Entradas populares

domingo, 25 de septiembre de 2022

EFE,MÉRIDES MEXICANAS // Rafael Urista de Hoyos


25 de Septiembre de 1913

Primer intento de nacionalizar el petróleo

  Firmado por el licenciado Querido Moheno y haciéndola suya  el diputado por Jalisco José González Rubio y la diputación de Chiapas, se presenta hoy en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una iniciativa de ley que dice:

Artículo 1º.- Se declaran propiedad de la Nación todos los yacimientos petroleros y carburos gaseosos de hidrógeno que se descubran dentro del territorio nacional a partir de la fecha en que entre en vigor la presente ley.

Artículo 2º. – Se faculta a la Federación para que con arreglo a la ley respectiva, expropie los derechos adquiridos con anterioridad por particulares o compañías sobre aquellas substancias.

Artículo 3º. – El Ejecutivo Federal queda autorizado para explotar el petróleo y demás substancias objeto de esta ley, ya sea directamente o por administración.

Artículo 4º. – Se faculta al Ejecutivo Federal para emitir, cuando juzgue oportuno, un empréstito hasta por la cantidad de cincuenta millones de libras esterlinas, para las expropiaciones a que se refiere el artículo segundo de la presente ley, para organizar de la mejor manera posible la explotación de esta primera riqueza nacional.

  Cuatro días después (septiembre 29) en la sesión de la Cámara de Diputados se da cuenta de la iniciativa del licenciado Querido Moheno acerca de la nacionalización del petróleo.  La han suscrito ya, además del diputado González Rubio, los diputados por Chiapas, Grajales, Martínez Rojas y Roberto Argûello.

  Moheno pasa a la tribuna para fundarla y habla de que no es extraño ni nuevo que el Estado ampare bajo su patrimonio una industria.  Recuerda que Alemania y Francia ejercen el dominio de las redes ferroviarias que cruzan sus territorios, y que Francia ha nacionalizado la sal y el tabaco e Inglaterra sus minerales de carbón.

  Excita a dejar correr nuestro petróleo, pero no en beneficio de extranjeros.  Pero como no debe quitársele a nadie un centavo de lo que legítimamente le corresponde, propone se convoque a todos los propietarios para formar una gigantesca sociedad explotadora de nuestro petróleo, sin lesionar los intereses creados. Sugiere que a la Huasteca Petroleum Co. Se le reconozcan cien millones de pesos y doscientos a la Standard Oil, debiendo figurar en la empresa como gran comanditario el gobierno nacional.

  Demostremos nuestro patriotismo nacionalizando el petróleo; dedicando de esta inmensa riqueza una gran cantidad a fin de formar un fondo de reserva para toda clase de contingencias; mucho trabajo y un gran respeto a la verdad, es lo único que nos puede hacer invencibles ante los Estados Unidos.

  Esto es en resumen la iniciativa llamada por Moheno de “la redención nacional”.  Esta se pasa a estudio de varias comisiones.  Finalmente es desechada por el Congreso y turnada al archivo muerto, y todo queda en un candoroso y romántico intento de lo que Moheno llama “Redención Nacional”.

Related Posts:

  • UN DÍA COMO HOY...5 de Julio.Día del FisioterapeutaSantoral: Filomena1054  Astrónomos chinos y árabes registran la explosión de la supernova que diera origen a la actual Nebulosa del Cangrejo.1687 Se pública “Philosophiae Naturalis Principia Mathema… Read More
  • CUATRO MUJERES LESIONADAS EN ACCIDENTE CARRETERO EN ALLENDEPaúl Garza Rodríguez / Reportero Allende, Coahuila.- Un accidente automovilístico dejó como saldo cuatro mujeres lesionadas, quienes debido a su estado de salud fueron trasladadas al Hospital General de Allende, informó el d… Read More
  • MÁS GRANDE QUE EL TITANICEl barco más grande del mundo está listo para surcar los mares en Enero del 2024. Se trata del “Icon Of Seas”, un buque de lujo fabricado en Finlandia por la empresa Royal Caribbean International, que podrá albergar a 5 mil 5… Read More
  • CLAUDIA SHEINBAUM: LA FAVORITA DE MORENA EN ALGUNAS ENCUESTASClaudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de Junio de 1962 en la ciudad de México; tiene ascendencia judía; sus abuelos migraron de Lituania y Bulgaria. Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la biólogo Annie Pardo Ce… Read More
  • GRADÚAN ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 30 DE VILLA UNIÓNVilla Unión, Coahuila.- Con la presencia del alcalde Mario Humberto González Vela, como Padrino de Generación, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 30 “Antonio Perales… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario