Entradas populares

sábado, 2 de julio de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


2 de Julio de 1915

  Muerte de Porfirio Díaz

  Muere en el seno de la Iglesia Católica, apostólica, romana, y habiendo abjurado de la masonería, el General Porfirio Díaz en la casa número 28 de la Avenida del Bosque, en París, Francia, rodeado de su esposa, de sus nietos y de otros de sus íntimos.  Funcionarios militares acuden a rendir homenaje al soldado que combatió al ejército francés.  También llenan su casa numerosos miembros de la colonia mexicana.

  Porfirio Díaz pasó los últimos cuatro años de su vida exiliado en Europa, hasta su muerte en París este día 2 de julio de 1915.  Sin embargo, no se recluyó hasta que su salud comenzó a menguar con rapidez en la primavera de este mismo año.  Hasta entonces, una vez recuperado de los problemas de salud que sufrió durante 1911, Díaz vivió cómoda, sino esplendorosamente, en su apartamento parisino y en sus residencias de verano de Biarritz y St. Jean de Luz, rodeado de su familia, amigos y socios (incluyendo sus compañeros de exilio José Yves Limantour, Joaquín Casasús y Guillermo de Landa y Escandón).

  Recibió un trato cortés y la alabanza pródiga de las familias reales, las aristocracias y los gobiernos de Europa y recibió diversos honores y reconocimientos militares.  Él y su familia viajaron a España, Alemania y Suiza en 1912 y a Egipto e Italia en 1913.

  Se mantuvo en contacto con los acontecimientos del México revolucionario, a la espera de alguna oportunidad de regresar a su patria.  Pero, puesto que después de 1914, las primeras fases de la Revolución y de la contrarrevolución en México se deterioran hasta convertirse en una guerra civil, la oportunidad no pudo concretarse.

  Desde su salida de México había perdido el sueño, dormía poco, se acentuaron los insomnios y comenzó a sufrir desvanecimientos.  Llegó incluso a pasar varios días en cama debido a los vértigos que le provocaba tan sólo alzar la cabeza.  Sin embargo, su corazón y sus pulmones ---según sus médicos- se encontraban en perfecto estado; el diagnóstico era la falta de irrigación sanguínea al cerebro.

  El inicio de la Primera Guerra Mundial a finales de junio de 1914, lo distrajo algunas semanas.  Seguía con atención las tácticas de guerra de las naciones en conflicto, opinaba sobre las estrategias, comentaba las últimas noticias pero no dejaba de sorprenderse de la magnitud del conflicto y su poder destructivo.

  El 2 de julio fue un día lleno de luz.  El cielo azul del verano mostraba la belleza de la ciudad monumental.  Poco después del mediodía Porfirio dejo de hablar y cerca de las 6:30 de la tarde, cuando el sol comenzaba a caer sobre la ciudad luz y la gente se paseaba alegremente por Campos Elíseos, Porfirio Díaz expiró.

  Fue sepultado en la iglesia de Saint Honoré Eylau, un lugar del todo ajeno a su historia.  Estaba por cumplir 85 años de edad.  En 1921, sus restos fueron trasladados al cementerio parisino de Montparnasse donde continúan su exilio.

Related Posts:

  • EFEMÉRIDES 27 DE MARZOSantoral: RupertoDía Mundial del Teatro1572 En España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, sobre todo por su traducción del "Cantar de los Cantares".1826 Nace en la Ciudad de Oaxaca, Margarita Maza, esposa de Benito… Read More
  • REPORTE COAHUILA DEL AVANCE DE VACUNACIÓN Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Marzo del 2021.- Con motivo de mantener a la población informada sobre los avances de la vacunación en la población, la Secretaría de Salud de Coahuila (SS) informa:Total acumulad… Read More
  • Que sectores sociales y privados puedan comprar vacunas, pide Hugo Dávila Saltillo, Coahuila, 24 marzo 2021.- Durante la quinta Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso Local, el diputado del PRI, Héctor Hugo Dávila Prado, exhortó a través de un punto de acuerdo al gobierno feder… Read More
  • EFEMÉRIDES 26 DE MARZOSantoral: BraulioDía Mundial del Clima1427 Muere en Atzcapotzalco, el cacique de los tecpanecas, Tezozómoc. Recae el poder en Tayahuxin, pero su hermano Maxtla lo usurpa.1513 El capitán Ponce de León, explorador español, desc… Read More
  • REGISTRA INCENDIO EN ‘LA PINALOSA’ 70% EN CONTROL Y 40% EN LIQUIDACIÓN+ Por aire y tierra participan activamente en el combate elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Marzo de 2021.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario