Entradas populares

lunes, 17 de octubre de 2022

EFEMÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos

 


17 de Octubre 1810

Continúa la guerra de independencia

Retirada frente a la ciudad de México

  El ejército insurgente para entonces ya numerosísimo (algunos autores lo sitúan en mas de cien mil hombres), llega hoy a Valladolid entrando triunfalmente sin disparar un solo tiro siguiendo por las poblaciones de Valle de Santiago, Salvatierra, Acámbaro, Zitácuaro y Zinapecuaro, donde publica un decreto aboliendo la esclavitud y el pago de impuestos; se hizo de armas y dinero y preparó su camino rumbo a la capital del virreinato.

  En su camino a la ciudad de México y al llegar a Indaparapeo, se le presenta a Hidalgo el cura de Carácuaro don José María Morelos y Pavón en solicitud de ingresar a sus fuerzas como capellán del movimiento.  Hidalgo, reconociendo en el recién llegado grandes cualidades de liderazgo, lo comisionó para insurreccionar las costas del sur con amplias facultades. 

  Hidalgo, reconoció en Morelos al aventajado discípulo suyo en el colegio San Nicolás de Valladolid, y es por eso que sin vacilar le asigna tan importante comisión ya que sabía que estaba llamado a realizar grandes empresas.

  Llegan los insurgentes a la ciudad de Toluca donde permanecen dos días preparando su avance y acampando en el Monte de Las Cruces.  En este lugar son atacados por el brigadier español Torcuato Trujillo que con tres mil hombres de las tres armas fue enviado por el virrey Venegas a tratar de detener el avance de los insurgentes.

  Después de reconocer el terreno y formar a sus hombres en posición de combate, el brigadier Trujillo inicia el combate atacando a los insurgentes en los tres frentes siendo rechazado con grandes pérdidas y entonces son los insurgentes que al mando de Allende contratacan y después de varias horas de combate los realistas no pueden resistir a un enemigo numéricamente muy superior y se retiran completamente derrotados, mientras que los insurgentes, con esta victoria tenían ya a su alcance la ocupación de la ciudad de México.

  Después de la victoria del Monte de Las Cruces se daba por un hecho que los insurgentes ocuparían la ciudad de México, pero con asombro se vio que este día, noviembre 2, Hidalgo ordenaba la retirada a Querétaro.

  Esta retirada que Hidalgo explica por falta de municiones, fue altamente impolítica y militarmente absurda y retardó el triunfo de la revolución por muchos años, pues es indudable que por entonces no estaba la capital del virreinato en condiciones de resistir a un ejército tan considerable aún con pocas municiones, pues los elementos en hombres y dinero que en ella pudo adquirir el movimiento, habrían seguramente aplastado toda resistencia.

  El jefe realista, Félix María Calleja, se encuentra con los insurgentes en San Jerónimo Aculco donde les infringe terrible derrota que los insurgentes pierden todo el armamento que le quitaron a Torcuato Trujillo en el Monte de Las Cruces.

  Ya para entonces las relaciones entre Hidalgo y Allende se habían deteriorado mucho, primero por la decisión de Hidalgo de retirarse frente a la ciudad de México y ahora por esta derrota en la que Hidalgo se empeñó en dirigir las acciones precipitando el adverso resultado.  La división del ejército insurgente, dadas las anteriores desavenencias, no se hizo esperar:  Hidalgo, con una parte del ejército, se dirigió a Valladolid y Allende, con el resto, tomó el rumbo de Guanajuato.

Related Posts:

  • EFEMÉRIDES 7 DE MAYOSantoral: Augusto1748 Nace Olympe de Gouges, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”.1780 Nace Ignacio Aldama, abogado que se unió a la… Read More
  • EFEMÉRIDES 10 DE MAYOSantoral: Damian, JuanDía de la MadreDía Mundial del Lupus (enfermedad autoinmune)1508 Miguel Ángel Buonarotti uno de los mayores creadores de toda la historia del arte italiano comienza a pintar en el Vaticano los frescos de… Read More
  • EFEMÉRIDES 5 DE MAYOSantoral:Irineo, IreneBatalla de Puebla1804 El científico alemán Alejandro von Humboldt, de viaje por la Nueva España, estima que la población asciende a unos seis millones de habitantes.1813 Nace en Copenhague, Dinamarca, So… Read More
  • EFEMERIDES 6 DE MAYOSantoral: Evodio, Judith 1517 Al arribar la expedición de Juan de Grijalva a las costas de Campeche, el presbítero Juan Díaz oficia la primera misa católica, apostólica y romana en la Nueva España.1536 El ejército del em… Read More
  • EFEMÉRIDES 4 DE MAYOSantoral:Felipe, Santiago, Silvano1655 En la  ciudad de Padua (Italia), nace el músico italiano y constructor de instrumentos musicales, Bartolomeo Cristofori, a quien debemos la invención del piano.1675 El rey Carlos II… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario