Entradas populares

domingo, 25 de septiembre de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


25 de Septiembre de
 1493

  Segundo viaje de Colón a América

  Auspiciado nuevamente por los reyes católicos y quienes alentados por el éxito obtenido en el primer viaje, han formado una segunda expedición la que compuesta por 17 buques sale el día de hoy.  Hay que agregar que este nuevo grupo expedicionario está formado por hombres de diferentes clases sociales, eclesiásticos, soldados, labradores, artesanos, mineros, etc.

  Se nombró a Juan Rodríguez de Fonseca para que fiscalizase los preparativos de la nueva expedición.  La escuadra se componía de 17 barcos y 1500 tripulantes.  Hubo de escoger entre el gran número de voluntarios que se ofrecían para embarcar.  Personajes que posteriormente fueron famosos, como Juan de la Cosa, Ponce de León, Alonso de Ojeda, el médico Diego Álvarez Chanca, Michele de Cuneo, el padre del futuro fray Bartolomé de las Casas, Fray Bernardo Boyl, que iba como representante espiritual del Papa y Pedro Margarit, que iba como militar competente.

  La primera finalidad de la expedición era le de evangelización de los indios.  El segundo objetivo consistía en establecer un activo comercio con los indios, a base de mercancías enviadas desde España.

  El 25 de septiembre de 1493, la pequeña armada esperaba al rayar el día en la bahía de Cádiz el cañonazo de leva que señalase el momento de su partida.  Enfilaron con rumbo hacía las Islas Canarias, mientras que una escuadra de guerra vigilaba el Puerto de Lisboa para impedir actos hostiles.  Colón iba en la nave capitana, la “Santa María”, también llamada “Marigalante”.

  El día 5 de octubre anclaron las naves en la isla de La Gomera, de la que salieron el 7, teniendo el tiempo en calma hasta el día 13.  Al amanecer del 3 de noviembre descubrieron los navegantes nuevas islas, que eran las que forman parte del archipiélago de Las Antillas, que gira casi en semicírculo  desde el término de Puerto Rico, formando una especie de barrera entre el mar Caribe y el resto del océano.

  Anclaron en La Dominica, y pasó a otra que llamó Marigalante.  Tocaron luego la de Guadalupe, llamada por los nativos “Turuqueira”; navegó por la costa de la misma, desde el 10 de noviembre, hacía el noroeste; dio nombre a las islas en el orden en que se le aparecían: Monserrate, Santa María de la Redonda, Santa María de la Antigua y San Martín.

  Descubrió otras muchas islas de varias formas y apariencias y como eran tantas, puso a la mayor del grupo Santa Ursula, y a todas las otras las de las Once Mil Vírgenes.

  El 22 de noviembre llegó Colón con la flota a la extremidad oriental de La Española (República Dominicana” y al anochecer del 27 ancló enfrente del puerto de Navidad, nombre que también llevaba la fortaleza allí construida por Colón en su viaje anterior.  Los cuarenta españoles que habían quedado al mando de Diego de Arana, habían perecido todos a manos de los indígenas por querer aquellos llevarse sus pertenencias y a sus mujeres.

  En substitución del Fuerte Navidad, fundó “La Isabela” en honor de la reina, para gobernar lo que era el primer municipio y población hispana en el nuevo mundo.  Colón designó un consejo de gobierno, con el padre Boyl al frente del mismo.  A Margarit le encargo la pacificación de la isla.

  Por los últimos días de 1493 cayó enfermo Colón, y hubo de pasar algunas semanas en el lecho.  Poco después se fraguó en La Isabela una conspiración de españoles que deseaban ya regresar a su patria, siendo jefe de ella Bernal Díaz de Pisa.

  Restablecido el Almirante emprendió el 12 de marzo de 1494 una expedición a las montañas de Cibao, de la que regresó el 29.  Terminado su informe , resolvió regresar a la Península Ibérica llegando a la bahía de Cádiz el 11 de julio de 1496.

  La arribada de Colón coincidía con las preocupaciones de los reyes atareados con las bodas de sus hijos Juana y Juan.  El almirante, con su vestimenta de color de hábito de fraile de San Francisco, sus indios antillanos, sus objetos de oros, sus vistosos animales, volvía a ofrecer una estampa, si cabe, más exótica y pintoresca que la que ofreció al regresar la primera vez.  Los Reyes Católicos le escucharon con agrado y le atendieron comedidamente, aunque en la Corte existía ya un partido anticolombino.

sábado, 24 de septiembre de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


24
  de Septiembre de 1783

El Tratado de París

Nacen los Estados Unidos de Norteamérica.

  Hoy se celebra el llamado “Tratado de París” por el cual Inglaterra reconoce la independencia y soberanía de las trece colonias inglesas de Amèrica del Norte, que agrupadas en una federación adoptan el nombre de “Estados Unidos de Norteamérica”, y por efectos del mismo tratado adelantan su frontera occidental hasta el río Mississippi y la del noroeste hasta los grandes lagos y el rio San Lorenzo.

  Al “Tratado de Versalles” (1783) que dio fin a la guerra entre Inglaterra contra Francia y España, siguió el “Tratado de París” que restableció la paz entre todas las naciones marítimas y abrió los mares a la libertad de navegación, así como la renuncia de Inglaterra a sus colonias costeras del este norteamericano.

  La independencia de los Estados Unidos ofreció a todo el mundo un ejemplo de Estado fundado en la libertad, y el Tratado de París acabo con la política de dominación de los mares que se practicaba desde los grandes descubrimientos de fines del siglo XV.

  A pesar de que no sacó ventajas concretas del Tratado de Versalles, a través del de París  la guerra en América representó para Francia el mayor triunfo desde 1648, pues le asignó en el terreno internacional el papel de gran potencia liberal, pues el término de la guerra en América ponía fin a las ansias de dominación marítima de Inglaterra.

  La gran revolución liberal se manifestaba en dos hechos: el advenimiento de la democracia liberal en América y la libertad de los mares que confirmaba el Tratado de París y permitía el nacimiento de una nación soberana de la cual Francia tuvo una gran participación en el logró de la libertad de los Estados Unidos, representada por un grandioso monumento como regalo a la nueva nación con la cual iniciaba una etapa de amistad y al que llamaron “Estatua de la Libertad”.  El mundo entraba en una nueva era de su historia.

viernes, 23 de septiembre de 2022

EL DIF MORELOS CON MUCHA ACTIVIDAD EN LOS CURSOS DE PASTELERÍA, CORTE DE CABELLO Y RUTINA DE EJERCICIOS


Morelos, Coahuila:-

La semana cerró con mucha actividad en el DIF de Morelos tanto en la sede principal como en el Salón Comunitario del ejido Los Alamos.

El curso de pastelería y repostería continuó con mucho interés de las señoras de la tercera edad por aprender de las recetas impartidas por la Instructora Marlen Mendoza.

En la tercera lección del curso, las damas del ejido Los Alamos aprendieron cómo elaborar un rico Pastel Alemán, por considerarlo del gusto de muchas familias morelenses

El grupo conformado por 20 amas de casas pusieron todo su empeño por aprender detalle a detalle de los ingredientes para hacer un delicios pastel alemán.

Y en las instalaciones del DIF municipal, ha tenido buena participación la rutina de ejercicios para las mujeres de la tercera edad a cargo de la Instructora Alejandra Hinojosa.

La activación física con el movimiento adecuado de las extremidades es muy recomendado para la gente del adulto mayor especialmente porque permite una mejor agilidad en sus quehaceres hogareños.

Asimismo se dio inicio al Curso de Corte de Cabello al que previamente se convocó para las mujeres interesadas en aprender de una de las técnicas de la belleza personal y cuidado del cabello.

El aprendizaje del oficio les representará a las alumnas la oportunidad de salir adelante como emprendedoras y el ahorro personal y familiar.

INICIAN ENTREGA DE 16 TONELADAS DE SEMILLA DE AVENA PARA LA SIEMBRA DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

El alcalde Mario Humberto González Vela puso en marcha el Programa de Semilla de Avena a bajo costo en beneficio de los productores del sector ejidal y de la pequeña propiedad en una ceremonia simbólica en la explanada de la presidencia municipal.

“Hoy comenzamos con el programa “Semilla de Avena” a bajo costo para el ciclo de Otoño-Invierno 2022, con la entrega de 16 toneladas en esta primera etapa, donde el productor cubre el 50% del valor y el Estado y el Municipio el otro 50”, indicó el alcalde González Vela.

Dijo que gracias a estos programas gestionados ante el Gobierno del Estado, se reafirma el compromiso de la Administración Municipal “Juntos Somos Más Fuertes” para apoyar a la gente del campo de Villa Unión”.

Agradeció al gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y al Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, por trabajar de la mano con los campesinos de Villa Unión.

Acompañó en dicha entrega Sergio Zenón Velázquez, Enlace de Mejora Coahuila y del Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo.

INTEGRAN EN ALLENDE EL COMITÉ EN PRO DE LA SALUD MENTAL ENTRE JURIDISCCIÓN SANITARIA 01 Y MUNICIPIO


Allende, Coahuila:-

Este miércoles quedó constituido el Comité en Pro de la Salud Mental luego de una Mesa Espejo entre personal médico de la Juridiscción Sanitaria y el Municipio de Allende celebrada en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal. 

La reunión fue presidida por el alcalde José Díaz Gutiérrez, el Jefe de la Juridiscción Sanitaria, Dr. Iván Moscoso, el Director de Salud Municipal, Dr. Mario Nakasima Triana, la Directora del UBR, Eva Muñoz López y la Profra. Isabel García Beza, Directora de Educación, así como regidores comisionados en el área de salud. 

Previo a la formación del Comité en Pro de la Salud Mental, se implementaron mesas espejo como una estrategia preventiva de las enfermedades mentales en la juventud, considerada una de las etapas más críticas en su desarrollo psico-emocional. 

El alcalde agradeció la colaboración del personal de la Juridiscción Sanitaria 01 al frente del doctor Iván Moscoso y el apoyo de funcionarios titulares de cada una de las dependencias inherentes en el tema de la salud y la educación. 

Ahí mismo se destacó que Allende se convirtió en la primera ciudad de la región norte del Estado de Coahuila en integrar el Comité en Pro de la Salud Mental. 

Dentro de las primeras estrategias de prevención del nuevo comité será el de visitar las escuelas locales para agregar la participación de los padres y madres de familia con la finalidad de establecer redes apoyo entre alumnos y  alumnas en estados de salud mental vulnerable. 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


2
3
 de Septiembre de 1771

Don Antonio María de Bucareli y Urzúa

Cuadragésimo sexto virrey de la Nueva España

  Toma posesión como virrey de la Nueva España uno de sus mejores gobernantes, Don Antonio María de Bucareli y Urzúa, Bailio de la Orden de San Juan.

  El virrey Bucareli tradicionalmente ha sido calificado como uno de los mejores gobernantes que tuvo la Nueva España.  Su buena fama y prestigio fueron reconocidos en el México independiente, que consagró su nombre a una importante avenida ---por el mismo construida--- en el centro de la ciudad de México.

  Desde que llegó a las playas de Veracruz, se inició un período de acontecimientos de gran trascendencia en bien del país.  Esta provincia que era invadida por densísima nube de langosta, dio orden de que rápidamente se formaran numerosos contingentes para exterminar el acridio, lográndolo en poco tiempo.

  El virrey Bucareli concluyó el Castillo de Perote; se fortificaron San Juan de Ulúa en Veracruz y San Diego en Acapulco; creo el giro de la casa de moneda y para llevarla a efecto, pidió prestado al comercio dos millones de pesos sin mas garantías que su palabra de honor; garantía cumplida cabalmente.

  Se fundaron el Hospicio de los Pobres; la casa de cuna; el montepío Monte de Piedad por cedula real otorgada a su fundador Don Pedro Romero de Terreros; prosperaron enormemente las obras del desagûe del Valle de México.

  Patrocinó expediciones a la Alta California; estableció el Tribunal de Minería; se formaron expediciones para encontrar minas de azogue; puso fin al contrabando en el puerto de Tampico, aprehendiendo a los contrabandistas con todo y sus buques.  Hizo abrir y poblar de arboles la calle que lleva su nombre; embelleció a la Alameda; la ciudad de México recibió grandes beneficios en cuanto a su urbanización y su extensión territorial.

  Fue un hábil y recto administrador de la Hacienda pública y para premiar sus servicios, el rey Carlos III le aumentó el sueldo; por sus obras se le otorgó el honor de llamarlo “Padre del Pueblo”.  El 9 de abril de 1779, el virrey Bucareli muere a causa de una pleuresía.  Sus funerales fueron solemnes y su cadáver fue conducido a la Colegiata de Santa María de Guadalupe donde se le sepultó.

  Poco antes de morir, don Antonio María de Bucareli pidió ser sepultado a los pies de la Virgen de Guadalupe, en la basílica donde se encuentra su sagrada imagen, de la cual fue su ferviente devoto.  Su sepelio fue una auténtica manifestación de tristeza, pues el virrey Bucareli se había ganado el cariño del pueblo.

  El primer Regente de la ciudad de México, don Francisco Roma Rosell, se hizo cargo de la administración pública y al abrir el pliego de Mortaja, se encontró que el nuevo virrey era el gobernador de la Capitanía de Guatemala, don Martín de Mayorga.

jueves, 22 de septiembre de 2022

MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN TERMINA OBRA DE AGUA POTABLE Y DRENAJE INCONCLUSA POR ADMINISTRACIONES PASADAS




Villa Unión, Coahuila:-

Obras de agua potable y drenaje que no habían sido posible terminar por anteriores administraciones, constituyó para el gobierno municipal “Juntos Somos Mas Fuertes” que encabeza Mario González Vela, una prioridad cuya entrega y funcionamiento se hizo realidad este día.

Se trata de la ampliación de la red e interconexión de drenaje, y la construcción del Pozo de Absorción en el sector de la Colonia Oriente, con una inversión de 454 mil pesos.

Los trabajos se encontraban inconclusos a medio terminar y representó una de las demandas sociales mas sentidas por la comunidad durante la campaña política de Mario González, quien generó el compromiso y la obra se cumplió en este primer año de gestión administrativa.

“Dichas obras tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias habitantes de l Sector Oriente de la ciudad, especialmente”.

En el acto de inauguración y entrega de los servicios de infraestructura de agua y drenaje, el presidente municipal fue acompañado de Rafael de la Garza, Director de Agua Potable, Sergio Zenón Velázquez, Enlace de la SIDS y representante de Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social.

El coordinador regional de la SIDS, Lucio Cavazos Espronceda, Fortunato Trejo, coordinador regional de la CERTTURC.

A nombre de los habitantes beneficiados del sector, agradeció por estas importantes obras, la señora Celina Guevara.

CELEBRAN ENCUENTROS DEPORTIVOS INTERCAM 5 MANANTIALES EN EL CAM NO. 20 DE ALLENDE POR EL MES DE LA DISCAPACIDAD


Allende, Coahuila:-

En el mes dedicado a las personas con discapacidad se llevaron a cabo eventos deportivos InterCAM 5 Manantiales en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple No. 20 de Allende.

En la ceremonia de inicio estuvo presente el regidor comisionado en el deporte, Marcelo Juárez Alarcón, quien representó al alcalde José Díaz Gutiérrez.

La dirección, docentes y padres de familia interactuaron con los niños y jóvenes de los CAM de esta región durante una serie de competencias donde pusieron toda su energía, destreza y habilidades.

Al término de los juegos las muchachas y los muchachos fueron premiados con medallas y enseguida se les invitó convivir y degustar de alimentos preparados para la ocasión.

En el acto, el regidor Marcelo Juárez, a nombre de la Administración Municipal “Creciendo Juntos” expresó el compromiso con la inclusión social y educativa y el reconocimiento a María Luisa Dovalina Peña, a la maestra Olga Catalina Garza Lucio, directoras del CAM 37 y 40, respectivamente, así como a todo el personal por su excelente labor.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

PROGRAMA MUNICIPIO DE MORELOS PRIMERA REUNIÓN CON EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA CABALGATA REVOLUCIONARIA EN NOVIEMBRE


Morelos, Coahuila:-

Para este viernes en la tarde-noche está programada lo que será la primera reunión con el comité organizador de lo que será la Cabalgata Revolucionaria 2022 en su 27ava edición para el mes de Noviembre, anunció en entrevista el alcalde Xavier de Hoyos Perales.

Indicó que en el transcurso de la semana se convocará a los organizadores del tradicional evento para definir la logística, las fechas, el recorrido y todo lo concerniente a la celebración del evento que todavía antes de la pandemia empezaba con el arribo de los jinetes a partir del viernes para culminar en domingo.

Dejó entrever la contratación de dos grandes grupos musicales en la plaza principal “Lic. Benito Juárez” después de la cabalgata en el Lienzo Charro “Jesús de Luna Castro” donde habrá sorteo de monturas, competencias y demás sorpresas.

De antemano se invita a todos los paisanos del Estado de Texas, Coahuila y del interior del país que año con año acuden a participar y a convivir en el desarrollo de la Cabalgata Revolucionaria que hace 27 años fue propuesta del ex alcalde Remberto Castro Escobedo.

En cuanto a la fecha de la Cabalgata, dependerá mucho del consenso entre los organizadores y el Municipio.

El 20 de Noviembre cae en domingo y de ser en ese día, es posible que desde el viernes empiecen los preparativos, pero el anuncio oficial dependerá de los acuerdos en las reuniones entre los organizadores y el alcalde, fijada para este viernes por la noche.

ENTREGAN CEMENTO A BAJO PRECIO EN VILLA UNIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA CONSTRUYENDO JUNTOS


Villa Unión, Coahuila:-

Autoridades municipales encabezaron la mañana de este miércoles una entrega mas de material de cemento a bajo costo por parte del Programa “Construyendo Juntos” que impulsa el gobierno del Estado a través de Mejora Coahuila.

La dotación de estos beneficios estuvo encabezada por el Director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, en representación del alcalde Mario Humberto González Vela.

Acompañaron en el acto el Enlace Regional de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Sergio Zenón Velázquez, representante personal del titular estatal Manojo Jiménez Salinas, el coordinador regional de SIDS, Lucio Cavazos Espronceda, el tesorero municipal, Carlos y el Director de Desarrollo Rural, Octavio Galindo.

Con este programa se beneficia a las familias villaunenses para que adquieran el material de construcción a un precio por debajo del que ofrecen las ferreteras comerciales cuyo ahorro les permita avanzar en la remodelación o ampliación de la vivienda que ocupan.

El programa de cemento a bajo costo para la población de Morelos es resultado de las gestiones del presidente Mario González que desde el inicio del gobierno hizo ante el gobernador Miguel Angel Riquelme Solis en apoyo a la gente de escasos recursos tanto del medio rural como de la cabecera municipal.

REALIZA EL DIF MUNICIPAL DE ALLENDE LA FERIA DEL BUEN TRATO EN EL JARDÍN DE NIÑOS “JOSEFINA RAMOS”


Allende, Coahuila:-

El Jardín de Niños “Josefina Ramos” fue sede de la Feria del Buen Trato, actividad en la cual los niños aprenden de los servicios, las funciones y las atenciones que ofrecen distintas dependencias municipales y estatales. 

En el evento el alcalde José Díaz Gutiérrez, su esposa Laura Cristina, presidenta honoraria del DIF, Francisco Carreón, director del organismo, regidores y funcionarios titulares en el área de salud, educación, pronnif e instancia de la mujer, deporte, entre otros, tuvieron a bien compartir dinámicas y platicas con los pequeños escolares. 

Para ello se instalaron módulos de Protección Civil, Simas, Salud Municipal, Unidad Básica de Rehabilitación, Seguridad Pública, Departamentos de Educación y Deportes, donde los encargados explicaron la importancia de los servicios que prestan en la comunidad. 

La Feria del Buen trato busca el acercamiento de los niños en edad escolar con las dependencias públicas para conozcan del trabajo y servicios a la ciudadanía. 

Es una manera de crear la confianza desde la etapa escolar con las oficinas públicas y dentro de sus derechos como niños y adolescentes puedan recurrir para solicitar información u orientación de alguna situación que así lo requieran. 

La presidenta del DIF, Laura Cristina Saldívar Hernández, agradeció las facilidades de la dirección y personal docente del preescolar para llevar a cabo esta actividad que promueve el DIF Estatal al frente de la señora Marcela Gorgón de Riquelme para las niñas, niños y adolescentes. 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


21
 de Septiembre de  1862

Los franceses ocupan el país.

  Al saber Napoleón III “el pequeño”, el fracaso de Lorencez en Puebla, estimando comprometido el ejército francés, decidió aumentar su contingente en México, en treinta mil novecientos sesenta y ocho hombres y cincuenta cañones, poniéndolo a las órdenes del general Elías Federico Forey, que, con una parte de esas tropas desembarca hoy en Veracruz.  Como Forey debía ser no sólo el jefe militar, sino también el director de la situación política, recibió instrucciones directas del propio emperador.

  En ellas se ve que, aún cuando los franceses alardeaban que el país sería libre para escoger su forma de gobierno, en realidad se le iba a tratar como territorio conquistado.  Al final de esas instrucciones el emperador le dice a Forey: “es preciso que en México sea usted el amo, aunque sin parecerlo”.

  Días después los generales Francisco Aquiles Bazaine, Neigre, Castagny y otros, llegan a Veracruz con más tropa y elementos de guerra;  el general Forey expide decretos desconociendo al gobierno del Presidente Juárez, también al gobierno provisional fundado por Almonte, y destituyendo las autoridades por el nombradas;  pues este (Almonte) seguía titulándose Primer Jefe de la Nación, o Lugarteniente del Imperio, expidiendo disparatados decretos y exigiendo préstamos forzosos que causaban el mayor disgusto en los pueblos ocupados por la intervención, ya que Forey tenía instrucciones de tomar el poder absoluto de toda la nación.

martes, 20 de septiembre de 2022

ADULTOS MAYORES DEL DIF DE ALLENDE DISFRUTARON DE UNA CONVIVENCIA CAMPIRANA PARA CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS


Allende, Coahuila:-

Un grupo de 80 personas del adulto mayor del DIF Municipal disfrutaron de un Día de Campo en la Huerta Patricia del municipio de Morelos para celebrar así las fiestas patrias alusivas del mes de Septiembre. 

En el evento fueron acompañados por el alcalde José Díaz Gutiérrez, su esposa Laura Cristina Saldívar Hernández, presidenta honoraria del DIF, el director del organismo, Francisco Carreón Bernal, regidores y funcionarios titulares de Salud, Instancia de la Mujer y Pronnif. 

La convivencia se desarrolló en un ambiente campirano de alegría y diversión, en el contacto con la naturaleza participaron en varias dinámicas, se la pasaron felices con la grata experiencia de una fiesta mexicana en este mes patrio. 

En la excursión se unieron gente del adulto mayor de las congregaciones de Río Bravo, la Tembladora y de la cabecera municipal convocados por el DIF y la Presidencia Municipal. 

El presidente Pepe Díaz y su esposa Laurita, interactuaron y desearon parabienes a todo el grupo del adulto mayor, con compromiso de procurar por su bienestar y su salud mediante estas actividades coordinadas con Pronnif, Salud e Instancia de la Mujer. 

REALIZAN DOS SIMULACROS DE INCENDIOS EN PRESIDENCIA MUNICIPAL Y EN LA TIENDA SORIANA CON BUENA RESPUESTA DE EVACUACIÓN: HUGO ZUBELDÍA, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL


Allende, Coahuila:-

De manera sorpresiva personal de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos efectuaron dos simulacros de incendios, el primero en la Tienda Soriana por la mañana y el segundo en la Presidencia Municipal donde se logró la evacuación del personal en ambos casos en un tiempo de rápida respuesta a este tipo de contingencias. 

Las acciones fueron coordinadas por el Director de Protección Civil y de la Central de Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú, quien personalmente constató la movilización del personal y clientela mientras los bomberos sofocaban la aparente conflagración. 

Mas adelante, en punto de las 12:19 horas de este lunes, atendiendo a una convocatoria nacional en conmemoración de los terremotos del 19 de Septiembre de 1985 y 2017 en la capital del país, atendieron puntualmente a la hora del simulacro programado de un supuesto incendio en el edificio del Palacio Municipal. 

“Se evacuaron más de 30 personas en un tiempo de reacción de un minuto con 40 segundos”, hizo saber Hugo Zubeldía Cantú en entrevista con los medios informativos que dieron cobertura de estas acciones. 

Señaló que es preocupación del alcalde José Díaz Gutiérrez que los cuerpos de emergencia como bomberos y paramédicos estén siempre listos y preparados para atender sucesos de esta naturaleza donde es inminente el peligro la vida de los ciudadanos. 

Comentó que a lo largo de esta Semana Nacional de Protección Civil se realizarán simulacros semejantes en otros edificios públicos y áreas de mayor concurrencia “por lo que pedimos a la población no caer en pánico, guardar la calma y seguir las indicaciones del personal de protección civil y bomberos”. 

LAS SEÑORAS DE LA TERCERA EDAD DE LOS ALAMOS Y DEL MUNICIPIO DE MORELOS VIVEN LA EXPERIENCIA DE LAS FIESTAS PATRIAS CON VARIAS ACTIVIDADES


Morelos, Coahuila:-

Las entusiastas señoras del grupo del adulto mayor en el DIF Morelos y DIF Los Alamos disfrutaron a plenitud de las fiestas patrias en las reuniones, cursos, convivencias y eventos artísticos que promovió el Municipio la semana pasada.

En los Alamos, el grupo de 20 señoras de la tercera edad fueron invitadas a preparar el pastel de tres leches debidamente decorado, con un curso de pastelería a cargo de la Instructora Marlen Mendoza.

Con mucha atención y concentración, las señoras del ejido Los Alamos aprendieron paso por paso, detalle por detalle, las indicaciones de la Instructora, en el salón de eventos debidamente adornado con los colores patrios.

Un segundo curso consistió en la preparación de un mostachón, un tipo de bizcocho redondo, adulzado con canela y tostado muy propio de la repostería árabe traída a México.

La finalidad de este curso de pastelería y repostería ayudará a las amas de casa a preparar sus propios pasteles que en estas fechas próximas de la temporada invernal son muy requeridos y les representará un buen ahorro en su economía hogareña.

Por cuanto hace a la reunión con las damas de la edad dorada en el DIF cabecera Morelos, no podía faltar una convivencia con los colores patrios y la los vestidos bordados con huipil en las blusas que lucieron muy hermosas para la foto del recuerdo.

Además de disfrutar de una amena convivencia con la tradicional lotería y cantos rancheros degustaron variedad de platillos mexicanos sin faltar las ricas empanadas, los tamales y las tostadas.

La presidenta honoraria del DIF, Olga Azeneth Garza de De Hoyos, con el apoyo de la directora del organismo, Dulce Cano Gómez y la regidora comisionada, María del Carmen Ramón, agradecieron también la participación de las señoras del adulto mayor en bailes folclóricos y en el desfile del Inicio de la Independencia de México.

MUJERES DEL ADULTO MAYOR EN VILLA UNIÓN CELEBRARON LAS FIESTAS PATRIAS CON CANTO, BAILE Y COMIDA TÍPICA MEXICANA


Villa Unión, Coahuila:-

En la efervescencia de las fiestas patrias, el DIF Municipal al frente de Martha Garza de González preparó una agradable convivencia con temática patriótica al grupo de mujeres del adulto mayor quienes asistieron con indumentarias típicas y huipiles bordados en sus blusas.

La coordinación de esta festiva reunión estuvo a cargo de Rosa Elena Santana quien programó varias actividades donde todas las señoras presentes participaron con alegría y fervor patrio.

Jugaron lotería, cantaron bellas canciones de antaño con mucho sentimiento, bailaron y para finalizar disfrutaron de una variedad de comida típica mexicana.

Más de 30 señoras se la pasaron contentas en la reunión para convivir y celebrar las fiestas patrias dentro de las actividades que semana a semana llevan a cabo para fomentar el bienestar y el entretenimiento social.

La presidenta honoraria del DIF, Martha Garza, está muy al pendiente de este grupo de damas tanto de la cabecera urbana como de las comunidades rurales hasta donde se trasladan para hacerlas partícipes de acciones por su salud, pláticas, cursos y talleres.

Agradeció desde luego el apoyo y la preocupación del alcalde Mario Humberto González Vela porque no escatima recursos en apoyo a las familias vulnerables, especialmente al adulto mayor, a las personas con discapacidad, a la niñez y a las mujeres en situación de abandono por sus parejas.

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


20
 de Septiembre de 1596

Fundación de la ciudad de Monterrey.

  Don Diego de Montemayor, con vecinos del Saltillo, ocupó la antigua Villa de San Luis erigida anteriormente por Don Luis de Carbajal en el ojo de agua de Santa Lucía, con lo cual quedó definitivamente establecida la ciudad de Monterrey.

  Inicialmente la población, erigida en las faldas de un cerro al que llamaban “de la Silla” por su forma un tanto peculiar y que asemejaba a una silla de montar, le pusieron el nombre de “Tierra Blanca” que después fue cambiado por el de “Nueva Extremadura” y finalmente por el de “Monterrey”, en honor del virrey Don Gaspar Zúñiga y Acevedo – Conde de Monterrey.

  Don Luis de Carbajal y de la Cueva, conquistador y gobernador de Nuevo León, fue juzgado y condenado por el Tribunal de la Santa Inquisición por “judaizante” el 8 de diciembre de 1596.  Su causa fue muy célebre en la Nueva España por su trágica muerte en el auto de fe de la hoguera, al que fue condenado por el “demoniaco” tribunal católico.

lunes, 19 de septiembre de 2022

SIMULACRO DE INCENDIO EN PRESIDENCIA DE VILLA UNIÓN CON PRONTA EVACUACIÓN DEL PERSONAL EN AMBOS PISOS


Villa Unión, Coahuila:-

Con motivo de celebrarse el Día Nacional y Estatal de Protección Civil se llevó a cabo la mañana de este lunes un simulacro de evacuación por incendio en el edificio de la Presidencia Municipal.

La alerta, las maniobras y la salida de funcionarios y personal administrativo de las oficinas tanto del segundo como del primer piso estuvieron dirigidas por el director de Protección Civil, Oscar Garza Pérez y elementos a su mando.

En los minutos de mayor trabajo, los empleados y los funcionarios titulares fueron avisados de la urgencia de evacuar sus oficinas debido a un incendio en el segundo piso para ponerse a salvo.

Al mismo tiempo, los bomberos y paramédicos de la ambulancia con equipos extintores y primeros ingresaron a prestar auxilio acudieron, a sofocar y controlar el fuego.

Una vez en la explanada de la presidencia municipal, el director Oscar Garza reconoció la pronta respuesta de los empleados para salir del edificio y los exhortó a mantenerse siempre a la expectativa ante cualquier llamado de esta autoridad.

En entrevista, Garza Pérez dijo que el objetivo de este simulacro es el fomentar la cultura de la prevención nacional que en esta fecha se recuerdan los fatales sismos del 19 de Septiembre de 1985 y del 2017.

“Es importante siempre estar prevenidos y saber cómo reaccionar ante cualquier emergencia”.

Por su parte, el alcalde Mario González Vela en la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil expresó: “reconocemos el valor y el profesionalismo de quienes integran los cuerpos de emergencia, rescate y primeros auxilios de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos, su entrega es fundamental en para salvar vidas en cualquier desastre que ocurra en nuestro país”.

CON MEGA EXHIBICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS Y MODELOS ANTIGUOS CIERRA MORELOS LAS FIESTAS PATRIAS MAS LARGAS DE LA REGIÓN CINCO MANANTIALES


Morelos, Coahuila:-

Los festejos patrios en esta ciudad culminaron con una magna exhibición de 200 autos clásicos y modelos antiguos pertenecientes a clubes de distintas ciudades del Estado de Coahuila y se convirtió en el punto de atracción de cientos de familias de Morelos y la región alrededor de la plaza principal “Lic. Benito Juárez”.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales agradeció a la Familia Garza y a todos los organizadores que hicieron posible este impresionante espectáculo en el cual el Municipio coadyuvó para  cerrar con esta actividad final las fiestas patrias mas largas de la región Cinco Manantiales.

“En lo personal no me esperaba ver tal cantidad de autos clásicos, tanta gente que acudió para verlos, todo un espectáculo que no me había tocado ver en esta región y que con mucha alegría la gente disfrutó”.

Padres y madres acompañadas de sus hijas e hijos acudieron a presenciar la exhibición y degustaron de antojitos mexicanos, entre otras vendimias, en un verdadero paseo familiar dominical.

“Esa es la idea de fomentar el turismo familiar con estos eventos”.

Cabe mencionar que en durante la exhibición de los autos clásicos se hizo el destape de lonas de una camioneta Ford clásica y un auto deportivo que para su reparación, reemplazo de piezas y mantenimiento, necesitó de un tiempo de hasta cuatro años y mucha paciencia por los accesorios originales para dejarlos como nuevos, a decir de sus propietarios.

Dado el éxito y el interés que acaparó de muchísima gente en esta exhibición de vehículos clásicos y antiguos la invitación está abierta de parte de las autoridades municipales para que en una próxima celebración se vuelvan a presentar con mas espacio y más promoción.

INAUGURAN BUZÓN LITERARIO EN EL EXTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA DE ALLENDE PARA FOMENTAR LA LECTURA EN EL CIERRE DE LA FILC 2022

 


Allende, Coahuila

Para culminar las actividades de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2022 del 9 al 18 de Septiembre, el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez inauguró la instalación de un Buzón Literario Permanente en el exterior del edificio de la Casa de la Altura. 

En breve ceremonia le acompañaron en el acto la presidenta honoraria del DIF, Laura Cristiana Saldívar Hernández, la Secretaria del Ayuntamiento, Brenda Quintero Reyes, la directora de la Casa de la Cultura, Adriana Saldívar Martínez, la Directora de la Junta Patriótica, Aidé Mújica Ríos y Raúl Rueda Villasana, Director de Eventos Especiales. 

El presidente José Díaz Gutiérrez, destacó que el objetivo principal de la Feria Internacional del Libro en la entidad es acercar a los niños, jóvenes y adultos a la literatura y las expresiones artísticas. 

“Con el Buzón Literario, todas las personas podrán disponer de los libros para su lectura, su reflexión y desde luego para compartirlos”, comentó el alcalde durante entrevista. 

Dicha actividad literaria va acompañada de una atenta invitación para quienes guardan en sus bibliotecas personales libros que ya leyeron y que deseen donar para ponerlo al alcance y promover la lectura entre quienes no tienen las posibilidades para adquirirlos. 

La dirección de la Casa de la Cultura recibirá los libros en donación para incorporarlos en el Buzón Literario. 

domingo, 18 de septiembre de 2022

PEPE DÍAZ INAUGURA LA LIGA OTOÑAL DE BEISBOL DEL NORTE DE COAHUILA CON EL PRIMER LANZAMIENTO ENTRE ALAMBRADOS DE ALLENDE Y CÓMICOS DE PIEDRAS NEGRAS


Allende, Coahuila:-

 El presidente municipal, José Díaz Gutiérrez, hizo el primer lanzamiento en home para inaugurar oficialmente la Liga Otoñal de Beisbol Amateur del Norte de Coahuila cuya temporada está dedicada a Ramiro “El Marrubio” Fernández, ex lanzador y ex pelotero del equipo ex campeón Alambrados de Allende en la década de los 90s.

En la ceremonia inaugural previo al primer juego de la serie entre el equipo de casa Alambrados de Allende y los Cómicos de Piedras Negras de visita se llevó a cabo en el recién rehabilitado y remodelado campo de neisbol de la Unidad Deportiva “Edilberto Montemayor”.

Por parte de la LOBANC estuvo el presidente de dicha Liga, Aldegundo Arzola y desde luego el homenajeado Ramiro “El Marrubio” Fernández, el director del deporte municipal Jaime Flores Galván, regidores, síndicos y funcionarios entre otros organizadores y promotores del beisbol local y regional.

Luego del lanzamiento de la primera bola con strike cantado en la almohadilla del receptor por el ampáyer, el alcalde Díaz Gutiérrez hizo la declaratoria inaugural de la Liga Otoñal Amateur y deseó el mayor de los éxitos al equipo de casa, los Alambrados de Allende.

En el evento el alcalde se comprometió a seguir apoyando y fomentando la práctica del beisbol tanto a nivel municipal como regional, con la restauración de los campos deportivos para que los equipos participantes encuentren las instalaciones bien acondicionadas.

EN MORELOS PROMUEVEN LAS TRADICIONES CON LOS CONCURSOS DEL MEJOR POZOLE Y EL MEJOR PUESTO CON DECORACIONES PATRIAS


Morelos, Coahuila:-

En el Programa de Festejos Patrios del Municipio de Morelos se organizaron con éxito dos importantes concursos para promover las tradiciones mexicanas: el Puesto Mejor Decorado y el Mejor Pozole, los cuales fueron verificados por personas calificadas en la materia.

Los tres primeros lugares de dichas competencias, que por cierto ya son toda una tradición en esta localidad, recibieron premios económicos de manos del alcalde Xavier de Hoyos Perales, acompañado de su esposa Olga Azeneth, regidores y funcionarios titulares.

En el Concurso al Puesto Mejor Decorado, el primer lugar se lo llevó Teresa Delgado, acreedora de un monto de 5 mil pesos; segundo, Verónica Ramírez, con tres mil y el tercero para Silvia López, con dos mil,

“A las ganadoras y a todas las personas que participaron, muchas gracias y felicidades”, expresó el alcalde .

En el Concurso del Pozole, el primer lugar se lo llevó Teresa Delgado, el segundo Laura Leticia García y el tercero, Marisol Villarreal, quienes prepararon con mucho esmero suculentos platillos con la mejor sazón a decir de reconocidos cocineros de la localidad.

Ambos eventos se desarrollaron en la explanada de la plaza municipal “Lic. Benito Juárez” que motivó la concurrencia de cientos de personas dentro de las fiestas alusivas al mes patrio.

“La Administración 2022-2024 agradece la participación de las y los participantes en los concursos así como a los integrantes del jurado calificador”, declaró el alcalde Xavier de Hoyos Perales.

MARIO GONZÁLEZ INAUGURA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL VARONIL DE VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 El alcalde Mario González Vela inauguró la mañana de este domingo la Liga Municipal de Softbol Varonil acompañado de regidores, funcionarios y el grupo de personas con discapacidad en el Campo San Felipe.

Primeramente se realizó la ceremonia de inauguración de la correspondiente temporada invernal 2022 dedicada a José Alfredo Benavides Vázquez.

En el arranque el alcalde pronunció un mensaje de bienvenida a los equipos militantes y les deseó el mayor de los éxitos.

Asimismo se procedió a entregar de material deportivo a los capitanes de las escuadras futboleras.

Cabe mencionar que se hizo entrega de un reconocimiento a la trayectoria del homenajeado José Alfredo Benavides.

APOYO A EQUIPO INFANTIL

En otra de las acciones de apoyo al deporte, el gobierno municipal que preside Mario González Vela por conducto de la Dirección de Desarrollo Social, Raúl Pérez, se financió al equipo Piedrita Jr. Con el servicio de transporte y combustible para acudir al vecino municipio de Guerrero a un encuentro deportivo.

INAUGURAN EL MURAL LOS ROSTROS DE RÍO BRAVO EN HOMENAJE A LAS PERSONALIDADES DESTACADAS EN LA MÚSICA Y EL DEPORTE


Allende, Coahuila:-

En un emotivo homenaje a la trayectoria de grandes talentos que ha dado la congregación rural de Río Bravo en la música y en el deporte a nivel nacional e internacional, el Ayuntamiento de Allende 2022-2024 inauguró el Mural Los Rostros de Río Bravo en el Salón Televisión, la tarde-noche de este sábado. 

Las imágenes plasmadas de cada uno de las y los personajes fue develada en la fachada del edificio ante la presencia de los homenajeados en vida, familiares y habitantes de la comunidad en una ceremonia presidida por el alcalde José Díaz Gutiérrez y su esposa Laura Cristina Saldívar, Cabildo, funcionarios, invitados y medios de comunicación. 

“Rendimos un merecido homenaje de esta manera a mujeres y hombres por trascender en el ámbito artístico y deportivo, representar con orgullo sus raíces de Río Bravo y de Allende a nivel nacional e internacional”, declaró el presidente José Díaz Gutiérrez. 

El significativo momento despertó recuerdos y reacciones emotivas entre los homenajeados, familiares presentes y honró en ausencia la memoria y el legado de quienes lograron cumplir sus sueños en vida con dedicación, esfuerzo y talento. 

El relevante homenaje fue rubricado con la entrega de reconocimientos grabados a las siguientes personalidades: 

Conjunto Sabor “LOS HERMANOS BARRÓN” 

DUETO DE RÍO BRAVO 

Eva Gurrola Castellanos (+) 

María de la Luz Pulgarín Gurrola (+) 

Socorro Pulgarín 

BEISBOLISTAS 

Andrés Mora Ibarra 

Efraín Ibarra Moreno 

Marcelo Juárez Moreno

Julio Moreno Saucedo 

Jesús Mora Ibarra 

Fernando Elizondo Rodríguez 

Momentos antes del homenaje, el alcalde Pepe Díaz agradeció la invitación para participar en el ya tradicional Juego de Beisbol en honor de los mejores beisbolistas de Río Bravo dedicada al Sr. Sergio Ramírez, considerado el Mejor Tercera Base de todos los tiempos en Río Bravo. 

En estos encuentros concurren equipos y peloteros profesionales de Texas y de Coahuila, que gustosamente acuden a convivir y a honrar a los grandes beisbolistas del terruño que los vio nacer y se forjaron como los grandes en el Deporte Rey, en un ambiente de agradable convivencia. 

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


18
 de Septiembre de 1846

  Monterrey cae ante los angloamericanos

  Después de las derrotas del general Mariano Arista en Palo Alto y Resaca de Guerrero, es nombrado el general Pedro Ampudia para substituirlo en el mando del Ejército del Norte.  Se reunieron unos cuatro mil infantes y dos mil caballos con cuarenta y seis cañones para la defensa de la plaza de Monterrey, la que se fortificó hasta donde le fue posible con obras de tierra, aunque sin un plan fijo.  Hoy al mediodía se presentan los angloamericanos en número de seis mil quinientos hombres y diez y nueve cañones, al mando del general Zacarías Taylor.

  Dos días después (20 de septiembre), las fuerzas de Taylor emprenden las acciones sobre la ciudad de Monterrey, siendo las acciones más notables las de La Tenería, Fortín del Diablo, el puente de La Purísima y las del Obispado.

  Tanto las fuerzas mexicanas como los paisanos (voluntarios regiomontanos) y aún algunas mujeres, entre las que se distinguió doña Josefa Zozaya, se batieron con valor, pero desgraciadamente el jefe de la plaza dio muestras de incapacidad, pues cuando apenas había sido tomado algún punto de la primera línea de fortificaciones, ordenó se abandonara ésta y la segunda línea de defensa, concentrando sus tropas dentro del recinto fortificado.  Entonces las fuerzas invasoras comenzaron a horadar edificios, los que se disputaron palmo a palmo e incluso rechazando al enemigo hasta obligarlo a acogerse a sus posiciones originales.

  La defensa de la ciudad de Monterrey se sostuvo por tres días más y pudo haberse prolongado todavía más, pues la líneas invasoras comenzaban a debilitarse y era el momento en que muy posiblemente un ataque generalizado de los mexicanos hubiera obligado a los angloamericanos a retirarse e incluso a dispersarse, pero precisamente en los momentos de más empuje de los mexicanos el general Ampudia, mostrando una gran cobardía aunada a una inexplicable ineptitud, solicitó una capitulación que, desde luego, fue aceptada felizmente por los exhaustos invasores, pues vieron que estando a punto de la derrota, la victoria se les ofrece en charola de plata por un medroso general mexicano. La llamada “capitulación” consiste en una negociación entre las fuerzas enfrentadas, donde los sitiados ofrecen entregar la plaza disputada, a cambio de permitirles retirarse con sus armas en forma pacífica y tranquila; o lo que es lo mismo: en completa derrota.

  Esta vergonzosa capitulación, aparte de dar a los angloamericanos la importante y estratégica plaza de Monterrey, permití a los defensores retirarse con armas y bagajes y sólo seis cañones de los cuarenta y seis que tenían y ningún tipo de municiones, comprometiéndose los invasores a no avanzar más allá de cierta línea antes de ocho semanas, que era el tiempo que necesitaban los miserables gringos para reponerse de la derrota que ya les había llegado en el campo de batalla.

  Las pérdidas de los angloamericanos fueron cuatrocientos ochenta hombres entre muertos y heridos, incluso un general, Butler, y noventa y seis oficiales, en tanto las de los mexicanos no llegaron a doscientos.  La batalla de Monterrey es una fehaciente muestra de la incongruencia y criminal negligencia de los militares mexicanos, que siendo victoriosos tuvieran que abandonar la plaza a un enemigo prácticamente derrotado.

sábado, 17 de septiembre de 2022

CON ORGULLO PATRIO PARTICIPAN EN DESFILE DEL INICIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO EN VILLA UNIÓN


Villa Unión, Coahuila:-

 En las primeras horas de la mañana de este viernes 16 de Septiembre, autoridades municipales, cívicas y educativas encabezaron el tradicional Desfile Conmemorativo del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional.

La marcha del movimiento armado fue encabezada en esta ciudad por el alcalde Mario Humberto González Vela, su esposa Martha Garza de González, presidenta honoraria del DIF, regidores, síndicos y funcionarios municipales.

Se hizo un recorrido por las principales calles desde Gigedo hasta Rosales para terminar en la explanada de la Presidencia Municipal donde se realizó la ceremonia en honor de los héroes que lucharon con sus vidas por la libertad y la independencia de nuestro país.

En su mensaje, el alcalde agradeció a directores, maestros, estudiantes y padres de familia por participar en el desfile y ceremonia que recuerda y conmemora el inicio del movimiento independentista hasta culminar con la soberanía de la Nación Mexicana.

“Muchas gracias a todas y todos por sumarse al tradicional desfile de la Independencia de México”, expresó el presidente Mario González.

La fiesta siguió con la convivencia comunitaria al degustar de ricos antojitos mexicanos con sus familiares y amistades en la plaza principal.