Entradas populares

lunes, 24 de julio de 2023

UNA CONDUCTORA DISTRAÍDA PROVOCÓ UN APAGÓN EN LA COLONIA BOSQUE DE NAVA


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Nava, Coahuila.- Una mujer de 61 años causó un fuerte accidente al chocar contra dos postes de la Comisión Federal de Electricidad en la colonia Bosque del Río Escondido, dejando sin luz a todo el sector.

El percance ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde sobre la calle Calzada del Bosque, frente a las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

La conductora, identificada como Diana Guadalupe Riojas García, vecina de la calle Azalea, manifestó que se distrajo al mirar por el retrovisor y perdió el control de su automóvil Chevrolet Aveo, gris, modelo 2010.

El vehículo impactó primero contra un poste de alta tensión y luego contra otro de madera, derribándolos y provocando un corte en el suministro eléctrico.

Riojas García resultó ilesa, pero fue trasladada a la Clínica del Seguro Social para una revisión médica.

El automóvil resultó severamente dañado en la carrocería frontal, mismo que fue remolcado y quedó a disposición de las autoridades de Tránsito Municipal, en donde se encargarán de hacer el peritaje para cuantificar los daños ocasionados.

CHOQUE POR ALCANCE DEJA UN LESIONADO EN MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un choque por alcance entre dos camionetas dejó un lesionado en la carretera al ejido Los Alamos, la tarde de este lunes.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 5:30 de la tarde de hoy lunes en el tramo entre Morelos y Congregación de los Alamos.

De acuerdo al reporte, las unidades involucradas en el percance son una camioneta Chevrolet, color negro, conducido por David Arnoldo Valdez Rueda, de 28 años, y una camioneta Ford F150, color gris, que llevaba un remolque plataforma, manejada por Erasmo Villarreal Arreola, de 40 años.

Valdez Rueda sufrió un esquince de tobillo derecho y fue atendido en el lugar del accidente por paramédicos de Protección Civil de esta ciudad, quienes le aplicaron primeros auxilios y le tomaron sus signos vitales. No se requirió traslado al hospital para recibir una mejor atención médica.

En tanto el conductor Villarreal Arreola resultó ileso y no hubo necesidad de atención médica.

Al lugar del accidente acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal para tomar conocimiento y realizar el peritaje correspondiente para determinar la probable responsabilidad.

DISCUSIÓN AL VOLANTE PROVOCA CHOQUE ENTRE TRACTOCAMIÓN Y CAMIONETA EN EL KILÓMETRO 53 DE LA CARRETERA 57


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Una discusión al volante entre el chofer de un tractocamión y el conductor de una camioneta provocó que el primero embistiera y cerrara el paso al segundo en la carretera 57 a la altura del puente a desnivel en el kilómetro 53 la tarde de lunes.

El percance arrojó un lesionado y daños materiales cuantiosos.

El Director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que este choque ocurrió a escasa distancia de la caseta de cobro de la Autopista Premier.

Agregó que el percance les fue reportado alrededor de las 5 de la tarde de hoy lunes.

De acuerdo a los hechos, el chofer del tractocamión marca Kenwood, placas de la ciudad de México, embistió por un costado a la camioneta marca Chevrolet tipo Van modelo 2023 con placas del Estado de México.

Según testigos, ambos conductores habían estado discutiendo con los vehículos en marcha desde kilómetros antes, lo que habría ocasionado que el chofer del tractocamión perdiera control y le chocara la camioneta.

El conductor de la camioneta fue identificado como César Alejandro del Angel, de 38 años, con domicilio en Tultitlán, Estado de México, quien al momento de ser revisado por paramédicos de la ambulancia se le detectó crisis nerviosa, no presentaba lesiones y se descartó trasladado al Hospital.

En tanto el chofer del tractocamión se dio a la fuga tras el choque para evadir cualquier responsabilidad, dejando abandonada la unidad.

Enseguida acudieron al lugar elementos de la Guardia Nacional y se hicieron cargo del aseguramiento del vehículo y del peritaje correspondiente.

A raíz de este accidente la circulación vehicular se vio afectada por varios minutos.

El llamado de las autoridades es el mismo de siempre, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al volante.

AUMENTAN LOS CASOS DE GOLPE DE CALOR Y DESHIDRATACIÓN EN MORELOS: RAÚL GARZA TRON


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, alertó sobre el aumento de los casos de golpe de calor y deshidratación en la población, debido a las altas temperaturas que se registran en la región.

En entrevista con los medios informativos, Garza Tron informó que por mes se atienden hasta 30 casos de posibles golpes de calor en la localidad, pero tiende a incrementarse cuando la sensación ronda los 45 grados.

Explicó que la mayor parte de los pacientes son trasladados a diferentes clínicas y hospitales, pero antes reciben primeros auxilios por parte de los paramédicos de la ambulancia, quienes los canalizan con sueros para hidratarlos de manera inmediata, sin embargo, cuando el cuadro es mas severo, se proceda a su traslado urgente al hospital más cercano.

El funcionario señaló que a diario reciben llamadas de casos de personas con síntomas de golpe de calor y hasta en estado de deshidratación, un promedio de uno a dos diarios.

Sin embargo, lamentó que las recomendaciones emitidas no se han acatado al pie de la letra, por lo que se reitera el llamado para que cuiden a las personas de la tercera edad y a los niños principalmente por ser los más vulnerables o afectados.

De igual manera los jóvenes o adultos que realizan jornadas laborales a la intemperie, que se hidraten de manera continua con  sales y aguas minerales, electrolitos o preparen en casa aguas con limón y sal himalaya para rehidratar el cuerpo de manera inmediata, porque contiene minerales esenciales para el organismo.

Advirtió que contrario a lo que muchas personas piensan, el consumo excesivo de cerveza puede ocasionar deshidratación en el cuerpo por el efecto diurético que sobreviene con una cruda, que no es otra cosa que un cuadro de deshidratación.

Tal vez una o dos pueden calmar o saciar la sed, pero nada más, aclaró.

Garza Tron recomendó a toda la ciudadanía, sin excepción, no exponerse a los rayos solares después de las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, que son las horas más calurosas del día.

Se sugiere usar ropa ligera y clara, protegerse la cabeza con sombrero o gorra, lentes obscuros evitar daños en la retina y protección solar.

Hay que estar atentos a los signos de un golpe de calor como dolor de cabeza, mareo, náuseas, sudoración excesiva o falta de ella, piel seca y caliente, pulso rápido y débil, y pérdida del conocimiento, finalizó.

BRUJAS DE VILLA UNIÓN SE CORONAN CAMPEONAS DE SOFTBOL FEMENIL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- En un emocionante partido, las Brujas de Villa Unión se impusieron a las Rebeldes del ejido La Luz y se proclamaron campeonas de la Liga Municipal de Softbol Femenil.

El encuentro se realizó ayer domingo por la tarde en el campo de la Unidad Deportiva ante la presencia de aficionados que apoyaron a sus respectivos equipos.

Al finalizar el partido, las autoridades municipales entregaron los trofeos a las ganadoras, así como a las subcampeonas.

En representación del alcalde Mario González Vela, la Síndico, Madaí Aguilar, los regidores Tomás Villarreal y Silvestre Celestino, así como el coordinador deportivo de softbol, Feliciano Balandrán, felicitaron a las participantes por su esfuerzo y deportividad.

El gobierno municipal refrenda su compromiso de continuar fomentando actividades de este tipo, así como la rehabilitación de espacios deportivos.

Se invita a la población estudiantil a aprovechar las vacaciones para practicar algún deporte para mantenerse en forma, cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

domingo, 23 de julio de 2023

BOSQUEJO HISTÓRICO // Rafael Urista de Hoyos

OCTAVO PRESIDENTE DE MÉXICO

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA

Períodos en función de presidente:

Mayo 16 a junio 3, 1833

Junio 18 a julio 3, 1833

Oct. 27 a dic 15, 1833

Abril 24, 1834 a enero 28, 1835

Marzo 18 a julio 10, 1839

Oct. 10, 1841 a oct. 25, 1842

Mayo 5, a sept 6, 1843

Junio 4 a sept. 12, 1844

Marzo 21 a abril 2, 1847

Mayo 20 a sept. 16, 1847

Abril 21, 1853 a agosto 12, 1855

López de Santa Anna, que había pertenecido al ejército realista y había combatido a los insurgentes mexicanos, después al imperial, cuando traicionó a Iturbide, y por último al federal, cuando acaudilló sublevaciones contra los gobiernos de Victoria, Guerrero y Bustamante, era el mismo que se alzaba contra su propio gobierno federal, reprobaba y suspendía las leyes reformistas e instituía la República Centralista, haciéndose cargo de la presidencia, esta vez y cuatro más durante los doce años de centralismo, para regresar al federalismo y ocupar otras seis veces el poder ejecutivo;  fue el primero de la trilogía funesta lopista de la historia, los otros dos son: José López Portillo y el más funesto de todos Andrés Manuel López Obrador: el megalómano demente.  Hay otro López, Adolfo López Mateos, pero éste ni benefició ni perjudicó al país sino “todo lo contrario”.

  López de Santa Anna 0nce veces se sentó en la silla presidencial.  Fue quien mayor número de ocasiones llegó al Palacio Nacional, y sin embargo, en tiempo efectivo no sumó siquiera un sexenio.  No le gustaba el poder; anhelaba la fama, la gloria y el reconocimiento público con que se inviste el poder, pero rehuía la responsabilidad de ejercerlo.  Salvo la última vez que asumió la presidencia, en las diez anteriores no hizo nada digno de recordarse, excepto construir un teatro que llevaba su nombre, edificarse una estatua, y sepultar con gran pompa la pierna que perdió en una batalla.

  Su vida militar, en términos generales, fue un rotundo fracaso.  En Texas (1836) se quedó dormido y perdió la guerra y todo el Estado;  durante el conflicto con Estados Unidos (1846-1848) fue derrotado en todas las acciones que comandó, y cuando en la batalla de “La Angostura” teniéndola prácticamente ganada y a punto de retirarse el enemigo, abandonó el campo dejándolo en poder de los invasores.

  El general presidente, a quien los texanos quisieron fusilar a raíz de su aprehensión cuando se quedó dormido en la batalla de San Jacinto, no pudo observar una conducta más vil y más cobarde.  Se humilló ante los vencedores, reconoció la independencia de Texas, conviniendo en no tomar las armas contra ella, escribió al nefasto Andrew Jackson, presidente estadounidense en ese momento, ofreciéndole a apoyar secretamente la próxima invasión de México por los Estados Unidos que le fue anunciada por Jackson, mediante una “gratificación”, llamémosle así, en metálico que podría ascender hasta un millón de dólares.

  Y por la actuación de Santa Anna en esa cobarde agresión angloamericana casi podemos asegurar la veracidad de esa versión.  Desde luego que el gobierno estadounidense no le cumplió a Santa Anna lo prometido con el pretexto de que la invasión duró más de dos años, cuando él  había prometido que cuando mucho en diez meses les entregaría el país con todo y sus habitantes; y mucho menos accedió cuando al inicio de la invasión el cínico les pidió un “adelantito” por su trabajo.

 Aparte está perfectamente documentado que cuando se inició la invasión del general Winfield Scott por Veracruz en marzo de 1847, este general y el diplomático yanqui Nicholas Trist estudiaron varias propuestas transmitidas por enviados de Santa Anna que prometían dejarse derrotar en los campos de batalla a cambio de determinadas sumas de dólares. Tanto Scott como Trist dijeron haber rechazado las ofertas por considerarlas deshonrosas para el ejército yanqui, pero el rechazo no está totalmente claro en los documentos de la época.

  Santa Anna fue traidor al rey de España, a Iturbide, a los federalistas y a los centralistas y quizá sería pasarse de ingenuo el creer que desaprovechara la oportunidad de traicionar a su propia patria si con eso pudiese ganar dinero.  Finalmente, y en el colmo de la desvergüenza y el escarnio, las atrocidades y las tonterías de Santa Anna en su actuación como político y militar, merecieron una mención destacada en la famosa serie de Ripley titulada “aunque usted no lo crea” y, cuidado, que eso puede repetirse en la actualidad.

  La última presidencia de Santa Anna (1853 a 1855) fue diferente.  Como si quisiera recuperar el tiempo perdido, se fijó por vez primera la tarea de gobernar y se rodeó de los más destacados conservadores de la época, encabezados por Lucas Alamán. Durante  su administración publicó una ley de imprenta que casi eliminó la prensa libre.  Envió al exilio a miembros del partido liberal como Melchor Ocampo y Benito Juárez.  Con la muerte de Alamán, ocurrida el 2 de junio de 1853, la dictadura conservadora se transformó en una dictadura sin programa político, sometida a las veleidades de Santa Anna.  Como si fuera un monarca, se entregó al boato imperial, al dispendio y a los lujos cortesanos.

  Pero el grandioso aparato burocrático y cortesano tenía un precio y alguien tenía que pagarlo.  Pronto aparecieron los impuestos más absurdos:  por el número de puertas y ventanas que tuvieran las casas, por la cantidad de perros y en general de mascotas, por el número de ejes de los carruajes, etc.

  Sin embargo, desde el nuevo ministerio de fomento, con apoyo en las ideas de Miguel Lerdo de Tejada y Joaquín Velázquez de León, el gobierno impulsó la carretera de México a Cuernavaca y de la línea telegráfica a Guanajuato, aceleró la construcción de la línea férrea a Veracruz, estableció bibliotecas en las principales ciudades, promovió la adquisición de maquinaria nueva para las fábricas, se promulgó el primer código de comercio mexicano. Y para llenar a los mexicanos de patria, el 16 de septiembre de 1854 se estrenó el Himno Nacional.

  Obligado por Estados Unidos, Santa Anna tuvo que vender el territorio fronterizo llamado “La Mesilla”, el cual, arbitrariamente, ya lo había ocupado el ejército angloamericano.  La venta se pactó en veinte millones de dólares o pesos (en ese momento la paridad entre peso y dólar era la misma), luego se redujo a quince y finalmente quedó en diez.  Ese dinero siguió alimentando los excesos del dictador.

  La continua y tenaz oposición de los liberales se materializó en una revolución que encabezada por los generales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, comenzó el primero de marzo de 1854.  En poco más de un año los revolucionarios terminaron con el régimen de Santa Anna, quien abandonó la presidencia y huyó del país.

  Entre el triunfo de Iturbide y la caída de “Su Alteza Serenísima” transcurrieron 34 años y el gobierno nacional cambió de dirigente 48 veces.  Antoni López de Santa Anna ocupó de dejó la presidencia once veces.  En las primeras 10  desempeñó el cargo durante 3 años, 6 meses y 15 días;  en la última 2 años, 3 meses y 6 días, lo que hace un total de 5 años, 6 meses y 6 odías, o sea menos que un sexenio.

  Durante sus últimos años, ya viejo y enfermo y con 80 años encima, vivía de las cortas sumas que le pasaba un yerno.  Se volvió católico devotísimo y pidió ser enterrado en el cementerio de la Basílica de Guadalupe.  Falleció, sólo en su cama, la noche del 20 al 21 de julio de 1876.

sábado, 22 de julio de 2023

CONTROLAN INCENDIO DE ZACATAL EN CARRETERA 57 LIBRAMIENTO ALLENDE


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- Un incendio de zacatal se registró la tarde de este sábado en la carretera 57 entre el Destacamento de Seguridad Estatal C-4 y la colonia Eduardo Montemayor, sin que se reportaran daños mayores o personas afectadas.

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, informó que el fuego fue contenido y sofocado a tiempo para que no se extendiera más allá de otros predios cercanos colindantes a sectores habitados como la colonia “Eduardo Montemayor”.

Sin embargo, una superficie de zacate y otros arbustivos secos fueron arrasados por el fuego a lo largo de 130 metros.

Zubeldía Cantú señaló que probablemente la causa de este incendio fue el arrojo de colillas de cigarro aun encendidas por parte de los automovilistas que circulan por este tramo carretero, lo que provocó la combustión del zacate seco.

El funcionario, en declaración a los medios locales, pidió hacer conciencia entre los conductores y abstenerse de tirar cigarros sin apagar ya que esto ocasiona lo que podría convertirse en una conflagración de grandes magnitudes.

Precisamente, recordó, este viernes en la reunión que sostuvieron con los encargados de SEDENA en Piedras Negras se tocó el tema de la prevención y atención de los incendios forestales en la región.

Mencionó también que gracias a la instalación de hidrantes o garzas hidráulicas conectadas a la red o a un pozo, tanto en la colonia Eduardo Montemayor como en la congregación de Río Bravo, les ha facilitado la recarga de agua a los tanques de las máquinas apagadoras.

De esta manera, dada la cercanía con la carretera, han sofocado rápidamente los incendios registrados a orillas de la carretera  57 especialmente en el Libramiento Allende donde hay mucho zacatal, carrizadas y hierba seca.

viernes, 21 de julio de 2023

MOTOCICLISTA RESULTA HERIDO TRAS DERRAPE EN ALLENDE



Allende, Coahuila.- Un accidente dejó  herido a un motociclista la noche de este viernes.

Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil de Allende, informó que el incidente ocurrió alrededor de las 10 de la noche en la calle Morelos cruce con Galeana, donde la motocicleta derrapó y ocasionó lesiones al conductor.

El accidentado es Juan Alfredo Lara Barrón, de 28 años, con domicilio en la calle Simón Bolívar en Allende.
Al momento de recibir primeros auxilios presentaba una herida en la ceja derecha de aproximadamente tres centímetros y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar acudieron elementos de la Unidad de Ataque Rápido y el Mando de Protección Civil, quienes solicitaron el apoyo de la ambulancia de Villa Unión, ya que la unidad de Allende estaba realizando un traslado a la ciudad de Piedras Negras.

El motociclista fue llevado al Centro de Salud de Villa Unión, donde fue atendido y sus heridas fueron suturadas.

Elementos de Seguridad Pública se hicieron cargo del 'caballo de acero' y del peritaje correspondiente.

PROTECCIÓN CIVIL Y SEDENA SE REÚNEN PARA COORDINAR ACCIONES ANTE CONTINGENCIAS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Protección Civil Municipal, Hugo Zubeldía Cantú, participó hoy viernes en la 1ª Reunión Regional de Protección Civil que se lleva a cabo en la 47/a Zona Militar ubicada en la frontera de Piedras Negras.

La reunión fue convocada por el General Mondragón y el Coronel Aldape, quienes estuvieron presentes junto con los directores y coordinadores de Protección Civil de la región carbonífera, Cinco Manantiales y región norte.

El tema fundamental de este encuentro fue el de establecer los mecanismos de coordinación entre las corporaciones de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para atender cualquier contingencia ambiental o accidental que pudiera afectar a la población o a las vías de comunicación, así como los incendios forestales.

Zubeldía Cantú enfatizó la importancia de esta reunión para fortalecer los lazos de colaboración entre las diferentes instancias involucradas en la prevención y el auxilio de las emergencias, además compartir experiencias y buenas prácticas.

Agradeció enseguida el apoyo y la disposición de la SEDENA para sumarse a las labores de Protección Civil en beneficio de la ciudadanía, y reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada y eficiente ante cualquier eventualidad.

En la reunión los asistentes pudieron conocer el equipamiento y el personal con el que cuenta esta unidad militar para brindar apoyo en caso necesario.

DOS BELLEZAS DE LA REGIÓN CINCO MANANTIALES BUSCAN EL TÍTULO MISS COAHUILA 2023


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Cinco Manantiales.- El próximo 19 de Agosto se realizará la gran final del certamen Miss Coahuila 2023 en el Teatro Paraninfo del Ateneo Fuente de Saltillo, donde nueve candidatas de diferentes ciudades del Estado competirán por la corona y el pase a la etapa nacional de Miss México.

Entre ellas, destacan dos representantes de la región Cinco Manantiales: Jocelyn Martínez, de Allende y Mariana Vidal, de Nava.

Jocelyn Martínez tiene 26 años, mide 1.78 de estatura y es licenciada en Nutrición. Se desempeña como servidora pública en el DIF del Municipio de Allende, donde también participa en proyectos sociales relacionados con la salud física y mental.

Entre sus hobbies están el acudir al gimnasio, leer y pasar tiempo en familia. Domina el inglés en un 50 por ciento y tiene experiencia como modelo en la agencia “María Cristina”. Además, cursó un diplomado en ´fashion model´ y otro en liderazgo por la Universidad Vizcaya de las Américas.

Mariana Vidal tiene 21 años, mide 1.70 metros de estatura y estudia el quinto semestre de la Licenciatura en Educación. Entre sus hobbies están el pasar tiempo con su familia y sus amistades, así como realizar actividades con niños, ayudándolos académicamente o con ejercicios físicos. Domina el inglés en un 45 por ciento y se considera una persona emocional, empática, sincera y familiar.

Ambas candidatas se preparan con entusiasmo para la final estatal, donde deberán demostrar su belleza, inteligencia, personalidad y talento ante el jurado y el público. Además de Jocelyn y Mariana, competirán otras siete aspirantes de Torreón, Cuatro Ciénegas, Saltillo, Parras, Múzquiz, Acuña y Piedras Negras.

La ganadora del título Miss Coahuila 2023 representará al Estado en el concurso nacional Miss México, que se celebrará próximamente. En este evento, se elegirá a la mujer más bella del país, que tendrá la oportunidad de participar en certámenes internacionales como Miss Universo o Miss Mundo.

En el sitio oficial de Miss México: https://mis-mexico.com.mx/ se describe que la belleza está en la esencia, en las pequeñas cosas que definen a cada persona todos los días. También se afirma que la belleza no es un molde ni un estereotipo, sino que está en la historia, la cultura, la biodiversidad y las causas sociales de México.

Las dos representantes de la región Cinco Manantiales cuentan con el apoyo y los buenos deseos de sus seguidores y seguidoras, que siguen el desarrollo del evento a través de las redes sociales. Ambas se muestran confiadas y agradecidas por la oportunidad de representar a sus municipios y al Estado en este certamen de belleza.

La final de Miss Coahuila 2023 promete ser un espectáculo lleno de glamour, elegancia y emoción, donde se coronará a la nueva reina de la belleza coahuilense.

LANZAN CAMPAÑA “DONA TU UNIFORME” EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- La ciudadanía de Morelos se suma a la iniciativa de donar uniformes escolares en buen estado a los estudiantes que más lo necesitan.

La campaña es promovida por la Presidencia y el DIF Municipal para hacer un llamado a la bondad de los ex alumnos del preescolar, primaria y secundaria a participar en esta noble causa.

El alcalde Xavier de Hoyos Perales en entrevista con los medios destacó que este llamado busca apoyar la economía familiar, actividad que coordina su esposa la doctora Olga Garza de De Hoyos, presidenta del DIF y Dulce Cano Gómez, Directora del organismo.

Dicha campaña inició el pasado jueves 20 de Julio y terminará el próximo viernes 28.

Las personas interesadas en hacer donativo de uniformes usados en buen estado pueden acudir a la oficina del DIF Municipal en el horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

Unicamente se les pide que los uniformes estén limpios y en buen estado.

Se pretende beneficiar a los alumnos que cursan el preescolar, primaria y secundaria que dada su situación de vulnerabilidad económica no pueden adquirir uniformes nuevos para continuar sus estudios.

Los uniformes donados serán entregados antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Se espera una respuesta positiva de la sociedad morelense cuya generosidad es característica cuando se trata de colaborar en acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes que menos tienen.

AMPLÍAN RED DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA LAS FLORES EN EL MUNICIPIO DE VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El alcalde Mario González Vela supervisó personalmente los trabajos de introducción y ampliación de la red de agua potable en la colonia Las Flores, uno de los sectores que carecía del servicio primario.

Acompañado del director de Obras Públicas, Enrique Chavarría y otros funcionarios de la administración municipal, el presidente constató la introducción de 900 metros de tubería de 2 ½ y 3 pulgadas que serán instaladas para garantizar el suministro del vital líquido a los habitantes de este fraccionamiento.

“Ofrecer servicios de calidad es de suma importancia para el gobierno “Juntos Somos Más Fuertes”, por ello estamos realizando esta obra para que las familias y quienes están próximas a habitar sus predios en la colonia Las Flores, ya cuenten con este servicio indispensable”.

Mario González declaró que dicha obra se realiza con recursos propios del municipio y forma parte de las acciones que llevan a cabo para mejorar las condiciones de vida de la población.

Enseguida reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el bienestar de la comunidad villaunense y aprovechó para exhortar a los vecinos a cuidar el agua haciendo un uso responsable del preciado líquido.

Finalmente los vecinos que habitan y quienes son propietarios de los predios de este sector se mostraron satisfechos y agradecidos por la obra que les permitirá contar con el agua potable en sus hogares.

RECOGEN 5 TONELADAS DE CACHARROS EN LA COLONIA “EDUARDO MONTEMAYOR”


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Allende, Coahuila.- El director de Obras Públicas, Reynaldo Rivera de la Cruz, informó que en este primer día de la Campaña de Descacharrización en la Colonia “Eduardo Montemayor” se recogieron cerca de cinco toneladas de cacharros, objetos inservibles y basura pesada.

La recolección dio inicio a las 8 de la mañana y terminó a las tres de la tarde este este viernes, en la cual se contó con la participación de los vecinos del populoso sector, quienes colaboraron al sacar cacharros de todo tipo en la banqueta de sus viviendas.

El funcionario explicó que los cacharros fueron depositados en camiones de carga para retirarlos a un confinamiento especial como destino final.

Dicha campaña tiene como principal propósito el programa “Allende Limpio” implementado desde inicio de la administración por el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez para eliminar posibles focos de infección y criaderos de mosquitos causantes de enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya.

Muchos objetos rotos, en desuso o que no tienen ninguna utilidad en el hogar o en patio de las viviendas se convierten en refugio de alimañas o reptiles y por consiguiente ponen en riesgo la salud de los moradores.

Reynaldo Rivera agradeció la buena voluntad y el apoyo de los colonos y sobre todo a las amas de casa que se sumaron a esta acción preventiva, la cual, comentó, forma parte del compromiso del alcalde para preservar el saneamiento público y la salud de los habitantes.

Enseguida dio a conocer que la campaña continuará y terminará este sábado, dentro del mismo horario, para cubrir al sector que faltó por recorrer.

Pidió a los habitantes a sacar desde temprana hora de la mañana e incluso desde la noche de este viernes toda clase de objetos que pudieran acumular agua como llantas, botes dañados, muebles rotos y otros.

Finalizó al invitar a la población a mantener limpios sus patios y frentes de sus casas, así como reportar cualquier situación de tiraderos de basura para intervenir de inmediato.

UN DÍA COMO HOY...21 de Julio.


Santoral: Daniel, Angelina

Día Mundial del Perro

356 a. C. Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia, discípulo de Aristóteles y el más famoso monarca de la Antigüedad.

356 a.C. Un incendio provocado por el jónico Eróstrato destruye el “Templo de Artemisa”, en Efeso, Turquía, considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

1542 En Roma (Italia), el papa Pablo III funda el Santo Oficio, institución compuesta por seis cardenales para juzgar delitos contra la religión.

1552 Muere Antonio de Mendoza, primer Virrey de la Nueva España, cargo que ocupa de 1535 a 1550, y durante el cual introduce la imprenta y funda la ciudad de Valladolid, en Yucatán, y la Universidad de México.  

1846 Las tropas del general Mariano Arista se unen en Linares a las del general Tomás Mejía, se trasladan a Monterrey para defender la plaza del ejército norteamericano.

1899 Nace en Oak Park, EE.UU., el escritor y periodista Ernest Hemingway. Alguna de sus obras se consideran clásicos de la literatura americana. Le concederán el Premio Pulitzer en 1953 por su novela "El viejo y el mar" y al año siguiente, 1954, el Premio Nobel de Literatura.

1904 Entra en servicio la línea férrea transiberiana que cuenta con más de nueve mil 400 kilómetros, requirió 13 años de trabajo. 

1910 Francisco I. Madero y Roque González Garza son puestos en libertad bajo caución una vez efectuada la séptima reelección de Porfirio Díaz.

1911 Nace Marshall McLuhan, educador, filósofo, sociólogo canadiense, creador del término aldea global.

1917 Nace la escritora y periodista mexicana Margarita Michelena, quien dirige la revista "El libro y el pueblo" y colabora en diversas publicaciones. Entre sus obras destacan "Paraíso y nostalgia" y "Las mujeres poetas".

1951 Nace  Robin Williams, actor estadounidense. Fue conocido por clásicos del cine como Jumanji, Dead Poets Society, Good Will Hunting, Good Morning Vietnam, Patch Adams, Bicentennial Man, entre muchas otras más.

1952 Muere Pedro Lascuráin Paredes, Presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.

1983 En la estación antártica de Vostok, se registra la temperatura más baja jamás alcanzada en nuestro planeta, 89.2 º C bajo cero (-128.6 grados Fahrenheit).

1988 Especialistas de Instituto Mexicano del Seguro Social realizan el primer transplante de corazón en México en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. 

1988 El tenor catalán José Carreras, regresa a los escenarios tras superar una Leucemia.

1998 Muere en Pebble Beach (EE.UU.) el astronauta norteamericano Alan Shepard, que en 1961 pilotó el primer vuelo suborbital americano a bordo de la nave "Mercury 3".

2003 Muere el creativo de televisión estadounidense Walter M. Jefferies, autor de la serie original llamada "Star Trek".

2004 Muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, ganador del premio Nobel de medicina en 1995.

2005 A causa del huracán “Emily” se desploman dos columnas del puente guadalupe, en el lecho del río Santa Catarina, derivado de esto, un ducto de gas natural explota en la madrugada, tras ser impactado por la caída de uno de los soportes.

2007 El edificio Burj Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, se convierte en la estructura más alta del mundo. 

2015  Muere Theodore Bikel, actor y cantante oriundo de Austria, quien se destacó por la diversidad de papeles que interpretó, desde un policía escocés hasta un capitán de submarino ruso, un refugiado judío, un capitán marino holandés y al ex secretario de Estado Henry Kissinger. Cantó en 21 idiomas.

jueves, 20 de julio de 2023

UN DÍA COMO HOY...20 de Julio.


Santoral: Apolinar

Día del Bibliotecario 

1304 Nace Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano.

1521 En la Segunda Invasión a Tenochtitlán, Hernán Cortés logra entrar a la ciudad e inicia su destrucción, casa por casa.

1804 Nace el naturalista y anatomista británico Richard Owen, considerado el "padre" de los dinosaurios, por ser quien acuña esa palabra a cinco especies extintas cuyos restos son encontrados en Sussex, Inglaterra. 

1807 El ingeniero estadounidense Robert Fulton realiza en el puerto de Nueva York la primera prueba de su barco de vapor.

1822 Agustín de Iturbide es coronado emperador de México. Se impone el nombre de Agustín I.

1822 En Heinzendorf, Austria (actual Rep. Checa), nace Gregor Mendel, monje agustino y naturalista. Sentará las bases matemáticas de la ciencia genética.

1873 Nace Alberto Santos Dumont, creador del primer vuelo de una máquina autónoma "más pesado que el aire", el avión 14-bis. Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad científica y aeronáutica (principalmente en su país de origen, Brasil) como el "Padre de la aviación".

1900 El conde Ferdinand Zeppelin, inventor alemán, realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. 

1911 Nace Sohair El-Qalamawy, feminista, importante figura literaria y la primera mujer profesora en la Universidad de El Cairo.

1919 Nace Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero que escaló el Everest (1953).

1923 Muere asesinado en Parral, Chihuahua, Francisco Villa (José Doroteo Arango Arámbula), “El Centauro del Norte”, uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana. Su acción militar fue clave para la derrota de Victoriano Huerta.

1937 Muere en Roma (Italia) Guillermo Marconi, ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909, conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Patentó la radio el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido, lo que le acredita como el padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas. 

1944 El coronel Von Stauffenberg atenta contra Hitler, que sale ileso, en Rastenburg (Prusia Oriental), en la llamada "Operación Valkiria".

1945 Muere  Paul Valéry, poeta y hombre de letras francés cuya obra presenta un conflicto entre la contemplación y la acción que debe resolverse artísticamente para captar el sentido de la vida. Algunas de sus obras son: “La joven parca” y “El cementerio marino”.

1947 Nace en Autlán de Navarro, Jalisco, México, el guitarrista de fama internacional Carlos Santana (Carlos Humberto Santana Barragán), ganador de varios Premios Grammy.

1955 Muere el actor, director y compositor mexicano Joaquín Pardavé. Destaca en la Época de Oro del Cine Mexicano en filmes como "El baisano Jalil", "México de mis recuerdos" y "El casto Susanito". 

1969  El hombre llega a la Luna. El módulo lunar Eagle de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). El comandante Armstrong, describe a Houston lo que ve, y al pisar el suelo dice la famosa frase: "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad".

1973 Muere Lee Jun-Fan, mejor conocido como, Bruce Lee, fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta y escritor estadounidense de origen chino. 

1976 La nave Viking 1 (de EE.UU.) realiza el primer aterrizaje en Marte.

1978 Juan Pablo I es elegido nuevo Papa. Pronto iniciará su breve mandato de 33 días. Surgen dudas, sospechas y teorías sobre su temprana muerte.

1999 El transbordador Columbia despega de Cabo Cañaveral, Florida, al mando por primera vez de una mujer, la comandante Eileen Collins.

2010 Muere en Estados Unidos, el filósofo, historiador y teórico político católico húngaro Thomas Molnar, autor de más de 30 libros escritos en francés y en inglés sobre varios temas incluyendo religión, política y educación.

2012 Ocurre la masacre en un cine en la ciudad de Aurora, en el estado de Colorado (Estados Unidos), durante el estreno de la película "Batman: el caballero de la noche asciende".

2015 Cuba y Estados Unidos restablecen relaciones diplomáticas, tras 54 años de ruptura, con la apertura de la Embajada de Cuba en Washington.

CAPTURAN VIBORA DENTRO DE UN CLOSET EN MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Elementos del Departamento de Protección Civil capturaron una víbora que se encontraba dentro de un domicilio ubicado en calle Leona Vicario equina con Matamoros en el centro de la ciudad.

El reporte fue realizado por José Alfredo Mejía Ibarra, de 39 años, quien se percató de la presencia del reptil en el closet de su casa.

Según el afectado, esta víbora ya había sido vista anteriormente en la misma propiedad, la reportó en su momento, pero se le perdió de vista y hasta ahora que la encontró dentro del guardarropa.

Al acudir al lugar, los elementos de Protección Civil procedieron a la captura de la serpiente, misma que luego liberaron en terrenos baldíos afueras de la ciudad para evitar representara un peligro.

Raúl Garza Tron, director de Protección Civil, recomendó a la población dar aviso en cuanto detecten reptiles deslizándose en sus propiedades antes de que causen alguna mordedura a algún miembro de la familia.

Las serpientes capturadas hasta el momento son retiradas fuera de la mancha urbana, a su hábitat natural, preferentemente en áreas vegetativas que les sirva de refugio.

Lamentó que se ha vuelto frecuente el avistamiento de víboras en la ciudad, sobre todo en esta temporada de verano, propiciado por las altas temperaturas y la escasez de agua, pero pidió a la ciudadanía no alarmarse, pero sí extremar precauciones, pero no tratar de matarlas por su cuenta.

Garza Tron explicó que en este departamento a su cargo cuenta con personal capacitado y equipo especializado para realizar este tipo de capturas de reptiles.

EN LO QUE VA DEL 2023 SE HAN ENTREGADO 3 MIL BULTOS DE CEMENTO A BAJO COSTO EN VILLA UNIÓN: RAÚL PÉREZ VILLARREAL


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- El Municipio ha beneficiado a cientos de familias con el Programa de Cemento a Bajo Costo desde que inició la Administración al frente del alcalde Mario González Vela.

Así lo informó el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Raúl Pérez Villarreal, quien precisó que en el presente año se han hecho llegar tres mil bultos de cemento.

El funcionario explicó que el programa sigue abierto, el cual ha tenido mucha demanda y aceptación de la gente por ese cemento de la marca Monterrey, que es de buena calidad.

Para las personas interesadas, solamente se les pide se anoten con tiempo, sin necesidad de dar un adelanto, solo hay que presentar una copia de su credencial de elector y un comprobante de domicilio que acredite su residencia en esta localidad.

Comentó que el bulto de cemento es de 188 pesos, lo que les representa un ahorro de hasta 90 pesos si lo comparan con el precio que ofrecen las ferreterías.

El paquete límite es de diez bultos por persona, pero se puede solicitar menos o más si se agregan los nombres de otros familiares.

Pérez Villarreal exhortó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad en la compra a bajo costo de este material de construcción ya sea para ampliar o mejorar sus viviendas.

Aseguró que el programa se mantendrá hasta que se agote el presupuesto asignado.

CONTINÚAN OBRAS DE RECARPETEO Y PAVIMENTACIÓN EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- En el Municipio de Allende se sigue avanzando en el Programa de Obras de Recarpeteo y Pavimentación 2023 que en coinversión con el gobierno del Estado ha sido posible la rehabilitación de las vialidades más deterioradas de la ciudad.

En esta semana los trabajos se llevaron a cabo en la calle Francisco Villa, en la colonia Santa Cruz, donde literalmente se pavimentó para beneficio de los habitantes del sector y de quienes utilizan esta arteria como circulación vial y peatonal.

Los trabajos fueron supervisados por el propio alcalde Pepe Díaz Gutiérrez quien constató la obra y en entrevista con los medios reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos ante las instancias del gobierno del Estado para rehabilitar las calles ya sea con pavimento o recarpeteo.

Dijo que se dará prioridad a las calles que presentan baches o grietas que impiden el tránsito normal.

Comentó que en la realización de estas obras de infraestructura vial pidió la comprensión y paciencia de los vecinos del sector y de los automovilistas por las molestias que les genera la desviación mientras terminan los trabajos.

“Son obras necesarias no solamente para mejorar la imagen urbana sino también la calidad de vida de los allendenses”, expresó y finalizó que continuarán trabajando en otras arterias de la localidad, siguiendo el orden de prioridades.

TERMINAN DE EQUIPAR POZO 3 PARA BENEFICIO DE LAS COLONIAS LAS GRANJAS Y JARDÍNES DEL SUR EN ALLENDE


Allende, Coahuila.- El alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez dio a conocer que se concluyó el equipamiento del pozo 3 de la colonia Las Granjas y Jardines del Sur en esta población.

Con esta obra, aseguró, se suministrará de agua en cantidad y calidad para todas las familias que viven en estos sectores, que antes dependían de la cisterna de la planta potabilizadora.

Pepe Díaz subrayó que las obras de mejoramiento y ampliación de agua potable es una prioridad en la Administración Municipal 2022-2024, que en esta temporada de calor el incremento en el consumo del vital líquido rebasó la capacidad existente.

Por estas obras y servicios que se desarrollan de manera técnica a través del Sistema de Aguas y Saneamiento Municipal agradeció el apoyo del gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, por dar respuesta a las gestiones del Municipio.

Las familias beneficiadas de estas colonias agradecieron al alcalde por estos trabajos en el servicio de agua potable.

El presidente exhortó a los vecinos y desde luego a toda la población a hacer un uso responsable y racional del agua, evitando el desperdicio y reportando cualquier fuga o anomalía que detecten para proceder a la reparación inmediata.

INICIA PEPE DÍAZ REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL SECTOR PONIENTE


Allende, Coahuila.- El alcalde Pepe Díaz Gutiérrez supervisó los trabajos de rehabilitación de algunas calles en el sector Poniente de la ciudad, en el marco del Programa de Mejoramiento de las Vialidades 2023.

Los trabajos beneficiarán a los habitantes del conocido Barrio del Hacha. En dos cuadras de la calle José María Iglesias, desde la 5 de Febrero hasta la Abasolo, se aplicó relleno homogenizado, tendido, afinado y compactado, ya que este tramo presentaba malas condiciones de terracería y dificultaba el tránsito vehicular y peatonal.

