Entradas populares

jueves, 23 de junio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23
  de Junio de 1914

La batalla de Zacatecas.

  Comienza el general Francisco Villa el ataque a Zacatecas por el rumbo de Hacienda Nueva, en dirección de la cual se oye el primer tiroteo.  Lo secundan los 24 cañones emplazados desde Veta Grande mientras la infantería avanza rumbo a sus objetivos.  Después de media hora de lucha, a las diez y media de la mañana, los villistas conquistan el primer cerro, el de Loreto.  Villa y su Estado Mayor bajo una lluvia de balas, avanza con el general Àngeles, que se le reúne, hacia el punto conquistado donde ahora se emplazarà la artillería.

  Poco despuès cae el Cerro de la Sierpe bajo los certèros disparos de la artillería villista, y se continúa sobre el Cerro del Grillo bajo un huracán de fuego federal.  El general Raùl Madero, con sus tropas agotadas, pide refuerzos para arrojarse sobre el Grillo, mientras el general Gonzalitos (Heròn Gonzàlez) ataca a la Bufa con furor.  A las doce del día ya ha caido el Grillo.

  Poco después, a las seis de la tarde, comienzan los federales a descender luego que el general Medina Barròn, Argumedo y Antonio Rojas abandonan a su gente, al mismo tiempo que después del centro de Zacatecas el grueso de los defensores intenta salir por Guadalupe, después por Jerez y mas tarde por Veta Grande para volver a forzar la retirada por Guadalupe, donde los “colorados” de Pascual Orozco son materialmente barridos por los villistas.

  De las cumbres de los cerros de la Bufa y el Grillo, como a las siete de la noche se desbordan sobre Zacatecas las tropas de los generales Eugenio Aguirre Benavides, Severiano Ceniceros, Trinidad y Josè I. Rodrìguez, Domingo Arrieta, Mateo Almanza, Pànfilo Natera, Toribio Ortega, Maclovio Herrera y Rosalìo Hernàndez;  Rodolfo Fierro, desangrándose, continúa combatiendo, en tanto Trinidad Rodrìguez tiene que ser retirado moribundo y al no reponerse de sus heridas, finalmente muere; el general Villa lamentò profundamente la pérdida de este bravo general, compañero desde el inicio de la Revoluciòn maderista.

  La plaza de Zacatecas había caìdo en nueve horas de lucha y sus defensores, comandados por los generales Luis Medina Barròn, Antonio Olea, Benjamìn Argumedo, Marcelo Caraveo, Pascual Orozco, Antonio Rojas y otros más, sufrieron la pérdida de cinco mil muertos y seis mil más entre prisioneros, heridos y dispersos.  La Divisiòn del Norte tuvo que lamentar quinientos muertos y ochocientos heridos; como botìn se recogieron doce cañones, doce mil rifles, más de veinticinco ametralladoras, nueve trenes y doce carros con parque de fusil.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


22
  de Junio de 1914

Preludio de la batalla de Zacatecas.

  Llega el general Villa a Beta Grande y con el general Raùl Madero inspecciona los emplazamientos de la artillería.  La batalla comenzara mañana a las 10:00 A. M. con el siguiente dispositivo adoptado por Àngeles y aprobado por Villa:  Por el norte y resueltas a apoderarse del Cerro de la Bufa y del camino que conduce a la ciudad, las brigadas Ceniceros y Morelos con los generales Urbina, Robles y Aguirre Benavides;  el tercer batallón del coronel Heròn Gonzàlez y parte de la Brigada Zaragoza del general Raùl Madero, con un efectivo total de tres mil hombres.  Por el norte también y ligadas a las anteriores, otra parte de la Brigada Madero y parte de la Ceniceros, con mil quinientos hombres.

  Por el oeste, zapadores del general Martiniano Servìn y tropas del general Mateo Almanza, con dos mil quinientos hombres.  Por el sur y suroeste brigadas Herrera, Ortega y Chao, con tres mil hombres.  Por el oriente y extendidas hasta Guadalupe las tropas de los generales Arrieta, Natera, Bañuelos, Triana, Domìnguez y Carrillo, con unos cinco mil hombres.

Estas últimas tropas se habían apoderado ya de Guadalupe, cortando la vía y cerrando el paso, según indicaciones del general Àngeles, a los trenes y tropas que pudieran venir de Aguascalientes en auxilio de los sitiados, y fungirían como reserva para la persecución en la probable retirada de las tropas defensoras.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


23 de Junio 1571

  Tribunal del Santo Oficio de la Inquisiciòn.

  En el año 1184 el Papa Lucio III y el Emperador Federico Barbarroja acordar actuar conjuntamente para combatir la herejìa.  En 1197 el rey Pedro II de Aragòn decreto la máxima pena para los herejes.  En 1238 se decretò en Alemània la muerte en la hoguera como castigo para la herejìa.  En 1270 el rey Luis IX de Francia dispuso también la pena de muerte para los herejes,

  Los Papas Inocencio III y Gregorio IX concluyeron en fundar el Tribunal de la Inquisiciòn con el nombre de :  “Congregaciòn del Santo Oficio” para combatir los delitos contra la fe.  En España los reyes católicos Fernando e Isabel establecieron la Inquisiciòn en 1480 para combatir la herejìa de los moros, la extendieron después para todos su dominios, incluyendo, desde luego, la Nueva España.

  Hasta 1570, en la Nueva España había funcionado la Inquisiciòn en forma provisional, siendo hasta 1571 en que por cèdula real  fue constituido el  “Tribunal del Santo Oficio de la Inquisiciòn”, siendo designado el arzobispo de México, don Pedro Moya de Contreras, Inquisidor General.

  Los dominicos cedieron su primitivo convento para que se estableciera el mal llamado “Santo Tribunal de la Inquisiciòn.  El edificio estaba ubicado en la plaza de Santo Domingo (el que más tarde llegara a ocupar la Escuela Nacional de Medicina) tenía un patio llamado de los naranjos que daba a la calle de La Perpetua (hoy República de Venezuela) que circundaban 19 calabozos, atrás de este patio salìan los reos a tomar sol;  la sala de audiencias, una sala que comunicaba con las prisiones y la sala de los tormentos donde había unos agujeros por los cuales los testigos y el delator no pudieran ser vistos por los reos.

  Se empleaban los procedimientos de los jueces civiles y las leyes eclesiásticas para perseguir a los herejes.  Este Tribunal del Santo Oficio, tenía privilegios nunca conocidos ya que ni los reyes, la justicia civil y ningún otro tribunal podía conocer lo que hacían los inquisidores.

  En 1813 este “demoniaco” tribunal catòlico fue suprimido, restablecido en 1814 por el rey Fernando VII, y clausurado definitivamente en 1820.

REANUDA EL DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN REUNIONES Y ACTIVIDADES SEMANALES CON EL GRUPO DEL ADULTO MAYOR

Villa Unión, Coahuila:-

Las reuniones con los adultos mayor que se realizaban semana tras semana y que habían sido suspendidas por las restricciones sanitarias de prevención al Covid, fueron reanudadas formalmente la mañana de este jueves en el DIF Municipal.

En el reinicio de las actividades estuvo presente el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Garza de González, presidenta del DIF, acompañados a su vez del coordinador regional del Programa Mejora Coahuila, Sergio Zenón Velásquez, entre otros invitados del Municipio y el DIF.

La responsable del grupo del Adulto Mayor es Rosa Santana.

“Nos da mucho gusto informar que a partir del día de hoy se reanudan las actividades del adulto mayor, suspendidas por un largo período de tiempo por la pandemia, pero gracias a Dios estamos ya vacunados y las restricciones poco a poco se han eliminado por parte del Subcomité Regional de Salud”, expresó el alcalde.

Precisamente en la última reunión con el Comité de Salud en Piedras Negras encabezada por Francisco Saracho Navarro se autorizó para que se vuelvan a realizar las reuniones y eventos con el grupo del adulto mayor en las instalaciones del DIF.

Mario González dijo que por parte del Municipio y el DIF siempre estará el apoyo para las señoras y señores de la tercera edad listos para interactuar en los talleres, cursos, conferencias y juegos de entretenimiento para fortalecer su salud física, emocional y mental.

DESTINAN DOS CAMIONETAS PARA ECOLOGÍA Y UNA MÁS PARA SIMAS PARA MEJORAR SERVICIO OPERATIVO EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila:-

Para fortalecer y eficientar el servicio que presta el personal operativo del Sistema Municipal de Agua Potable y la brigada de trabajadore de Ecología, el alcalde Xavier de Hoyos Perales y regidores hicieron entrega de tres camionetas, dos al servicio de Ecología y una para Simas.

La asignación de dichas unidades se llevó a cabo al mediodía de este jueves en el patio del estacionamiento del palacio municipal, donde los titulares y responsables de los departamentos recibieron las llaves de las flamantes camionetas.

Las flamantes pickups son de doble cabina y caja larga para transportar al personal operativo a los sitios en donde llevan a cabo las faenas cotidianas de limpieza y recolección de basura, y con espacio suficiente para la carga de las herramientas de trabajo.

El presidente indicó que enterado de la falta de un transporte adecuado para desplazarse de un lugar a otro, de colonia a colonia y de extremo a extremo, solicitó la aprobación del Cabildo en pleno para autorizar la erogación del recurso y la posterior adquisición de las unidades automotrices para tal fin.

Confió enseguida que los resultados se reflejarán a la vista por parte de los encargados y la cuadrilla con una mejor y pronta respuesta a la ciudadanía que solicita el apoyo de los brigadistas ecológicos y de los técnicos del sistema de agua y drenaje municipal.

Al final reiteró el agradecimiento a cada uno de los miembros del Cabildo por su apoyo en esta gestión que indudablemente será de amplio beneficio a la comunidad de Morelos. 

miércoles, 22 de junio de 2022

PARAMÉDICOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE MORELOS REALIZAN CURACIONES EN LA PIEL Y PIES LACERADOS DE LOS MIGRANTES EN LA IGLESIA “LA CASA DE MI PADRE”


Morelos, Coahuila:-

Por instrucciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales, personal de Protección Civil y Paramédicos de la Ambulancia acudieron a la Iglesia Cristiana “La Casa de Mi Padre” ubicada en el Libramiento Morelos-Nava por la carretera 57 para atender, proveerles despensas y hacer curaciones al grupo de migrantes que se dirigen a la frontera de Piedras Negras.

Raúl Garza Tron, director de la dependencia, informó que a las instalaciones del templo arriban a diario cientos de mujeres, hombres, jóvenes y niños que en diversos grupos solicitan ayuda, agua y alimentación, medicamentos y curaciones para seguir con su destino de cruzar a los Estados Unidos.

 Muchas familias, en su mayoría de origen venezolano, tuvieron que caminar días y semanas, expuestos a las inclemencias del tiempo a orillas de la carretera; requieren de la ayuda humanitaria y de atención médica por su pies llagados, incluso entre ellos una mujer con siete meses de embarazo está en riesgo, comentó el funcionario.

Las personas migrantes presentan lesiones en su piel por quemaduras de los rayos solares, laceraciones y heridas, de acuerdo a la atención de los paramédicos de Morelos.

“Están desesperados y su objetivo es llegar al país norteamericano para solicitar asilo humanitario por la crítica situación de pobreza y miseria por la que viven en sus países de origen”.

“Los estamos atendiendo con curaciones en la piel, vienen muy afectados en sus pies, tienen problemas de deshidratación, principalmente, son familias completas las que vienen caminando, con niños de escasa edad”.

“Por humanidad los atendemos, vienen de paso, huyendo de su país, buscan una mejor calidad de vida y por eso se arriesgan caminando por la carretera, y lo que hacemos es curarles esas lesiones para que sigan adelante, muchos vienen deshidratados, algunos han tenido que ser hospitalizados y se les pide que descansen mas días hasta que se recuperen”.

martes, 21 de junio de 2022

DISTRIBUYE EL DIF MUNICIPAL DE VILLA UNIÓN DESPENSAS BÁSICAS A LOS ADULTOS MAYORES EN ABANDONO

Villa Unión, Coahuila:-

Un grupo de personas del adulto mayor censados en el Programa AMA (Adultos Mayores en Abandono), recibieron la despensa alimenticia bimestral que les hace llegar el DIF estatal al frente de Marcela Gorgón de Riquelme por conducto de los DIF Municipales.

El fin de semana pasado tocó la repartición de víveres empaquetados a la gente de la tercera edad que vive en condiciones vulnerables y no cuentan con los suficientes ingresos para complementar la despensa de alimentos.

La entrega de este apoyo lo hizo personalmente la presidenta del DIF Municipal, Martha Patricia Garza de González, acompañada a su vez de Rosa Elena Santana Contreras, en distintos sectores, barrios y colonias de la población, así como del medio rural.

“Gracias al trabajo coordinado con el DIF Coahuila, es posible que el programa beneficie a los adultos mayores y a sus familia dependiente que atraviesan por una situación de necesidad y carencia”.

El propósito de dicho programa AMA va encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas del adulto mayor quienes por diversas razones no cuentan con medios económicos para abastecer la canasta básica en el hogar.


EN LO QUE VA DE JUNIO MÁS DE 30 MORELENSES HAN SOLICITADO TRABAJO A EMPRESAS EN LOS MODULOS DE RECLUTAMIENTO


Morelos, Coahuila:-

 Por indicaciones del alcalde Xavier de Hoyos Perales se brindan las facilidades necesarias para que reclutadores de las empresas de la región entrevisten a las personas interesadas en ser contratadas, informó la Directora de Fomento Económico, Taly García Ontiveros.

Entrevistada por Informativo Jaque, la funcionaria señaló que nada mas en lo que va de este mes de Junio se han acercado más de 30 personas, entre hombres y mujeres, a entrevistas con los responsables de Recursos Humanos de las diferentes factorías de Piedras Negras, Nava, Allende y Sabinas.

De tal manera que en dos semanas recientes se instalaron para ofrecer trabajo a las empresas Magna Internacional, Utility ésta requiere soldadores y pintores automotrices, Gondi para técnicos en producción, montacarguistas, operadores generales y auxiliares.

La empresa Vidriera de Nava también reclutó personal y sigue abierta la promoción para quienes tengan terminada la Preparatoria, y para el viernes 24 de Junio Comercial Super Gutiérrez abrirá vacantes para el área de abarrotes, ayudante de lácteos y ayudante de carnicero.

El módulo de Gutiérrez estará ubicado en la Plaza Principal de 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

García Ontiveros dijo que están coordinados con las empresas de tal manera que aun y cuando acudan y no esté el módulo, tienen la autorización de mandar a los aspirantes a las fuentes de trabajo para ser entrevistados.

Unicamente se les pide cumplir con los requisitos: copia del acta de nacimiento, de domicilio, comprobante del seguro social, credencial de elector vigente, Curp, cédula de identificación fiscal y comprobante de estudios terminados, además de tener los 18 años cumplidos.

LIMPIEZA GENERAL, FUMIGACIÓN Y REPARACIONES REALIZA EL MUNICIPIO EN EL JARDÍN DE NIÑOS “JUSTO SIERRA”

Allende, Coahuila:-

La Dirección, personal docente y padres de familia del Jardín de Niños “Justo Sierra” agradecieron el apoyo de una campaña de limpieza y fumigación encabezada por el alcalde José Díaz Gutiérrez, la Directora de Educación profesora Maria Isabel García Beza, regidores, funcionarios y trabajadores de Obras Pública e Imagen Urbana. 

La directora Rosina Valerio Rivera, directora del preescolar, dijo que en esta Mega Campaña de Limpieza era muy necesaria en las instalaciones después de estar sin uso por la pandemia, creció la hierba, se acumuló basura y no hubo mantenimiento.  

Comentó que desde el pasado 14 de Marzo retornaron a clases presenciales y gracias al Alcalde y su equipo de trabajo se dieron a la tarea de rehabilitar y reparar el área del patio cívico, pintura, las aulas, los juegos infantiles, los servicios sanitarios, entre otros. 

Muchas de las necesidades originadas por la pandemia fueron solucionadas gracias a la respuesta de las autoridades municipales. 

“Deshierbamos el área de enfrente para que papás y sus hijos puedan descender del vehículo con mayor seguridad”. 

“La fumigación es importante para que los niños concluyan su ciclo escolar y los que inician en el siguiente año lo hagan con mayor seguridad e higiene, en un espacio sano y seguro”, expresó la maestra Rosina Valerio. 

Reiteró las gracias al alcalde José Díaz y a la Directora de Educación, y  la gestión de la profesora Isabel García, por aprobar todas las solicitudes en apoyo al plantel. 


EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


21
  de Junio de 1916

Combate de El Carrizal.

  Los escuadrones segundo, tercero y cuarto del primero y segundo Regimientos de la Brigada Canales, formando un total de cien hombres destacamentados en la Estaciòn Carrizal del Ferrocarril Central Mexicano, a tres leguas al norte de Villa Ahumada, Chihuahua, y a las órdenes del general Fèlix Uriostegui Gòmez, ex convencionista y ahora carrancista, acatan la circular de la Secretarìa de Guerra de no permitir a las fuerzas de la Expediciòn Punitiva yanqui movilizarse al sur, oriente y poniente de Casas Grandes, y se enfrentan a 200 soldados negros (afroamericanos), muchos de ellos veteranos de la guerra de Filipinas, pertenecientes a una fuerza de caballerìa dirigida por los capitanes Charles T. Boyd y Lewis S.Morey, que se empeñaban en pasar por la Estaciòn Carrizal hacia Villa Ahumada.

  Desde anoche empezaron a llegar los invasores, y el general Fèlix U. Gòmez advirtió al capitán Boyd que tenía órdenes de batirlos si intentaban avanzar hacia la Estaciòn.  El capitán Boyd, jefe de la fuerza yanqui,  arrogantemente y contra la opinión del capitán Morey, contestò al general Gòmez que pasarìa por Carrizal hasta por “sobre las balas”, y cuando el general Gòmez le dijo que quería evitar un conflicto armado, le contesta que “para morir eran los hombres”, a lo que el general Gòmez le replica que también los mexicanos sabían morir y que si creìa pasar por la fuerza lo intentara.

  En estos momentos, ambos jefes firmaron su sentencia de muerte que fue cumplida unos cuantos minutos después. Silenciosamente y paso a paso de sus caballos, se retiraron cada quien al ldo de sus fuerzas: el jefe yanqui dispuesto a pasar y el mexicano a impedirlo; eran 200 angloamericanos  contra 100 mexicanos.

  El jefe de las tropas afroamericanas llego primero a su línea y toda la caballada se plegò con rapidez en formación de pelotones como para iniciar la marcha; pero no fue para eso sino para encadenar su caballada, maniobra ejecutada con maestrìa y prntitud.

  Mientras tanto la fuerza mexicana de 100 hombres permanecía montada aún, sin ejecutar ningún movimiento de defensa o de ataque y con esa natural ansiedad que fustiga a las tropas que no saben ni hallan que hacer cuando su jefe no toma iniciativa de ningún género.  Bien se pudo haber deshecho violentamente a la compañía invasora cuando atacara barriéndolos con el fuego de ametralladoras, cargando inmediatamente sobre ellos cuando se plegaron para encadenar su caballada, ya que en esos momentos presentaban un magnifico blanco y el triunfo hubiera sido mexicano en pocos minutos, sin sufrir la espantosa pérdida que tuvo en muertos, heridos y caballada.

  Pero el destino quiso que las cosas pasaran de otro modo. El general Gòmez se portò en esta ocasión como un completo y asustado inepto, puesto que permitió a toda la tropa yanqui encadenar su caballada frente a los mexicanos y se echaron pie a tierra extendiéndose en línea de tiradores con toda inmunidad.  Desde ese momento ya la ventaja la llevaban los invasores dada la gran superioridad en hombres y armas y la posición de tiradores pie a tierra que traìan.

  Todavìa más, inmediatamente que la fuerza angloamericana fue puesta pie a tierra y extendida en línea de tiradores, avanzò a paso de ataque sobre los mexicanos con sus armas embrazadas; ante aquel espectáculo, el general Gòmez permanecía enmudecido y lívido y la tropa mexicana como imbéciles estatuas, montada en sus flacas cabalgaduras esperando la orden de ataque de aquel jefe aterrorrizado por el miedo.

  Finalmente, el general Gomèz, sobreponiéndose a su terror, dà la orden de ataque en el momento que recibe un tiro en la cabeza muriendo instàntaneamente.  Son las ocho de la mañana de este día 21 de junio de 1916 cuando el teniente coronel Genovevo Rivas Guillèn (el verdadero heròe de esta batalla) toma el mando e inmediatamente carga sobre los angloamericanos quienes al verse por fin repelidos echan pecho a tierra haciendo uso de sus pistolas calibre 45 de balas expansivas a sólo 10 metros de distancia.

   Muchos mexicanos cayeron pero los demás rechazaron el ataque mientras otro grupo flanqueaba a los yanquis.  El capitán Boyd cayo muerto de un balazo en un ojo substituyendolo el teniente Addair, mientras el teniente coronel Rivas Guillèn luchaba bravamente contra las fuerzas del capitán Morey, quien tiene que retirarse con un balazo en el pecho muriendo poco después ese mismo día. 

  Los soldados negros van rindiéndose a discreción al verse sin jefes.  Sòlo un grupo vende caras sus vidas cuando advierte que tiene cortada la retirada encabezados por el teniente Addair quien finalmente cae muerto y el triunfo mexicano se decide.  Los invasores se retiran rumbo a Casas Grandes dejando 44 muertos y 24 prisioneros, sin contar los heridos y los dispersos, cuyo número se ignora.  Fueron 100 contra 200 en desventajosas condiciones los mexicanos, de los que quedan 26, pues entre muertos y heridos se cuentan 64.

  El cadáver del general Fèlix U. Gòmez, fue conducido a Chihuahua en donde fue recibido de todas maneras con todos los honores debido a su jerarquía.  Nuestros muertos fueron sepultados en el cementerio de Carrizal, en una gran fosa abierta al efecto, y ahí permanecen hasta la fecha abandonados de la gratitud del pueblo chihuahuense, sin que ni una tosca cruz de madera perpetùe su memoria y sus nombres olvidados de la gratitud nacional quienes ofrendaron sus vidas por defender nuestra integridad nacional. “Paz a su espìtitu”.

  La lista de lo capturado en el combate de El Carrizal, quitado a las fuerzas anglosajonas, es la siguiente:  22 caballos, 31 mausers Springfields, 3236 cartuchos algunos expansivos, 7 pistolas escuadra calibre 45, 7 almartigones, 3 frenos, 22 cananas, 19 maletas para provisiòn, 15 cantinas para silla, 13 impermeables, 7 tiendas de campaña, 21 monturas, 2 aparejos, 7 fundas para carabina, 5 cadenas y 16  caronas (sudaderas).  Fueron 24 los prisioneros enemigos entre los que se encontraba el mormón interprete del capitán Boyd, apellidado Spillsbury.

  Por órdenes superiores fueron conducidos a Chihuahua (material y prisioneros) en donde el interprete Spillsbury declaró por escrito en el sentido de que el combate pudo haberse evitado si no hubiera sido por la intemperancia y la arrogancia caprichosa del jefe de la fuerza invasora capitán Boyd; señalaba a su capitán como único responsable, absolviendo a los jefes mexicanos de toda culpa, quienes agotaron todos los recursos de prudencia y caballerosidad.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


21 de Junio de 1876

  Muere el General Antonio Lòpez de Santa Anna.

  Hoy en la noche fallece a los 84 años de edad el ex general Antonio Lòpez de Santa Anna en completa soledad y acompañado solamente por un sirviente en un departamento de la calle de Bolìvar en el centra de la ciudad de México; sus restos fueron sepultados en el Panteòn del Tepeyac.

  Once veces se sentó en la silla presidencial.  Fue quien mayor número de ocasiones llegó al Palacio Nacional, sin embargo, en tiempo efectivo no sumò siquiera un sexenio.  No le gustaba la responsabilidad del poder; anhelaba la fama, la gloria y el reconocimiento público con que se inviste el poder, pero rehuía la responsabilidad de ejercerlo.  Salvo la última vez que asumió la Presidencia, en las diez anteriores no hizo nada digno de recordarse, excepto construir un teatro que llevó su nombre y donde se cantò por primera vez el Himno Nacional, edificarse varias estatuas y sepultar con gran pompa la pierna que perdió en una batalla.

  Su vida militar, en términos generales, fue un rotundo fracaso.  En Texas se quedó dormido y perdió la guerra y todo el Estado texano; durante el conflicto contra los ambiciosos y agresores angloamericanos (1846 – 1848) fue derrotado en todas las acciones que comandò, y cuando ya tenía ganada la batalla en la Angostura abandonò el campo dejándolo en poder de los invasores cuando estos ya estaban preparando su retirada, y generando acres acusaciones de traición a la Patria, cuando al final de la guerra se comprobaron sus componendas con el gobierno angloamericano de facilitarles el triunfo contra los mexicanos.

  Como político careció de ideales y principios.  Con una ligereza que raya en la comicidad, se adaptaba a todo y adoptaba a todos por igual.  Los bandos que se disputaban el poder pensaban en él como el salvador de la patria, como el único capaz de unir a los desunidos y de reconciliar a los enemigos.  Santa Anna supo aprovecharse de todos y, durante los primeros 35 años de nuestra vida independiente, jugó al deseado, al arbitro de los destinos del país.  Por todo eso podemos considerar y conmemorar este día “21 de Junio” como un día de fiesta nacional.

lunes, 20 de junio de 2022

PONEN EN VENTA BAGAZO DE CEBADA A BAJO COSTO PARA GANADEROS DE ALLENDE


Allende, Coahuila:-

El Municipio a través de la Dirección de Fomento Agropecuario abrieron a partir de este lunes la venta de bagazo de cebada a bajo precio en beneficio de los productores ganaderos.

El alcalde José Díaz Gutiérrez agradeció a los directivos del Centro de Acopio Ovinocaprino 5 Manantiales con sede en la carretera federal 57 tramo Allende-Nava por facilitar las instalaciones para dicha operación.

La venta del suplemento forrajero para el ganado será durante la presente semana en el horario de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

"En apoyo a los pequeños y medianos productores de nuestro Municipio, ponemos a la venta a precio subsidiado, bagazo de cebada en el Centro de Acopio Ovinocaprino", informó el alcalde.

En el acto fue acompañado del Director de Fomento Agropecuario, Humberto Ibarra Gloria, y de Héctor Moreno Vásquez, representante del Centro que en un gesto solidario se coordinaron para hacer posible este programa de alimento al ganado ante la falta de forraje natural debido a la grave sequía que se vive en el campo.

INSTALAN NUEVO EQUIPO DE BOMBEO EN EL EJIDO SANTA ANA PARA ASEGURAR ABASTO DE AGUA POTABLE


Villa Unión, Coahuila:-

 El alcalde Mario González Vela dio respuesta inmediata a la demanda de los habitantes del Ejido Santa Ana por la baja presión del agua con la adquisición e instalación de una bomba sumergible en el pozo que abastece a dicha comunidad. 

El alcalde instruyó al directo del Sistema Municipal de Agua Potable, ingeniero Rafael de la Garza, al Director de Obras Públicas, Enrique Chavarría  y al Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo, para atender y solucionar el desabasto de agua potable. 

Se procedió a la compra del equipo de bombeo y posterior instalación el cual ya está en funcionamiento para asegurar el suministro del preciado líquido a los hogares para el uso doméstico de las familias habitantes. 

El presidente González Vela señaló que las necesidades y carencias del medio rural son una prioridad para la Administración “Juntos Somos Más Fuertes” y con la nueva bomba sumergible se garantizará el flujo de agua a la comunidad rural de Santa Ana cuyos habitantes le agradecieron por esta obra.

LOS DOS CABILDOS INFANTILES DE ALLENDE DISFRUTAN DEL CINE COMO PREMIO A SU ESFUERZO Y PROMESA DEL ALCALDE PEPE DÍAZ

Allende, Coahuila:-

Como se había prometido como regalo a los niños que conforman los dos Cabildos Infantiles, de Escuelas Primarias Generales y del Centro de Atención No. 20, fueron invitados y llevados a presenciar una película en el Cine de Nava por la Presidencia y la Dirección de Educación Municipal de Allende. 

En total fueron 21 niños y niñas de ambos cabildos, quienes acompañados de los maestros de las distintas escuelas a las que pertenecen los destacados alumnos y desde luego también por padres y madres de familia, se la pasaron felices y contentos. 

La promesa de llevarlos al cine se formuló precisamente en la toma de posesión de los cabildos infantiles en la presidencia municipal como un premio a su esfuerzo y dedicación en los exámenes cuyos resultados los hicieron merecedores de formar parte del Cabildo 2022-2024. 

El alcalde José Díaz Gutiérrez personalmente los despidió en la explanada de la presidencia municipal para que los niños abordaran el autobús que los trasladaría al cine en el municipio de Nava.

NAPOLES Y L.V. CAMPEONES DE LA LIGA DE FUTBOL RAPIDO EN LAS CATEGORÍAS VETERANOS Y LIBRE EN EL MUNICIPIO DE MORELOS

Morelos, Coahuila:-

Los equipos Napoles y L.V se coronaron campeones en la Categoría Veteranos y Categoría Libre, respectivamente, de la Liga Municipal de Futbol Soccer en los encuentros finales celebrados este fin de semana en la Cancha de Futbol Rápido de la Unidad Deportiva “Santiago V. González”.

En la premiación, hizo entrega de los trofeos el alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado de los regidores Mario Alberto Camarillo Zertuche, Roberto Carlos Garanzuay y Jaime Alberto Zamarripa.

En la Categoría de Veteranos, quedaron como Subcampeones los Atléticos de Morelos. En goleo destacó el jugador Mario Ramírez y como mejor portero, Jesús Ballesteros.

En la Categoría Libre, el equipo Subcampeón Real Ejido. Héctor Hernández, campeón de goleo y el mejor portero, Noyer Elizalde.

Durante la entrega de los trofeos, el presidente De Hoyos Perales agradeció a los jugadores de cada uno de los equipos por poner todo su esfuerzo en los partidos celebrados en la liga.

Gracias al deporte, los jóvenes morelenses crecen y se desarrollan sanamente, libre de vicios y siempre con deseos de superación tanto en sus estudios como en lo laboral, señaló el alcalde.

Los felicitó por ello y señaló que la Administración Municipal que encabeza no escatimará recursos para fomentar la organización de ligas, torneos y campeonatos en los deportes que así lo deseen.

domingo, 19 de junio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


19
 de Junio 1867

Fusilamientos de Maximiliano, Miramòn y Mejìa.

  Hoy, a las siete y cinco de la mañana fueron fusilados el Emperador Archiduque de Austria Maximiliano de Habsburgo,y los generales Miguel Miramòn y Tomàs Mejìa, en el cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro.

  Con paso firme, los tres sentenciados se colocan frente a un tosco muro de adobe, levantado precipitadamente el día anterior `por la tropa del Batallòn de Coahuila.  A manera de despedida, Maximiliano da un fuerte abrazo a sus generales y pide a Miramòn que se coloque en medio: “General, un valiente debe ser admirado hasta por los monarcas”.  Después, dirigiéndose a los presentes, alza la voz y dice: “Voy a morir por una causa justa, la de la independencia y la libertad de México. Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva patria.  ¡Viva México!”.

  Miramòn saca un papel de su chaleco y lee un discurso.  Rechaza quedar bajo el estigma de traidor: “protesto contra la acusación de traidor que se me ha lanzado al rostro. . .Muero inocente de este crimen”. Tomàs Mejìa permanece en silencio, pero es el único de los tres que mira directo a los ojos de los soldados del pelotón de ejecución.

  Son las siete y diez minutos de la mañana.  El eco de los disparos rebota en las esquinas de la ciudad.  A continuación todas las campanas de Querètaro repican al unìsono. Muchos soldados, emocionados, rompen la orden estricta de silencio y gritan: “¡Muera el Imperio!  ¡Viva la República!”.  Después de cinco años de una guerra cruenta, el drama de la invasión francesa ha concluido. El segundo Imperio pasó al terreno de la historia,

  El cadáver de Maximiliano fue pedido por el Baròn de Magnus y el doctor Bachs para conducirlo a Viena, pero el Presidente Juárez les advirtió que sólo mediante una petición oficial del gobierno austriaco podía ser entregado.

