía una nota diplomática en los siguientes términos:  “La verdadera razón del descontento de los Estados Unidos consiste en que el ejército francés, al invadir México, ataca a un gobierno republicano, profundamente simpático a los Estados Unidos, y elegido por la nación, y reemplazarlo por una monarquía que, mientras exista, será considerada como una amenaza a nuestras propias instituciones republicanas”, y se pide luego la retirada de las tropas francesas de nuestro país.

  El mariscal Aquiles Bazaine mandó publicar en Francia la noticia de que la pacificación en México se había concluido, y manifestó intenciones de iniciar cuanto antes la repatriación de la segunda brigada de su ejército.  Maximiliano reprochó al mariscal su actitud triunfalista, lo cual sólo serviría para azuzar al público francés que, harto ya del elevado costo en dinero y sangre que arrojaba la aventura mexicana, estaba exigiendo a sus legisladores que suspendieran el subsidio al ejército expedicionario y promovieran el retorno de las tropas.

  Además del acoso de la opinión pública, en el ánimo de Napoleón III obraba el temor de que Prusia, cuyo poderoso ejército había sido incrementado y reorganizado por el canciller de hierro alemán, Otto Von Bismarck, iniciara en un plazo no muy largo la guerra contra sus enemigos tradicionales, como Francia (en efecto, en1870 los franceses fueron aplastados por los prusianos (alemanes) en la batalla de Sedan.

  Por añadidura, del suave apremio con que, en los días en que terminaba la guerra civil estadounidense, Mr. Seward, Secretario de Estado de Lincoln, había comenzado a solicitar el retiro de las tropas francesas de México, hacia fines de 1865, cuando Estados Unidos ya estaba recuperándose de los estragos bélicos tajantemente exigió fijar fecha precisa para la evacuación, era poco probable que los Estados Unidos mandara a su ejército a expulsar de México a los franceses, pero le sería fácil proporcionar a los republicanos cantidades importantes de armas y municiones, además de oficiales, para que los invasores se viesen forzados a regresar a su patria.

  Acosado así en tres frentes, Napoleón III anunció en el Parlamento que, cumplida su “generosa” misión civilizadora en México, las tropas francesas serían repatriadas en el plazo más breve.  Así las cosas, en carta fechada a Maximiliano este día (22 de enero de 1866), aparte de anunciarle la terrible noticia del retiro de las tropas, explicó que la repatriación se llevaría a cabo en etapas sucesivas, para evitar que se perturbara la paz pública y se pusiera en peligro el imperio (el de Maximiliano).

  Al final sólo quedaría al servicio del emperador la Legión Extranjera con ocho mil hombres.  Maximiliano reprochó a Napoleón en una carta su poca mad. . .(censurado) seriedad.  Como respuesta se le dijo que el primero en violar los convenios había sido él, por no pagar las sumas que adeudaba al gobierno francés, y porque no se vislumbraban probabilidades de que en un plazo razonable llegase a estar en condiciones de solventar sus compromisos.

  Napoleón III aprovechó la coyuntura (oportunidad) para dar por terminado el Convenio de Miramar, arrojando toda la responsabilidad a la patética personalidad de Maximiliano y así presentar ante Europa como una retirada digna y decorosa, lo que en realidad había sido un rotundo fracaso su capricho monárquico en México.

  El Imperio de Maximiliano sin la ayuda de Francia, era insostenible, ya que se había descuidado la organización de un ejército nacional;  y a Napoleón III no le convenía en manera alguna comprometerse en una guerra con los Estados Unidos y menos cuando en Europa era inminente la confrontación con Prusia.

sábado, 21 de enero de 2023

BRIGADA DE SALUD EN LOS ALAMOS, REUNIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO Y ENTREGA DE UNIFORMES Y EQUIPO A BOMBEROS EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez

Reportero

Morelos, Coahuila:-

El fin de semana cerró con mucha actividad en los departamentos del sector salud, protección civil y educación en el municipio de Morelos, donde se contó con toda la disposición y apoyo del alcalde Xavier de Hoyos Perales y su esposa Olga Azeneth Garza, presidenta honoraria del DIF.

En la primera reunión del año con los directivos de los planteles educativos, el alcalde Xavier de Hoyos Perales les dio la bienvenida y ofreció el apoyo en los eventos que se programen con motivo de las celebraciones cívicas, patrióticas y culturales.

Correspondió al regidor comisionado en Educación, profesor Emmanuel Castañeda Menchaca, escuchar las propuestas y agendar con las y los directores de las instituciones el inicio y desarrollo de las ceremonias y desfiles alusivos a las fechas patrias.

En un acto por separado, el alcalde De Hoyos Perales convocó al Director de Protección Civil y Bomberos, Raúl Garza Tron y al Comandante Adjunto, Gerardo Reyes Ibarra, junto con todo el personal entre paramédicos, bomberos y rescatistas para felicitarlos por su desempeño al servicio de la población.

“Hicimos entrega de uniformes y zapatos a los elementos de Protección Civil y Bomberos, que les será de mucha utilidad en sus labores de combate contra incendios, primeros auxilios, traslados en la ambulancia y rescate de vidas entre los automóviles accidentados”.

Señaló que estas indumentarias especiales permitirá a los elementos cumplir con eficacia el servicio que la ciudadanía espera de ellos en situaciones de emergencia y donde esté en riesgo la vida de los morelenses.

En el acto se hizo un agradecimiento a los comercios, empresas e industrias locales que se han unido por iniciativa propia a la causa con donativos entregados en distintas ocasiones al Departamento de Bomberos y Protección Civil.

Y para cerrar el fin de semana, este sábado, se llevó a cabo la Brigada de Salud en el ejido los Alamos en donde se brindaron consultas médicas y dentales, así como servicios de enfermería de manera gratuita con revisiones en su peso, chequeo de glucosa y presión arterial.

Cabe mencionar que las continuas brigadas en el ejido Los Alamos son resultado de las peticiones que la comunidad le hace al alcalde Xavier de Hoyos Perales y en conjunto con el personal médico y de enfermería del Centro de Salud proporcionan estos servicios sin costo alguno para los habitantes.

LISTO EL ARCO DE BIENVENIDA EN RIO BRAVO


Allende, Coahuila:-

La cooperación entre los habitantes de la congregación de Rio Bravo y las autoridades municipales, han rendido frutos con la construcción del Arco de Bienvenida a la entrada de la congregación.

 Vecinos de Rio Bravo se mostraron complacidos por esta obra, que a partir de ahora embellecerá día y noche, la entrada a la congregación.

 "La verdad si quedó bien bonito y se ve muy bien sobre todo ya en la noche con la iluminación. Hace que a uno le dé gusto ser de aquí", dijo un vecino de la comunidad entrevistado por este medio informativo.

 Cabe recalcar que, para la construcción de dicha obra, el comité de vecinos de Río Bravo aportaron el material y el municipio la mano de obra.

 “Siempre podremos avanzar más cuando la comunidad se organiza y trabajamos en conjunto. Nuestro reconocimiento para las familias de Río Bravo que se solidarizan con este tipo de obras como  el arco de bienvenida que le dará imagen e identidad para propios y visitantes", reconoció Reynaldo Rivera de la Cruz, Director de Obras Publicas el Municipio de Allende.

IMPARTEN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS A MAESTROS DE LA ZONA ESCOLAR 402 DE ALLENDE EN EL DIF MUNICIPAL


Allende, Coahuila:-

La Dirección de Protección Civil dio inicio este día un curso de primeros auxilios dirigido a los docentes de los planteles educativos pertenecientes a la Zona Escolar 402 el cual se impartió en el salón de eventos del DIF Municipal. 

El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, la presidenta del DIF, Laura Saldívar Hernández y el director del mismo, Francisco Carreón Bernal, dieron la cordial bienvenida a las y los maestros, actividad coordinada con la Dirección de Educación al frente de Isabel García Beza, del Inspector de la Zona Escolar 402, profesor Juan Carlos Ramos Rodríguez y el Director de Desarrollo Social, Darío de los Santos. 

En la ceremonia de apertura se compartió un mensaje de buenos deseos, bendiciones y éxitos a los presentes y se habló sobre la importancia de prepararlos sobre primeros auxilios para aplicarlos en situaciones de emergencia. 

Enseguida el director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú hizo uso de la palabra para compartir conocimientos práctico-teóricos cuando una persona requiera de primeros auxilios mientras acuden los paramédicos para una atención más especializada. 

Los maestros asistentes pertenecen a las escuelas Fundadores de Allende, Sor Juana Inés de la Cruz, Espiridión Peña, Flavio Aguilar Montes, José Garza Montalvo, todas del sistema federal. 

Dicho curso será el primero de varios más que paulatinamente llevarán a cabo la Dirección de Protección Civil de Allende con la intención de abarcar a los maestros de todas las escuelas de esta localidad.

AUTORIDADES CÍVICAS Y EDUCATIVAS CONMEMORARON EL 254 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL GENERAL IGNACIO ALLENDE EN LA ESCUELA QUE HONRA SU NOMBRE


Allende, Coahuila:-

Autoridades cívicas y educativas encabezaron la ceremonia conmemorativa del 254 Aniversario del Natalicio del General Ignacio Allende de manera coordinada con la Junta Patriótica, Cultura Municipal y la Escuela Primaria “Ignacio Allende”.

En el patio cívico del plantel anfitrión que honra el nombre del General Ignacio Allende ante los grupos de alumnos, personal docente e integrantes del Cabildo, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez dio la bienvenida y presidió los honores a la Bandera Nacional.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Pepe Díaz saludó y felicitó al personal docente, administrativo y manual al frente de la directora Perla de la Rosa por mantener el edificio escolar en excelentes condiciones de limpieza lo cual habla bien del liderazgo y trabajo en equipo.

“Hablar de Ignacio José de Jesús Pedro Regalado de Allende Unzaga, español americano que a los 42 años se convirtió en el Caudillo principal de la Insurrección y primer perturbador de la quietud de esta tierra; Ignacio nació hace un cuarto de milenio en un momento de descontento en la época novohispana, convertido en Teniente General del Movimiento Independentista”.

“Allende era el menos radical y el que tenía la idea mas clara de la lucha que se efectuaba: el orden, la disciplina y sobre todo las leyes estaban ahí para proteger al más débil”.

Después de la muerte del General Ignacio Allende, la historia lo recuerda como un icono del liderazgo, valor, orgullo, lealtad y un auténtico patriota.

“Su gran contribución en la lucha contra la Independencia en nuestro país fue reconocida con el otorgamiento de su nombre a su ciudad natal, San Miguel de Allende, Guanajuato, de la misma manera a nuestro municipio que lleva su nombre en el Estado de Coahuila”.

El alcalde Pepe Díaz dijo que con orgullo, esta ciudad desde 1832 es honrada con el nombre General Ignacio Allende.

Invito a la ciudadanía a recordarlo con acciones en las que habitualmente se desenvuelven en el entorno familiar y social “para hacer de nuestro Allende una mejor ciudad para vivir”.

Externó su compromiso de seguir trabajando por la grandeza del Municipio y por una mejor calidad de vida de la ciudadanía.

Al finalizar su mensaje aseguró que trabajará muy de cerca con todas las instituciones educativas, acorde a las finanzas públicas, las apoyará con programas dirigidos a dignificar los espacios escolares en beneficio de la educación de los niños y los jóvenes.

viernes, 20 de enero de 2023

EN LA CONVIVENCIA CON ADULTOS MAYORES EN EL DIF, SE BRINDÓ PLÁTICAS, APLICACIÓN DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Y TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL Y GLUCOSA


Villa Unión, Coahuila:-

En la reunión semanal del DIF Municipal con las personas del adulto mayor se contó con la asistencia del personal médico y de enfermería del Centro de Salud y de la Clínica Rural del ejido La Luz para aplicarles la vacuna contra la Influenza, revisar su glucosa y la hipertensión, así como pláticas de prevención.

La responsable del Grupo del Adulto Mayor, Rosa Elena Santana, informó que por instrucciones de la presidenta honoraria del DIF, Sra. Martha Patricia Garza Romo, el cuidado de la salud de la gente de la tercera edad y en condiciones vulnerables es prioridad.

En esta actividad se contó con el apoyo de las integrantes de la Comisión Municipal de Salud entre funcionarias y regidoras, quienes coordinadas con las enfermeras se procedió a inmunizarlos contra la Influenza y el chequeo general de su estado de salud.

Además se compartieron menús de alimentación saludable, se les tomó la presión arterial y se les hizo una revisión a su salud bucal.

“Las indicaciones de la presidenta honoraria del DIF, Martha Garza de González, son las de cuidar a las y los adultos mayores para que gocen de una salud plena, disfruten de una amena convivencia entre personas de su edad, con acercamiento social.

DAN MANTENIMIENTO AL SISTEMA DEL CÁRCAMO PARA GARANTIZA ABASTO DE AGUA POTABLE EN CANTIDAD Y CALIDAD


Villa Unión, Coahuila:-

Para asegurar el abastecimiento del agua potable en cantidad y calidad a los hogares, el servicio de mantenimiento es constante por parte del personal técnico del sistema de agua potable y drenaje municipal.

El director de dicho departamento, Rafael de la Garza, atendiendo las indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela, supervisa junto con la cuadrilla de trabajadores que las instalaciones del cárcamo operen al cien por ciento.

“Realizamos periódicamente acciones de pintura y mantenimiento general en el cárcamo para que no haya fallas ni interrupciones en el vital líquido a la red general del municipio”, precisó el funcionario.

Destacó que la revisión en el funcionamiento del equipo es constante, puesto que es una de las preocupaciones y prioridades del alcalde para que se brinde sin problemas el servicio de agua potable sin queja alguno para las familias de Villa Unión.

jueves, 19 de enero de 2023

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


19 de Enero de 1927

Carlota Amalia

Emperatriz de México

  Muere hoy, 19 de enero de 1927, la ex Emperatriz de México Carlota Amalia de Habsburgo a la edad de 86 años en el castillo de Bouchout, cerca de Bruselas, Bélgica, donde pasó los últimos 60 años de su vida en períodos alternados de lucidez y demencia.  Nacida en el Palacio de Laeken, cerca de Bruselas, Bélgica.  Hija del rey Leopoldo I de Bélgica y de la princesa María Luisa de Orleans.

  En 1857 se casó con el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, hermano del Emperador de Austria y Rey de Hungría, Francisco José.  La decisión del emperador francés Napoleón III de retirar sus tropas de México en 1866, obligó a Carlota viajar a París a tratar de mantener el apoyo francés y a Roma la aprobación de un concordato con el Papa Pio IX.

  La negativa de ambas personalidades a sus solicitudes de ayuda, perturbaron su estado mental al grado de perder totalmente la razón.  Sus familiares la protegieron recluyéndola en el castillo antes mencionado donde pasó el resto de su longeva y triste vida.

  Su matrimonio con Maximiliano le permitió ver realizado su deseo de gobernar.  Con regularidad presidía el Consejo de Ministros mientras su marido capturaba mariposas en los campos floridos de Cuernavaca.  Pero México no era el país que se había imaginado y el sueño imperial comenzó a desmoronarse irremisiblemente hasta arrastrarla a la locura.

  Cuando murió el 19 de enero de 1927, pocos mexicanos la recordaban; casi todos los que alabaron su llegada, aquellos que se entusiasmaron con su porte, que se sorprendieron por sus habilidades políticas y admiraron su carácter y fortaleza para enfrentar la adversidad, habían fallecido.

  María Carlota Amalia Victoria Clementina Leopoldina, que era su nombre completo y con el que fue bautizada, desde muy niña dio pruebas de su gran inteligencia, pero también de extrema vanidad.  No permitía que se le contrariara; sus menores deseos habían de ser obedecidos. Tenía un sentido pragmático de la existencia y se guiaba más por el cálculo que por el sentimiento.

  Cuando se casó con Maximiliano, ella misma cuidó los términos del contrato matrimonial, y aunque su padre era un tacaño miserable le arrancó el costo de su “trousseau” que el rey se negaba a cubrir diciendo que eso debía pagarlo el novio, varias vajillas de plata, joyas pertenecientes a la casa, una dote de cien mil florines y además el compromiso de entregarle cada año veinte mil florines para gastos menores.

  Carlota poseía una vasta preparación intelectual y desde que presionó a su marido para aceptar la Corona mexicana, asumió con seriedad su posición como emperatriz en un país que desconocía por completo.  Una vez que la pareja imperial llegó a la ciudad de México, el 12 de junio de 1864, Carlota se involucró de lleno en los asuntos de política interna.

  La emperatriz tenía el conocimiento, la frialdad y sobre todo la ambición para asumir con eficacia las riendas del gobierno.  Carlota convocaba al Consejo de Estado, decidía, disponía y ordenaba;  incluso llegó a tener un desencuentro con el nuncio apostólico porque ella estaba a favor de reconocer la libertad de cultos e incluso había elaborado un proyecto de constitución.

  Aparentemente nadie ponía en duda el rol de la emperatriz como compañera de Maximiliano.  Frente a la actitud dubitativa y pusilánime de su consorte, en su fuero interno Carlota se veía verdaderamente como la mujer que gobernaba a los mexicanos.

  Carlota sabía guardar las formas:  cuando Maximiliano regresaba a la capital, asumía su papel de primera dama, cumplía con el ceremonial de la Corte, era respetuosa del protocolo e invariablemente daba su lugar al emperador.  Sin embargo entre la clase política y la sociedad capitalina era por demás sabido que el anhelo de Carlota era gobernar.

  En 1866, con la noticia de la evacuación de las tropas francesas por órdenes de Napoleón III, Maximiliano le comunicó a Carlota su deseo de abdicar.  El sueño de la emperatriz estaba hecho añicos.  Desde el trono padeció el desmoronamiento paulatino del imperio, pero en su imaginario no quiso ver que la realidad, con la contraofensiva republicana desde 1866, no cuadraba con su percepción.  En su fuero interno no había lugar para la derrota:  esa fue la tensión psicológica que la llevó al colapso nervioso.

  Carlota no quiso aceptar la realidad, prefería hundirse en México que volver humillada y derrotada para refundirse en Trieste, en el Castillo de Miramar, por lo que se lanzó a la aventura europea buscando salvar al imperio, hasta que cayó presa de la locura,

  Sin embargo, la locura permaneció fiel a Carlota y atada a ella hasta los primeros días de enero de 1927, cuando cayó gravemente enferma víctima de la mortal influenza.  Sus últimos sufrimientos no dejaron huella sobre su rostro, que aún después de muerta conservaba rastros de la frescura que sus bellas facciones habían tenido en la juventud.

  La archiduquesa falleció en su alcoba del Castillo de Bouchout, cerca de Bruselas, Bélgica, el 19 de enero de 1927 (un día 19 como en el que fue fusilado Maximiliano), a los 86 años.  Murió con un rosario aferrándolo entre sus manos trémulas.