Díaz Gutiérrez precisó que se realiza una debida compactación y nivelación del terreno, para brindar una superficie más segura y cómoda a los habitantes del sector y a los automovilistas que utilizan esta vía para diversos destinos.

Informó que dichos trabajos forman parte de las acciones que se llevan a cabo para rehabilitar las arterias de terracería en la población, que hasta el momento se han revestido más de 4 mil 800 metros de superficie.

Indicó en entrevista que al igual que dichos trabajos de emparejamiento y compactado de calles de terracería, continuarán a la par con el recarpeteo y pavimento en las diferentes calles ya proyectadas, con el fin de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

Finalizó al reiterar su compromiso de seguir trabajando y mantenerse al pendiente por la rehabilitación de las vialidades que se encuentran deterioradas y agradeció el apoyo y la confianza de la ciudadanía.

ÁRBOL CAE Y BLOQUEA CALLE EN EL MUNICIPIO DE MORELOS


Morelos, Coahuila.- Un árbol se desplomó sobre la calle Galeana entre Ocampo y Abasolo, provocando el cierre de la vialidad y la movilización de las autoridades, luego del reporte de los vecinos en horas de la mañana de este jueves.

El incidente ocurrió luego de que el árbol se vino abajo y cayó sobre algunos cables, pero hasta el momento no se habían reportado otro tipo de daños a terceros.

Personal de Protección Civil, Ecología y Alumbrado Público acudieron al lugar para retirar el árbol y restablecer la circulación por esa vialidad.

Se ignoran las causas de este derribo del árbol, pero no se descarta que la falta de agua en sus raíces o secuela de daños por vientos y lluvias pasadas haya provocado la caída del mismo.

Corresponderá al Departamento de Ecología hacer una revisión de los árboles existentes en la población para detectar posibles riesgos y prevenir accidentes similares.

Afortunadamente no se reportan lesiones ni daños materiales.

miércoles, 19 de julio de 2023

DOS ADOLESCENTES SUFREN QUEMADURAS AL CHOCAR CUATRIMOTO CONTRA UNA BARDA


Morelos, Coahuila.- Dos adolescentes resultaron con leves lesiones y quemaduras de segundo grado al chocar contra una barda de un domicilio en la calle Hidalgo, esquina con Monterrey y Manuel Acuña, en esta población 

El accidente ocurrió la noche de hoy miércoles, cuando Ximena, de 15 años, y Denise, de 13 años, conducían una cuatrimoto por la calle Hidalgo y perdieron el control del vehículo al llegar al cruce con Monterrey y Manuel Acuña.

Las jóvenes impactaron contra la barda de una casa y sufrieron quemaduras de segundo grado en las piernas, así como golpes en diversas partes del cuerpo.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a las lesionadas. Les aplicaron medicamento para el dolor con el consentimiento de sus padres y descartaron la necesidad de trasladarlas a un centro médico.

El director de Protección Civil, Raúl Garza Tron, informó que las adolescentes se encontraban estables y fuera de peligro. Asimismo, exhortó a la población a respetar las medidas de seguridad al conducir vehículos motorizados y a evitar circular por zonas no aptas para ello.

El caso quedó a cargo de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.

ENCUENTRAN SERPIENTE EN UNA VIVIENDA DE MORELOS


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Morelos, Coahuila.- Una serpiente causó alarma entre los habitantes de una vivienda ubicada en la zona centro de esta población, en las primeras horas de la madrugada de hoy miércoles.

Los dueños de la casa reportaron el avistamiento del reptil a la guardia de Protección Civil y Bomberos, que acudió al lugar con equipo especial para capturarlo.

Sin embargo, los elementos no lograron localizar a la serpiente, que se escondió entre los muebles y objetos de la vivienda, sita en la esquina de las calles Leona Vicario y Matamoros.

Raúl Garza Tron, director de la dependencia, informó que se desconoce el tipo y el tamaño de la serpiente, así como el riesgo que pueda representar para las personas.

El funcionario recomendó a la ciudadanía mantener limpios sus patios y evitar acumular basura o escombros que puedan servir de refugio a los animales ponzoñosos.

Exhortó a reportar cualquier avistamiento de serpientes u otros reptiles a los números de emergencia, para recibir el apoyo de las autoridades y no hacerlo por sus propios medios para evitar una picadura o mordedura mortal.

RECONOCEN LABOR DE SECRETARIAS Y SECRETARIOS EN VILLA UNIÓN


Paúl Garza Rodríguez
/ Reportero

Villa Unión, Coahuila.- En el marco del Día de la Secretaria, que se celebra cada tercer miércoles del mes de Julio, la Administración Municipal de Villa Unión, reconoció la labor de las secretarias y secretarios que prestan sus servicios en las distintas dependencias.

El Secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, en representación del alcalde Mario González Vela, expresó su agradecimiento y felicitación a las y los trabajadores por sus dedicación, disposición y simpatía.

El funcionario expresó algunas palabras y dijo que las secretarias y secretarios son una pieza fundamental en el funcionamiento de la presidencia municipal, pues son el primer contacto con la ciudadanía y son la cara de las autoridades.

Con motivo de ello se generó una improvisada convivencia en la cual se departieron dos grandes pasteles alusivos a esta celebración que las y los homenajeados disfrutaron con su respectivo refresco.

Las y los secretarios agradecieron el gesto y manifestaron su compromiso de seguir desempeñando su trabajo con profesionalismo y responsabilidad, siempre apegados al proyecto del gobierno municipal que encabeza el alcalde

Mario González.

En el convivio el personal secretariado estuvo acompañado de los directores y titulares de los diferentes departamentos.

El Día de la Secretaria se celebra en México desde 1958, cuando se instituyó por decreto presidencial, con el fin de reconocer el trabajo de las personas que ejercer esta profesión, la cual requiere de habilidades técnicas, administrativas y humanas.