  El monarca consiguió que su cadáver sea embalsamado para su remisión a Europa.  La tarea fue encomendada al doctor Licea, quien por no disponer de los líquidos adecuados inyectò algunos substitutos que dejaron al cadáver en un estado horroroso.  Fue necesario conseguir otros médicos que colgaron el cuerpo por los pies varios días, hasta que se le salieron los lìquidos inadecuados y pudieron hacer un embalsamamiento correcto.  Para entonces el tal doctor Licea ya había realizado un brillante negocio: rasurò la barba y el cabello de Maximiliano, y los vendió metidos en unos relicarios que atesorarìan amorosamente como recuerdo varias generaciones de imperialistas queretanos.

  El general Leonardo Màrquez, desentendiéndose de la suerte de Maximiliano, siguió defendiendo la ciudad de México, sitiada por las fuerzas del general Porfirio Dìaz, despuès de la toma de Querètaro, ocultando la noticia de la muerte del emperador, publicando falsedades, y aún procurando la salida de los ministros extranjeros y defensores llamados por Maximiliano, ocurriendo al terror y a las mayores exacciones para hacerse de hombres y dinero; pero cuando vio que la defensa era imposible, huye, dejando la plaza a cargo del general Tavera, que se rindió a discreción, mandando izar la bandera blanca y formalizando la capitulación (rendición) incondicional.  Màrquez logró ocultarse en la misma capital y al cabo de algún tiempo logró huir a Cuba.

CON PASEO EN BICICLETA Y RIFA DE 15 PARRILLADAS CELEBRA EL MUNICIPIO DE MORELOS A TODOS LOS PAPÁS ESTE DOMINGO FAMILIAR

Morelos, Coahuila:-

Con un paseo familiar en bicicleta que comprendió la ruta de la plaza principal a la carretera a Los Alamos para retornar a la altura del Convento de las Carmelitas y concluir en la explanada de la presidencia municipal, se festejó así el Día del Padre por parte del Ayuntamiento de Morelos.

A partir de las 8 de la mañana, se congregaron decenas de personas de todas las edades, niños, mujeres y hombres para ser parte de este gran evento en honor de los papás morelenses en el recorrido a bordo de bicicletas.

Todos los papás fueron acompañados de su familia para disfrutar de este paseo que les organizó el Municipio.

Durante el trayecto hubo un punto de hidratación, se les regaló a los participantes de vasos especiales diseñados para la ocasión y al final se llevó a cabo el anunciado y esperado sorteo de 15 parrilladas para igual  número de afortunados.

La parrillada estaba compuesta de todos los ingredientes necesarios para asar en la parrilla una carne asada y desde luego un 12 de cerveza, que no podía faltar.

El alcalde de Hoyos Perales en su mensaje felicitó a los Reyes del Hogar de Morelos y les agradeció su participación en este evento en el cual el Ayuntamiento lo celebró con el mismo respeto y cariño que merecen también el Día de las Madres y el Día del Niño.

La ruta del paseo en bicicleta fue encabezada por el propio alcalde, seguido de regidores, funcionarios y personal del DIF, y desde luego de los muchos papás morelenses, sus esposas y sus hijos involucrados en esta gran aventura.

Se vivió un ambiente cien por ciento familiar y dado el éxito y la respuesta de la gente, el paseo en bicicleta será una actividad muy promovida en esta administración una vez que se haga realidad el proyecto de la Ciclovía, hizo saber el alcalde De Hoyos Perales.

CON CENA-CONVIVIO Y SORTEO DE PREMIOS CELEBRÓ MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN A LOS REPORTEROS POR EL DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Villa Unión, Coahuila:-

Reporteros de distintos medios masivos de comunicación fueron objeto de una grata convivencia por parte del alcalde Mario Humberto González Vela en ocasión del Día de la Libertad de Expresión y Prensa de México, celebrado el pasado 7 de Junio.

Trabajadores de la radio, prensa escrita y páginas digitales disfrutaron de una deliciosa cena que en reconocimiento a la labor que ejercen para difundir lo que acontece en esta comunidad les fue organizada por los funcionarios de la Administración “Juntos Somos Más Fuertes”.

En su mensaje a los comunicadores presentes, el presidente municipal Mario González Vela los felicitó y agradeció el espacio que le brindan al Municipio para testimoniar las obras, servicios y acciones que se realizan en beneficio de la comunidad.

“A nombre del Ayuntamiento felicitamos a nuestros amigos periodistas por esta fecha que enmarca el esfuerzo que a diario desempeñan por transmitir las noticias a la ciudadanía”.

Enseguida se llevó a cabo un sorteo de tres premios económicos entre los reporteros presentes los cuales el alcalde entregó a los felices afortunados Luis Manzano, Pedro Jaime Valdez y Miguel Angel Martínez.

La reunión social se desarrolló en un ambiente cordial que permitió a funcionarios  y comunicadores estrechar lazos de amistad y de mutuo respeto por el trabajo que ambos aportan al servicio de la ciudad y la región.